sop

Inicia SOP rehabilitación de la carretera Salamanca-San José de Mendoza

SOP/COM2017/221

  • Inversión de 7.8 MDP
  • En beneficio de más de 2,800 habitantes

Salamanca, Gto.- a 25 de agosto de 2017.- Con una inversión de 7.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública inició los trabajos para rehabilitar la carretera Salamanca-Cárdenas-San José de Mendoza en el municipio de Salamanca.

“Nuestra visión es incrementar la conectividad y la cohesión social en el estado mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales”, informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

“Con la rehabilitación de esta carretera se benefician directamente a más de 2 mil 800 habitantes de las comunidades de Cárdenas y San José de Mendoza que diariamente circulan por esta vialidad, lo cual resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado”, mencionó el funcionario estatal.

Se rehabilitarán 4 kilómetros mediante trabajos de fresado de la carpeta existente, mejoramiento de terreno descubierto, y el respectivo señalamiento vial, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

La ejecución de esta obra está a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora Vibraza, S.A. de C.V. la cual tiene el compromiso de impulsar el desarrollo económico de la localidad con la contratación de mano de obra.

Actualmente se realizan trabajos de fresado del pavimento existente del kilómetro 1+000 al 2+800, además del compactado del terreno descubierto y del fresado.

Por último Muñoz Pérez recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Inicia SOP rehabilitación de carretera Salamanca-San José de Mendoza

SOP/COM2017/221

  • Inversión de 7.8 MDP
  • En beneficio de más de 2,800 habitantes

Salamanca, Gto.- a 25 de agosto de 2017.- Con una inversión de 7.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública inició los trabajos para rehabilitar la carretera Salamanca-Cárdenas-San José de Mendoza en el municipio de Salamanca.

“Nuestra visión es incrementar la conectividad y la cohesión social en el estado mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales”, informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

“Con la rehabilitación de esta carretera se benefician directamente a más de 2 mil 800 habitantes de las comunidades de Cárdenas y San José de Mendoza que diariamente circulan por esta vialidad, lo cual resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado”, mencionó el funcionario estatal.

Se rehabilitarán 4 kilómetros mediante trabajos de fresado de la carpeta existente, mejoramiento de terreno descubierto, y el respectivo señalamiento vial, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

La ejecución de esta obra está a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora Vibraza, S.A. de C.V. la cual tiene el compromiso de impulsar el desarrollo económico de la localidad con la contratación de mano de obra.

Actualmente se realizan trabajos de fresado del pavimento existente del kilómetro 1+000 al 2+800, además del compactado del terreno descubierto y del fresado.

Por último Muñoz Pérez recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Entrega SOP cancha de usos múltiples en Tierra Blanca

SOP/COM2017/220

  • Instalación con accesibilidad universal
  • Inversión de 1.1 MDP
  • Beneficiará a más de 500 habitantes de la comunidad

 Tierra Blanca, Gto., a 24 de agosto de 2017.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública hizo entrega de la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de la comunidad de El Tepetate en el municipio de Tierra Blanca.

“Para la rehabilitación de este importante recinto para la comunidad, realizamos una inversión superior a los 1.1 millones de pesos, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Comentó que esta rehabilitación incluye la construcción de una rampa de acceso con la finalidad de proveer de accesibilidad universal a este espacio deportivo, el cual es uno de los objetivos del Gobierno del Estado, construir más y mejores obras donde más se necesitan.

El funcionario estatal resaltó que para ejecutar estos trabajos se tuvo que demoler la cancha existente y posteriormente realizar la conformación de plataforma de la cancha, la cual tiene un acabado final con recubrimiento acrílico

Se incluye el equipamiento deportivo, porterías, tableros, instalación de 6 ejercitadores y 3 bancas y el enmallado de las instalaciones, en total se rehabilitaron 776 metros cuadrados.

Para concluir el Subsecretario de Edificación mencionó que esta obra es para beneficio de los más de 500 habitantes de la comunidad de El Tepetate y así impulsar la práctica del deporte como una forma de mejorar su calidad de vida.

Construye SOP puentes en Salamanca

SOP/COM2017/218

 

  • Cruce vehicular de la Avenida Sol
  • Inversión asignada de 47.4 MDP
  • Incluye ciclovía

Salamanca, Gto., a 22 de agosto de 2017.- Con una inversión asignada de 47.4 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción y mejoramiento del cruce vehicular de la Avenida Sol Sobre el Río Lerma en el municipio de Salamanca.

Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García, quien comentó que el objetivo es ofrecer mejores alternativas viales en beneficio de las personas que diariamente circulan por esta zona.

“Este proyecto consiste en construir un cruce vehicular con el objetivo de dar solución a los problemas viales que se presentan actualmente por el continuo crecimiento de la ciudad”, indicó el funcionario estatal.

Los alcances de la acción consisten en una subestructura del puente comprendida por 2 estribos a base de coronas, muros, zapatas y pilotes de concreto reforzado; un arco como estructura principal en secciones huecas y sólidas, el cual soporta 5 de las 7 columnas de la estructura.

Todo esto a base de concreto reforzado, la superestructura del puente por cuerpo es a base de losa de concreto, estructura de rodamiento apoyada sobre trabes armadas de acero estructural.

Meza García comentó: “Es importante resaltar que se pretende utilizar la estructura actual del puente como ciclovía y las estructuras nuevas como pasos vehiculares”.

“En este momento nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, para lo cual invitamos a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas del Estado a participar y que sea una empresa de la entidad la encargada de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses”, mencionó el Subsecretario de Programación y Administración

Los interesados deberán presentar sus propuestas el jueves 7 de septiembre, para dar a conocer a la empresa seleccionada el martes 19 del mismo mes para que los trabajos inicien los primeros días de octubre del presente año.

Con estas acciones Guanajuato se ha convertido en uno de los estados mejor comunicados del país, donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, concluyó el funcionario estatal.

 

Amplía SOP carretera a Comanjilla

SOP/COM2017/217

  • Modernización a 4 carriles
  • Inversión asignada de 24.7 MDP
  • Conecta al Eje Metropolitano con la carretera Federal 45

 León, Gto., a 21 de agosto de 2017.- Con una inversión asignada de 24.7 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la modernización a 4 carriles de la carretera a Comanjilla que conecta al Eje Metropolitano con la carretera federal 45.

Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García quien comentó que el objetivo es ofrecer alternativas viales para las miles de personas que diariamente circulan por esta zona.

Las características de la modernización consisten en construir 2 carriles más de 3.5 metros cada uno, en una longitud de camino de 2 kilómetros a base de despalme, excavaciones de cortes, carpeta y base hidráulica.

Además se contempla la construcción de terraplenes, obras de drenaje, muro de contención, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

“En este momento nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, para lo cual invitamos a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas del Estado a participar y que sea una empresa de la entidad la encargada de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses”, mencionó Meza García.

Los interesados deberán presentar sus propuestas el jueves 7 de septiembre, para dar a conocer a la empresa seleccionada el martes 19 del mismo mes para que los trabajos inicien los primeros días de octubre del presente año.

Esta nueva acción viene a fortalecer la infraestructura vial en los municipios de Silao y León, mencionó el funcionario estatal, donde la construcción del Eje Metropolitano es una nueva alternativa que permite enlazar comunidades de la zona con las cabeceras municipales.

Con estas acciones Guanajuato se ha convertido en uno de los estados mejor comunicados del país, donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, concluyó el funcionario estatal.

Construye SOP pista de atletismo en Campus Celaya-Salvatierra de la UG

SOP/COM2017/216 

  • Impulso al deporte con obras de calidad
  • Inversión de 8.8 MDP
  • Beneficio para 4,600 alumnos

 Celaya, Gto., a 19 de agosto de 2017.- Con una inversión de 8.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir una pista de atletismo en la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra.

“Con la finalidad de ofrecer espacios dignos y funcionales para impulsar la práctica del deporte, estamos por iniciar la construcción de esta pista de atletismo en su primera etapa”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que los trabajos consisten en la conformación preliminar de plataforma en el campo central, en un área de 8 mil 890 metros cuadrados, así como el dren pluvial en un área de 400 metros.

La pista de atletismo contará con carpeta asfáltica, recubrimiento de poliuretano y acabado con barniz asfáltico en un área de 4 mil 752 metros cuadrados.

“La empresa encargada de ejecutar la obra es Corzzisa, S.A. de C.V., oriunda de la ciudad de Celaya, a la cual se le ha encomendado contratar mano de obra local para impulsar el desarrollo económico y social de la localidad”, informó el Subsecretario.

De acuerdo al programa de obra los trabajos de construcción iniciarán a finales del mes de agosto y concluirán en el mes de enero del próximo año.

Venegas Pérez destacó que con la construcción de esta nueva pista de atletismo se beneficiarán a más de 4 mil 600 alumnos, por eso la importancia de dar impulso a la juventud con obras de calidad que, en este caso, permitan su desarrollo físico y deportivo.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de acercar las mejores obras en donde más necesitan con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en nuestros niños, jóvenes y adultos para sí mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.

Mejora SOP carretera Moroleón-La Ordeña

SOP/COM2017/215 

  • En beneficio de 900 automovilistas
  • Inversión de 6.6 MDP
  • Mejores caminos en Moroleón

Moroleón, Gto., a 17 de agosto de 2017.- La Secretaría de Obra Publica del Estado rehabilita la carretera Moroleón a la comunidad de La Ordeña en beneficio de cerca de 900 automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad.

Lo anterior lo informó el Director de Construcción Zona “A”, Juan López Tapia; indicó que se van a rehabilitar los 3 kilómetros de longitud que tiene el camino para llegar a La Ordeña.

“Para esta acción ejercemos un recurso de 6.6 millones de pesos y realizamos trabajos de excavación en cortes, construcción de base hidráulica, la colocación de concreto asfáltico y el respectivo señalamiento horizontal”, mencionó el funcionario.

La empresa encargada de realizar las acciones es Asesoría, Estudios, Proyectos y Construcciones, S.A. de C.V., la cual en el desarrollo de la obra generará un promedio de 50 empleos de mano de obra local.

“Uno de nuestros compromisos, como Secretaría de Obra Pública, es impulsar el desarrollo económico y social con cada obra que ejecutamos, por ello la importancia de que las empresas guanajuatenses generen estos empleos”, comentó López Tapia

Actualmente se trabaja con la base hidráulica, en el tendido, afinado y compactado del kilómetro 0+260 al 0+600. Los trabajos en su totalidad deberán concluir, de acuerdo al programa de obra, a finales de octubre del presente año.

Por último el Director de Construcción recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Entrega SOP edificio de Defensoría Pública en Guanajuato

 

  • Inversión de 32.1 MDP
  • Instalaciones dignas y eficientes para el ciudadano

Guanajuato, Gto., a 16 de agosto de 2017.- Con el objetivo de dotar de instalaciones modernas que brinden confianza, seguridad y orientación a los usuarios, la Secretaría de Obra Pública en el Estado entregó el edificio de la Defensoría Pública ubicado en el municipio de Guanajuato.

 “Estos nuevos espacios los construimos para atender las necesidades de los usuarios, se proporcionarán servicios de orientación, asesoría, conciliación y defensa adecuada, espacios que fortalecerán el trato de calidad y calidez que merecen los ciudadanos” indicó el Manuel Venegas Pérez, Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública.

En compañía del Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda supervisaron los trabajos realizados en estas nuevas instalaciones, en donde explicaron que el edificio consta de una planta baja, primer, segundo nivel y azotea.

Las especificaciones de los trabajos fueron a base de cimentación de concreto, estructura de acero y techumbre de losa acero, abañilería y acabados, piso cerámico, soportes del plafón y se forjó el pergolado en la fachada.

Las instalaciones de este edificio para Defensoría Pública incluyen oficinas, cubículos para los Defensores Públicos, área de servicios periciales, almacén, sala de juntas, bodega, sanitarios y obra exterior.

Referente a la obra exterior, Venegas Pérez indicó que se construyó una barda perimetral, se realizaron trabajos de terracerías y pavimentos en el área de estacionamiento, el cual cuenta con 4 cajones para personas con discapacidad; así como la instalación de redes hidronsanitarias, pluviales y eléctricas.

Con estos trabajos, finalizó el Subsecretario de Edificación, se fortalece el trabajo de Gobierno del Estado encaminado a una mejor impartición de justicia en donde lo más importante es el ciudadano y desarrollar acciones que permitan mejorar su calidad de vida.

Rehabilita SOP camino Cuerámaro-Sarteneja

SOP/COM2017/213 

 

  • Inversión de 8.1 millones de pesos
  • En beneficio de más de 27 mil habitantes y 350 automovilistas

Cuerámaro, Gto.- a 15 de agosto de 2017.- Con una inversión de 8.1 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública inició los trabajos para rehabilitar el camino Cuerámaro-Sarteneja.

“Nuestra visión es incrementar la competitividad y la cohesión social mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales, tal es el caso de este camino que conecta a la cabecera municipal de Cuerámaro con la comunidad de Sarteneja ”, informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

“Con la rehabilitación de esta carretera se benefician directamente a más de 27 mil habitantes del municipio y aproximadamente a 350 automovilistas que circulan por esta vialidad, lo cual resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado”, mencionó el funcionario estatal.

Se rehabilitarán 4 kilómetros mediante trabajos de fresado de la carpeta existente, mejoramiento de terreno descubierto; se colocará base hidráulica, carpeta de concreto asfáltico y el respectivo señalamiento horizontal y vertical, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

La ejecución de esta obra está a cargo de la empresa guanajuatense Espinosa Ingenieros Constructores, S.A. de C.V. la cual tiene el compromiso de impulsar el desarrollo económico de la localidad con la contratación de mano de obra.

Actualmente se realizan trabajos de topografía para y de acuerdo al programa de obra la terminación de la obra está programada para inicios del mes de noviembre del presente año.

Por último Muñoz Pérez recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Inicia SOP construcción de paso a desnivel en Glorieta Santa Fe

SOP/COM2017/208

  • Inversión asignada de 25 MDP
  • Más de 10 mil automovilistas beneficiados
  • Arranca la primera etapa de obra para capitalinos

 Guanajuato, Gto., a 14 de agosto de 2017.- Con el objetivo de mejorar la circulación, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad en beneficio de más de 10 mil automovilistas, la Secretaría de Obra Pública en el Estado iniciará en breve los trabajos para la construcción del paso a desnivel en la Glorieta Santa Fe.

Para lograrlo, se va a desarrollar un paso a desnivel en el sentido Guanajuato-Juventino Rosas sobre el Bulevar Euquerio Guerrero, el cual contará con dos puentes deprimidos en la intersección de la Glorieta Santa Fe, informó el Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda.

Estos puentes tendrían una longitud de 545 metros con un ancho de 9.6 metros para almacenar carril de circulación y de contingencias; incluye la modernización de la glorieta con el aumento de un carril adicional, con una longitud total de 2.7 kilómetros.

Con un monto asignado de 25 millones de pesos, “en esta primera etapa vamos a modernizar la vialidad en la Glorieta Santa Fe con la reubicación de instalaciones de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, la reinstalación de líneas de CFE, fibra óptica y semáforos”.

La segunda etapa, será la construcción de los puentes del paso a desnivel, “al hacerlo de esta manera evitamos disminuir las molestias y agilizar el proceso constructivo con la finalidad de contar con este paso a desnivel en un lapso de 10 meses” afirmó el titular de la SOP en el Estado.

La Secretaría de Obra Pública publicó este martes 15 de agosto la convocatoria dirigida a empresas guanajautenses para participar en la licitación de esta primera etapa, la cual estará abierta hasta el viernes 18 de agosto.

Los interesados deberán estar inscritos y vigentes en el Padrón Único de Contratistas para el Estado y los Municipios; presentar sus propuestas el 28 de agosto y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el miércoles 6 de septiembre del presente año.

Durán Miranda comentó que es importante la participación de los contratistas del estado, ya que se busca impulsar el desarrollo económico y social con cada obra que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.

Para finalizar, el funcionario estatal resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de realizar esta obra con calidad y efectividad, ya que es una de las vialidades más importantes para guanajuatenses y turistas, y busca ser una solución definitiva a los problemas viales que se generan en una de las zonas más transitadas en la capital del estado.