Primera generación

¡Si se pudo! se gradúa la primera generación de estudiantes de la Prepa Pro

Irapuato, Gto. 18 de junio de 2024.- “Estas lágrimas son de felicidad y satisfacción por ver a nuestro hijo graduarse de la Prepa Pro. ¡Si se puede lograr lo que nos proponemos en la vida!” expresó emocionada María Guadalupe Gallardo, madre de Jeremy Nai Campos Gallardo, uno de los 186 estudiantes de la Prepa Pro de la Región IV de Educación que concluyeron sus estudios bajo esta modalidad.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Irapuato, y fue presidido por el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza. Asistieron autoridades educativas y padres de familia de los municipios que integran la Región IV.

En su mensaje, el secretario de Educación destacó la importancia de la fecha: “Hoy es un día memorable. La vida les recuerda de qué material están hechos, el mismo que sus padres. Las personas que te acompañan están contigo porque les importas y siempre han privilegiado tu crecimiento y bienestar. Para el Gobierno del Estado, ustedes son una prioridad”, afirmó.

Durante la ceremonia, se entregaron constancias de terminación de estudios a los graduados, y se reconoció a los alumnos con mejor promedio: Milagros Guadalupe Otero Zavala, Areli González Zavala y Adriana Natali Zavala González.

Milagros Guadalupe Otero Zavala, en nombre de sus compañeros, agradeció a sus familias, docentes y autoridades educativas por su apoyo y por establecer esta modalidad de estudios que les permitió avanzar en su proyecto de vida.

Prepa Pro es un modelo educativo semipresencial en Guanajuato que combina tradición e innovación para ofrecer una experiencia educativa única, significativa, personalizada y flexible, con el objetivo de que más guanajuatenses concluyan su Educación Media Superior.

Durante la presente administración, se ha trabajado para ampliar la cobertura en educación media superior. Se implementó la oferta flexible de Prepa Pro y se atendieron a 13 mil 873 estudiantes a través de grupos adicionales en Cecyte Guanajuato, Conalep Guanajuato, Sabes y TBC-UVEG, también se han construido seis planteles del modelo educativo Bachillerato Bivalente Militarizado en Acámbaro, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato y León.

Además, por primera vez, se entregaron mochilas escolares a 138 mil 455 estudiantes de los subsistemas públicos estatales en educación media superior.

Los graduados de Prepa Pro provienen de los municipios que integran la Región IV de Educación, incluyendo SABES 18 de Marzo de Salamanca, SABES Las Reynas de Salamanca, SABES Primaveral de Irapuato, SABES Puentecillas de Guanajuato, SABES San Javier de Guanajuato, SABES Santa Teresa de Guanajuato, Universidad del SABES de Irapuato, CIS Benito Juárez de Irapuato, CIS Las Palomas de Guanajuato, Preparatoria Regional del San Francisco del Rincón, TSL Morelos de Guadalupe de Irapuato y Coordinación de Guanajuato.

Entre las autoridades presentes en el evento estuvieron Nicolás Gutiérrez Ortega, presidente de CEPPEMS y Director General de CONALEP; María de la Luz Hernández Martínez, Presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso Local; Ricardo Narváez Martínez, Rector de la UVEG; Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior.

Así como, Alberto de la Luz Socorro Diosdado, Director General del SABES; Juan Carlos López Rodríguez, Director General de IECA; Daniel Jiménez Rodríguez, Rector de la UTSMA; Juan Luis Saldaña López, Delegado Regional IV Irapuato, y José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior.

Culmina su educación la Primera Generación de Prepa Pro

  • Reciben su constancia de estudios 55 jóvenes provenientes de San Felipe, San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo.

San Felipe, Gto. 14 de junio del 2024.- Con gran emoción y orgullo, se celebró la graduación de la Primera Generación de Estudiantes de Prepa Pro, un evento que marcó un momento inolvidable en la vida de 55 jóvenes provenientes de San Felipe, San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo.

Esta celebración, realizada en las instalaciones del Conalep San Felipe, destacó la perseverancia y el esfuerzo de estos estudiantes que culminaron con éxito su educación media superior.

Alondra Muñoz Sánchez, quien representó a sus compañeras y compañeros egresados, compartió su inspiradora historia en un emotivo discurso; “son muchos los sentimientos que pasaron por mí durante este trayecto, pero estoy convencida de que es un logro más en mi camino formativo,” comenzó Alondra, con la voz cargada de emoción.

La egresada compartió que descubrió Prepa Pro a través de las redes sociales de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), y decidió que era una oportunidad que no podía dejar pasar. “Agradezco profundamente a mi familia por su apoyo incondicional. Prepa Pro me permitió conocer a 10 grandes personas que enriquecieron mi vida con su conocimiento y amistad”, mencionó.

El Director General de Educación Media Superior, José de la Luz Martínez Romero, elogió el esfuerzo y la dedicación de las y los graduados. “Nos llena de orgullo y felicidad ver los frutos de este proyecto. Es un esfuerzo de gran vinculación para asegurar que todos y todas tengan acceso a continuar con sus estudios y resulta inspirador ver cómo muchos padres, primero interesados en que sus hijos terminaran la preparatoria, luego se interesaron en demostrar a sus familias que nunca es tarde para cumplir sueños”, afirmó Martínez Romero, subrayando la importancia del trabajo en equipo y el apoyo comunitario.

Después de la emotiva entrega de constancias, se otorgó un reconocimiento especial a tres estudiantes que destacaron por su esfuerzo y dedicación al obtener los mejores promedios de la generación. María Paola Medina Medellín, Elizabeth Guadalupe Orta Lozoya, y Alondra Muñoz Sánchez. Estas jóvenes no solo lograron sobresalir en sus estudios, sino que también se convirtieron en modelos a seguir para sus compañeros y la comunidad entera.

Prepa Pro es un programa educativo innovador que está cambiando la vida de miles de jóvenes y adultos en Guanajuato. Surgió de la necesidad de proporcionar cobertura, seguimiento y apoyo a los estudiantes de nivel medio superior en el estado. Con 6 mil 442 alumnas y alumnos inscritos en horarios semiflexibles, Prepa Pro está presente en 28 municipios, incluyendo entre otros León, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo, Salamanca y Acámbaro.

La graduación de la Primera Generación de Prepa Pro, en la región norte del estado, no solo celebra el logro académico de estos estudiantes, sino que también simboliza un nuevo comienzo lleno de esperanza y oportunidades. Esta ceremonia es un testimonio del poder de la educación y de cómo, con esfuerzo y dedicación, es posible transformar vidas y construir un mejor futuro para todos.

Con lágrimas de alegría, abrazos de felicitación y sueños renovados, las y los graduados de Prepa Pro se despidieron de una etapa importante de sus vidas, listos para enfrentar nuevos retos y seguir conquistando metas. Este éxito es solo el inicio de un futuro prometedor para todos los que forman parte de esta inspiradora iniciativa.

Prepa Pro continúa creciendo y ofreciendo oportunidades a aquellos que, por diversas razones, tuvieron que abandonar sus estudios. Con un enfoque flexible y un fuerte apoyo comunitario, Prepa Pro se ha convertido en un faro de esperanza para muchos jóvenes y adultos en Guanajuato, demostrando que nunca es tarde para aprender y alcanzar los sueños.

El Sistema de Salud de Gto dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso de la primera generación de la Escuela de Medicina de la Universidad La Salle

Guanajuato, Guanajuato. 08 de agosto de 2022.- El Sistema de Salud de Guanajuato dio la bienvenida a los 80 estudiantes de nuevo ingreso de la Escuela de Medicina de la Universidad de La Salle Bajío.

      Los futuros médicos forman parte de la primera generación de un programa académico de esta Casa de Estudios.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez dijo a los estudiantes una frase que todavía perdura al paso de los años de un gran maestro: “El que inicia la carrera de medicina obtiene en realidad una matrícula de estudiante en un curso indefinido y vertiginoso, que solamente termina cuando la vejez y el agotamiento hacen del médico un trabajador inútil.” 

       Esta remembranza se realizó con la finalidad de exhortar a los asistentes a aprovechar los conocimientos otorgados.

        Al momento de que los estudiantes de medicina concluyan la carrera, el secretario afirmó que se darán cuenta que los 4 años de preparación fueron muy breves y que apenas tuvieron tiempo de acercarse a los problemas, para aflojarlos y medir su amplitud.

      Probablemente en una determinada enfermedad pudieran ir más a fondo, no así la gran mayoría de los aspectos de su especialidad pasará como una película que corriera de prisa sin dar tiempo de revisar con calma y menos aún adueñarse cabalmente de su contenido.

       Los exhortó a que aprovechen el tiempo de aprendizaje que empezarán a vivir para absorber los conocimientos y llevarlos a la práctica en los pacientes.

    El ex secretario de salud federal, José Ángel Córdoba Villalobos ofreció la conferencia “Gestión de Políticas Públicas y Perspectivas en Salud”.

    En esta bienvenida estuvieron presentes los padres de familia, el Dr. Enrique Alejandro González Álvarez, Rector de la Universidad de la Salle Bajío. Y el Dr. Rodolfo Pérez Carillo, Director de la Escuela de Medicina del Bajío.

SEG presente en ceremonia de develación de placa generacional del BBM plantel Irapuato.

  • Contiene los 68 nombres de las y los alumnos egresados de la primera generación.

Irapuato, Gto. 16 de diciembre de 2021. – En solemne ceremonia, se llevó a cabo la develación de la placa generacional que contiene los 68 nombres de las y los alumnos que formaron la primera generación de cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado, batallón primer ligero, plantel Irapuato.

Rubén Lara Valdez, director para la Atención y Operación de Instituciones Educativas de Media Superior, destacó el esfuerzo y el trabajo colaborativo de autoridades educativas y de padres de familia para que este proyecto educativo rindiera frutos.

Javier Navarro García, director de la institución, señaló que fueron tres años de aprendizajes que dejaron experiencias que marcan una etapa importante “se entrega a la sociedad 68 jóvenes preparados para ser grandeza de Guanajuato”.

A nombre de los alumnos egresados, Melany Beatriz Cárdenas Trujillo, destacó a que tres años de su llegada a esta institución educativa, las cosas cambiaron para todos, “tuvimos que adaptarnos a un nuevo modelo educativo, fue difícil en un principio, pero gracias a maestros e instructores comprometidos, hoy concluimos con satisfacción esta etapa de nuestra vida”, apuntó.

Acto seguido autoridades educativas procedieron a la develación de la placa generacional y se entonaron tres de Diana, para concluir el evento, donde la presencia de padres de familia resaltó el evento.