San Miguel de Allende

Beneficia SEG a estudiantes con programa “Ver Bien para Aprender Mejor” – Con la estrategia se busca evitar la deserción escolar por problemas de discapacidad visual.

San Miguel de Allende, Gto., 16 de abril de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato busca evitar la deserción de las y los estudiantes del nivel de educación y entre otras acciones se atiende la que es causada por problemas de discapacidad visual, en los alumnos con problemas de aprendizaje no detectados a tiempo, quienes podrían tener mayor riesgo de asumir problemas conductuales y en el futuro abandonar el sistema educativo.

Por eso con el programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, se busca que niñas, niños y jóvenes con problemas visuales, puedan beneficiarse con lentes para fortalecer su aprovechamiento educativo dentro de las aulas.

En la Región Norte del Estado, personal de la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” y de la empresa “Warby Parker” visitaron la escuela “Jaime Torres Bodet” de la comunidad de Alcocer en San Miguel de Allende, donde los docentes informaron del resultado de su diagnóstico para saber qué alumnos se encuentran en la necesidad de usar anteojos, de acuerdo a los parámetros establecidos.

También acudieron a la escuela “Nicolás Bravo” de la colonia la Aurora, en el mismo municipio Sanmiguelense, en la cual se hizo la entrega de su lentes a 18 niños y niñas que ya habían sido detectados por parte de los optometristas.

El objetivo de este programa es brindar atención optométrica a los alumnos de primarias y secundarias públicas que padezcan problemas de agudeza visual como miopía, hipermetropía o astigmatismo, con dioptrías a partir de 0.75, a fin de evitar que abandonen sus estudios por este motivo.

Concluye construcción de Centro Impulso Las Cuevitas en San Miguel de Allende

  • Centro Impulso Social Las Cuevitas es el más grande y diseño arquitectónico único en el estado.
  • Ya recibe a 4 mil usuarios al mes que acuden a diversos talleres, cursos y actividades recreativas, culturales y deportivas.
  • “Los Centros Impulso son el epicentro de la estrategia Impulso Social para la transformación de las personas, familias y comunidades, y la recuperación del tejido social”: Gerardo Morales Moncada.

 

San Miguel de Allende, Gto., a 22 de marzo de 2018.- Concluyó la construcción del Centro Impulso Social (CIS) en el barrio de Las Cuevitas, en esta ciudad. Hoy es el centro comunitario en su tipo más grande en el estado.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, dijo que este Centro Impulso “es orgullo y compromiso de todos no sólo por las dimensiones y arquitectura original y única sino por el nivel de participación y oferta de servicios que tiene este CIS, lo cual habla de la activa participación ciudadana”.

Acompañado del presidente municipal de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal García, el funcionario estatal hizo un recorrido por las nuevas áreas del Centro Impulso e informó que en este proyecto de poco más de cuatro años se invirtieron casi 40 millones de pesos, “con el único objetivo de desarrollar todas las capacidades de las personas, sus familias y sus comunidades, como medio para mejorar su calidad de vida y recuperar el tejido social”.

En el Centro Impulso Social Las Cuevitas, ya se atiende a un promedio mensual de 4 mil usuarios en diferentes cursos, talleres y actividades culturales, recreativas y deportivas, como: talleres y cursos de repostería, bordado, herrería, belleza y uñas de acrílico; zumba, yoga, cardio extremo, tae kwon do, círculos de estudio, inglés para niños y adultos, talleres de braille para débiles visuales, música, danza folklórica, baile y más.

Morales Moncada, destacó que por todo ello, los “Centros Impulso Social son el epicentro de la estrategia Impulso Social, pues desde aquí desarrollamos las habilidades, capacidades y todo el potencial humano de las personas y eso detona un desarrollo armónico en sus familias y en la comunidad. Aquí hacemos comunidad gracias a la participación y convivencia de las familias que aquí acuden”.

Invitó a las personas a “seguir dando vida a este Centro Impulso Social” y reiteró que la meta hacia el final del presente sexenio es cerrar con 63 centros comunitarios para el desarrollo integral de las personas y sus familias.

Por último, Julio Damián, promotor del taller de lectura en braille para niños débiles visuales, agradeció al Gobierno del Estado y a los encargados de este Centro Impulso Social por “la oportunidad de brindarnos un espacio para enseñar a leer a niños y jóvenes ciegos;  somos pioneros en el estado en ofrecer este servicio”.   //–

[wzslider autoplay=”true”]

Apoya Gobierno del Estado a Cruz Roja en San Miguel de Allende

  • A través de la Sedeshu, se apoyó con un millón de pesos la construcción de la nueva Delegación San Miguel de Allende.
  • “Refrendamos el compromiso de apoyar a las instituciones de brindan auxilio a la población vulnerable o en situación de emergencia”: Gerardo Morales.

San Miguel de Allende, Gto., a 12 de marzo de 2018.- A nombre del Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, encabezó la ceremonia inaugural de las nuevas instalaciones de la Delegación de la Cruz Roja Mexicana en esta ciudad.

El funcionario estatal, informó que a través del Programa Impulso de Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil, que opera la Sedeshu, el Gobierno del Estado apoyó con un millón de pesos para la construcción de la primera etapa de la nueva Delegación, la cual consta de áreas de servicio y atención médica para el público en general.

“Con estas acciones refrendamos el compromiso de apoyar a las instituciones de la sociedad civil que se dedican en cuerpo y alma en ayudar a la población vulnerable; así como lo hace la Cruz Roja en todo el estado”.

Morales Moncada detalló que en la Convocatoria del año pasado del mencionado Programa, a la Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal en Guanajuato se le otorgó un apoyo de dos millones de pesos, uno para la construcción de la Delegación San Miguel de Allende, 600 mil para la compra de un mastógrafo para Cruz Roja León y el resto para equipamiento de ambulancias.

Junto con la Presidenta del Consejo Directivo de Cruz Roja San Miguel de Allende, Leticia Fernández, cortaron el listón inaugural de las nuevas instalaciones y dieron arranque formal a la Colecta Anual 2018 en San Miguel de Allende. //—

[wzslider autoplay=”true”]

 

Hospital General de San Miguel de Allende se lleva dos nuevas acreditaciones para reforzar atención Oftalmológica y de Infarto Agudo al Miocardio.

Hospital General de San Miguel de Allende se lleva dos nuevas acreditaciones para reforzar atención Oftalmológica y de Infarto Agudo al Miocardio.


+Realiza en un año 317 cirugías de Catarata con técnicas tanto extracapsular como con facoemulsificador.

+Durante el año 2017 se atendieron en la sala de urgencias del Hospital un total de 35 pacientes con Infarto Agudo al Miocardio.

Guanajuato, Guanajuato. 13 de febrero del 2018.- El Hospital General de San Miguel de Allende “Felipe G. Dobarganes” recibió el Dictamen de acreditación  en “Capacidad, Calidad y Seguridad para la Atención Medica en Atención oftalmológica del Catálogo Universal de Servicios de Salud y Dictamen de acreditación al Servicio de Alta Especialidad del Infarto Agudo al Miocardio.

La Dirección General de Calidad y Educación en Salud Federal envió las acreditaciones al para ampliar la cobertura de atención a la población, el documento fue firmado por el Dr. Sebastián García Saisó Director General de dicha oficina federal.

El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que el servicio de oftalmología tiene más de 10 años de funcionamiento en el Hospital, durante el año 2017 se realizaron un total de 317 cirugías de catarata con técnicas tanto extracapsular como con facoemulsificador.

Lo que permitió que esta cantidad de paciente recuperara su vista.  Además se operaron 31 pacientes con estrabismo y 25 con traumatismos.

El origen de los pacientes del servicio de oftalmología fue del 55  por ciento del municipio de San Miguel de Allende, el 25 por ciento del resto de la Jurisdicción Sanitaria II, el 8 % de la Jurisdicción Sanitaria no. I y el 12 por ciento del resto del estado de Guanajuato.

El Servicio de Oftalmología cuenta con dos médicos especialistas de oftalmología, además de un grupo de 10 enfermeras entrenadas en la técnica de facoemulsificador para la cirugía de catarata.

La acreditación permitirá aumentar la cobertura de pacientes con el diagnostico de catarata al poder contener con el financiamiento permanente para este fin.

Sobre el Dictamen de acreditación al Servicio de Alta Especialidad del Infarto Agudo al Miocardio del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos  otorgado al Hospital General, el secretario de salud agregó que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en el municipio de San Miguel de Allende, siendo en su mayoría por Infarto Agudo al Miocardio, de manera preliminar se tiene un total de 215 defunciones en el municipio.

Durante el año 2017 se atendieron en la sala de urgencias del Hospital un total de 35 pacientes los cuales se manejaron a través de protocolos específicos, utilizando la trombolisis farmacológica y los pacientes candidatos a tratamientos quirúrgicos fueron enviados a los Hospitales de referencia.

La acreditación permitirá que los pacientes que acudan al Hospital con sospecha de Infarto Agudo de Miocardio puedan ser diagnosticados y manejado oportunamente con medicamentos de última generación y así poder referirlos de manera adecuada a Hospitales de tercer nivel.

En el Hospital se cuenta con una sala de urgencias para realizar el diagnóstico del Infarto Agudo de Miocardio, con enfermeras capacitadas para el manejo de este tipo de pacientes, además de médicos de urgencias acreditados en el manejo de esta patología.

 

La Salud es compromiso de todos

Guanajuato cumple a sus comunidades indígenas

 

  • Se ha dignificado la vida de habitantes de 96 localidades indígenas en la entidad. 
  • “Con más de 420 millones de pesos invertidos en infraestructura básica social, hemos cumplido a los pueblos indígenas; vamos por más”: Gerardo Morales, titular de Sedeshu.

San Miguel de Allende, Gto., a 11 de agosto de 2017.- Guanajuato cumple con sus comunidades indígenas y muestra de ello son los más de 420 millones de pesos que se han invertido en los últimos 5 años en las 96 localidades de pueblos originarios en la entidad.

Así lo informó José Gerardo Morales Moncada, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, durante la realización de la conmemoración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, al cual asistieron poco más de mil personas de estas comunidades.

En el acto conmemorativo, que reunió también a autoridades estatales y municipales, así como representantes de organizaciones sociales, se realizó además una muestra gastronómica y artesanal que estará expuesta hasta este domingo, la cual ha sido visitada por turistas y habitantes de esta ciudad.

En su mensaje central, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, señaló que tan sólo este año se están invirtiendo más de 68 millones de pesos en 41 obras de infraestructura básica social en comunidades indígenas, como pavimentaciones, introducción de redes de agua y drenaje, y electrificación.

“En los últimos 5 años, el gobierno de Miguel Márquez Márquez, ha destinado más de 420 millones de pesos para dignificar la vida de los habitantes de estas localidades indígenas. Ello significa 279 obras en este lapso, superando la meta sexenal de 244 que se tenían planeadas; hemos cumplido y vamos por más”, dijo Morales Moncada.

Añadió que “de la mano con el Consejo Estatal Indígena tenemos una agenda de trabajo muy definida en favor de todas y todos nuestros hermanos indígenas. Les extiendo mi compromiso de seguir trabajando en favor del desarrollo integral de nuestras localidades indígenas”.

“Guanajuato está orgulloso de sus raíces y de su cultura indígena. Nuestros pueblos originarios son orgullo y compromiso de todos, y estamos convencidos de que tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para Impulsar mejores condiciones de desarrollo social y humano en nuestras comunidades indígenas”.

La conmemoración de los pueblos indígenas incluyó también un festival de música y danza prehispánica a cargo de grupos artísticos de diferentes municipios como Victoria, San Luis de la Paz, Comonfort y San Miguel de Allende, entre otros. //–

[wzslider autoplay=”true”]

Sedeshu impulsa calidad de vida en pueblos indígenas

 

  • Con más de 68 mdp se realizan obras de infraestructura básica social en comunidades indígenas.
  • “En lo que va de esta administración, se han invertido más de 400 mdp en nuestros pueblos originarios”: subsecretario Juan Antonio Acosta.

San Miguel de Allende, Gto., a 03 de agosto de 2017.- Con más de 68 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), en coordinación con los municipios y el gobierno federal, invierte en obras y acciones de infraestructura básica social en las comunidades indígenas del estado de Guanajuato.

Así lo señaló el subsecretario de Planeación y Operación para la Organización de la Sedeshu, Juan Antonio Acosta Cano, durante su mensaje de arranque del Cuarto Encuentro Estatal de Jóvenes y Comunidades Indígenas, que organizó el Instituto de la Juventud Guanajuatense en esta ciudad.

El funcionario de la Sedeshu, dio a conocer que este año se llevan a cabo más de 40 obras de introducción de drenaje, redes de agua potable y electrificación en comunidades indígenas.

“En lo que va de la presente administración estatal ya se han rebasado los 400 millones de pesos en obras que mejoran la calidad de vida de los pueblos indígenas, lo que habla del compromiso del gobernador Miguel Márquez por impulsar el desarrollo de nuestros pueblos originarios”, dijo Juan Antonio Acosta.

Al evento, acudieron poco más de 500 jóvenes de comunidades indígenas de San Miguel de Allende, Salvatierra, Dolores Hidalgo, Apaseo el Alto, Xichú, San Luis de la Paz y Comonfort, entre otras. Los asistentes participaron de las conferencias que se ofrecieron y de los espacios para el diálogo, reflexión y desarrollo de propuestas para el desarrollo de sus comunidades.

En Guanajuato existen 96 localidades con población indígena distribuidas en 23 municipios. San Miguel de Allende cuenta con el mayor número de ellas. En el estado habitan más de 67 mil personas en estas comunidades.   //

[wzslider autoplay=”true”]

 

Confirma el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, que existe una persona de origen guanajuatense lesionada en los hechos ocurridos en San Antonio Texas.

  • Es del municipio de San Miguel de Allende y tanto él como su familia ya cuentan con todo el apoyo por parte del Instituto del Migrante.

 

Celaya, Guanajuato, 24 de julio de 2017.- Susana Guerra Vallejo, Directora General del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, confirmó que existe una persona de origen guanajuatense lesionada en los hechos ocurridos en San Antonio Texas, en donde se encontró un camión lleno de indocumentados y que al momento reporta 10 fallecidos.

 

Tras lamentar los hechos, aseguró que el nombre del guanajuatense, a quien ya se le está dando el seguimiento y apoyo, es Vicente Puente Valdez, originario de la comunidad de la Presa Ignacio Allende del municipio de San Miguel de Allende, que se encuentra hospitalizado en el Military Medical Center de San Antonio, Texas; “El Consulado de México nos ha confirmado que su estado de salud se encuentra reportado como estable”. Añadió Guerra Vallejo.

 

La madrugada del pasado domingo 23 de julio en la ciudad de San Antonio, Texas, fue encontrado un tráiler estacionado en la tienda Wal-Mart, mismo en el que viajaban varias personas de manera indocumentada. El Departamento de Justicia de dicha ciudad confirma en un comunicado que fueron 39 las personas encontradas y suman 10 los fallecidos, de los cuales 2 menores de edad se encuentran hospitalizados.

 

Personal del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias ya se encuentra apoyando a sus familiares. La Directora del Instituto del Migrante también mencionó que se ha tenido comunicación directa con su esposa la Sra. Avelina Damián Mendoza, desde el lunes por la mañana y a quien se le realizó una visita personal por la tarde en su domicilio, con el objetivo de ofrecer todo el apoyo por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato y que pueda entablar comunicación directa con su esposo.

 

De la misma manera la representante de nuestra oficina de enlace en Texas, Guadalupe Vázquez se encuentra físicamente en el hospital de San Antonio, esperando la autorización por parte del departamento de migración de los Estados Unidos y del Consulado de México para poder ingresar a entrevistarse con el Sr. Vicente Puente Valdez y ofrecerle el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato, ante este lamentable suceso.

Obras de infraestructura mejoran calidad de vida en pueblos indígenas

  

  • La Sedeshu realiza acciones en 17 comunidades indígenas de San Miguel de Allende.
  • Inversión conjunta con gobierno federal y del estado rebasa los 38 millones de pesos.

 

Guanajuato, Gto., a 10 de julio de 2017.- Con obras de infraestructura básica social, como los son: la introducción de redes de agua potable y drenaje, pavimentación de calles y electrificación, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) mejora la calidad de vida de más de 3 mil personas que habitan en 17 comunidades indígenas de san Miguel de Allende.

En las comunidades de La Huerta, Cruz del Palmar, Los Galvanes, el Lindero, La Cuadrilla, Los Guerrero, El Salto, Capilla Blanca, Los Barrones, Bordo Colorado, Tlaxcalilla, Ciénega de Juana Ruíz, Vivienda de Abajo, Montecillo de la Milpa, La Cieneguita, Banda y Alonso Yañez, se realizan (y en algunos casos ya se han entregado), obras de infraestructura básica con un monto global superior a los 38.6 millones de pesos.

Destaca la instalación de red de alcantarillado sanitario y saneamiento que beneficia a las comunidades de La Cuadrilla, Los Guerrero, El Salto, Los Barrones, Bordo Colorado y Capilla Blanca, con una inversión de más de 18 millones de pesos.

Con estas obras, se impulsa una mejor calidad de vida a más de 3 mil 600 personas de las comunidades indígenas de este municipio. La inversión es mediante convenio entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el gobierno del estado, a través de la Sedeshu; el gobierno municipal de San Miguel de Allende y la Comisión Federal de Electricidad.

[wzslider autoplay=”true”]

Apoya COVEG a familias de San Miguel de Allende

Guanajuato, Gto., 02 de julio de 2017.

 

 

Créditos para mejoramiento de vivienda rural y urbana.

 

  •  Firman convenio COVEG-Municipio de Allende, para implantar el Sistema Geográfico de Vivienda.

 

San Miguel de Allende, Gto., 02 de julio de 2017.- Un total de 19 familias de San Miguel de Allende (10 en zona rural y 9 en la mancha urbana) recibieron créditos COVEG con los que podrán ampliar y mejorar sus viviendas. La Comisión de Vivienda del Estado, invierte 447 mil pesos.

 

Lo anterior fue externado por Adrián Peña Miranda, titular del organismo, quien comentó que éste año el gobernador Miguel Márquez Márquez aprobó una bolsa de 10.5 millones de pesos, con los que se impulsará a 500 familias para que mejoren las condiciones de sus viviendas.

 

Acompañado por Ricardo Villarreal García, alcalde de la ciudad; Esteban Rodríguez Torres, Coordinador de Programas Federales de COVEG y Juan José Olvera Mojardín, Director del Instituto Municipal de Vivienda; se firmaron el convenio marco y uno específico, que permitirá la implantación del Sistema Geográfico del Sistema Estatal de Información e Indicadores de Suelo y Vivienda –SEIISV-.

 

Adrián Peña, comentó que el objetivo es apoyar al mayor número de familias, para que puedan dignificar sus viviendas. Este año para San Miguel de Allende son 19 apoyos, 10 rurales y 9 urbanos. Ahora correspondió a la comunidad de Barretos. De los 19 créditos otorgados 12 son para mujeres jefas de familia y 7 para varones.

 

Ricardo Villarreal, felicitó a las 19 personas que recibieron créditos porque están trabajando para mejorar sus viviendas. “Estoy convencido de que una mejor vivienda se traduce en una mejor calidad de vida y si a eso le sumamos mejores servicios públicos como calles pavimentadas, agua, luz, drenaje y más espacios recreativos, culturales y mejores oportunidades de educación, salud en fin, así es como podemos mejorar la calidad de vida, a través de los ejes de gobierno”.

 

Villarreal García, anunció un apoyo adicional al que hoy les otorgó COVEG, por parte del Ayuntamiento de San Miguel de Allende, esto les permitirá a las familias incrementar los alcances de mejora en sus viviendas.

 

Durante junio con el Programa de Mejoramiento de Vivienda Rural y Urbano, la COVEG ha dispersado 87 créditos en cuatro municipios: Jaral del Progreso (19), Guanajuato (10), Silao (14), San Francisco del Rincón (25) y San Miguel de Allende (19). Todo con una inversión de 2.1 millones de pesos.

 

El equipo de la Comisión de Vivienda integrado por Jorge Aparicio, Joel Barrón, Gonzalo Santoyo, explicaron a las familias todo lo relacionado con su crédito, los pagos y los lugares donde se pueden realizar: Banamex, OXXO y en todas las farmacias ISSEG de Guanajuato. También los establecimientos donde pueden realizar compras de materiales para construcción, muebles y equipos de baño, pisos y azulejos, herrerías y muchos productos más.

 

 

 

 

 

 

 

Brindan ejemplo amputados de Guanajuato

Su portero; seleccionado nacional

La selección estatal de Guanajuato de fútbol para amputados, nos dio muestra de que cuando se quiere se puede. Un digno representante que puso de manifiesto una política pública que se ha hecho evidente en este sexenio, donde el deporte y la inclusión van de la mano. Nuestro representativo en la Liga Nacional de fútbol para amputados, recibió en la jornada seis a los Tigres de la Universidad de Nuevo León y aunque el marcador no le favoreció tras recibir un 0-6 en contra; el equipo local dejó el corazón en la cancha y dio muestras de la gran capacidad que como deportistas tienen, pese a las limitaciones físicas.

La Unidad Deportiva de San Miguel de Allende, recibió una fecha más de este campeonato en donde Guanajuato cuenta con un representativo que esta mañana de domingo jugó su duelo ante el bicampeón nacional.

En el marco de este partido, que por cierto, sigue todo el protocolo del futbol nacional; autoridades de Guanajuato y del municipio reconocieron el trabajo, esfuerzo y entrega que estos jugadores han brindado en cada partido y sobre todo el ejemplo que representa para muchos al verlos sobre la cancha como si fueran profesionales del balón pie.

El titular de CODE, Lic. Isaac Piña, en representación del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; felicitó a este equipo que ya lleva cuatro años de su creación en nuestro estado y que hoy hace un papel digno en esta Liga.

También hizo entrega al equipo local, un kit deportivo para continuar con su preparación y entrenamientos.

Y es que este equipo de Guanajuato conocido por pocos, pero con gran trayectoria, tiene entre sus filas a grandes prospectos para el Campeonato del Mundo 2018 donde México será la sede.

Jalisco será el estado que reciba este mundial y para ello, ya hay elementos considerados tanto a nivel deportivo como directivo para fortalecer el equipo nacional.

El primer convocado y que ya ha jugado partidos con selección, es el portero de Guanajuato, Víctor Olalde, quien se espera se mantenga firme en su puesto; de la misma forma hay dos prospectos más que son Gustavo Delgado y Miguel Otero para ser parte del preselectivo con miras a la máxima justa mundial.

Pero también hay interés por la entrenadora Lidia Estefanía Carrillo quien dirige al cuadro guanajuatense y por José Ángel González quien es el Presidente del equipo y representante ante la Liga Nacional de Amputados.

Acompañaron en este partido a los guanajuatenses, el Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo y el titular de la COMUDE, José Alfredo Orduña.

El próximo partido de Guanajuato en esta Liga será en 15 días contra “Los Guerreros Aztecas” de la Ciudad de México.