SICOM

Trabajadores de la construcción hacen frente a la pandemia gracias a la continuidad de la obra pública

  • La SICOM impulsa la reactivación económica

de las familias guanajuatenses.

Guanajuato, Gto., a 25 de agosto de 2020.- En Guanajuato la obra pública no se ha frenado, por el contrario, se han agilizado los procesos de licitación y la tramitología para favorecer la reactivación económica y mantener los empleos de los trabajadores de la construcción.

“Hemos hecho nuestra tarea; hoy la obra pública en Guanajuato marcha a un ritmo más acelerado que el año anterior, permitiéndole a cientos de guanajuatenses llevar el sustento a sus hogares en este periodo tan difícil a causa de la pandemia”, destacó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien enfatizó que se han implementado todos los protocolos sanitarios para proteger a los trabajadores de la construcción.

El señor Mariano Gerardo Márquez García tiene siete años trabajando en la industria de la construcción y es uno de los muchos guanajuatenses que de manera directa se han visto favorecidos con la continuidad de la obra pública en la entidad.

“Me dedico a la petrolizadora, entre otras cosas. Afortunadamente en la industria de la construcción hemos tenido trabajo, mi familia está bien, seguimos viviendo de la industria de la construcción. Estamos teniendo la sana distancia, lavarnos las manos contantemente y cumplir las normas que exige la contingencia”, explicó el señor Mariano, quien actualmente trabaja en los trabajos de conservación que se realizan en el tramo Dolores Hidalgo a la comunidad El Xoconostle.

Félix Rivas Zúñiga es otro de los trabajadores que han podido sortear las afectaciones de la contingencia sanitaria gracias a la obra pública. “Tengo un aproximado de 20 años trabajando en la construcción, actualmente soy operador de retroexcavadora. -La pandemia- ha afectado bastante, pero nosotros como estamos en el sector de la construcción afortunadamente hemos estado trabajando, la industria no ha parado. Tratamos de cuidarnos, no acercarnos, no saludarnos de mano, lavarnos las manos, usar cubrebocas y tener todas las precauciones que se requieren. Nos estamos cuidando lo más que podemos”, mencionó.

Beatriz Muñoz nunca había trabajado en la construcción, sin embargo, cuando la pandemia ocasionada por el COVID-19 cerró las oportunidades de empleo en muchos lugares, este sector le ofreció la oportunidad de seguir obteniendo ingresos para apoyar a sus dos hijos.

“Yo hago limpieza de oficinas, bandereo, checo los camiones, checo las máquinas, checo cuánta cantidad de camiones salen y entran y los horarios. En la industria de la construcción es mi primera vez, tengo tres meses trabajando aquí y bendito sea Dios no hemos parado; cuando veo gente sin trabajo, la verdad me siento afortunada de que no paramos, seguimos adelante con las medidas de seguridad necesarias”, relata Beatriz.

Ella cuenta que es mamá soltera, tiene dos hijos que son su motor para salir a trabajar todos los días y por quienes adopta todas las medidas sanitarias para evitar contagiarse de COVID-19. “Tengo dividido un canasto en mi casa y mi ropa del día la pongo aparte. Al llegar me baño y me cambio para abrazarlos”, mencionó.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, destacó que “la industria de la construcción es un gran detonador de la economía local, pues además de generar empleos directos en las obras, también se beneficia a proveedores y muchos otros sectores que tienen relación con el sector, dando oportunidad de crear y mantener otras fuentes de trabajo de forma indirecta”.

Es así como la SICOM trabaja para hacer efectivo uno de los 6 pilares básicos del Plan de Acción Guanajuato anunciado por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo: mitigar el impacto de la recesión en las familias, para aminorar los efectos de la pérdida de empleos y disminución del ingreso, incorporando empleos temporales en el sector de la construcción y obra pública. 

Mantiene SICOM generación de empleos y asegura la protección de los trabajadores

  • Hasta el momento, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad ha contratado obras por 1,216.47 millones de pesos, 113% más que en el mismo periodo del año anterior.
  • Para garantizar que en todas las obras se implementen los protocolos sanitarios, la SICOM solicita a los contratistas contar con supervisores de seguridad e higiene.
  • Con simplificación de procesos, incentiva SICOM generación de empleos.

León, Gto., 19 de agosto de 2020.- Para evitar que la obra pública se frenara y se perdieran empleos, derivado de la pandemia por el COVID-19, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), actuó oportunamente implementando protocolos sanitarios para mantener los trabajos de conservación, y agilizó la preparación técnica de los proyectos de obra para dar fluidez a las licitaciones

Así lo destacó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien destalló que en lo que va del año, la SICOM ha contratado obras por 1,216.47 millones de pesos, 113 % más que en el mismo periodo del año anterior. Dijo que la dependencia a su cargo ha redoblado esfuerzos para simplificar los procesos de contratación de obra y diversificar las oportunidades de participación de las distintas empresas del ramo, garantizando la transparencia de las licitaciones y cumpliendo en todo momento con lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la misma y su Reglamento.

“Atendiendo al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estamos haciendo todo lo necesario para contribuir desde el sector de la construcción en la recuperación sólida, sostenible, incluyente y rápida de la economía del estado, pero sin descuidar la salud de los trabajadores; esto ha sido primordial, y con la colaboración de las empresas contratistas, desde el primer momento se implementaron los protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de Salud de Guanajuato y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción”, añadió Rodríguez Martínez.

Explicó que actualmente, en todas las obras se cuenta con supervisores de seguridad e higiene, los cuales, deben estar capacitados en la materia para garantizar que los trabajadores desempeñen sus funciones de manera segura, tal como lo confirma Oscar González Escobedo, quien tiene 5 años laborando en el sector de la construcción y actualmente trabaja en la edificación del Paso a Desnivel El Pípila, en San Miguel de Allende:

“Nos enfocamos en la seguridad propia y de toda la gente alrededor. -Derivado de- la pandemia del COVID trabajamos con protocolo de seguridad, tapabocas, lentes, zapatos y chalecos de seguridad. Tenemos que salir, pero lo hacemos con toda seguridad y cuidado con esta pandemia. Tratamos de lavarnos nuestras manos, de estar siempre con nuestro gel antibacterial, en todos lados hay gel, en los baños y en cualquier parte del patio de seguridad”, mencionó el señor Óscar.

“El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha pedido establecer las mejores prácticas que beneficien la inversión en el sector de la construcción, cuidar la aplicación correcta de los protocolos sanitarios y diversificar las oportunidades de participación de las distintas empresas del ramo; así lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo”, agregó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Cerrarán circulación vehicular en bulevar Euquerio Guerrero para colocar estructura metálica del Puente UDL

  • El cierre será de las 23:00 horas del jueves a las 6:00 horas del viernes 21 del presente mes.
  • Las maniobras se harán en turno nocturno para minimizar afectaciones a los habitantes de Guanajuato capital.

Guanajuato, Gto., a 18 de agosto de 2020.- Este jueves 20 de agosto por la noche será colocada la estructura metálica del Puente UDL que actualmente se construye sobre el bulevar Euquerio Guerrero, en la capital del Estado, por lo que la circulación vehicular será cerrada por un lapso de siete horas, del tramo comprendido de la calle Arboledas, a la calle Jazmín.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien precisó que dicho cierre, programado para realizarse de las 23:00 horas del jueves y hasta las 06:00 horas del viernes, es necesario para realizar las maniobras, sin riesgo para la población.

Cabe recalcar que estos trabajos se realizarán en el turno nocturno para minimizar las afectaciones en la vida cotidiana de los ciudadanos, así como las actividades económicas que se desarrollan en la zona.

A los conductores que circulen por la zona en el horario de cierre, se les recomienda tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

  • El desvío vehicular para el tráfico ligero será por la calle Jazmín y Tulipán hasta llegar a la calle Azucena (dar vuelta izquierda) y podrán reincorporarse al bulevar Euquerio Guerrero a través de la calle Magnolia (ubicada delante de la esquina del edificio de la Universidad UDL).
  • Quienes se dirijan de la zona sur al centro de la ciudad, Marfil, Santa Teresa, Silao y Presa de la Olla, pueden hacerlo por vialidades que permitan circular en dirección al Hospital General de Guanajuato o la Central de Autobuses, como puede ser la calle Arboledas; mientras que a los usuarios que viajen hacia la zona sur, se les recomienda hacerlo por la calle Del Roble, para reincorporarse posteriormente al bulevar Euquerio Guerrero.

La SICOM agradece a los ciudadanos su comprensión por las afectaciones temporales para la construcción de este puente peatonal en el que el Gobierno del Estado ejerce una inversión de 8.7 millones de pesos.

El Puente UDL es único en su tipo en el estado y forma parte de los proyectos con accesibilidad universal en los que trabaja la SICOM; actualmente registra un avance del 55% en su construcción.

Por trabajos en Puente Peatonal UDL, cerrarán vialidades en la capital del Estado

  • El cierre se realizará el próximo domingo 16 de agosto desde la media noche hasta las 6:00 de la mañana.

Guanajuato, Gto., a 14 de agosto de 2020.- Con motivo de los trabajos que se realizan para la construcción del Puente UDL, sobre el bulevar Euquerio Guerrero, en la capital del Estado, este domingo 16 de agosto habrá cierres parciales de carriles en la carretera Guanajuato-Juventino Rosas y el bulevar antes mencionado, desde la media noche, hasta las 6:00 de la mañana. 

Así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Alberto Ponce Galindo, quien detalló que el cierre parcial de vialidades permitirá realizar el traslado de la estructura metálica del puente, ubicada actualmente en la comunidad de la Carbonera. 

El primer cierre será en ambos carriles de la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, en el tramo comprendido entre el cruce carretero localizado a la altura del periódico correo, al puente Yerbabuena.

El segundo cierre comprenderá desde el retorno vehicular localizado en la Plaza Alaïa, hasta la Universidad de León, debido a la geometría de la estructura metálica y a las maniobras que se realizarán para desmontarla, explicó. 

La vía alterna para el tráfico del bulevar Euquerio Guerrero será por la calle Tulipán, localizada poco antes de la Gasolinera Oxxo, hasta llegar a la calle Azucena; ahí, los automovilistas deberán tomar la calle Magnolia, para posteriormente reincorporarse al bulevar por la esquina de la Universidad de León. 

“En esta obra que lleva a cabo la SICOM, se atienden las recomendaciones sanitarias de la Secretaría de Salud, así como de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, para proteger a los trabajadores de la construcción de COVID-19”, enfatizó el funcionario estatal, quien comentó que esta importante obra que contará con elevador, registra un avance superior al 43%.

Invierte SICOM 99 MDP para señalamiento horizontal en carreteras estatales

  • Con esta inversión se renueva el señalamiento de los más de 2 mil 600 kilómetros de carreteras estatales de Guanajuato.
  • La señalización con pintura en carreteras contribuye a la seguridad vial de los usuarios.

Guanajuato, Gto., a 12 de agosto de 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invertirá 99 millones de pesos para renovar el señalamiento horizontal los 2 mil 635 kilómetros de carreteras estatales.

“La señalización adecuada y en óptimas condiciones es un factor que incrementa la seguridad vial al transitar por las carreteras, es por ello que realizaremos la renovación de la pintura en las orillas y centro de las mismas, así como en las guarniciones y cunetas”, mencionó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien destacó que estas acciones no solo benefician a los automovilistas, sino a todo tipo de usuarios: motociclistas, ciclistas y peatones. 

“Al igual que para muchas otras acciones, para la realización de los trabajos de señalamiento horizontal, el Estado se divide en zonas. En este caso son 12 empresas las que serán contratadas para este fin, con lo cual se dispersa la obra para que más constructoras guanajuatenses puedan tener trabajo”, destacó el funcionario estatal.

Las obras comenzarán en las próximas semanas y los contratistas tendrán plazos que van de los 150 a los 180 días naturales para realizar las tareas de señalización asignadas.

“Estas acciones, que se realizan en apego a los protocolos sanitarios instruidos por la Secretaría de Salud del Estado, así como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, permiten mejorar la infraestructura carretera, para ofrecer vialidades en óptimas condiciones a las familias guanajuatenses y favorecer el desarrollo de la economía local y la movilidad de las personas, tal como lo ha instruido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, finalizó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad. 

Destina SICOM cerca de 126 MDP para conservación de carreteras de la zona noreste del Estado

  • Se mejoran carreteras estatales en 11 municipios.
  • Además se reponen señalamientos y dispositivos de seguridad.

Guanajuato, Gto., a 09 de agosto de 2020.- En el presente año 2020, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), destina una inversión de 125.9 millones de pesos para trabajos de conservación rutinaria y periódica de las carreteras estatales que se ubican en la zona noreste de la entidad, y que comunican a 11 municipios, encabezados por Dolores Hidalgo. 

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que con esos recursos asignados a la Zona Dolores Hidalgo, se realizan labores de conservación rutinaria y periódica de las carreteras, que incluye la limpieza, bacheo superficial, construcción de base hidráulica, así como demarcación y desyerbe; además se trabaja en la conservación de puentes, entre otras acciones que coadyuvan a generar mayor seguridad vial para todos los usuarios: peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas. 

“Además de la seguridad vial, que es lo primordial, el mantenimiento constante de las carreteras genera muchos beneficios; el asfalto en buenas condiciones genera mayor resistencia al derrape, una mejor dispersión del agua en la superficie durante la temporada de lluvias y se reducen las emisiones contaminantes de los automóviles”, destacó Rodríguez Martínez. 

También explicó que, la inversión antes citada -la cual forma parte de los 605 millones de pesos que invierte este año el Gobierno de Guanajuato para el mantenimiento de carreteras de todo el Estado- permite realizar la reposición de señalamientos dañados o en malas condiciones; de igual forma se hace la colocación y reposición de dispositivos de seguridad en las carreteras, para mejorar las condiciones de la superficie de rodamiento y estructuras.

Los municipios que comprenden la Zona Dolores Hidalgo, donde se llevan a cabo los trabajos de mantenimiento, en apego a los protocolos sanitarios, son: Dolores Hidalgo, Atarjea, Doctor Mora, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. 

Rodríguez Martínez señaló que las tareas de conservación de las carreteras estatales son permanentes, ya que es un compromiso establecido por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que Guanajuato cuente con una red carretera estatal en las mejores condiciones que permita comunicar a los municipios de manera eficiente.

Invierte SICOM más de 161 MDP para conservación de carreteras en 9 municipios del Estado

  • Se trabaja en la mejora de 639.35 kms de carreteras estatales ubicadas en la zona central del Estado.
  • También se reponen señalamientos y se instalan dispositivos de seguridad.

Guanajuato, Gto., a 04 de agosto de 2020.- Un total de 161.51 millones de pesos serán invertidos este año 2020 por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), para realizar trabajos de conservación rutinaria y periódica de las carreteras estatales que se localizan en la zona central del Estado, comunicando a nueve municipios. 

“Los municipios que comprenden la Zona Guanajuato son: Guanajuato, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca y Valle de Santiago, en total son 639.35 kilómetros de carreteras estatales los que se mejorarán a lo largo del año en estas ciudades”, explicó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien precisó que los 161.51 millones de pesos que se invierten en esta zona, forman parte de los 605 millones de pesos que se destinaron este año para la conservación de las carreteras de todo el estado. 

Recordó que las labores de conservación rutinaria y periódica de las carreteras incluyen: limpieza, bacheo superficial, construcción de base hidráulica, así como demarcación y desyerbe; además de trabajar en la conservación y reparación de los puentes que se ubican en las zonas a mejorar.

De igual forma, se hace la reposición de señalamientos verticales que tienen algún daño o se encuentran en malas condiciones; asimismo se hace colocan o reponen dispositivos de seguridad.

“Con todas estas acciones se mejoran de forma integral las superficies de rodamiento y estructuras de las carreteras estatales, de esta zona y de toda la entidad”, mencionó el funcionario estatal.

Por último, el secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad, recalcó que las labores de conservación y mantenimiento de las carreteras estatales son permanentes, atendiendo al compromiso establecido del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de mantener la red carretera estatal en las mejores condiciones, de tal forma que se convierte en un factor positivo para promover el desarrollo, económico, turístico y social de Guanajuato, a nivel nacional e internacional.

Invierte SICOM 106 mdp en conservación de carreteras zona Celaya

  • Se atiende a 18 municipios de la zona Sur-Oriente.

Guanajuato, Gto., a 31 de julio de 2020.- Con una inversión de 106 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), realiza trabajos de conservación en más de 724 kilómetros de carreteras situadas al Sur-Oriente del Estado, perteneciente a la zona Celaya.

“De los 605 millones de pesos que este año invierte la SICOM en conservar las vialidades en condiciones óptimas, 106 millones se están aplicando en la zona Celaya, en donde se realizan labores de conservación rutinaria y periódica que incluye la limpieza, bacheo superficial, construcción de base hidráulica, así como demarcación y desyerbe”, explicó el secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad. Tarcisio Rodríguez Martínez.

Además de mejorar las condiciones de la superficie de rodamiento y estructuras, la inversión asignada para este rubro también se aplica para conservación de puentes, favoreciendo la seguridad de los usuarios.

“En esta zona llevamos un avance promedio del 17%, los trabajos benefician directamente a más de 166 mil automovilistas de los siguientes municipios: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Acámbaro, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Trandacuao, Tarimoro, Uriangato, Villagrán y Yuriria”, destacó Rodríguez Martínez.

Estas acciones -que se realizan en apego a los protocolos sanitarios instruidos por la Secretaría de Salud del Estado- permiten mejorar la infraestructura carretera, durante esta temporada de lluvia, para ofrecer vialidades en óptimas condiciones a las familias guanajuatenses y favorecer el desarrollo a la economía local y la movilidad de las personas, tal como lo ha instruido el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Lanza SICOM convocatoria para la construcción de la UNAM, en San Miguel de Allende

  • Se proyecta una inversión tripartita de alrededor de 42 millones de pesos, entre la UNAM y los gobiernos Estatal y Municipal.

San Miguel de Allende, Gto., 29 de julio de 2020.- La Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM), invita a las empresas constructoras a participar en la licitación pública nacional para ejecutar la primera etapa contemplada en el Plan Maestro de extensión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en San Miguel de Allende.

“El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene un firme compromiso para impulsar la educación superior, en beneficio de todos los jóvenes guanajuatenses; por ello es que se proyecta destinar alrededor de 42 millones de pesos para esta obra”, destacó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien detalló que la convocatoria fue publicada el martes 28 de julio y el fallo se dará a conocer el próximo 27 de agosto.

“Será construida por medio de un convenio entre la SICOM y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), de donde provienen los recursos que aportará el Gobierno del Estado; estamos hablando de una aportación tripartita entre la UNAM, el Estado y el Municipio”, precisó.

La construcción de la primera etapa de la Extensión de la UNAM, en San Miguel de Allende, contempla un edificio que albergará en la planta baja dos policlínicas, además de aulas y módulos sanitarios; en tanto que, la planta alta del mismo edificio dará cabida a más aulas y módulos sanitarios.

Además, se realizarán obras complementarias, entre ellas: un cuarto de máquinas, sistema de soporte eléctrico e hidráulico y una cisterna que provea de agua potable a la población estudiantil, académica y personal de apoyo.  

Rodríguez Martínez agregó que, en esta obra, al igual que en todas las que se realizan en el Gobierno del Estado, a través de la SICOM, se seguirán todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, así como los marcados por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores y prevenir contagios de COVID-19.

Construcción del Puente UDL registra 30% de avance

  • Se invierten 8.7 millones de pesos para la seguridad de los peatones
  • Se trata del primer puente con elevador en el estado
  • Habrá corte de energía eléctrica el martes 28 de julio

Guanajuato, Gto., a 26 de julio de 2020.- La construcción del Puente UDL, en la capital del Estado, registra un avance del 30%.

Así lo informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien enfatizó que esta moderna construcción brindará un paso seguro a los transeúntes que cruzan el bulevar Euquerio Guerrero, principalmente a los estudiantes de la Universidad de León.

“Este puente es único en su tipo en el estado y es parte de los proyectos con accesibilidad universal en los que trabajamos en la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM). Actualmente llevamos un avance del 30% en la construcción del puente; nos encontramos trabajando en la reubicación de líneas de media tensión y el armado de los muros para las escaleras, así como el cubo de elevador”, señaló el funcionario estatal.

Este puente peatonal será el primero en el estado en contar con elevador y beneficiará directamente a los estudiantes que acuden diariamente a la Universidad de León, a las personas con discapacidad y a todos los usuarios de esta vialidad.

Habrá corte de energía eléctrica el martes 28 de julio

Por otro lado, el titular de la SICOM, informó que como parte de los trabajos que se realizan para la construcción de este puente, el próximo martes 28 de julio se realizará un corte de energía eléctrica sobre el bulevar Euquerio Guerrero, en el cuerpo derecho, de las 7:00am a las 3:00pm, tiempo en el que se realizará la reubicación de la línea de media tensión de aérea a subterránea, en el tramo que interfiere con la obra, impactando a la colonia Arroyo Verde.

Los trabajos se realizan en total apego a los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud del estado. Con estos trabajos se brindará más seguridad a los usuarios, además de mejorar la conectividad y la accesibilidad universal, con lo cual, se atiende a la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de impulsar el desarrollo de Guanajuato para que siga siendo la Grandeza de México.