Sistema de Salud GTO

Incrementan las atenciones por ansiedad y depresión entre los guanajuatenses.

·         Daniel Díaz exhorta a que se acerquen a la unidad de salud más cercana para pedir apoyo.

·         Detectan a 75 mil guanajuatenses con depresión y 97 mil con ansiedad.

Guanajuato. Guanajuato. 17 de abril del 2023.– El Sistema de Salud Gto exhorta a la población a que se acerque a los servicios de salud mental ante el incremento de atenciones por ansiedad y depresión.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez informó que tan solo en un año se han aplicado por parte de los servicios de salud mental, 178 mil 723 herramientas de detección de depresión con el método  Beck y otras 196 mil 424 de ansiedad con el método Hamilton.

     Producto de estas aplicaciones se confirmaron 75 mil guanajuatenses con diagnóstico positivo a depresión y otras 97 mil 610 de ansiedad.

   Díaz Martínez agregó que se han atendido ya 15 mil 59 pacientes con trastorno depresivo de manera individual y 11 mil 121 guanajuatenses en forma grupal.

    Es importante cuidar la salud mental, la identificación y el manejo de las emociones de manera temprana ayudará a disminuir situaciones de alarma o crisis que te afecten a ti o a tu familia.

    El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz resaltó que es importante identificar los síntomas de la depresión como:

–       Pérdida de energía y agotamiento

–       Pérdidade la motivación e interés por realizar actividades

–       Llanto o tristeza sin razón aparente

–       Sentimientos de desesperanza 

–       Actitud pesimista en el presente y hacia el futuro.

–       Dificultad para tomar decisiones

–       Deseo de evasión para convivir y aislamiento social

–       Sensación de que la vida no vale la pena

–       Aumento o disminución en el apetito y la forma de comer

–       Aumento en las horas de sueño o dificultad para dormir

    Añadió Daniel Díaz que la depresión se caracteriza por un cambio en el estado de ánimo y se asocia con un sentimiento de tristeza o vacío. La tristeza es solo una pequeña parte de la depresión. Es posible que algunas personas con depresión ni siquiera se sientan tristes.

     Mientras que la ansiedad puede ser atendida como un estado generalizado de angustia, intranquilidad, miedo y opresión, en el que muchas veces las causas no son conscientes para quien las experimenta y que conlleva a una serie de manifestaciones fisiológicas, como la alteración del ritmo cardiaco y respiratorio, sudoración, rigidez muscular, sensación de inestabilidad y mareos.

Identificar los síntomas de ansiedad como:

–       Preocupación y aprensión

–       Problemas para dormir

–       Dificultad para concentrarse

–       Irritabilidad

–       Tristeza

–       Sensación de presión y de estar apresurado

–       Cambios en la frecuencia cardíaca

–       Tensión en la cabeza o el cuello

SSG destruye 390 kilos de pescado no apto para consumo humano.

  • SSG suma la supervisión de 163 mil kilos de pescado y 197 mil de marisco.

Guanajuato, Guanajuato, 17 de abril del 2013.- El Sistema de Salud Gto procedió con la destrucción de 390 kilogramos de pescado cazón por mal estado para su consumo, como parte del “Operativo Cuaresma” 2023.

    Además del aseguramiento de 14 kilogramos más de camarón crudo congelado, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud.

     En total durante el “Operativo Cuaresma” se han supervisado 163 mil 632 kilogramos de pescado verificado y 197 mil 238 kilogramos de marisco.

    Explicó que la suspensión de trabajos o servicios total temporal fue a 4 establecimientos de productos de la pesca y otros 5 establecimientos de alimentos preparados por malas prácticas de higiene.

      Agregó q ue de la revisión de las condiciones físico sanitarias (infraestructura, equipamiento y utensilios) y el resultado de las muestras de los productos, en establecimientos con comercialización, la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios tiene la facultad para aplicar medidas de seguridad.

      Con el fin de proteger la salud de la población; sin embargo, se otorgan plazos a los particulares para que cumplan con lo establecido en la normativa sanitaria vigente.

     Una vez que se corrobora que los productos y/o servicios no representan un riesgo para la salud y emplean las buenas prácticas de higiene y sanidad, se levanta la medida de seguridad.

    Díaz Martínez detalló que durante la temporada de Cuaresma se han realizado 1636 visitas de verificación de condiciones sanitarias y se han obtenido 550 muestras para su análisis a productos de la pesca, agua y hielo.

     Por otro lado, como parte del fomento sanitario se han realizado 56 pláticas a productores de pescados, mariscos, alimentos preparados, agua y hielo, con 1 mil 907 asistentes.

SSG dotará de 46 mil dosis antirrábicas para vacunar a perros y gatos en Abasolo y en Pénjamo.

Abasolo, Guanajuato. 14 de abril de 2023- El Sistema de Salud Gto dotará de 46 mil dosis contra la rabia canina y felina a los municipios de Abasolo y Pénjamo.

     Para el municipio de Abasolo serán 15 mil dosis y para Pénjamo otras 31 mil como parte de la Jornada Intensiva de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que se realizará del 23 al 29 de abril, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.

      Se aplicarán en los centros de salud esta vacuna antirrábica para perros y gatos totalmente gratuita.  El biológico que se aplicará en los diferentes puestos de vacunación es de alta calidad y no tiene ningún costo.

   Se podrán vacunar a todos los perros y gatos a partir de un mes de nacimiento, revacunación después de los tres meses y posteriormente cada año.

    Díaz Martínez, mencionó que para cumplir con el objetivo de aplicación se instalarán decenas de puestos de vacunación en sitios de concentración poblacional como plazas, jardines comunitarios, centros sociales, templos, escuelas en las áreas rural y urbana de los municipios antes mencionados.

    A nivel estatal participarán 1,200 profesionales de la salud entre médicos, personal de enfermería, personal de contrato, estudiantes de medicina veterinaria y voluntarios que estarán realizando actividades de registro, logística y aplicación del biológico con la finalidad de evitar la presencia de casos de rabia en perros y gatos mismos que pudieran transmitirla al ser humano.

    Después de la aplicación, el personal de la brigada llenará un certificado de vacunación con número de folio, el cual es de suma importancia que conserve el propietario y por último se coloca la placa en el collar de la mascota que lo identifica como perro o gato vacunado.

SSG ofrece servicios de salud sexual y reproductiva para la población adolescente

Guanajuato, Guanajuato. 14 abril 2023 .- El Sistema de Salud Gto dio a conocer que cuenta con 76 Servicios Amigables a disposición de todos los adolescentes de los 46 municipios para promover la salud sexual y reproductiva.

   El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez explicó que estos son espacios diseñados especialmente para proporcionar atención en materia de salud sexual y reproductiva a las y los adolescentes, de acuerdo con sus necesidades particulares.

    Se encuentran ubicados dentro de las unidades médicas de la Secretaría de Salud como Centros de Salud y proporcionan información, orientación, consejería, atención médica, psicológica, dotación de métodos anticonceptivos, entre otros, a mujeres y hombres de 10 a 19 años.

      El titular del Sistema de Salud detalló que la atención es otorgada por personal altamente capacitado y sensibilizado brindando un trato digno, empático, cordial, equitativo y respetuoso con un estricto apego a los derechos humanos.

     Para que contribuya a la toma de decisiones informadas por parte de los y las adolescentes.

      Gracias a la implementación de los servicios amigables la tasa de embarazos en adolescentes ha ido disminuyendo paulatinamente; en el año 2010 se obtuvo un registro de 21 mil 316 embarazos mientras que en el 2022 fueron 12 mil 214 embarazos.

    Díaz Martínez reiteró que uno de los propósitos es procurar la Salud Sexual y Reproductiva como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con todos los aspectos de la sexualidad y la reproducción y no simplemente la ausencia de enfermedad, disfunción o dolencias.


   Para ello, el Sistema de Salud Gto dispone de una Red de 1,500 adolescentes promotoras y promotores juveniles voluntarios de salud sexual y reproductiva para adolescentes.

Sesiona el Comité Estatal de Seguridad en Salud 2023.

·       Mantienen vigilancia epidemiológica ante la temporada de calor combinada con lluvias.

Guanajuato, Guanajuato. 13 abril 2023.- Los integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud CESSA sesionaron este jueves en el Hospital General de León e hicieron un exhorto para redoblar las medidas de prevención ante los padecimientos de la temporada.

    El Coordinador de Administración y Finanzas Fernando Reynoso Márquez encabezó la sesión con el Coordinador General de Salud Pública Moisés Andrade Quezada.

     Durante la sesión se destacó la importancia de reforzar entre las 8 Jurisdicciones Sanitarias del estado, las medidas de contención para prevenir tanto las infecciones respiratorias agudas como del calor.

     Las infecciones respiratorias agudas y virales son un grupo de enfermedades que afectan desde oídos, nariz, garganta y hasta los pulmones, informó la Jefa Estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez.

     Casi un 90% de las infecciones respiratorias son causadas por microorganismosllamados virus, los cuales no requieren que se administre tratamiento antibiótico.

     Las bacterias, parásitos y hongos, también pueden producir estas enfermedades, aunque en menor frecuencia.

    Explicó que las personas se tapan la boca o nariz al toser o estornudar con las manos, las cuales se impregnan con las gotitas de saliva y si no se lavan, al tomar cualquier objeto o incluso, al saludar de mano, transmiten los microorganismos y con ello, la posibilidad de contagiar a otras personas, ya que los microorganismos pueden entrar a través de la boca, nariz o los ojos.

    Por otra parte, el Dr. Víctor Manuel Salazar Bueyes del CENAPRECE explicó la situación epidemiológica de las enfermedades transmitidas por vector,  dio a conocer que la principal estrategia de control del dengue, se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmite el dengue. 

    Afirmó que las lluvias esporádicas combinadas con la humedad y el sol, favorecen a la proliferación del mosco transmisor.

Llama el Sistema de Salud de Guanajuato a sumarse contra la enfermedad de Chagas.

  • Se conmemora a nivel mundial el 14 de abril.

Guanajuato, Guanajuato. 13 abril 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato con motivo del Día Mundial de la Enfermedad del Chagas hace un exhorto a la población a prevenir este padecimiento.

     En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas la dependencia estatal hace un llamado a la población en general a sumarse a la prevención.

    El titular del Sistema de Salud Gto informa que la enfermedad de Chagas es causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que se encuentra en las heces de un insecto conocido como “chinche besucona” o “vinchuca”. Esta enfermedad es endémica en América Latina y es más común en zonas rurales.

    La enfermedad de Chagas se transmite a los humanos principalmente por la picadura de la vinchuca infectada.

    También puede transmitirse a través de la transfusión de sangre infectada, el trasplante de órganos infectados, la ingesta de alimentos contaminados con el parásito, o de la madre al feto durante el embarazo.

    La prevención de la enfermedad de Chagas implica evitar el contacto con las vinchucas y controlar su presencia en el hogar.

    Díaz Martínez hizo un llamado a las y los guanajuatenses a mantener las viviendas limpias y libres de grietas y agujeros donde puedan alojarse las vinchucas.

     También es importante protegerse de las picaduras de insectos con mosquiteros en las camas y el uso de repelentes de insectos.

   Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que entre 6 y 7 millones de personas están infectadas con el parásito Trypanosoma cruzi en todo el mundo.

    En América Latina, se estima que hay entre 25 y 30 millones de personas infectadas, y aproximadamente 70 millones están en riesgo de infección.

    En general, la enfermedad de Chagas sigue siendo una importante preocupación de salud pública en muchos países de América Latina, incluyendo algunos estados de México, y se necesitan esfuerzos continuos para controlar y prevenir la propagación de la enfermedad.

SSG aplica más de 4 mil 65 dosis en vacunas VPH en la zona de Acámbaro.

Personal de vacunación recorrió 109 instituciones de nivel secundaria para inmunizar a niñas de 13 y 14 años de edad.

Acámbaro. Guanajuato. 12 de abril de 2023.- El Sistema de Salud Gto realizó la aplicación de la vacuna del Virus del Papiloma Humano a niñas escolarizadas de la zona de Acámbaro.

    Personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria IV visitó 109 secundarias de los 6 municipios de la Jurisdicción Sanitaria IV, que son Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío y Tarandacuao.

    Entre todos estos municipios se aplicaron 4 mil 65 dosis a niñas de 13 y 14 años de edad.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez secretario de Salud destacó que la reducción de las enfermedades prevenibles por vacunación y su eventual mitigación, control, eliminación o erradicación requiere garantizar el acceso de la población a los servicios de vacunación.

    También esta vacuna protege contra los tipos del virus de papiloma humano (VPH) que con mayor frecuencia causan los cánceres de cuello uterino, de vagina y de vulva.

    Con esta actividad se logra disminuir en gran cantidad los casos de mortalidad en mujeres, por esta razón se convocó a las madres, padres o cuidadores a que llevaran a sus hijas a la aplicación de vacuna.

     Se trabajó de manera coordinada con la Delegación Regional de Educación Sureste 8 a través de la cual se hicieron llegar de manera anticipada el consentimiento informado a las madres, padres o cuidadores de los planteles educativos tanto privados como públicos.

     Díaz Martínez mencionó que las estudiantes no escolarizadas pueden acudir a su unidad de salud más cercana y presentando su CURP y Cartilla de Vacunación pueden solicitar la vacuna pues esta es totalmente gratuita.

SSG intensifica en Salamanca las actividades de prevención y promoción a la salud.

Salamanca. Guanajuato. 12 de abril del 2023.– El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca intensificó las actividades de prevención y promoción a la salud abarcando los municipios de la periferia.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto explicó que el personal de prevención de enfermedades por vector instaló stands informativos en el mercado Barahona para que a la par con promoción de la salud ofrezcan estrategias para la prevención y reproducción del mosco transmisor del dengue.

      Durante los días de la Semana Santa, el personal de control larvario inició un barrido por la zona centro de Salamanca, abarcando las iglesias que cuentan con mayor cantidad de visitas en esos días.

   Se cubrió así mismo un reporte de mosco adulto en la colonia Barlovento en el municipio de Salamanca, lo que conllevó a realizar aplicación de abate, rociado intradomiciliario y nebulización espacial, eliminando al vector.

    Díaz Martínez  informó que las acciones de control larvario conllevaron más de 6 mil 200 visitas, eliminando un total de 12 mil 598 criaderos de mosco

    En 168 viviendas se hizo la aplicación de rociado intradomiciliario, se nebulizaron un total de 150 hectáreas de los municipios de Salamanca y Valle de Santiago, protegiendo a más de 9 mil 900 habitantes.

   Se tomaron muestras en agua y alimentos, abarcando a 60 puestos ambulantes, 20 centros de preparación de alimentos y bebidas y monitoreo a los 18 baños móviles que se instalaron para la población visitante en el municipio de Salamanca.

    Se ofreció a la población un total de 80 frascos de plata coloidal, 2 mil 400 litros de gel antibacterial, además se brindó información a la población salmantina y los peregrinos que acudieron a la ciudad, sobre temas de la preparación correcta de alimentos, el saneamiento para el consumo de los mismos.

    Se realizaron visitas en los diferentes establecimientos que cuentan con albercas en la zona jurisdiccional, para identificar y prevenir riesgos en el saneamiento de estos lugares.

    Así mismo, se ofrecieron capacitaciones a manejadores de productos de mar y al personal a cargo de las empresas expendedoras de agua de los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

    En el municipio de Yuriria se realizó en el mercado de Benito Juárez la campaña de “descacharrización”, abarcando cuatro manzanas alrededor de los puestos ambulantes, invitando a la población de deshacerse de aquellos cacharros que pueden originar un criadero de mosco.

    A su vez, en el municipio de Valle de Santiago, junto al personal del CAISES y las personas encargadas del mercado Miguel Hidalgo, organizaron un evento de descacharrización, sumando las acciones que realiza el personal de control larvario, entomología, aplicando encuesta y verificación en la zona, para finalizar por la tarde con la nebulización espacial en todo el sector.

    Se iniciaron acciones de termonebulización y rociado intradomiciliario en los preescolares de las comunidades de Barlovento y Lomas de San Antonio, ambos en proceso de certificación.

SSG acredita al Grupo de Ayuda Mutua “Los Guerreros” en Acámbaro.

Acámbaro, Guanajuato 10 de abril del 2023. ElSistema de Salud Gto realizó la acreditación del Grupo de Ayuda Mutua de Enfermedades Crónicas (GAM EC) del CAISES Acámbaro “Los Guerreros”.

    Participó el Dr. Uver Martínez Camacho, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV;  Dr. José David Santamaría Suárez, Responsable Jurisdiccional del Programa de Cardiometabòlicas; Dr. Luis Fernando Frías Almaraz, Director de CAISES Acámbaro, LNCA. Rosa Elia Martínez Zavala. Nutrióloga Estatal O-RCV y Dra. Sandra Rodríguez Salinas acreditadora estatal de GAM EC.

    Este GAM EC está integrado por 15 mujeres y 5 hombres pacientes con padecimientos crónicos como son diabetes, hipertensión, dislipidemias y obesidad, 15 de ellos viven con diabetes tipo 2, 13 con hipertensión, 10 con dislipidemias, y 17 con obesidad.

    Durante el evento se reconoció el esfuerzo realizado por parte de los pacientes y el personal a cargo en estos 10 meses trabajados para mejorar sus hábitos alimenticios, así como reducir a niveles de control los parámetros de tensión arterial,  hemoglobina glicada, peso, circunferencia de cintura y niveles de lípidos, para disminuir riesgos de complicaciones propias de sus padecimientos y mejorar consecuentemente su calidad de vida y la de sus familiares al compartir la información recibida.

    Los criterios de acreditación que fueron logrados por parte del Grupo de Ayuda Mutua de Enfermedades Crónicas son:

Una reducción del peso de 3.68%

Reducción de cintura del 2.59 cm

Presión arterial de 128/79mg/ld

Hemoglobina Glicada: de 6.61 % entre las edades de 20 a 59 años y mayores de 60 años de 6.7 %

Colesterol  de 186 mg/dl

Triglicéridos Disminución de 28.76%

     Por su parte el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez exhortó a los integrantes del GAM EC a continuar trabajando y reforzar los buenos hábitos que han tomado en el proceso para lograr su re-acreditación, pues mantener buenos hábitos mejora la calidad de vida de cada persona y quienes las o los rodean.

Sistema de Salud estrecha vigilancia para la prevención de rabia en bovinos.

  • Enfoca esfuerzos en la zona noreste de Guanajuato.

San Luis de la Paz, Guanajuato 10 de abril del 2023. El Sistema de Salud Gto mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica para la prevención de rabia en bovinos.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que esta vigilancia se refuerza sobre todo en la zona noreste del estado como la más propensa a presentar casos de rabia en ganado y equinos, relacionados con ataques de murciélagos o ratas.

   La ausencia y la propagación de la enfermedad se mantiene controlada y no se han identificado casos en población humana ni en perros o gatos, gracias a su extenso programa de vacunación en mascotas.

  No obstante, esta enfermedad viral grave afecta a los mamíferos, incluyendo a los seres humanos; es por ello de suma importancia conocer las practicas esenciales para prevenir la rabia, así como la transmisión de la misma en cualquier persona.

   Por ello es muy importante, ante algún animal sospechoso de rabia realizar las siguientes acciones:

  • En animales de interés comercial (como vacas, chivas, borregos, caballos, burros, etc.); que presenten dificultad para caminar, pararse, comer o tomar agua comunícalo de inmediato al delegado más cercano, para que este a su vez de aviso a su Unidad de salud más cercana o reportarlo en fomento pecuario.
  • Evitar que las niñas y niños convivan o toquen al animal enfermo.
  • Evita meter la mano en su hocico para alimentarlo, darle agua o estar en contacto con la saliva de dicho animal.
  • Mantenerlo lejos de los animales domésticos como perros o gatos, principalmente si no están vacunados.

Síntomas de un bovino con rabia

Animales mamíferos domesticados que incluyen a los toros, vacas, búfalos, bisontes y otros animales similares; es muy importante ante cualquier síntoma de este tipo evita estar en contacto con la saliva del animal:

  • Presenta parálisis del tren posterior.
  • Salivación excesiva.
  • No puede comer ni tomar agua.
  • Mirada extraviada.
  • En alguna parte del cuerpo presenta mordidas de murciélago.

    El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), cuenta con la campaña Nacional para la prevención y control de la Rabia en Bovinos y Especies Ganaderas; a través de las cuales se atienden notificaciones de animales sospechosos a rabia paralítica y se confirman mediante diagnóstico en laboratorios oficiales y autorizados.

   La prevención de la rabia implica la vacunación de animales y la educación sobre cómo evitar la exposición a animales infectados en áreas donde la rabia se encuentra latente.

   Si una persona es mordida o arañada por un animal, se recomienda buscar atención médica inmediata, acudiendo a tu unidad de salud más cercana para evaluar el riesgo de contraer la enfermedad y recibir tratamiento preventivo si es necesario.

     Por lo tanto, la Jurisdicción Sanitaria II, a través del Sistema de salud de Guanajuato hace un atento llamado a la población para tomar conciencia sobre la importancia de tener buenas prácticas ante la presencia de esta enfermedad viral grave. Si existe un caso de rabia en bovino, repórtalo al teléfono (415) 15 2 00 85 ó (415) 15 2 02 35.