Guanajuato, Guanajuato. 11 mayo del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato recomienda reforzar la prevención de criaderos potenciales del dengue, ante la presencia esporádica de lluvias y humedad que propician la proliferación del vector.
Por medio de las 8 jurisdicciones sanitarias se reforzaron las actividades de prevención y control integral del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Romita y Salamanca son las localidades donde se han presentado dos casos de dengue no grave serotipo 2, uno en cada municipio.
Sin embargo, como parte de una búsqueda intencionada se han reportado 56 casos sospechosos en 14 municipios, pendientes de resultados 7 y los otros 7 casos ya fueron descartados.
El Secretario de Salud de Guanajuato Daniel Alberto Díaz Martínez informó que en materia de salud las actividades no se pueden detener, sobre todo ante un panorama de contingencia sanitaria y más con la presencia del vector que trasmite enfermedades, si no se eliminan criaderos potenciales que favorecen la presencia de enfermedades en el hogar.
Daniel Díaz explicó que las medidas higiénicas para evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti como asear y tener limpios sus patios y sus azoteas de botes, botellas, llantas y todo objeto que pudiera acumular agua y convertirse en un criadero de mosco.
Se despliega en todo el estado una estrategia de prevención y detección oportuna que involucra personal estatal, municipal y la población en general.
Puntualizó que es importante estar al pendiente de los síntomas que se pueden confundir con otras enfermedades febriles; y es importante acudir con las medidas higiénicas al Centro de Salud más cercano en caso de presentarlos.
El Aedes Aegypti habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, por lo que las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.
Los síntomas específicos de dengue son:
– Fiebre.
– Dolor de huesos.
– Dolor de cabeza intenso (en la frente).
– Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos).
– Erupción en la piel (parecida al sarampión).
– Náuseas.
– Vómito.
– Insomnio.
Romita, Gto., a 26 de marzo 2021.- Mediante el programa de obra convenida, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), llevará a cabo la rehabilitación y adecuación de la sección de Tococirugía del Hospital Comunitario de Romita, para lo cual, el Gobierno del Estado realizará una inversión superior a los 8.4 millones de pesos.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que, para la rehabilitación y adecuación del Hospital Comunitario de Romita, se intervendrá la sección de Tococirugía, la cual se compone de: sala de cirugía, sala de expulsión, vestidores, pasillo blanco, área de recuperación post-operatoria, área de trabajo de parto, recuperación obstétrica y Séptico.
Explicó que, los trabajos que se realizarán en esta obra, mismos que arrancarán en próximas semanas, incluyen desde acciones preliminares, como la reparación de grietas, hasta acciones de carácter arquitectónico constructivo, cambio de pisos, zoclos y lambrines, plafones, cancelería, herrería, carpintería, mobiliario, instalación de cortinas antibacterianas y señalización.
En cuanto a la instalación eléctrica, se renovarán contactos y alumbrado, alimentadores en baja tensión, tableros de aislamiento en quirófanos, puestas a tierra, y alimentador principal.
Agregó que también se instalarán equipos de aire acondicionado y extracción, equipo detector de humos, soportería para conductos de voz y datos, canalizaciones eléctricas, cableado estructurado e instalaciones para la conducción de gases medicinales, como oxígeno y aire comprimido.
Con obras como esta, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de dignificar los espacios en los que se brinda atención médica a los guanajuatenses y con ello, el sistema estatal de salud, se consolida como el mejor del país.
Guanajuato, Guanajuato. 14 de octubre del 2020. La secretaría del Migrante y Enlace Internacional, apoyó en la repatriación a México y el regreso a su municipio de origen a José Roberto Hernández, de 36 años, habitante de la comunidad El Jaguey en Romita.
Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional, dijo que en su visita que, esto sucedió el pasado 17 de septiembre cuando José en su intento por cruzar la frontera escaló el muro fronterizo y cayó de una altura de 9.5 metros al otro lado en los Estados Unidos y fue capturado por la policía fronteriza.
“A José lo apoyamos con las gestiones correspondientes en ante el consulado de Calexico, California para poderlo trasladar a la ciudad de Mexicali donde fue hospitalizado, lo que nos reporta el hospital en Baja California es que a consecuencia de la caída sufrió múltiples fracturas, en la espalda a la altura de las vertebras lumbares, en el brazo izquierdo, costillas, esternón y perdió la sensibilidad de su pierna izquierda, estuvo internado 4 días”.
Dijo que a través de la secretaria del Migrante y Enlace Internacional se realizó la compra del boleto de avión ida y vuelta para Don José Antonio, padre del lesionado, ya que, por la gravedad de las lesiones de su hijo, le impedían viajar solo.
Hernández dijo que, personal de la secretaría del Migrante y Enlace Internacional recibió en el aeropuerto a José Roberto Hernández Muñoz y a su padre el pasado 27 de septiembre para brindar acompañamiento y coordinar el traslado junto con el (SUEG) hasta la comunidad de El Jaguey en Romita.
Por su parte, José Roberto Hernández, dijo estar agradecido con el gobierno del estado por su apoyo y esfuerzo para poderlo atender y regresar lo más pronto posible a su hogar.
“Salí el 19 de septiembre, cuando me mandaron para México y llegué aquí el 27 del mismo mes, fueron 8 días en los que estuve en esta situación, hasta que le pedí a mis padres se comunicaran con ustedes. Estoy muy agradecido con el gobernador por su interés, ahora para la recuperar la sensibilidad de mi pierna izquierda, debo esperar 2 meses y medio. De la espalda, lo que me dijo el doctor en San Diego es que la recuperación tardaría de 5 a 6 meses”.
Juan Hernández dijo al final que, el caso de José Roberto se canalizo con el Dif Romita para que pudiera comenzar su proceso de rehabilitación y se reestablezca lo más pronto posible.
Para más información sobre estos apoyos comunicarse a los números:
En las redes sociales de la SeMig como: @MigranteGto.
Romita, Gto., marzo 3 de 2019.- Con un llamado a fortalecer los valores en las familias y la invitación para que madres y padres de familia participen en el proceso educativo, la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, encabezó los festejos del Día de la Familia en esta ciudad.
El evento que inicio con una caminata al centro de la ciudad con la participación de familias Romitenses, fue presidido por Yoloxóchitl Bustamante Díez, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal.
Correspondió al Presidente Municipal, Oswaldo Ponce Granados y a su esposa Farah Zua López Vargas, Presidenta del DIF Municipal, dirigir el evento celebrado en el jardín principal, con la participación de muchas familias de este municipio.
En su intervención, Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, invitó a madres y padres de familia a participar con esta Secretaría en la formación de sus hijos y colaborar en la vigilancia de las escuelas y sus bienes para fortalecer el servicio educativo.
Agregó que la formación que reciban los estudiantes en sus hogares con los ejemplos de vida de sus padres, “… les permitirá ser educados para su bienestar y calidad de vida”.
Agregó la funcionaria que la familia, es lo más importante en la vida y celebrarla, es la oportunidad de convivir, compartir, participar, divertirnos y valorar a cada miembro de nuestra familia.
Mencionó que la gran escuela de un ser humano siempre será el hogar y la familia, porque son esenciales e insustituibles. Ahí se aprenden, dijo, los principios, valores y creencias fundamentales para toda la vida; las madres y padres de familia son los educadores que guían y orientan a sus hijos e hijas con su ejemplo de vida.
Por su parte el Presidente Municipal, Owaldo Ponce Granados, invitó a las familias de su municipio a trabajar juntos con su administración y fortalecer el respeto entre los integrantes del núcleo familiar para formar una sociedad con valores.
SOP/CS-SICOM/049
Romita, Gto, 98765467890’ de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de estado de Guanajuato invierte más de 16.9 millones de pesos para rehabilitar 4.4 kilómetros del Libramiento de Romita.
Lo anterior lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien informó que la empresa guanajuatense Consorcio Ingenieros de Guanajuato, S.A. de C.V., avanza en tiempo y forma con estos trabajos de rehabilitación.
“Estamos avanzando de forma constante con los trabajos de esta importante obra para que los habitantes de Romita y todas las personas que habitan la zona, cuenten con una vialidad confiable y segura”, indicó.
Los trabajos se realizarán mediante la recuperación en frío de pavimentos asfálticos, colocación de base hidráulica, carpeta asfáltica con mezcla caliente, trabajos de bacheo y renivelación con mezcla asfáltica elaborada en caliente.
Además, se incluye la colocación de capa de rodadura de un riego de sello premezclado con emulsión de rompimiento rápido, y la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios de este camino.
“Este camino actualmente no se encuentra en óptimas condiciones, nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer nuevos y mejores caminos que conecten a los guanajuatenses, para mejorar movilidad, acercar los servicios y facilitar el traslado de productos”, comentó el funcionario estatal.
El avance de obra presenta un 28% y la fecha de entrega estimada es a finales de diciembre del presente año, para mejorar la conectividad de los municipios de la región y así consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.
Romita, Gto.- 12 de agosto de 2018.
Con apoyo de subsidios Fonhapo y Provivah.
■ Firman familias contrato para garantizar subsidio federal y estatal en vivienda.
■ A la fecha en Romita, COVEG ha beneficiado a 161 familias.
Romita, Gto., 12 de agosto de 2018.-Con la firma de contratos, 46 familias de menores ingresos de Romita, garantizan que en septiembre próximo tendrán su casa propia en el Fraccionamiento Valle Verde II Sección y con ello transformar la historia de su vida, brindándole a sus hijos el patrimonio más importante.
A la fecha en Romita la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato, ha beneficiado a 161 familias en dos etapas entregadas en 2016 y 2017. Con la etapa de 46 viviendas que está en proceso y que se entregarán el próximo mes, estaremos llegando a las 207 espacios habitacionales entregados.
Las viviendas se encuentran en etapa de edificación con un avance del 50 por ciento, así que está programada para septiembre la entrega a las familias beneficiadas. A nombre de Adrián Peña, director general de la Comisión de Vivienda del Estado, estuvieron los compañeros de vinculación de la COVEG, Juan Luis Jasso, Gonzalo Santoyo, Joel Barrón, Pedro Alcocer y por la parte técnica Francisco Daniel Herrera, quien explicó a los beneficiarios, todos olos aspectos técnicos y constructivos de sus viviendas.
Este apoyo es una vivienda construida con calidad, de corazón, misma que edifican el gobierno federal y el Estado a través de COVEG, quien aporta el terreno donde se edifican las viviendas. Muchas de las familias, quizá no podían acceder a un terreno, pero hoy también están cumpliendo ese sueño y no sólo el lote, sino también la casa.
Las viviendas que se construyen en Romita son producto de una suma de esfuerzos, donde se cuenta con un subsidio de SEDATU a través de FONHAPO, un programa con gran éxito en todo el país y en Guanajuato.
La construcción de cada una de las viviendas tiene un costo de 261 mil 546 pesos, de los cuales las familias, gracias al subsidio federal y al fideicomiso PROVIVAH, más el subsidio del gobierno del Estado al costo real del terreno, sólo pagan aproximadamente 119 mil pesos en pagos mensuales de aproximadamente 1,700 pesos, en un plazo de 5 años.
2 viviendas con adaptaciones para familia con discapacidad.
De las 46 viviendas que entregará COVEG en marzo a las familias de Romita, 2 de estas casas se construirán con adaptaciones especiales a la discapacidad que viven miembros de dos familias que habitarán en el Fraccionamiento Valle Verde II Sección.
INVERSION GLOBAL EN 46 VIVIENDAS: $ 11’ 022,484.30
APORTACIONES: FONHAPO $ 2’925,600.00
PROVIVAH 1’380,000.00
AHORRO PREVIO FAMILIAS 487,600.00
COVEG 5’502,484.30
MUNICIPIO. 726,800.00
11’022,484.30
PLANTA ARQUITECTONICA DE LAS VIVIENDAS:
LOTE: 105 Metros cuadrados.
AREA CONSTRUIDA: 44 M2
Vivienda Totalmente terminada.
Dos habitaciones, Sala Comedor, Cocina, Baño, Patio de Servicio y Cochera para un auto.
Por invitación de maestros y padres de familia, personal del INIFEG, del municipio de Romita y de la Delegación de educación asistieron a un evento realizado en la primaria Revolución Mexicana, en el que agradecieron a los funcionarios las mejoras realizadas a su plantel.
En el evento estuvo presente el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, quien felicitó a los niños y niñas por su próximo festejo del 30 de abril y les djo que disfruten su infancia y estancia en la escuela. En esta institución se realiza la un techado para cancha y la colocación de un bebedero, con el cual los niños y niñas que asisten a esta escuela se podrán mantener bien hidratados durante su estancia en el recinto educativo.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron al municipio de Silao para revisar los avances que presenta la construcción de la primaria Raúl Bailleres localizada en la cabecera municipal y la cual estará finalizada en el mes de mayo.
En la localidad Nuevo México, padres de familia y maestros que integran el COCOSOP (Comité de Contraloría Social de Obra Pública) se reunieron en la primaria Ricardo Flores Magón, para platicar con el titular del INIFEG y con el Delegado de educación Román Cifuentes, a quienes pudieron externar sus dudas sobre la construcción de la obra que se realiza ahí, la cual consiste en la construcción de dos canchas techadas, así como la colocación de un bebedero.
SOP/COM2018/103
Romita, Gto., a 03 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado pavimenta a base de empedrado y huellas de concreto el camino a la localidad de La Sardina en su tercera etapa en el municipio de Romita.
En una longitud de 5.1 kilómetros, los trabajos se encuentran a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora y Constructora Gutmel y el objetivo es concluir los trabajos a finales de mayo del presente año.
La pavimentación consiste en trabajos de escarificado, conformado, nivelación y compactación de la superficie, base hidráulica y la colocación de empedrado con huellas de concreto hidráulico y el respectivo señalamiento vial.
Actualmente la obra presenta un avance cercano al 17% y se ejecuta la nivelación y compactación de la base hidráulica, riego de impregnación y poreo con arena para proteger la base impregnada, así como la construcción de pavimento con huellas y empedrado de concreto.
Estos trabajos se suman a los realizados con anterioridad por parte de la Secretaría de Obra Pública del Estado con la pavimentación, en dos etapas, de 2.5 kilómetros del camino Romita-Cuerámaro-Monte de Hoyos-La Sardina.
SOP/COM2018/096
Romita, Gto., a 28 de marzo de 2018.- Con una inversión de 10.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado pavimenta en el municipio de Romita el camino a Santa Rosa de Rivas en su tercera etapa.
“Esta obra beneficiará a más de mil 300habitantes de la zona que ahora contarán con mejores caminos para mejorar la comunicación entre las localidades, incrementar la seguridad de los usuarios e impulsar el desarrollo económico”, comentó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Informó que los trabajos consisten en pavimentar 7.6 kilómetros del camino en un ancho de corona de 6 metros mediante trabajos de recuperación de pavimentos asfálticos y colocación de capa de base hidráulica.
También se colocará carpeta de riego de sello premezclado y el respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar de seguridad a los usuarios, informó el funcionario estatal.
Actualmente la obra presenta un avance del 27% y se trabaja en la recuperación en frío de pavimentos asfálticos en materiales existentes en la carretera con material triturado para obtener un espesor final compacto de 20 centímetros.
Los trabajos están a cargo de la empresa denominada Obras, Construcciones y Edificaciones, S.A. de C.V., y de acuerdo al programa de obra deberán concluir los trabajos de pavimentación a finales del mes de mayo del presente año, mencionó Alvarado Monzón.
Para finalizar, mencionó que existe un trabajo coordinado en la Secretaría de Obra pública del Estado con los municipios con el único objetivo impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses tanto en las zonas metropolitanas como en la zonas rurales.
SOP/COM2017/337
Guanajuato, Gto., a 10 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 115 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado licitó un nuevo paquete de obras para realizar acciones en diferentes municipios con el objetivo de dotar de mejores caminos en beneficio de los guanajuatenses.
“Acabamos de publicar un segundo paquete donde licitamos 15 obras en diversos municipios, el objetivo es mejorar la conectividad carretera, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la infraestructura educativa y deportiva”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Recalcó la importancia de que las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas participen en estos procesos de licitación, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar la economía y el desarrollo social en Guanajuato.
El Subsecretario dio a conocer que el paquete de obras en concurso es:
En cuestión de edificación se licitan:
Las empresas seleccionadas para ejecutar estas obras se darán a conocer el viernes 29 de diciembre y el inicio de las actividades se tiene programado para la primera quincena de enero del próximo año, mencionó el funcionario estatal.
José Luis Meza, aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado es dotar de mejor infraestructura a los habitantes de Guanajuato, por ese motivo en este cierre de año seguiremos trabajando de manera intensa para acercar las mejores obras a quien más lo necesita, finalizó.