sdayr

Entregan equipo ganadero a productores de Ocampo

Ocampo, Gto., a 24 de julio de 2020.- Con el objetivo de impulsar la actividad ganadera del Estado, productores del municipio de Ocampo recibieron el apoyo de equipamiento que detone este sector.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) a través del programa “Mi Ganado Productivo” trabaja en el incremento y rendimiento de las especies agropecuarias que se explotan en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.

A través del proyecto “Adquisición de equipo productivo para ganaderos de Ocampo” se realizó la entrega de 34 herramientas, entre ellas destacan: molinos toma de fuerza, trituradores de motor, tanques nodriza, remolques y máquinas para pastura.

Esto con una inversión de un millón 600 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó 500 mil pesos, la administración municipal 300 mil pesos y los beneficiarios 800 mil pesos para estas acciones.

Pecuarios de las comunidades de Veinte de Noviembre, Carmen del Norte, El Mezquite, El Colorado, El Puerquito, San Pedro de Ibarra, La Tinaja, La Escondida, La Rebusca, Las Trojes, Ocampo, San Francisco, San José del Torreón, Santa Regina y Cabras de Guadalupe, disminuirán los costos de producción al contar con los implementos pecuarios.

Si deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.

Pescadores yurirenses se beneficiaron con equipo para sus actividades

Yuriria, Gto., a 22 de julio de 2020.- Marineros de la comunidad de La Angostura recibieron equipo de pesca y especies vertebrados para desarrollar sus actividades de piscicultura en el municipio.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del programa estatal “Mi Granja de Peces” forja las condiciones necesarias para que los pescadores ribereños realicen su actividad, la cual es la principal fuente de ingreso económico para sus familias.

En la laguna se realizó la siembra de 55 mil 746 crías de tilapia, bagre y carpa; así como la entrega de 732 redes y 20 embarcaciones.

Éstas fueron rotuladas con su matrícula y el nombre de embarcación; y entregadas con equipo de protección, es decir, con chaleco salvavidas y botiquín de primeros auxilios.

Esto con una inversión de 610 mil 792 pesos, en donde la SDAyR aportó 509 mil 491 pesos y los beneficiarios 101 mil 300 pesos, para el trabajo de 203 pescadores.

La dependencia estatal ha llevado apoyos directos a los grupos que tienen su sustento en la actividad pesquera, aprovechado las distintas presas y cuerpos de agua en los municipios de Guanajuato.

Si deseas recibir más información sobre éste y otros programas, que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.

Fortalecemos el sector pecuario en el Estado ante el COVID-19

Celaya, Gto., a 21 de julio de 2020.- El Guanajuato apoyamos al sector pecuario con la entrega de alimento para el desarrollo de sus hatos durante esta temporada.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense (UGRGG), la Unión Ganadera Regional de Porcicultores (UGRP) y la Unión Ganadera Regional de Guanajuato (UGRG) sumaron esfuerzos para los grupos ganaderos ante esta contingencia que atraviesa el país.

La dependencia estatal atiende las necesidades que los productores requieren para la reactivación económica de Guanajuato, pero sobre todo para la pronta recuperación de la ganadería para conservar los animales.

Mediante el programa “Mi Ganado Productivo” se ha logrado defender la producción vacuna para reducir el impacto negativo y las repercusiones económicas ocasionadas por la contingencia sanitaria y la sequía, con el fin de evitar el despoblamiento de los hatos ganaderos.

El apoyo contempla beneficiar a cinco mil 689 unidades de producción, mediante la adquisición de cuatro mil 259 toneladas de alimento de mantenimiento para el sostén de 84 mil 61 cabezas de las diferentes especies de porcino, bovino, ovino y caprino, que consideran 30 días de alimentación.

A la fecha, se han entregado en el Estado mil 763 toneladas de alimento lo que representa un avance de 38.95% del plan estratégico.

La SDAyR invita a los productores a inscribirse en el padrón de beneficiarios para que puedan tener acceso al apoyo.

Sí estas interesado, acude a la Asociación Ganadera Local de tu región y solicita toda la información para el proceso.

En estos tiempos si trabajamos de manera coordinada, lograremos que el sector agroalimentario continúe fortaleciéndose en beneficio de todos.

Si deseas recibir más información comunícate a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.

Guanajuatenses reciben apoyos pesqueros

Celaya, Gto., a 20 de julio de 2020.- En Guanajuato apoyamos el sector pesquero con la entrega de equipo para el desarrollo de sus actividades.

A través del programa “Mi Granja de Peces” de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), se generan las condiciones adecuadas para que los pescadores ribereños realicen su actividad, la cual es la principal fuente de sustento económico para sus familias.

La entrega constó de 504 redes para 147 unidades de producción de los municipios de Acámbaro y Tarandacuao, así como 11 embarcaciones pesqueras menores.

Por lo que, con las nuevas embarcaciones de fibra de vidrio, se pretende alargar el tiempo de vida útil de la que es la herramienta de trabajo más importante con la que cuentan.

Al mismo tiempo se realizó la siembra de 51 mil 572 crías de tilapia, carpa y brage en la Presa Solís y el Lago de Cuitzeo, ambas pertenecientes al municipio de Acámbaro.

Cabe mencionar que la entidad cuenta con la infraestructura hidráulica necesaria para detonar la producción acuícola con fines de autoconsumo o para consolidarse como actividad comercial.

Si deseas recibir más información sobre este y otros programas, que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Productores de frijol de Guanajuato duplican sus rendimientos con prácticas sustentables

Ocampo, Gto., a 17 de julio de 2020.- Agricultores dedicados a la cosecha de frijol en el municipio de Ocampo han mejorado su sistema producción de una forma sustentable y rentable a través de MasAgro Guanajuato.

Desde que inició el programa estatal en esa zona, Miguel Ángel Jasso, productor de la región ha buscado siempre opciones viables que le permitan tener ciclos rentables, ya que en la comunidad de Santa Bárbara es muy poca la fertilidad de los suelos.

Al tener la mayor parte de sus predios en laderas, la erosión hídrica es un fenómeno que genera un impacto negativo en su suelo y su economía: año tras año, al realizar el control de malezas de forma convencional, incrementa los costos de producción y mano de obra al tener que hacer hasta dos deshierbes manuales por temporal.

El trabajo Estado – Productores que se ha tenido, es básicamente enfocado en el aumento de la fertilidad de sus tierras y el manejo de malezas.

La intervención del equipo técnico de MasAgro Guanajuato consistió en marcar el trazo de terrazas de formación de manera sucesiva para plantar maguey, que es nativo de la zona y cuya penca sirve como fuente de alimento para el ganado y su vez para producción de mezcal, el cual es muy popular en el municipio.

Con los diversos beneficios obtenidos, el trabajador tuvo la oportunidad de comercializar su grano con un mayor margen de ganancia al enviar su cosecha a la empresa “Surtidora del Bajío” donde vendió su grano a 14 mil 500 pesos por tonelada, mientras que en la región se aspira a un precio de 12 mil 800 pesos por capacidad.

El agricultor desde su exitosa experiencia, ha ido invitando a más gente a adoptar las prácticas sustentables que se promueven a través de la dependencia estatal.

Si deseas recibir más información sobre este y otros programas, que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8290.

Productores del noreste del Estado reinician sus actividades agrícolas

Doctor Mora, Gto., a 16 de julio de 2020.- Para dar persistencia a las actividades agrícolas, se otorgó en el noreste del Estado el seguro de apoyo económico ante siniestros catastróficos durante el pasado ciclo agrícola.

Esto luego de que laSecretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) concurrieran recursos para apoyar a los guanajuatenses dentro del subcomponente de Atención a Siniestros Agropecuarios.

A través de la unidad, 380 productores del municipio de Doctor Mora que se vieron afectados durante el ciclo de siembra primavera – verano, recibieron de parte de las autoridades los cheques en apoyo a éstos.

Para estas acciones se invirtieron dos millones 324 mil 805 pesos entre Estado – Federación para el fortalecimiento de las cosechas y a su vez prevenir daños a las tierras de Guanajuato.

Estas acciones respaldan de manera oportuna a las familias que dependen económicamente de las actividades agroalimentarias y ofrecer mejores condiciones a los trabajadores que sufrieron afectaciones por las contingencias climatológicas.

Si eres productor del campo y deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.

Consolidan negocios en zonas rurales

Celaya, Gto., a 15 de julio de 2020.- Con el objetivo de fortalecer a los guanajuatenses dedicados al sector agroalimentario, se realizó la entrega de equipamiento para emprender negocios con la transformación de productos primarios.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) a través del programa “Por Mi Campo Agrego Valor” impulsa la creación y consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas.

“Estos apoyos generarán una esencia en sus productos y forjarán más riqueza en sus comunidades rurales y nuevos empleos que perdurarán por muchos años“ destacó José Francisco Gutiérrez Michel, titular de SDAyR.

Esta ocasión se entregaron nueve proyectos productivos en diferentes municipios del Estado, entre ellos: Uriangato, Santiago Maravatío, Celaya, San Francisco del Rincón, Pénjamo y Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

Esto con una inversión total estatal de 337 mil 616 pesos para impulsar mercados y dar valor agregado a los productos del campo,

Empaque de frutas y hortalizas, procesadora de maíz para elaborar tortillas, maquina de trigo para hornear pizzas, empacado de carne en fresco y elaboración de tamales destacan entre las nuevas actividades comerciales.

Si deseas recibir más información sobre éste y otros programas, que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Construyen bodega de almacenamiento para productores de leche

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., a 14 de julio de 2020.- Productores de leche de la zona bajío contarán con una bodega de almacenamiento para sus productos lácteos en la comunidad de San José de Merino.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) a través del programa “Mi Ganado Productivo” fortalece a las organizaciones ganaderas para que mejoren sus procesos y servicios de manera que sean más eficientes y reduzcan sus costos de producción.

La dependencia estatal en concurrencia con los Productores de Leche San José de Merino S.C. de R.L. de C.V. ejecutaron un presupuesto para la construcción de un almacén que permita incrementar la capacidad de materia prima, insumos y conservar a temperatura el producto terminado.

Esto con el objetivo de aprovechar los precios en el mercado de alimentos balanceados y esté al servicio de los ganaderos de las comunidades aledañas.

Con una inversión de un millón 500 mil pesos se concretó la obra, de los cuales la SDAyR aportó 500 mil pesos y los productores el resto, es decir, un millón de pesos.

Los trabajos beneficiarán de manera directa a 33 socios del sector y 24 productores asociados a la localidad de Merino.

Se tiene programada la inauguración lo antes posible, a fin de que los trabajadores comiencen sus actividades ya que sus productos son muy demandados.

Si deseas recibir más información sobre éste y otros programas, que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.

Construyen abrevaderos en cuatro comunidades de Atarjea

Atarjea, Gto., a 13 de julio de 2020.- Con la construcción de nuevos abrevaderos, más productores guanajuatenses podrán desarrollar sus actividades agrícolas y pecuarias.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) ejecutó el programa “Captemos Agua” en el municipio de Atarjea para beneficiar a ocho familias de la región.

El programa estatal explora las necesidades básicas del sector rural para que permita a los productores almacenar y captar los recursos naturales, principalmente en esta temporada de lluvias.

Como parte de los trabajos coordinados se construyen ocho bordos de terraplén con una inversión de 600 mil pesos, éstos con aportación entre la SDAyR y los beneficiarios.

Los vasos de captación se realizarán en las comunidades de Aldama, La Tapona, Llanitos y El Cantón.

El campo no para, por esta razón ejecutamos estas acciones que contribuyan a la buena alimentación del ganado y la sustentabilidad del planeta.

Si deseas obtener más información sobre éste u otros programas que beneficien las actividades para los productores, comunícate a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8159.

Descarga nuestra aplicación SDAyR (solo disponible para Android).

Productores del noreste del Estado se beneficiaron con pacas de forraje

Santa Catarina, Gto., a 10 de julio de 2020.- En Guanajuato contribuimos al buen desarrollo del sector pecuario con la entrega de pacas a productores de la región.

Esto con el objetivo de que los ganaderos del municipio de Santa Catarina recibieran de manera alterna pacas de paja para favorecer los trabajos de alimentación de los hatos.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal coadyuvaron recursos para ejecutar estas acciones.

El campo no para y con los protocolos adecuados de la sana distancia e higiene que aplicamos ante la contingencia del COVID-19, se realizó la entrega de 800 fardos a 217 unidades de producción.

Con una inversión de 624 mil pesos, en donde la SDAyR aportó 200 mil pesos y el municipio y beneficiarios 212 mil pesos, respectivamente.

Con el programa estatal “Mi Ganado Productivo” se extiende el rendimiento de las especies agropecuarias que se tienen en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.

Si deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.

Síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.