silao

Promueve CEAG cuidado, ahorro y uso responsable del vital líquido en el marco del Día Mundial del Agua

  • Promueve CEAG cuidado, ahorro y uso responsable del vital líquido en el marco del Día Mundial del Agua
  • Realizan actividades de cultura del Agua en el marco en Silao y Ocampo
  •  

Silao/Ocampo, Gto. a 20 de Marzo de 2019.- Derivado del trabajo y la coordinación que la CEAG lleva a cabo con los municipios del Estado, se realizaron actividades de cultura del agua para conmemorar el Día Mundial del Agua en Silao y Ocampo.

El Jardín Principal de Silao fue la sede donde 800 alumnos de 6 escuelas participaron en los 14 módulos de diferentes actividades de cultura del agua que llevó a cabo el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao para promover el cuidado y uso eficiente del vital líquido.

Actividades como de Pozo en Pozo, la Mega Oca del Agua y Aquadoku, fueron algunos de los juegos a través de los cuales los alumnos de las escuelas y público en general pudieron aprender de forma entretenida como cuidar el agua en las actividades cotidianas y en el entorno donde se desarrollan.

A la par con la finalidad de impulsar el deporte se llevó a cabo la carrera por el agua con 200 personas, la cual culminó en el Jardín Principal de Silao.

Por otra parte en la Escuela Secundaria Técnica #44 del municipio de Ocampo con la asistencia de 120 personas, la CEAG participó con el Domo Planetario, instrumento innovador por medio del cual los jóvenes estudiantes conocen de una forma diferente y creativa como se puede fomentar y promover el cuidado y ahorro del agua.

Algunos de los temas que se abordaron en el Domo fueron la situación actual del agua, cambio climático, ahorro del agua en los planteles educativos así como el significado del lema del día mundial del agua “Sin dejar a nadie atrás”.

Participaron igualmente en las actividades el Consejo Técnico de Agua de Ocampo, Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Ocampo, la Dirección Local de Conagua de Guanajuato.

Es importante mencionar que el 22 de marzo es el día mundial del Agua y la CEAG en coordinación con el municipio de San Luis de la Paz llevarán a cabo actividades para conmemorar esta importante fecha.

#CuidaElAgua

Arranca Secretaría de Infraestructura rehabilitación de los caminos del Rally    

GTO/CS-SICOM/2019-017

  • Se contempla la rehabilitación de 245 kilómetros de terracerías en los municipios de León, Silao y Guanajuato. 
  • Se prepara un nuevo trazo en Silao, El Brinco será más espectacular en beneficio de asistentes y competidores. 

Silao, Gto., a 24 de enero de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado arrancó los trabajos de rehabilitación de 245 kilómetros de terrecerías que forman parte de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies 2019 a celebrarse en Guanajuato.

El compromiso es ofrecer a competidores y espectadores caminos en perfectas condiciones para permitir el desarrollo de la competencia en óptimas condiciones, así lo precisó el secretario estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez durante el arranque de los trabajos y en donde contó con la compañía del Director General de Rally México, Gilles Spitalier.

Para la edición 2019, se van a mejorar 13 caminos con una longitud de 245 kilómetros en los municipios de León, Silao y Guanajuato.

“En esta edición contemplamos la preparación de un tramo nuevo de ruta en la comunidad de Chichimequillas en el municipio de Silao, vamos a construir una plataforma como preparación para un brinco más espectacular en beneficio de los asistentes y competidores quienes buscan trayectos más demandantes” precisó Rodríguez Martínez.

Con los trabajos de rehabilitación de los caminos del Rally, también se ven beneficiados más de 53 mil habitantes de 153 comunidades quienes contarán con mejores caminos para realizar sus actividades cotidianas.

Tarcisio Rodríguez destacó que se mantiene un trabajo intenso y coordinado con los municipios involucrados y con la Dirección del Rally México para cumplir con las exigencias establecidas por la Federación Internacional de Automovilismo.

Los caminos a rehabilitar son:

Silao

Camino La Palma-El Terrero

Camino La Yerbabuena-Chichimequillas-La Estancia-Derramadero, el nuevo Brinco

Camino Los Álamos-La Estancia

Guanajuato

Camino El Terrero

Camino Mesa Cuata-El Chocolate

Camino Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega

Camino Santa Rosa de Lima-Monte de San Nicolás-Presa de San Renovato-Presa de la Olla-El Hormiguero

León

Camino Nuevo Valle de Moreno-Cerro Verde-Mangas de la Estancia.

Camino La Calera-San José de Otates Norte-San José de Otates Sur-Lajas de Oro y Ramales a Nuevo Valle de Moreno 1 y 2

Camino La Calera-Los Alisos-Sauz Seco-Llano Grande y Ramal a la Iglesia

Camino Guanajuatito-Buenos Aires-Agua Zarca-Mesa de Reyes

Camino Las Coloradas-Mangas de la Estancia

Camino Rincón Grande-Fundiciones

 

Para concluir, Tarcisio Rodríguez comentó que estos trabajos tienen una inversión de 15 millones de pesos y están a cargo de empresas guanajuatenses, el compromiso es entregar las vialidades a finales de febrero, previo a la arrancada oficial programada en la ciudad de Guanajuato.

Con estas acciones, Guanajuato se consolida como una entidad de espectáculos internacional de gran nivel y al mismo tiempo se fortalece como Grandeza de México.

Inaugura Secretaría de Infraestructura SABES en comunidad Bajío de Bonillas en Silao  

GTO/CS-SICOM/2019-016

 

  • Cuenta con aulas, sala de cómputo, taller de alimentos y plaza principal. 
  • El objetivo es ampliar la cobertura educativa con infraestructura de calidad en favor de nuestros jóvenes.

Silao, Gto., a 22 de enero de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato, inauguró el nuevo plantel del SABES en la comunidad de Bajío de Bonillas en Silao que dará atención a jóvenes de la región.

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez explicó que el quehacer de la dependencia estatal no solo es construir carreteras, “también edificamos espacios educativos de calidad que permitan ampliar la cobertura de calidad en favor de nuestros jóvenes guanajuatenses”.

Acompañado por la secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Diez, el presidente municipal de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña, la diputada federal, Melanie Murillo Chávez y padres de familia, el secretario de infraestructura entregó estas instalaciones a alumnos, profesores y personal administrativo para su beneficio.

“Estas nuevas instalaciones cuentan en la planta alta con cuatro aulas, mientras que la planta baja quedó equipada con sala de computo, taller de alimentos, sanitarios y un módulo de escaleras, trabajos en donde ejercimos recursos por 4.9 millones de pesos” informó el funcionario estatal.

Explicó que las obras estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Jolue Construcciones SA de CV y con ello se permitió la generación de más de 75 empleos de forma directa, lo que permitió ampliar los beneficios a la comunidad al utilizar mano de obra local.

Por su parte, la secretaria Yoloxóchitl Bustamante invitó a los alumnos a cuidar las instalaciones pues el buen estado de las mismas, permitirá que más jóvenes de la región puedan acudir para recibir la enseñanza educativa de calidad.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar más y mejores obras que permitan consolidar el crecimiento del Estado, y dotar de infraestructura en educación permitirá mantener a Guanajuato como Grandeza de México.

Arranca Secretaría de Infraestructura construcción de Tribunal Federal de Justicia en Silao

 

GTO/CS-SICOM/2019-005

 

  • Iniciaron los trabajos con la elaboración del proyecto ejecutivo y ahora con las tareas de edificación. 
  • Estará ubicado en el Parque Bicentenario, a un costado del Tribunal Estatal.

 

Silao, Gto., a 10 de enero de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado arrancó la construcción de las nuevas oficinas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en el municipio de Silao.

 

El proyecto ejecutivo inició su elaboración en agosto y ahora arrancaron los trabajos de construcción, dicha obra está a cargo de la empresa guanajuatense Arquitectura, Estudios Gráficos y Construcción y tendrán en su primera etapa, una inversión de 17.5 millones de pesos.

 

Así lo precisó el secretario de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien mencionó este Tribunal de Justicia estará ubicado en el Parque Guanajuato Bicentenario de la ciudad de Silao, a un costado del recientemente concluido Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.

 

La obra contempla la elaboración del proyecto ejecutivo con preparación estructural para un segundo nivel mismo que ya está listo; en esta primera etapa se construirá la planta baja la cual contará con 3 oficinas para magistrados, 9 oficinas para secretarios de acuerdos, una oficina para delegado administrativo y otra para delegado informático.

 

El funcionario estatal indicó que el tipo de estructura constará de cimentación y estructura de concreto, muros de tabicón, losas de vigueta y bovedilla; se contemplan espacios para sala de espera, módulo de vigilancia, oficina de actuaria, archivo, bodega, oficialía de partes y salón de usos múltiples.

 

“El objetivo es ofrecer a los guanajuatenses nuevas áreas modernas que agilicen la prestación de servicios de asesoría jurídica en materia fiscal y administrativa en un espacio digno y confortable”, mencionó el secretario.

 

Las nuevas oficinas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa se construirán en un predio de más de 4 mil 270 metros cuadrados y de acuerdo al programa de obra las tareas deberán de finalizar en julio de este año.

 

Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado por ofrecer a los guanajuatenses obras de calidad, en donde lo más importante es acercar a los ciudadanos la prestación de servicios y así juntos consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

 

Inicia Secretaría de Infraestructura la pavimentación del camino San Antonio Texas en Silao

SOP/CS-SICOM/047 

  • Se trata de una vialidad que comunica con Puerto Interior.
  • Se destinarán recursos por 10.9 millones de pesos para reconstruir 68 kilómetros.

Silao, Gto, a 17 de Noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del estado de Guanajuato arrancó los trabajos para construir el camino San Antonio Texas, vialidad que conecta a los municipios de Romita y Silao con Puerto Interior y la carretera federal 45.

Por ese motivo, se ejercen recursos por 10.9 millones de pesos para pavimentar el camino y ofrecer a los habitantes y transportistas de mercancías y productos, una vialidad en óptimas condiciones que permita viajara con total seguridad y confort.

Lo anterior lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien precisó la empresa guanajuatense Paxtle Construcciones, S.A. de C.V. es la encargada de desarrollar estos trabajos, mismos que iniciaron con la excavación y topografía en la vialidad.

“Ya arrancamos los trabajos de esta importante obra para que los habitantes de Silao y Romita, y todas las personas que ingresen al Puerto Interior cuenten con una vialidad confiable y segura”, indicó.

Los trabajos se realizarán mediante despalme, desmonte, excavación de cortes, escarificad, humedecido y compactado de capa reniveladota, construcción de terraplenes y capa subrasante, así como la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica con mezcla caliente.

Además, se incluyen obras de drenaje, arrope de taludes, obras de urbanización de drenaje sanitario y agua potable, reubicación de postes de luz, colocación de cerca de alambre de púas con postes de concreto y el respectivo señalamiento horizontal y vertical para seguridad de los usuarios.

“Este camino actualmente se encuentra en terracería, nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer nuevos y mejores caminos que conecten a los guanajuatenses, para mejorar movilidad, acercar los servicios y facilitar el traslado de productos”, comentó el funcionario estatal.

En la pavimentación del camino San Antonio Texas a la carretera Romita-Puerto Interior, se intervendrán 1.68 kilómetros para fortalecer la estructura vial y hacer de Guanajuato Grandeza de México en materia de carreteras.

PRESENTAN A GANADORAS DEL SEGUNDO CONCURSO DE ELABORACIÓN DE MOLE TRADICIONAL EN LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS A PUERTO INTERIOR

PRESENTAN A GANADORAS DEL SEGUNDO CONCURSO DE ELABORACIÓN DE MOLE TRADICIONAL EN LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS A PUERTO INTERIOR.

Silao de la Victoria, Gto. 12 de octubre del 2018.

[wzslider autoplay=”true”]

Mujeres de localidades cercanas a Guanajuato Puerto Interior (GPI) participaron en el Segundo Concurso de Elaboración de Mole Tradicional.

El secretario del H. Ayuntamiento acudió en representación del presidente municipal Toño Trejo al concurso gastronómico en las instalaciones del Centro Impulso Social de Puerto Interior, en su mensaje comentó a los asistentes que en este gobierno estará cercano y será sensible a las necesidades de las familias silaoenses.

“Toño Trejo es un presidente de puertas abiertas y podrán siempre contar con cada uno de sus funcionarios públicos, porque vamos a trabajar como ningún otro; sin descanso, sin escatimar y siempre atento a los intereses de la población” afirmó el Secretario de Ayuntamiento.

Por su parte, el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray, reconoció la honestidad del Presidente Municipal de Silao de la Victoria, Toño Trejo, por aceptar la recomendación de reducir su sueldo.

Por segunda ocasión se realiza este concurso, con el objetivo de rescatar y seguir impulsando las tradiciones de la gastronomía regional mexicana en donde participaron 65 participantes de 13 localidades aledañas a Puerto Interior.

El jurado estuvo conformado por 7 Chefs de los restaurantes: Complejo Financiero y de Negocios G100, Chili´s, Hotel ECCE Inn, Restaurante SATO, Restaurante Obregón 42, Hotel Fiesta Inn Silao Puerto Interior y el Director General de GTO Puerto Interior.

Una de las características del concurso fue que las cocineras tradicionales tuvieron que preparar el mole de manera artesanal al utilizar artículos de cocina típicos también se evaluó el sabor, textura, consistencia, olor, color y modo de preparación.

El Primer lugar fue para el equipo que representó a la comunidad Providencia de Nápoles integrado por María Sánchez Granados, María Isabel Chagoya Ríos, Ana Victoria Andrade Rocha y Andrea Guadalupe Gómez Chagoya, quienes ganaron refractarios de cocina y kits de empresas patrocinadoras instaladas en Puerto Interior.

El Segundo lugar fue para el equipo que representó a la comunidad de Nápoles integrado por Julieta Sánchez Bernal, Laura Isela Mendiola Torres y María del Refugio Sánchez.

El Tercer lugar fue para María García Caudillo, Lorena Sánchez Balandrán y San Juana Bonilla Ramírez quienes representaron a la comunidad de Playa Azul.

Además, con ello se impulsa la práctica de los valores humanos y sociales, como factores claves en la reconstrucción del tejido social.

Construye SOP puente vehicular El Coecillo en Silao

SOP/COM2018/259

· Beneficia a 2,500 usuarios
· Inversión de 13.3 MDP
· Cuenta con avance del 80%

Silao, Gto. a 18 de julio de 2018.- Para ofrecer una vialidad segura y confiable a los más de 2 mil 500 usuarios, la Secretaría de Obra Pública en el estado construye el puente vehicular de acceso a la comunidad El Coecillo que permite cruzar el Río Silao.

En esta obra se ejercen recursos por 13.3 millones de pesos y cuenta con un avance general del 80%, se estima los trabajos queden concluidos en la primera semana de agosto para beneficio de los habitantes.

En recorrido de supervisión, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda explicó que este nuevo puente sustituirá al existente pues ya presentaba serios daños a la estructura y la seguridad de los habitantes estaba en riesgo.

“Por ese motivo se tomó la decisión de construir una nueva estructura que además incluye, la pavimentación de las calles de acceso al puente lo que permitirá entregar una vialidad en óptimas condiciones a peatones y automovilistas que circulan todos los días por este camino” explicó en la supervisión de la obra

El nuevo puente vehicular cuenta con una longitud total de 37 metros y un ancho de 13 metros que permite cruzar el Rio Silao con dirección a la comunidad El Coecillo.

Detalló que las tareas están a cargo de la empresa guanajuatense Compacto del Centro Proyecto y Construcción y cuentan con un avance del 80% y de acuerdo al programa de obra deberán de finalizar en agosto del presente año.

Para concluir, Durán Miranda recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la infraestructura carretera de buena calidad, a través de acciones que permitan impulsar la conectividad de nuestras comunidades para el desarrollo de sus habitantes.

Constuye SOP Tribunal Federal de Justicia Administrativa en Silao

SOP/COM2018/252

  • Ubicado en Parque Guanajuato Bicentenario
  • Inversión asignada de 17.5 MDP

Silao, Gto., a 10 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato construirá las nuevas oficinas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en el municipio de Silao.

“Con una inversión de 17.5 millones de pesos iniciaremos los trabajos en una primera etapa de este edificio de un nivel que estará ubicado en el Parque Guanajuato Bicentenario de la ciudad de Silao”, informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Los alcances de la obra contemplan la elaboración del proyecto ejecutivo con preparación estructural para un segundo nivel; la construcción de la planta baja la cual contará con 3 oficinas para magistrados, 9 oficinas para secretarios de acuerdos, una oficina para delegado administrativo y otra para delegado informático.

El funcionario estatal indicó que el tipo de estructura constará de cimentación y estructura de concreto, muros de tabicón, losas de vigueta y bovedilla; se contemplan espacios como sala de espera, módulo de vigilancia, oficina de actuaria, archivo, bodega, oficialía de partes y salón de usos múltiples.

“El objetivo es ofrecer a los guanajuatenses nuevas áreas modernas que agilicen la prestación de servicios de asesoría jurídica en materia fiscal y administrativa en un espacio digno y confortable”, mencionó el Subsecretario.

Las nuevas oficinas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa se construirán en un predio de más de 4 mil 270 metros cuadrados, de los cuales corresponden mil 200 a trabajos en cubierta y 172 a obra exterior.

Pensado para ser un espacio cien por ciento funcional contará con sala de juntas, salón de magistrados, comedor con cocineta, terraza, sanitarios, cuarto de aseo, cuarto de lactancia y consultorio médico.

La empresa guanajuatense encargada de realizar esta importante obra se dará a conocer a finales de julio y de acuerdo al programa de obra contará con 300 días naturales para ejecutarla.

El Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública del Estado recordó que actualmente en el Parque Guanajuato Bicentenario también se construyen las oficinas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, con una inversión de 59.5 millones de pesos.

“En este caso estamos construyendo un edificio con planta baja y dos niveles, con zonas adaptables a las necesidades del Tribunal del Estado, contará con muros móviles, área de recepción, oficialía de partes, salón de pleno, aulas de capacitación, biblioteca y sala de juntas”, comentó Venegas Pérez.

Actualmente esta obra presenta un avance físico del 56% y se realizan trabajos de colocación de piso de porcelanato, canelerías de aluminio, instalación de tableros eléctricos, suministro de planta eléctrica de emergencia con cableado para voz y datos.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando y cumplir con los guanajuatenses con obras de calidad para acercar la prestación de servicios en materia de asesoría jurídica, concluyó el Subsecretario.

Restaura SOP Parroquia de Santiago Apóstol en Silao

SOP/COM2018/242

• Rescate a monumentos históricos
• Iluminación y restauración los trabajos

Silao, Gto.- a 29 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos de restauración de unos de los recintos históricos más preciados por los habitantes del municipio de Silao, la Parroquia de Santiago Apóstol.

La restauración de este inmueble histórico consiste en dar mantenimiento parcial en los estrados, cubiertas, fachadas y torre de campanario; además se incluye la iluminación escénica parcial del edificio considerando los elementos arquitectónicos para su realce.

El contratista encargado de esta obra es Ezequiel Guillermo Ramírez Negrete y de acuerdo al programa de trabajos, las tareas deberán concluir a finales de septiembre del presente año.

La dependencia estatal informó que se intervendrán alrededor de mil 370 metros cuadrados en el templo y mil 772 metros cuadrados de trabajos en el atrio, todo en coordinación con el municipio y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Estos trabajos forman parte del programa de restauración de monumentos históricos implementado por el Gobierno del Estado con la finalidad de rescatarlos, e impulsar del desarrollo cultural y turístico de la zona.

Arranca SOP rehabilitación de campo de beisbol en Silao

SOP/COM2018/153

 

  • Construcción de gradas
  • Instalación de pasto sintético

 

Silao, Gto., a 17 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado arrancó los trabajos de rehabilitación del campo de béisbol municipal en Silao.

 

El objetivo de fortalecer la infraestructura deportiva para impulsar la práctica deportiva entre niños, niñas y adolescentes que permita mejorar la convivencia social e impulsar una mejor calidad de vida.

Los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Octavio Manuel Moreno Oliva consiste en la elaboración del proyecto ejecutivo de las nuevas gradas, el estudio de mecánica de suelos, arquitectónico y su construcción.

 

Las actividades a realizar consisten en la demolición de las gradas existentes debido al daño y riesgo que representan en estos momentos a consecuencia del uso, la corrosión y el paso del tiempo, se sustituirán con 336 metros cuadrados de gradas.

 

Además de la colocación de pasto sintético en el área del in-field y área de foul, además del sistema pluvial para mejorar la condición del campo.

 

La dependencia estatal informó que en total se intervendrán 2 mil 358 metros cuadrados, lo que permitirá ofrecer instalaciones seguras y en óptimas condiciones a los deportistas de la ciudad.

 

Para concluir la Secretaría de Obra Pública informó que los trabajos en el campo de béisbol municipal se suman a los realizados en la deportiva municipal, la remodelación del Polideportivo Los Eucaliptos y el techado de canchas en la localidad de La Aldea.