· Suma este año 958 insignias entregadas a espacios protectores.
Guanajuato, Guanajuato. 22 de mayo del 2023- La estrategia de prevención de adicciones “Planet Youth” 2023 tiene en puerta la entrega de 255 insignias a espacios comprometidos para los próximos meses.
La insignia Planet Youth Guanajuato se define como un reconocimiento a tu espacio de trabajo que promueve los estilos de vida saludables, mejora los determinantes sociales, y refleja el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud sostuvo encuentro con personal encargado de esta estrategia en las diferentes jurisdicciones sanitarias.
Informó que para este año Planet Youth 2023 se estableció llegar a 1750 espacios comprometidos con la Insignia.
Hasta el momento se han entregado 958 insignias a este tipo de espacios y otros 255 están listos para recibir el distintivo plata.
El 73 % serán para espacios gubernamentales, 18 % para educativos, 4 % para espacios deportivos, culturales o artísticos.
Díaz Martínez informó que Planet Youth este año apuesta por la intervención comunitaria con un trabajo focalizado en 1260 escuelas en riesgo, con la participación de los padres, madres y cuidadoras de 2do y 3er año.
En 2022 se alcanzó el levantamiento de 3 mil 500 acuerdos parentales, 1369 centros educativos priorizados, 200 talleres de crianza positiva impartidos por SSG.
Se logró 181 mil personas sensibilizadas y comprometidas con la estrategia y la formación de 162 coaliciones formadas.
Participan la SEG hace levantamiento de encuestas, CODE, genera promotores deportivos para prevención de adicciones y el IMUG con empoderamiento a mujeres en zonas prioritarias.
El Dr. Daniel Díaz Martínez refirió que las insignias Planet Youth tiene impacto en la población.
Y agregó que esta medición en salud pública en el modelo de atención primaria requiere aterrizar indicadores para que las administraciones venideras le puedan dar continuidad y defender este proyecto.
“Porque el Sistema de Salud Gto no nos ha negado nada en relación con los recursos económicos, buscar el mayor impacto”.
Guanajuato, Guanajuato. 18 de mayo del 2023.- En Guanajuato inició la encuesta Juventud y Bienestar 2023 “Planet Youth” en 20 municipios.
El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz indicó que la encuesta se aplicará en más de 600 escuelas secundarias públicas y privadas, y se busca encuestar a poco más de 29 mil estudiantes de tercer año.
Este año, participarán por segunda ocasión los municipios de Comonfort, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, Moroleón, Ocampo.
Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón.
San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago y Victoria.
La encuesta Juventud y Bienestar, que será aplicada en los 20 municipios, permite conocer las condiciones en las se encuentran las y los jóvenes, así como, los factores de riesgo y los factores que les protegen del consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otras sustancias.
También, se podrá identificar las condiciones en salud mental que atraviesan a las juventudes en materia de depresión, ansiedad, violencia, entre otras.
La encuesta es un pilar fundamental de la estrategia de Prevención de Adicciones y Salud Mental “Planet Youth”, ya que permite generar acciones basadas en evidencia científica y local.
La encuesta se divide en 4 grandes esferas los factores familiares, actividades extracurriculares y deportivas, el grupo de iguales y la escuela.
En años anteriores, el levantamiento de la encuesta ha sido sumamente exitoso, gracias al compromiso inquebrantable de los docentes frente a grupo. Su apoyo invaluable ha sido fundamental para lograr una implementación exitosa de la estrategia.
· La Estrategia impactará en más de 41 mil jóvenes guanajuatenses que estudian bajo este sistema educativo.
Guanajuato, Guanajuato, 17 de mayo de 2023.- El Sistema de Salud Gto firmó un convenio de colaboración con CECyTE para la implementación de la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.
Con esta firma se formaliza la inscripción de los 55 planteles con los que cuenta este sistema educativo a la estrategia de prevención y uno más el de Silao a partir de hoy.
La presencia de Planet Youth impactará a 41 mil estudiantes de nivel preparatoria que acuden a uno de los planteles CECyTE y que se encuentran estratégicamente en zonas altamente vulnerables.
El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud destacó que con esta firma se busca dar impulso a las instalaciones deportivas que existen dentro de los planteles de esta institución como un factor protector.
“Porque aquí no solamente queremos hoy en día atender a pacientes si no aquel que tiene factores de riesgos, que fuma, no duerme bien, estrés y tiene sobrepeso”.
En la firma se hizo entrega de la Insignia Plata Planet Youth a la directora de CECyTE, la maestra Esther Angélica Medina Rivero.
El Secretario de Salud consideró la necesidad de no soltar a los adolescentes, aunque ya estén en nivel preparatoria a los 16 años de edad; ya que esta es una etapa que todavía requiere de la supervisión de los padres de familia y en la que pueden generar hábitos saludables.
“Porque si dan el brinco a los 18 años y no consumen alcohol y tabaco difícilmente ya lo harán más adelante, esto es no una garantía total, pero esto disminuye las posibilidades”.
La Directora de CECyTE refrendó que al integrar al sistema que representa a Planet Youth se formará un comité para promover de forma permanente la estrategia para la prevención de adicciones en jóvenes.
Además, de diseñar la asignatura de Recursos socioemocionales, con apoyo del Sistema de Salud Gto para ser implementada en los Planteles del CECYTE.
Entre los compromisos del Sistema de Salud Gto está capacitar al personal designado por CECyTE Guanajuato en la estrategia para la Prevención de Adicciones en jóvenes “Planet Youth”.
Proporcionar al CECyTE Guanajuato la asesoría de manera permanente para la implementación de la estrategia de prevención de adicciones en jóvenes Planet Youth.
Conformar Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) al interior de los CECYTE, llevar ferias de salud y acercar la oferta de servicios amigables a la comunidad estudiantil
En la firma participaron Miguel Espartaco Hernández García Director Académico y el Director de Salud Mental, Manuel Aguilar Romo, así como el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada.
Xichú. Guanajuato. 17 de mayo del 2023.- El Sistema de Salud Gto promueve en el municipio de Xichú los estilos de vida saludables incluyendo la prevención de las adicciones a través de la estrategia integral Planet Youth.
El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez destacó la conformación de la mesa interinstitucional, en donde se integran líderes y actores clave de diversas dependencias del municipio con diversas acciones que detonan en eventos artísticos, culturales y deportivos, en donde la coordinación entre Casa de Cultura y la Comisión Municipal de Deportes ha sido medular.
Esta mesa tiene como objetivo plantear acuerdos y realizar acciones en materia de prevención de las adicciones y promoción de la salud mental en pro de niñas, niños y adolescentes.
En la Escuela Secundaria “Benito Juárez” se presentó el evento “Cultura y Arte como Factor Protector de Prevención” para fortalecer los factores protectores a través la participación de los jóvenes en talleres de pintura, escultura en barro, carpintería, manualidades, tejido, activación física, y pláticas de prevención brindadas por el personal del equipo de Planet Youth municipal.
Destacó Díaz Martínez que, durante el año 2022, se aplicó la Encuesta Juventud y Bienestar en las 16 escuelas secundarias y telesecundarias con las que cuenta el municipio.
Esta encuesta tiene como finalidad conocer los factores de riesgo que facilitan que los jóvenes consuman sustancias y explorar factores de protección para combatir el consumo.
Al partir de esta encuesta se han logrado acuerdos parentales como:
– Apoyo en actividades del hogar.
– Establecimiento de horarios de descanso.
– Límite del uso del celular.
– Pasar tiempo de calidad con hijas e hijos.
– Practicar deporte 1 hora.
– Demostrar afecto y cariño a su hijas e hijos.
Además, en la unidad de salud de Xichú se brindan talleres psicoeducativos y pláticas mensuales de sensibilización del consumo de sustancias por parte del personal de salud.
Salamanca. Guanajuato. 16 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación de la Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca que abarca los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato y Valle de Santiago, con excepción de Yuriria comenzaron con la aplicación de la encuesta “Juventud y Bienestar 2023”.
Este cuestionario indica la perspectiva que las y los adolescentes tienen de su entorno, que abarca cuatro pilares importantes en el desarrollo del menor, iniciando por la familia, el grupo de pares o amigos, la escuela y el tiempo extraescolar.
El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que esta encuesta es aplicada a estudiantes de tercero de secundaria, siendo una muestra de la realidad que se genera en la sociedad y resaltando los factores de protección y de riesgos que se deben trabajar para prevenir que las niñas, niños y adolescentes consuman alguna sustancia a temprana edad.
En el municipio de Jaral del Progreso se encuestarán a 655 estudiantes de las doce escuelas secundarias y telesecundarias con las que cuenta el lugar, en Moroleón 833 alumnos responderán el cuestionario de acuerdo con las 12 secundarias del municipio.
Salamanca atenderá los 55 planteles educativos para lograr que 4 mil 464 alumnos respondan la encuesta, Uriangato cuestionará a 798 estudiantes de las diez escuelas secundarias de su región y Valle de Santiago apoyará a las 51 secundarias, buscando que los 2 mil 163 estudiantes de tercer grado respondan la encuesta.
El Municipio de Salamanca tiene una población total de 273 417 personas, de los cuales 87 197 de su población es menor de 18 años. Durante el 2021, un total de 3 587 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 (1 719 Hombres y 1 860 mujeres, 8 no definieron sexo).
Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 4.5% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.
El 11.8% probó alcohol antes de los 13 años. El 2.6% ha consumido en su propia casa y el 3.7% lo obtiene de algún miembro de la familia.
En cuestión de consumo de cigarrillos el 4.5% los probó antes de los 13 años y el 1.3% fuma diariamente. Por otro lado, el 4.9% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
Apaseo el Grande. Guanajuato. 16 de mayo del 2023- En Apaseo el Grande sesionó la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud 2023.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria III la Doctora Ligia Arce Padilla, titular de esta demarcación refrendó que en esta zona se trabajade manera ardua en la salud mental para los guanajuatenses.
La primera reunión ordinaria de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud se estableció concientizar a los 8 presidentes de los municipios de Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán en temas de prevención de adicciones en niñas niños y adolescentes, salud mental y salud saludable.
En dicha reunión destacaron los temas de: Foro para las prevenciones de adicciones Planet Youth, Ley de tabaco, panorama epidemiológico y la certificación de municipios promotores de salud.
El Director de Salud Mental, Dr. Manuel Aguilar Romo destacó que para que la prevención de adicciones sea efectiva, es necesario trabajar en conjunto tanto instituciones de gobierno como las madres y padres de familia por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes. (rpdrlatino.com)
Cabe mencionar que la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud (RGMS) desarrolla su quehacer, propiciando el intercambio de experiencias para promover y preservar la salud en las comunidades, teniendo como eje principal de sus acciones, el enfoque de determinantes de la salud, pilar de la promoción de la salud.
El programa de Municipios y Comunidades Saludables busca promover el desarrollo y fortalecimiento de mecanismos de participación ciudadana y articulación entre el gobierno local, comunidad organizada y las organizaciones sociales, para incorporar las políticas públicas saludables en la agenda de los diferentes actores sociales.
Manuel Doblado. Guanajuato. 15 de mayo del 2023.– En el municipio de Manuel Doblado iniciaron el taller de crianza positiva en el Hospital Comunitario, impartido por parte del equipo de Planet Youth.
La crianza positiva fomenta la relación entre padres e hijos, basada en el respeto mutuo. Esta práctica familiar, fomenta que las niñas, niños y jóvenes se desarrollen de forma adecuada, y que puedan relacionarse con los demás de forma constructiva.
El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez dio a conocer que el objetivo de este taller es mejorar las relaciones familiares, garantizar los buenos tratos en las niñas, niños y adolescentes, lo que evite vulneración a sus derechos y evitar malas prácticas parentales.
De esta manera el personal del hospital contribuirá al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre madres, padres, hijas e hijos y con ello promover la salud mental infantil.
Destacó que es importante conocer y aprender a responder los sentimientos, pensamientos y reacciones de las niñas, niños y adolescentes según su etapa de desarrollo; además de promover y reforzar los vínculos afectivos en familia.
Cabe mencionar que Manuel Doblado tiene una población total de 34 mil 313 personas, de los cuales 14 mil 598 de su población es menor de 18 de años.
Durante el 2022, un total de 598 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (300 Hombres y 295 mujeres, 3 no definieron sexo).
Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 13% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida. El 26% probó alcohol antes de los 13 años.
El 6% ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 10% los probó antes de los 13 años y el 4% fuma diariamente. Por otro lado, el 11% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 6 de cada 10 entre semana.
El 84% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 82% de estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.
Silao, Guanajuato, 15 de mayo de 2023. El municipio de Silao se sumó a la estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth con la firma de actas de instalación para el proceso de la obtención de Insignia.
Las dependencias que se sumaron en pro de las niñas, niños y adolescentes fueron dependencias de Seguridad Pública y Salud Municipal, donde se dio seguimiento al proceso del protocolo para la obtención de insignia Planet Youth.
Se trabajará de la mano con las dependencias para la instalación de la mesa de trabajo, el desarrollo del Plan de acción y Acuerdos Institucionales que favorecen al bienestar de los integrantes de cada dependencia y el beneficio de ellos y sus familias, indicó el Dr. Daniel Díaz Secretario de Salud del estado.
Los integrantes del Comité se comprometieron a emitir los acuerdos necesarios para cumplir las acciones de prevención, como los servidores públicos y miembros de una familia, acordaron proponer, aprobar y coordinar.
Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud recordó que el programa Planet Youth está diseñado para fortalecer los factores de protección, mitigar los factores de riesgo y crear entornos comunitarios saludables para el desarrollo positivo de los jóvenes centrándose en dominios clave en la comunidad escolar local: familia, grupo de pares, tiempo libre (fuera de la escuela) y escuela.
El Municipio de Silao tiene una población total de 147 123 personas, de los cuales 63 550 de su población es menor de 18 de años de edad.
Durante el 2022, un total de 3 818 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (1 857 Hombres y 1 933 mujeres, 28 no definieron sexo).
Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 19% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida. El 18% probó alcohol antes de los 13 años. (https://atelierdetroupe.com/)
El 4% ha consumido en su propia casa y el 5% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 9% los probó antes de los 13 años y el 3 %fuma diariamente. Por otro lado, el 8% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 60% entre semana.
El 87% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 79% de los estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.
Huanímaro. Guanajuato. 12 de mayo de 2023- El Sistema de Salud Gto en coordinación con el equipo de Planet Youth Huanímaro comenzó el proceso para que 3 instituciones reciban la Insignia Planet Youth.
Las cuales son el Hospital Comunitario de Huanímaro, COMUDE y la Secundaria Jaime Torres Bodet.
Comprometidos con esta iniciativa y con la sociedad, el Hospital Comunitario de Huanímaro, COMUDE y la Secundaria Jaime Torres Bodet recibieron la información acerca del procedimiento para obtener la insignia y poder ser de las primeras instituciones en el municipio en implementar un comité institucional en sus áreas de trabajo con el objetivo de realizar acuerdos institucionales y acuerdos parentales en favor de las familias huanimarenses.
Este distintivo se otorga a aquellos lugares de bienestar, que fomentan los factores de protección y la prevención dentro del núcleo familiar, para evitar o retrasar que las niñas, niños y adolescentes consuman alguna sustancia psicoactiva a temprana edad.
Esta es una de las acciones que Planet Youth está realizando para trabajar en la reconstrucción del tejido social con el apoyo de las instituciones y dependencias gubernamentales.
San Felipe. Guanajuato. 9 de mayo del 2023.- Mediante la Jurisdicción Sanitaria I el Sistema de Salud Gto hizo entrega de 7 Insignias Planet Youth a espacios del Municipio de San Felipe.
Son siete instancias que se han sumado a la iniciativa de la estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes, a través de la cual, se busca mejorar el bienestar y salud de las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses a fin de alejarlos de situaciones de riesgo, como lo es el consumo del alcohol, tabaco y otras drogas a temprana edad.
El Centro Integral de Desarrollo Infantil y Juvenil (CIDIJ) del Municipio, lugar donde continuamente se realizan actividades que contribuyen a la formación de valores en niñas, niños y adolescentes, fue la plataforma para el evento de entrega.
Participaron el Dr. Juan Carlos González Araiza, Jefe Jurisdiccional, el Alcalde Lic. Eduardo Maldonado García, la Lic. María Isabel García Barrientos, Presidenta Ejecutiva del Sistema Municipal DIF, Dr. Edgar Abel Martínez Ochoa, Regidor Presidente de la Comisión de Salud, Lic. Rogelio Arriaga Gama, Titular de Salud Municipal y Enlace Municipal Planet Youth y el Director de CAISES San Felipe, el Dr. Jonatan Gabriel Díaz, además de invitados especiales.
Se entregó Insignia de Plata a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, al Hospital Comunitario, a CAISES San Felipe, a UMAPS San Bartolo, a UMAPS Los Barcos, a UMAPS San Juan de Llanos y a UMAPS San Andrés del Cubo, en reconocimiento a estos espacios que han establecido actividades donde buscan fortalecer el tiempo de calidad de las y los trabajadores y sus familias, reforzando los factores protectores dentro y fuera de sus hogares.
El evento se vio engalanado con una presentación del Ballet Acamapichtli que forma parte de la Casa de la Cultura, como una muestra de que las actividades culturales durante la adolescencia facilitan el desarrollo integral de las y los jóvenes, ya que permiten adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en todas las dimensiones del ser humano.