Primaria

Compromiso Cumplido con la Educación en Guanajuato

León, Guanajuato a viernes 27 de octubre de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) honra su compromiso con la educación al participar activamente en la Semana por la Permanencia Escolar, una iniciativa en línea con el Pacto Social por la Educación y la estrategia Contigo Sí. Desde el 2 hasta el 6 del presente mes, 318 dedicados colaboradores del INAEBA se unieron a esta noble causa.

Continue reading

Uniendo Esfuerzos para una Guanajuato Educado: CMIC e INAEBA Firman Convenio Histórico

León, Guanajuato a 23 de octubre de 2023. Con el objetivo de combatir el rezago educativo en Guanajuato, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Guanajuato (CMIC) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica (INAEBA) han establecido una colaboración pionera. Este convenio permitirá a la CMIC ofrecer a sus agremiados la oferta educativa del INAEBA de secundaria, primaria y alfabetización.

Continue reading

Realizan exposición de alebrijes realizados por estudiantes de primaria

  • Con proyectos formativos fortalecen la participación de madres y padres de familia en la educación.
  • Promueven la identidad cultural y sentido de pertenencia.

Ocampo, Gto. 23 de octubre de 2023.- Como resultado de la formación académica, desarrollo personal y social, que niñas y niños de educación primaria adquieren en las aulas, la Primaria Vicente Guerrero, de este municipio, realizó una muestra artística de alebrijes realizados por alumnas y alumnos en conjunto con sus madres y padres, con el fin de potencializar su imaginación y capacidad creativa.

Con el proyecto “Alebrijes: identidad cultural de mi localidad”, 62 niñas y niños de primer y segundo grado utilizaron la técnica de cartonería, como expresión plástica mexicana, para recrear un colorido y fantástico animal imaginario, pero basado en el conocimiento de su fauna local.

Dulce María Zúñiga, docente de primer grado, recalcó que este tipo de proyectos arraigan el sentido de pertenencia y cultura local en los pequeños estudiantes, “queremos que adquieran conocimientos y los adapten a su cultura para que le den soporte a ese ciudadano que queremos formar, un estudiante que ame y cuide a su país”.

Por su parte, el director escolar, José Benjamín Contreras García, mencionó la prioridad de la comunidad educativa, de proponer y crear actividades lúdicas y recreativas que permitan también reforzar el vínculo de las familias para que, las y los alumnos se formen con las condiciones óptimas para su desarrollo.

Benjamín Contreras resaltó la participación y apoyo de madres y padres de familia en el diseño de proyectos, lo que facilita su aplicación, “es una buena manera de llamar la atención respecto a la importancia de la familia y su impacto al involucrarse en la educación de sus hijas e hijos”.

A partir del Proyecto Formativo, los participantes representaron las características físicas de los animales de su comunidad, formando creaturas únicas; tomando como elemento primordial la expresión creativa, además de reflexionar sobre el papel de la biodiversidad y la importancia de su conservación.

“Madres y padres de familia fueron testigos de que este tipo de actividades, potencializan la imaginación y capacidad creativa de las alumnas y alumnos, así como el pensamiento meta cognitivo, además de que esto les permite materializar lo que sienten y piensan” mencionó la maestra Dulce Zúñiga.

La Secretaría de Educación de Guanajuato agradece y reconoce el trabajo realizado por comunidades educativas unidas y ocupadas en que niñas y niños reciban una educación integral, que abarque las áreas artísticas y prioricen el cumplimiento del Pacto Social por la Educación.

Dolores Rincoceño inspira a otros a nunca dejar de perseguir sus sueños,  concluyó la secundaria con el INAEBA.

León, Guanajuato a 20 de octubre, 2023. La tarea es crucial, ya que contar con un certificado oficial de primaria o secundaria no solo empodera a las personas, también mejora significativamente su calidad de vida. Es por ello que se seleccionan ubicaciones estratégicas y concurridas para brindar atención a la mayor cantidad posible de personas interesadas en obtener su educación básica.

Continue reading

Docentes se capacitan en Think Equal, programa de Educación Socioemocional para estudiantes de primaria

  • Participan 76 docentes de 28 escuelas del municipio de Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 20 de octubre de 2023. – Con la finalidad de fortalecer la mentalidad en igualdad, empatía y pensamiento crítico de alumnas y alumnos de primer grado de 28 escuelas primarias de este municipio, arrancó la capacitación de 76 directivos y docentes frente a grupo sobre educación socioemocional por parte de la Fundación Think Equal, con el respaldo de la Alcaldía de esta ciudad y el de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

Liliana Aguilera Padilla, directora general de Atención a las Mujeres, fue la encargada de dar la bienvenida, y explicó, que este método se habrá de desarrollar en 5 fases: Capacitación de docentes; Entrega de material para trabajar en las aulas; Desarrollo del programa; Visitas a escuelas para checar bitácoras y realizar evaluaciones, mediante análisis de resultados.

Con la representación del alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, la regidora, Ana Cecilia González de Silva, de la Comisión de Equidad y Género del H. Ayuntamiento, Subrayó, el compromiso de este Gobierno Municipal por respaldar estos programas que suman para fortalecimiento de los valores entre la niñez.

Juan Luis Saldaña López, agradeció, al alcalde Alejandro Navarro y a quienes hicieron posible que esta actividad, “mi reconocimiento porque se le esté apostando a esta parte de la salud emocional de nuestras niñas y niños, ya que es fundamental trabajar desde la edad temprana”, añadió.

A través de un video, la fundadora de Think Equal, Leslee Udwin, agradeció, el trabajo transversal de la Secretaría de Educación, del Gobierno Municipal y de las agrupaciones de atención a la mujer, para que esta metodología, opere en Guanajuato, como una alternativa de un cambio al sistema en la educación, “donde, se busque poner fin a una mentalidad discriminatoria y garantizar desde temprana edad, el respeto a la igualdad”, comentó.

“Hoy, en Guanajuato, se abre una ventana para lograr ese cambio socioemocional, que habrá de ser luz para garantizar resultados positivos en las escuelas inscritas, para tener niñas y niños más saludables y con una cultura de igualdad y justa”, afirmó.

El evento se llevó a cabo en el salón “Presidente” de la casona municipal de Guanajuato.

Aliados por la educación: INAEBA y el Patronato del Hospital Materno Infantil, firman convenio de colaboración

León, Guanajuato a 10 de octubre de 2023. Mediante la firma de convenio de colaboración entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Patronato del Hospital Materno Infantil de León se busca acercar los servicios educativos de secundaria, primaria y alfabetización para las personas de 15 años y más que así lo requieran.

Continue reading

Estudiantes de primaria aprenden a vincularse con el cuidado de la naturaleza

  • En la escuela “Sor Juana Inés de la Cruz”, trabaja en 5 acciones que favorecen el medio ambiente.

Irapuato, Gto. 03 de octubre de 2023. – Bajo 5 acciones que impulsan el cuidado de los recursos naturales, la comunidad educativa de la escuela primaria urbana federal “Sor Juana Inés de la Cruz”, se destaca a nivel estatal como un centro de estudios donde la educación ambiental es base del desarrollo formativo de la niñez y juventud irapuatense.

María Cristina Morales Sánchez, directora de este centro escolar, destacó que “son 4 años donde nuestras maestras y maestros implementaron, con el apoyo de los padres y madres de familia, acciones contundentes para crear conciencia del cuidado de nuestros recursos naturales entre nuestras niñas y niños”.

Dijo, que la suma de esfuerzos y voluntades de esta comunidad educativa, permitió que la escuela sea un vergel donde las y los alumnos desarrollan mejor su proceso enseñanza-aprendizaje.

Las acciones que conforman este proyecto ecológico de la escuela son las siguientes: Techo con botellas recicladas, las cuales se cambian periódicamente, dependiendo de su estado físico que presenten.

El cuidado de las áreas verdes, donde cada grupo se le asigna un espacio para su mantenimiento, cuenta con una señalética con mensajes alusivos al cuidado de las plantas.

El muro verde de las medicinas o “farmacia viva”, el cual, gracias a los papás y a las mamás, quienes aportan y donan plantas medicinales, que se colocan en tendederos con información que permite conocer su uso.

Reciclado de materiales, recolección de PET, cuyos insumos se utilizan para el mantenimiento de la escuela, hay un control de parte de la Asociación de Padres y Madres de Familia, con la Dirección del plantel para el buen uso de los recursos.

Finalmente, se encuentra el ahorro del agua; las aguas grises que se generan por el lavado de manos se utilizan para el riego de las áreas verdes.

La señora, Elsa Berenice Espinoza Martínez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, comentó que el buen trabajo y acercamiento con directivos y docentes hacen que este tipo de actividades rindan frutos positivos.

“Consideramos que el trabajar de la mano con nuestras autoridades educativas, nos permite reforzar el proyecto educativo de nuestras hijas e hijos”, citó.

De esta manera, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de su Delegación Regional IV con sede en Irapuato, trabaja en el fortalecimiento de los ambientes naturales en las escuelas de esta y de los demás municipios que conforman esta demarcación educativa.

Certificó con el INAEBA y ahora quiere concluir una licenciatura

Durante el 2023 un total de 2,697 adultos mayores han concluido nivel educativo

León, Guanajuato a 22 de septiembre de 2023. Entusiasmado recibió Juan Alemán Ramírez su certificado oficial de primaria del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), recordó que al buscar empleo regularmente es un requisito con el que no cumplía y ahora aspira a más.

Continue reading