Abasolo, Gto. 15 de enero de 2021.- En gira de trabajo por el municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó y entregó obras de beneficio donde se invirtieron más de 199 millones de pesos durante el 2020.
“No son obras de relumbrón. Son obras que son muy necesarias y que tienen un impacto muy positivo en el desarrollo social de las familias de Abasolo.
El desarrollo social consiste en que las familias que más lo necesitan tengan servicios como el agua potable, drenaje, educación y salud, entre otras cosas”, dijo el Gobernador.
En 2020 se invirtieron 199 millones de pesos en Abasolo, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 122 y el resto el municipio.
En estas obras, detalló el Gobernador, se construyó la calle principal de la comunidad Estación Joaquín; el sistema de agua potable del Sector Cuitzeo-Los Naranjos; las calles Luis Donaldo Colosio y Jesús Hurtado en la comunidad San Francisco de Horta; la pavimentación de la avenida del Trabajo en la comunidad Rancho Nuevo la Cruz; pavimentación de la calle Primavera en El Novillero; limpieza y conformación de bordos en el Rio Turbio.
Además de la construcción de sistemas de agua potable en varias localidades; obras complementarias en el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo (ITESA), entre otras más, como el arranque de la remodelación en la Secundaria Estatal Oficial Virgilio Uribe, con la construcción de 2 módulos con 12 aulas, dirección, sanitarios, taller de robótica, centro de cómputo, biblioteca, laboratorios, cancha de prácticas con techado, patio cívico con asta bandera, pórtico de acceso, barda perimetral, bebedero, cisterna y obra complementaria.
Esta escuela fue construida en 1961 y este año cumple 60 años de operación, por ella han pasado 57 generaciones y hoy arranca la reconstrucción de la infraestructura en beneficio de 764 alumnos.
El Mandatario Estatal entregó la remodelación de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, con la rehabilitaron de aulas, dirección y servicios sanitarios, pisos, cancelerías, protecciones, luminarias, la instalación de bebederos con techado y la construcción de andadores y rampas. Esta escuela fue fundada en 1975 y hoy cuenta con 12 grupos y 381 alumnos.
Se entregó el Parque Lineal Mariano Abasolo, para beneficiar la actividad física y la recreación de miles de familias de la localidad. Este parque tiene trota-pista de concreto, 11 módulos y aparatos para gimnasio al aire libre, 14 bancas, 9 mesas de picnic, 10 bancas circulares, 7 botes para basura, aparca bicicletas, 10 módulos y juegos infantiles, 27 luminarias solares y pisos de adoquín.
El desarrollo de Guanajuato no se detendrá, agregó el Gobernador, y dijo que pese a los tiempos adversos por la pandemia se tienen destinados 6 mil 500 millones de pesos para obra pública diversa, en los 46 municipios de Guanajuato.
Agregó que en poco tiempo en Abasolo se hará una inversión por 36.8 millones de pesos, en participación con el Municipio, para más obras donde destaca la construcción de caminos rurales y acciones de desarrollo social.
“Desde el Gobierno del Estado vamos a seguir apoyando a Abasolo, impulsando el bienestar de las familias que más lo necesitan y fortaleciendo el desarrollo económico del municipio”, dijo el Gobernador.
44 años al servicio de la educación
La Maestra Ana Cervantes Triguero, Directora de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, es originaria de Puruándiro, Michoacán y desde los 12 años vive en Abasolo. Su vocación por la educación surgió cuando era pequeña y la llevó a prepararse en las aulas del hoy extinto Colegio México en Irapuato.
Su labor docente comenzó en 1976 a los 22 años de edad y hoy, tras 44 años de servicio, decidió dejar las aulas y jubilarse, luego de ser pilar fundamental en la formación académica de los abasolenses.
El Gobernador reconoció y agradeció a la profesora su labor por una vida de servicio a la niñez guanajuatense.
Apaseo El Grande, Gto., a 15 de enero, 2021.- Con el objetivo de continuar mejorando los caminos de Guanajuato, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), ejercerá una inversión de 7.4 millones de pesos para rehabilitar el camino de acceso Moulinex – La Laja, en el municipio de Apaseo El Grande.
Los trabajos para intervenir este camino a lo largo de 1.36 kilómetros, comenzarán la próxima semana y concluirán en la segunda quincena de abril, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien resaltó que esta obra incentiva la generación de empleos, pues beneficia a las empresas instaladas en el parque industrial de la zona.
La obra fue asignada mediante licitación y consiste en la rehabilitación del camino de un ancho de 6 metros a base de carpeta de concreto asfáltico. Incluye: recubrimiento de taludes, construcción de obras de drenaje menor, acciones ambientales y señalamiento horizontal.
Rodríguez Martínez recalcó que en la SICOM la obra pública no se ha detenido en ningún momento, sino que se ha reforzado, para continuar generando empleos, en beneficio de los guanajuatenses.
“El 2020 lo cerramos con un muy buen ritmo; pese a la contingencia sanitaria, contratamos 8% más obra que en el año anterior, y este año continuaremos empujando fuertemente la obra pública, ya que, como lo ha señalado el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es uno de los principales motores para lograr la reactivación económica de Guanajuato”, dijo el funcionario. En todas las obras se continúan aplicando los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para evitar contagios de COVID-19.
• Las obras de modernización presentan un avance físico del 21%.
• El Gobierno del Estado invierte más de 117 MDP para la modernización de 6.56 kilómetros de carretera.
Acámbaro, Gto., 12 de enero, 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), continúa con los trabajos de modernización de la carretera Acámbaro-Salvatierra en su tercera etapa, los cuales presentan un avance físico del 21%.
Para esta obra, el Gobierno del Estado de Guanajuato invierte 117.9 millones de pesos, recordó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien informó que en esta etapa se intervienen un total de 6.56 kilómetros de esta vialidad.
“En etapas anteriores fueron intervenidos 18.64 kilómetros, de tal manera que, al concluir los trabajos de la tercera etapa, 25.2 de los 30 kilómetros de esta vialidad, estarán modernizados”, mencionó el funcionario.
La modernización de esta carretera incluye la ampliación de 7 a 12 metros de ancho de corona, para contar con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos laterales de 2.5 metros.
Los trabajos que se realizan consisten en: recuperación del pavimento actual, construcción de terracerías, construcción de pavimentos a base de concreto asfaltico e instalación de señalamiento vertical y horizontal.
De forma complementaria, se contemplan la construcción de cruceros más seguros y la reubicación de instalaciones de agua potable y drenaje sanitario.
Actualmente se realizan excavaciones y se construyen muros de mampostería, informó Rodríguez Martínez.
La tercera etapa de la modernización de la carretera Acámbaro – Salvatierra, contempla la ampliación del tramo en donde se localizan las comunidades de: Chamácuaro, Pinos de Inchamácuaro y Palo Blanco. Esta vialidad también pasa por la comunidad de Obrajuelo, en donde se realizarán trabajos de conservación.
Guanajuato, Gto., a 06 de enero de 2021. La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), emitió el fallo de la licitación mediante la cual se adjudicó la obra denominada: Construcción de Centro Impulso Social en Tarandacuao, Gto. Primera Etapa, la cual tendrá una inversión estatal por un monto de 6 millones 178 mil pesos.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, apuntó que el Centro Impulso Social (CIS) se construirá mediante un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en un plazo de 125 días naturales de acuerdo a la propuesta de la empresa Pavimentos MC S.A. de C.V., que será la encargada de llevar a cabo la obra.
Los trabajos se realizarán en una superficie de 744 metros cuadrados, de los cuales, 349 son de edificación y 395 donde se colocará firme de concreto, para lo que serán la plaza y las banquetas o andadores.
El proyecto contempla la construcción de un módulo de acceso (administrativo) y área de usos múltiples, construcción y rehabilitación de baños, bodega y cuarto de control, así como cisterna y cuarto eléctrico.
“Por instrucciones de nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la SICOM concluimos el año a gran ritmo, con contratación de obra, lo que asegura un inicio del 2021 con una intensa actividad en materia de obra pública. De esta forma continuamos con la generación de empleos y derrama económica”, dijo el funcionario.
Con ello se está cumpliendo con el objetivo de reactivar la economía de la entidad y atenuar los impactos negativos que ha provocado la contingencia sanitaria en las familias guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., 05 de enero de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), comunica a los ciudadanos del municipio de Guanajuato que, debido a obras de conservación periódica, se realizarán cierres parciales en el tramo de Noria Alta al Laurel, en la carretera Guanajuato – Juventino Rosas.
Dichos cierres se realizarán este miércoles 6 y jueves 7 de enero, en un horario de 11 de la noche a 6 de la mañana.
Alberto Ponce Galindo, Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM, informó que los trabajos de conservación periódica que se realizarán en el tramo antes mencionado, mejor conocido por los habitantes de la capital del estado como las curvas, forman parte del programa que lleva la dependencia estatal de forma permanente, para mantener en buenas condiciones la red carretera bajo su responsabilidad.
Explicó que es necesario el mantenimiento de ambos carriles de esta vialidad. “Serán un total de 2.62 kilómetros de vialidad los que se intervendrán con labores de renivelaciones locales con mezcla asfáltica en caliente, para lo cual se llevará a cabo una inversión de 2 millones 499 mil 331 pesos”, detalló el funcionario.
Dijo que debido a la naturaleza de los trabajos y con fin de minimizar las afectaciones a los usuarios, será cerrado el tramo a partir del kilómetro 0+260 que se localiza en la zona de Noria Alta, frente a la entrada a la deportiva Torres Landa, hasta la intersección con El Laurel, en un horario de 23:00 horas a 06:00 horas del miércoles 06 de enero y de igual forma el jueves 07 de enero de este año 2021. Ponce Galindo recalcó que se implementará un dispositivo de protección de obra y bandereros, para inhibir cualquier riesgo para quienes trabajen en el lugar. Así mismo, recomendó a los usuarios que transiten del centro hacia el sur y sureste de la ciudad, así como a la zona de la carretera libre Guanajuato – Silao, tomar la carretera Guanajuato – Marfil como opción para llegar a su destino.
León, Gto. 02 de enero de 2021. Con la realización de una 4ª. Etapa, en la que se invirtieron cerca de 9.3 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó las instalaciones del Nodo de Creatividad para la Innovación Tecnológica y Emprendimiento, en el Instituto Tecnológico de León (ITL), Campus I.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, señaló que anteriormente se trabajó en tres etapas, para consolidar gradualmente este Nodo del Conocimiento, para lo cual se realizó una inversión total, incluyendo esta última etapa, de 33 millones 952 mil 067 pesos.
En el Nodo de Creatividad para la Innovación Tecnológica y el Emprendimiento, se fomenta la interacción entre profesores investigadores del Tecnológico Nacional de México, representantes de las instancias de gobierno municipal, estatal y federal, así como, otras instituciones académicas, sectores productivos y de servicios, quienes desarrollan propuestas tecnológicas que atienden las problemáticas en el entorno de la región, en materia productiva y social.
En la cuarta etapa de esta obra se colocó una estructura y superestructura, que funciona como cubierta entre los dos edificios del Nodo; además se construyó una terraza en el edificio, que se equipó con mobiliario urbano, barandales y pasamanos.
En cuanto a las obras exteriores, se nivelaron y aplanaron terracerías, se colocó firme de concreto en plaza y andadores, iluminación en todas las áreas, se hizo limpieza y nivelación en áreas de jardinería y se colocó mobiliario urbano.
También se intervinieron las instalaciones eléctricas y de circuito cerrado de tv y se construyó el estacionamiento con nivelación de terracerías, pavimentación con carpeta de concreto asfáltico, banquetas, pintura, señalización, mobiliario urbano, alumbrado e instalaciones pluviales para desalojar el agua y evitar encharcamientos. “Este tipo de acciones van en sintonía con el esquema de trabajo que nos ha marcado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien ha establecido la innovación y la investigación tecnológica como una prioridad, ya que nos permitirá pasar de la manufactura a la mente factura, para que Guanajuato se convierta en el epicentro de la industria 4.0”, dijo Rodríguez Martínez.
León, Gto. 29 de diciembre de 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), lleva a cabo la remodelación y ampliación de espacios de atención al público en el Hospital Materno Infantil de León, para lo cual se realiza una inversión de 3 millones 511 mil 235 pesos.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, mencionó que la obra que se realiza en el Materno Infantil implica mejorar instalaciones ya existentes, con el objetivo de optimizar su funcionamiento, en beneficio del público.
Las áreas que se intervienen son: Admisión Hospitalaria, Registro Civil, Caja y Control, Trabajo Social, Estimulación Temprana y Archivo Clínico, todas ellas de atención directa al público, principalmente a familiares de pacientes que acuden a recibir servicios al hospital de especialidades gineco-obstétricas.
Rodríguez Martínez puntualizó que los trabajos de ampliación y remodelación implican: reposición de plafones, muros de tabla roca, canceles y puertas, así como instalaciones eléctrica y de voz y datos.
También se colocan aparatos para la detección de humo, telefonía, circuito cerrado de tv y videograbadoras; además de realizar cimentación de concreto armado, forjado de muros a base de tabique y aplicación de pintura texturizada.
El funcionario mencionó que las obras registran un avance del 63.9%; agregó que el pasado 04 de diciembre, se llevó a cabo la entrega recepción parcial de las instalaciones de Trabajo Social.
Con obras como esta, se atiende el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de ofrecer a los guanajuatenses espacios de atención médica dignos.
Guanajuato, Gto., 22 de diciembre de 2020.- Contar con carreteras en buen estado es un factor que, además de proporcionar comodidad y seguridad a los usuarios que transitan por ellas, permite a la entidad ser un polo de atracción de inversiones nacionales y extranjeras.
Así lo mencionó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien dijo que, gracias al trabajo realizado por la dependencia, en los últimos dos años, las carreteras de Guanajuato en muy buen estado se incrementaron 6.3 puntos porcentuales, al pasar del 53% al 59.3%.
Dicha información se basa en los estudios anuales de la SICOM, a través del Sistema de Administración de Pavimentos. “Son estudios de auscultación de pavimentos (Índice Internacional de Rugosidad IRI, Daños y Deterioros, Deflexiones, Coeficiente de Fricción y Aforos Vehiculares), que permiten tener certeza de la situación de los pavimentos que conforman la red de carreteras y programar las acciones de conservación, modernización y construcción, en el corto, mediano y largo plazo”, explicó el funcionario.
Rodríguez Martínez sostuvo que la infraestructura carretera contribuye de manera significativa en el desarrollo de las ciudades y comunidades gracias a que facilita la movilidad de bienes y servicios; indicó que en el estado hay 2 mil 853 kilómetros de caminos bajo la responsabilidad estatal, de los cuales el 89.93% están pavimentados con concreto asfáltico, 3.8% con concreto hidráulico, el 1.29% de empedrado y el 4.98% están revestidos; de igual forma se tienen 373.64 kilómetros (13.09%) de carreteras de altas especificaciones.
“En el año 2018 se tenía un 53% de los caminos estatales en buen estado, mientras que los datos de 2019 indican que el porcentaje de carreteras en buen estado se elevó a 57%; con la actualización al presente año 2020 señalan que ahora son un 59.3%; si a ello se le agrega el 31.2% de las vialidades que se encuentran en una situación aceptable, la red carretera estatal en muy buenas y aceptables condiciones suma el 90.5% y solo el 9.5% está en condiciones no óptimas”, mencionó el funcionario estatal.
Con acciones como estas, se cumple el compromiso del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de garantizar que Guanajuato continúe siendo un referente nacional por las buenas condiciones de sus carreteras.
Guanajuato, Gto., a 14 de diciembre, 2020.- Un total de 8.3 millones de pesos, invierte la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), para dar mantenimiento a la autopista Guanajuato – Silao, con lo cual se beneficia a más de 13 mil 600 usuarios que diariamente circulan por la misma.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que las labores de conservación rutinaria de la autopista registran un avance del 93%. Detalló que los trabajos se realizan a lo largo de 14.1 kilómetros de esta vialidad, en ambos sentidos.
“Se han realizado trabajos de limpieza de cunetas, superficie de rodamiento y sellado de grietas; también se lleva a cabo bacheo superficial aislado, renivelación local con mezcla asfáltica, desyerbe, sustitución de defensa metálica galvanizada, así como limpieza de obras de drenaje y canales”, mencionó el funcionario estatal.
En esta importante vía de comunicación también se realiza remoción de derrumbes, poda de árboles, colocación de boyas de plástico, botones retroreflejantes, pintura, entre otras acciones necesarias para que los guanajuatenses y visitantes puedan circular con comodidad y seguridad vial, tal como lo ha solicitado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Rodríguez Martínez puntualizó que en unas semanas concluirá la mayoría de los trabajos de la conservación; luego de ello, una patrulla volanta del contratista permanecerá al pendiente para dar mantenimiento a cualquier detalle que se presente en la autopista, de modo que las condiciones de la misma sean las mejores.
Finalmente, el funcionario destacó la importancia de las acciones de conservación carretera para la reactivación económica del Estado. “Los trabajos que llevamos a cabo en estos momentos son importantes por el beneficio a los usuarios de las vialidades, pero, además, permiten a muchos guanajuatenses tener empleo. Seguiremos siendo muy cuidadosos en la aplicación de los protocolos sanitarios para evitar contagios entre los trabajadores del sector”, finalizó.
Guanajuato, Gto., 09 de diciembre, 2020. La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), continúa con la ejecución de obras en todas las zonas del estado, para impulsar la reactivación económica y la generación de empleos, en beneficio del mayor número posible de familias guanajuatenses.
Así lo señaló el titular de la SICOM, Tarsicio Rodríguez Martínez, luego de anunciar que, con una inversión superior a los 15.1 millones de pesos, la dependencia a su cargo, construirá 188 paraderos para el transporte público foráneo e interurbano en caminos estatales, comprendidos en 10 zonas de la entidad.
Explicó que con estas acciones se generarán alrededor de 1,000 empleos directos y casi 3,000 indirectos.
Puntualizó que, dependiendo de la superficie disponible a pie de carretera, cada paradero contará con cobertizo donde así lo permita el derecho de vía, así como banca para los usuarios. Las dimensiones de los paraderos pueden variar de 1.60 metros por 3.00 metros o 3.00 metros por 4.00 metros; agregó que también se mejorarán las condiciones de la bahía donde hacen la parada los autobuses.
En la carretera Guanajuato – Juventino Rosas se construirán 10 paraderos, en la zona de Purísima del Rincón – Manuel Doblado, 20; en los caminos que cruzan los municipios de Pénjamo, Abasolo y Huanímaro, 20, en la zona de Moroleón y Yuriria, 18; en el municipio de Acámbaro, 20; en los caminos estatales de Apaseo El Alto y Jerécuaro, 20; en los municipios de Cortazar y Salvatierra, 20; en la zona de San José Iturbide – Santa Catarina, 20; en la vialidad de San Luis de la Paz a San José de Iturbide, 20 y en el municipio de Victoria, se beneficiará a los usuarios con 20 paradas de autobuses equipadas.
“Con la construcción de estos paraderos se logran varios beneficios: los usuarios contarán con un lugar cómodo para esperar su transporte, los operadores de los autobuses podrán realizar el ascenso o descenso de los pasajeros en mejores condiciones de operatividad y seguridad vial, y algo muy importante en este momento y que nos ha pedido muy enfáticamente el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la generación de empleos. Gracias a estas obras, miles de personas podrán llevar el sustento a sus familias”, mencionó el titular de la SICOM.