SOP/COM2016/056
• Obra presenta avance del 80%
• Se generan más de 65 empleos locales
Abasolo, Gto. 26 de Marzo 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye la tercera etapa del edificio de Unidad Académica en el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, acciones con las que se consolida la infraestructura educativa en el Estado.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien destacó estas acciones vienen a complementar los trabajos realizados desde hace más de 4 años en favor de los estudiantes de Abasolo y la región.
Comentó que el edificio que se encuentra en construcción contará con: 5 aulas, 2 salas de usos múltiples, área para cubículos de maestros, cafetería, baños, oficinas administrativas, dirección general, salas de visitas y consejo directivo.
La inversión, precisó el subsecretario de Obra Pública, supera los 12.5 millones de pesos y beneficia a los más de 900 estudiantes de las siete ingenierías que se imparten y dotarán de espacios dignos para desarrollar actividades como música, danza y artes.
Actualmente los trabajos de construcción del edificio presentan un avance del 80% y la obra supera los mil 600 metros cuadrados de construcción en su etapa final; la fachada principal, cancelería y vidrios se encuentran colocados y se trabaja en las primeras capas de pintura e instalaciones para voz y datos.
Para concluir, Manuel Venegas aseguró que con estas acciones se busca mejorar las condiciones de las instalaciones para que los estudiantes cuenten con un espacio digno que permita impulsar una educación de calidad entre los jóvenes.
SOP/COM2016/055
• Presenta avance del 82% de obra
• Se generan 341 empleos
Comonfort, Gto. A 25 de marzo del 2016.- Más de 77 mil habitantes de Comonfort y comunidades aledañas, se verán beneficiadas con el nuevo Hospital Comunitario que actualmente construye la Secretaría de Obra Pública con una inversión superior a los 105 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quién detalló que el hospital tendrá 8 consultorios, módulo de seguro popular, laboratorio, imagenología, un consultorio de medicina preventiva y otro de telemedicina, área de urgencias, sala de curaciones y yesos.
También contará con 12 camas para adultos, 2 camas de uso pediátrico, una sala de observación con 4 camas, 4 camas en sala de labor, quirófano, cunero patológico, dietología y servicios generales.
Manifestó que actualmente la obra presenta un avance del 82% y se intervienen 29,630 metros cuadrados, al momento se realizan trabajos de colocación de zoclo, corrección y fijación de soportes en bovedilla para las instalaciones.
En el exterior se construye la plaza de acceso, área de espera digna, jardines, estacionamiento público con 55 cajones, estacionamiento para el personal con 30 cajones y 7 lugares para discapacitados.
De manera simultánea, Manuel Venegas dio a conocer que ya se comenzó la colocación de tomas murales para gases medicinales en el cuarto de rayos X, además se continúan con trabajos de albañilería, colocación de recubrimiento cerámico y se colocan los ductos correspondiente al sistema de aire acondicionado
El subsecretario de Edificación afirmó que con la construcción de este hospital, se acercan los servicios de salud para todas las familias y permitirá ofrecer atención de calidad y calidez, además de brindar a los habitantes de la región una posibilidad de crecimiento social y económico con la generación de 341 empleos.
SOP/COM2016/052
• Más de 500 mil habitantes beneficiados
• Se generan más de 150 empleos en la obra
Irapuato, Gto.- a 21 de marzo del 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las vialidades de acceso y salida de los municipios, se pavimenta a base de concreto hidráulico el Bulevar Solidaridad con una inversión que supera los 20 millones de pesos.
El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos explicó que en estos momentos la obra presenta un avance del 80% y se prepara la estructura para recibir el concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.
Además se realizan trabajos para renivelar la entrada a la Región Militar y la instalación del paradero de autobús, “de esta manera dotamos de infraestructura de calidad a todos los usuarios y ampliamos la seguridad de peatones y automovilistas que a diario circulan por esta zona” destacó el subsecretario.
Explicó que los alcances de la obra consisten en pavimentar el cuerpo derecho de acceso a Irapuato con trabajos de fresado, colocación de base hidráulica, capa estabilizada y la losa de concreto hidráulico.
Se trata de una vialidad de un kilómetro de longitud con un ancho de 9.7 metros, ciclovía de 1.5 metros, camellón central y alumbrado público.
Martín Malagón agregó que los trabajos incluyen la reubicación de drenaje sanitario, pluvial, alumbrado público, renivelaciones de cajas de válvulas, rehabilitación de obras de drenaje y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Los trabajos a cargo de la empresa Mouro de origen guanajuatense, permiten la generación de más de 150 empleos con mano de obra local, “de esta manera aprovechamos la fuerza de trabajo de la zona y así duplicamos los beneficios a las familias de Irapuato” destacó el funcionario estatal.
Para finalizar, Malagón Ríos aseguro que con estos trabajos, se consolida Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional.
SOP/COM2016/048
Ocampo, Gto.- a 17 de marzo del 2016.-Con el objetivo de ampliar la cobertura carretera en todo el Estado y dotar de seguridad a los habitantes de más de 6 comunidades de la zona, la Secretaría de Obra Pública pavimenta el camino a La Calavera en Ocampo.
En estas acciones se destina una inversión superior a los 7 millones de pesos y permitirá la pavimentación de 3.4 kilómetros para conectar desde la carretera Federal 51 hasta la comunidad de La Calavera.
Así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaria de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien afirmó en estos trabajos se generan más de 45 empleos de forma directa, con la ocupación de gente de la localidad para así ampliar los beneficios.
El funcionario dio a conocer que en estos momentos la empresa Esther Rodríguez González, encargada de la pavimentación del camino, colocó la base y la carpeta de concreto asfáltico a lo largo de los 3.4 kilómetros de longitud del camino.
Esta vialidad tiene un ancho de 6 metros e incluye la instalación de obras de drenaje, bordillos y señalamiento horizontal y vertical.
Martín Malagón aseguro que se pavimentan estos caminos con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía caminos transitables los 365 días del año y de esta manera se impulsa la economía familiar y se mejora la calidad de vida de las familias.
Actualmente la empresa encargada de los trabajos cuenta con un avance en la obra cercano al 95% por lo que se estima concluya en el trascurso de la próxima semana.
Con estos trabajos, finalizó el subsecretario de Obra Pública, se consolida Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional y así con mejores caminos se detona la presencia de nuevas empresas y detona economía estatal.
SOP/COM2016/045
León, Gto., a 14 de marzo de 2016.- En reunión con empresarios de la Ciudad Industrial de León y con Comerciantes de Central de Abastos, la Secretaría de Obra Pública anunció que en abril concluirá la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama, para lograrlo la empresa incrementará fuerza laboral e implementará un programa nocturno de obra.
Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien solicitó el apoyo de los industriales y comerciantes para evitar que transporte de carga pesada transite sobre el Bulevar en horarios de mayor afluencia vehicular, con la finalidad de agilizar el tráfico y reducir las molestias causadas por la obra.
Esta reunión, indicó el funcionario estatal, fue a petición de los propios industriales y comerciantes de la Central de Abastos quienes querían conocer de primera mano el estatus de la obra así como los trabajos que se ejecutan en el momento y la propuesta para continuar con la siguiente etapa; participaron Luis Felipe Villanueva y Sergio Orozco, presidente y tesorero de la Asociación de Empresarios de la Ciudad Industrial de León además de Salvador Padilla dirigente de los comerciantes de Central de Abastos.
Durán Miranda comentó que el contrato original consistía en la rehabilitación de 2.5 kilómetros de vialidad desde Av Pompa hasta antes de llegar al paso deprimido del bulevar Timoteo Lozabo, sin embargo ahora se ampliarán las metas y se rehabilitarán 350 metros adicionales.
“La meta es concluir estos trabajos a más tardar en abril, vamos a incrementar la fuerza de trabajo con la empresa contratista, se acordó que se mantendrán los trabajos durante los fines de semana y se implementó un nuevo cronograma que incluye trabajos en la noche” resaltó el secretario.
Explicó que una de las causas por las cuales se han demorado los trabajos de la obra, es por la rehabilitación integral del drenaje pluvial y sanitario de SAPAL, instalaciones que no estaban contempladas pero debido a su deterioro normal se ha optado por cambiar más de mil 900 metros lineales de instalaciones pluviales y 800 metros de drenaje sanitario.
José Arturo Durán recordó a los industriales que la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama tiene una inversión de 23 millones de pesos y la segunda etapa que se contempla de Bulevar Timoteo Lozano hasta la salida a Cuerámaro y la licitación se realizará en los siguientes meses para dotar de una vialidad en óptimas condiciones a los más de 46 automovilistas que circulan al día por esta importante vialidad de la ciudad de León.
sop/com2016/042
• Beneficio para casi 71 mil yurirenses
• La última etapa a la fecha registra un avance del 19.5%
Guanajuato, Gto a 13 de marzo.- Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública ha aplicado recursos por más de 21.1 millones de pesos en las tres etapas ejecutadas por la SOP en la construcción del Bulevar 5 de Mayor en el municipio de Yuriria. .
En la última etapa esta vialidad se invierten más de 7.6 millones pesos, con lo cual quedará concluida ésta en beneficio de alrededor de 71 mil habitantes, así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien agregó que esta obra se ejecutó en diversas etapas, de las cuales 3 estuvieron a cago de gobierno del estado.
Dijo Malagón Ríos que con la quinta etapa que actualmente está en proceso la obra registra un avance del 19.55% y consiste en la construcción de banquetas de 2.88 metros de ancho, a base de concreto hidráulico estampado en ambos sentidos del bulevar, además de guarniciones, en la longitud total de la vialidad y concreto en algunos tramos del camellón central.
Importante la ejecución de obras sustentables y amigables con el medio ambiente, por ello en esta ocasión se instala alumbrado público estructurado con paneles fotovóltáicos autónomos para operar 2 luminarias por cada punto de luz, lo que sin duda permitirá un ahorro importante en materia de energía eléctrica.
También incluye la reparación de tomas domiciliarias, incluye obras complementarias de jardinería, marcas de piso para cruce de peatones, aplicación de pintura en flechas, estacionamiento y guarniciones. Incluye las etapas ejecutadas por el municipio.
En este sentido indicó el funcionario estatal que la primera etapa y tercera etapas estuvieron a cargo de las autoridades municipales, sin embargo en esta última fase el estado construye banquetas y guarniciones también en los tramos que el municipio ejecutó.
En la Segunda etapa, a cargo de la SOP, se modernizaron 200 metros de vialidad en 2 cuerpos, con un ancho de 7 metros cada uno, a base de carpeta de concreto asfáltico incluyó drenaje sanitario, agua potable, camellón central y cajones de estacionamiento, con una inversión 4.7 millones de pesos.
De igual forma también a cargo del estado, en la cuarta etapa se invirtieron 10 millones de pesos para pavimentar una longitud de 420 metros del cuerpo izquierdo y 400 metros del cuerpo derecho también a base de concreto hidráulico, estacionamiento, camellón central, banquetas y guarniciones, drenaje sanitario, agua potable, área de jardines y señalamiento.
Por último el Subsecretario de Infraestructura Vial, indico que está programado concluir la obra el primer semestre del año. Agregó que es así como gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, cumple con la familias no sólo de Yuriria, sino de quienes visitan este Pueblo Mágico.
SOP/COM2016/041
Guanajuato, Gto.- a 10 de marzo del 2016.-Debido a las presentes condiciones climatológicas que afectan a todo el Estado, la Secretaría de Obra Pública realizó un recorrido por los más de 2 mil 700 kilómetros de red estatal en donde se reporta saldo blanco y el compromiso es mantener monitoreadas las vialidades para seguridad de los usuarios.
Así lo destacó el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Velez Moreno quien aseguró desde ayer por la noche, en cuanto se recibieron los primeros reportes de caída de nieve, se desplegaron las brigadas de caminos para supervisar el estado de las vialidades.
“En la coordinación de León, el reporte es el cierre de la carretera León-San Felipe-Ocampo debido a la caída intensa de nieve, ya se trabaja de manera coordinada con Protección Civil y los Municipios para retirar la nieve y los caminos han sido abiertos a la circulación” destacó el funcionario.
De igual manera, se instruyó a cerrar los caminos del rally que abarcan las comunidades de Ibarrilla, Agua Zarca, Mesa de Reyes, El Gigante y San José de Otates por la intensa caída de nieve, sin embargo con apoyo de habitantes de la zona se comenzó a retirar material para reanudar el libre tránsito.
En lo que se refiere a la coordinación de Dolores Hidalgo que abarca las comunidades del Noreste del Estado se reportó caída de nieve de hasta 15 centímetros de espesor en los municipios de Xichú, Atarjea, Santa Catarina y Victoria; con el apoyo de cuadrillas de trabajo y maquinaria pesada ya se retira el material acumulado para seguridad de los automovilistas.
Víctor Velez destacó que en caminos como Cañada de Moreno-Xichú y Derramadero-Puerto de Palmas en Victoria se reportó el desprendimiento de rocas y caída de ramas de árboles, mismo que fueron retirados y los automovilistas ya circulan de manera continua.
En la zona de Guanajuato se reportó la caída de agua nieve y nieve en la Sierra de Santa Rosa de Lima, Sangre de Cristo, El Cubilete, la carretera rumbo a Dolores Hidalgo y con dirección a Juventino Rosas, sin que se haya presentado hasta el momento accidentes a causa de este efecto meteorológico.
Finalmente en la coordinación de Celaya que abarca los municipios del Sur del estado, se reporta lluvia ligera y caída de nieve en tramos aislados en carreteras a Juventino Rosas, Cortazar, Jerécuaro y Coroneo.
Víctor Pablo Velez reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública con mantener la vigilancia en las carreteras estatales para dotar de seguridad a los automovilistas al mismo tiempo que invitó a los usuarios a reducir la velocidad y extremar precauciones con la finalidad de evitar cualquier accidente.
SOP/COM2016/034
San Luis Potosí, Gto.- a 01 de marzo del 2016.- Como parte del acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Guanajuato y San Luis Potosí, este año quedará concluida la carretera Silao-San Felipe hasta llegar a Villa de Reyes, tramo que actualmente se encuentra sin concluir y que se encuentra en territorio potosino.
Así lo expresaron durante la reunión que sostuvo el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda y el secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas del Gobierno Estatal de San Luis Potosí, Leopoldo Stevens Amaro.
Convencidos de la importancia de detonar e impulsar la conectividad carretera como parte del crecimiento económico de la región y dotar de la infraestructura carretera que demanda la presencia de armadoras como BMW y GM en San Luis Potosí y Honda, GM, Mazda, VW y Ford en Guanajuato, ambos funcionarios estatales coincidieron en ejecutar las obras que permitan consolidar la red carretera que comunica a ambas entidades.
El secretario de Obra Pública de Guanajuato destacó como positivo y fructífero el acuerdo alcanzado con su homólogo de San Luis Potosí, en el sentido de que a más tardar a mediados de 2016 quedará concluido el libramiento de San José-Villa de Reyes que permitirá conectar con la carretera federal 57.
“Este tema afecta a los industriales porque no hay como conectar a la carretera federal 57 y además la carretera no cumplía con las especificaciones para tráfico pesado, ahora contar con el camino conectado a Villa de Reyes es imprescindible y ya vamos a tener conexión hasta la carretera federal” explicó José Arturo Durán.
Y como parte de las buenas noticias, agregó, se va a construir próximamente un paso a desnivel a la altura de la comunidad Cerro Gordo que permitirá conectar con mayor seguridad a todos los usuarios que circulan con rumbo a la carretera 57.
El funcionario afirmó que estas son grandes noticias para Guanajuato, pues ya se va a contar con una carretera completa desde Silao para conectar con la carretera federal 57 y así se consolida a Guanajuato como entidad líder en infraestructura carretera.
León, Gto., a 24 de febrero de 2016.- Guanajuato se consolida como líder a nivel mundial dentro del Campeonato Mundial de Rally al ofrecer a los competidores caminos en perfectas condiciones y así lograr que todos los aficionados gocen de un gran espectáculo.
Así lo describió el piloto mexicano, Benito Guerra quien reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Obra Pública para mejorar los caminos del Rally y destacó el tramo Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate que con una distancia de 80 kilómetros lo hace el más largo de todo el Campeonato, lo que sin duda dijo “será un gran reto para todos los competidores”.
Por su parte Gilles Spitalier, Director General del Rally México aseguró que la razón por la cual el Campeonato Mundial permanece en Guanajuato es por el trabajo y empeño que se realiza en la rehabilitación de los caminos “hay un gran compromiso de parte de Gobierno del Estado por ofrecer los tramos en óptimas condiciones”.
Finalmente, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda dio a conocer que la dependencia a su cargo concluyó la rehabilitación de los caminos del Rally antes de la fecha programada, el objetivo es entregar a los competidores vialidades en óptimas condiciones que favorezcan el espectáculo para los aficionados.
En esta ocasión se destinó una inversión de 13 millones de pesos para rehabilitar 230 kilómetros de caminos en los municipios de León, Silao, San Felipe y Guanajuato.
Durán Miranda informó que los trabajos se realizaron en 144 comunidades rurales y benefician a más de 49,400 personas, lo que permite impulsar la economía de los pobladores con la generación de 300 empleos.
En León se favorecen 72 comunidades con la rehabilitación de 116 kilómetros de caminos y una población superior a los 33 mil habitantes, entre las rutas mejoradas: El Gigante-Sauz Seco-Los Alisos- Nuevo Valle de Moreno; San Juan de Otates-Sauz Seco; San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Alamos y Alfaro-El Gigante-Llano Grande y Ramal a la Iglesia.
Mientras que en los municipios de Silao y San Felipe se rehabilitan caminos de 24 comunidades en beneficio de más de 5,500 habitantes de zona por donde pasa el evento automovilístico de renombre mundial.
Guanajuato, Gto., a 23 de febrero de 2016.- Debido al alto flujo vehicular y al tránsito permanente de estudiantes, trabajadores, obreros y amas de casa, la Secretaría de Obra Pública instaló un sistema operativo en la glorieta El Laurel con la finalidad de aumentar la seguridad de los usuarios y mejorar la circulación vial.
La invitación es respetar los límites de velocidad y eliminar los cruces o recorridos en sentido contrario, con estas acciones se mejorará la circulación vial a todos los automovilistas y se contará con un camino seguro y en óptimas condiciones.
Así lo destacó el director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Velez Moreno quien dejó en claro que en fechas recientes se habían incrementado los accidentes automovilísticos en la zona por la falta de precaución de los usuarios.
“Los invitamos a respetar los señalamientos en el cruce de la glorieta El Laurel, ya detectamos automovilistas cruzando de la Plaza Comercial a la Gasolinera o la farmacia, ponen en peligro a los peatones y usuarios que transitan con una velocidad descontrolada, por ese motivo hemos construido una isleta formada con boyas para canalizar y ordenar el transito que proviene de la carretera Guanajuato-Marfil” destacó el funcionario estatal.
Explicó que ya se instaló una línea continua de 30 metros con boyas blancas a cada 5 metros para evitar los cruces de vehículos en el lugar; esta acción tiene la función de delimitar el cruce y se instalaron en color blanco como lo indica la norma oficial.
Víctor Velez agregó que la carretera estatal Guanajuato-Marfil y su destino final es el cruce con las vías del ferrocarril en Las Teresa cuya longitud supera los 4.5 kilómetros de vialidad.