SDES

SDES refrenda su compromiso con las MiPyMes guanajuatenes

  • La SDES continúa en su apuesta por impulsar a las MiPyMes guanajuatenses.
  • Como parte de su estrategia de expansión, APYMSA inaugura la sucursal número 100 en el Estado de Guanajuato, marcando una distinción en el sector de abastecimiento de refacciones.

León, Gto., a 20 de noviembre de 2020.- Con la finalidad de seguir fortaleciendo el desarrollo económico y la generación de empleo a través de alianzas empresariales y comerciales, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable llevó a cabo la inauguración de la sucursal número 100 de APYMSA en León Guanajuato.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que “la entidad busca aumentar la generación de empleo y otorgarle a la población emprendedora más oportunidades de crecimiento, como parte de la estrategia de reactivación económica impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para sostener el ritmo de crecimiento y la recuperación de empleos”.

“Guanajuato ha sido ejemplo de desarrollo en las últimas tres décadas, hoy estamos trasladando ese crecimiento al desarrollo económico sustentable y sostenible que todos los guanajuatenses requerimos, por eso en el Estado seguimos impulsando la reapertura de nuestras empresas, la reactivación económica, para que Guanajuato siga siendo un ejemplo de lo que el crecimiento integral ha generado en la mejora de la calidad de vida de las familias”, dijo.

Apymsa se ha convertido en el líder nacional de comercialización de refacciones de repuesto y equipo original, con amplia experiencia en servicio ligero y servicio pesado, teniendo como base capital 100% mexicano.

Para grupo Apymsa esta nueva refaccionaria representa la número 100 a nivel nacional, de las cuales 5 sucursales se encuentran en el Estado, 3 en León, 1 en Irapuato y 1 en Celaya, generando más de 80 empleos formales para la entidad.

Durante el evento se contó también con la participación de Erick Blasco, Director Comercial Apymsa; Gustavo Ávila, Gerente Regional Operativo Apymsa; Pablo Ávalos, Gerente Regional Comercial; Jaime Garay, Gerente Nacional Retail y Jesús Zúñiga, Coordinador de Sucursal.

Con estas acciones, en la SDES seguimos impulsando la reactivación económica de una manera segura, ordenada, responsable e innovadora, generando sinergia, propiciando un ecosistema que incentive crecimiento y potencializando los negocios a través de estrategias que impulsen a los diferentes sectores económicos del Estado seguir reactivando a Guanajuato.

Arranca de manera virtual la quinta edición de Expo Suministro Textil

  • Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico de la región, impulsando y fortaleciendo el sector textil.
  • A través de esta estrategia se acercan nuevas oportunidades de negocio a empresas locales, incrementando su competitividad, contribuyendo a la reactivación económica y generando nuevas oportunidades de empleo.

Moroleón, Gto., a 18 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses del sector textil, propiciándoles el acercamiento con los mejores proveedores de maquinaria, servicios y proveeduría, se inauguró la “Expo Suministro Textil Virtual 2020”.

El Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció el esfuerzo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y de los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria por contribuir a la reactivación económica de Guanajuato a través de espacios que impulsen el comercio local y fomenten la conservación y generación de nuevos empleos.

La Expo Suministro Textil Virtual 2020, la feria más importante del Centro de la República busca que las empresas proveedoras logren optimizar sus procesos y mejoren la calidad de sus prendas, utilizando las nuevas tecnologías de fabricación y los materiales adecuados para cada sector de la producción textil.

Esta quinta edición se lleva a cabo el 18 y 19 de noviembre con una participación de 50 empresas tanto nacionales como extranjeras beneficiando a más de 800 MiPyMes del sector textil confección del Estado, además de la presentación virtual de 6 pasarelas y 4 conferencias.

La inauguración se llevó a cabo con la participación de Jorge Ortiz Ortega, Presidente Municipal de Moroleón; Anastacio Rosiles Pérez, Presidente Municipal de Uriangato; Salomón Carmona Ayala, Presidente Municipal de Yuriria y Hermez Alejandro Villafuerte Juárez, Presidente de la CANAIVE, delegación Guanajuato.

Con estas acciones la SDES promueve estrategias de integración de las empresas locales en la cadena de valor, generando más y mejores oportunidades de negocios, consolidando a la industria textil como un sector innovador, moderno y competitivo.

Continúa la recuperación de empleos en Guanajuato.

  • La SDES busca seguir implementando estrategias para acercar más oportunidades laborales a las y los guanajuatenses.
  • La nueva oferta laboral significa la recuperación del 36% del empleo perdido por la pandemia. 

Irapuato, Gto., a 15 de noviembre de 2020.- Por cuarto mes consecutivo el Estado de Guanajuato registra una recuperación de empleos formales tras la pandemia por COVID-19, llegando a cerca de 18 mil empleos recuperados de julio a octubre.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que estos números son resultado de un trabajo coordinado entre Gobierno e iniciativa privada, así como de las estrategias impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la reactivación económica como es le impulso a las Mipymes y la atracción de inversiones.

En el mes de octubre se registró un total de 984 mil 157 trabajadores asegurados en el IMSS, lo que refleja un saldo positivo superior a los 6 mil 600 empleos, estos números se suman a los de julio, agosto y septiembre, registrando con ello una recuperación de empleos en cuatro meses consecutivos, tras la pandemia por COVID-19.

El secretario dijo que en Guanajuato se busca generar más acciones que impulsen la generación y conservación del empleo que les de seguridad y un ingreso económico a las y los guanajuatenses y que se refleje en un beneficio para sus familias.

Las industrias que han registrado en el mes de octubre números positivos de trabajadores asegurados en el IMSS son alimentos, hule y plástico, bebidas, papel, electrodomésticos, minerales no metálico, productos de madera y corcho, químico y confección, principalmente.

Mientras que los municipios con cifra positiva en el registro del IMSS al mes de octubre fueron Apaseo el Grande, Salamanca, Dolores Hidalgo, Villagrán y San Luis de la Paz.

La Secretaría busca seguir acercando oportunidades a las y los guanajuatenses a través de los programas de empleo, el impulso a las MiPymes y la atracción de Inversiones para seguir reactivando Guanajuato.

SDES entrega equipamiento para autoempleo en Juventino Rosas

  • El programa ‘Yo Emprendo’ permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos. 
  • Este programa ha sido uno de los principales apoyos ante la contingencia por COVID-19.

Juventino Rosas, Gto., a 10 de noviembre de 2020.- El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, realizó la entrega de equipamiento a través del programa ‘Yo Emprendo’ para cinco negocios del Municipio de Juventino Rosas.

Ramón Alfaro Gómez, dijo que este programa brinda a las y los guanajuatenses una oportunidad de autoemplearse y obtener un ingreso como una de las prioridades de la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Los apoyos que se entregaron en coordinación con el municipio constan de maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario para los cinco negocios principalmente de los giros de alimentos entre los que están panadería, taquería, carnicería, nieves y lochería.

El programa “Yo Emprendo” permite a los beneficiarios que inicien o continúen la operación de su negocio, fortaleciendo su economía y la de su municipio, impulsando el desarrollo social y económico en los Guanajuatenses.

Este programa ha beneficiado a personas de los 46 municipios ofreciendo una alternativa para emplearse ante la contingencia por COVID-19. Pueden acceder a este apoyo las personas que se encuentren desocupadas o sub ocupadas y estén en búsqueda de empleo, presentando su propuesta de proyecto en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

En la entrega realizada participó también el regidor Juan Clemente López Pizano y el Diputado local Juan Antonio Acosta Cano.

Con estas acciones la SDES busca seguir acercando oportunidades a las y los guanajuatenses e impulsar la reactivación económica de nuestro Estado.

Guanajuato Sí impulsa el autoempleo con el programa ‘Yo Emprendo’

  • El programa apoya a personas desempleadas o subempleadas con equipamiento, maquinaria y/o herramientas, lo cual les permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos. 
  • Ante la contingencia por la pandemia COVID-19 este programa ha sido uno de los principales apoyos para ofrecer una alternativa para emplearse y generar ingreso.

Pénjamo, Gto., a 09 de noviembre de 2020.- Se realizó la entrega de equipamiento para nueve negocios de los municipios de Pénjamo, Huanímaro y Abasolo, a través del Programa de Autoempleo ‘Yo Emprendo’ de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación de Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que una de las estrategias en el plan de reactivación económica presentado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es darles una opción a aquellas personas que no tienen un trabajo o que lo perdieron en esta contingencia y a través del programa “Yo Emprendo” se brinda la posibilidad de que puedan generar su propio empleo.

“La entrega de estos apoyos representa impulsar nuevos proyectos, nuevos negocios en diferentes sectores que darán un ingreso económico a una o varias familias” dijo Alfaro Gómez.

Con este programa la SDES, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral en coordinación con los municipios, entregó nueve apoyos que consistieron en maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario de los giros de alimentos y construcción.

Además se entregaron tres equipos más en ‘propiedad’ para el giro de servicios, alimentos y carpintería, la entrega de la ‘propiedad’, consiste en la entrega de su equipo a quienes, después de un año, demostraron que su negocio cumple con el objetivo obteniendo así su constancia de propiedad.

A través de esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para la consolidación de ideas que se conviertan en negocios, impulsando el desarrollo empresarial y nuevas fuentes de ingreso para las y los guanajuatenses.

En el evento participaron el Alcalde de Pénjamo, Juan José García López y el Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani.

Toma protesta el nuevo Consejo Directivo AMMJE sede Guanajuato

  • Con el objetivo de impulsar una cultura de trabajo empresarial que se caracterice por ser competitivo, sostenible y sustentable.
  • Refrendan su compromiso de conformar una comunidad de jefas de empresas que buscan proyectarse como un sector productivo, competitivo, crítico y unido.

San Miguel de Allende, Gto., a 09 de noviembre de 2020.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) sede Guanajuato, la cual estará presidida por Ana Laura Hernández García, con el objetivo de seguir contribuyendo al fortalecimiento empresarial a través de la capacitación, vinculación, innovación y el desarrollo productivo.

El Secretario, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que “es indispensable la participación empresarial, pues el éxito de Guanajuato se debe principalmente a dos variables, la participación social y empresarial y a la continuidad de los objetivos y acciones durante casi 30 años”.

“Las mujeres guanajuatenses juegan un papel preponderante en el desarrollo de la economía, necesitamos seguir sumando esfuerzos, trabajar transversalmente gobierno, sociedad y empresariado para el bien común, para el fortalecimiento de la economía”, dijo.

Ana Laura Hernández García, actual presidenta de AMMJE durante el periodo 2020-2023 refirió que la misión y reto de la asociación es el desarrollo de cada mujer en el Estado, y reconoció el crecimiento de la participación de las mujeres en la actividad económica del país.

El Consejo 2020-2030 lo integran Ana Laura Hernández García, Presidenta; Ma Luz Vázquez Rodríguez, Vicepresidenta; Mónica Anahís González Villalobos, Vicepresidenta; Viridiana Rubio Díaz, Tesorera; Adriana Becerril Cravioto, Secretaria y Miriam Aurora Muñoz Durán, Honor y Justicia.

En este evento estuvieron presentes Blanca Estela Pérez Villalobos, Presidenta Nacional AMMJE; Luis Alberto Villarreal García, Presidente Municipal de San Miguel de Allende y Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMES.

El Gobierno del Estado reconoce el papel fundamental de las mujeres empresarias en el desarrollo integral de Guanajuato, generadoras de nuevas oportunidades de bienestar para las familias guanajuatenses.

SDES capacita a más de 34 mil guanajuatenses

  • El objetivo es que estén mejor preparados para encontrar un empleo, o bien, mejorar sus competencias para incrementar su desempeño en su empleo actual.
  • Las capacitaciones se llevan de acuerdo a los perfiles que requiere el mercado laboral.

Irapuato, Gto., a 08 de noviembre de 2020.- La Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través del a Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, ha capacitado a más de 34 mil guanajuatenses en diferentes perfiles en los últimos dos años, fortaleciendo al sector productivo y al talento humano de nuestra entidad.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que en esta administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, una de las prioridades es el desarrollo y profesionalización de las y los guanajuatenses buscando con ello mejores oportunidades que se reflejen en sus ingresos, desarrollo y calidad de vida.

En el periodo de octubre 2018 a agosto 2020 se ha beneficiado a 34 mil 400 personas guanajuatenses en algún perfil o especialización laboral para incrementar sus posibilidades de encontrar trabajo, mejorar sus competencias o adquirir nuevas, lo anterior a través de 2 mil 053 cursos en sus diversos esquemas de apoyo.

Los cursos se han impartido en coordinación con diversas instituciones tales como el Instituto Estatal de Capacitación del Estado (IECA), el Tecnológico de Monterrey, UVEG, UTL, UTSMA, por mencionar algunas. Entre los temas que se han desarrollado están calidad, lean manufacturing, servicio al cliente, reconversión a competencias digitales, curso CNC, entre otros. Las personas interesadas en más información de estos programas pueden acceder a la página sde.guanajuato.gob.mx o en las redes sociales oficiales de la secretaria.

La SDES busca incrementar la calidad de vida, por lo cual se implementan las estrategias más idóneas para incrementar las fuentes de empleo, mejorar el ingreso económico de las familias y garantizar el trabajo digno.

Reconoce Gobierno del Estado a las empresas Socialmente Responsables

  • Guanajuato recibe la acreditación como entidad promotora de Responsabilidad Social Empresarial 2020.
  •  Guanajuato es un referente a nivel nacional como una entidad promotora de la responsabilidad social empresarial, gracias a las ventajas de competitividad y confiabilidad que genera.

Irapuato, Gto., a 05 de noviembre de 2020.- Con la finalidad de reconocer el trabajo de las diferentes empresas de los estados de Guanajuato y Michoacán que asumen el compromiso de implementar de acciones socialmente responsables y de mejora continua como parte de sus estrategias de negocios, el Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga participó en el 2do. Foro de Responsabilidad Social Empresarial y entrega de Distintivos ESR y Entidades Promotoras 2020.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció a los empresarios su compromiso por impulsar una gestión socialmente responsable, la cual fortalece la dinámica económica de la entidad.

En el marco del segundo Foro de Responsabilidad Social Empresarial Guanajuato-Michoacán organizado por el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) se entregó el distintivo de Empresa Socialmente Responsable a 116 empresas guanajuatenses y 24 empresas de Michoacán por su compromiso de aportar valor social a su operación.

Durante el evento se contó también con la participación de Rafael Lamadrid, Presidente del CCE Irapuato; Jesús Torres Ramos, Presidente del CCE Celaya; Guillermo Eduardo Webb Murra, Presidente del CCE Guanajuato; Cesar Raymundo Gómez García, Presidente del CCE Salamanca; Joel Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes. 

Con esta estrategia el Gobierno del Estado, a través de la SDES busca seguir generando acciones transversales con el objetivo de seguir impulsando y fortaleciendo a las MiPyMes guanajuatenses, permitiendo a las empresas generar acciones de responsabilidad social hacia la mejora continua.

SDES acerca oportunidades laborales para silaoenses

  • Los “Enlaces Laborales” son parte de la estrategia de reactivación económica e impulso al empleo ante la contingencia por COVID-19 
  • Las entrevistas se llevan a cabo aplicando todas las medidas de salud.

Silao, Gto., a 05 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de seguir acercando oportunidades laborales a las y los guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral y el Municipio de Silao, llevaron a cabo el “Enlace Laboral Silao, acciones para la empleabilidad”, con la oferta de más de 420 plazas vacantes.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, dijo que una de las prioridades para la administración del Gobernador Diego Sinhue es seguir acercando empleo y las herramientas para que las y los guanajuatenses tengan mejores oportunidades ante los retos que se presentan.

El programa de Enlace laboral forma parte de la estrategia de reactivación económica se realiza de manea conjunta con el municipio con la finalidad de empatar las necesidades empresariales con las aptitudes de las personas, adecuado a en un formato acordes a la nueva normalidad.

El esquema permite a los buscadores de empleo entrevistarse con representantes de empresas de manera segura a través de un sistema de citas programadas dentro de un espacio físico que respete estrictamente las recomendaciones y medidas de prevención publicadas por la Secretaria de Salud, avanzando considerablemente en su proceso de selección.

En este enlace participaron 15 empresas entre las que estan American Axle, Condumex, Pirelli, Denso, Lyrba, Grupo Antolin, Inteva, Is Company, Seguridad Privada Onix, Full Services, Grupo Noddo Corporativo, Earlsa, Sears, Hotsson Silao, SJM Flex de México, principalmente ofertando plazas con perfiles técnicos, operativos y administrativos.

A través de la SDES seguirán realizando más eventos en formato virtual y presencial controlado, por lo que las personas buscadoras de un empleo  podrán mantenerse informada a través de la página web http://sde.guanajuato.gob.mx/, las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el portal empleo.guanajuato.gob.mx, o bien, acercarse a las oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.

Con estas acciones se busca seguir impulsando el empleo que permita a las y los guanajuatenses tener un ingreso para mejorar su calidad de vida.

SDES apertura primer punto de venta de huevo y pollo

• Los puntos de venta se ubican en los municipios de Celaya, Irapuato y León.

• SDES apoya con equipamiento productivo, Bachoco aporta el primer inventario, la imagen y capacitación, y el beneficiario dispone del local, la disposición y el compromiso por operar al menos 1 año.

Celaya, Guanajuato, a 04 de noviembre de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la empresa Bachoco inauguraron el primer punto de venta de huevo y pollo fresco de 20, con este lanzamiento inician operaciones de manera simultánea en el estado como parte del programa “guías empresariales” en apoyo a emprendedores para la apertura puntos de venta de productos Bachoco con apoyo de equipamiento y capacitación.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que esta es una estrategia que impulsa la reactivación económica liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la que además se apoya el emprendimiento accediendo a un ingreso económico y a su vez ayudando a la economía de las familias guanajuatenses.

En este programa la SDES proporciona a los emprendedores el equipamiento productivo necesario de acuerdo a la guía empresarial, entre lo que se encuentra congelador, mesa de corte, báscula, mostrador y cuchillería con una inversión para estos 20 puntos de 500 mil pesos.

Por su parte Bachoco entrega un primer inventario de producto tanto en pollo fresco como en productos congelados, así como la imagen institucional para la identificación de los locales de venta, la capacitación a las y los emprendedores, y el seguimiento para asegurar el éxito de cada una de las unidades de negocio con una inversión de 172 mil pesos.

El Secretario dijo que se busca seguir multiplicando este modelo de manera que con la sinergia entre el sector empresarial, la sociedad y gobierno se puedan tener mejores resultados que si se trabaja individualmente.

Con estas acciones la SDES coordinadamente con la sociedad organizada impulsa la reactivación económica del Estado y generando alianzas en beneficio de una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses.