SEDENA

Aseguran en Juventino Rosas un inmueble usado como bodega de armas de fuego y equipo táctico

  • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General de Estado y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, aseguran en Juventino Rosas un inmueble utilizado como bodega para armas de fuego, equipo táctico y vehículos con reporte de robo.

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., 23 de febrero de 2023.- Como resultado de las acciones de coordinación interinstitucionales realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, lograron el aseguramiento de un inmueble que era utilizado como bodega para el resguardo de armas de fuego y equipo táctico.

El hecho se derivó de los patrullajes implementados por personal de seguridad estatal y federal, en las inmediaciones de la comunidad Franco Tavera ubicada en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.

En esta zona se localizó un inmueble en donde se detectó que se resguardaba armamento, municiones, equipo táctico, vehículos y juegos de placas pertenecientes a otro estado, así como otros objetos.

Derivado de lo ocurrido, los efectivos de los cuerpos de seguridad estatales y federales, activaron los protocolos de actuación para coordinarse inter-institucionalmente apoyando a la Fiscalía General del Estado en la cumplimentación de una orden de cateo obsequiada por la autoridad judicial competente, asegurando lo siguiente:

Armamento:

• 05 armas de fuego largas.

• 11 cargadores de plástico para arma larga.

• 05 cargadores metálicos para arma larga.

• 159 cartuchos útiles (diversos calibres).

Equipo táctico:

• 06 chalecos balísticos, con accesorios para cargadores. 

• 12 placas balísticas

• 01 chaleco balístico sin placas con accesorios porta cargadores.

• 05 pares de botas tácticas en color caqui.

• 05 juegos de rodilleras y coderas

• 06 cascos balísticos en color negro.

• 07 pantalones con diseño de camuflaje.

Vehículo y juegos de placas de circulación:

• 01 camioneta marca Dodge, línea RAM, modelo 2019, con reporte de robo el día 25 de octubre del 2022.

• 48 tablillas de circulación del Estado de Sonora.

• 07 cajas que en su interior contienen tablillas de circulación del Estado de Sonora.

Equipo inhibidor de señal:

• 04 bolsas de plástico transparente que en su interior contienen antenas para inhibidores de señal.

Objetos y droga

• 02 barras de luces led sin marca.

• 01 pipa para fumar.

• 02 dosis de cristal.

Tras lo ocurrido tanto el inmueble, así como todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente.

Asiste el SSPEG a la ceremonia de incineración de droga aseguradas por el Ejército Mexicano

  • Asiste el Secretario de Seguridad Pública del Estado, a la ceremonia de incineración de 234 kilogramos de diversas drogas aseguradas por el Ejército Mexicano en su combate contra el narcotráfico y sustancias ilegales.

Irapuato, Gto.- 07 de febrero de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió como invitado especial a la ceremonia de incineración de 234 kilogramos de diversos tipos de droga, como parte de las acciones realizadas por el Ejército Mexicano en el combate contra el narcotráfico.

Con la presencia del Comandante de la XII Región Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique Covarrubias López; el General de la XVI Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo; el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor José Felipe Andrade Medina.

También, en esta ceremonia de incineración de drogas tales como cocaína, metanfetaminas o la mezcla de ambas, mariguana y cigarrillos de introducción ilegal al país, participó el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez.

Al cedérsele el uso de la palabra como único orador en este evento, el Secretario de Salud de Guanajuato Daniel Díaz Martínez, reconoció la colaboración y colaboración de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y otras instituciones de seguridad y justicia, en las tareas para luchar contra el tráfico de drogas.

Dijo que el Gobierno del Estado participa con la estrategia de prevención para que estas sustancias ilegales no sigan dañando la salud de la población, pues el propósito y objetivo encomendado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es tener una de las sociedades más saludables para contribuir así a la reconstrucción del tejido social y evitar con ello las consecuencias de no atender de manera preventiva este tema.

La ceremonia de incineración se llevó a cabo en el Campo Militar No. 16-A ubicado en la sede la XII Región Militar.

Autoridades federales y estatales logran la detención de 71 personas por los delitos de terrorismo, homicidio, feminicidio, robo y secuestro, además aseguran armas, droga, bombas y lanza cohetes

La Fiscalía General desplegó operativos coordinados con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que dieron como resultado la detención de 71 personas objetivos relevantes, relacionadas a diversos actos delictivos registrados en el estado, y el aseguramiento de armas, bombas y droga.

  • Con sustento en las pruebas obtenidas de las investigaciones, estos sujetos han sido detenidos por los delitos de terrorismo, homicidio, feminicidio, robo y secuestro.

Guanajuato, Gto., 15 de noviembre de 2022.- Con motivo de los acontecimientos registrados en el estado, la Fiscalía General del Estado intercambió información y desplegó operatividades con autoridades federales y estatales logrando la detención de 71 personas clasificadas como objetivos relevantes, destacando la captura de las relacionadas a los actos delictivos que alteraron la paz social en diversos puntos de la entidad, a través de actos como incendiar vehículos, masacres y diversos delitos de alto impacto.

Entre estas detenciones destacan las de diversos sujetos generadores de violencia, quienes perpetraron actos de terrorismo en la zona Laja-Bajío; entre los detenidos está ÁNGEL LEONARDO “N”, identificado como el líder de ese grupo y a quien le fue cumplimentada diversas órdenes de aprehensión por los delitos de terrorismo y daños por incendio.

En Villagrán, ANTONIO “N” de 28 años de edad, fue detenido en posesión de cinco armas largas y varias motocicletas.

Así mismo, JOSÉ GUSTAVO “N” alias “El Chaparro”, fue detenido por su presunta participación en múltiples homicidios en la ciudad de Irapuato.

También en Irapuato, SERGIO ARTURO “N” apodado “El Diablo” fue capturado con orden judicial, como inculpado en más de veinte eventos delictivos, entre ellos la masacre registrada el pasado 15 de octubre en el bar “El Pantano”, este sujeto es el cuarto interviniente detenido por dicho evento.

Destaca también la detención de ALEJANDRO “N” alias “El Guipis”, por los datos de prueba que acreditan su probable responsabilidad en el multihomicidio registrado en el bar “Gala”, en la ciudad de Celaya.

De igual manera fue detenido en la ciudad de Celaya, ARTURO “N”, clasificado como un generador de violencia en la entidad.

Importante es resaltar la sentencia de 20 años de cárcel, obtenida en procedimiento abreviado para nueve secuestradores detenidos con armas, equipo táctico, cartuchos útiles y vehículos, quienes plagiaron a unos mineros en la capital y posteriormente fueron liberados en la ciudad de Irapuato.

Por último y no menos importante, destaca la fuerte condena de 165 años de prisión para JUAN ELÍAS “N”, por el multihomicidio registrado en la ciudad de Salvatierra, donde fueron asesinados dos hombres y tres mujeres y el intento de homicidio de una víctima más, el 16 de enero del año 2018.

Durante los operativos se logró el aseguramiento de armas, droga, bombas, lanza cohetes y diversos objetos usados por los criminales, siendo este el detalle:

En resumen:

  • 71 personas detenidas
  • 108 cateos
  • 51 vehículos de motor
  • 105 armas de fuego entre largas y cortas
  • 22 mil 298 dosis de droga
  • 25 explosivos de uso antiaéreo

La Fiscalía General del Estado continúa investigando con estricto apego a derecho, para capturar y dejar a disposición de la autoridad judicial a quienes alteraron la paz social y el bienestar de los guanajuatenses, y mantiene en todo momento el trabajo coordinado con autoridades para procurar justicia.


Seis células delictivas dedicadas a la extorsión han sido desarticuladas

  • Con el despliegue táctico de fuerzas estatales y federales fue posible capturar a más de una decena de criminales que asolaban a comerciantes en Celaya y la zona Laja-Bajío.

Guanajuato, Gto. 28 de julio de 2022.- Durante la madrugada del 27 de julio, la Fiscalía General del Estado, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado desplegaron un colosal operativo, que permitió la desarticulación de seis células criminales dedicadas a la extorsión y se logró el aseguramiento de vehículos de motor, armas de fuego equipo de telefonía y más de un millón de pesos en efectivo.

Con información obtenida durante el trabajo de investigación, basado en la inteligencia operacional para devolver la tranquilidad a la ciudadanía afectada por las actividades delictivas relacionadas a la extorsión, autoridades estatales y federales ejecutaron diversos cateos en más de diez inmuebles en los que fueron detenidos más de una decena de probables inculpados.

Las actividades punibles que llevaban a cabo los inculpados se centraban principalmente en la ciudad de Celaya y la zona Laja Bajío, donde fueron detectados por la Agencia de Investigación Criminal a través de dispositivos de rastreo y monitoreo, diversos inmuebles ubicados en el fraccionamiento Miraflores, en la colonia Rosa Linda, colonia Girasoles, colonia Nuevo Celaya, colonia Valle del Real, colonia Vázquez Bonfil, colonia Viñas de la Herradura, colonia Tecnológico, colonia San Juanico, colonia Ejidal y Jardines del Sur.

Tras el análisis e intercambio de información generado en torno a los actos delictivos que llevaban a cabo estas células criminales en Celaya y la zona Laja-Bajío, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, pudo establecer mediante una vasta cantidad de datos de prueba que estos delincuentes asolaban a comerciantes, obligándolos a pagar fuertes sumas de dinero por concepto de cuota.

Lo anterior permitió que un Fiscal pudiera obtener de un juez de control, la autorización judicial para detener a los probables inculpados, así como las órdenes de cateo para ejecutar la intervención legal en los múltiples domicilios donde se resguardaban.

Con la caída de estas estructuras criminales, la Fiscalía General del Estado trabaja sobre la vía judicial para la extinción de dominio de lo asegurado, a través de la cual el Estado persigue los bienes de origen o destinación ilícita, para declarar la pérdida del derecho de propiedad de dichos recursos, esto significa que los imputados irán a la cárcel sin haber obtenido ganancia alguna de los actos cometidos.

El resumen:
 14 mensajes alusivos a grupos delictivos
 56 teléfonos celulares
 1 tablet
 4 laptops
 18 chips
 4 motocicletas
 13 vehículos
 1 rifle de diábolos
 4 armas de fuego
 5 cargadores
 30 cartuchos
 54.5 dosis de cristal
 1 báscula gramera
 1,500 dólares
 1, 249, 508.00 pesos
 14 personas detenidas, una de ellas menor de edad.

La efectividad en la investigación permitió la desarticulación de estas células delictivas
dedicadas a la extorsión, se informaron aquí los resultados de la FGEG, que tiene la
función de investigar.

Inauguran la Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”

  • Es una exhibición que muestra la gran labor de nuestro Ejército: Diego Sinhue.
  • Está disponible del 20 de noviembre al 19 diciembre en la explanada del Auditorio Tresguerras y el Parque Xochipilli.

      Celaya, Gto. 22 de noviembre de 2021.- Nuestros soldados han demostrado que son una fuerza de paz, de justicia y de legalidad; son un sólido pilar institucional para el desarrollo nacional, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración de Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”.

“Es una exposición que muestra la gran labor de nuestro Ejército; refleja el intenso trabajo que realizan las mujeres y los hombres que orgullosamente pertenecen al Ejército y a la Fuerza Aérea Mexicanos.

“Es también una excelente oportunidad para que refrendemos nuestro más amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas del País”, dijo el Gobernador.

Felicitó al Ejército Mexicano por su valor, su lealtad y su entrega sin reservas, y como una institución surgida del pueblo y que sirve al pueblo de México desde hace 108 años.

Reconoció la labor de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y su compromiso por salvaguardar los más altos intereses de la Nación, y resaltó la labor individual de mujeres y hombres que con valor y dignidad contribuyen a la grandeza de México.

“Detrás de cada uniforme, arma e insignia, hay una historia personal de disciplina y sacrificio, pero sobre todo, de amor y lealtad a nuestra patria”, dijo.

Por su parte, el Comandante de la XVI Zona Militar, Sergio Ángel Sánchez García, dijo que esta exposición fomenta la cercanía de los guanajuatenses con las Fuerzas Armadas para conocer la filosofía que impulsa a los soldados a la labor integral con la sociedad para fortalecer la seguridad de la población y la defensa nacional, en un espacio en el que la niñez, juventud y la familia, tienen la oportunidad de acercarse a sus Fuerzas Armadas.

“Esta exhibición representa una valiosa oportunidad para reafirmarles el compromiso que tenemos con ustedes y patentizarles que cuentan con unas Fuerzas Armadas preparadas y comprometidas con el bienestar de la sociedad, para que juntos impulsemos el potencial de nuestro país.

“Estén seguros que seguiremos contribuyendo con las autoridades en la búsqueda del mantenimiento de la seguridad y tranquilidad de los guanajuatenses, siempre con respeto a la ley y a los derechos fundamentales de las personas”, dijo el General.

La Gran Fuerza de México

Esta exposición estará del 20 de noviembre al 19 diciembre en la explanada del Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras y el Parque Xochipilli, para que la población conozca más de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Para ello, están disponibles 394 elementos, 34 vehículos, 2 aeronaves de la Fuerza Aérea y una embarcación de Fuerzas Especiales.

En los stands hay muestras de caballería, artillería, criadero militar, medicina táctica, educación militar, industria militar, el Plan DN-III-E, Fuerza Aérea Mexicana, Fuerzas Especiales, Policía Militar, paracaidismo militar y transmisiones.

En el área de actividades interactivas, la población puede realizar actividades relacionadas con la equinoterapia, ver adiestramiento canino, exhibición ecuestre, de tirolesa, de aeronaves y de vehículos militares.

Se exhiben documentos constitutivos del Ejército Mexicano y fotografías que rememoran las habilidades militares y la cercanía con la sociedad de antaño.

Las Fuerzas Armadas muestran su lado humano con actividades relacionadas con su misión general establecida en la ley, entre ellas la defensa de la Nación, la seguridad interior, el apoyo a la seguridad pública, actos cívicos y el apoyo a la población en casos de desastre y emergencias, además de actividades culturales como conciertos.

En la exposición existe un módulo de planteles militares donde las y los interesados pueden obtener la información necesaria para integrarse a las Fuerzas Armadas Mexicanas y al Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (INFOSPE).

En la inauguración de este evento estuvieron también presentes el General Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar; el General Óscar Reyes Ávila, Comandante de la XII Brigada de la Policía Militar; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo y el Presidente Municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Vázquez.

Coordinan acciones de prevención SEG y SEDENA en Irapuato

  • El Bachillerato Bivalente Militarizado Irapuato se suma a la campaña “Vacunarse en Contra de las Drogas

Irapuato, Gto., 4 de junio de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional Suroeste, en coordinación con la 12a. Brigada de la Policía Militar con sede en esta ciudad realizarán acciones conjuntas con el programa “Vacunarse en Contra de las Drogas”, esquemas de proximidad social y prevención en 15 instituciones educativas de la localidad.

Al iniciar las actividades del programa, personal directivo, académico y alumnado del Bachillerato Bivalente Militarizado plantel Irapuato, asumieron el compromiso de trabajar de la mano con las diversas instancias de gobierno para prevenir conductas de riesgo.

En el evento celebrado en el plantel del Bachillerato, Gabriel Espinoza Muñoz, Delegado Regional de Educación, dijo que la prevención es el punto esencial que se habrá de llevar a cabo en las 15 instituciones educativas de Irapuato, en donde la SEG y la SEDENA, así como otras instancias de gobierno se suman para fortalecer las acciones en contra de la drogadicción.

Aseguró que las alianzas que hace la SEG con otras instancias de gobierno son importantes porque vienen a fortalecer los esquemas de prevención y seguridad en las escuelas. “Donde la participación de padres de familia es importante al sumar esfuerzos en bien de quienes son nuestro interés principal, las y los alumnos de nuestros planteles educativos de la región”.

En la ceremonia cívica de honores a la bandera, participaron además, el Capitán Primero Héctor David Cabrera Pérez en representación del Coronel del Arma de Ingeniería D.E.M. Jesús Téllez Ayala, Comandante del 35/o Batallón de la Policía Militar, así como el Capitán Primero retirado, Javier Navarro García, director del        plantel Bachillerato Bivalente Militarizado de Irapuato, que a nombre de la institución se comprometió en llevar acciones de prevención entre el alumnado, personal docente y administrativo.

IMPULSAN SEG Y SEDENA PROXIMIDAD SOCIAL ES ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO. Trabajo coordinado, sustentado en la consolidación de lazos de colaboración.

IRAPUATO, GTO.- Bajo el compromiso de consolidar acciones en materia seguridad en escuelas de nivel básico pertenecientes a la Región Suroeste, la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de la Doceava Brigada de la Policía Militar visitaron la Escuelas Secundaria Técnica No. 51 de Valle del Sol. 

Esta línea viene a fortalecer las ya existentes, donde la Autoridad Educativa trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Irapuato, Policía Federal, Gendarmería, y otras instancias de seguridad en planes y programas de prevención, dijo el delegado de la Región Suroeste de Educación, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, quien agregó “quiero agradecer el apoyo de la SEDENA por el apoyo en términos de prevención al interior de las escuelas y de disuasión de algún riesgo al exterior del entorno escolar.

Lo anterior se da en atención a las instrucciones precisas de la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaría de Educación en Guanajuato, de establecer “acciones que nos permitan prevenir cualquier riesgo que involucre la seguridad de nuestras niñas, niños y jóvenes, ya que nos ha pedido que este aspecto sea prioritario en esta región y en el estado”.

“Nuestra prioridad es que nuestra población estudiantil de nivel básico, casi 200 mil niñas, niños y jóvenes, quienes acuden a las 1 mil 645 escuelas existentes en la región sean atendidas con la implementación de actividades de proximidad social, esta coordinación de esfuerzos, también involucra a nuestros maestros, que en la región rebasan los ocho mil docentes y de igual manera a las madres y padres de familia”, preciso el Lic. Gabriel Espinoza Muñoz.

Las acciones que se llevan a cabo en estas visitas a las escuelas contemplan la difusión  de diversas medidas para prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas que pongan en riesgo la integridad de las y los alumnos, así como de maestros y padres de familia.