[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 09 de febrero de 2017.-. Derivado de la situación extraordinaria que se registró en los municipios de León y San Francisco del Rincón, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, anunció acciones extraordinarias e inmediatas en ambos municipios.
En representación del Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; los Alcaldes de León, Héctor López Santillana y de San Francisco del Rincón, Ysmael López García, el Secretario de Seguridad Estatal, informó que por instrucciones del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, se tomarán varias medidas extraordinarias.
En primer lugar, dijo, se mantendrá de manera permanente en ambos municipios un grupo de inteligencia, con la presencia y operación del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Se realizará un despliegue operativo con el incrementó de 250 efectivos más de las diversas divisiones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), con la finalidad de apoyar las actividades de patrullaje.
Se establecerá un grupo numeroso de Ministerios Públicos y agentes de investigación criminal específicamente para atender las situaciones que se han presentado en estos municipios, todo ello por tiempo indefinido hasta que la situación se regularice o se normalice.
Lo anterior con el objetivo de aprehender a las personas que han cometido actos delictivos que pretenden desestabilizar a la sociedad.
Dichas acciones se suman a las que actualmente se desarrollan en coordinación con autoridades de León y San Francisco del Rincón.
Subrayó que la denuncia ciudadana es indispensable para combatir la impunidad ante la presencia de presuntos delincuentes, por lo que exhortó a la ciudadanía a que utilice los mecanismos de denuncia ciudadana del Gobierno del Estado que son 089, 01 800 DNUNCIA y PROCURAPP.
El Sistema Estatal de Cultura Física del Deporte se reunió este martes, cerrando así el año con un informe de los logros de este 2016. El titular de CODE y Presidente de este Sistema Lic. Isaac Piña Valdivia; agradeció la participación de los presentes como un ente que ha sido parte de los grandes resultados deportivos de Guanajuato.
Reunidas asociaciones deportivas, comisiones municipales de deporte y autoridades estatales; la capital del estado fue sede de la Segunda Sesión en donde destacaron los números que en materia de deporte, infraestructura, cultura física, medicina y otros rubros; nuestra entidad se ha visto beneficiada gracias a un intenso trabajo de cada una de las partes antes mencionadas.
El titular de CODE, reconoció su trabajo y esfuerzo para contribuir en los logros deportivos y de la misma forma los invitó a seguir sumando para el 2017.
En el marco de la sesión se hizo entrega de los galardones a los municipios que se hicieron acreedores como ganadores de cada una de las categorías dentro del sistema de evaluación municipal y en donde destacaron por la categoría I Manuel Doblado, categoría II Uriangato, categoría III San Francisco del Rincón y categoría IV León. Además del galardón y el reconocimiento, se les hizo entrega de un kit de material deportivo para poder continuar con la práctica deportiva en sus municipios.
De esta forma el Sistema Estatal de Cultura Física cerró actividades por este 2016.
[wzslider autoplay=”true”]
San Francisco del Rincón, Gto., 28 de octubre de 2016.- Como resultado de las acciones que de manera coordinada realizan autoridades estatales, fueron detenidas, en hechos distintos, dos personas del sexo masculino en posesión de un total de 1,360 dosis de diversas cantidades de droga y un arma de fuego.
Derivado de labores de inteligencia e investigación conjuntas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fue posible el aseguramiento de estas dos personas.
El primer hecho en la colonia Concepción de esta ciudad, atendiendo un reporte ciudadano al número 089, donde fue detenido Jorge ‘N’ de 36 años de edad, quien portaba un aproximado de 460 dosis de una sustancia transparente y granulada con las características del ‘cristal’.
Además, de un total de 900 dosis de una hierba verde y seca, al parecer mariguana.
Aseguran a persona armada en la misma colonia.
En tanto que en otro hecho, en la misma colonia y derivado de un reporte ciudadano fue detenido Juan ‘N’ de 28 años de edad, quien traía consigo un arma de fuego.
Se trata de una pistola calibre .45 mm, marca Ithaca GunchINC, y un cargador del mismo calibre, abastecido con seis cartuchos útiles.
Por lo anterior, el hombre fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato y las instancias federales de seguridad, reiteran su compromiso por la seguridad en todas las vías de comunicación del estado.
430 equipos compiten en León, San Francisco del Rincón y Purísima
Arranca el torneo Dr. Rubén Acosta
Como nunca, Guanajuato vive con intensidad el Voleibol. Los mejores espacios deportivos de las ciudades de San Francisco del Rincón y Purísima, serán escenarios esta semana de partidos donde los mejores deportistas del país se disputan el triunfo.
El XXXI Festival de Voleibol Dr. Rubén Acosta en coordinación con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; eligieron más de 12 escenarios para realizar el torneo del 25 al 31 de julio.
En León los encuentros se realizan en las canchas de la Deportiva Enrique Fernández Martínez, Deportiva del Cecillo, Deportiva “La Tota” Carbajal en Satélite, Macrocentro 1 de CODE, Módulo Deportivo Azteca, Instituto Lux, Escuela Normal Oficial, Tecnológico de León y las canchas de la Universidad de la Salle Bajío (Av. Universidad y Las Américas).
En Purísima del Rincón los partidos se realizan en el Auditorio Municipal Gilberto Palomino y en San Francisco, en el recién inaugurado Centro Multidisciplinario de CODE.
Guanajuato participa con 30 equipos de voleibol en las categorías máster 30 a 39 años, golden 40 a 49 años, platinium 50 a 59 años, y diamante mayores de 60 años.
En el país participan en el torneo más de 4 mil 300 deportistas; lo que implica para la entidad contar con más de 12 mil visitantes de todos los puntos del país.
Los encuentros deportivos se realizan durante todo el día, en la totalidad de las canchas. El torneo se llevará a cabo hasta el 31 de julio y es considerado uno de los eventos más importantes que vive Guanajuato en este 2016.
PURISIMA, GTO., 03 de julio de 2016.
Firman convenio de colaboración
COVEG impulsará vivienda
en Purísima y San Pancho
■ Se instalará y capacitará al personal
sobre el Sistema Geográfico Municipal.
■ Permite conocer demanda y tipos de vivienda, así como
información catastral y de infraestructura social.
PURISIMA DEL RINCON, GTO. 03 de julio de 2016.- Con la finalidad de impulsar acciones de vivienda para las familias que menos tienen, en forma conjunta con Purísima y San Francisco del Rincón, la Comisión de Vivienda del Estado –COVEG- signó dos convenios de colaboración que permite la instalación y capacitación de un Sistema Geográfico Municipal.
Así lo externó Adrián Peña Miranda, titular de COVEG, tras la firma de los documentos que permiten al municipio de Purísima coordinar acciones de vivienda con apoyo del gobierno estatal y en forma adicional para San Francisco del Rincón, contar con un programa que además de proveer de información, contribuye en la realización de su Plan Municipal de Vivienda.
La firma de los convenios fue presidida por los alcaldes José Juventino López Ayala e Ysmael López García, así como parte de los integrantes de los dos Ayuntamientos, los titulares de los Institutos Municipales de Vivienda y por la directora jurídica de COVEG, Doria Cristina Escobar.
El convenio general establece las líneas de coordinación de acciones en programas como: Aplicación de recursos de subsidios federales, municipalización de fraccionamientos, ejecución de obra pública, desarrollo de fraccionamientos, agilización de trámites, asesoría jurídica y técnica, elaboración del Programa Municipal de Vivienda y operación del Sistema Estatal de Información.
Por lo que respecta al convenio específico, establece bases y mecanismos de colaboración para capacitar e intercambiar información estadística y geográfica, que tendrá como resultado generar un Sistema Geográfico Municipal vía web y fortalecer las bases de datos del Sistema Estatal de Información e Indicadores de Suelo y Vivienda –SEIISV- propiedad de COVEG.
Finalmente Adrián Peña, comentó que esta herramienta optimiza la aplicación del recurso y ordena el crecimiento de la ciudad. El sistema se puede utilizar para contrastar la edificación con aspectos catastrales e incrementar la recaudación de manera ordenada y sobre todo justa.
Este programa (software) es un sistema caro que en el mercado debe fluctuar cerca de los 12 ó 14 millones de pesos, pero lo aporta el gobierno del estado a través de COVEG completamente gratis como apoyo a los municipios.
Como estimación del personal técnico, se espera que en un mes pueda quedar totalmente instalado e iniciar la capacitación del personal del municipio que operará el sistema, con el compromiso que será de tiempo completo y una constante actualización para que rinda los frutos esperados. Con ello podrán montar las capas que necesite el municipio, como: drenajes, escuelas, tomas de agua, lámparas existentes, viviendas existentes, cuantas habitadas, cÓmo están construidas, sistemas de transportes, líneas y movilidad , entre otros.
Hasta el momento se tienen firmados los convenios con 6 municipios como: Romita, Cortazar, Dolores Hidalgo, Purísima, San Francisco del Rincón y Jaral del Progreso. Durante la presente semana se signarán los compromisos de colaboración con Apaseo el Alto y Coroneo. También están a punto de firma con Silao, Uriangato y Dr. Mora.
SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, GTO., 04 de julio de 2016.
Para mejoramiento de vivienda rural y urbana.
Créditos COVEG a familias
de San Francisco del Rincón.
■ 18 familias podrán mejorar sus viviendas.
■ Entrega COVEG los primeros 68 créditos en
9 municipios del Estado.
SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, GTO.- Con créditos de COVEG, 18 familias mejoran, amplían y rehabilitan sus viviendas en comunidades rurales y la zona urbana del municipio. El gobierno del Estado, a través de la Comisión de vivienda, aportó 353 mil pesos, en apoyo de este primer grupo de beneficiarios.
Así lo informó el Ing. Adrián Peña Miranda, titular de la COVEG, quien acompañado por el alcalde de la ciudad, el Ing. Ysmael López García hicieron entrega de los primeros apoyos de este programa.
Durante el acto de entrega, Peña Miranda informó que este año la Comisión de Vivienda cuenta con un presupuesto de 10.5 millones de pesos para apoyar a las familias de los 46 municipios con créditos para el Mejoramiento de la Vivienda Rural y Urbana.
De esos recursos, 5 millones se destinan a las familias en comunidades rurales, 5 millones más para la zona urbana y 500 mil pesos destinados a personas afiliadas a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado de Guanajuato y los municipios –FSTSEGM-.
Estos créditos que se otorgan para las familias con menores ingresos, consisten en una tarjeta prepagada con la cantidad autorizada y las familias pueden hacerla valer en todas las tiendas de materiales que forman parte del Padrón de Proveedores de COVEG, tales como: materiales para la construcción, aceros, pisos, equipos para baño, herrerías y muchos productos más a precios muy accesibles.
Las familias pagan sus créditos en abonos mensuales, acordes a sus ingresos y capacidad de pago. Los pagos pueden hacerlos cada mes en todas las tiendas Oxxo del país, los 365 días del año y las 24 horas.
Entrega COVEG los primeros créditos en 9 municipios.
Durante la presente semana, la Comisión de Vivienda estará entregando los primeros 68 créditos en 9 municipios del Estado, con una inversión de 1 millón de pesos.
Las familias que están recibiendo sus créditos son de los municipios siguientes: Ocampo (16), San Diego de la Unión (8), Tarimoro (6), Acámbaro (6), Apaseo el Alto (5), Coroneo (5), Dr. Mora (10), Victoria (5) y San Francisco del Rincón (18).
SOP/COM2016/128
San Francisco del Rincón, Gto.- 27 mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública colocó las trabes principales del puente peatonal ubicado en el kilómetro 9 del Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón, estos trabajos son con el objetivo de dotar a la ciudadanía de caminos más seguros y así impulsar su calidad de vida.
Los cierres parciales a la circulación se llevaron a cabo en coordinación con Tránsito Municipal y la Policía Estatal de Camiones con la finalidad de evitar accidentes viales y permitir un flujo continuo a los usuarios, destacó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar.
Comentó que en esta ocasión se colocaron las dos trabes centrales tipo beluga de 23 metros de longitud cada una y un peso promedio de 18 toneladas por estructura en un lapso de dos horas y media, por lo que fue necesario instalar un operativo de seguridad para encausar el flujo vehicular de manera coordinada y así evitar accidentes.
Sánchez Tovar explicó que las maniobras se realizaron con dos grúas de manera simultánea para agilizar los trabajos de instalación sobre los bancos de apoyo del camellón central y lateral.
Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye dos puentes peatonales sobre el Eco Bulevar con una inversión de 13 millones de pesos, con estos trabajos el avance de las obras llegarán al 31%.
Para concluir, el Director de Puentes y Estructuras aseguró que con estos trabajos, la Secretaría reitera el compromiso de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y en donde lo más importante es consolidar el impulso social para los guanajuatenses.