Pacientes de León, Silao, Romita y los pueblos del rincón se benefician con la rapidez y seguridad en los diagnósticos.
· Este laboratorio de sangre es el más moderno de toda América Latina, gracias al programa de mentefactura.
Guanajuato., 24 de febrero del 2023.- El Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de salud dio a conocer que gracias a la tecnología robótica y al proyecto de mentefactura implementado en el Gobierno del Estado, se ha incrementado el nivel de diagnóstico de estudios de sangre de los pacientes hospitalizados y contratamiento ambulatorio.
Son más de 400 muestras diarias de sangre las que se analizan con una rapidez de 100 mililitros de sangre por segundo.
El robot analizador de sangre, diagnostica, confirma y supervisa las enfermedades con una capacidad máxima de 800 muestras por persona al día. Esto ha sido posible gracias al robot y sin necesidad de incrementar la labor de los químicos fármaco biólogos del Laboratorio.
Estas acciones se traducen en un ahorro económico, un incremento de la productividad en pruebas, y disminuyen los errores humanos en la interpretación. Ya que el robot evalúa y emite resultados de los pacientes con un 99.5 por ciento de exactitud, lo que reduce al mínimo el error humano.
Durante el 2022 en las unidades médicas del Sistema de Salud Gto se realizaron 9 millones 809 mil 778 de estudios de laboratorio
El Q.F.B. Omar López, jefe del laboratorio señaló que esta tecnología de mentefactura, permite además el escalamiento en la capacidad del laboratorio a más pruebas según las necesidades de 5 a 10 años del hospital y las unidades médicas satélite a las que brinda servicio, como: Silao, Romita, San Francisco, Purísima, Las Joyas y cualquier otro nosocomio que lo requiera.
El promedio por muestra analizada y sus resultados es de tan solo 11 minutos. Lo que define al laboratorio del hospital como el mejor de toda Latinoamérica.
Guanajuato, Gto., 23 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud Gto. a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios puso en marcha el Operativo Cuaresma 2023.
En coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias, de manera permanente con el objetivo de proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca y por el contacto con agua de alberca al visitar centros recreativos.
Estas actividades iniciaron el 22 de febrero de 2023, ya que forma parte de las costumbres, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto.
Las actividades que se fortalecen son visitas de verificación de establecimientos dedicados al proceso de pescados y mariscos, y a centros recreativos con alberca, para conocer las condiciones sanitarias en que operan y vigilar el cumplimiento a la normativa sanitaria vigente.
Además de toma de muestras de productos de la pesca y de agua de alberca, para su análisis microbiológico, fisicoquímico y/o Vibrio cholerae en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Destrucción de productos de la pesca que presenten mal estado y/o signos de descomposición.
Y fomento sanitario, sobre manejo higiénico de alimentos a los manipuladores de los productos de la pesca, así como condiciones físico sanitarios y calidad de agua a los propietarios de albercas, balnearios, centros recreativos y hoteles.
Para disfrutar los productos de la pesca, es importante seguir estas recomendaciones:
-Ingiere productos del mar cocidos o fritos.
Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor.
-Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.
-No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio.
-Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permites que se desarrollen microorganismos.
-No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar.
-Lávate bien las manos después de manipular alimentos crudos.
-Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos.
-Usa agua potable.
– Mantén el área de preparación de alimentos limpia y desinfectada.
Lo anterior, toda vez que el consumo de pescados y mariscos puede ocasionar enfermedades si no hay higiene tanto en los establecimientos como en las personas que los manipulan.
Para cualquier riesgo sanitario que identifiques puedes acudir a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente o comunicarte a los teléfonos: 473 73-42073, 73-23006, 73-29816 ext. 102 o 113, de la Dirección General contra Riesgos Sanitarios, ubicada en Esquina Sóstenes Rocha y Padre Belauzarán No. 35, 2do y 3er Piso, Zona Centro en Guanajuato, Guanajuato.
Irapuato, Guanajuato. 9 de febrero del 2023.- Con el apoyo de 49 odontólogos de la Jurisdicción Sanitaria VI se ofrece atención bucal en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro; Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato.
El Sistema de Salud Gto informa que el programa de Salud Bucal acerca sus servicios de manera gratuita en escuelas como jardines de niños, primarias y secundarias con detecciones de placa dentobacteriana, orientación y técnica de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor, pláticas educativas entre otras.
Por otro lado, en las unidades de salud se aplican amalgamas, resinas, extracciones, tratamiento pulpar, farmacoterapia, radiografías y más.
Durante el 2022 en la región de la Jurisdicción VI se ofrecieron más de 47 mil consultas de las cuales más de 18 mil fueron a menores de edad.
Con antelación al festejo del día del Odontólogo a celebrar este 9 de febrero, la recomendación a la población es acudir a consulta con el odontólogo mínimo 2 veces al año, mantener una alimentación baja en carbohibrados y cepillarse los dientes 3 veces al día.
El Sistema de Salud Gto informa que al igual que otras áreas del cuerpo, la boca está llena de bacterias en su mayoría inofensivas pero que pueden causar enfermedades cuando no existe una higiene bucal adecuada, alcanzando niveles que pueden conducir a infecciones como caries y enfermedades de las encías.
El Sistema de Salud Guanajuato promueve diariamente en todas sus unidades de salud, la adopción de estilos de vida saludables para que los usuarios de los servicios tomen decisiones a favor de su salud y prevenir enfermedades, entre ellas las buco-dentales.
Irapuato. Guanajuato. 2 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto reporta en Irapuato y la región, un avance del 85 por ciento en cuanto a la aplicación de la vacuna contra el VPH.
El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud detalló que las Jornadas de vacunación contra el VPH que realiza en Sistema de Salud Guanajuato, se llevan a cabo con la finalidad de prevenir el Virus del Papiloma Humano.
Este virus en caso de no atenderse puede convertirse en cáncer cérvico uterino, siendo este, una de las principales causas de muerte en nuestro país.
Con esta actividad preventiva, se disminuyen en gran cantidad los casos de mortalidad en mujeres y es por ello, que se convoca a los padres, madres o tutores a que lleven a sus hijas a vacunar.
Daniel Díaz agregó que la vacuna se aplica en el brazo izquierdo de todas las niñas de 13 y 14 años de edad que cursan actualmente primero, segundo o tercer grado de secundaria.
Además, a mujeres no escolarizadas de la misma edad y a mujeres cis y trans género de 11 a 49 años de edad que viven con VIH.
Es de suma importancia presentar su cartilla de salud al momento de recibir la vacuna, misma que se encuentra disponible y sin costo en las unidades del Sistema de Salud Guanajuato en horario de 8:30 a 14:30 horas de lunes a viernes y sin importar la derechohabiencia.
Con la suma de esfuerzos del personal de Salud de la Jurisdicción Sanitaria VI de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo la vacunación concluye el último día del presente mes o hasta agotar existencias.
León. Guanajuato. 2 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII entregó insignias Planet Youth a diferentes organismos del municipio que consiguieron acreditarse.
Esta entrega se realizó durante la ‘1era sesión ordinaria de la Mesa Interinstitucional de Planet Youth 2023’, en donde se presentaron los planes de trabajo de cada una de las instituciones.
Los organismos que recibieron este distintivo son el Instituto Municipal de las Mujeres, Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social, Desarrollo Social, DIF, Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte, Educación Municipal, Instituto Municipal de la juventud, Desarrollo Rural y Humano y Salud Municipal.
El Sistema de Salud Gto informa que el equipo Planet Youth durante el 2022, realizó un total de 20 mil 722 encuesta a jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, donde participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (9 831 Hombres y 10 732 mujeres, 159 no definieron sexo).
El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud informó que los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 18 por ciento de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.
El 23 por ciento probó alcohol antes de los 13 años, mientras que el 5 por ciento ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 2 por ciento fuma diariamente. Por otro lado, el 7 por ciento ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 61% entre semana.
El 90 por ciento de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 81 por ciento de los estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.
Guanajuato. Guanajuato. 1 de febrero de 2023.– El Sistema de Salud GTO orientó a 849 guanajuatenses propensos a convertirse en alcohólicos.
El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que estos guanajuatenses recibieron sesiones informativas con el propósito de despertar conciencia sobre los riesgos que conlleva el consumo del alcohol a edad temprana así como las consecuencias que trae a nivel físico y emocional.
Incluso en estas sesiones se les presentó historias de alcohólicos en recuperación y cómo han enfrentado esta enfermedad.
El Dr. Daniel Díaz señaló que estas intervenciones de orientación se practicaron en los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Valle de Santiago, Uriangato y Yuriria, como parte de la XXVIII Semana Nacional de Información sobre alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”.
Personal de la Jurisdicción Sanitaria V con sede en Salamanca coordinó directamente estuvo involucrada en el abordamiento de estos 849 guanajuatenses en conjunto con grupos de autoayuda como Alcohólicos Anónimos, dependencias gubernamentales e instituciones privadas.
Quienes ofrecieron a lo largo de cinco días actividades en escuelas primarias, secundarias y bachilleratos, así como el acercamiento con sesiones abiertas al público en general.
Explicó el titular del Sistema de Salud GTO que los 849 hombres que se sensibilizaron sobre los riesgos del alcoholismo fueron orientados en un total de 41 pláticas informativas, 8 de ellos fueron canalizados directamente a los servicios de Alcohólicos Anónimos.
Además, se realizó un rally deportivo con 90 estudiantes, 2 ferias informativas con la congregación de 276 personas, 19 sesiones en secundaria con 861 alumnos y 4 actividades en bachillerato.
Guanajuato, Guanajuato 31 de enero del 2023.- El Sistema de Salud Gto incrementó las acciones de regulación sanitaria del Operativo Peregrino 2023 ante el paso de más de 400 mil caminantes.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez secretario de salud dio a conocer que estas actividades de fomento y vigilancia sanitaria permitan identificar riesgos en materias de manejo higiénico de los alimentos y saneamiento básico como del agua de calidad, disposición de residuos sólidos y manejo de excretas en los sitios de descanso y pernocta de los peregrinos.
A la fecha se han realizado 50 verificaciones, 41 evaluaciones sanitarias, entrega de 319 cartelas desplazados, 258 entrega de cubrebocas, 258 cubrepelo, 311 plata coloidal entregados y 34 determinaciones de cloro estudiadas.
Explicó que este operativo concluye el 5 de febrero en atención a peregrinos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato.
Derivado de lo anterior, el Sistema de Salud Gto implementa actividades, que permitan brindar servicios de salud y garantizar la seguridad de los visitantes y del personal residente de los municipios
En actividades de promoción a la salud se han entregado más de 600 preservativos, vida suero oral, 253 orientaciones y 850 personas orientadas.
Recomendaciones a la población general:
· La meta anual es lograr la esterilización de más de 7 mil animales entre perros y gatos.
Irapuato, Guanajuato. 30 de enero de 2023.- Para este 2023, la Jurisdicción Sanitaria VI en Irapuato tendrá la meta de superar las 7 mil esterilizaciones en su área de responsabilidad.
Lo anterior corresponde a los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato. De éstas, aproximadamente el 60 por ciento corresponde a perros y el 40 por ciento a gatos.
Las intervenciones se llevan a cabo tanto en zona urbana como rural y se realizan sin costo alguno para los dueños de las mascotas.
Los interesados podrán recibir información respecto a las fechas y lugares para llevar a cabo el procedimiento en el CAISES más cercano a su domicilio.
Del 23 al 27 de enero se realizó una jornada de esterilización en el municipio de Irapuato en las instalaciones del Centro de Atención Canina mejor conocido como CANI, en la cual 4 médicos veterinarios del Sistema de Salud Guanajuato esterilizarán 300 mascotas.
El Sistema de Salud Guanajuato recomienda a las familias guanajuatenses que antes de comprar o adoptar una mascota perro o gato, consideren la responsabilidad y el gasto que conlleva, ya que en repetidas ocasiones las mascotas no deseadas terminan en la calle sin cuidado, sin hogar y sin control.
La esterilización de perros y gatos forma parte de una jornada permanente en la que médicos veterinarios contratados por el Sistema de Salud Guanajuato realizan cirugías durante todo el año con la finalidad de coadyuvar al control poblacional de estas mascotas, así como en el control de la rabia y otras enfermedades.
Acámbaro, Guanajuato. 30 de enero de 2023.- En Acámbaro y los municipios de la Jurisdicción Sanitaria IV el Sistema de Salud Gto cuenta con un equipo de 17 nutriólogas y nutriólogos destinados para la zona de Acámbaro.
Todos ellos brindan servicio, atención y educación alimentaria- nutricional en 68 Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) que se encuentran en la cabecera municipal y en los 6 municipios de la Jurisdicción Sanitaria IV.
Con la intervención de estos profesionales de la nutrición se ha brindado cobertura a 8 mil 849 adolescentes a los cuales se les realizó el tamizaje de índice de masa corporal, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud.
Detalló que el programa PASIA (Programa de atención a la salud de la infancia y la adolescencia) enfocado en estos grupos etarios tiene como finalidad, establecer, implementar, supervisar las acciones para la prevención y control en malnutrición.
Enfatizó desde Acámbaro que es importante alejar de la malnutrición a las niñas, niños y adolescentes (NNA) y que uno de los principales objetivos es elevar los resultados nutricionales y disminuir los problemas de salud relacionados con este tema.
También recordó que este trabajo es de todos, pues las madres, padres o cuidadores son elementos esenciales y significativos para el bien común.
Por esta razón se capacitaron 27 mil 45 personas entre madres, padres o cuidadores en temas de desnutrición, sobre peso y obesidad.
En Acámbaro desde el mes de octubre arrancó el proyecto “Mi escuela con salud alimentaria” con la finalidad de mantener informados, orientados y con control nutricional a los menores que se encuentran en planteles escolares del estado de Guanajuato.
Con este nuevo proyecto en laNutri Jurisdicción Sanitaria IV se está trabajando con 12 planteles en los cuales se realizaron en una primera etapa 1,798 tamizajes bajo el consentimiento informado de los padres o tutores.
· SSG brinda más de 38 mil consultas nutricias en un año.
Irapuato, Guanajuato. 30 de enero de 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción VI que comprende los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato durante el 2022 otorgaron más de 38 mil consultas a pacientes en control nutricional.
Mediante la implementación de una estrategia integral para promover la alimentación saludable.
Lo anterior conlleva reducir y prolongar enfermedades importantes como diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, entre otros, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud.
Para ello, la Jurisdicción VI cuenta con 38 nutriólogos que orientan, sensibilizan, atienden y dan seguimiento a las buenas prácticas de alimentación.
Díaz Martínez agregó que las actividades de los equipos de nutrición se llevan a cabo en las áreas de riesgo cardiovascular, el programa de atención a la salud de la infancia y adolescencia, se realiza promoción de la salud en unidades médicas especializadas mejor conocidas como UNEMES.
En el programa de riesgo cardiovascular, los nutriólogos tienen como parte de sus actividades la acreditación de grupos de ayuda mutua, que son personas adultas con algún padecimiento crónico y quienes fijan metas en común que coadyuvan a mejorar su estilo de vida.
Durante el 2022, la Jurisdicción Sanitaria VI, logró la acreditación de 5 grupos, 2 más con reacreditación y un grupo acreditado con excelencia.
En promoción de la salud, el equipo de nutrición trabaja fuera de la unidad médica con el objetivo de lograr la certificación de entornos saludables.
Durante el año anterior se logró la certificación de 92 entornos entre los que se mencionan dependencias municipales, estaciones de radio, parques acuáticos con más de 1366 trabajadores capacitados.
Por lo que respecta al Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia se focaliza en consulta, orientación y seguimiento de menores de 19 años ya sea sanos o con problemas de desnutrición o malnutrición, así como capacita a madres de familia en temas de lactancia materna y orientación en la alimentación de niños y adolescentes.