Coroneo, Gto., a 23 de diciembre 2022.- Baches, hoyos y charcos que provocaban tropezones, caídas y zapatos y uniformes sucios quedaron en el pasado, así lo manifestaron habitantes de la comunidad de Sauz de Cebolletas, en el municipio de Coroneo, luego de que fue puesto en servicio el camino rehabilitado, que va de esa comunidad hasta el poblado de El Lindero.
Los habitantes de ambas comunidades rurales fueron beneficiados con la entrega de la rehabilitación del camino rural que une a los dos poblados, acción realizada a través del programa de Donación de Asfalto 2022, que como cada año lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
La señora Hilda Angélica Hernández Ferro, originaria de Sauz de Cebolletas platicó las dificultades que enfrentaban antes, para poder llegar a sus destinos o para acceder a los servicios médicos, de educación o de emergencia.
“Antes aquí no había camino, no había carretera, era muy difícil trasladarse cuando había un enfermo, era muy difícil llegar a Coroneo o a otro lugar donde nos atendieran”.
Expresó que, este camino les cambia todo, porque ya se podrán trasladar, ya sea caminando o en carro; agregó que, “antes había mucho lodo, era muy difícil llegar a donde íbamos, ahora podemos caminar u ocupar un taxi, nos vamos a poder mover más fácil, es todo un cambio que nos beneficia mucho, yo creo a todas las comunidades les gustaría tener un camino como este, pero por ahora somos nosotras las afortunadas”.
Cabe señalar que para la rehabilitación del camino que une a Sauz de Cebolletas con El Lindero se destinaron 98 toneladas de asfalto donadas por PEMEX, así como una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Coroneo por 2.8 millones de pesos, con lo que se reencarpetaron 3.1 kilómetros de esa vialidad.
Por su parte la señora Pascuala Mercado Soto, también de la comunidad de Sauz de Cebolletas, dijo que, antes de que se rehabilitara el camino había muchos hoyos y parecía que no hubiera camino, “nos íbamos caminando hasta la carretera que va a Querétaro para irnos a trabajar, o a Coroneo a traer nuestro mandado, pasaba uno muchos trabajos”.
Mencionó que ahora con el nuevo camino todos los que tienen su carrito pueden ir más rápido y si tienen un enfermo pueden llegar rápido al hospital; destacó que, “la gente que se va caminando para ir a Querétaro ya no se van a tropezar”, explicó que eso pasaba porque salían antes de amanecer para irse a la carretera, y en la oscuridad no alcanzaban a ver los hoyos y muchas veces se caían varias veces en el trayecto.
María Guadalupe Ruiz Ferro, otra vecina de la comunidad de Sauz de Cebolletas, habló de lo que sufrían al andar por el camino, tanto los adultos como las niñas y niños, al mencionar que, “antes en el camino había muchos baches, aquí está la escuela, está también el preescolar y todos los niños venían metiéndose entre los charcos de agua, llegaban a la escuela con sus zapatos todos enlodados, porque la verdad estaba en muy mal estado este camino”.
Al opinar sobre las condiciones del camino rehabilitado recalcó que “ahora estará mucho mejor, porque ya caminaremos mejor, ya no nos tropezamos, ya no hay charcos de lodo, aparte los carros van a estar en mejores condiciones porque ya no se van a dañar ni a gastar en refacciones porque se descomponían con los baches o los hoyos”, finalizó con una expresión que indica de forma literal como se trasladan ya, al decir: “creo que ahora vamos por buen camino”.
El programa de donación de asfalto se lleva a cabo con material de ese tipo que la empresa paraestatal aporta, el Gobierno del Estado, a través de la SICOM, realiza una inversión que permite el procesamiento del asfalto, con la finalidad de entregarlo a los municipios listo para su aplicación en las obras que la ciudadanía requiere; para ello analizan cuales vialidades tienen mayores daños, para proceder a su reparación.
Guanajuato, Gto., a 21 de diciembre de 2022. Los trabajos para la construcción de la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato cerrarán el año con un avance superior a lo programado, así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
El funcionario estatal señaló que, los trabajos iniciaron el pasado 12 de febrero y que actualmente presentan un avance del 47.5 por ciento, poco más de 10 puntos por encima de lo programado para estas fechas.
Agregó que de acuerdo con el calendario establecido, la obra deberá quedar concluida el próximo mes de agosto de 2023.
Rodríguez Martínez, indicó que, esta obra es muy importante para continuar el fortalecimiento del Sistema de Salud de Guanajuato y que siga siendo; como el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo lo ha señalado, el mejor sistema de todo el país.
La Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato, beneficiará a más de 707 mil habitantes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, quienes no cuentan con derechohabiencia médica.
El titular de la SICOM dijo que, para la construcción de la Torre de Especiaidades Médicas, se destinó una inversión estatal por un monto de más de 116 millones 359 mil pesos.
Explicó que, la obra contempla la construcción de una estructura de cuatro niveles, con una superficie total de edificación de 3 mil 020 metros cuadrados; añadió que los tres primeros niveles corresponden a consulta externa y servicios complementarios, en ellos se ubicarán 31 consultorios de distintas especialidades médicas, quedando en el cuarto nivel el área de administración y auditorio.
Detalló que, a la fecha se continúa con el colado de cadenas, castillos y construcción de muros de tabique en los últimos niveles de la obra, la colocación de los últimos elementos de la estructura metálica para el puente de intercomunicación y preparaciones para el colado de su capa de compresión. Además, se realiza la colocación de las tuberías sanitarias, hidráulicas, eléctricas, voz-datos y colgantes para ducterías en plafones de todos los niveles, así como la aplicación de pintura retardante al fuego en la estructura metálica en primer nivel y se construyen muros de panel de cemento de una cara en planta baja.
Guanajuato, Gto., a 05 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), dio inicio al proceso para la ejecución de la obra denominada Modernización del bulevar Solidaridad, salida a Salamanca 6ta. etapa, en Irapuato, con la publicación de la convocatoria para la licitación pública nacional número SICOM/OD/EK/LP/2022-090.
La dependencia informó que, de acuerdo con las fechas establecidas en la misma, la notificación del fallo se llevará a cabo el 23 de diciembre, estimándose un plazo de 240 días naturales para la ejecución de la obra, la cual podría iniciar a mediados de enero de 2023, para concluir en septiembre del mismo año.
Con esta obra, se dará continuidad a la modernización del bulevar Solidaridad, una de las vialidades más importantes del municipio de Irapuato, ya que la misma cruza toda la mancha urbana de la ciudad, desde el acceso de León hasta la salida a Salamanca.
La sexta etapa de la modernización del Bulevar Solidaridad, forma parte de las acciones anunciadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el primer informe de gobierno de la alcaldesa Lorena Alfaro.
La sexta etapa de modernización de la vialidad considera la construcción de un tramo de 280 metros sobre la vialidad salida a Salamanca, que incluye un puente sobre el río Guanajuato.
El puente vehicular contará con un claro de 30.2 metros de longitud, cuya sección central de la estructura tiene un ancho total de 30.95 metros; contempla 4 carriles de 3.25 metros de ancho cada uno en el sentido hacia Irapuato y 3 carriles de 3.25 metros en el sentido hacia Salamanca, además de banquetas y parapetos externos de 2 metros en promedio realizados con concreto hidráulico.
Los trabajos incluyen también:
Para la atención del tránsito local, se considera dentro del alcance la pavimentación de 95 metros de longitud de una calle lateral a base de concreto asfáltico conformado por dos carriles de 4.50 metros cada uno en promedio y banquetas, lo cual permite conectar a la calle paralela al Río Guanajuato.
Coroneo, Gto., a 29 de noviembre 2022.- Habitantes de las comunidades Sauz de Cebolletas y El Lindero, en el municipio de Coroneo, fueron beneficiados con la entrega de la rehabilitación del camino rural que une a los dos poblados, acción realizada a través del programa de Donación de Asfalto 2022, que como cada año lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que, para la realización de estos trabajos se destinaron 98 toneladas de asfalto, 16 de la primera entrega y 82 de la dotación adicional.
Agregó que, se llevó a cabo una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Coroneo por 2.8 millones de pesos.
Indicó que, con estos recursos se rehabilitaron 3.1 kilómetros del camino Sauz de Cebolletas – Nuevo Lindero, el cual se encuentra ya reencarpetado en su totalidad, beneficiando de forma directa a los habitantes de las dos comunidades rurales y todas las personas que por ahí transitan.
Rodríguez Martínez, dijo que, “Gracias a las gestiones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante Pemex, se ha logrado incrementar el programa de donación de asfalto para los municipios del Estado”.
Explicó que, la paraestatal aporta el material y el estado, a través de la SICOM, realiza una inversión que permite el procesamiento del asfalto, con la finalidad de entregarlo a los municipios listo para su aplicación en las obras que la ciudadanía requiere, tal y como pasó en Coroneo, donde se llevaron a cabo las obras de rehabilitación que solicitó la Alcaldesa, quien junto con los habitantes, son quienes conocen las necesidades reales de la población y trabajan en su solución.
El titular de la SICOM reconoció el trabajo de la alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, ya que realizó una correcta y pronta aplicación del material donado anteriormente, que fue de 80 toneladas de asfalto, lo que permitió poder hacer entrega una dotación adicional de 82 toneladas.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, recordó que, gracias a estos trabajos, que se realizan en conjunto con los municipios y a la inversión que año con año destina el Gobierno del Estado en el programa de conservación carretera, Guanajuato se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en la calidad y óptimas condiciones de sus vialidades, lo que permite promover a Guanajuato como un lugar propicio para las inversiones.
Expresó a los habitantes de Sauz de Cebolletas y de El Lindero, el saludo del parte del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comentándoles que precisamente en estos momentos se encuentra fuera del país, trabajando para atraer más empresas que signifiquen más empleos para las familias guanajuatenses.
Por su parte, la Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, recalcó que su municipio tiene en la SICOM y en el Gobierno del Estado, a dos aliados que colaboran con ella para multiplicar los beneficios para las familias de Coroneo.
Destacó que, la aplicación de los recursos se lleva a cabo para entregar a los ciudadanos obras y acciones que son de beneficio permanente, que perdura, no de esos que se les agotan a quien los recibe, en unos cuantos días o semanas.
Explicó que, la obra de rehabilitación del camino Sauz de Cebolletas – El Lindero será para muchos años, dándole el mantenimiento adecuado, lo cual se hará debidamente; agregó que ese es un compromiso, no una promesa, porque los compromisos se cumplen y las promesas se desaparecen; pero que en el Gobernador Diego Sinhue y en ella tienen a dos personas comprometidas con el desarrollo y una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Coroneo y del Estado de Guanajuato.
Por último, Carlos García Chombo, delegado de la comunidad de Sauz de Cebolletas, manifestó que con la rehabilitación de este camino se logra un beneficio importante para las familias de su comunidad y de El Lindero, ya que anteriormente el camino se encontraba muy disparejo y con baches, lo que provocaba que la gente que caminaba por él para llegar a la carretera que los lleva a Coroneo o hacia Querétaro sufrían tropezones constantes. Recalcó que ahora se pueden desplazar de forma fácil y segura, para ir al trabajo, a llevar a los niños a la escuela o al médico a las personas que se enferman, por tal razón reiteró el agradecimiento al Gobierno Municipal y al Estatal ya que el camino rehabilitado les cambia la vida a las familias de ambas comunidades.
San Miguel de Allende, Gto., a 27 de noviembre de 2022. El puente La Cieneguita cambiará la vida de los habitantes de las comunidades que se ubican en sus alrededores, ya que les permitirá un desplazamiento más rápido, seguro en casos de emergencias, para realizar sus actividades cotidianas y sobre todo, estar más cerca de sus seres queridos.
Luego de la inauguración de esta obra el pasado 24 de noviembre, por parte del Gobernador del Estad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los pobladores del lugar, hablaron sobre como mejorará su calidad de vida.
Tal es el caso de la señora Andrea Guerrero Ramírez, habitante de la comunidad Tierra Blanca de Abajo, quién señaló qué este puente beneficiará a miles de habitantes de las comunidades cercanas, además de la suya, como: La Banda, Bandita, Capaderillo, La Cruz del Palmar, Oaxaca, Viviendilla, Vivienda de Arriba, San Isidro de Abajo, Juan González, 5 Señores y Don Damián, quienes ahora ya cuentan con un paso seguro y rápido sobre el río Laja.
Recordó que cuando era niña tenían que cruzar el río en lanchas o canoas y para ello caminaban hasta otras comunidades donde el cauce del río era más angosto y por ende, menos peligroso.
Finalmente, la señora Andrea dijo que el puente también servirá para agilizar el paso y traslado de muchas personas que de San Miguel de Allende van a trabajar a la capital del estado, así como habitantes de Guanajuato que laboran en la ciudad colonial de San Miguel de Allende.
Miguel Ramírez Ladrillero, otro de los beneficiarios, quien vive justo a unos pasos del puente, en la comunidad La Cieneguita, dijo que en los tiempos de lluvia era que se ponía muy difícil la situación, recordó con tristeza que hubo personas que perdieron la vida, al atreverse a cruzar el río en lancha o nadando.
Don Miguel comentó que, ahora las cosas serán muy diferentes para beneficio de todos y agradeció también a las autoridades que hicieron posible la realización de la obra del puente La Cieneguita ya que por ese camino cruzan miles de personas todos los días para entrar y salir de San Miguel Allende.
La señora Lorena Molina Cadena, quien también vive en la comunidad de La Cieneguita, se dijo doblemente beneficiada por la obra, ya que, además de contar ahora con un paso seguro por el río Laja, fue contratada para trabajar en la obra, junto con otras decenas de habitantes de su comunidad; agregó que eso las ayudó a colaborar con el sustento de sus familias durante el tiempo que se construyó el puente.
“Ahora estamos muy contentos con la construcción del puente, porque antes batallábamos mucho cuando bajaba el agua porque no había transporte prácticamente para nadie, batallábamos mucho para llevar los niños a la primaria que está del otro lado” así lo platicó la señora Elia Cayente Ramírez, también originaria de la comunidad de La Cieneguita; añadió que además de su comunidad, son muchos los habitantes de otros poblados que ahora cruzarán el Río Laja sin miedo y con seguridad.
Durante la inauguración del puente, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, dijo que, el puente La Cieneguita, es una obra de infraestructura moderna con un estilo colonial, pero, sobre todo con un alto sentido social, en la cual el Gobierno del Estado, invirtió más de 82.8 millones de pesos.
Señaló qué más allá de todos los beneficios que traerá en temas de movilidad, economía y seguridad, se trata de una obra que acerca a las personas con sus seres queridos.
San Miguel de Allende, Gto. 24 de noviembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Puente Vehicular La Cieneguita que brindará mejor conectividad y movilidad a los pobladores de esta zona del Municipio.
“Hay mucha confianza de la ciudadanía para que se complementen obras y esta es una prueba. Hoy tienen un puente que les dará un gran beneficio y una mejor calidad de vida para ustedes y sus familias”, dijo el Gobernador.
Este puente lo construyó la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), como parte de las acciones del Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo y la reactivación económica de Guanajuato.
Se invirtieron más de 82.4 millones de pesos, y se verán beneficiados más de 72 mil 400 habitantes de San Miguel Allende y la Región; se calcula que la vialidad tiene un aforo de más de 2 mil 500 vehículos diarios.
Este acceso renovado a la Ciudad que pasa sobre el Río Laja hacia la ex Estación del Ferrocarril, consistió en la construcción de un puente vehicular de 96 metros de longitud por 16 metros de ancho, con dos carriles de circulación, ciclovía, acotamiento, banquetas, guarniciones y paraderos de transporte.
Las obras Incluyen la modernización de un tramo de 500 metros y la construcción de un tramo de 340 metros de los accesos del puente, para unir las vialidades existentes que suman una longitud total entre vialidades y puente de 936 metros.
El Gobernador agradeció la labor de integrantes del Comité de Contraloría Social (Cocosoc) en la zona, por la labor de apoyo y vigilancia durante la construcción del puente, pues permitió transparencia en el uso de los recursos y en la realización de la obra.
En el impulso al desarrollo de San Miguel de Allende, dijo el Gobernador que para 2023 se tienen proyectos importantes, entre ellos la construcción de la autopista Silao – San Miguel de Allende, que partirá del Parque Guanajuato Bicentenario hasta el cruce del puente de La Cieneguita y se invertirán más de 4 mil millones de pesos.
Dijo que también se realizará el súper Bulevar San Miguel de Allende – Dolores Hidalgo, con una inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos, para una vialidad que incluirá cuatro carriles, una ciclovía, pasos a desnivel, puentes peatonales y paraderos de transporte; además de la dignificación del acceso al Santuario de Atotonilco.
Se analizará también un proyecto para hacer un acceso de Jalpa y Juriquilla hacia San Miguel de Allende, en un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Municipio.
“Este sexenio la invertiremos más de diez mil millones de pesos a San Miguel de Allende, es algo que nunca se había visto en la historia del gobierno estatal.
“Cuenten con nuestro apoyo porque vienen más cosas para San Miguel de Allende y vamos a seguir trabajando con ustedes”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, agradeció la intervención del Gobierno del Estado para la realización de esta obra qué beneficia a residentes y visitantes que llegan por el lado de la ex Estación del Ferrocarril, y exhortó a los usuarios a mantener la vialidad en buenas condiciones y a respetar los límites de velocidad.
En la entrega de esta obra estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Desarrollo Social y humano, Jesús Oviedo Herrera y el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; además de la Diputada Local, Katya Cristina Soto Escamilla y el Diputado Federal, Ricardo Villarreal García.
Salvatierra, Gto., a 20 de noviembre del 2022.- Más de 630 alumnos, personal docente y administrativo, serán beneficiados con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que lleva a cabo el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc turno matutino y Miguel Hidalgo turno vespertino, de este municipio.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia, informó que, los trabajos dieron inicio en septiembre de este año y que actualmente presentan un avance del 73 por ciento.
Agregó que, para esta obra la SEG a cargo de Jorge Enrique Hernández Meza, destinó una inversión de poco más de 3 millones de pesos, recurso con el cual se intervendrán distintos espacios para mejorar la seguridad, funcionalidad, confort e imagen del plantel educativo que tiene más de 60 años de existencia.
El titular de la SICOM explicó que, se trabaja en 5 módulos en los cuales se llevan a cabo acciones de rehabilitación eléctrica, pintura, impermeabilizante, sustitución de andador y escaleras en módulo y sustitución de ventanas en fachada principal y aulas, colocación de protecciones y sustitución de puertas, rehabilitación de losa y colocación de impermeabilizante.
Como obra complementaria, mencionó que, se lleva a cabo la sustitución de un barandal, además de la instalación de una estación sustentable aislada, para la separación adecuada de los residuos domésticos que se generen en el plantel escolar.
Rodríguez Martínez, señaló que, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha solicitado que se lleven a cabo acciones de construcción, reconstrucción, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura educativa, para que las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses cuenten con las mejores instalaciones y condiciones esenciales para lograr un mayor aprovechamiento académico y que las acciones que se realizan en este plantel son una muestra de ello.
Guanajuato, Gto., a 18 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reinició los trabajos de seguridad integral, rehabilitación, remodelación y modernización en el Teatro Juárez.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, comentó que, luego de la pausa que se realizó para dar lugar a los eventos artísticos y culturales presentados en la edición 50 del Festival Internacional Cervantino, se retomaron las acciones que concluirán en septiembre del 2023.
El funcionario explicó que, se trata de una misma etapa, a la que se destina una inversión aproximada de 160 millones de pesos, con la cual se busca proteger este histórico recinto, tal y como lo solicitó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Rodríguez Martínez puntualizó que, todas las acciones que se llevan a cabo tienen dos objetivos, el primero de ellos renovar el recinto, facilitar su operación proporcionando confort, tanto a los asistentes como a los artistas y volverlo más accesible para personas de movilidad reducida; por otra parte, dotar al inmueble histórico de los sistemas de seguridad más modernos, que permitan minimizar los daños al mismo, en caso de presentarse algún siniestro o accidente.
Rodríguez Martínez explicó que los avances de este primer periodo de obras comprendieron los trabajos y acciones que a continuación se mencionan;
Restauración de bienes muebles e inmuebles
Sistema hidrosanitario
Sistema de intercomunicación
Vestimenta teatral
Mecánica teatral
Iluminación escénica
Voz y datos
Red contra incendios
Sistema de aislamiento acústico
Sistema pluvial
Sistema eléctrico
CCTV
Detección de humos
Al señalar las acciones que se desarrollarán en este segundo periodo de trabajos y obras en el inmueble, mencionó las siguientes:
Finalmente, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad de Guanajuato, recordó que esta es la inversión y la intervención más importante y completa, que se ha hecho al Teatro Juárez en toda su historia, desde que fue construido e inaugurado el 27 de octubre de 1903, por lo que se espera esté listo para la celebración de su 120 aniversario.
Irapuato, Gto., a 17 de noviembre de 2022.- Los trabajos para la modernización del Bulevar Solidaridad, en su tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI, avanzan conforme a lo programado, por lo cual se estarían concluyendo en el mes de diciembre, informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.
Agregó que, estos trabajos comprenden la intervención en una longitud de 1.2 kilómetros, en el sentido de la entrada de León hacia el centro de Irapuato y 0.9 km en el sentido contrario, mismos que presentan un avance del 66 por ciento.
El funcionario estatal comentó que, el Gobierno del Estado destinó para esta obra, una inversión superior a los 70 millones de pesos, con lo cual se beneficia a los habitantes del municipio y las y los miles de automovilistas que transitan por ahí diariamente.
Rodríguez Martínez recordó que, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha señalado la importancia no solo de construir caminos, sino de mantenerlos en buenas condiciones para que las personas puedan estar más tiempo con sus familias y viajen en condiciones de mayor seguridad.
El titular de la SICOM comentó que, entre los trabajos que se llevan a cabo, destaca el avance del 95% en la colocación del drenaje sanitario y del 85% en la instalación del drenaje pluvial; además de que ya se han iniciado las tareas del tendido de la carpeta asfáltica en distintos tramos y de concreto hidráulico en otros, a ello, se suma la construcción de guarniciones y el relleno de lo que serán las banquetas.
La obra consta de distintas acciones, las cuales están segmentadas de la siguiente manera:
En el tramo de la Avenida Siglo XXI a la calle Madreselva, se intervienen 280 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se realiza la construcción de banquetas que van de 2.25 a 2.75 metros de ancho, camellón central (2 metros) y ciclovía unidireccional (1.5 metros) en cada extremo.
En el tramo calle Madreselva a calle Guerrero, se intervienen 200 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se lleva a cabo la construcción de banquetas que van de 2.5 a 2.75 metros de ancho, camellón central de ancho variable de 0.85 a 5.4 metros y ciclovía bidireccional de 2.5 metros en el sentido de acceso.
En el tramo de la calle Guerrero a la calle Aguascalientes, se intervienen 320 metros de 3 carriles de 3.5 metros por sentido, se hace la construcción de banquetas con un ancho de 1.5 a 3.0 metros y camellón central de 2 metros.
En el tramo de la calle Aguascalientes a la Carretera Federal 45, se intervienen 400 metros de 2 carriles de 3.5 metros por sentido, se construyen banquetas de 1.5 metros de ancho, solo en el sentido de acceso.
También se lleva a cabo la rehabilitación de 735 metros de concreto hidráulico en la lateral de la calle Oaxaca; la obra incluye en su totalidad, semaforización, servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y reubicación de líneas de electrificación.
Xichú, Gto., a 28 de octubre de 2022.- Con la construcción del nuevo Hospital Comunitario de Xichú, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), contribuye para que Guanajuato cuente con la infraestructura médica que consolide al Sistema de Salud de Guanajuato, como el mejor del país, tal y como lo ha señalado el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Lo anterior fue mencionado por Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, al informar que, para la ejecución de esta obra, el Gobierno del Estado invierte más de 68.8 millones de pesos.
Rodríguez Martínez comentó que, los trabajos iniciaron a mediados de mayo del presente año y que actualmente esta obra presenta un avance del 12.5 por ciento, teniendo como fecha para su terminación el mes de noviembre del 2023.
El nuevo Centro de Salud contará con área de consulta externa con acceso y control, sala de espera, consultorios para prestar los servicios de medicina general, odontología, psicología, nutrición, área de inmunizaciones, toma de muestras ginecológicas y sanguíneas, estimulación temprana, archivo clínico, sanitarios para público en general y para personas con discapacidad, así como área de aseo.
También tendrá un área de urgencias, detección y control de riesgos, en la misma habrá sala de espera, área de Triage, trabajo social, cuarto de choque, descontaminación, sala de curaciones y yesos, módulo para hidratación, área de observación con 4 camas para adultos y 2 para pediátricos.
Además, una central de enfermeras, guarda de medicamentos y ropa limpia, sala de recuperación, trabajo de enfermeras, trabajo de anestesista, prelavado, transfer (transferencia de pacientes), pasillo blanco, almacén estéril, revelado e interpretación de rayos “X”, baños, almacén de ropa sucia y almacén temporal de residuos peligrosos biológico-infecciosos.
El funcionario estatal indicó que, como toda infraestructura médica mayor, contará con área administrativa, integrada por una sala de espera, baños, archivo, dirección, sala de juntas, jefatura de enfermería, epidemiólogo, verificador sanitario, área de trabajo de enfermeras, promotores y cocineta.
Como parte del área de Servicios Generales habrá instalaciones complementarias como almacén, farmacia, salón de usos múltiples, área de informática y conmutador, entre otras.
El titular de la SICOM agregó que, en la zona exterior se construirá el área de ascenso y descenso de ambulancias, estacionamiento público para el servicio de consulta externa con 7 cajones vehiculares, estacionamiento para servicio del área de urgencias con 5 cajones, estacionamiento para personal con 6 cajones, patio de maniobras y plaza de acceso, además de áreas verdes.