SECRETARÍA OBRA PÚBLICA. EDIFICACIÓN

REHABILITARÁ SOP CARRETERA CORONEO AL LÍMITE CON QUERÉTARO

SOP/COM2016/373 

  • Beneficiados más de 11 mil habitantes de 8 comunidades del municipio de Coroneo.
  • La inversión supera los 10 MDP

 

Coroneo, Gto., a 28 de diciembre de 2016.- Para fortalecer la conectividad carretera de la región, la Secretaría de Obra Pública arrancará en breve a rehabilitación de la carretera a Coroneo al límite con el estado de Querétaro, vialidad que cuenta con una longitud de 20 kilómetros .

El Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, anunció que se destinarán 8 millones de pesos en una primera etapa que permitirá rehabilitar los 5 kilómetros más afectados se esta carretera.

El funcionario informó que estos trabajos permitirán fortalecer la conectividad vial de Guanajuato lo que además permite impulsar la generación de empleo y mejorar la activación económica para las familias de esta región.

López Tapia, señaló que se trata de una carretera que beneficia directamente a más de 11 mil habitantes de la zona.

Actualmente la carretera Coroneo en el tramo a cargo de no se encuentra en óptimas condiciones, por ello la necesidad de llevar a cabo una rehabilitación integral a lo largo de toda la vialidad

Los trabajos a realizar consisten en la reconstrucción del pavimento existente para colocar una capa de base hidráulica nueva, riego de impregnación, así y colocación de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Para concluir apuntó que la obra beneficiará de manera adicional a habitantes de las siguientes comunidades: Cerro Prieto,  Cebolletas, Loma Bonita, El Lindero, El Rosario, La Estancia, Puerto de Sabanilla y La Sabanilla.

 

CONSTRUYE SOP CAMINO XICHÚ-GUAMUCHIL

SOP/COM2016/371

  • Se construyen 3.8 kms de camino
  • Con un monto de 20.4 MDP

Xichú, Gto.- a 27 de diciembre 2016.- Será la empresa Construcciones Gubal S.A. de C.V,  la encargada de la Construcción del camino Xichú-Guamuchil, quinta etapa, en el municipio de Xichú, obra en la que se invierten 20.4 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien explicó que una vez firmado el contrato, la obra iniciará de manera inmediata y cuenta con un plazo de ejecución de 240 días naturales.

Juan López Tapia, dijo que la obra consiste en la Construcción de camino con un ancho de corona de 6 metros, mediante terracerías, base hidráulica, pavimento de empedrado de 15 centímetros de espesor con huella de concreto hidráulico, cuneta, bordillo, lavaderos, guarniciones y banquetas.

Además muros de concreto ciclópeo, suministro y colocación de anclas metálicas de fricción-tensión de 12 metros de longitud; así como acciones ambientales con la brigada de supervisión ambiental, reforestación, rescate de flora silvestre y muro gavión.

Precisó que se va a instalar señalamiento vertical y horizontal. obras de drenaje, muros de contención, reubicación de postes para líneas eléctricas y reubicación de líneas de agua potable.

El Director de Construcción Zona A, comentó que es una obra para beneficio de las familias guanajuatenses, y agregó que con este esfuerzo la Secretaría de Obra Pública busca mejorar y fortalecer la conectividad en el Estado.

 

REHABILITA SOP CARRETERA TIERRA FRÍA EN CORTAZAR

SOP/COM2016/369

  • Más de 1,650 automovilistas circulan diariamente
  • Brindará mayor seguridad a los habitantes de la zona

Cortazar, Gto.- a 26 de  diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado está por arrancar la rehabilitación de la carretera a la comunidad de Tierra Fría, acciones en la que se invierten más de 2  millones de pesos para beneficiar a más de 3,500 mil habitantes de la región.

Carlos Raúl Cordova Domínguez, es la empresa encargada de estos trabajos de rehabilitación y tendrá 60 días naturales para su conclusión, así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Agregó que se atenderán 1.1 kilómetros de esta vialidad con trabajos de reconstrucción consistentes en la colocación de una base hidráulica nueva, riego de impregnación, colocación de carpeta asfáltica de 5centímetros de espesor y la colocación de señalamiento horizontal.

El funcionario estatal afirmó que con estas acciones se benefician más de 1,650 automovilistas que diariamente circulan por esta vía de comunicación y en breve darán inicio las acciones de rehabilitación de esta importante obra para los Cortazarenses y la región.

Por último, el Director de Licitaciones y Contratos afirmó que con estos trabajos Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera, en donde lo más importante es ofrecer a los ciudadanos vialidades que permitan transitar con total seguridad los 365 días del año.

 

REHABILITARÁ SOP CAMINO CUERÁMARO-OJO DE AGUA EN CUERÁMARO

SOP/COM2016/367

 

  • La empresa Edgardo Cabrera Barrón, es la encargada de la obra
  • Un monto de 6.4 MDP

Cuerámaro, Gto.- a 25 de diciembre 2016.- La Rehabilitación del camino Cuerámaro-Ojo de Agua en este municipio iniciaría a finales del año, la Secretaría de Obra Pública, en estas acciones invertirá 6.4 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría Obra Pública, Salvador Hernández González, quien explicó que esta semana podrían iniciar los trabajos.

Y cuenta con un plazo de ejecución estimado es de 120 días, de tal manera que estaría concluyéndose el segundo trimestre del año.

Hernández González indicó que la obra consiste en la pavimentación del camino con la construcción de terraplenes, capa subrasante, capa de base hidráulica y colocación de carpeta de concreto asfáltico, incluye arrope de taludes, construcción de obras de drenaje, reubicación de postes de concreto, renivelación de pozos de visita y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Por último recalcó que la rehabilitación del camino es una obra para beneficio de casi 3 mil habitantes de la zona, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región a través de la entrega de mejores caminos.

 

 

 

EN BREVE ARRANCARÁ SOP AMPLIACIÓN DE AVENIDA NORTE EN DOLORES HIDALGO

SOP/COM2016/360

  • Permitirá fortalecer conectividad y dar impulso social a la región
  • La obra beneficia a más 134 mil habitantes

 

Dolores Hidalgo, Gto., a 20 diciembre 2016.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la ampliación de la Avenida Norte-Avenida Universidad primera etapa en el municipio de Dolores Hidalgo, trabajos que permitirán mejorar la circulación y dotar de infraestructura de calidad a todos los usuarios.

Así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien apuntó que la obra está a cargo de la empresa Constructora y Urbanizadora Rodríguez y contarán con 240 días naturales para concluirla.

Comentó que el objetivo de la Secretaría es fortalecer la infraestructura vial de la región y así dotar de mayor seguridad a los automovilistas e impulsar la calidad de vida de las familias dolorenses.

Explicó que para esta obra se cuenta con recursos asignados por 19.7 millones de pesos para la modernización de la vialidad en un ancho de 7 metros a base de pavimento de concreto hidráulico estampado de 25 centímetros de espesor, incluye espacio para estacionamiento, guarniciones y banquetas, drenaje sanitario, agua potable, alumbrado público y señalamiento horizontal y vertical.

Hernández González, apuntó que es una obra que beneficiará a más de 134 mil habitantes de la región y de manera particular a los más de 13,300 automovilistas que circulan por esta vialidad todos los días.

El Director de Licitaciones y Contratos destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida y en la Cuna de la Independencia Nacional se trabaja de manera intensa para lograr estos objetivos.

SOP. Inversión en 2016 supera los 259 MDP para Zona Metropolitana Laja-Bajío

                                                                       SOP/COM2016/359

 

 

  • Se beneficia a más de 1.3 millones de habitantes
  • Mejores servicios de: salud, educación, desarrollo social e infraestructura carretera

 

Celaya, Gto., a 20 de diciembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, mejorar la conectividad carretera y dotar de infraestructura de calidad a cerca de 1.3 millones de habitantes de la zona Laja-Bajío, la Secretaría de Obra Pública destinó más de 259 millones de pesos en obras y acciones para la región.

 

Ejemplo de ello fue la pavimentación provisional de los accesos a la Planta Automotriz de Toyota en Apaseo el Grande, la rehabilitación del camino Jáuregui-San Miguel Octopan en Celaya y el camino La Nopalera en Comonfort.

 

En compañía de medios de comunicación, el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda destacó que el objetivo es impulsar el crecimiento de la Zona Metropolitana conformada por los 9 municipios.

 

“Aprovechamos el acercamiento para informar a toda la ciudadanía de las acciones que estamos realizando y el empuje que tendremos en materia de Obra Pública para el 2017, pero también un momento para agradecer el apoyo de los medios de comunicación para acercar estas acciones a la población en general” destacó el titular de la dependencia.

 

En lo que se refiere a los trabajos que se realizan en este año, destacó la realización de 62 acciones con un monto superior a los 259 millones de pesos en obras como: la rehabilitación de la carretera Ojo de Agua-Salto de Espejo, la ampliación del camino De Jiménez y el Libramiento en Apaseo el Alto.

 

En Apaseo el Grande informó, la rehabilitación del camino San José Agua Azul-San Pedro Tenango, los accesos provisionales a la Planta Toyota y la rehabilitación de la carretera a Obrajuelo.

 

En Comonfort la rehabilitación del camino La Nopalera, en Juventino Rosas la carretera a Guanajuato y la Unidad Deportiva de Santiago de Cuendá, en Villagrán la construcción de la cancha de futbol 7 con pasto sintético, y la rehabilitación de las calles Benito Juárez y Morelos.

 

En Tarimoro la rehabilitación del camino Charco Largo, el Bulevar La Noria, la pavimentación del camino Tarimoro-Aguacate y la rehabilitación del Libramiento, en Jaral del Progreso el camino El Molinito y en Cortazar el camino a Parra, la Central de Bomberos y el Bulevar Politécnica.

 

Finalmente, el secretario Arturo Durán señaló que para el municipio de Celaya se remodeló la pista de atletismo del Instituto Tecnológico de Celaya, el camino Jáuregui-San Miguel Octopan, camino Estrada, Presa Blanca y San Lorenzo y la construcción del edificio de la Defensoría Pública.

 

Con estas acciones, dijo el titular de la SOP, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar infraestructura de calidad en donde lo más importante es acercar las mejores obras a quien más la necesita.

SOP. Supervisan obras en Las Joyas en León por más de 90 MDP

                                    SOP/COM2016/358

 

  • Se beneficia a cerca de 100 mil habitantes
  • Mejores servicios de: salud, educación, desarrollo social e infraestructura carretera

 

León, Gto., a 19 de diciembre de 2016.- Para beneficio de más de 100 mil habitantes y con el objetivo de mejorar su calidad de vida, autoridades estatales y municipales realizaron un recorrido en compañía de cientos de beneficiados para conocer los avances que registran diversas obras que se realizan en este polígono habitacional.

 

El secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda anunció que durante la gira de trabajo se pudieron supervisar obras por 94 millones de pesos, inversión que permite detonar el empleo, mejorar la seguridad y fomentar la unión familiar.

 

“Tenemos una inversión muy fuerte en Las Joyas, en este Centro Deportivo hemos ejercido más de 60 millones de pesos en la construcción del Centro Impulso, el gimnasio de box y lucha libre, las canchas de futbol y de usos múltiples” precisó el funcionario estatal.

 

En compañía del Presidente Municipal, Héctor López Santillana; del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; del secretario de Educación, Eusebio Vega Perez y cientos de habitantes beneficiados, recorrieron y conocieron las obras que Gobierno del Estado realiza para su beneficio.

 

En lo que se refiere a la pavimentación a 4 carriles s base de concreto hidráulico del Bulevar Aristóteles, Durán Miranda destacó que la empresa registra un avance superior del 40% y en donde con el compromiso es concluir la pavimentación a la brevedad.

 

“Tenemos una inversión que supera los 25 millones de pesos y la empresa va muy bien, nos esta apoyando con el fin de entregar antes del tiempo programado esta obra de beneficio para los ciudadanos” destacó el funcionario.

 

Posteriormente, se colocó la primera piedra del Centro Impulso Social Loma Dorada, espacio en donde se destinan 9 millones de pesos en una primera etapa para a construcción de dos módulos para talleres, usos múltiples y acceso principal.

 

Incluye también, estacionamiento, andadores, cercado perimetral, áreas verdes, canchas de usos múltiples y juegos infantiles.

 

Con estas acciones, destacó el secretario de Obra Pública, se cumple el compromiso de Gobierno del Estado, acercar las mejores obras a quien más las necesita y en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

AMPLÍA SOP CARRETERA A SAN JOSÉ ITURBIDE

SOP/COM2016/356

  • Más de 59 mil habitantes beneficiados
  • Se amplían 5 kilómetros

 

San José Iturbide, Gto.-  17 diciembre  2017.- La Secretaría de Obra Pública  ejercerá recursos por el orden de 15 millones para la ampliación de la carretera a San José Iturbide, estas acciones benefician directamente a más de 59 mil habitantes de la localidad.

 

Así lo señaló el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien aseguró por esta carretera transitan todos los días cerca de 18 mil automovilistas.

 

Con estos trabajos, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses para impulsar la calidad de vida de las familias iturbidenses.

 

Destacó que, en las tareas a realizar, se atenderán 1.5 kilómetros del cuerpo izquierdo de la vialidad, con la ampliación de 6 metros a 10.5 metros de ancho, apuntó el funcionario estatal.

 

La obra estará a cargo de la empresa Terracerías y Pavimentos Asfálticos, quien contará con 150 días naturales para realizar los trabajos de fresado, construcción de terraplenes, arrope de taludes, colocación de carpeta de concreto asfáltico y la aplicación de riego de sello premezclado.

 

Además de la ampliación de obras de drenaje, guarniciones, así como a colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

López Tapia afirmó que con estas acciones se mejora considerablemente la superficie de rodamiento, lo que brindará mayor confort y seguridad a los usuarios de esta vialidad, y así consolidamos a Guanajuato como una entidad líder en carreteras a nivel nacional.

PAVIMENTA SOP CAMINO A ESCUELA MODELO EN MINERAL DE POZOS DE SAN LUIS DE LA PAZ

COMUNICADO DE PRENSA

SOP/COM2016/355

 

PAVIMENTA SOP CAMINO A ESCUELA MODELO

EN MINERAL DE POZOS DE SAN LUIS DE LA PAZ

 

  • Se destinarán 3.7 MDP
  • Impulsamos mejor educación y turismo

 

San Luis de la Paz, Gto, a 16 de diciembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar el turismo y dotar de mejores caminos para que nuestros niños y adolescentes puedan tener acceso a una mejor educación, la Secretaría de Obra Pública construirá la vialidad a la Escuela Modelo en Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz.

 

“El compromiso es dotar de caminos seguros y confiables a los guanajuatenses para ampliar su seguridad y al mismo tiempo detonar los atractivos turísticos de la entidad”, así lo confirmó el Coordinador  de Proyectos de Ingeniería de la Secretaría de Obra Pública, Ing. Roberto Muñoz Robles.

 

La vialidad tiene una longitud de 180 metros y un ancho promedio de 6 metros con dos carriles a base de empedrado y rodamiento de huellas de concreto, se contemplan también la construcción de muros de mampostería recubiertos con piedra lajeada así como banquetas y guarniciones con material pétreo de la misma zona.

 

En esta etapa se construirán también 2 plazas, una a cada extremo de la vialidad, así como senderos peatonales con bancas rústicas de piedra caliche con durmientes de madera y áreas verdes, para disfrute de los visitantes. Cabe destacar que se contará con rampas de acceso para personas con discapacidad y movilidad reducida.

 

Estas obras complementarán la pavimentación de la carretera que conecta Mineral de Pozos con la carretera federal 57 que Gobierno de Estado ejecuta desde el mes de mayo y que a la fecha cuenta con un 33% de avance, trabajos que impulsarán el turismo en esta zona del estado.

 

La Escuela Modelo de artes y oficios, inaugurada durante el porfiriato, es hoy uno de los principales atractivos de Mineral de Pozos, localidad consolidada como Pueblo Mágico y que recientemente ha cobrado un gran auge turístico gracias a los vestigios centenarios de minas y haciendas que recuerdan su importancia minera durante la época virreinal y posteriormente en el porfiriato.

 

Con estas acciones, concluyó Muñoz Robles, la Secretaría de Obra Pública ratifica su compromiso de impulsar la economía, la educación y el turismo del Estado mejorando caminos y carreteras estatales para mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados a nivel nacional.

 

SOP. Pavimentará camino Las Cañas-Palmillas-Jesús María La Petaca en San Miguel de Allende

SOP/COM2016/353

 

  • Se pavimentarán 4 kms
  • La inversión supera los 24.4 MDP

 

San Miguel de Allende, Gto., a 14 de diciembre de 2016.- Con el objetivo de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses y ampliar la conectividad con las comunidades rurales, la Secretaría de Obra Pública pavimentará el camino Las Cañas a Jesús María La Petaca en el municipio de San Miguel de Allende.

 

Esta obra beneficia a más de 2 mil habitantes de la zona y cuenta con recursos asignados por 24.4 millones de pesos, destacó el Coordinador de la Zona de la Secretaría de Obra Pública, Israel Martínez Arredondo quien explicó la obra se encuentra en proceso de licitación.

 

El Coordinador describió que el proyecto de pavimentación del camino, consiste en asfaltar 4 kilómetros de vialidad para llegar hasta la comunidad de Jesús María La Petaca.

 

“Se trata de un camino de terracería existente el cual vamos a construir con 40 centímetros de subrasante, 20 centímetros de base hidráulica y asfalto de 5 centímetros de espesor” precisó el funcionario.

 

Israel Martínez dijo que el proyecto incluye: terracerías, pavimento, obras de drenaje, canal lateral de mampostería, cunetas, contra cunetas y señalamiento horizontal y vertical.

 

Para realizar esta primera etapa, agregó, se lanzó la convocatoria dirigida a todos los contratistas guanajuatenses en donde se especifica de acuerdo al calendario, la visita al sitio para el lunes 12 de diciembre, la presentación de propuestas para el jueves 22 y el fallo de la obra se dará el viernes 30 de diciembre.

 

El Coordinador de la Zona precisó que la obra podría arrancar la primera quincena de enero del 2017, lo que sin duda permitirá arrancar la obra en tiempo para entregar la pavimentación del camino a más tardar en julio del mismo año.

 

Finalmente, Martínez Arredondo reiteró la invitación a las empresas guanajuatenses interesadas en participar para que participen en estos procesos de licitación con el objetivo de impulsar el empleo con mano de obra de calidad, pues lo más importantes es acercar las mejores obras a quién más las necesita.