San José Iturbide, Gto., 30 marzo de 2021.- Mediante los trabajos realizados por brigadistas y cuerpos de emergencias federales, estatales y municipales, un incendio forestal registrado hace una semana en la Cerro Hurtado, en este municipio, fue controlado y extinguido en su totalidad.
En dichas acciones se contó con un estado de fuerza de 982 elementos de los tres niveles de gobierno, además de lugareños de las comunidades La Torna, Jaralillo y Rincón de Santa Anita.
El incendio que dio inicio durante la mañana del 23 de marzo, afectó una extensión de alrededor de 600 hectáreas, principalmente de encino, pingüica, hojarasca y pasto, sin que se registrarán daños personales.
Dentro de estas labores participó el siguiente personal:
San José Iturbide, Gto., a 08 de marzo de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) realizó el primer ‘Enlace laboral San José Iturbide 2021’ con la oferta de más de 300 plazas vacantes, además durante gira de trabajo en el municipio se entregó su certificado de competencias laborales a 58 trabajadores de la empresa Bulk Tank Internacional del mismo Municipio.
El Coordinador regional de Empleo, David Audeves en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que en el Gobierno del Estado liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se tiene un compromiso permanente con generar las acciones y estrategias necesarias para acercar las oportunidades de empleo y desarrollar el talento que permitan a las y los guanajuatenses alcanzar una mejor calidad de vida para sus familias.
La SDES realiza los ‘Enlaces Laborales’ con el objetivo de generar un medio de vinculación directo, ágil y gratuito, para que los buscadores de empleo puedan acceder a las oportunidades de trabajo disponibles dentro de su municipio o región, en esta ocasión la oferta laboral fue de más de 300 plazas de 9 empresas con perfiles técnicos, operativos y administrativos.
El esquema permite a los buscadores de empleo interactuar y relacionarse con representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal; de manera segura a través de un sistema de citas programadas dentro de un espacio físico que respete estrictamente las recomendaciones y medidas de prevención publicadas por la Secretaria de Salud.
Por otro lado, se realizó también en la empresa Bulk Tank Internacional de San José Iturbide, la entrega de 58 certificados de competencia laboral como Soldador por el Proceso de Microalambre y Soldador por Argón para Procesos Industriales.
El programa de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Subsecretaría de Empleo y Formación laboral busca impulsa el desarrollo de capital humano calificado y el desarrollo de su propio sector otorgándole las herramientas para sus competencias laborales acreditándolos como personas que cuentan con los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para el desarrollo de un puesto de trabajo.
Con estas acciones la SDES acerca oportunidades de empleo y las herramientas necesarias para su profesionalización ayudando con ello a la reactivación económica, el desarrollo del talento y a acercas más empleo para Guanajuato.
San José Iturbide, Gto., a 29 de septiembre de 2020.- Con la oferta de más de 250 vacantes enfocadas al sector agrícola, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Municipio de San José Iturbide llevaron a cabo el “Enlace Laboral Agrícola 2020’.
Este primer enlace laboral especializado en el sector agrícola busca seguir incentivando la colocación laboral y el bienestar de las familias de San José Iturbide y la región, incrementando sus posibilidades de encontrar un trabajo e impulsando la reactivación económica del Estado.
El enlace laboral se llevó a cabo de manera presencial a través de un sistema de citas programadas donde se respetaron estrictamente las recomendaciones y medidas de prevención publicadas por la Secretaria de Salud, en dicho enlace se ofertaron plazas con perfiles para personas operarias, auxiliares de mantenimiento y empacadores de producto terminado. Entre las empresas participantes estuvieron Red Sun Farms, Taylor Farms y Ganfer.
Con estas acciones la SDES genera un trabajo transversal en beneficio de mejorar la economía familiar y fortalecer la calidad de vida de los guanajuatenses a través de espacios seguros para buscadores de empleo y empresas y con ello seguir reactivando la economía del Estado, además de dar a conocer de primera mano los perfiles laborales que demanda el sector agrícola, así como las condiciones de trabajo ofrecidas.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable invita a la ciudadanía a mantenerse informados a través de sus portales oficiales, en las redes sociales y en sus oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.
San José Iturbide, Gto., a 24 de Julio.– Para consolidar más y mejores acciones hidráulicas, la CEAG impulsa el desarrollo de proyectos ejecutivos para todos los municipios del Estado de Guanajuato.
Un ejemplo de lo anterior es el proyecto en el que la dependencia estatal trabaja en coordinación con San José Iturbide para sectorizar las redes hidráulicas en la cabecera municipal.
Esta acción, será la base principal para contar con un servicio más eficiente y de calidad para todas las familias que habitan esta región del municipio.
Es importante resaltar el trabajo en conjunto y cercano que la dependencia estatal ha venido realizando e impulsando para llevar más servicios hidráulicos a más hogares de toda la Entidad.
Tan sólo el año anterior, con una inversión de 16.1 millones de pesos, la CEAG coordinó tres obras y acciones para este municipio, entre las que destacan:
Así la Comisión Estatal del Agua continuará trabajando e impulsando más y mejores obras y acciones de agua, drenaje y saneamiento, para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.
#EsoEsGrandeza
Guanajuato, Gto., 12 de junio de 2020.- Con una inversión de 15 millones 910 mil pesos, este mes iniciaron las obras de conservación periódica de la carretera San José Iturbide – Estancia de Begoña.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, puntualizó que se dará mantenimiento a lo largo de 10.4 kilómetros de esa carretera del noreste del estado, por la cual circulan en promedio 5 mil 263 vehículos diariamente.
“La obra será de gran beneficio para los habitantes de la cabecera municipal de San José de Iturbide, así como para quienes viven en comunidades rurales como Ojo de Diego, La Reforma, La Escondida, La Palmita, La Canela, Morisquillas, la Noria y Begoña; quienes, una vez terminados los trabajos, circularán con mayor comodidad y seguridad hacia sus destinos”, mencionó.
El funcionario estatal explicó que las labores para llevar a cabo la conservación periódica de la carretera San José de Iturbide – Estancia de Begoña se realizarán durante un periodo de 3 meses, previendo su conclusión a finales del mes de agosto, del presente año.
Para conservar la carretera en óptimas condiciones, se harán trabajos que consisten de excavación, construcción de terraplenes, trabajos hidráulicos, colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente, entre otros. Todo ello, en apego a los protocolos sanitarios de la Secretaría de Salud de Guanajuato, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Organización Mundial de la Salud.
Atendiendo a las instrucciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), trabaja de forma permanente para que las carreteras estatales se encuentren en las mejores condiciones, en beneficio de todos los usuarios que circulan por ellas.
Obras hidráulicas con beneficio social para San José Iturbide
San José Iturbide, Gto. a 20 de noviembre del 2019 La comunidad del Tullillo de Arriba y Tulillo de Abajo en el municipio de San José Iturbide contarán con la rehabilitación, ampliación de drenaje sanitario y construcción de colector con beneficio para más de 2 mil habitantes de estas localidades.
Para consolidar esta importante obra la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato destina una inversión de 12.2 millones de pesos. Actualmente los trabajos presentan un avance del 10 por ciento, se colocan 3 mil metros de tubería, 44 pozos de visita y 35 descargas domiciliarias.
Estas localidades ya cuentan con agua potable en sus hogares, servicio que se cristalizó gracias a la obra de construcción de sistema de agua potable que el Gobierno del Estado a través de la CEAG impulsó para dotar del vital líquido a las familias de esta zona del Estado.
A la par, la CEAG trabaja en la cabecera municipal de San José Iturbide en la construcción del drenaje sanitario en el libramiento Oriente Juan José Torres Landa, obra para mejorar el desalojo del agua residual mediante su conducción hacia la planta de tratamiento, eliminando así los focos de infección y mejorando la higiene de la zona.
Esta obra tiene una inversión de 3.5 millones de pesos y avance del 50 por ciento en su ejecución; se estima que sea a finales de este mismo año cuando se concluyan los trabajos y entre en operación esta infraestructura.
Ambas obras y acciones hidráulicas son de primera necesidad y cambian significativamente la vida de las personas, ya que abren nuevas áreas de oportunidad para su desarrollo social, humano y económico, con acceso a estos servicios que coadyuvan a mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan.
Es importante mencionar que gracias a las estrategia para impulsar la infraestructura hidráulica de Guanajuato, actualmente la cobertura en drenaje asciende al 93.9 por ciento, es decir 94 de cada 100 habitantes ya cuenta con este servicio, lo que ubica a la entidad como un referente a nivel nacional en este servicio.
#CuidaElAgua
Guanajuato, Gto. 06 de Septiembre de 2019.- Con el objetivo de llevar más servicios de agua y drenaje a comunidades del Estado, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato licitó obras hidráulicas para localidades de los municipios de Yuriria y San José Iturbide.
Para Yuriria se licitó la construcción de red de distribución de agua potable (tercera etapa de ocho) en la localidad de Cerano.
Por medio de esta acción hidráulica se continuará complementando el sistema integral de agua potable para el Cerano, con la finalidad de que todos los habitantes cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.
También para el presente año se encuentra en elaboración el proyecto ejecutivo de sistema de agua potable para la localidad de El Velador y con una inversión de 5.2 millones de pesos se construye en este municipio la ampliación de drenaje sanitario en una primera etapa en la comunidad de Loma Zempoala, la cual presenta un avance del 53 por ciento beneficiando a 759 habitantes.
Por otra parte en el municipio de San José Iturbide se licitó la rehabilitación y ampliación de drenaje sanitario y la construcción de colector en las comunidades de Tulillo de Abajo y Tulillo de Arriba; obra que permitirá el desalojo de las aguas residuales, mejorando la calidad de vida e higiene de las familias que habitan esta región del municipio.
Cabe destacar que en próximos días en este mismo municipio se estarán iniciando los trabajos de construcción de la ampliación de drenaje sanitario en libramiento oriente Juan José Torres Landa, obra en la que se ha programado una inversión por 3.5 millones de pesos, para beneficiar a todas las familias de la zona.
De esta manera se mejora el desarrollo de más familias en el estado, con obras y acciones hidráulicas que permiten contar con los servicios de suministro, recolección y tratamiento de aguas residuales para vivir mejor.
#CuidaElAgua
San José Iturbide, Guanajuato. A 12 de febrero de 2019. Con la participación de ocho escuelas Telesecundarias y una escuela Primaria, del municipio de San José Iturbide, arranca con éxito el proyecto “Mi clase, mi bosque”, involucrar a los estudiantes de manera interactiva a través de herramientas pedagógicas y educativas para construir un mejor entorno y hacer conciencia de la importancia de preservar los bosques y los ecosistemas, es el objetivo del proyecto.
Por medio de pláticas referentes a temas de biodiversidad, ecosistemas, reforestación, especies en extinción y especies protegidas en la localidad, los estudiantes obtendrán aprendizajes significativos que les permitirán contribuir al mejoramiento de su entorno.
El proyecto se lleva a cabo en coordinación con la Fundación “Up to Great” y la Empresa Guala Closures Group en el mundo, quienes se encargarán de capacitar y asesorar a los participantes sobre temas ambientales. Por ejemplo, el proceso para plantar un árbol, llevarlo a la práctica y posteriormente reforestar un área de la localidad, tomando en consideración que las escuelas participantes, se encuentran en zonas con necesidad de reforestación.
Como parte de la dinámica de trabajo se pretende informar y sensibilizar a los estudiantes con estrategias educativas y lúdicas, que involucran temáticas relacionadas directamente con sus estudios, en un plazo de 6 meses se impartirán sesiones de 2 horas por grupo, generando así, personas comprometidas con la ecología y la diversidad del entorno.
En su intervención, Ma. Lourdes Villegas Hernández, encargada de la Coordinación de Convivencia e Integración de la Comunidad Educativa, en representación de Roberto Carlo Martini Zago, encargado de Despacho en la Delegación Regional de Educación Noreste, agradeció a la Fundación “Up to Great” y a la empresa Guala Closures Group en el mundo, por su iniciativa y compromiso con el medio ambiente, en la región Noreste.
“Con este proyecto lograremos mejorar el entorno de nuestras escuelas y comunidades, estoy segura que en 6 meses veremos resultados positivos que nos permitirán convivir sanamente en un ambiente lleno de armonía y de vida”. Señaló.
Las escuelas Telesecundarias participantes son las siguientes:
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato suma esfuerzos con el sector privado y refrenda el compromiso de trabajar por una educación integral y de calidad.
*Guanajuato mejora la economía
y alimentación en las comunidades rurales
*SDAyR entregó 250 paquetes de aves
a familias de San José Iturbide
San José Iturbide, Gto., a 14 de marzo de 2018.- En Guanajuato, las mujeres y los hombres de las comunidades rurales fortalecen su economía mediante la realización de actividades de traspatio.
Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), entregó a habitantes del municipio de San José Iturbide, 250 paquetes de aves de traspatio, consistentes en 13 pollas y 2 pollos de 10 semanas de vida, a través del programa de “Fortalecimiento y Capitalización de las Unidades de Producción Ganadera”.
En representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, asistió el Ing. Manuel Luna Ramírez, Jefe de Sanidad Animal, quien informó que el objetivo de la entrega es que los beneficiados logren la autosuficiencia en la producción de huevo y carne, así como obtener sus excedentes para la venta en el mercado local, incrementando su ingreso familiar.
Durante el evento el funcionario estatal exhortó a los beneficiados a que cuiden la sanidad de sus aves, para que sean realmente productivas y les generen los rendimientos esperados.
“Estas aves les pueden producir entre 14 y 18 kilos de huevo al año cada una, y cuando cumplen sus 70 semanas pueden consumir su carne que todavía les aporta múltiples beneficios”, explicó Luna.
Así mismo, a las y los beneficiados les ofreció asesoría técnica para el cuidado de los animales, con el objetivo de que se conserven en buenas condiciones.
Posteriormente, Manuel Luna destacó el trabajo que han hecho los iturbidenses, en especial las mujeres, que han demostrado una gran capacidad de liderazgo en sus hogares y su comunidad, y les invitó a persistir con su actitud emprendedora.
Y finalmente informó que para la compra de los paquetes se hizo una inversión de 305 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó 213 mil 500 pesos y el gobierno municipal 91 mil 500 pesos.
Cabe mencionar que en el presídium, Manuel Luna estuvo acompañado por el C. José César Rodríguez Zarazúa, alcalde de San José Iturbide y su esposa, la C. Nora Álvarez Montes; el Lic. Enrique Zarazúa Gutiérrez, síndico del H. Ayuntamiento, así como el Ing. Rogelio Pacheco Hernández, director de Desarrollo Rural.
San José Iturbide, Guanajuato. 18 de enero del 2018.- El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez, y el alcalde, José César Rodríguez Zarazúa, acordaron el fortalecimiento de la infraestructura física y el mejoramiento de los servicios del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) para que brinde la atención de carácter ambulatorio con el esquema de atención médica familiar.
Será una sola planta de un mil 499 metros cuadrados de construcción diseñado para permitir que tenga futuros crecimientos.
Esto con la firme intención de que posteriormente el diseño de la infraestructura pueda permitir que tenga futuros crecimientos.
Se gestionó con el Municipio de San José Iturbide la donación de un predio, el cual se localiza en la comunidad de Loma de los Terreros Exhacienda de Guadalupe, Camino Antiguo a la Yerbabuena.
Este acuerdo se alcanzó una vez que el secretario de Salud acompañado de Fernando Reynoso, coordinador general de Administración y Finanzas de la SSG y Francisco Martínez, director de Planeación se reunieron con el alcalde iturbidense.
Para el desarrollo de esta obra se ha considerado una inversión aproximada de 35 millones de pesos.
La salud compromiso de todos.