Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre y el gerente de Distribución Bajío de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Emmanuel Abril Herrera, sostuvieron una reunión de trabajo para la coordinación interinstitucional en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias.
Los titulares de la SSPEG, la FGE y de la CFE Distribución Bajío se reunieron en la sede de la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado en la ciudad de Guanajuato, donde se entabló un diálogo que permitirá que estas tres dependencias puedan mantener una coordinación permanente.
En esta mesa de trabajo, en su calidad de autoridades que proveen tanto el servicio de la seguridad pública y la procuración de justicia al nivel estatal, así como la institución federal que abastece el servicio de la energía eléctrica en el país, mantuvieron conversaciones cordiales y respetuosas.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre y el Gerente de Distribución Bajío de la Comisión Federal de Electricidad Emmanuel Abril Herrera, estuvieron acompañados además por el director Jurídico de Distribución Bajío de CFE, Esdras Bulmaro Padrón.
Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de resguardar a la población durante las Fiestas Patrias, en las ceremonias del Grito de Independencia, autoridades de los tres órdenes de gobierno participan en el operativo de seguridad pública y emergencias.
El estado de fuerza estará integrado por un total de 24 mil 327 efectivos de las diversas dependencias de seguridad pública, estatales, federales y municipales, así como cuerpos de emergencia y rescate de distintas corporaciones, implementándose operativos para prevenir la comisión de conductas antisociales.
El operativo será apoyado por cerca de 4 mil 028 unidades entre patrullas de todo tipo, unidades de primera respuesta, motobombas, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, camiones de bomberos, cisternas, lancha, grúas y los helicópteros equipados con alta tecnología para la video-vigilancia aérea
El despliegue se implementará a lo largo y ancho del territorio estatal en base al plan operativo realizado con la finalidad de mantener el orden público, la paz y la convivencia social, así como el plan de contingencias para estas festividades.
Para ello, se mantiene una coordinación permanente con los 46 municipios del estado, con la finalidad de vigilar en todo momento los festejos patrios en zonas urbanas y rurales, a través de la instalación de diversos dispositivos fijos y móviles en lugares estratégicos
En el operativo participa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i, la Coordinación Estatal de Protección Civil. También, como autoridad estatal participa y colabora la Fiscalía General del Estado.
Por parte de las autoridades federales participan la SEDENA, la Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia; las corporaciones de policía y tránsito municipal de los 46 municipios; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos del Estado, así como grupos voluntarios de apoyo.
Guanajuato, Gto., 11 de septiembre de 2023.- En un primer encuentro para la colaboración y la coordinación en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, este día se reunieron el Secretario de Seguridad Pública del Estado, la Presidencia del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y la Vocalía de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).
En esta reunión de trabajo realizada en la sede la SSPEG en la ciudad de Guanajuato, participaron el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la Presidenta del IEEG Brenda Canchola Elizarraraz y Consejeros del propio IEEG, además del Vocal Ejecutivo del INE en Guanajuato Jaime Juárez Jasso.
Este acercamiento entre las autoridades electorales al nivel estatal y federal en Guanajuato, con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, tienen como propósito fortalecer las relaciones institucionales en la esfera de las competencias de cada organismo.
El objetivo de los participantes en la reunión de trabajo es iniciar los preparativos que permitan que todo el proceso electoral que deberá de llevarse a cabo en el año 2024, transcurra en completa paz, armonía y tranquilidad, tal y como se han desarrollado en comicios anteriores, con absoluto respeto a los derechos políticos y humanos de las y los guanajuatenses, así como como de sus visitantes que por razones de tránsito deban ejercer aquí su derecho al voto.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 11 deseptiembre de 2023.- Integrantes de la Cámara Mexicanade la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Guanajuato sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
En este encuentro se contó con la presencia del Presidente de la CMIC, Enrique Octavio Aranda Anaya, quien expresó su interés en participar y coadyuvar desde su propia trinchera, en los temas de seguridad pública y prevención social de la delincuencia.
Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini expresó que la CMIC en Guanajuato haya abierto la posibilidad de realizar este encuentro de trabajo para compartir información y enriquecer las labores que realiza la SSPE. Enseguida, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, expreso los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien siempre está pendiente de la agenda de seguridad.
Al continuar en este diálogo con la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini manifestó que la Institución que dirige siempre ha estado dispuesta a escuchar a los diversos sectores de la sociedad a fin de retroalimentar las políticas públicas que en este sentido ha desarrollado el Gobierno de Guanajuato.
En tanto, el Presidente de la CMIC del estado de Guanajuato, Enrique Octavio Aranda Anaya, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPEG para brindar mejores condiciones de seguridad a la inversión y al sector industrial en el Bajío.
Los empresarios adheridos a la CMIC patentizaron su interés por reforzar este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de fortalecer la seguridad en la entidad.
La CMIC del estado de Guanajuato agrupa a organismos empresariales de la construcción en diversas regiones y ciudades de la entidad, quienes buscan sumarse y contribuir a la mejora en materia de seguridad pública.
Finalmente, tanto el titular de la SSPEG como los empresarios industriales acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad.
Villagrán, Gto., 05 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado, detuvieron a un hombre y una mujer por la portación de un arma de fuego larga, cartuchos cargadores, chalecos balísticos y droga, quienes además viajaban en una camioneta para acreditar propiedad.
El hecho se registró cuando efectivos estatales realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Planetaria, donde detectaron a la pareja a bordo de un vehículo y quienes al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que les indicaron el alto.
En el lugar se entrevistaron con un hombre y una mujer, de nombre Juan ‘N’ de 33 años de edad y Daniela ‘N’ de 23 años, ambos vecinos de este municipio, quienes mostraron una actitud evasiva hacia los uniformados, por lo que se les realizó una revisión preventiva asegurando lo siguiente:
Armamento asegurado:
Droga asegurada
Vehículo asegurado:
Tras lo ocurrido, tanto las personas, el arma, los cargadores, cartuchos, la droga y el vehículo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 04 de septiembre de 2023.- Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
En este encuentro se contó con la presencia del Presidente del CCEL, Luis Gerardo González García, junto con sus compañeros de SSPE León expresaron su interés en participar y coadyuvar desde su propia trinchera, en los temas de seguridad pública y prevención social de la delincuencia.
Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini expreso los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien siempre está pendiente de la agenda de seguridad.
El SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini manifestó que la Institución que dirige siempre ha estado dispuesta a escuchar y compartir información con los diversos sectores de la sociedad a fin de retroalimentar las políticas públicas, en este sentido ha desarrollado el Gobierno de Guanajuato.
En tanto, el Presidente del CCEL, Luis Gerardo González García, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPEG para brindar mejores condiciones de seguridad a la inversión y al sector industrial en el Bajío.
Los empresarios adheridos al CCEL han reforzado este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de fortalecer la seguridad en el municipio de León.
Además, el Consejo Coordinador Empresarial de León agrupa a diversos organismos empresariales de la ciudad, quienes buscan sumarse y contribuir a la mejora en materia de seguridad pública.
Finalmente, tanto el titular de la SSPEG como los empresarios industriales acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad.
Guanajuato, Gto., 01 de septiembre de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió la ceremonia de clausura del Diplomado Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica y Datos Espaciales, impartido por la Policía Nacional de Colombia a personal de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos en México, a través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia, se llevó a cabo el Diplomado denominado Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica y Datos Espaciales, en el cual participaron 13 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Durante su mensaje, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recordó con respecto a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, es que en su momento se tenía la visión de que era una Policía con muchos retos y uno de los más importantes, era convertirla en la mejor Policía Estatal del país, situación que así ha sucedido tanto por su capacitación, resultados, nivel de profesionalización, equipamiento y por ser la Policía Estatal mejor pagada en México.
Destacó también los cambios que han ocurrido en las FSPE a partir de su encargo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pues de contar con mil doscientos policías, hoy en el actual Gobierno de Guanajuato, se cuenta con cuatro mil doscientos elementos. También, señaló que en su momento sólo había 54 mujeres policías, pero ahora, una quinta parte de los cuatro mil doscientos elementos, son mujeres.
Asimismo, subrayó que hoy en día las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado opera mediante Divisiones, con personal capacitado expresamente para cada una. “Esto es muy importante porque especializar a los elementos. Falta mucho por hacer, siempre lo reconocemos, falta continuar con esta visión, porque no son logros terminados y debe una constancia en la especialización”, dijo el Secretario de Seguridad Pública del Estado.
Añadió el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini que los retos son diarios y se transforman. Finalmente, agradeció a INL, a la Embajada de los Estados Unidos en México y a la Policía Nacional de Colombia por su gran apoyo y colaboración en estos procesos de capacitación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, esperando que sean muchos más cursos en un futuro,
Mientras tanto, en representación de sus compañeros graduados, el Comandante Noé Luna Martínez agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a su titular Alvar Cabeza de Vaca, por la oportunidad que se les brindó al ser parte de un curso de trascendencia internacional y del cual sabrán aplicar los conocimientos adquiridos en su labor por la seguridad.
La Instructora Invitada Edna Yurley Ramírez Guzmán, perteneciente a la Policía Nacional de Colombia, reconoció el esfuerzo y colaboración de todas las instituciones involucradas en esta capacitación que se internacionalizan a nivel de Latinoamericano para contar con policías más capacitados a nivel regional.
Añadió que este Diplomado se convirtió en una gran oportunidad para mejorar los procesos de registros de datos de violencia y crimen, teniendo con ello mejores insumos para el diseño de políticas públicas tanto en seguridad, como en la planeación de la prestación de este servicio público tan importante para la ciudadanía.
Al final de la ceremonia, la Instructora invitada Edna Yurley Ramírez Guzmán, en nombre de la Policía Nacional de Colombia, entregó un reconocimiento al Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
León, Gto., 30 de agosto del 2023.- El Estado de Guanajuato pasó de ser la sexta economía a la quinta economía de México con el 4.7% en el 2021, así lo confirman las nuevas cifras del PIB nacional, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“¡Esas son grandes noticias! Es el resultado del trabajo de las y los guanajuatenses, que refleja que somos un estado dinámico, trabajador y motor de la economía nacional.
¡Muchas felicidades a todos los municipios de Guanajuato!”, expresó el Mandatario Estatal en el marco de la Tercera Edición del Simposio Internacional de Seguridad Privada, en la ciudad de León.
“Y en ese contexto, seguiremos trabajando en equipo para llevar más progreso y desarrollo para las familias de nuestro estado; y por supuesto más y mejor seguridad”, dijo.
El tema a abordar durante los dos días del simposio es la Convergencia entre herramientas tecnológicas y seguridad.
Este Simposio contará con importantes ponencias, con la participación de Israel, Estados Unidos y Colombia, países que tienen grandes avances en tecnologías para la seguridad.
Personas expertas hablarán sobre las diversas tecnologías relacionadas a la seguridad, conocer experiencias exitosas nacionales e internacionales, así como los retos que enfrenta el Municipio de León para poder ampliar el uso de dichas tecnologías y lograr ciudades inteligentes que apoyen de forma eficiente la gestión de la seguridad.
“Yo los invito a aprovechar al máximo los conocimientos que aquí se compartirán, todos ellos sobre temas de gran actualidad. Por ejemplo, acerca de las tendencias tecnológicas y sus riesgos en la seguridad; las tecnologías de la información aplicadas a la seguridad; y la importancia de la ciberseguridad en el mundo digital”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Del 30 al 31 de agosto gobiernos y empresas podrán adquirir tecnología de punta para mejorar sus procesos de prevención y vigilancia.
También, asisten directivos de seguridad pública de las ciudades de Mérida, Yucatán; San Pedro Garza García, Nuevo León; y Querétaro.
Durante el primer día de actividades, el Gobernador Diego Sinhue impartió una conferencia sobre la Mentefactura en la Seguridad.
Posterior a su participación se llevó a cabo la ponencia, Tendencias tecnológicas y sus riesgos en la seguridad, a cargo de Manuel Zamudio, Vicepresidente Regional de Asís Internacional para la Región 7a.
Se presentó el Panel: La Importancia de la Seguridad Privada como auxiliar de la Seguridad Pública, en el que participaron Santiago Taboada Cortina, alcalde de Benito Juárez, en la Ciudad de México; Luis Bernardo Nava Guerrero, Presidente Municipal de Querétaro; y Daniel Carrillo Martínez, alcalde de San Nicolás de los Garza, Nuevo León; y como moderador Mario Bravo Arrona, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.
Manuel de Jesús Villarreal Romero, Director del Sistema Estatal de C5i del Estado de Guanajuato, brindó la conferencia Las Tecnologías de la Información Aplicadas a la Seguridad Pública; y Patrick Welsh, Jefe de América de Oosto, dio la ponencia, “Cómo el reconocimiento facial en tiempo real de Oosto hace que León sea más Seguro”.
Ashley Hiram Muñoz, especialista de Global Emergency Response Team participó con el tema, La Importancia de la Ciberseguridad en el Mundo Digital.
En este simposio estuvo presente la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y Mario Bravo Arrona, titular de la Secretaría de Seguridad de León, dependencia encargada de organizar este evento; además, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) participa con 22 stands en los que se ofertarán productos tecnológicos para la vigilancia de empresas, dependencias y ciudades.
Refrenda Gobernador su apoyo a los trabajadores guanajuatenses
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el Foro Sindical 2023: La mujer y la democracia sindical en Guanajuato, organizado por la Secretaría de Gobierno del Estado.
El Mandatario reiteró su apoyo a los trabajadores guanajuatenses para seguir mejorando sus condiciones laborales, ya que son importantes para el desarrollo económico y social de Guanajuato.
“Ustedes con su trabajo hacen que nuestro estado siga avanzando, ya somos la quinta economía del país, lo cual es el resultado de su aportación en sus respectivas áreas de operación”, destacó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo resaltó el clima laboral que existe en Guanajuato gracias a la buena relación de trabajo que se tiene con los diferentes sindicatos como la Confederación Auténtica de Trabajadores -CAT-; “juntos avanzamos en beneficio de las y los trabajadores guanajuatenses”.
El objetivo de este foro es la actualización sobre diferentes temas en materia laboral, además de reconocer la aportación de las mujeres en la transformación laboral de nuestro estado.
En este evento se tuvo la asistencia de alrededor de 600 personas, que en su mayoría forman parte de la CAT en el estado de Guanajuato, que es presidida por María Juana Adriana Tovar Huerta.
El Secretario de Gobierno del Estado, J. Jesús Oviedo Herrera, reconoció a las mujeres que con su trabajo han sumado al desarrollo de nuestra entidad.
“A todos los líderes sindicales les reiteramos el compromiso del Gobierno del Estado por seguir manteniendo la paz laboral que hoy gozamos y que tantos beneficios ha tenido para las familias guanajuatenses”, agregó.
En este evento también se contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise Muñoz García Ledo; el Secretario General del CAT en Guanajuato, Jorge Faustino Espinoza López; y la Secretaria General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Guanajuato, María Juana Adriana Tovar Herrera
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 23 de agosto de 2023.- En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, entregó esta mañana equipamiento y recursos a los bomberos del estado de Guanajuato.
En el marco de la Ceremonia del Día Nacional del Bombero, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini realizó la entrega de recursos y equipamiento a los 36 cuerpos de bomberos que integran a la Asociación Estatal.
En su mensaje el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que durante los últimos años se han realizado importantes entregas de equipamiento, pero también se ha capacitado específicamente a los elementos de los cuerpos de bomberos para la mejor atención de las emergencias.
Mencionó que es muy diverso el equipamiento que hoy se entregó: ambulancias, camiones cisterna, equipo contra incendios, entre otros, que se logra gracias a los recursos 2022 del Programa de Engomados del Gobierno del Estado, destacando que para este año la inversión es por más de 24 millones de pesos.
Asimismo, hizo entrega de recursos por más de 16 millones de pesos que corresponden al Programa de Engomados 2023, del primer semestre.
Finalmente, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, agradeció a los hombres y las mujeres que día con día sirven en favor de las familias guanajuatenses, cuyo espíritu de servicio a los demás ha ayudado a salvar lo más preciado que tiene el ser humano, que es la vida de las personas.
En esta entrega los municipios beneficiados fueron Acámbaro, Apaseo el Grande, Cuerámaro, Doctor Mora, Irapuato, Delegación del Noreste del estado con los municipios de Tierra Blanca y Victoria, Salamanca, La Delegación de Santa Ana Pacueco municipio de Pénjamo, Uriangato, Valle de Santiago, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Juventino Rosas, Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salvatierra, San José Iturbide, Acámbaro, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Moroleón, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Villagrán, y Yuriria.
En tanto, en su mensaje el alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor, se dijo agradecido por el apoyo que su municipio ha recibido por parte del Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini. El alcalde se comprometió a que el Cuerpo de Bomberos de Silao se integrará a la Asociación de Bomberos del Estado para que trabaje de manera conjunta con las demás corporaciones.
Por su parte, Juan Antonio Quiroga Lozano, presidente de la Asociación de Bomberos del Estado, destacó la labor que realiza el Gobierno del Estado para reforzar a los cuerpos de bomberos, tanto en equipamiento como en capacitación.
Dijo que estos recursos y equipamiento no sería posible sin el apoyo incondicional del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca de Appendini y aseguró que todas y todos los bomberos harán un excelente uso de estos recursos.
Finalmente, Jorge Roberto Camarena Barajas del Cuerpo de Bomberos de San Francisco del Rincón, en representación de sus compañeros, agradeció el equipamiento y la capacitación que el Gobernador del Estado ha brindado siempre a estas corporaciones.
Dijo que ciertamente en un Cuerpo de Bomberos no cabe la improvisación, por lo que las y los bomberos se preparan y capacitan con profesionalismo, pues saben que cada emergencia es diferente e implica distintos retos. Por ello, el entrenamiento constante y el equipamiento con las mejores herramientas, son fundamentales.
Guanajuato, Gto., 17 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que en ningún momento, ni bajo ninguna circunstancia, se ha negado el apoyo para el acompañamiento de la seguridad a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
Por el contrario, la SSPE siempre ha mostrado absoluta disposición para prestar este servicio de apoyo en la seguridad perimetral a los colectivos de búsqueda, conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
De tal forma, es importante subrayar que en el contenido del documento que da respuesta a la petición de apoyo al Colectivo de Búsqueda de Personas Hasta Encontrarte, en ningún momento se les negó dicho servicio.
En sentido estricto, se les reiteró que esta Secretaría de Seguridad Pública del Estado actúa bajo la coordinación permanente a la cual están obligadas todas las instituciones públicas involucradas ante la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para las acciones que se determinen en esta materia.
Finalmente, es de fundamental importancia para esta Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrendar su compromiso con las instituciones públicas y privadas, colectivos de búsqueda de personas, siempre con estricto apego a las atribuciones y competencias, así como a los principios de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales.