SOP/COM2018/280
Celaya, Gto., a 06 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública inauguró en compañía de las autoridades de la Universidad de Guanajuato, la nueva pista de atletismo ubicada en el Campus Celaya-Salvatierra, con estas acciones se impulsa el deporte y se promueve la competencia entre más de 4 mil estudiantes.
El compromiso es con los jóvenes, los estudiantes y con los habitantes de Celaya quienes cuentan con espacios modernos y en óptimas condiciones para llevar a cabo la práctica deportiva de diferentes disciplinas y así eliminar el sedentarismo.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública en el estado, José Arturo Durán Miranda en compañía del Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino y de autoridades educativas y alumnos, entregaron la nueva pista construida a base de tartán de última generación.
“En esta pista de atletismo se invirtieron más de 10 millones de pesos en beneficio de más de 4 mil alumnos de este Campus, los trabajos estuvieron a cargo de la empresa contratista Corzzisa y requirieron la intervención de más de 4 mil 752 metros cuadrados” especificó el funcionario estatal.
En su construcción se conformó la plataforma a base de carpeta asfáltica en el campo central, la aplicación de 4 capas de tartán, un recubrimiento a base de poliuretano, acabado con barniz asfáltico y la construcción de un dren pluvial de 400 metros de longitud.
Arturo Durán informó que en esta administración estatal se han ejercido recursos superiores a los 800 millones de pesos por parte de la SOP, en la construcción y modernización de espacios deportivos en los 46 Municipios.
Solamente en Celaya, resaltó “la Unidad Deportiva de accesibilidad universal, la pista de atletismo en el Instituto Tecnológico de Celaya, y las canchas de futbol en el Parque Xochipilli, en la colonia Jacarandas, San Juanico y en el fraccionamiento Jardines” por mencionar algunas.
El objetivo, insistió el titular de la dependencia estatal, es que nuestros jóvenes tengan accesibilidad a la educación y el deporte para así consolidar una generación exitosa que mantenga el impulso de Guanajuato.
SOP/COM2018/277
San Luis de la Paz, Gto., a 05 de agosto de 2018.- Con una inversión contratada de 39.9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve con los trabajos para modernizar la carretera Dolores Hidalgo-San Luis de La Paz.
“Acabamos de notificar el fallo, y la empresa seleccionada para realizar esta importante obra es Constructora y Pavimentadora Visa, S.A. de C.V., la cual deberá concluir los trabajos en un plazo de 150 días naturales” informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.
Explicó que los trabajos consisten en modernizar 4 kilómetros de carretera mediante la ejecución de despalme, recuperación en frío de pavimentos asfálticos, excavación de cortes, construcción de terraplenes, colocación de base hidráulica y capa de base de mezcla asfáltica (base negra).
Además se colocará carpeta asfáltica con mezcla caliente, se incluyen trabajos de obras de drenaje, acciones ambientales y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, para brindar mayor seguridad a los usuarios.
“Nuestra meta es ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses, mejorar su seguridad, y con estos trabajo se beneficiarán los habitantes de los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Luis de La Paz; indicó el funcionario.
Los trabajos se realizarán del tramo de la carretera Dolores Hidalgo-San Luis de La Paz, del kilómetro 15+700 al 19+700, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar sus precauciones y respetar los señalamientos y límites de velocidad.
Estas acciones reafirman la labor que realiza la Secretaría de Obra Pública de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y con el beneficio directo a más de 7 mil 800 automovilistas, podemos decir que el compromiso está cumplido, finalizó el Subsecretario.
SOP/COM2018/276
Celaya, Gto., a 04 de agosto de 2018.- Como parte del programa de restauración a monumentos históricos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la rehabilitación del Templo del Carmen, edificio histórico admirado por habitantes y visitantes del municipio de Celaya.
“Estamos por comenzar los trabajos para restaurar este recinto, con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de Guanajuato e impulsar el turismo y la cultura”, informó el Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que los trabajos se realizarán con una inversión de 1.7 millones de pesos para restaurar y dar mantenimiento en los extrados de cubiertas, en la torre y en la cúpula.
Detalló que el edificio cuenta con muros de piedra y cantera, sus cubiertas tienen acabados elaborados con cal apagada, por lo que se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del municipio y de la iglesia para llevar a buen fin estas acciones.
Estos trabajos se realizarán en un predio de mil 567 metros cuadrados, de los cuales 840 corresponden a la obra exterior como el atrio e incluyen la instalación de limunación escénica para dar realce a los elementos icónicos del templo.
“La empresa guanajuatense Vite Frías Victoriano, está por iniciar estos trabajos, los cuales deberán concluir a finales del mes de octubre del presente año”, informó el funcionario estatal.
Edificado entre 1802 y 1807, el Templo del Carmen es una sincular construcción que sorprende por la belleza ; en su exterior se ostenta una torre de dos cuerpos desplantada, y destaca su bellísima portada lateral hornacina y un a escultura de la Virgen María.
El interior del templo impone por su generosidad de dimensiones, presenta una cruz latina integralmente resuelta con un especial manejo de elementos clasicistas en sus entablamentos y altares.
Este templo es considerado como la obra maestra del distinguido arquitecto celayense Francisco Eduadro Tresguerras, por lo cual es un ícono y referencia histórica de la arquitectura mexicana y visita obligada a turistas y habitantes del municipio.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación, resaltó la importancia de realizar estos trabajos y ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para rehabilitar los monumentos históricos más representativos para los guanajuatenses y así impulsar el turismo y su calidad de vida.
SOP/COM2018/275
San José Iturbide, Gto., a 03 de agosto de 2018.- Con una inversión de 13.4 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para rehabilitar el acceso a la localidad el Arenal en el municipio de San José Iturbide.
“Acabamos de dar a conocer que la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora Vise, S.A. de C.V. resultó seleccionada para realizar esta importante obra en el municipio, la cual se realizará en dos etapas”, informó el Director de Carreteras Estatales de la SOP, Jorge Luis Alvarado Monzón.
En la primera etapa se trabajara del kilómetro 0+000 al 2+400 de la localidad de El Arenal de Abajo, posteriormente se rehabilitará con carpeta asfáltica del kilómetro 2+400 al 4+800.
La rehabilitación consiste en ejecutar trabajos de excavaciones, construcción de terraplenes con calidad subrasante, cunetas, colocación de capa de base hidráulica, ,carpeta asfáltica y señalamiento horizontal y vertical.
También se realizarán acciones de zampeados, alcantarillas de tubos corrugados, guarniciones de concreto, empedrado con concreto hidráulico, instalación de defensa metálica, servicios de alcantarillado pluvial y agua potable, esto para la segunda etapa.
Alvarado Monzón comentó que estos trabajos beneficiarán directamente a más de 500 automovilistas que diariamente circulan por la vialidad.
“El objetivo es que puedan realizar sus actividades diarias como ir a la escuela, trabajo y ayudará a mejorar la conectividad en el municipio”.
Para finalizar comentó que los trabajos deberán concluir a finales del mes de noviembre del presente año.
SOP/COM2018/274
Guanajuato, Gto., a 02 de agosto de 2018.- El Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda y el Presidente Municipal de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano, se reunieron con el objetivo de revisar proyectos y obras que actualmente se encuentran en proceso, y para definir acciones en beneficio de los habitantes de este municipio.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública quien explicó que en la reunión sostenida se formalizó una aportación de 2 millones de pesos por parte del Estado para la colocación de alumbrado en el camino de La Noria, donde el municipio ejecutará esta acción.
Además de formalizar este convenio, Durán Miranda informó que la próxima semana se dará a conocer el fallo de la empresa seleccionada para construir un Centro de Salud en Tarimoro.
Se cuenta con un monto asignado de 12.3 millones de pesos para su construcción y contará con 3 consultorios de medicina general, un consultorio dental, uno de psicología y otro de nutrición.
El predio donde se construirá este centro de salud se ubica en la Avenida Presa del Cubo de la Colonia el Cerrito y cuenta con 3 mil 620 metros cuadrados, de los cuales 610 corresponden al edificio y mil 700 a la obra exterior.
En la presente administración estatal se han ejercido recursos superiores a los 73 millones de pesos en diversas obras prioritarias, entre las que destacan la rehabilitación de la carretera Tarimoro-Acámbaro y del Libramiento, la pavimentación del Bulevar La Noria, rehabilitación del camino La Bóveda-Apaseo el Alto en su primera etapa, el acceso al ITESI campus Tarimoro y la rehabilitación del módulo deportivo multidisciplinario.
Para concluir el Secretario de Obra Pública comentó que también se encuentra en proceso de licitación la rehabilitación de las ciclovías en la localidad de La Moncada y El Acebuche en su primera etapa y que estas acciones benefician directamente a los más de 35 mil habitantes del municipio.
SOP/COM2018/272
Purísima del Rincón Gto. a 01 de agosto de 2018.- Con una inversión en su segunda etapa de 11 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve con los trabajos de construcción de una alberca en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón.
Así lo informó el Director de Obra Civíl, Armando Chávez Aguilar, quien comentó que la empresa seleccionada para realizar la obra es Compacto del Centro Proyecto y Construcción, S.A. de C.V., la cual realizará trabajos de terminación en la alberca y ducterías para que quede en funcionamiento una vez concluido su contrato.
“Se busca dar continuidad a los trabajos realizados en la primera etapa donde se intervinieron cerca de mil metros cuadrados para la construcción de la alberca, la cual busca consolidar a esta unidad deportiva como una de las mejores en el estado”, indicó el funcionario.
La alberca cuenta con una medida de 20×25 metros cuadrados, en la primera etapa se construyó el vaso de agua, el techado y gradas, además se realizaron trabajos de recubrimiento e impermeabilización en la misma, así como los firmes de concreto y adecuación de espacios para lo que será la segunda etapa.
“Estos trabajos finales consisten en dar los últimos detalles al vaso de la alberca, así como los acabados en el envolvente, la construcción de baños, vestidores, área de duchas, así como áreas administrativas, bodega y el cuarto de máquinas”, informó el Director de Obra Civil.
La Unidad Deportiva de Purísima del Rincón cuenta actualmente con una cancha de fútbol americano “tochito bandera”, dos canchas de fútbol profesional con pasto sintético, 4 canchas de basquetbol y voleibol, y una zona de juegos extremos como el “skate boarding”.
“La finalidad de estas obras es incentivar la práctica de diversas disciplinas deportivas, fomentar la cohesión social y los valores familiares, nuestro compromiso es que a inicios del próximo año los habitantes de los pueblos del rincón puedan disfrutar de este nuevo espacio para desarrollar nuevas habilidades acuáticas”, finalizó Armando Chávez.
SOP/COM2018/256
Irapuato, Gto., a 15 de julio de 2018.- Con una inversión superior a los 41 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá un nuevo Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Irapuato, informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.
“Nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, estaremos recibiendo las propuestas el 20 de julio del presente año y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 7 de agosto”, mencionó.
Este centro de salud de una planta, contará con 12 consultorios de medicina general, 2 dentales, 2 de psicología y uno de nutrición; además de área de gobierno, enseñanza, espacios para oficinas administrativas, área de curaciones y servicios generales.
El predio donde se construirá el CAISES se ubica en la Avenida Mariano J. García número 238 y cuenta con más de 6 mil 400 metros cuadrados, de los cuales mil 566 corresponden a construcción a cubierta y 4 mil 800 a obra exterior.
Para brindar un servicio ágil y oportuno se habilitarán 36 cajones de estacionamiento, 6 para personas con discapacidad, una caseta de control, cuarto eléctrico y áreas jardinadas.
La descripción general de la obra contempla el sembrado del centro de salud, adecuación de obra exterior, cimentación, instalaciones y acabados, todo en coordinación entre municipio y el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.
El Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado recordó que las empresas interesadas en participar deberán estar registradas en el Padrón Único de Contratistas para el estado y municipios, y de acuerdo a la Nueva Ley de Obra Pública, sólo podrán inscribirse a través de la plataforma digital #GtoLicita para concursar en licitaciones estatales.
“Esta plataforma en un sistema que tiene como objetivo reducir tiempos, costos y trámites engorrosos, lo que al mismo tiempo agiliza los procesos de licitación y promueve la competencia entre las empresas guanajuatenses”, indicó.
Esta innovadora plataforma está disponible en la página http://guanajuatoconstruye.mx/GtoLicita/ y es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores de internet, es práctica, confiable y fácil de usar.
Para finalizar el funcionario estatal comentó que una vez que la empresa seleccionada firme el contrato, contará con 300 días naturales para ejecutar la obra.
Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando y cumplir con los guanajuatenses con obras de calidad para acercar la prestación de servicios en materia de salud, concluyó el funcionario estatal.
SOP/COM2018/255
Pénjamo, Gto., a 14 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construirá el puente vehicular que permitirá conectar a las comunidades de Potrerillos y Aramútaro de la Cal en el municipio de Pénjamo y así ofrecer una vialidad segura a los más de 2 mil usuarios.
Con una inversión asignada de 15.5 millones de pesos para su construcción, este puente sobre el Río Laja representará ahorros significativos en tiempo de recorrido y costos de operación vehicular, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.
El paso vehicular tendrá una longitud de 91.8 metros y un ancho total de 7 metros que permitirá alojar dos carriles de circulación.
Para llevar a cabo esta obra, se realizarán trabajos de terracerías, pavimentos, construcción de conos de derrame, muros de contención, se instalará señalamiento operativo y el zampeado de puente para protegerlo de la erosión.
En el aspecto técnico el puente estará formado por una superestructura a base de tres tramos de losa libremente apoyadas sobre trabes tipo Asthon IV de concreto presforzado y una subestructura formada por dos caballetes en los extremos y dos pilas en el centro de concreto reforzado a base de cabezal, columna pilote de concreto reforzado.
Este nuevo puente garantizará una circulación rápida, fluida y segura a los automovilistas y acercará los servicios básicos de salud y educación a las poblaciones de Aramútaro de la Cal, San Francisco de Angamacutiro y Potrerillos.
“Hacemos una invitación a los contratistas inscritos al Padrón Único de Contratistas a participar en esta convocatoria, y recordamos que, atendiendo a la Nueva Ley de Obra Pública, todas las licitaciones de carácter estatal se realizan de manera digital a través de la plataforma #GtoLicita, que ofrece la Secretaría de Obra Pública a través de su página de internet”, comentó el Subsecretario.
Los interesados deberán ingresar a la página:
http://guanajuatoconstruye.mx/GtoLicita/, se trata de un sistema único a nivel nacional que permitirá a los contratistas participar en las licitaciones públicas estatales sin la necesidad de acudir ante un funcionario para presentar la documentación requerida, y ahora se podrá realizar este trámite de manera digital, en unos cuantos minutos.
Esto permitirá inscribirse a convocatorias de obra de manera digital y así reducir sus tiempos de traslado, a la par permitirá al área técnica mejorar los procesos de verificación de la documentación, así como transparentar y optimizar la participación de los contratistas guanajuatenses en la ejecución de la obra pública estatal.
Para finalizar, José Luis Meza, comentó que una vez firmado el contrato por la empresa seleccionada, que se dará a conocer el 9 de agosto del presente año y contará con 105 días naturales para ejecutar la obra.
SOP/COM2018/254
León, Gto., a 13 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato construye una Unidad Médica en la comunidad de Duarte en León, la nueva obra brindará atención a más de 6,500 habitantes de la zona.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de supervisión que realizó por la obra y en donde corroboró que los trabajos en esta primera etapa, ya registran un avance superior al 40%.
“Teníamos una clínica pequeña, pero ahora estamos construyendo una Unidad nueva de dos niveles pues queremos aprovechar el terreno y la obra estará concluida antes de que finalice la presente administración” resaltó el funcionario estatal.
Explicó que el edificio existente se demolió y ahora se construye una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud con 3 consultorios generales, área de hidratación, área de observación, área de curaciones, sala de espera, sala de usos múltiples, servicio de sanitarios, vestíbulo y acceso principal en la planta baja.
Mientras que en la planta alta se incluyen 3 oficinas, bodega para medicamentos, sala de juntas y sanitarios, será una unidad diseñada para brindar confort y fácil ingreso a los usuarios, pero además una atención de calidad y oportuna, lo anterior con una inversión de 3.9 millones de pesos y las tareas están a cargo de la empresa guanajuatense Arquitectura, Estudios Gráficos y Construcción.
Con estas acciones, concluyó el secretario de Obra Pública, se refleja el trabajo de Gobierno del Estado para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.
SOP/COM2018/254
León, Gto., a 12 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato inició los trabajos para reparar los daños o afectaciones generadas en la carpeta de rodamiento del Bulevar Mariano Escobedo en León.
Dichas tareas forman parte de la garantía con que cuenta la obra y el costo de los trabajos correrán a cargo de la empresa Agregados La Roca, estas reposiciones iniciaron el miércoles 12 de julio y se contempla podrán finalizar el próximo 4 de agosto.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien resaltó que los daños presentados en la vialidad son agrietamientos y hundimientos, por ese motivo se levantará la carpeta asfáltica y la base para revisar el motivo y atender a la brevedad.
Los tramos más afectados, dijo el funcionario estatal “se encuentran en el trayecto del Bulevar Saavedra a Hermanos Aldama, para hacer las reparaciones trabajaremos de manera coordinada con el Municipio para realizar los desvíos necesarios y reducir las molestias entre los usuarios”.
Los trabajos iniciaron el miércoles 12 de julio y concluirán el 4 de agosto, se estarán realizando estas tareas en horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde, en caso de que el clima lo permita, explicó.
Resaltó que no será necesario cerrar la vialidad a los automovilistas, simplemente se realizarán cortes parciales por carril de circulación y una vez concluida la reparación, se abrirá el camino para que pueda operar con toda normalidad.
Además, dijo Durán Miranda, ahorita estamos en un periodo vacacional lo que nos permitirá trabajar con mayor intensidad pues el flujo vehicular disminuye.
Para concluir, el secretario de Obra Pública invitó a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales y disminuir la velocidad en los tramos de obra con la finalidad de evitar accidentes.