SOP/COM2017/199
Irapuato, Gto. a 31 de julio de 2017.- Con el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a todos los habitantes de Irapuato, la Secretaría de Obra Pública en el Estado ha ejercido recursos superiores a los mil quinientos millones de pesos en obras y acciones en lo que va de la presente administración estatal.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo en esta ciudad con el Colegio Estatal de Arquitectos y en donde participan más de 200 integrantes de ciudades como León, Irapuato, Guanajuato, Celaya, Salamanca, Salvatierra y Acámbaro.
De manera adicional, se dio a conocer los avances “de la plataforma Guanajuato Construye, portal en donde se pueden consultar todas las obras que se realizan en los 46 Municipios y que se actualiza de forma inmediata”.
Además, “aprovechamos para invitar a todos los arquitectos de Guanajuato a participar en los foros que estará realizando el Congreso del Estado para revisar la propuesta de nueva Ley de Obra Pública para el Estado y sus Municipios”, destacó José Arturo Durán.
En lo que se refiere a las obras realizadas en el municipio de Irapuato, el titular de la Obra Pública en el Estado indicó que hasta el momento se han destinado más de 1,500 millones de pesos en diversas acciones, lo que ratifica el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez por dotar mejores obras a todos los irapuatenses.
“Tenemos la construcción en varias etapas del Cuarto Cinturón Vial, la reconstrucción de la salida a Salamanca, la rehabilitación del Bulevar Solidaridad, la pavimentación del camino La Caja-El Conejo, Venado de Yóstiro-San Miguel del Brete y la construcción del Centro de Gobierno” solo por mencionar algunos.
En el tema de obra convenida, mencionó la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, tres Unidad Médicas, la ampliación y remodelación del Hospital General, la construcción del Banco de Leche Humana, además de la construcción del Centro Impulso en Colonia Benito Juárez.
La rehabilitación de la deportiva sur y el campo de beisbol en la unidad deportiva El Copal en el tema deporte y en educación la construcción de nuevas instalaciones en la ENOI y la construcción de canchas en las escuelas Miguel Hidalgo, Margarita Maza de Juárez, Justo Sierra, Sentimiento de la Nación y Ricardo Flores Magón.
Esto se suma, a los trabajos que se realizaron en la XII Región Militar con la construcción de una cancha de usos múltiples y la rehabilitación de vialidades y la pista de aterrizaje.
Con estas acciones, confirmó el Secretario de Obra Pública ante el Colegio Estatal de Arquitectos, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mejora la calidad de vida de todos los guanajuatenses.
León, Gto., a 29 de julio de 2017.- Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un espacio moderno y funcional en donde se puedan desarrollar las artes y promover la cultura, la Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve la construcción de la cubierta en la cafetería del Forum Cultural en León.
Lo anterior lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaria de Obra Pública, Salvador Hernández González, quien informó que se invertirán 1.6 millones de pesos para esta acción.
“Las especificaciones generales de la construcción de la cubierta en la cafetería consisten de estructura metálica, celosía de madera, cubierta de cristal y la instalación eléctrica”, mencionó.
El cristal laminado estará formado por un cristal templado claro de 6 mm de espesor, una película intermedia y la celosía de madera se colocará de tal forma que permita utilizar la luz solar durante el día y brindar mayor confort a los usuarios.
La empresa guanajuatense asignada para realizar estos trabajos es Millán Soberanes Gustavo, quienes, de acuerdo al programa de obra deberá concluirlos a finales de octubre del presente año.
El Forum Cultural Guanajuato es una institución cultural que ofrece una oferta artística que impulsa la formación de manera integral en la ciudadanía, estimulando la reflexión y enfatizando la importancia de los valores en la vida diaria.
Por eso, indicó Salvador Hernández, uno de los objetivos de Gobierno del Estado es fomentar las actividades culturales en los guanajuatenses con un espacio moderno y funcional, y de esta manera se impulsa una mejor calidad de vida a todas las familias.
SOP/COM2017/197
San Francisco del Rincón, Gto., a 28 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluye los trabajos de rehabilitación del camino a las comunidades California, Jaralillo y Junco en el municipio de San Francisco del Rincón.
Estos trabajos se llevaron a cabo con una inversión de 10.8 millones de pesos, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
En una longitud de 3 kilómetros se reconstruyó el camino a un ancho de 6 metros de ancho de corona mediante trabajos de despalme, excavaciones de canales para estructuras y construcción de terraplenes.
También se utilizó una capa de base hidráulica y colocación de concreto asfáltico, obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.
Alvarado Monzón explicó que estos trabajos se realizaron en dos etapas a cargo de la empresa local Enlace Constructivo, S.A. de C.V., lo cual reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de que sean empresas guanajuatenses las encargadas de construir al Guanajuato que todos queremos.
Además, mencionó el funcionario estatal, se beneficiarán a 560 automovilistas de la zona, incrementado así la conectividad en el estado con mejores caminos que proporcionen seguridad y vías de comunicación rápidas y eficientes para que los habitantes de San Francisco del Rincón puedan realizar sus actividades diariamente.
SOP/COM2017/196
Romita, Gto. a 26 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino Romita a la comunidad La Sardina, obra que beneficia a las más de 2 mil personas que viven en el municipio de Romita.
“Para esta rehabilitación ejecutamos 2 etapas en las cual se destinaron 7.4 millones de pesos”, informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
El funcionario estatal precisó que en la primera etapa se realizaron trabajos en un ancho de corona de 6 metros mediante trabajos de escarificado, conformado, nivelación y compactación de la superficie del camino existente para la formación de la capa subrasante.
Además se realizó la construcción de capa de base hidráulica y la colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico así como la colocación del señalamiento horizontal y vertical.
“Con un monto de 3.7 millones de pesos en la primera etapa rehabilitamos 1.25 kilómetros del camino, obra a cargo de la empresa Servicios Hidráulicos Consultoría y Construcciones, S.A. de C.V.” indicó el Director General.
En la segunda etapa la inversión, kilómetros rehabilitados y trabajos fueron los mismos a la primera, con la finalidad de darle seguimiento al camino, con un total de camino rehabilitado de 2.5 kilómetros en ambas etapas.
Para concluir, Alvarado Monzón señaló que con estas acciones se impulsa la conectividad en el municipio de Romita y así se mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona, al contar con un camino seguro y ágil que permita trasladarse en menor tiempo al hogar, al trabajo o la escuela.
SOP/COM2017/195
Yuriria, Gto. a 25 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado construirá el puente peatonal sobre el Libramiento de Yuriria a la altura de la colonia Yacatitas, el objetivo es mejorar la seguridad para las más de 3 mil personas que radican en la zona.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda quien dio a conocer la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Ordi Construcciones y tendrá un costo de 3.6 millones de pesos.
“El Libramiento de Yuriria es una carretera con alto flujo vehicular, todos los días circulan más de 6 mil automovilistas por este camino, por ese motivo y para seguridad de estudiantes, padres de familia, trabajadores y habitantes de la zona, vamos a construir este paso peatonal” precisó el funcionario.
Explicó que las obras se van a realizar sobre el Libramiento a la altura del kilómetro 5, justo en la entrada a la colonia Yacatitas y estas consisten en la construcción de un puente de 20 metros de longitud que permitirá cruzar la vialidad en su totalidad.
“Contará con rampas de ascenso y descenso, parapeto metálico tipo peatonal en todo el puente, topes antisísmicos y señalamiento” precisó Durán Miranda.
En lo que se refiere a los tiempos de construcción, José Arturo Durán refirió que la empresa Ordi tendrá que finalizar la obra en la última quincena de diciembre, por lo que se espera inicie con los trabajos a la brevedad.
Con estas acciones, confirmó el Secretario de Obra Pública, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
SOP/COM2017/194
Irapuato, Gto. a 24 de julio de 2017.- Con una inversión de 7.5 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado rehabilita el camino La Caja-Villas de Irapuato para beneficiar a cerca de mil habitantes de comunidades vecinas.
El compromiso es ofrecer mejores caminos a los habitantes de la ciudad, por ese motivo rehabilitamos esta vialidad que viene a conectar desde la carretera Irapuato-Romita hasta la colonia Villas de Irapuato.
Lo anterior fue dado a conocer por el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien destacó “estas acciones forman parte del programa Mejores Caminos que viene a dotar de vialidades seguras y confiables a los guanajuatenses”.
Explicó que esta vialidad se encontraba dañada y era un riesgo constante para quienes circulaban por esta vialidad, por ese motivo, Gobierno del Estado se dio a la tarea de rehabilitar el camino en un ancho de 7 metros y una longitud de 4 kilómetros.
“Colocamos carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, aplicamos riego de sello y la construimos guarniciones y banquetas, además de la instalación de señalamiento horizontal y vertical” destacó el subsecretario.
Precisó que los trabajos registran un avance superior al 80% y están a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora Kurama y con ello la generación de más de 50 empleos de forma directa.
Por último, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
SOP/COM2017/193
León, Gto. a 23 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado inició los trabajos para rehabilitar el Bulevar Miguel de Cervantes Saavedra en la ciudad de León en el tramo de Torres Landa a Mariano Escobedo, obra que tendrá una inversión de 17.8 millones de pesos.
Esta es una de las vialidades más importantes de la ciudad pues circulan todos los días más de 29 mil usuarios, de ahí la importancia de ofrecer una vialidad en óptimas condiciones, así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
Recordó que la rehabilitación del Bulevar Saavedra, se suma a las ocho acciones adicionales que ya realiza Gobierno del Estado en la ciudad de León para dotar de mejores caminos a la ciudadanía, trabajos en donde se ejercer recursos superiores a los 330 millones de pesos.
En lo que se refiere a los trabajos que se realiza sobre el Bulevar Saavedra, explicó Malagón Ríos que consisten en: reconstruir el pavimento a base de carpeta asfáltica y malla geotextil mientras que en los cruceros y entronques la construcción será con losas de concreto hidráulico.
“Vamos a rehabilitar la ciclovía a lo largo de 1.9 kilómetros, instalar paraderos de autobús, reconstrucción de plazoletas y jardineras, instalación de mobiliario urbano y desazolve del arroyo; estas obras están a cargo de la empresa guanajuatenses VISE y tendrán una duración de seis meses” describió el subsecretario.
Incluye además la construcción de banquetas, guarniciones, renivelación de pozos de visita y bocas de tormenta y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Martín Malagón recordó que la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de rehabilitación en los Bulevares Mariano Escobedo, Hermanos Aldama, San Juan Bosco, San Pedro, Morelos con dos tramos, González Bocanegra y Vasco de Quiroga.
Por último, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
SOP/COM2017/192
León, Gto. a 22 de julio de 2017.- Con una inversión de 27.3 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye el Parque Lineal El Ejido en el municipio de León.
Este nuevo espacio de recreación tiene como objetivo impulsar las actividades al aire libre para que los leoneses mejoren su calidad de vida a través de actividades como “skateboard” y “parkour”, mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez
Este proyecto se desarrollará en mil 125 metros lineales, en donde el hombro oriente contará con una ciclovía, andadores, banquetas, plazas, plazoletas, un bosque urbano, área de juegos infantiles y área de juegos extremos.
Referente al hombro izquierdo, se incluirá andadores, plazas, plazoletas, así como áreas de descanso, área de juegos infantiles y se construirá un puente peatonal y otro vehicular, así como todas las facilidades de acceso para personas con alguna discapacidad.
“Estamos iniciando los trabajos con en el habilitado de acero para los pilotes y en el trazo del área para la colocación de las zapatas del puente vehicular, y se contempla que las tareas concluyan a más tardar en diciembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.
Para estas acciones, la empresa contratista Urbanizadora del Centro, S.A. de C.V estará generando cerca de 125 empleos directos, lo que permitirá ampliar los beneficios a los habitantes de la localidad.
Para finalizar, Venegas Pérez, mencionó que este tipo de proyectos, como todos los que se realizan en la Secretaría de Obra Pública, contempla una visión integral en donde converjan obras modernas y funcionales con un beneficio directo para los usuarios, con el único objetivo de mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2017/191
León, Gto., a 21 de julio de 2017.- Como parte de los trabajos para iniciar con la operación del Sistema de Transporte Interurbano para la Zona Metropolitana, Unebus, la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá la glorieta Santa Rita en la ciudad de León.
Este Sistema de Transporte está conformado por los municipios de León, Silao, Guanajuato, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, y los trabajos se vienen a sumar a la construcción de los nueve paraderos sobre la carretera federal 45, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien explicó la construcción de la Glorieta Santa Rita se encuentra en proceso de licitación “por lo que invitamos a todos los contratistas guanajuatenses a participar, el falló de la obra lo tenemos programado para el próximo primero de agosto”.
Respecto a los trabajos a realizar, Malagón Ríos explicó que estos consisten en la construcción para dar espacio a dos bahías de autobuses de 40 metros de longitud y 3.50 metros de ancho a base de concreto hidráulico.
“Esta glorieta se ubica entre el Bulevar Torres Landa y el Bulevar Arcos de San Sebastián, y vamos a incluir el mejoramiento a la zona peatonal, con mobiliario urbano, señalamiento operativo, reubicación de instalaciones de agua potable, de CFE y semáforos” dijo el funcionario estatal.
Con estas acciones, dijo, consolidamos la primera etapa que arrancará operaciones en los siguientes meses, de esta manera beneficiaremos a cerca de 2 millones 128 mil 611 personas, que representan cerca del 40 por ciento de la población; 4 de cada 10 guanajuatenses serán atendidos con este Sistema de Movilidad.
Para finalizar, Martín Malagón aseguró que en la Secretaría de Obra Pública trabajamos de forma intensa en todo el Estado para acercar más servicios, mejores obras e infraestructura de calidad, de esta manera Guanajuato cumple y vamos por más.
SOP/COM2017/190
CONSTRUYE SOP TECHUMBRE DE ALBERCA SEMIOLÍMPICA EN CELAYA
Celaya, Gto., a 20 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir la techumbre de la alberca semiolímpica en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés en el municipio de Celaya.
“Para esta acción tenemos un recurso asignado de 3 millones de pesos la cual consiste en realizar el proyecto ejecutivo para construir la techumbre metálica de la alberca en un área aproximada de mil 188 metros cuadrados”, Informó el Jefe de Departamento de Licitaciones de la Secretaría de Obra Pública, Alberto Esau Romo Nava.
Mencionó que se busca que el techado cubra la alberca y empate con la cubierta de las gradas existentes para crear un ambiente propicio para quienes practiquen el deporte y al público en general.
También se contempla la construcción del alumbrado para la techumbre, consistente en tuberías, cables, tableros de distribución, luminarias, accesorios y acometida”
Actualmente, mencionó el Jefe de Licitaciones, nos encontramos en el proceso de licitación, y la asignación de la obra está programada para el 2 de agosto del presente año y el periodo de ejecución que tendrá la empresa seleccionada será de 150 días naturales.
El funcionario estatal destacó el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es construir obras donde más se necesitan, y en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés se busca crear un espacio digno para la práctica de los deportes acuáticos que repercuta en la calidad de vida de los celayenses.