Buy cheap and genuine Windows 7 product key |
Windows 7 Ultimate Key : Activation key, Free download |
Windows 7 Product Key : Activation key, Free download |
Windows 10 Product key : Activation key, Free download |
Windows 8 Product key : Activation key, Free download |
Office Professional Plus 2016 key : Activation key, Free download |
Windows 7 Ultimate ISO download |
Windows 7 Product Key Generator 32 bit and 64 bit Full |
Windows 7 Ultimate Product Key 32-64bit [Free Keys] [2016] |
Legit Windows 7 Product Key Online Store, PayPal Support |
Windows 7 Ultimate with Service Pack 1 Product Key,Windows 7 Key Sale |
Windows 10 keys, office 2016 keys, windows 7 keys: Valid Key Shop |
windows-10-education-key
windows-10-enterprise-key
office-2010-key
windows-7-key-sale
windows-10-home-key
windows-10-activation-key
windows-10-pro-key
office-2016-key
windows-10-key
office-2013-key
windows-10-iso
windows-7-key
windows-10-product-key
San Luis de la Paz, Guanajuato; 25 de octubre de 2016.- Arrancaron las obras y acciones de Impulso Social, en este municipio para regenerar y fortalecer el tejido social mediante trabajos de infraestructura básica; para este año se invertirán más de 4 millones de pesos.
En representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, señaló que también a través de acciones de prevención, se pretende disminuir el saqueo a vagones del tren en comunidades como Laguna Seca y Estación Pozo Blanco.
“Guanajuato es grande por su gente. El tren es amigo de Guanajuato y Guanajuato debe ser amigo del tren. Por el tren se mueven muchas de las mercancías que generan empleos en todo el Estado. Necesitamos respetar el tren”.
Rodríguez Vallejo añadió que para los próximos tres años, el Gobierno del Estado destinará para San Luis de la Paz y sus comunidades, 109 millones de pesos con los que sus habitantes verán una transformación con la mejora en pavimentación de calles.
Y a quienes más lo necesitan con: cuartos habitación para abatir el hacinamiento, calentadores solares para ayudar con la economía familiar al no tener que invertir en comprar gas, despensas, desayunos escolares, becas, uniformes, mochilas y tabletas para estudiantes, por mencionar algunas acciones.
Diego Sinhue recordó que esta Zona de Impulso Social, forma parte de las localidades que se encuentran aledañas a las vías del tren y forman parte de los 17 polígonos de seguridad que se tiene previsto atender en el año.
Como parte del recorrido, en la comunidad de Laguna Seca se entregaron canchas deportivas y de usos múltiples, la ampliación de un cuarto en beneficio de una familia y la remodelación de un comedor comunitario.
En la presentación de la estrategia Impulso en Estación Pozo Blanco, Diego Sinhue también tomó protesta a los integrantes del comité ciudadano de esta Zonas a quienes reconoció la labor que realizan en la búsqueda del desarrollo integral de su comunidad.
[wzslider]
*Construyen escuela concentradora con una inversión de 16.8 mdp
San Luis de la Paz, Guanajuato. A 03 de julio de 2016. Más de 61.7 millones de pesos son los que el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato invertirá en el municipio informó el Director General Pedro Peredo Medina.
“Durante la presente administración encabezada por el Gobernador Miguel Márquez Márquez, se está dando un gran impulso a la construcción y rehablitación de espacios educativos y estamos llevando las mejores obras a donde más se necesitan; tal es el caso de San Luis de la Paz en donde a lo largo de este año estaremos interviniendo 46 planteles educativos” indicó Peredo Medina.
El funcionario estatal agregó que “estamos construyendo escuelas de calidad para que todos los niños, niñas, jóvenes y señoritas de Guanajuato puedan acudir a un espacio educativo digno; además estamos construyendo aulas, canchas, techados, bibliotecas, laboratorios y espacios especializados para que reciban una educación integral”.
En la Localidad San Pedro de los Pozos el INIFEG realiza la construcción de una escuela concentradora que incluirá dos edificios, uno de ellos en dos niveles, el cual contendrá en planta baja: cuatro aulas, un módulo de escaleras y unos servicios sanitarios mientras que en planta alta habrá cinco aulas. En obra exterior se contempla un patio cívico con asta bandera, además de una cancha de usos múltiples, más barda y enmallado perimetral.
En este plantel serán invertidos más de 16.8 millones de pesos y tendrá capacidad para albergar a más de 280 estudiantes.
Otro de los planteles intervenidos es el CECyTE en el que son invertidos más de 15.4 millones de pesos ejecutados en la construcción de un edificio de dos niveles conformado por siete aulas, un área administrativa y servicios sanitarios, además de la edificación de un taller de producción, acciones con las que serán beneficiados más de 1 mil 300 estudiantes.
El Instituto de Infraestructura Física Educativa realizará además obras en 21 primarias, 8 jardines de niños y 16 secundarias.
Guanajuato, Gto., a 24 de agosto de 2015.-Preserva y difunde el Instituto Estatal de la Cultura la elaboración de dulces regionales del estado de Guanajuato.
Con el objetivo de reconocer y mantener el patrimonio cultural intangible, se realizó el “Concurso-Muestra de Dulces Regionales” en la Explanada de Matamoros del municipio de San Luis de la Paz el día 23 de agosto.
Al evento se registró un total de 60 participantes con 138 recetas inscritas y un público general de más de 300 asistentes. Los participantes como público en general eran provenientes de los municipios de Guanajuato, San Luis de la Paz, Ocampo, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Victoria y San José Iturbide.
El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la coordinación de Culturas Populares, reconoció a 15 hacedores de dulces regionales del Estado: Ma. Remedios Zarazúa con Duraznillo, Ma. Teresa Ibarra con Mermelada de garambullo, Ma del Carmen Padrón con Dulce de Aguamiel, Luisa Martínez con Mermelada de chilitos y Francisco Rangel con Pinole de semilla de calabaza.
También reconocidos Simón Martínez con Noparindo, Ofelia García con Dulce de higo, Juana Martínez con Tarugos de borrachita, Alma Saavedra con Gelatina de tuna, Oyuki Mota con Rollo de nopal, Petra Salazar con Dulce de nuez, Arllette Vargas con Flan de higo.
Además de Ademira García con mazapán de nuez con cacahuate, Martín Rangel con Muégano y Ma. Guadalupe Hernández con Melcocha. Siendo todos reconocidos con un incentivo económico además del reconocimiento otorgado por el IEC a través del Centro de las Artes de Guanajuato.
De esta manera el IEC apoya el arte culinario de nuestro Estado, que transmite identidad y pertenencia a los habitantes de la región, manteniendo las tradiciones gastronómicas de la Cocina Guanajuatense.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 ext. 105 o al correo culturaspopularesdeguanajuato@gmail.com.