Prevención de Adicciones

Con taller “Conociendo riesgos”, INAEBA orienta a jóvenes y adolescentes sobre Redes Sociales y Prevención de Adicciones

Comité de Planet Youth del INAEBA atiende a hijos de colaboradores

León, Guanajuato a 7 de agosto de 2023. Comprometidos con el programa Planet Youth el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) por medio de su comité interno, realizó el taller “Conociendo riesgos” la temática fue el uso y responsabilidades de las redes sociales y prevención del consumo de alcohol y sustancias adictivas” dirigido a jóvenes y adolescentes de 14 a 17 años.

Continue reading

Recibe la Secretaría de Seguridad Pública del Estado la Insignia Plata de Planet Youth

  • Es la segunda dependencia del Gobierno Estatal en recibir esta Insignia Plata.   

Guanajuato, Gto., 14 de junio de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se convirtió en la Segunda Dependencia del Gobierno del Estado en obtener la Insignia Plata del Programa Planet Youth a cargo de la Secretaría de Salud del Estado, para prevenir las adicciones entre niñas, niños y adolescentes.

En una ceremonia realizada en la explanada de la propia Secretaría en la capital del estado, se recibió la Insignia Plata Planet Youth. Son cuatro áreas de la Secretaría las que participan en llevar a cabo las acciones para construir entornos más saludables para las y los hijos menores del personal que labora en la propia dependencia.

En su mensaje, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que el Programa Planet Youth es una gran estrategia del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para combatir las adicciones.

“Por convicción de nuestra Secretaría de Seguridad Pública del Estado, nos adherimos plenamente a Planet Youth. Por ello en 2021 la Secretaría de Seguridad Pública del Estado firmó con la Secretaría de Salud el Convenio Marco de Planet Youth” destacó el SSPEG.

Dentro de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado aplicará en sus áreas generales el Programa Planet Youth, y éstas son:

  • Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública;
    • Dirección General del Sistema Estatal Penitenciario;
    • Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes;
    • Coordinación Estatal de Protección Civil.

Entre las acciones que la SSPEG realizará a través de Planet Youth, están las siguientes:

  • Talleres de crianza positiva cuyo fundamento es el interés superior de la niñez;
    • Difusión y capacitación de los resultados de la Encuesta de Juventud para fortalecer los factores de protección de niñas, niños y adolescentes;
    • Promoción de actividades deportivas en el entorno escolar de las hijas e hijos del personal para el fomento del vínculo parental, entre muchas otras.

“La Secretaría de Seguridad Pública del Estado se congratula por recibir la Insignia Plata de Planet Youth, como ente gubernamental”, manifestó Cabeza de Vaca Appendini, y destacó que el objetivo es avanzar para conseguir la Insignia Oro, por fortalecer las acciones y ser evaluados de manera exitosa, hasta obtener la Insignia Diamante.

Por su parte el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, agradeció el trabajo transversal entre las Secretarías de Salud y Seguridad Pública del Estado, mismo que se traduce en las acciones de prevención contra las adicciones que se realizan todos los días a través de las distintas áreas de la SSPEG.

Además, reconoció la labor de la SSPE en la estrategia Planet Youth, pues se tiene evidencia de que esta dependencia ha avanzado en las acciones de prevención de adicciones. Dijo que se busca que a través de estas personas servidoras públicas se replique el mensaje de prevención.

Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud reconoció el apoyo que su Secretaría recibe de parte de la SSPEG, y resaltó la importancia de que esta dependencia se haya sumado al programa de Planet Youth, y que la insignia plata representa la evidencia de que esta entidad del Gobierno Estatal muestra un fuerte compromiso para la prevención de adicciones, concluyó el Secretario de Salud.

En el evento estuvo presente el Representante Regional de Planet Youth en América Latina, Germán Jiménez Estrada, así como el Director de Salud Mental de la SSG, Manuel Aguilar Romo.


En puerta 255 espacios para recibir Insignias Plata de la estrategia de prevención de adicciones.

·       Suma este año 958 insignias entregadas a espacios protectores.

Guanajuato, Guanajuato. 22 de mayo del 2023- La estrategia de prevención de adicciones “Planet Youth” 2023 tiene en puerta la entrega de 255 insignias a espacios comprometidos para los próximos meses.

La insignia Planet Youth Guanajuato se define como un reconocimiento a tu espacio de trabajo que promueve los estilos de vida saludables, mejora los determinantes sociales, y refleja el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud sostuvo encuentro con personal encargado de esta estrategia en las diferentes jurisdicciones sanitarias.

    Informó que para este año Planet Youth 2023 se estableció llegar a 1750 espacios comprometidos con la Insignia.

    Hasta el momento se han entregado 958 insignias a este tipo de espacios y otros 255 están listos para recibir el distintivo plata.

    El 73 % serán para espacios gubernamentales, 18 % para educativos, 4 % para espacios deportivos, culturales o artísticos.

   Díaz Martínez informó que Planet Youth este año apuesta por la intervención comunitaria con un trabajo focalizado en 1260 escuelas en riesgo, con la participación de los padres, madres y cuidadoras de 2do y 3er año.

    En 2022 se alcanzó el levantamiento de 3 mil 500 acuerdos parentales, 1369 centros educativos priorizados, 200 talleres de crianza positiva impartidos por SSG.

      Se logró 181 mil personas sensibilizadas y comprometidas con la estrategia y la formación de 162 coaliciones formadas.

   Participan la SEG hace levantamiento de encuestas, CODE, genera promotores deportivos para prevención de adicciones y el IMUG con empoderamiento a mujeres en zonas prioritarias.

   El Dr. Daniel Díaz Martínez refirió que las insignias Planet Youth tiene impacto en la población.

    Y agregó que esta medición en salud pública en el modelo de atención primaria requiere aterrizar indicadores para que las administraciones venideras le puedan dar continuidad y defender este proyecto.

    “Porque el Sistema de Salud Gto no nos ha negado nada en relación con los recursos económicos, buscar el mayor impacto”.

Planet Youth 2023 establece un sistema integral de prevención de consumo de sustancias que involucra a todos los sectores.

·       Desaprueban el uso de la marihuana el 95 % de los padres de familia del estado.

Guanajuato, 20 abril de 2023.- El Sistema de Salud Gto informa que la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth establece un sistema integral de prevención que involucra a varios sectores en Guanajuato, incluidas las escuelas, las familias y la comunidad.

      El Secretario de Salud el Dr. Daniel Alberto Díaz destacó que en Guanajuato de acuerdo a resultados de la encuesta “Salud y Bienestar”, el 95 % de padres y tutores de jóvenes guanajuatenses desaprueban el uso de marihuana.

   El 83 por ciento de ellos desaprueban el alcoholismo y el 81 por ciento de los estudiantes dicen es fácil recibir cariño y cuidado de sus padres.

    El Dr. Daniel Díaz refirió que el abuso de sustancias entre los jóvenes es un problema mundial importante que ha sido motivo de preocupación durante muchos años, incluyendo Guanajuato.

     Las adicciones a estas sustancias no solo afectan al individuo, sino que también tiene efectos adversos en las familias, las comunidades y la sociedad en su conjunto generando pobreza.

      En 2018 en Guanajuato se adoptó Planet Youth adecuándose al contexto local y ha involucrado a todos los actores del Estado.

      “Los primeros resultados sugieren que el programa ha sido eficaz para reducir el abuso de sustancias y mejorar el bienestar general entre los jóvenes de Guanajuato”, destacó.

      Señaló que en el estado se aplicaron más de 130 mil encuestas para conocer el consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco y la marihuana en menores de edad y cuyo objetivo fue conocer a detalle la dinámica de uso de estas.

     Los resultados son que el 21% probó alcohol a los 13 años o antes, el 9% se embriagó en los últimos 30 días; el 4% bebe alcohol en su propia casa. El 25% usó un cigarrillo electrónico alguna vez en su vida y el 9% probó fumar cigarrillos a la edad de 13 años o antes.

    En Guanajuato incluso las niñas consumen más drogas que algunos niños. El 85% tiene factores protectores y no lo hacen, pero en ese 15% están los infantes.

    Díaz Martínez aseveró que ahí es donde están los consumidores y no se va resolver este problema poniendo más centros de rehabilitación para los adictos, es necesario hay que quitar los consumidores a los vendedores de tóxicos. 

Presentan estrategia de prevención de adicciones Planet Youth Gto en Guatemala.

·         Díaz Martínez ofrece ante la Convención de Innovación Social para el Desarrollo Sostenible una ponencia sobre cómo se aterrizó esta estrategia en Guanajuato.

Guatemala, Guatemala. 14 de abril de 2023- El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez participó en la Convención de Innovación Social para el Desarrollo Sostenible a través del Deporte en Guatemala, auspiciado por el Comité Olímpico Guatemalteco.

     Destacó su participación en este país de América Central para exponer la estrategia de prevención de adicciones, Planet Youth que el Gobierno de Guanajuato ha implementado desde hace 4 años en los 46 municipios.

    Y aunque la estrategia es de origen islandés cuenta con un método probado y sustentado con bases científicas para adecuarse a otras latitudes del planeta.

     Y tiene como eje central incluir de manera activa a los padres de familia o tutores de los hijos, para que se involucren más en cuáles son las actividades que desarrollan, con quien se juntan sus hijos y que factores protectores hay que generarlos

    Ante la comunidad participante de la Convención de Innovación Social para el Desarrollo Sostenible, Daniel Díaz informó que para tener un diagnóstico real de las adicciones en Guanajuato y del consumo de drogas en jóvenes, fue necesario aplicar la encuesta “Salud y Bienestar” en los municipios y así tener una radiografía más certera.

   Además, la estrategia abarca potencializar aquellos factores protectores para alejar a los jóvenes de las garras de las adicciones, estos factores como por ejemplo la familia, escuela, actividades extracurriculares, el deporte y la formación de grupos de pares.

     “La juventud y la niñez es lo más importante lo que tenemos el día de hoy, ya que son el futuro de nuestro país”, comentó al recordar que para inmiscuir más a las 46 ciudades que tiene Guanajuato, se firmaron e instalaron Mesas Interinstitucionales locales con el compromiso de generar actividades incluyentes con los gobiernos locales que propicien ambientes sanos.

    Resaltó que cualquier persona puede destacar en el deporte ya sea niña, niño, adolescente, mujer y hombre, sin embargo, para lograr este cometido es importante ver a toda la sociedad infantil como un grupo potencial a desarrollar alguna actividad deportiva. Y sean en general tratados como deportistas de alto rendimiento con un servicio de nutrición integral.

   No como una obligación sino como una actividad complementaria con su desarrollo, además de recibir educación como parte de un derecho y completar este círculo virtuosdo con alguna actividad artística.

    Concluyó Daniel Díaz su participación en la Convención de Innovación Social para el Desarrollo Sostenible a través del Deporte en Guatemala que las niñas y niños no escogen a sus madres o padres, tampoco en el entorno en el que se desarrollan, es responsabilidad de los adultos cuidarlos, amarlos y educarlos.

SSG entrega insignias Planet Youth a organismos de León.

León. Guanajuato. 2 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII entregó insignias Planet Youth a diferentes organismos del municipio que consiguieron acreditarse.

    Esta entrega se realizó durante la ‘1era sesión ordinaria de la Mesa Interinstitucional de Planet Youth 2023’, en donde se presentaron los planes de trabajo de cada una de las instituciones.

   Los organismos que recibieron este distintivo son el Instituto Municipal de las Mujeres, Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social, Desarrollo Social, DIF, Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte, Educación Municipal, Instituto Municipal de la juventud, Desarrollo Rural y Humano y Salud Municipal.

     El Sistema de Salud Gto informa que el equipo Planet Youth durante el 2022, realizó un total de 20 mil 722 encuesta a jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, donde participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (9 831 Hombres y 10 732 mujeres, 159 no definieron sexo).

   El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud informó que los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 18 por ciento de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.

   El 23 por ciento probó alcohol antes de los 13 años, mientras que el 5 por ciento ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 2 por ciento fuma diariamente. Por otro lado, el 7 por ciento ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

     Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 61% entre semana.

     El 90 por ciento de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 81 por ciento de los estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.

El Municipio de Valle de Santiago cierra la XXVIII Semana Nacional de Información sobre alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”.

Valle de Santiago. Guanajuato. 30 de enero del 2023. En el municipio de Valle de Santiago el Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V terminó la XXVIII Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”.

     El Dr. Daniel Díaz secretario de salud explicó que se ejecutaron de manera conjunta acciones preventivas en la Telesecundaria No. 20, colaborando con diversas dependencias tales como: Alcohólicos Anónimos, Instituto de la Juventud, Departamento de Servicios de Salud, programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (PASIA), entre otros.

    Se realizaron Rally’s deportivos, con el fin de aumentar la convivencia entre las y los estudiantes.

     Además, resaltó la realización de un taller de “Prevención de Adicciones, a través del Arte”, el cual consistió en dar a conocer historias de vida de personas    que pasaron por situaciones de alcoholismo.

     De acuerdo a los resultados obtenidos de la encuesta Juventud y Bienestar 2021, aplicada a estudiantes de tercero de secundaria, sobre el consumo de sustancias en la Telesecundaria No. 20 fueron los siguientes:

     En el turno matutino se encuestaron a 112 jóvenes, de los cuales el 6.4% aseguraron haber probado el alcohol antes de los 13 años y el 7.1% consumieron bebidas embriagantes hasta emborracharse al menos una vez en su vida, esto generalmente en casa de amigos o vecinos.

      Respecto al turno vespertino, se aplicó la encuesta a 41 estudiantes, quienes aseguraron que el 2.4 por ciento habían probado el alcohol antes de los 13 años, el 2.5% lograron un estado de embriaguez por tanta cantidad ingerida de dicha sustancia y el 4.9% consumen bebidas embriagantes de manera frecuente.

Se suma CMIC a la estrategia Planet Youth para prevenir las adicciones.

·        El Secretario de Salud pacta inclusión de los industriales de la construcción a esta estrategia.

Guanajuato, Guanajuato. 27 de enero de 2022, León, Gto. – La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Guanajuato por sus siglas CMIC, se suma al programa estratégico de Planet Youth que se implementa en los 46 municipios del Estado de Guanajuato.

     Esta mañana el presidente de la cámara Enrique Aranda Anaya, se reunió con el secretario Daniel Alberto Díaz Martínez, para establecer los lineamientos bajo los cuáles trabajarán todos los miembros asociados en la CMIC, con el objetivo de disminuir las adicciones y establecer factores protectores que eviten el incremento de las adicciones en el sector de la construcción y obra pública.

     “El compromiso es generar entornos comunitarios adecuados para el desarrollo positivo de niñas, niños y adolescentes, centrándose en la familia y el tiempo libre compartido, con la finalidad de retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en este sector” dijo el titular de salud del Estado, al terminar la reunión realizada en el Hospital General León.

     La CMIC será otra de las instituciones que se sumará a la estrategia, estableciendo compromisos con sus hijas e hijos para fortalecer a las familias y próximamente realizará las acciones para hacerse acreedores a la Insignia Planet Youth.  Así, el sector de la construcción será reconocido en su labor ante la sociedad, para fomentar factores de protección y crear entornos adecuados para las niñas, niños y adolescentes. (midwaymoving.com)

      En esta reunión participaron además Fernando Alonso Vicepresidente de Salud, Alejandro Arneas tesorero y Gabriel Falcón vicepresidente de obra pública.

      Aunque el principal objetivo del programa es atender a niños y adolescentes para evitar que se inicien en el consumo de drogas el Sistema de Salud Gto busca atender las peticiones de los industriales con su inclusión en esta estrategia.

La estrategia Planet Youth logró el compromiso de 3 mil 831 padres de familia en Uriangato.

·       El equipo de psicología concientiza sobre factores de riesgo que generan un consumo de sustancias a temprana edad en las niñas, niños y adolescentes.

Uriangato, Guanajuato. 24 de enero de 2023.- La estrategia de prevención de las adicciones Planet Youth Uriangato reforzó las actividades preventivas y generando entornos saludables que beneficien a las niñas, niños y adolescentes.

     El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez detalló que Uriangato cerró el año 2022 con 115 reuniones entre instancias involucradas, con el fin de presentar la Estrategia de Prevención Planet Youth a la población y lograr la conformación de coaliciones preventivas con los adultos, con el objetivo de ir creando entornos saludables.

     Resultado de estas actividades han alcanzado a 3 mil 831 madres, padres y cuidadores de familia.

    Se tuvo el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quienes dieron la apertura para que el personal de psicología accediera a las escuelas primarias uriangatenses, para informarles los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2021 a madres y padres de familia.

     Díaz Martínez detalló que la idea es generar un conocimiento y concientización de aquellos factores de riesgo que pueden generar un consumo de sustancias a temprana edad en las niñas, niños y adolescentes.

    A la par se colaboró con varias dependencias gubernamentales, escolares y de salud, logrando la acreditación de 10 espacios saludables, los cuales recibieron la Insignia Planet Youth y que prevén impulsar y fortalecer los factores de protección con la población.

     Igualmente, el personal de Planet Youth trabajó con 5 grupos de madres y padres de familia de las secundarias Defensores de Uriangato, el Instituto Khépani, el Instituto Mendel y las telesecundarias 915 y 180, a quienes se les impartió el taller de Crianza Positiva, con un total de ocho sesiones, a fin de brindar herramientas que faciliten la crianza de las niñas, niños y adolescentes, generando familias más unidas de la mano con una crianza respetuosa.

      Para este 2023, el Dr. Daniel Díaz Martínez informó que la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth en el municipio de Uriangato, tiene contempladas acciones con las redes de apoyo conformadas en las comunidades del municipio, implementando métodos enfocados en la prevención con los 89 adultos que conforman las tres primeras coaliciones de trabajo en Uriangato.

(emmerrealestate.com)

SSG fortalece la formación de entornos saludables con Planet Youth en San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende, Guanajuato. 12 de enero del 2023.- El Sistema de Salud Gto avanza en la construcción de entornos saludables con la estrategia Planet Youth en el municipio de San Miguel de Allende.

    Este 2023 el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez señaló que en el municipio de San Miguel se trabaja en la creación de redes de apoyo, para concientizar a las madres y padres de familia en la realidad de lo que viven hoy los jóvenes, además de la importancia de fomentar los factores protectores en lo niños, niñas y adolescentes sanmiguelenses

   Durante el año 2022 se logró dar a conocer a madres, padres, personal docente y alumnos de 66 escuelas secundarias, 16 escuelas primarias y un jardín de niños, los resultados de la encuesta “Juventud y Bienestar 2021”, aplicada a 2 mil 609 jóvenes de tercer año de secundaria y conocer el entorno en el que se desarrollan en la actualidad.

      A la par, distintas dependencias conocieron la estrategia Planet Youth como: ONG´S, comités de salud en localidades y colonias con un total de 149 sesiones de sensibilización con 3 mil 183 asistentes y 133 reuniones de diseminación.

      Una vez que se comiencen hacer acciones saludables para la mejorar los entornos saludables en escuelas, viviendas, colonias, comunidades, se reducirán los factores de riesgo, de tal manera que las y los adultos fomentarán los factores de protección con una nueva cultura e ideología para las niñas, niños y adolescentes de San Miguel de Allende.

       Es por ello que en el mes de marzo se conformó la primera coalición en el municipio, situada en las colonias San Rafael, Santa Julia, Olimpo, San Felipe Neri y Linda Vista. Por otro lado, en el mes de octubre se estableció la segunda coalición San Luis Rey, Francisco Villa, Insurgentes, La Lomita, con el apoyo del centro impulso social de la Lomita.

     Lo anterior enfocados en la creación de entornos saludables, promoviendo la unión de las colonias y las comunidades a través de estrategias clave derivadas de los resultados de la encuesta aplicada el año pasado.

      Un aspecto importante fue la inmersión de los Talleres de crianza positiva y acuerdos parentales en 5 escuelas prioritarias: Telesecundaria 317 de Mexiquito, Secundaria Leobino Zavala, Secundaria Fuego Nuevo, Instituto las Casas y Secundaria Técnica No.42.

     Así como 5 grupos de padres de familia de “Casa Esperanza”, realizadas por el DIF municipal, donde madres, padres y/o cuidadores acudieron a 8 sesiones de dichos cursos para mejorar la convivencia familiar, comprender mejor a hijas e hijos, así como establecer límites con ellos.

    Se establecieron 12 acuerdos parentales por parte de padres de familia comprometidos en mejorar la convivencia familiar y óptimo desarrollo de sus hijas e hijos.

    Y se realizaron cinco rallys por la Juventud a cargo de IMAJSMA (Instituto Municipal de Atención a la Juventud), en donde se fomentaron temas como sexualidad, adicciones, metanfetaminas, resolución de conflictos, manejo de emociones, etc.