Planet Youth

SSG conforma Comité CESSA Ocampo y presidencia municipal para obtener la insignia Planet Youth Guanajuato

Ocampo, Guanajuato. 6 de diciembre del 2022.- En las instalaciones de CESSA Ocampo se llevó a cabo la conformación del Comité gubernamental y el plan de acción para obtener la insignia Planet Youth que estará encabezado por la directora del CESSA la Dra. Brenda Vaca Ledesma.

    Posteriormente se realizó la novena mesa interinstitucional en el municipio de Ocampo, en las instalaciones de la Casa de la cultura “Socorro Aranda” donde asistieron el Alcalde Municipal, regidores del H. Ayuntamiento 2021 – 2024 y directores municipales donde de igual manera se conformó el comité Gubernamental para la insignia Planet Youth que estará encabezado y dirigido por la regidora la C. María Candelaria González Pérez, las dependencias municipales ya cuentan con su plan de acción para que cada dependencia cuente con su insignia Planet Youth.

    El alcalde Erick Montemayor resaltó e invitó a sus directores a trabajar comprometidos con estas acciones y seguir haciéndolas ya que el bienestar de los NNA es un trabajo de todas y todos.

    Realizando e implementando acciones para fortalecer los factores de protección y disminuir los factores de riesgo en las diferentes dependencias, las autoridades municipales destacaron su entusiasmo por ser partícipes y obtener la insignia Planet Youth Guanajuato, externaron todo el apoyo a el equipo Planet Youth para lograr que muchas empresas, instituciones educativas, instituciones gubernamentales, espacios deportivos y recreativos cuenten con la insignia con el objetivo de que Ocampo sea un municipio libre de adicciones.

     Esta iniciativa de Insignia Planet Youth Guanajuato traerá muchos beneficios a la NNA para su desarrollo en una sociedad sana, otro beneficio importante es que las madres y padres de familia tengan la oportunidad de convivir más con sus hijos e hijas en sus espacios laborales.

     Cabe destacar que en la encuesta Juventud y bienestar 2021 aplicada el año pasado, el municipio de Ocampo tiene resultados preocupantes para la población en el tema de consumo de sustancias y falta de actividades deportivas, el 23% de los encuestados realizan ejercicio diariamente, el 4% fuma cigarrillo diariamente y 31.5% está fuera de casa después de la media noche.

      Durante la sesión se destacó que disminuir los porcentajes de los resultados y retrasar el consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes es tarea de todos, con el plan de acción de la Insignia Planet Youth y realizando periódicamente las acciones se espera que el próximo año en Ocampo los resultados sean menores y se tenga una sociedad más sana y fortalecer los factores de protección y disminuir los de riesgo.

Toma de protesta a integrantes de los Consejos de Participación Escolar

  • Se comprometen a trabajar a favor de la recuperación educativa.

Celaya, Gto. 06 de diciembre del 2022.- La SEG a través de la Delegación Regional V Celaya, toman protesta a los integrantes de los 1 mil 519 Consejos de Participación Escolar, pertenecientes a los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Comonfort, Juventino Rosas, Villagrán y Tarimoro.

El evento contó con la presencia de José Manuel Subías Miranda, Delegado Regional de Educación, Guadalupe Minerva Tovar Galicia, Directora de Educación del Municipio de Celaya, los presidentes y presidentas del Consejo Municipal de Participación Escolar (COMUPAE), Sandra Olalde de Apaseo el Alto, Luis Carreño de Tarimoro, Alejandra Herrera de Celaya, y Juzalet Pérez de Santa Cruz de Juventino Rosas.

Subías Miranda, tomó protesta a los asistentes y se dirigió a las madres y padres de familia para hablar de los retos que afronta la educación, “Tenemos retos increíbles, el primero, aún tenemos muchos menores y jóvenes que no van a la escuela, todos podemos ser visores, asumamos este reto de que los niños estén en la escuela; el otro reto es el logro educativo, hay padres de familia que están dando tutorías, yo los invito a que asumamos este compromiso de apoyar a los estudiantes que así lo requieren”.

Luis Cañedo, presidente de COMUPAE Tarimoro, exhortó a los presentes a prepararse para dar una mejor educación a sus hijos y utilizar sus talentos para apoyar a las escuelas resaltó la importancia de los talleres de crianza positiva, así como involucrarse en el reforzamiento de los aprendizajes de sus hijos a través de tutorías en las escuelas.

Así mismo, como parte del compromiso que tiene la Secretaría de Educación de Guanajuato con la transparencia y la implementación en todo el estado del Programa de prevención “Planet Youht”, se realizó una conferencia de concientización en la cual se mostraron los resultados regionales de la encuesta y los objetivos del programa.

Sesiona Mesa Planet Youth en Juventino Rosas e informan panorama de adicciones

Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato. 2 de diciembre de 2022. El Sistema de Salud Gto., sesionó la Mesa Interinstitucional Planet Youth en Juventino Rosas para dar a conocer los resultados sobre adicciones.

            Los resultados de la Encuesta “Juventud y Bienestar 2022” realizada el pasado mes de mayo incluyó la evaluación de 1,475 alumnos de tercero de secundaria.

          Lo anterior fue expuso durante una sesión de trabajo con autoridades municipales, así como el equipo de Planet Youth de este municipio.

            El Sistema de Salud informó que se encuestaron a 765 alumnas, 699 alumnos y 11 decidieron no relevar su sexo, todos de tercer grado de secundaria de escuelas públicas y privadas del Municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.

           Declararon que el 21% de los encuestados han probado el alcohol a los 13 años o antes, el 13% han sufrido una intoxicación por alcohol en los últimos 30 días de que se realizó la encuesta, 4% bebe alcohol en su propia casa y el 6% obtiene alcohol de un miembro de su familia.

            El 27% de los alumnos encuestados declaró haber probado alguna vez en su vida los cigarrillos electrónicos.

            Por su parte, el 11% declaró que han utilizado marihuana alguna vez en su vida y el 6% en los últimos 30 días; en relación a las sustancias ilícitas, el 5.4% de los estudiantes han utilizado alguna vez en su vida tranquilizantes sin prescripción médica (como clonazepam, diazepam, entre otros), el 2.7% a probado inhalantes y el 2.4% hierbas/drogas orgánicas.

            A pesar de que el 85% de los alumnos, declararon que tienen un alto monitoreo parental por parte de sus madres y padres; y que el 68% de ellos pasan tiempo juntos por lo menos los fines de semana.

            En contraste, la encuesta reflejó que el 19% de los estudiantes considera que, si recibieran cariño y calidez en los últimos 30 días antes de haber contestado la encuesta, hubiera sido difícil que se emborracharan o intoxicaran con alcohol; por su parte, si el 15% de los alumnos tuviera un monitoreo parental alto en cuanto a su paradero en la noche, no se habría emborrachado o intoxicado con alcohol.

            De igual manera, el 35% de los estudiantes declararon que estuvieron fuera de sus hogares después de la media noche y que el 40% de ellos pasan 3 horas o más al día en las redes sociales, reflejando la necesidad de que las madres, padres y cuidadores necesitan estar más al pendiente de sus hijas y/o hijos.

            Es necesario trabajar principalmente con los adultos para revertir la problemática de salud mental, ya que automáticamente esto los lleva a entender la vida de una forma diferente y por consecuencia a tener mayor acceso a cualquiera de las sustancias que genera alguna adicción.

Instituciones en Huanímaro se preparan para obtener insignia Planet Youth

Huanímaro, Guanajuato. 30 noviembre del 2022. El Hospital Comunitario de Huanímaro, COMUDE y la Secundaria Jaime Torres Bodet, dieron el primer paso para ser acreedores a la insignia Planet Youth.

      Comprometidos con esta iniciativa y con la sociedad, el Hospital Comunitario de Huanímaro, COMUDE y la Secundaria Jaime Torres Bodet recibieron la información acerca del procedimiento para obtener la insignia y ser de las primeras instituciones en el municipio en implementar un comité institucional en sus áreas de trabajo.

       Con el objetivo de realizar acuerdos institucionales y acuerdos parentales en favor de las familias huanimarenses.

     El Sistema de Salud Gto detalló que esta es una de las acciones que Planet Youth emprende para trabajar en la reconstrucción del tejido social con el apoyo de las instituciones y dependencias gubernamentales.

     Para poder orientar objetivos de la metodología Planet Youth, es necesario que desde los propios equipos de trabajo se comience una nueva forma de hacer prevención partiendo desde el núcleo, es así como surge la estrategia “Insignia Planet Youth”.

     Esta no es más que un reconocimiento a las instituciones que promueven los estilos de vida saludables, mejoran los determinantes sociales y reflejan el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.

SSG busca acreditar CAISES Manuel Doblado, UMAPS y Hospital Comunitario Manuel Doblado con Insignia Planet Youth

Manuel Doblado, Guanajuato. 29 de noviembre de 2022.- El personal de CAISES Manuel Doblado, Hospital Comunitario Manuel Doblado, así como las UMAPS de las comunidades de Calzada del Tepozán, San Pablo, San José de Otates, San Juan de la Puerta, Zapote de Adjuntas, Frías y ESI 35 de Ojos de Agua iniciaron los procesos para acreditar estas unidades con la Insignia Planet Youth.  

     El Sistema de Salud de Guanajuato puso en marcha el proyecto Insignia Planet Youth, que consiste en reconocer a los espacios de trabajo que promueven los estilos de vida saludables y apoyan el desarrollo sano de los niños, niñas y adolescentes con sus familias.

    Y busca reconocer el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.

     En la Deportiva Municipal “Solidaridad” el personal de estas unidades asistió y reforzó el compromiso de seguir trabajando en pro de la niñez y la adolescencia.

    El personal de salud asistió en familia e hicieron actividades como activación física, basta, dado, pintas caritas, la telaraña, “confiando en mi familia”, y otras actividades; esto se realizó en conjunto con instancias de presidencia municipal, integrantes de la mesa interinstitucional Planet Youth Manuel Doblado.

Para que las instituciones puedan contar con dicho reconocimiento deberán aprobar estas etapas:

     En la primera existe un compromiso para el trabajo sostenido por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.

   En la segunda etapa será la presentación de resultados de la localidad y el comité Planet Youth y la elaboración de un plan de diseminación.

   En la tercera deberá haber un acuerdo parental en el cual se presentará la diseminación de resultados a grupos de madres y padres por grado escolar.

    En la cuarta la formación de un comité institucional, grupo de padres y madres, en una coalición comunitaria, para que finalmente ocurra el otorgamiento de Insignia de oro e Insignia Diamante.

SSG entregó la primera Insignia Planet Youth a la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas de Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato. 28 noviembre del 2022.- El Sistema de Salud Gto entregó la primera Insignia Planet Youth a la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STy RC) durante la instalación de un Comité Interinstitucional.

     El secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez y el de Transparencia Lic. Carlos Martínez Bravo, firmaron en el auditorio de la Máxima Casa de Estudios la Universidad de Guanajuato, un acuerdo simbólico de colaboración para seguir desarrollando acciones que propicien la prevención de adicciones, favoreciendo entornos necesarios entre los trabajadores y los niños, niñas y adolescentes.

    Durante la firma se contó con Santiago un niño capitalino que simboliza ese reto que los adultos asumen con las nuevas generaciones.

     Afirmó el Dr. Daniel Díaz que la otra pandemia son las adicciones, porque el consumo de sustancias se incrementó en los adolescentes posterior al confinamiento, esto significa que el haber estado en casa fue un factor protector importante.

   “Cuando ya salen y no sabemos dónde están los niños y están mas tiempo fuera de casa vemos como se incrementan los riesgos, así de sencillo y complejo es Planet”.

     La realidad en Guanajuato es que el 56 % de los adolescentes han consumido sustancias adictivas antes de la mayoría de edad, estamos hablando de menores de edad y esa cifra debería de ser cero”.

      Para la obtención de la Insignia a la Secretaría de la Transparencia del Estado se realizó una etapa de capacitación, en el cual se presentaron los resultados del diagnóstico de adicciones además de una orientación y perspectiva, para dar paso a la toma de acuerdos parentales y promover la convivencia familiar en espacios deportivos o recreativos.

    Algunos ejemplos de acciones concretas son la implementación de días en familia para que las madres y padres o cuidadores puedan asistir a los espacios y convivir, conocer y aprender de los aspectos familiares.

     Y realizar convenios para generar pases de acceso con registros previos de familias a eventos culturales, artísticos y de recreación entre las mismas dependencias.

    El Lic. Carlos Martínez Bravo secretario de la Transparencia del Estado afirmó en su mensaje que Planet Youth se basa no en experimentos sino en la práctica con evidencia científica.

    Consideró que esta adhesión a Planet Youth contribuye a mejorar la organización que preside, porque parte todo desde la familia en donde debe privilegiar la comunicación, escucha, ayuda, comprensión y sobre todo intención.

     El Dr. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental y Comisionado Estatal contra las Adicciones de la Secretaría de Salud del Estado, participó en esta entrega de Insignia.

Madres de Uriangato se suman a estrategia para la prevención de adicciones en sus hijos.

Uriangato, Guanajuato. 25 de noviembre del 2022.– Madres de familia de Uriangato se sumaron a la estrategia para la prevención de adicciones Planet Youth.

     El titular del Sistema de Salud de Guanajuato, el Dr. Daniel Díaz Martínez explicó que previamente se ha conformado la primera coalición de madres y cuidadoras de familia en la comunidad Lagunilla del Rico en Uriangato.

    Con un total de 21 personas enlistadas en el grupo de trabajo, se buscó generar acciones preventivas que mejoren el entorno de las niñas, niños y adolescentes de la localidad, con actividades que fortalezcan los vínculos familiares, otorgando una mayor convivencia en el núcleo familiar.

     Las más acordaron dedicar espacios para sus hijos, promover el ejercicio físico, la relación de las niñas, niños y adolescentes con personas de su edad.

     De acuerdo a los resultados obtenidos en la encuesta Juventud y Bienestar 2021, aplicada a estudiantes de tercero de secundaria de dicha localidad, la percepción de las y los encuestados sobre la relación y la confianza de entablar temas personales con sus padres o tutores arrojo un 62.1%, lo cual refiere a que 6 de cada 10 estudiantes sienten la seguridad de poder expresar sus emociones con sus progenitores o cuidadores.

    Otro dato relevante es el tiempo que las y los jóvenes pasan fuera de su casa después de las 10:00 de la noche (20.7%) o incluso luego de la media noche (6.9%), sin la supervisión de sus padres o tutores o sin el conocimiento de su paradero por los mismos.

     Aunque el porcentaje no es tan alto, la falta de un control parental y la nula imposición de límites en el hogar, genera que 2 de cada 10 adolescentes tengan un mayor riesgo de iniciar un consumo a edad temprana de alcohol, tabaco u otras sustancias.

    Por ello el trabajo con las madres y padres de familia en la conformación de la coalición, generarán acciones preventivas que pueden evitar que los resultados antes mencionados incrementen de manera negativa y originen un riesgo en el entorno y el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

Planet Youth interviene en la Telesecundaria de Uriangato y genera acuerdos parentales

Uriangato, Uriangato. 18 de noviembre del 2022. El Sistema de Salud Gtoa través de la estrategia de prevención Planet Youth realizó una intervencióndirecta en la Telesecundaria 915 de Uriangato ante los índices de consumo de sustancias.

      El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que, conlos talleres de Crianza Positiva impartidos a madres, padres y cuidadores de familia de distintos planteles en el municipio de Uriangato, el proceso de mejora será paulatino pero efectivo.

      Para ello se utilizan las herramientas de crianza dentro del hogar, beneficiando el vínculo familiar, la comunicación, el establecimiento de reglas y límites claros con un objetivo único, mejorar los factores de protección que envuelven a las niñas, niños y adolescentes.

    Con la asistencia de 15 madres, padres y cuidadores de familia de la telesecundaria 915 en el taller de Crianza Positiva, se buscó generar acuerdos parentales, además de convenios para fortalecer las relaciones entre padres e hijos, compartiendo los conocimientos adquiridos en estas sesiones con un motivo preventivo enfocado a las niñas, niños y adolescentes.

     La encuesta Juventud y Bienestar 2021 identificó que en la telesecundaria 915, ubicada en la comunidad La Deseada de Arriba, los datos más preocupantes y con mayores factores de riesgo son:

     El 27.0% de los encuestados han consumido alcohol al menos una vez en su vida, el 15.4% han llegado a emborracharse, rebasando la media estatal la cual tiene un porcentaje del 13.2.

     El lugar de mayor consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias es en casa de otros (amigos o vecinos) con un 7.7%, muy por encima de la media estatal la cual tiene una cifra del 3.2%.

     De un total de 26 estudiantes encuestados (10 mujeres y 16 hombres), el 20.0% quiere abandonar los estudios.

   Incluyendo la falta de interés por las actividades extracurriculares y deportivas, alcanzando solo el 12.5% que realizan un tipo de ejercicio físico.

       Finalmente, el 23.1% de los que respondieron la encuesta están fuera de casa después de las 10:00 pm, al menos tres veces a la semana y sin supervisión parental.

En las comunidades de Moroleón se imparten sesiones informativas de “Crianza Cariñosa y Sensible” para las mamás y papás

Moroleón, Guanajuato, 17 noviembre del 2022.– En las comunidades de Moroleón se impartieron sesiones informativas de “Crianza Cariñosa y Sensible” para las mamás y papás.

 Estas sesiones se realizan como parte de los acuerdos realizados con madres y padres de familia de las instituciones educativas y usuarios de las UMAPS de las comunidades de La Ordeña, El Salto y Piñícuaro, luego de conocer los resultados de la encuesta “Juventud y Bienestar” 2021.

Las madres, padres de familia y tutores acudieron a las sesiones de manera entusiasta y participativa con el objetivo de mejorar la calidad de vida y obtener herramientas de crianza.

Durante la charla, los padres de familia escucharon atentamente a los psicólogos que forman parte del departamento de Salud Mental de CAISES Moroleón, así como integrantes del equipo Planet Youth.

Se mencionaron puntos importantes para orientar a los papás sobre temas inquietantes como: malos comportamientos, estrés, tristeza, castigos, etapas difíciles del crecimiento, etc.

Esta actividad permitió que los asistentes compartieran sus experiencias de ser papás, por ejemplo, la etapa que más han disfrutado y los retos que han enfrentado.

Cabe resaltar, que, en la comunidad de El Salto, se ha conformado una importante coalición, con madres de familia de la Esc. Primaria Miguel Hidalgo, y que, a más de un mes de firmar acuerdos, ha sido autogestiva, en la realización y organización de actividades lúdicas, deportivas y de convivencia todos los fines de semana con sus hijas e hijos, siendo una población muy participativa y preocupada por brindarles un ambiente sano a las niñas, niños y adolescentes que habitan dicha comunidad.

Anuncian el Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones

  • Será del 13 al 15 de diciembre, en el Poliforum León, para intercambiar experiencias en la implementación del Modelo Planet Youth en Guanajuato y el mundo.

        León, Gto. 16 de noviembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció el Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022, para propiciar, desde Guanajuato, el intercambio de experiencias en la implementación del Modelo Planet Youth en el mundo.

“Hoy Guanajuato sigue avanzando en un proyecto vital para prevenir las adicciones entre las niñas, niños y adolescentes.

“Este Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022, viene a consolidar un esfuerzo muy grande que estamos haciendo en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Este modelo, de origen islandés, ha tenido éxito en más de 34 países y está basado en evidencia científica, trabajo comunitario y políticas públicas; se aplica en Guanajuato desde 2019 y este congreso forma parte de las acciones para atender y prevenir las adicciones en adolescentes en la Entidad.

Este Congreso a celebrarse del 13 al 15 de diciembre, en el Poliforum León, será enfocado en un tema para diversos públicos: el 13 diciembre a la Familia, el 14 a la Escuela y el 15 al Grupo de Pares y el Tiempo Libre.

El Gobernador dijo que el objetivo de la metodología Planet Youth va enfocada a la prevención de adicciones en niños y jóvenes y ha sido adaptada a la realidad de la población en Guanajuato.

Explicó que en la implementación del Modelo Islandés en Guanajuato, una de las primeras acciones fue obtener una radiografía de esta problemática con la encuesta “Juventud y Bienestar”, instrumento aplicable en estudiantes de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas.

Se han encuestado 128 mil 635 estudiantes de 2 mil 282 escuelas; se están interviniendo 230 secundarias prioritarias con altos indicadores de riesgo en consumo de sustancias y bajo monitoreo parental.

Se intervinieron también mil 369 primarias alrededor de las secundarias con riesgo, y hay otras 157 escuelas de Nivel Medio Superior que están participando con acciones del modelo Planet Youth.

El Gobernador explicó, que se han compartido los resultados de los diagnósticos municipales y se han levantado 3 mil 320 Acuerdos Parentales para la prevención de adicciones de niñas, niños y adolescentes.

Tras un esfuerzo transversal, explicó, hoy Planet Youth está en los 46 municipios de Guanajuato donde se han conformado mesas interinstitucionales para la prevención de adicciones, así, se trabaja en el diseño y aplicación de estrategias preventivas basadas en propuestas comunitarias, y en esas acciones, participan más de mil funcionarios de los diferentes municipios.

También, en los 46 municipios se levantó la encuesta de Capacidad de Prevención Municipal, aplicada a presidentes municipales y a personas de los  ayuntamientos. Todos estos resultados serán expuestos y analizados durante el próximo congreso.

“Este Segundo Congreso Internacional Para la Prevención de Adicciones nos permitirá seguir avanzando en la ruta correcta; durante esos tres días, toda persona interesada podrá conocer directamente la experiencia y los consejos de personas expertas de todo el mundo para mejorar la salud física y mental de niños y adultos.

“Yo invito a la sociedad a que participe en este gran Congreso Internacional”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que se contó con un presupuesto de 150 millones de pesos, distribuidos en los 46 municipios, para lograr una estrategia integral que dejará sentadas las bases para continuar con las medidas de prevención.

El Director Ejecutivo de Planet Youth, Pall Rikhardsson, mediante enlace virtual, dijo que el Modelo está alrededor del mundo para colaborar y prevenir situaciones antes de que se conviertan en problemas para los gobiernos, y desde Guanajuato, se ha tomado una gran iniciativa para este tema, y es una buena vía hacia el éxito de Planet Youth en México.

Dijo que la implementación del Modelo en Guanajuato ha inspirado a otros estados a adherirse y este año, Yucatán se comprometió a unirse a esta tarea de prevención.

También anunció que el próximo 15 de diciembre Planet Youth abrirá una oficina de organización en León, será el centro de operaciones “para dar soporte a la implementación y crecimiento del Modelo en México, será el centro de innovación y desarrollo en América Latina”, dijo.

En el anuncio del Congreso 2022, también estuvo presente el Director de Salud Mental, Manuel Aguilar Romo, de la Secretaría de Salud de Guanajuato.