sop

Moderniza SOP Deportiva en Abasolo

SOP/COM2016/327

 

  • Contará con cancha de fútbol, pista de trote y gradas
  • El monto contratado supera los 11.5 MDP
  • Nuevos espacios deportivos para los guanajuatenses

Abasolo, Gto., a 18 de noviembre de 2016.- Con una inversión superior a los 11.5 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública está por iniciar la modernización en una primera etapa de la Unidad Deportiva en el municipio de Abasolo.

Los trabajos incluyen: la construcción de una cancha de fútbol con pasto sintético, porterías, enmallado y drenaje pluvial, además de dos gradas metálicas desmontables con capacidad para 100 personas cada una.

Lo anterior lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quién comentó que los trabajos se realizarán en un área total de 8 mil 200 metros cuadrados, de los cuales 725 corresponden a construcción a cubierto.

La empresa encargada de darle una nueva cara a la unidad deportiva es Rubén Pichardo Aguiñaga y de acuerdo al contrato de obra, se tiene un lapso de 180 días naturales para concluir sus trabajos.

Las acciones permitirán también, edificar una velaría en la cancha de usos múltiples y se realizará la construcción de una pista de trote a base de carpeta asfáltica con sistema de poliuretano, muros de mampostería y drenaje pluvial.

Con estos nuevos espacios deportivos en Abasolo, Gobierno del Estado ratifica su compromiso por fomentar las actividades físicas con obras de calidad y así impulsar el desarrollo social de los habitantes de la zona.

EN BREVE ABRIRÁ SOP CUARTO FRENTE DE TRABAJO EN EJE METROPOLITANO LEÓN-SILAO

SOP/COM2016/326

  • Se convoca a contratistas guanajuatenses participar en licitación
  • Monto asignado alcanza los 212.7 MDP

Guanajuato, Gto., a de noviembre de 2016.– Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera de Guanajuato y concluir a la brevedad el Eje Metropolitano León-Silao, la Secretaría de Obra Pública licita la siguiente etapa de construcción con un monto asignado por 212.7 millones de pesos.

El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, explicó que ya se publicó la convocatoria para la construcción del tramo del Bulevar La Luz a Loza de los Padres, vialidad que ofrecerá a los usuarios una vía alterna de comunicación para trasladarse de manera más rápida y seguridad de Silao a León.

Se trata  de la construcción de una carretera de dos carriles con un ancho de corona de 10 metros a base de losa de concreto hidráulico, incluye obras de drenaje, actividades de reforestación, reubicación de línea de media tensión, alumbrado público, colocación de señalamiento horizontal y vertical, así como la construcción de dos puentes sobre arroyo, uno en el km 8+260 y otro en el km 9+080.

Martín Malagón destacó que se van a construir 4.8 kilómetros de vialidad con dos cuerpos de circulación, cada uno de 11 metros con dos carriles de circulación.

El próximo 16 de noviembre va a realizarse la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones, en tanto la presentación y apertura de las propuestas está programada para el martes 29 de noviembre.

El subsecretario de Infraestructura Vial comentó que la notificación del fallo está programada para el 9 de diciembre, de manera que pudiera iniciar la obra antes de que concluya el año.

Por último, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses para que participen en esta licitación pública, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

Construye SOP Banco de Leche Humana y Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva

SOP/COM2016/325

 

  • Inversión de 12.3 MDP
  • Se ubicará en Hospital Materno Infantil

 Irapuato, Gto.- a 16 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de prevenir, controlar y atender con calidad y calidez la salud de los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá el Banco de Leche Humana (LACTARIUM) y el Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva (CRAISAR) en el municipio de Irapuato.

Con una inversión asignada de 12.3 millones de pesos estos espacios se ubicarán adjuntos al edificio del Hospital Materno Infantil para una fácil intercomunicación y servicio, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Informó que en la planta baja se localizará el banco de leche y en la parte alta el Centro Regional en Salud Reproductivo, ambos se comunicarán a través de una escalera y un elevador ligero ubicados en un vestíbulo común que a la vez funcionará como acceso general y como salida de emergencia del nosocomio.

Este edificio estará conformado por un vestíbulo principal, un elevador ligero, área de espera, área de preparación, lavado quirúrgico, quirófano, sanitarios, sala de juntas, consultorio de gineco-obstetricia, área de ultrasonido, área de donación y área de consulta externa.

Meza García invitó a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación pública nacional para la construcción de tan importante obra, la cual iniciará su proceso de licitación el miércoles 16 de noviembre con la inscripción y venta de bases.

Destacó que la notificación del fallo se dará el 9 de diciembre y de acuerdo al programa de obra se espera que su construcción arranque en la primera quincena de diciembre con un plazo de ejecución de 300 días naturales.

Es importante mencionar que las empresas interesadas en participar deberán estar registradas en el Padrón Único de Contratistas del Estado y contar con su documentación actualizada para ser elegibles.

El banco de leche humana es una instalación destinada a recolectar, analizar, almacenar conservar y suministrar leche materna donada, así como realizar labores de investigación, educación, información y asesoría referente a la lactancia materna.

Referente al Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva, el Subsecretario de Programación comentó que es un espacio destinado a la capacitación y entrenamiento del personal del sector salud dedicado a la atención reproductiva humana, con la finalidad de disminuir las muertes materna, fetales y neonatales, formando instructores para atender a las mujeres en edad reproductiva durante el embarazo y el periodo post-nacimiento.

Para concluir, el funcionario estatal destacó que, con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad en donde lo más importante es impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

 

 

 

CONVOCA SOP A CONTRATISTAS PARA TERCERA ETAPA DEL BULEVAR DEL VALLE EN PURÍSIMA DEL RINCÓN

SOP/COM2016/324

 

  • Beneficiará a más de 10 mil habitantes
  • La inversión asignada supera los 29.2 MDP

 

Purísima del Rincón, Gto., a 15 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria para licitar la tercera etapa del Bulevar del Valle en el municipio de Purísima del Rincón, trabajos que podrían arrancar a finales del mes de diciembre del año en curso.

Estas acciones tienen como finalidad dotar de mejores vialidades para que los purimenses puedan trasladarse con total seguridad al hogar, a la escuela o el trabajo, así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

Destacó que en esta tercera etapa se tiene un monto asignado por 29.2 millones de pesos para rehabilitación del camino en una longitud de 1.83 kilómetros del cuerpo derecho a base de concreto hidráulico, incluye guarniciones y banquetas, obras de drenaje pluvial, alumbrado general y señalamiento horizontal y vertical.

Los trabajos consistirán en mejorar la rasante en varios puntos, cambiar la superficie de rodadura por concreto hidráulico y adecuar los carriles de almacenamiento del camellón central; incluye semaforización, drenaje sanitario, colector pluvial, alumbrado público, electrificación y señalamiento.

Malagón Ríos destacó que, de acuerdo a los tiempos plasmados en la convocatoria, el próximo 16 noviembre sería la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones, el miércoles 30 la presentación y apertura de propuestas y el 9 de diciembre el fallo de la obra.

El subsecretario de Infraestructura Vial confirmó que para este cierre de año se mantiene el ritmo de trabajo intenso en donde el compromiso es fortalecer la conectividad carretera además de impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

ARRANCA LA REHABILITACIÓN DE CALLES EN CENTRO HISTÓRICO DE HUANÍMARO

SOP/COM2016/323

  • Con un monto superior a 9.1 mdp

 

Huanímaro, Gto.-  a 14 de noviembre de 2016.- Para beneficiar a más de 22 mil habitantes, la Secretaría de Obra Pública arrancó la reconstrucción de calles en el centro histórico de la ciudad.

Las vialidades a mejorar son: Miguel Hidalgo-Séptimo Congreso, José María Morelos, Portal Morelos, Álvaro Obregón y Arroyo Che, trabajos en donde se destinará una inversión superior a los 9.1 millones de pesos, afirmó el Director de Construcción Zona B de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Con estas acciones mejoramos la imagen del centro histórico y así impulsamos la calidad de vida de las familias de Huanímaro, al dotar de mejores caminos confiables y seguros.

 

La obra consiste, dijo, en reconstruir las vialidades mediante pavimento de concreto hidráulico estampado en superficie de rodamiento de 15 centímetros de espesor, además de la construcción de guarniciones y banquetas.

El funcionario de la Secretaría de Obra Pública comentó que también se rehabilitará el drenaje sanitario, reparación de tomas domiciliarias de agua potable y re-nivelación de cajas de válvulas.

Recalcó que la rehabilitación de estas calles, no solo beneficia a los huanimarenses, si no promueve a la ciudad como un atractivo turístico adicional lo que contribuye a dar impulso social a la región.

Los trabajos estarán a cargo de la empresa Iconce Constructora quienes van a generar más de 60 empleos con mano de obra local y el compromiso es concluir las acciones a más tardar para finales de mayo del próximo año.

Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, acciones que permiten a los guanajuatenses trasladarse con total seguridad a sus labores cotidianas como el hogar, la escuela o el trabajo.

MÁS DE 30 MDP PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN ABASOLO

 SOP/COM2016/322

 

 

  • Beneficiados más de 4 mil habitantes
  • Rehabilitamos carreteras para impulsar calidad de vida

 

Abasolo, Gto., a 13 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera en el estado, la Secretaría de Obra Pública lleva a cabo obras por 30.8 millones de pesos en el municipio de Abasolo, el objetivo es dotar de caminos en óptimas condiciones.

 

Lo anterior lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien agregó que, con este esfuerzo de Gobierno Estatal y Municipal, se favorece la conectividad entre las localidades para dar impulso social a las familias de las comunidades rurales a través de mejores caminos.

 

Ejemplo de ello, dijo, es la rehabilitación de la carretera Estación Joaquín en donde se cuenta con un monto asignado de 15.6 millones de pesos para rehabilitar 10 kilómetros del camino con recuperación en frío de pavimentos asfálticos, mejoramiento de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Otro de las vialidades que mejoramos, es el camino a Cofradía, obra que estará a cargo de la empresa Tegnocon y rehabilitará 2.58 kilómetros mediante trabajos para mejorar la subrasante, base hidráulica, carpeta asfáltica, además de obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Incluyó en estas acciones, la pavimentación del camino San José el Alto-Alto de Negrete, en la que se aplican 7.5 millones de pesos para la construcción del camino con un ancho de corona de 7 metros a base de carpeta de concreto asfáltico, guarniciones, banquetas, así como obras de drenaje, reubicación de postes de CFE y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Esta obra está a cargo de ICONCE Constructora quien tendrá 120 días naturales para su conclusión.

 

Malagón Ríos, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar la calidad de vida de las familias de Abasolo y dar impulso social a la región a través de mejores caminos.

FORTALECE SOP CAPACITACIÓN DE GUANAJUATENSES CON NUEVAS INSTALACIONES EN SAN FRANCISCO DEL RINCÓN

SOP/COM2016/321 

  • Inversión de 8.3 millones de pesos
  • El objetivo es impulsar la capacitación con obras de calidad

San Francisco del Rincón, Gto. a 12 de noviembre de 2016.- Con una inversión de 8.3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado fortalece al Instituto Estatal de Capacitación con nuevas instalaciones para beneficio de los guanajuatenses, informó el Director de Obra Civil “B”, David Luna Anaya.

El objetivo es impulsar la capacitación y el desarrollo del talento humano de la región con obras de calidad que permitan formar trabajadores altamente competitivos, creativos y talentosos que sean capaces de ingresar al ámbito laboral o mejorarla.

David Luna mencionó que se intervinieron más de mil metros cuadrados en la construcción de 2 aulas para 18 alumnos, un taller de máquinas y herramientas, así como el taller de soldadura.

Además, se construyó un área de descarga y compresor, 2 almacenes, 1 aula para 17 alumnos y otra más para 21, sanitarios, vestíbulo y se trabajó en el acceso al plantel.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Proyectos y Construcciones Rayse quienes permitieron generar más de 30 empleos con mano de obra de la localidad, para cumplir así con otro de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública, estimular el crecimiento económico y social en Guanajuato.

Ahora los habitantes de San Francisco del Rincón cuentan con un espacio digno donde desarrollarán actividades como corte y confección industrial en ropa, cocina o preparación de alimentos, desarrollo de instalaciones eléctricas residenciales y estilismo.

En Guanajuato existen 28 planteles de capacitación donde se atienden a más de 114 mil estudiantes por lo cual Director de Obra Civil resaltó la importancia que tiene el Instituto Estatal de Capacitación y el trabajo transversal que se realiza en el Gobierno del Estado para construir un Guanajuato con mejor calidad de vida y desarrollo social y humano.

INICIAN TRABAJOS PARA AMPLIAR CAMINO SAN ANTONIO TERCERO-LA FLORENCIA EN DOCTOR MORA

SOP/COM2016/319

 

  • Contará con inversión de 9 MDP
  • Se adjudicó la obra a la empresa guanajuatense Proyecto Tres

Doctor Mora, Gto.- a 10 de noviembre de 2016.- Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública inicia los trabajos de ampliación y pavimentación del camino San Antonio Tercero-La Florencia, el objetivo es fortalecer la infraestructura vial en el municipio de Doctor Mora.

Estas acciones permiten mejorar la conectividad carreteras de nuestras comunidades y así damos impulso social a las familias al contar con mejores caminos, informó el Director de Construcción Zona “A” de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

El funcionario estatal dijo que para la ampliación del camino es esta primera etapa, se pavimentará 2.8 kilómetros de longitud con un ancho de 7  metros a base de empedrado con piedra bola y 2 huellas de rodamiento por sentido, cada una de 70 centímetros de ancho.

Además, incluye la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El Director de Construcción Zona “A” dio a conocer que el pasado 7 de noviembre se emitió el fallo en el cual se adjudicó la obra a la empresa Proyecto Tres quienes tendrán un plazo de 135 días naturales para concluir la modernización del camino.

 López Tapia explicó que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para realizar acciones que mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses y así dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias de Doctor Mora.

 

SOP: MÁS Y MEJORES OBRAS PARA SANTA CATARINA

SOP/COM2016/317

 

  • Inversión de 84 millones de pesos para el  municipio

Guanajuato, Gto., a 9 de noviembre de 2016.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda y el Presidente Municipal de Santa Catarina, Lázaro Cárdenas Cabrera, se reunieron el día de hoy para analizar diversos proyectos que impulsen el desarrollo de dicho municipio y reforzar el compromiso del trabajo en conjunto entre ambas instituciones.

Algunos de los proyectos que se tienen proyectados para Santa Catarina es la pavimentación de la Calle Independencia, en la cual se invertirá cerca de un millón de pesos y la pavimentación de la calle 20 de Noviembre en su tercera etapa, con una inversión de 2.7 millones.

En esta reunión los funcionarios analizaron el proyecto de construcción de un andador que conduce a la Unidad Deportiva y tiene la finalidad de brindar a los usuarios seguridad y un fácil acceso al inmueble.

Otro proyecto que examinaron fue la pavimentación de la calle de acceso al Centro de Atención Múltiple (CAM) el cual que beneficiará a toda la población de Santa Catarina con una inversión de 1.3 millones de pesos.

Para finalizar el Alcalde Lázaro Cárdenas Cabrera mencionó sentirse muy contento con estos proyectos y destacó la labor que realiza la Secretaría de Obra Pública en el municipio de Santa Catarina donde se han invertido un total de 84 millones de pesos.

Entre las obras más representativas en el municipio de Santa Catarina se encuentra la rehabilitación del camino Zapote de Corral Falso-Límites con Xichú, la rehabilitación de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca, el techado de la cancha de la Escuela Primaria Juan de Aldama y la ampliación de la red de electrificación en las principales calles del municipio.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quién más lo necesita para impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Construirá SOP Centro de Salud en el municipio de Victoria

                                                                                                                                                                SOP/COM2016/316

 

  • Iniciará su construcción en diciembre de este año
  • Inversión de 31.9 millones de pesos

Victoria, Gto., a 8 de noviembre de 2016.- Con una inversión de 31.9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del estado de Guanajuato arrancará en breve la construcción de un Centro de Salud en el municipio de Victoria, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Esta obra fortalecerá la infraestructura médica de la zona y tiene la finalidad de crear espacios dignos donde los guanajuatenses puedan recibir un servicio de calidad y calidez, el cual es uno de los objetivos del gobierno del estado.

La construcción de este centro de salud, comentó Meza García, se divide en 6 secciones: acceso general, área de gobierno y administración, consulta externa, hospitalización, urgencias y servicios generales (casa de máquinas y bodega).

En el acceso general constará de sala de espera, farmacia, archivo y sanitarios; el área de gobierno y administración tendrá dirección, administración, sala de juntas, 3 espacios de jefaturas y uno de trabajo social.

Respeto a la zona de consulta externa se edificarán 3 consultorios de medicina general, uno de nutrición, psicología, dental y de inmunizaciones, así como un salón de usos múltiples.

El funcionario estatal detalló que el área de hospitalización para pacientes en tránsito contará con 6 camas para adultos y 2 más para uso pediátrico; y urgencias se tiene proyectada una sala de espera, un consultorio de valoración, otro para curaciones y rehidratación oral, sala de procedimientos y área para trabajo de parto y recuperación.

Para finalizar comentó que estas acciones tienen un plazo de ejecución de 300 días naturales y según el proyecto de obra los trabajos iniciarán en diciembre de este año.