Secretaría de Salud de Guanajuato

Firman Convenio Escuelas de Medicina con la CECAMED

  • Esta es una gran aportación para Guanajuato que ha sido un semillero de grandes profesionistas con perfil humano: Diego Sinhue.

    León, Gto. 18 de enero de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la firma de Convenios de Colaboración con Universidades Formadoras de Recursos Humanos por la Salud y la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED).

Estos convenios son para vincular a las universidades públicas y privadas del estado de Guanajuato que imparten la carrera de medicina con la CECAMED, y capacitar a los estudiantes en pregrado y posgrado para disminuir las quejas por prestación de servicios de salud, además de favorecer espacios de práctica segura.

“Estoy seguro que estos convenios, vendrán a enriquecer los programas curriculares de nuestras universidades formadoras de recursos humanos en el área de la salud; fomentará una cultura de responsabilidad profesional para adquirir conocimientos de todo lo legal que garantiza la defensa de los derechos de los pacientes.

“También se va a propiciar el intercambio de información que permita una efectiva y correcta puesta en marcha de los contenidos académicos en los programas de capacitación”, dijo el Gobernador.

Todas estas acciones, agregó, coadyuvarán a un mejor servicio, porque en Guanajuato están los mejores hospitales públicos y privados, y también las mejores universidades para la salud y la medicina.

En este convenio participaron la CECAMED, la Universidad De La Salle Bajío, la  Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, la Universidad Latina de México, plantel Celaya, la Universidad de Guanajuato y la Universidad de Celaya; y como testigos de honor signaron el documento la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Por su parte, el Comisionado Estatal de Arbitraje Médico, Jaime Hernández Centeno, dijo que con estos convenios una vez más Guanajuato demuestra su liderazgo en materia de salud.

“Felicito a los rectores de abrazar este proyecto y verlo materializado. No es cosa menor, este proyecto es único en el País, y somos el estado pionero que inicia con este proyecto de llevar a las aulas la conciliación del arbitraje médico y la mediación”, dijo el Comisionado.

La CECAMED es una instancia especializada que con la mediación, la conciliación y el arbitraje, contribuye a resolver conflictos suscitados entre usuarios y prestadores de servicios médicos.

Nueva Escuela de Medicina

El Gobernador también inauguró el edificio que alberga la Escuela de Medicina del Bajío en la Universidad De La Salle Bajío, donde 900 estudiantes y futuros médicos se desarrollan académicamente con el mejor equipo de vanguardia.

“Con esta nueva infraestructura educativa, se abrirá la puerta para que más jóvenes puedan estudiar una carrera del área médica y esto es una gran apuesta a la salud y a la calidad de vida de las familias, no sólo de Guanajuato, sino de todo México” dijo el Gobernador.

Por su parte, el Rector de la Universidad De La Salle Bajío, German Enrique González Álvarez, dijo que la responsabilidad de la Universidad es formar generaciones de excelencia, con profesionistas capaces de impartir el servicio social.

“La Universidad está ratificando la responsabilidad de formar médicos éticos y competentes, y que sean reconocidos como los mejores del País, pues hablar de la Escuela de Medicina De La Salle, es sinónimo de excelencia académica”, dijo el Rector.

En este evento estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; de Desarrollo Humano y Social, Jesús Oviedo Herrera; de Transparencia y Rendición de Cuentas, Carlos Salvador Martínez Bravo; además de representantes de las instituciones académicas participantes.

El Sistema de Salud Gto proyecta superar los 5 millones de consultas este 2023.

·         Incrementará la política de detección de padecimientos para impulsar el otorgamiento de tratamientos oportunos.

Guanajuato, Guanajuato. 16 de enero del 2023.- El Sistema de Salud Gto comenzó el año con la proyección de otorgar más de 5 millones de consultas médicas.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud detalló que este 2023 más de 27 mil servidores de la salud tienen toda la disponibilidad de ofrecer una atención de calidad a la población de los 46 municipios.

     De acuerdo a los registros de plataformas oficiales el año se otorgan de parte del Sistema de Salud Gto un total de 3.7 millones de detecciones de diferentes enfermedades como lo son la diabetes y la hipertensión.

      El Sistema de Urgencias atiende además cerca de 800 mil urgencias entre los hospitales

     Además, durante el año 2022 se atendieron cerca de 53 mil nacimientos entre más de 20 hospitales generales y una Red de Hospitales Materno distribuidos en ciudades estratégicas para la atención oportuna del binomio madre e hijo.

    El Dr. Daniel Díaz reconoció el esfuerzo de todo el personal de salud que aún con la atención de temas relacionados con la pandemia por el COVID-19 que todavía no ha terminado de manera oficial, se lograron atender en 12 meses del año pasado un total de 150 mil egresos de hospitales, 116 mil cirugías y 9.4 millones de estudios de laboratorio.

     Lo anterior son estadísticas globales de un año, sin embargo, Díaz Martínez señaló la importancia de que la población sepa que en un día típico se brindan 20 mil consultas, 14 mil detecciones, 148 nacimientos, 2 mil 200 urgencias, 435 egresos de hospitales, 319 cirugías y 25 mil estudios de laboratorio. 

    Tenemos la mejor atención de urgencias del país, con 87 ambulancias, un medicóptero y más de 300 expertos en traslado de pacientes en estado crítico. El SUEG logra más de 37 mil traslados anuales de pacientes graves.

   Han participado en rescates de desastres nacionales como huracanes y temblores. 

    El SUEG es el mejor del país, y cuenta con un centro de capacitación y entrenamiento en Guanajuato capital, donde se realizan simulacros de maniobras en vuelo, rescates anfibios o en aguas turbulentas, incendios y explosiones entre otras situaciones de desastre.

SSG fortalece la formación de entornos saludables con Planet Youth en San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende, Guanajuato. 12 de enero del 2023.- El Sistema de Salud Gto avanza en la construcción de entornos saludables con la estrategia Planet Youth en el municipio de San Miguel de Allende.

    Este 2023 el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez señaló que en el municipio de San Miguel se trabaja en la creación de redes de apoyo, para concientizar a las madres y padres de familia en la realidad de lo que viven hoy los jóvenes, además de la importancia de fomentar los factores protectores en lo niños, niñas y adolescentes sanmiguelenses

   Durante el año 2022 se logró dar a conocer a madres, padres, personal docente y alumnos de 66 escuelas secundarias, 16 escuelas primarias y un jardín de niños, los resultados de la encuesta “Juventud y Bienestar 2021”, aplicada a 2 mil 609 jóvenes de tercer año de secundaria y conocer el entorno en el que se desarrollan en la actualidad.

      A la par, distintas dependencias conocieron la estrategia Planet Youth como: ONG´S, comités de salud en localidades y colonias con un total de 149 sesiones de sensibilización con 3 mil 183 asistentes y 133 reuniones de diseminación.

      Una vez que se comiencen hacer acciones saludables para la mejorar los entornos saludables en escuelas, viviendas, colonias, comunidades, se reducirán los factores de riesgo, de tal manera que las y los adultos fomentarán los factores de protección con una nueva cultura e ideología para las niñas, niños y adolescentes de San Miguel de Allende.

       Es por ello que en el mes de marzo se conformó la primera coalición en el municipio, situada en las colonias San Rafael, Santa Julia, Olimpo, San Felipe Neri y Linda Vista. Por otro lado, en el mes de octubre se estableció la segunda coalición San Luis Rey, Francisco Villa, Insurgentes, La Lomita, con el apoyo del centro impulso social de la Lomita.

     Lo anterior enfocados en la creación de entornos saludables, promoviendo la unión de las colonias y las comunidades a través de estrategias clave derivadas de los resultados de la encuesta aplicada el año pasado.

      Un aspecto importante fue la inmersión de los Talleres de crianza positiva y acuerdos parentales en 5 escuelas prioritarias: Telesecundaria 317 de Mexiquito, Secundaria Leobino Zavala, Secundaria Fuego Nuevo, Instituto las Casas y Secundaria Técnica No.42.

     Así como 5 grupos de padres de familia de “Casa Esperanza”, realizadas por el DIF municipal, donde madres, padres y/o cuidadores acudieron a 8 sesiones de dichos cursos para mejorar la convivencia familiar, comprender mejor a hijas e hijos, así como establecer límites con ellos.

    Se establecieron 12 acuerdos parentales por parte de padres de familia comprometidos en mejorar la convivencia familiar y óptimo desarrollo de sus hijas e hijos.

    Y se realizaron cinco rallys por la Juventud a cargo de IMAJSMA (Instituto Municipal de Atención a la Juventud), en donde se fomentaron temas como sexualidad, adicciones, metanfetaminas, resolución de conflictos, manejo de emociones, etc.

Entrega Gobernador obras de infraestructura en los Pueblos del Rincón

  • En Purísima del Rincón se invirtieron más de 170 MDP para beneficio de la ciudadanía.
  • Reconoce Gobernador la labor de elementos de Policía y Vialidad en San Francisco del Rincón.

    Pueblos del Rincón, Gto. 10 de enero de 2023.- En gira de trabajo por Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras y acciones de infraestructura urbana y rural y reconoció el desempeño de efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco.

“Se trata de cambiarle la vida a los seres humanos, donde todos los guanajuatenses tengan las mismas oportunidades de sobresalir; se llama justicia social y lo hemos hecho en los últimos treinta años desde el Gobierno del Estado”, dijo el Gobernador.

En el Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas, perteneciente a Purísima del Rincón, el Ejecutivo Estatal entregó la rehabilitación del camino a la comunidad El Huinduri, donde se invirtieron más de 6.75millones de pesos.

Con más 9.6 millones se rehabilitaron 80 kilómetros de 79 caminos sacacosechas y actualmente se intervienen los caminos hacia las comunidades El Tecolote, Carrizo de Rubios y San Antonio Casas Blancas.

Se pavimentaron las calles Camino a la Presa y la Vía del Molino; se entregaron la primera y segunda etapa del parque lineal ecoturístico La Nogalera y la ciclovía que conecta La Nogalera con el centro de Jalpa. Esto con una inversión de más de 13.15 millones de pesos.

También se entregó la modernización de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas, y en esta obra se invirtieron más de 13 millones de pesos para beneficiar a

más 106 mil habitantes de diferentes localidades de Purísima del Rincón, incluyendo las comunidades El Pedernal y San Andrés de Jalpa.

Y para ofrecer mayor seguridad a los usuarios del transporte público, se construyeron 15 paraderos sobre la carretera Purísima del Rincón-Manuel Doblado, con una inversión de 2.3 millones de pesos.

En estas acciones se invierten más de 85.8 millones de pesos para modernizar la carretera, incluyendo la construcción del entronque a San Diego de Alejandría con concreto hidráulico en algunos tramos.

También se entregó la rehabilitación de la plaza de acceso a la comunidad Cañada de Negros, donde se invirtieron más de 1.11 millones de pesos en la segunda etapa.

Primera piedra de clínica

El Gobernador colocó la primera piedra de lo que será la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) San Andrés de Jalpa, donde se atenderá a más de 2 mil 500 personas residentes en la zona.

En esta obra se invertirán más de 17.5 millones de pesos para construir espacios dignos de atención al usuario y de estancia para el personal médico.

Destacó el Gobernador que Guanajuato se consolida como la entidad con el mejor sistema de salud público, a nivel nacional, al tener 631 unidades médicas que brindan atención, de las cuales, más del 98 por ciento están acreditadas por la Federación, eso significa que cuentan con la estructura y personal para otorgar los mejores servicios de salud con el más alto nivel de calidad y seguridad de México.

Ya en la cabecera de Purísima del Rincón, el Gobernador entregó la modernización del Bulevar Hermenegildo Bustos y la calle Francisco I. Madero, donde de manera conjunta, entre Estado y Municipio, se invirtieron más de 24 millones de pesos.

Por su parte, el Presidente Municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal y dijo que estas brindan comodidad y captación de ingresos a los habitantes del municipio.

“Gracias Gobernador, porque con estas obras cumple su propósito de mejorar la calidad de vida para los purimenses; todo lo que hoy se entregó, nos augura crecimiento y desarrollo para Purísima del Rincón y estaremos trabajando, de manera coordinada, con el Gobierno del Estado y seguiremos generando bienestar para cada familia de Purísima”, dijo.

Reconoce Gobernador a policías en San Pancho

La gira continuó en San Francisco del Rincón, donde el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó obras de infraestructura social y encabezó la ceremonia de entrega de equipamiento, condecoraciones y reconocimientos a oficiales de Policía y Tránsito.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco del Rincón recibió cuatro patrullas y uniformes para los elementos, con una inversión de 6 millones de pesos.

El Mandatario Estatal entregó reconocimientos y condecoraciones a oficiales de Policía y Tránsito: cuatro por perseverancia a elementos de Policía con 15 años de servicio y un reconocimiento por 20 años de servicio a un elemento de Tránsito.

Fueron entregados cinco reconocimientos a quienes cumplieron de 18 a 30 años de servicio, a personal administrativo y cinco ‘Alas de Plata’ a oficiales que demostraron gran valor en acciones policiales y se entregaron siete condecoraciones a personal Operativo del Año, entre estos se reconoció al Policía fallecido, Miguel Ángel Álvarez Quezada.

Durante la ceremonia se entregaron también, tres condecoraciones ‘Studium Beca’ a elementos que concluyeron sus estudios superiores con apoyo de la Dirección de Policía; y se reconoció con el Mérito Ejemplar al policía Michael Alexis Gabriel Rangel y otras tres por Mérito Social a elementos de Tránsito.

En el evento, el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Antonio Marún González, informó al Gobernador del Estado la aprobación del Ayuntamiento para la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El Gobernador también visitó los trabajos de rehabilitación de la Plaza Presbítero Pedro José Márquez (Plaza Márquez), y la infraestructura en la zona Centro donde se lleva a cabo la rehabilitación de este sector del municipio que desde hacía más de 20 años no era intervenido.

También se rehabilitó la Callejuela Oliva y Orozco con una inversión conjunta entre Estado y Municipio de 14.6 millones de pesos.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó también los trabajos de rehabilitación del bulevar Francisco Villa, donde se instalan más de 3 mil metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico entre el Bulevar Las Torres a la calle Vía Láctea, en la colonia Barrio de Guadalupe.

Esta obra tendrá una longitud de 390 metros lineales con un ancho promedio de 8 metros, con una inversión de 6.6 millones de pesos, entre Estado y Municipio.

En esta gira estuvieron presentes las Diputadas federales Karen Michel González Márquez y Diana Gutiérrez Valtierra, y la Diputada Local, Noemí Márquez Márquez.

Además de los Secretarios de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez y de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; entre otros funcionarios.

Guanajuato cerró el año 2022 con la certificación de 806 entornos saludables.

  • Sesiona la Red Guanajuatense de Municipios por la salud.

Salvatierra, Guanajuato. 10 de enero del 2022.- La Red Guanajuatense de Municipios por la Salud sesionó en el municipio de Salvatierra.

      El alcalde Germán Cervantes dio la bienvenida a los alcaldes de diferentes municipios, así como al alcalde de Apaseo el Grande quien funge como presidente de la Red, José Luis Ontiveros.

    Durante la sesión el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez secretario de salud informó que Guanajuato suma la certificación de 806 entornos saludables, de ellos 298 son entornos privados y 508 de gobierno entre ellos se iban 10 mil 310 personas, con edades mínimas de 18 y hasta adultos mayores.

    Afirmó que se procura que sean entornos 100 por ciento libres de humo de trabajo.

    Refrendó el compromiso de generar las mejores estrategias en beneficio de la población y así continuar con el Mejor Sistema de Salud del país.

     El alcalde de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros en calidad de presidente de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud, agradeció la participación de los primeros ediles por sumarse a estos proyectos de salud importantes para la sociedad.

      Nuevamente el Secretario de Salud reconoció el apoyo permanente de las 8 Jurisdicciones Sanitarias y cada uno de los municipios por el esfuerzo y liderazgo que ejercen, no solo en esta pandemia sino para la atención de los programas prioritarios preventivos.

      Un apoyo destacable que mencionó, es el avance en la vacunación y que, junto con el apoyo de los municipios, ha permitido la aplicación de más de 11 millones de dosis para disminuir la ocupación hospitalaria y defunciones.

       No obstante, mientras siga habiendo personas susceptibles y sectores de la población sin haberse aplicado una vacuna o haber completado un esquema, continuarán los casos.

     El secretario de salud invitó a los alcaldes a conocer las unidades primarias de salud en sus respectivos municipios, pues Guanajuato se ha distinguido por su capacidad resolutiva desde las demandas que hay en un Centro de Salud hasta los Hospitales, sin embargo, es necesario conocer los proyectos de cada uno y sus planes de trabajo.

El Sistema de Salud garantiza la continuidad de 4 programas este 2023 y son financiados por el Gobierno del Estado.

  • La Junta de Gobierno del ISAPEG aprobó las reglas de operación del programa “Calidad de vida para nuestras heroínas”, “Cuidando mi trasplante”, “Hospital cercano” y “Planet Youth”.

Guanajuato, Guanajuato. 10 de enero del 2023.- La Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato aprobó las reglas de operación de cuatro programas financiados por recurso estatal para una mejor atención de las y los guanajuatenses.

      El titular del Sistema de Salud Gto Daniel Alberto Díaz Martínez destacó que dichos programas guardan un enfoque humanista y de mejora la calidad de vida de pacientes, además en ninguna otra entidad del país se desarrollan y tienen continuidad como en Guanajuato.

     Entre estos cuatro programas se encuentran “Más Calidad de vida para nuestras heroínas”, este es recurso para la reconstrucción de mamas de pacientes con cáncer puesto que en Guanajuato la reconstrucción mamaria forma parte del tratamiento integral de pacientes que ya superaron este cáncer.

      Debido a que la reconstrucción mamaria para mujeres mastectomizadas no se encuentra en una cartera de servicios de salud como parte de su rehabilitación, el Sistema de Salud Gto a través de dicho proyecto ha transformado la vida de guanajuatenses con el apoyo de 38 pacientes intervenidas en el año 2019, otras 38 más en el año 2020 y 50 pacientes en el 2021.

        Este año se han beneficiado más de 25 pacientes por parte de cirujanos plásticos altamente calificados.

    Otro de los programas al que se aprobó las reglas de operación fue “Cuidando mi trasplante”, por medio del cual se apoya hasta con un año de gratuidad en los medicamentos de alto costo que necesitan los pacientes trasplantados.

     Posterior a un trasplante los pacientes deben de recibir de por vida la medicación de inmunosupresores, los cuales son de alto costo y poco accesibles para quienes inician una vida nueva con trasplante de algún órgano.

       Otros de los programas que tiene luz verde para continuar es el de” Mi Hospital cercano” que se apoya con cierto material para cirugías complejas y Planet Youth para la prevención de adicciones en la juventud guanajuatense.

      El Dr. Daniel Díaz agradeció a las y los consejeros, a los vocales ciudadanos, a las dependencias participantes, y sobre todo al equipo que conforma esta institución, y de quienes emana todo este gran trabajo.

    Es importante destacar que la Junta de Gobierno en los que se aprobaron las reglas de operación de estos cuatro programas para su continuidad en el año 2023, es el órgano principal para la toma de decisiones que colabora en la función de alta dirección, aprueba las líneas estratégicas y define la realización de todas las operaciones inherentes a la razón de ser de la Institución.

Torre de Especialidades Médicas en Irapuato cierra el año con avance superior a lo programado

  • Se destina una inversión de más de  116.3 MDP para su construcción.
  • Se concluirá en agosto del 2023, de acuerdo al calendario de obras.

Guanajuato, Gto., a 21 de diciembre de 2022. Los trabajos para la construcción de la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato cerrarán el año con un avance superior a lo programado, así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

El funcionario estatal señaló que, los trabajos iniciaron el pasado 12 de febrero y que actualmente presentan un avance del 47.5 por ciento, poco más de 10 puntos por encima de lo programado para estas fechas.

Agregó que de acuerdo con el calendario establecido, la obra deberá quedar concluida el próximo mes de agosto de 2023.

Rodríguez Martínez, indicó que, esta obra es muy importante para continuar el fortalecimiento del Sistema de Salud de Guanajuato y que siga siendo; como el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo lo ha señalado, el mejor sistema de todo el país.

La Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato, beneficiará a más de 707 mil habitantes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, quienes no cuentan con derechohabiencia médica.

El titular de la SICOM dijo que, para la construcción de la Torre de Especiaidades Médicas, se destinó una inversión estatal por un monto de más de 116 millones 359 mil pesos.

Explicó que, la obra contempla la construcción de una estructura de cuatro niveles, con una superficie total de edificación de 3 mil 020 metros cuadrados; añadió que los tres primeros niveles corresponden a consulta externa y servicios complementarios, en ellos se ubicarán 31 consultorios de distintas especialidades médicas, quedando en el cuarto nivel el área de administración y auditorio.

Detalló que, a la fecha se continúa con el colado de cadenas, castillos y construcción de muros de tabique en los últimos niveles de la obra, la colocación de los últimos elementos de la estructura metálica para el puente de intercomunicación y preparaciones para el colado de su capa de compresión. Además, se realiza la colocación de las tuberías sanitarias, hidráulicas, eléctricas, voz-datos y colgantes para ducterías en plafones de todos los niveles, así como la aplicación de pintura retardante al fuego en la estructura metálica en primer nivel y se construyen muros de panel de cemento de una cara en planta baja.

Anuncian el Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones

  • Será del 13 al 15 de diciembre, en el Poliforum León, para intercambiar experiencias en la implementación del Modelo Planet Youth en Guanajuato y el mundo.

        León, Gto. 16 de noviembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció el Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022, para propiciar, desde Guanajuato, el intercambio de experiencias en la implementación del Modelo Planet Youth en el mundo.

“Hoy Guanajuato sigue avanzando en un proyecto vital para prevenir las adicciones entre las niñas, niños y adolescentes.

“Este Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022, viene a consolidar un esfuerzo muy grande que estamos haciendo en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Este modelo, de origen islandés, ha tenido éxito en más de 34 países y está basado en evidencia científica, trabajo comunitario y políticas públicas; se aplica en Guanajuato desde 2019 y este congreso forma parte de las acciones para atender y prevenir las adicciones en adolescentes en la Entidad.

Este Congreso a celebrarse del 13 al 15 de diciembre, en el Poliforum León, será enfocado en un tema para diversos públicos: el 13 diciembre a la Familia, el 14 a la Escuela y el 15 al Grupo de Pares y el Tiempo Libre.

El Gobernador dijo que el objetivo de la metodología Planet Youth va enfocada a la prevención de adicciones en niños y jóvenes y ha sido adaptada a la realidad de la población en Guanajuato.

Explicó que en la implementación del Modelo Islandés en Guanajuato, una de las primeras acciones fue obtener una radiografía de esta problemática con la encuesta “Juventud y Bienestar”, instrumento aplicable en estudiantes de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas.

Se han encuestado 128 mil 635 estudiantes de 2 mil 282 escuelas; se están interviniendo 230 secundarias prioritarias con altos indicadores de riesgo en consumo de sustancias y bajo monitoreo parental.

Se intervinieron también mil 369 primarias alrededor de las secundarias con riesgo, y hay otras 157 escuelas de Nivel Medio Superior que están participando con acciones del modelo Planet Youth.

El Gobernador explicó, que se han compartido los resultados de los diagnósticos municipales y se han levantado 3 mil 320 Acuerdos Parentales para la prevención de adicciones de niñas, niños y adolescentes.

Tras un esfuerzo transversal, explicó, hoy Planet Youth está en los 46 municipios de Guanajuato donde se han conformado mesas interinstitucionales para la prevención de adicciones, así, se trabaja en el diseño y aplicación de estrategias preventivas basadas en propuestas comunitarias, y en esas acciones, participan más de mil funcionarios de los diferentes municipios.

También, en los 46 municipios se levantó la encuesta de Capacidad de Prevención Municipal, aplicada a presidentes municipales y a personas de los  ayuntamientos. Todos estos resultados serán expuestos y analizados durante el próximo congreso.

“Este Segundo Congreso Internacional Para la Prevención de Adicciones nos permitirá seguir avanzando en la ruta correcta; durante esos tres días, toda persona interesada podrá conocer directamente la experiencia y los consejos de personas expertas de todo el mundo para mejorar la salud física y mental de niños y adultos.

“Yo invito a la sociedad a que participe en este gran Congreso Internacional”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que se contó con un presupuesto de 150 millones de pesos, distribuidos en los 46 municipios, para lograr una estrategia integral que dejará sentadas las bases para continuar con las medidas de prevención.

El Director Ejecutivo de Planet Youth, Pall Rikhardsson, mediante enlace virtual, dijo que el Modelo está alrededor del mundo para colaborar y prevenir situaciones antes de que se conviertan en problemas para los gobiernos, y desde Guanajuato, se ha tomado una gran iniciativa para este tema, y es una buena vía hacia el éxito de Planet Youth en México.

Dijo que la implementación del Modelo en Guanajuato ha inspirado a otros estados a adherirse y este año, Yucatán se comprometió a unirse a esta tarea de prevención.

También anunció que el próximo 15 de diciembre Planet Youth abrirá una oficina de organización en León, será el centro de operaciones “para dar soporte a la implementación y crecimiento del Modelo en México, será el centro de innovación y desarrollo en América Latina”, dijo.

En el anuncio del Congreso 2022, también estuvo presente el Director de Salud Mental, Manuel Aguilar Romo, de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Acuerdan Municipios con Estado estrategias por la salud de los guanajuatenses

  • Un Guanajuato con salud es un Guanajuato que puede aspirar a cosas mayores: Diego Sinhue.
  • Sesiona la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud.
  • Entrega Gobernador UMAP en la comunidad El Puesto, para atender a 18 localidades, con más de 7 mil habitantes.

        Celaya, Gto. 01 de noviembre de 2022.- Brindar atención médica de calidad es uno de los objetivos en Guanajuato; es llevar salud y bienestar a las familias, porque con la salud no se juega.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Tercera Sesión Ordinaria de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud.

Esta Red es un mecanismo integrador de los municipios promotores de la salud; rige las decisiones que toman en conjunto las y los presidentes municipales en materia de salud para impulsar el bienestar de la población y el desarrollo del Estado.

Se buscan soluciones a los problemas prioritarios de salud municipal, se promueven la cooperación y el desarrollo de programas de trabajo intermunicipales, estableciendo vínculos con los servicios estatales de salud para dar mayor impulso a los programas de salud.

“Me da mucho gusto comprobar que una de las máximas prioridades de nuestro gobierno, como es la procuración de la salud, sea compartida por los Ayuntamientos.

“Hay mucho qué hacer desde lo local en el tema de la salud pública, pues el municipio

es la instancia más cercana a la persona, a su familia, a su casa y a su comunidad; yo estoy seguro que con alcaldesas y alcaldes tan comprometidos como ustedes, Guanajuato seguirá avanzando como uno de los estados más exitosos en sus políticas de salud pública”, dijo el Gobernador.

La Red Estatal fortalece las funciones básicas de la Promoción de la salud al desarrollar entornos favorables y construir políticas públicas saludables en el Estado y Municipios; se constituye como un mecanismo que da unidad y cohesión.

Desde el 17 de agosto de 1999 se impulsa la participación municipal a través de esta Red y cada trienio se actualiza la mesa directiva con la votación de los presidentes municipales para su integración.

Un Municipio Promotor de la Salud está comprometido a ejecutar acciones de salud con miras a mejorar la calidad de vida de la población.

El grado de avance de la participación municipal se conoce a través del proceso de certificación como ‘Municipio Promotor de la Salud’, que se basa en los principios de intersectorialidad, transversalidad, participación social y gobernanza.

La certificación consta de tres etapas: Municipio Incorporado; en esta etapa se forma la estructura organizativa que da soporte a las acciones que el municipio realiza, a través de la planeación de las actividades durante su administración.

Municipio Activo; es la etapa donde el municipio ejecuta por lo menos el 50% de las actividades y proyectos del Programa de trabajo municipal de promoción de la salud.

Municipio Certificado como Promotor de la Salud; en esta etapa el municipio ejecuta actividades generales y proyectos del Programa de Trabajo Municipal de Promoción de la Salud y requisitos de Municipio Incorporado.

En la Sesión, el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que es importante sensibilizar el entorno para tener una mejor salud, y se acordó fomentar el autocuidado en la población, donde cada ciudadano busque el bienestar individual en materia de salud con la prevención de enfermedades, respaldado y asesorado por la autoridad municipal.

“Si educamos para la salud, se desarrollarán competencias y se mantendrá una educación que será ejemplo para las nuevas generaciones”, dijo el Secretario.

Entre los acuerdos están, además, prevalecer la acción comunitaria donde se certifiquen promotores de la salud y se enfaticen las condiciones de salud deseable

para cada ciudadano; además de establecer estrategias y políticas públicas para beneficio de los más de 4.5 millones de habitantes de la Entidad.

En este evento estuvieron presentes alcaldes de los 46 municipios, representados por José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente de Apaseo el Grande y Presidente de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud; además de Diputadas y Diputados locales y federales; el Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores, entre otras autoridades de salud.

Entrega Gobernador UMAP

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de la comunidad El Puesto, en el municipio de Celaya.

Esta unidad atenderá a 18 localidades, con 7 mil 228 habitantes, de los cuales el 47 por ciento, no cuenta con alguna derechohabiencia.

Para la construcción en dos etapas de la UMAPS se invirtieron en total 6.7 millones pesos de procedencia municipal.

“Me da mucho gusto que este Centro de Salud sea fruto de la solidaridad, la generosidad y la participación de la gente de Celaya. Porque esta Unidad, ha sido gestionada y construida por el Ayuntamiento de Celaya con el apoyo del Sistema de Salud GTO, con una inversión de 6.7 millones de pesos”, dijo el Gobernador.

La UMAPS consta de una superficie de terreno de mil 507.73 metros cuadrados, con una superficie de construcción total de 387.02 metros cuadrados, con una capacidad física de sala de espera, sanitarios para el público, archivo clínico, central de apoyo, un consultorio de medicina general, inmunizaciones, sanitarios para personal, cuarto de aseo, almacén, aula de usos múltiples, habitación del médico residente, patio de servicio, cisterna, área de acceso.

Conmemora Gobernador el Día del Médico

  • “En Guanajuato el Sistema de Salud es para todos y se ofrece con calidad y trato humano: Diego Sinhue.

        León, Gto. 24 de octubre de 2022.- “Hay que seguir trabajando con la guardia alta y sirviendo la gente, se ha mejorado mucho en materia de atención, hay más calidez y hay que seguirlo haciendo porque somos un gobierno humanista y hay que tener un trato digno con la gente”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de conmemoración del Día de las Médicas y los Médicos en Guanajuato.

Es una fecha para reconocer el trabajo que realizan todos los días por la salud de los guanajuatenses, y también es una oportunidad para rendir homenaje a quienes ya no están y dieron su vida al servicio de los demás durante la pandemia por coronavirus, agregó.

Pero también reconoció la trayectoria de 11 médicos por su labor desde distintos flancos de servicios de la salud para los guanajuatenses y entregó reconocimientos por 20, 25, 30 y 40 años de servicio.

Por 20 años de servicio fueron reconocidos los médicos Rebeca Bravo, Ma. Socorro Muñoz Guzmán, Patricia Jiménez Rubí y Juan Manuel Guerrero Villafaña.

Por 25 años de servicio se reconoció la labor de los médicos Eduardo Vázquez Piña, Cecilia Hamako Méndez Sashida, Asunción Lopes Crus, Ignacio Basurto Tapia y Eduardo Perea Olmos.

Por 30 años fueron reconocidos María Patricia García Castañeda, Víctor Hugo Borja Sánchez y Samuel Rodriguez Villalpando.

Mientras que por 40 años fueron reconocidos los médicos Silvia Patricia Valdés Haro y Jorge Arturo Orozco Sotelo; además de Sara García Salinas, por su labor en la estrategia para la vacunación contra el virus Sars- Cov-2 y la coordinación del programa de atención a la salud de la infancia y adolescencia (PASIA)

“Felicidades y gracias por todo. Lo que hacen no es menor, su labor es muy grande, gracias por su esfuerzo y su gran compromiso; siéntanse orgullosos de pertenecer al mejor sistema de salud de este país y siéntanse orgullosos porque lo hemos construido todos los guanajuatenses.

“Les agradezco y reconozco el esfuerzo que hacen a diario por todos; no dejen de luchar por este gran sistema de salud y siéntanse orgullosos de pertenecer al mejor  estado de este país, que es Guanajuato”, dijo el Gobernador.

La Secretaría de Salud de Guanajuato, agregó, se conforma con 24 mil profesionales de la salud que ofrecen atención confiable al paciente y es un sistema de salud para 3.7 millones de posibles pacientes que están listos para ser atendidos.

Y por esa calidad de atención, dos unidades médicas de Guanajuato recibieron el Premio Nacional de Calidad en Salud y el Mérito por la Mejora Continua, otorgados por la Federación.

Además la Coordinación General de Administración y Finanzas y sus 6 direcciones, se encuentran certificadas en la Norma ISO 9001-2015, y cuentan con el certificado Guanajuato Crece, Guanajuato Crece Competitivo y Guanajuato 2000.

También, recordó que un estudio del Grupo CitiBanamex sobre la atención de la pandemia de COVID-19 a nivel nacional, ubicó a Guanajuato en el primer lugar del País como el mejor estado en la atención de la contingencia sanitaria durante dos años.

Por su parte, el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, ratificó su compromiso de mantener la calidad en el servicio del Sistema de Salud GTO que se ofrece en 637 unidades médicas que dan servicio directo en cualquiera de los 46 municipios.

Dijo que al año en promedio se registran 5 millones de consultas, 10 millones de atenciones diversas, 800 mil urgencias, 150 mil egresos, 116 mil cirugías, casi 10 millones de estudios de laboratorio, entre otras más acciones como el abasto de medicinas para los pacientes.

Todo se costea, dijo, con un presupuesto de 14 mil 500 millones de pesos, de los cuales, 8 mil provienen de la Federación y el resto lo aporta el Estado.

Héroes sin rostro

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó un reconocimiento al fotoperiodista Mario Alfredo Armas Valadez, por su labor para registrar en fotografía las áreas de atención en terapia intensiva de los hospitales Covid-19, antes de la llegada de las vacunas.

Más tarde, el Gobernador y autoridades del Estado y Municipio cortaron el listón inaugural de la exposición fotográfica “Héroes sin rostro” de Mario Armas, en la periferia del Forum Cultural de León.