*Comparte Jesús Oviedo normativa de infraestructura.
* Identifican actores relevantes y aliados potenciales, para promover y ejecutar Infraestructura Sostenible en el Estado.
Punta de Mita, Nayarit, a 06 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de tratar los temas de mayor relevancia para la industria de la construcción en Guanajuato y vincular a todos los involucrados, se realiza del 6 al 8 de diciembre el Octavo Foro de Normatividad: El Nuevo Paradigma de la Construcción.
La conferencia inaugural corrió a cargo de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del estado de Guanajuato quien dialogó sobre la Mentefactura en GTO y tuvo como moderador a Enrique Octavio Aranda Anaya, Presidente de la CMIC Delegación Guanajuato.
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano es representada por Jesús Oviedo, Secretario de Desarrollo Social y Humano y participa en el panel “Componentes estratégicos en la construcción de la infraestructura pública” con el objetivo de innovar en temas de desarrollo de infraestructura.
“Tristemente los recursos federales están disminuyendo y están impactando considerablemente. Por eso, es importante destacar que los proyectos de impacto social son fundamentales y son los que vamos a apoyar.” Dijo Oviedo.
La indicación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es que se continúe incidiendo en todos los indicadores de desarrollo social. Añadió.
El Gobierno del estado de Guanajuato, cuenta con el mecanismo de la Unidad Estatal de Costos (UEC), quien establece los parámetros a través de conceptos de obra homologados y con costos a precio directo en tabuladores para ocho regiones que agrupan a los 46 municipios de la entidad, a fin de regular los costos de las obras que se ejecutan con recursos estatales.
En el panel participaron:
Moderador: Ing. Gabriel Falcón Anaya, Vicepresidente de Obra Pública de la CMIC Delegación Guanajuato. Panelista: Ing. José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad. Ing. Israel Martínez Martínez, Director de obra Pública del Municipio de León. Ing. Manuel Venegas Pérez, Director de obra pública del municipio de Irapuato. Arq. J. Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano.
Tarimoro, Gto. a 02 de diciembre de 2021. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, entregaron calentadores solares a familias tarimorenses.
A través del programa “Vive Mejor con Impulso”, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) busca la atención efectiva de los derechos sociales. En este caso, a la calidad de espacios de la vivienda y áreas adecuadas para el desarrollo de las familias guanajuatenses.
La entrega-recepción fue realizada por el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera y el Alcalde Moisés Maldonado López. Se concedieron 148 calentadores solares para 646 tarimorenses a través de una aportación estatal de 999 mil pesos que incluye la mano de obra y todo lo necesario para su correcta instalación.
“Estos apoyos que brinda el Gobierno del Estado traen consigo beneficios sociales, económicos y también ambientales” Mencionó Oviedo.
“Son para que las familias ahorren gas al momento de cocinar y bañarse, lo que representa un impacto positivo en la economía familiar.” Añadió.
Señaló Moisés Maldonado agradeció la presencia del Secretario e indicó “Los calentadores solares abonan a la calidad de vida de las y los tarimorenses, así como a al medio ambiente”.
“Quiero agradecer al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera y a nuestro presidente municipal, Moisés Maldonado López, ya que con este apoyo vamos a ahorrar.” Comentó la señora María de los Ángeles Flores Ramos de la comunidad de la Noria quien fue beneficiada con el programa.
Se entregaron calentadores para las localidades: Buenavista, Charco Largo, El Saucillo, El Terrero, Huapango, La Cuadrilla de Cacalote, La Cuesta, La Esperanza, La Moncada, La Nopalera, La Noria de Gallegos, Llano Grande, Los Fierros, Minillas, Noria de San Isidro, Providencia de Cacalote, San Juan Bautista Cacalote, El Acebuche, El Toro, Tlalixcoya y cabecera municipal.
En una noche muy especial para el Conservatorio de Música y Artes de Celaya se vivió un binomio de gala en el marco de su 30 ANIVERSARIO y el día del músico.
La celebración será toda la semana arrancando con el CONCIERTO DE GALA a las 7:00 p.m. vía online.
Estos conciertos son en agradecimiento a alumnos por confiar en el Conservatorio, a colaboradores, donadores, patrocinadores y persona amantes de la música, creyentes de que ésta, puede cambiar vidas.
En presencia de la directora del Conservatorio, Aurora Cárdenas; del fundador, el padre Alejandro Montes; del presidente del Conservatorio, Rodolfo Grunberger, y del presidente del Patronato, Gustavo Rébora, el Secretario de Desarrollo Social y Humano destacó que cuando la música toca vidas, grandes cosas pasan.
En el evento, realizado en el Conservatorio, estuvieron presentes el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza; la Directora del Instituto Estatal de Cultura, María Adriana Camarena de Obeso, así como el Obispo de Celaya, Monseñor Víctor Aguilar Ledesma.
El secretario señaló que espacios como este contribuyen a que los jóvenes no sólo aprenden la importancia de dominar un instrumento, sino también a lograr la realización personal a través de la música, afirmando que es un activo para crear verdaderos promotores de la integración social
El alcalde de Celaya, dijo que el Conservatorio celebra su treintavo aniversario con gran orgullo ya que la formación de jóvenes, niñas y niños en la música apoya la reconstrucción del tejido social.
Durante esta celebración, los concurrentes tuvieron oportunidad de presenciar la interpretación de “Las Bodas de Luisa Alonso de Giménez”, el “Concierto para Trompeta” y “Orquesta de Autunian”, en donde participó Luis Eduardo Pérez como solista, y la “Obertura Guillermo Tell de Rossini”. Previamente se llevó a cabo la misa de acción de gracias celebrada por el Obispo, Monseñor Víctor Aguilar Ledesma, en el Templo del Inmaculado Corazón de María.
Pénjamo, Gto. 18 de octubre de 2021.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la construcción de una Planta Tratadora de Aguas Residuales e inauguró el camino que conduce a la comunidad La Troja.
“Obras como éstas impactan de manera positiva en la calidad de vida de la población, pues ayudan a mejorar su movilidad y facilitan el acceso a los bienes y servicios indispensables, dijo el Gobernador.
Resaltó que la solvencia para las necesidades del campo sólo pueden hacerse en trabajo de equipo, entre Estado y Municipio, para lograr beneficios más inmediatos.
Como ejemplo, dijo, está la inversión de más de 38.3 millones de pesos en la rehabilitación de 80 caminos rurales y caminos sacacosechas, en beneficio de más de 5 mil 400 habitantes de Pénjamo.
De esta inversión, 22.64 millones de pesos son aportación del Estado, mientras que 15.69 millones provienen del Municipio.
Estos caminos suman más 95.16 kilómetros de longitud y son rehabilitados por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del Programa Conectando Mi Camino Rural, para mejorar la calidad de vida quienes desarrollan su modo de vida en el campo.
El camino a La Troja inicia en la carretera estatal La Herradura, y es una obra con una inversión de 3.1 millones de pesos por el Municipio.
Por su parte, el Presidente Municipal de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores, dijo que la intención en su gobierno, es trabajar hombro a hombro y con constancia, para lograr resultados continuos y favorables para Pénjamo
“Gracias al trabajo conjunto, hoy es una realidad esta obra en beneficio de los penjamenses; el Gobierno Municipal esta con toda la disposición de seguir trabajando con el Gobierno del Estado, para poder seguir generando obras y acciones en beneficio de las personas de nuestro Pénjamo”, dijo.
Más tarde, el Gobernador arrancó los trabajos para la construcción de una Planta Tratadora de Aguas Residuales en la colonia Miguel Hidalgo.
Aquí se invierten más de 5.4 millones de pesos, de los cuales, más de 2.5 millones son aportación federal, más de 1.2 millones son aportación del Estatal, mientras que más de 1.2 millones los proporcionó el Municipio.
Con esta obra se impulsa el saneamiento de las aguas residuales de la Entidad en beneficio de las y los guanajuatenses.
Esta Planta de Saneamiento beneficiará a más de mil 700 habitantes de las localidades de Tunas Blancas, San Agustín y Puerto del Aire.
Trabajo conjunto
El Gobernador dijo que el próximo mes de noviembre comenzará una serie de reuniones con presidentes municipales de Guanajuato, acompañados de sus gabinetes, para revisar proyectos, analizarlos y ver cuáles son viables para ejecutarse.
La intención, dijo, es trabajar en equipo para que estos tres años de los gobiernos municipales, sean de éxito.
“Vamos viendo cada proyecto y uno a uno los iremos concretando”, dijo el Gobernador. En esta gira, estuvieron presentes Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; además de representantes del Poder Legislativo y Delegados de las comunidades rurales.
Abasolo, Gto. 06 de septiembre de 2021.- Ante las inundaciones en algunas comunidades en el municipio de Abasolo, el Gobierno del Estado de Guanajuato mantiene vigilancia permanente en la zona para evitar mayores afectaciones y se evacuaron más de mil personas a lugares seguros.
Ante la situación, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instruyó a una reunión técnica del Consejo Estatal de Protección Civil del Estado de Guanajuato para conocer las afectaciones ocasionadas.
La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que la instrucción del Gobernador fue clara para buscar los mecanismos, adecuados e inmediatos, que permitan salvaguardar la integridad de la población afectada, donde se haga una labor transversal entre las dependencias estatales, y a la vez, coadyuven instituciones federales y municipales.
“Ya hay tareas que se llevan las autoridades respecto a este tema y las estaremos aplicando de manera oportuna.
“Se están haciendo recorridos fisicos y con drones para evaluar la magnitud de las inundaciones y compartimos información con la CONAGUA; se están realizando acciones preventivas que mitiguen la afectación a través de la colocación de bordeos de diques y bombeos en zonas inundadas”, dijo la Secretaria.
Y exhortó a la población a estar atenta a la información oficial y a no propagar información errónea que pueda alterar las acciones de apoyo, el orden y la seguridad de la gente.
El Secretario de Seguridad en el Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que vigilarán para evitar robos en casas deshabitadas y el monitoreo seguirá permanente en el Dren Abasolo, el Arroyo Seco, el Río Turbio y las comunidades inundadas, sin descuidar otros municipios como Cuerámaro, donde también se corre riesgo de desbordamientos.
En la reunión se revisó el diagnóstico realizado por la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, donde su Titular, Luis Antonio Güereca Pérez, expuso el panorama del polígono de afectación y zonas inundadas, además de las acciones a seguir hacia la prevención de desastres.
La fractura del Dren Abasolo provocó inundaciones de consideración en las comunidades Santa Cecilia, Estación Abasolo y Huitzatarito, en donde se evacuaron casi 1,650 personas.
Pero también están en riesgo las comunidades La Canoa, Los Sauces, La Maraña, Los Pintores y San Cayetano ante la posibilidad de desbordamiento del Dren Abasolo, el Arroyo Seco y el Río Turbio, en donde ya se evacuaron algunos habitantes.
De acuerdo al primer reporte preliminar, las afectaciones arrojaron 1,750 personas evacuadas en 426 viviendas ubicadas en las comunidades mencionadas.
En Abasolo ya están habilitados refugios temporales en el Centro Gerontológico Juan Pablo II y en el Inforum Miguel Hidalgo, donde se pueden recibir 70 y 50 personas, respectivamente.
Mediante las dependencias estatales se busca la habilitación de más espacios para recibir a más personas; se evalúan daños en cultivos, escuelas, viviendas, carreteras, y espacios laborales
“Nos unimos a las actividades que ya había iniciado el Municipio y nos concentramos en el auxilio a la población en la evacuación, en el traslado de sus bienes mobiliarios, enseres domésticos y animales, a donde estuvieran a salvo. Hasta el momento va un saldo blanco y esperamos continuar de esta manera”, dijo el Coordinador de Protección Civil.
El Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani, agradeció la pronta intervención de los gobiernos estatal y federal; dijo que la labor conjunta puede lograr mejores resultados.
En la reunión estuvieron también presentes Titulares y representantes de las Secretarías de Salud, Educación, Desarrollo Social y Humano, Infraestructura Conectividad y Movilidad, Desarrollo Agroalimentario y Rural. También del DIF Estatal, de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Guanajuato, de la Coordinación General de Comunicación Social, entre otras; además de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.
En representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, José Gerardo Morales Moncada, titular de la SEDESHU dijo que, este municipio avanza y demuestra su compromiso con las y los moroleoneses.
Moroleón, Gto. a 03 de septiembre de 2021.- Al generar más y mejores oportunidades de desarrollo, ante el contexto de la pandemia por COVID-19 que generó afectaciones e impuso retos para Guanajuato, en Moroleón se trabajó en equipo con programas, obras y acciones para impulsar el crecimiento de las familias guanajuatenses.
En representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, José Gerardo Morales Moncada, titular de la SEDESHU asistió al tercer informe de gobierno del Presidente Municipal Jorge Ortiz Ortega, en su mensaje dijo que, este municipio avanza y demuestra su compromiso con las y los moroleoneses.
“En Moroleón hemos trabajado de la mano estado y municipio, con obras y acciones de todo tipo, por ejemplo, la pavimentación de las calles: Ocampo, Guadalupe Victoria, 16 se septiembre en el Centro Histórico que, con su mejora ayudan y cambian la imagen urbana de esta importante zona de la ciudad.”
Morales Moncada dijo que, con el impulso que el gobierno estatal brinda por medio de los vales de apoyo alimentario para personas en situación de vulnerabilidad ante la contingencia ocasionada por el COVID-19; apoyos en becas y financiamiento para la educación, así como la entrega de laptops del programa “Mi Compu Gto.”, entre otras muchas cosas Moroleón crece.
“Con estas acciones y obras, el gobierno del estado demuestra su compromiso con y para Moroleón, al mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.
El titular de la SDESHU dijo al final que, la suma de voluntades en Guanajuato en favor de su gente es, GRANDEZA de México.
Irapuato, Gto. 04 de agosto de 2021.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de rehabilitación en plazas, calles y escuelas.
Con la entrega de la Plaza Abasolo, se da continuidad a las labores de restauración del Centro Histórico de Irapuato, pues es uno de los sitios tradicionales para el intercambio comercial en la ciudad.
“A pesar de las adversidades frente a la pandemia, Irapuato y el Estado de Guanajuato siguen avanzando por un rumbo claro en este Destino de Grandeza. Este proyecto es muy importante, son 37 millones de inversión del Gobierno del Estado para estas plazas. Es una obra muy importante que da identidad y les permite hacer mucho por su municipio. Vamos a seguir apoyando Irapuato”, dijo el Gobernador.
Las labores consistieron en la reconfiguración de la Plaza, el rediseño se hizo de acuerdo a las nuevas necesidades de la sociedad, en el cual se incluye una estación del sistema integrado de transporte. Se amplía el espacio peatonal, áreas verdes, luminarias, se colocará una parada de autobús, se construyeron baños públicos y locales comerciales,
Se sustituyeron las redes de agua potable, drenaje pluvial y sanitario, además de cámaras de vigilancia enlazadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana; con ello se hace un espacio más moderno, que se integra con la plaza principal y el edificio de la catedral.
Mejores escuelas
En el Gobierno del Estado es primordial el impulso a la educación de la niñez y juventud guanajuatenses, por ello, la inversión en espacios educativos, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG) es continua, y comprende desde la rehabilitación hasta la construcción de escuelas.
Hoy el Gobernador entregó la rehabilitación del edificio que alberga las escuelas primarias José Ma. Morelos y Pavón, en el turno matutino, y Petra Almaraz Soto, en el turno vespertino; en total 729 alumnos reestrenarán esta escuela ubicada en el Barrio de Santa Anita, uno de los más tradicionales y antiguos de Irapuato.
Para estas obras se invirtieron más de 4.5 millones de pesos y los trabajos consistieron en la rehabilitación y mantenimiento de 14 aulas, 2 servicios sanitarios y la dirección, todo en una superficie de mil 124 metros cuadrados.
Mejor entorno
Con el programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedshu), se impulsa la infraestructura básica y comunitaria para contribuir al fortalecimiento del tejido social en localidades urbanas y rurales.
Hoy se entregó la rehabilitación de la Avenida Guadalupe Victoria, en la zona centro de la ciudad, tramo Bulevar Lázaro Cárdenas al Bulevar Torres Landa, donde se destinaron 14 millones 251 mil pesos para renovar 17 mil 883.89 metros cuadrados del arroyo vehicular, con guarniciones y banquetas, y redes de drenaje sanitario y drenaje pluvial, además de la red eléctrica. Se benefician de manera directa 200 familias de la zona y la población en general.
El Ejecutivo Estatal entregó, también, la pavimentación de la calle Mocuzari, ubicada en la colonia C.F.E. Esta obra se realizó en convenio con el Gobierno Municipal y se intervinieron 643 metros de la vialidad con concreto hidráulico.
Esta obra incluye más de 5 mil 420 metros cuadrados de arroyo vehicular, banquetas y guarniciones, y la rehabilitación de redes de agua potable, drenaje sanitario, alumbrado público. Así, se beneficia de manera directa a 172 personas.
A estos trabajos se destinaron más de 14.7 millones de pesos, de los cuales más de 13.7 millones son recursos estatales y más de un millón es inversión municipal.
En la gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; además de los secretarios de Educación, Jorge Enrique Hernández; de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; y el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina.
Mujeres empresarias
En reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las exhortó a continuar el trabajo conjunto hacia un mejor desarrollo social y económico en la entidad, y sobre todo, a la participación en temas de interés social, entre la Iniciativa Privada y el gobierno estatal.
León, Gto. 13 de julio de 2021.- En gira de trabajo por esta ciudad, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la prueba piloto de la primera unidad eléctrica en circulación para el Sistema Integrado de Transporte (SIT). Entregó también el Parque de la Colonia Real Providencia.
El SIT de León, propone cubrir la ruta Terminal San Jerónimo-Terminal Delta, con un autobús de singulares características que, sobre todo, es amigable con el medio ambiente.
“Es un orgullo ser testigo de esta historia, de esta primera unidad eléctrica del Sistema Integrado de Transporte de León. Celebro mucho esta decisión; reconozco a los transportistas por seguir trabajando en el mejoramiento del transporte público de las y los leoneses.
“Al final del día, es mucho mejor para todos, son más seguros, es un ganar-ganar para todos. León se pone a la altura de las mejores ciudades del mundo buscando mejorar el servicio. Hacer esto por el medio ambiente tiene un gran valor; los guanajuatenses vamos avanzando en la ruta correcta”, dijo el Gobernador.
Es un autobús marca Volvo 7900 Electric, de 12 metros de largo, 2.5 metros de ancho, 3.3 metros de alto y pesa 45% menos que una unidad común, por lo que se espera que el transporte sea mucho más ágil, además de ofrecer estrictas restricciones de emisiones contaminantes y ruido, reduce la congestión del tráfico.
Cuenta también, con tecnologías automatizadas como la monitorización del perímetro, se habilitan zonas de seguridad y la detección de peatones, por lo que aumenta la seguridad en el tráfico urbano.
El objetivo de dicha prueba piloto en León, es verificar el rendimiento de este tipo de unidades respecto de las que actualmente están en operación, pues se tiene un parque vehicular circulando con sistema diésel de mil 500 unidades.
Este autobús estará en operación en León de 45 a 50 días a fin de conocer los resultados y números que pueda dar en cuanto al rendimiento en la conversión de kilómetros por litro de diésel, a kilowatt por kilómetro.
Actualmente el SIT de León tiene el 85% de integración física y tarifaria del País y está entre las tres ciudades que tienen el mayor BRT (Bus Rapid Transit), esto es la cantidad de veces que la gente pueda cambiar de unidad con un solo ticket para llegar a su destino.
De adoptar este tipo de unidades, León sería la primera ciudad de Guanajuato y la tercera del País, después de la Ciudad de México y Guadalajara, en emplear una flota eléctrica para el transporte urbano.
En la presentación de esta nueva unidad, estuvieron presentes el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; Daniel Adolfo Villaseñor Moreno, Presidente de Transportistas Coordinados de León y Rafael Kisel, Reinisch, Presidente de Volvo Group México y Director General de Volvo Buses México, entre otros invitados.
Estrenan parque de activación física y convivencia social
Más tarde, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Parque de la Colonia Real Providencia, que se hizo a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), en mancuerna con el Municipio de León.
Este parque beneficia a más 2 mil 550 familias leonesas, residentes en las colonias San Manuel, Real Providencia y San Felipe.
“Este parque se logra con el esfuerzo conjunto de los colonos. Es responsabilidad de todos volver a reconstruir el tejido social. Es importante que entendamos que no basta meter más patrullas y policías; necesitamos seguirle apostando al Programa Impulso Social y la gente necesita espacios dignos como este”, dijo el Gobernador.
En 2020 la Sedeshu y el Municipio destinaron más de 11 millones 119 mil pesos para iniciar la reconstrucción del parque que reside justo frente al Centro Impulso Social San Manuel, por lo que se mejoró todo el entorno de esta zona.
Las labores realizadas fueron en 10 mil 583 metros cuadrados, donde se construyeron canchas de usos múltiples, área de juegos infantiles, de ejercitadores, la construcción de plazas, palapas, andadores interiores, una trotapista, mesas y bancas, jardineras, bebederos, banquetas, alumbrado general tipo led, entre otras acciones.
El rescate de este parque forma parte del ‘Programa Embelleciendo Mi Colonia’ de la Sedeshu, que tiene por objetivo llevar obras de infraestructura básica y comunitaria a todos los rincones del Estado para contribuir al fortalecimiento del tejido social, dijo el Gobernador.
“Guanajuato es un estado que ha crecido en los últimos años, porque no sólo hemos visto el éxito del desarrollo económico, sino que no hemos descuidado el tejido social. Vamos juntos construyendo el León y el Guanajuato que nos merecemos: Un Guanajuato en Paz”, agregó el Ejecutivo, quien fue acompañado por el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y el Titular de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada.
Cuerámaro, Gto. 18 de marzo de 2021.- En 2020 se destinaron 130 millones de pesos para este municipio. Hoy en gira de trabajo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras y acciones por más de 23 millones, entre las que destaca la entrega de equipamiento a la Policía Municipal.
“Es histórico lo que se ha invertido. Tan solo el año pasado invertimos en conjunto 130 millones 207 mil pesos en infraestructura. Se hicieron calles en la cabecera municipal y comunidades, ampliaciones y rehabilitación de redes de drenajes, se realizó la tercera etapa de la planta de aguas residuales en San Gregorio, entre otras obras y acciones.
“Son sueños que se van cristalizando con el trabajo entre sociedad y gobierno. Cuando nos unimos hacemos un gran equipo y ahí están los resultados”, dijo el Gobernador.
Durante la gira, el Ejecutivo Estatal entregó la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas en la comunidad San Gregorio, donde se benefician directamente 121 personas, además de la población en general. Así, San Gregorio se conecta a la carretera estatal Cuerámaro-Corralejo.
En esta obra, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Gobierno del Estado invirtió más de 6.9 millones de pesos, y forma parte del programa Embelleciendo Mi Colonia.
Derivado del mismo programa de beneficio social, el Gobernador entregó la pavimentación de la calle principal en la comunidad La Regalada, donde se invirtieron más de 3.8 millones de pesos.
Durante 2020, el Gobierno del Estado, a través de la SEDESHU, invirtió en conjunto con el Municipio, más de 34.9 millones de pesos en 21 obras y acciones de pavimentación de 10 calles, electrificación, agua potable y drenaje, entre otros beneficios. De esta inversión más de 29.7 millones de pesos los aportó el Estado y más de 4.3 millones de pesos el Municipio.
El Gobernador entregó también la pavimentación de 1.28 kilómetros del camino El Platanar-La Escalada, donde a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAYR), se invirtieron más de 4.4 millones de pesos entre Estado y Municipio, en beneficio de más de mil habitantes. De este recurso más de 3.5 millones de pesos los aportó el Estado y más 888 mil pesos el Municipio.
El Gobernador entregó la rehabilitación de 1.29 kilómetros del camino de acceso a la comunidad El Novillero, donde se invirtieron más de 7.8 millones de pesos en conjunto con el Municipio en beneficio de 340 habitantes. De este recurso, el Estado aportó más de 6.2 millones de pesos, mientras que el Municipio destinó más de 1.5 millones de pesos.
Estas obras forman parte del programa “Conectando mi camino Rural” que tiene como objetivo la construcción o rehabilitación de caminos rurales para facilitar vías de acceso e impactar en el desarrollo agropecuario de la región.
En 2020, en Cuerámaro se destinaron más de 19.7 millones de pesos para este programa, de los cuales, más de14.5 millones provienen del Estado y más de 5.1 millones son aportación municipal para beneficiar a más de 3 mil 700 habitantes.
Equipan a la policía local
El Gobernador entregó 6 patrullas equipadas, 4 motocicletas, equipo táctico, equipos de radiocomunicación, cámaras de seguridad y un lector de huellas biométricas, la Dirección de Seguridad Pública Municipal reitera su compromiso por la salvaguarda de los cueramenses.
“Les pedimos que sean fieles a la ciudadanía, y que ante las tentaciones y las presiones se mantengan en unidad y saldrán adelante. Somos un solo equipo, mi reconocimiento por su trabajo. Nos sentimos muy orgullosos de ustedes, sigan trabajando igual, no los vamos a dejar solos y sigan contando con nuestro apoyo”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Una de las prioridades de su Gobierno, dijo, es combatir a la delincuencia y generar un clima de confianza y de seguridad entre la ciudadanía, y para ello, dijo que es elemental el fortalecimiento de las corporaciones municipales de seguridad pública, pues al estar equipadas y capacitadas, cada efectivo se compromete a hacer un trabajo eficaz.
Esta entrega de equipamiento, deriva de los recursos del Fondo Estatal de Seguridad Pública para los Municipios y para cumplir los 45 compromisos por la seguridad pública que las y los presidentes municipales asumieron en el Consejo Estatal de Seguridad con la
operatividad policial, el uso de tecnologías de la información, estrategias para la prevención del delito y la protección civil.
En 2019, explicó el Gobernador, Cuerámaro logró un 90% de alcance de dichos compromisos; en 2020 cerró en 88% y de enero a la fecha, lleva un 89% en el cumplimiento de una seguridad pública funcional y profesional.
La entrega de estas herramientas, deriva del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, al que se le asignaron 200 millones de pesos en 2020 para profesionalizar y equipar 34 municipios, de los cuales, hoy Cuerámaro recibió más de 3.6 millones de pesos en equipamiento y profesionalización.
En Cuerámaro se invierten 5.7 millones de pesos en el nuevo edificio de Seguridad Pública Municipal y la barda perimetral, derivados de recursos federales estatalizados a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El Gobernador se comprometió a ofrecer lo necesario para culminar el edificio y su equipamiento para que entre en operatividad.
Por su parte, la Presidenta Municipal, Ana Rosa Bueno Macías, agradeció el apoyo del Gobernador y agradeció el respaldo del Gobierno Estatal y reiteró su compromiso de trabajo por el bienestar de este municipio.
“Vamos a seguir en pie de lucha por una mejor seguridad para Cuerámaro”, dijo la Presidenta Municipal.
En la gira estuvieron presentes José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, y José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano.
Moroleón, Gto. 27 de enero de 2021.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró y arrancó obras de pavimentación de calles y de abasto de agua potable, donde se invirtieron 54.2 millones de pesos.
Esto es parte de los 194 millones 219 mil pesos que se invirtieron en obras y acciones en 2020, de los cuales, 161 millones son aportación estatal y el resto municipal.
“Son obras con sus impuestos, es dinero de ustedes, y se tiene que ver reflejado en obras y acciones de calidad, eficientes y a buen precio. Y esos impuestos nos corresponde a nosotros administrarlos de la mejor manera, son necesidades distintas que cambian la vida de la gente”, dijo el Gobernador.
En la comunidad La Soledad el Gobernador entregó el nuevo Sistema de Agua Potable, donde se invirtieron 3.6 millones de pesos entre el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Municipio.
Se colocaron 4.9 kilómetros de tubería, se instaló un tanque metálico elevado, a 15 metros de altura, de 50 mil litros de capacidad, 8 válvulas y 215 tomas domiciliarias, estas familias ya cuentan con agua potable hasta sus hogares.
El Ejecutivo arrancó las obras de pavimentación de la calle Lomas del Tepeyac, donde se invertirán 6 millones de pesos. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), pavimentará esta calle en beneficio de 174 personas.
Más tarde, el Gobernador supervisó las obras de la primera etapa de pavimentación de la calle Pedro Guzmán. Aquí se invertirán 10 millones 197 mil pesos para beneficio directo de 353 habitantes.
En la calle Tepeyac, también arrancó la pavimentación de esta arteria donde se invertirán 12.4 millones de pesos y beneficiará de manera directa a 413 habitantes con mejores servicios básicos y una vialidad digna.
El Gobernador entregó la rehabilitación de la calle Benito Juárez, donde se invirtieron más de 8.8 millones de pesos, 50% del Estado y 50% del Municipio, para beneficio de 448 personas que viven en el lugar.
Más labores de pavimentación, explicó el Ejecutivo, se han efectuado en la calle Cuauhtémoc con 4 millones de pesos; calle Estado de México con 4.13 millones; calle Juan José Torres Landa con 2.9 millones; calle Zaragoza en la comunidad La Ordeña con 3.7 millones; una planta de tratamiento de agua residuales también en La Ordeña con 3 millones; la rehabilitación de la trotapista en el bulevar Ponciano Vega con 4 millones; programas de ganado productivo con 2.5 millones de pesos entre otras obras de beneficio social.
Estas obras de pavimentación, agregó el Gobernador, forman parte del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’ de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), cuyo objetivo es impulsar que localidades urbanas y rurales de la Entidad dispongan de infraestructura básica y comunitaria.
“Son obras que muestran que no hemos dejado solo a Moroleón. Para muestra varios botones de que Moroleón, al igual que todos los municipios, es importantísimo para el Gobierno del Estado; es un municipio donde se trabajará en todos los rubros y seguiremos haciendo en conjunto la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el Presidente Municipal de Moroleón, Jorge Ortiz Ortega, agradeció el respaldo del Gobernador y dijo que el trabajo, entre Estado y Municipio, es fundamental para lograr avances en el desarrollo social.
“Gracias por este apoyo del Gobernador. Nos entregaron obra hidráulica y pavimentación de calles. Son varias obras que celebramos para mejorar la calidad de vida de la gente del Municipio y vienen más obras para mejorar la vida de todos”, concluyó el Edil.