Planet Youth

Santa Catarina difunde el modelo de prevención de adicciones Planet Youth.

    Santa Catarina difunde el modelo de prevención de adicciones Planet Youth.

  • Genera acuerdos con padres de familia mediante coaliciones locales en sitios específicos.

Santa Catarina, Guanajuato. 23 de enero de 2023.- En el municipio de Santa suman 34 reuniones a cargo de las psicólogas y los psicólogos expertos en materia de salud para dar a conocer la estrategia para la prevención de adicciones Planet Youth.

     El titular del Sistema de Salud Gto Daniel Alberto Díaz Martínez dio a conocer que se trata de capacitaciones de la metodología a instituciones que conforman la Mesa Interinstitucional y la población en general del municipio a través de sensibilizaciones asertivas.

     Hizo énfasis en que se involucraron a 103 estudiantes de tercer grado de secundaria durante la aplicación de la encuesta Juventud y Bienestar que se realizó entre mayo y junio de 2022, obteniendo el 100% de participación esperada en el municipio.

     Se conformaron 3 coaliciones locales en las comunidades de: La Rusia, El Nogal y en Santa Rosa en donde se establecieron metas como realizar actividades diversas que fortalezcan las relaciones entre madres, padres y cuidadores con hijas e hijos.

       Entre estas metas están la implementación de entrenamientos de fútbol como parte de un estilo de vida saludable, así como favorecer el senderismo como una actividad recreativa en adultos y jóvenes que busca enaltecer los recursos naturales de la localidad.

      Durante el año 2022 fueron beneficiadas 120 madres y padres de familia con el taller de Crianza Positiva en donde se firmaron acuerdos parentales en 3 secundarias del municipio (Secundaria Nuevo Horizonte, Telesecundaria 387 en Comunidad de Paredes, Telesecundaria 838 en Comunidad de Corral Falso).

    Explicó Daniel Díaz que se realizaron actividades enfocadas en la prevención y promoción de salud mental (pláticas, conferencias, elaboración de carteles, cuentacuentos) brindando información científica fácil de replicar en casa, con grupos de Red Móvil de DIF municipal, adultos del centro Gerontológico Municipal; adultos que conforman las Coaliciones Locales y con los grupos conformados en los talleres de Crianza Positiva.

     Para ello se beneficiaron un total de 375 adultos involucrados en la prevención de niñas, niños y adolescentes Santa Catarinenses.

     Se intervino en 7 escuelas de la localidad con pláticas sobre consecuencias de las adicciones, ferias de la salud, sesiones de prevención de violencia, sensibilización de la estrategia Planet Youth y actividades lúdicas para conmemorar fechas relacionadas con la promoción de la salud

Planet Youth Acámbaro expande su estrategia de prevención de adicciones.

·         El equipo Municipal concretó 86 reuniones con madres y padres de familia y asumió 24 acuerdos parentales.

Acámbaro. Guanajuato. 16 de enero del 2023.– El equipo de Planet Youth de Acámbaro concluyó el año 2022 con un total de 83 visitas a instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior, tanto en cabecera municipal como en diferentes localidades del Municipio.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto informó que algunas de ellas fueron San Isidro, Loma Bonita, Irámuco, Parácuaro, Chupícuaro, San Diego de Alcalá, Monte Prieto, Arroyo de la Luna, por mencionar algunas.

     Se concretaron 86 reuniones con madres y padres de familia, para concientizarlos sobre la problemática del consumo de sustancias en niñas, niños y adolescentes esto para fomentar los factores protectores como actividades en familia, teniendo mayor tiempo de convivencia y tiempo de calidad.

       Explicó que durante el transcurso de este año el equipo de psicólogas y psicólogos de la estrategia Planet Youth, junto con las instituciones educativas y padres de familia, concretaron en mutuo acuerdo la firma de 24 acuerdos parentales para así iniciar, mantener y lograr un rol más activo, participativo, creando así los espacios comunitarios, como factor de protección a las niñas, niños y adolescentes.

     Además durante los meses de marzo a diciembre 2022 se sensibilizaron 3,308 ciudadanos, así mismo se realizó la sensibilización y compromiso de participación del personal de salud, se crearon dos comités institucionales para la obtención de la insignia Planet Youth en espacios gubernamentales y se Instaló la mesa interinstitucional ante la cual se presentaron resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2022 a fin de generar un plan de acción.

      El Dr. Daniel Díaz recordó que Planet Youth es una estrategia para la prevención de adicciones en jóvenes, su enfoque está basado en la Salud Pública y a través de la evidencia local y actual, busca detectar y conocer cuáles son los factores de riesgo existentes que orillan a los adolescentes de nuestro estado a decidir el consumo de sustancias ilícitas.

Arroja resultados la estrategia de prevención de adicciones en Manuel Doblado.

·        Incrementan las acciones para la prevención en adicciones mediante talleres, capacitaciones y pláticas.

Manuel Doblado, Guanajuato. 11 de enero del 2023.- La estrategia de prevención de adiccionesen el municipio dePlanet Youth Manuel Doblado alcanzó a 3 mil 761 guanajuatenses en el año 2022, informó el titular del Sistema de Salud Gto, Daniel Alberto Díaz Martínez.

     Los cuales fueron sensibilizados sobre los daños y riesgos del consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes mediante talleres, pláticas, capacitaciones y reuniones.

      Cabe señalar que en mayo de 2022 la encuesta Salud y Bienestar consultó a 598 dobladenses, siendo 300 hombres, 295 mujeres, entre otros estudiantes de tercer año de secundaria, destacando que el 27 por ciento ha consumido bebidas alcohólicas en su vida.

    El Dr. Daniel Díaz agregó que el 34 por ciento de los encuestados ha utilizado cigarrillos electrónicos y el 10 por ciento ha fumado cigarrillos de nicotina; así como el 11 por ciento ha consumido marihuana alguna vez en su vida.

     Además, los lugares con mayor accesibilidad al alcohol son un 44 por ciento en eventos deportivos, 39 por ciento en bares/fiestas con amigos, 36 por ciento con amigos, 34 por ciento en casa y otro 34 por ciento en comercios.

      Por ello, el equipo de Planet Youth de Manuel Doblado, trabajó de manera conjunta con 42 escuelas en alianza con madres y padres y cuidadores mediante talleres y pláticas, con el objetivo de centrarse en la familia y el tiempo libre compartido para retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

     Generando compromisos en los cuales se puede destacar: regular el uso de tecnologías, establecer límites y reglas claras en casa, así como fortalecer los tiempos y calidad en la convivencia familiar e involucrar a hijos e hijas en actividades recreativas. 

      Una de las estrategias implementadas fue el taller de Crianza Positiva, con el propósito de desarrollar competencias parentales que permitan mejorar las interacciones de madres/padres e hijas/os y promover la salud mental infantil.

      Cabe señalar que también se inició el proceso de “Insignia Planet Youth” en las 6 Unidades de salud distribuidas en el municipio, ESI 35 de la comunidad ojos de agua, CAISES Y Hospital Comunitario Manuel Doblado, sumando esfuerzos con todo el personal del sistema de salud GTO del municipio.

Planet Youth Celaya alcanzó una cobertura en 92 instituciones educativas durante el año pasado.

Celaya, Guanajuato. 9 de enero de 2022.  El equipo de Planet Youth en Celaya logró durante el año 2022 visitar 192 instituciones educativas.

      El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto dio a conocer que en Celaya se realizaron estas visitas con el propósito de prevenir las adicciones en niños, niñas y adolescentes fomentando el tiempo de calidad en familia.

      Con esta estrategia, se busca propiciar que las madres y padres trabajadores pasen más tiempo con sus hijas e hijos, que realicen actividades, fomenten la convivencia familiar, realicen actividades deportivas con la organización de torneos de diferentes disciplinas.

     Explicó el secretario de salud que Planet Youth Celaya contribuye en la disminución de riesgos psicosociales dentro y fuera de las áreas laborales y en la familia.

      El equipo de profesionales de la psicología durante el año 2022 concretó 289 reuniones con padres y madres de familia para sensibilizar sobre esta estrategia de prevención, dar a conocer los resultados de la Encuesta Salud y Bienestar, misma que arroja un diagnóstico certero de las adicciones en menores de 13 años en Celaya, además de propiciar acuerdos parentales firmados de mutuo acuerdo entre la institución educativa, Planet Youth Celaya y los padres de familia.

     En total fueron sensibilizados 14 mil 313 personas, otro de los objetivos de estas reuniones es crear entornos comunitarios adecuados para el desarrollo positivo de niñas, niños y adolescentes, centrándose en la familia y el tiempo libre compartido, para retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas durante el mayor tiempo posible.

     Cabe recordar que Planet Youth es una estrategia para la prevención de adicciones en jóvenes, cuenta con un enfoque basado en la Salud Pública, que busca, a través de la evidencia local y actual, conocer cuáles son los factores de riesgo que existen en nuestra comunidad, que orillan a los adolescentes de nuestro estado al consumo de sustancias.

Personal de la Delegación VI se capacita para aplicar la estrategia Planet Youth

  • Se busca generar entornos adecuados para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.  

Abasolo, Gto. 29 de diciembre de 2022.- La Delegación de Educación Regional VI implementa las acciones necesarias para lograr obtener la Insignia Planet Youth; a través de la implementación de estas prácticas se busca crear un entorno comunitario adecuado para el desarrollo positivo de niñas, niños y adolescentes, centrándose en la familia y el tiempo libre compartido.

El objetivo es retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas durante el mayor tiempo posible y con ello reducir eficazmente los riesgos psicosociales a largo plazo.

Una vez realizado el registro en la plataforma Planet Youth, se recibió la visita de personal de la Jurisdicción Sanitaria VI de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato para emprender una serie de acciones como son la capacitación en la metodología de la estrategia para la prevención de adicciones en jóvenes Planet Youth, con el objetivo de que todos los directivos y personal que labora en la Delegación conozcan la estrategia y se sumen a las acciones a implementar dentro y fuera de su centro.

Así mismo se difundieron los resultados de la encuesta de Juventud y Bienestar, base fundamental de la estrategia Planet Youth y se trabajó en la elaboración de acuerdos parentales de los usuarios participantes.

Derivado de estas acciones se constituyó el Comité Institucional Planet Youth para la prevención de adicciones en la Delegación Regional VI Abasolo, que tendrá como principal objetivo crear un espacio de expresión, reflexión, evaluación y consulta, que genere oportunidades de diálogo, consejo y asesoría sobre las acciones, procesos y proyectos, que pueda llevar a la formulación de políticas públicas que mejoren las condiciones de las niñas, niños y adolescentes y así retardar el inicio de consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Concluye 2º Congreso internacional Planet Youth

  • Se impartieron 47 ponencias ofrecidas por 58 conferencistas especialistas en la prevención de adicciones.
  • Se entregaron las primeras insignias Planet Youth a empresas, escuelas, dependencias y organizaciones.

            León, Gto., 15 de diciembre 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de clausura del 2º Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022 Planet Youth y anunció la realización de la tercera edición del evento el próximo año 2023.

Durante tres días, padres y madres de familia, jóvenes y docentes escucharon la opinión de expertos respecto a las acciones necesarias para prevenir las adicciones y mejorar la salud física y mental de las infancias y juventudes guanajuatenses.

Esta edición del Congreso Planet Youth contó con dos paneles y 47 ponencias ofrecidas por 58 conferencistas.

El objetivo de este Congreso fue conocer los avances a tres años de la implementación en Guanajuato del programa Planet Youth, del Modelo Islandés para la Prevención de Adicciones en Jóvenes.

“Estamos demostrando que queremos ir un paso adelante en nuestras políticas públicas. A nivel nacional creemos que éste es uno de los programas más innovadores y completos en el tema de adicciones. Planet Youth se caracteriza por ser un programa que da resultados con una metodología científica y su principal fortaleza es la participación social.

“Los resultados que hemos logrado en Guanajuato se comienzan a palpar. Planet Youth Guanajuato, unidos por la prevención es hacer comunidad, volvernos solidarios y volvernos a encontrar como familia y como vecinos, es basar nuestras decisiones en datos y poner en el centro de nuestros esfuerzos a la niñez y a la juventud”, dijo el Gobernador. 

La idea es atender las causas fundamentales que acercan a las niñas, niños y adolescentes al consumo de sustancias tóxicas, poniendo énfasis en identificar los factores de protección y los factores de riesgo.

Planet Youth cuenta con un enfoque basado en la Salud Pública, que busca, a través de la evidencia local y actual, conocer los factores de riesgo en nuestra comunidad; dicha evidencia marca una diferencia significativa entre esta estrategia y las otras que se han usado con anterioridad.

En el marco de esta estrategia, surgió la Insignia Planet Youth Guanajuato, la cual se define como un reconocimiento a espacios de trabajo que promueven los estilos de vida saludables y refleja el compromiso social centrándose en la familia y el tiempo libre compartido, para evitar las adicciones.

Las primeras insignias Planet Youth a empresas, escuelas, dependencias y organizaciones se entregaron a Pirelli Tyre, Silao; Mazda Motor Manufacturing de México, Salamanca; Covemex, Apaseo el Grande; y Club de Futbol Celaya.

También se entregaron insignias a Eagle Servicios Industriales, Apaseo el Grande; Universidad Instituto Celayense, Celaya; Secundaria Bilingüe Carlos Darwin, Irapuato; Escuela Alejandro Magno, Salamanca; PEPNNA, Guanajuato; DIF Estatal Guanajuato; Juventudes GTO, León; Jurisdicción Sanitaria I y VII, León; y el Sindicato de Salud, Guanajuato.

El Gobernador inauguró las oficinas Planet Youth en esta ciudad, dónde se dará seguimiento a la implementación del Modelo en diferentes estados de México, y así, Guanajuato se convertirá en un faro de Esperanza para Latinoamérica en materia de prevención de adicciones.

“Todas las historias comienzan con el pie derecho, y nosotros somos el reflejo de una buena relación de amistad institucional de Planet Youth con Guanajuato que está siendo un ejemplo para otros estados de cómo se puede trabajar en conjunto por un objetivo en común”, dijo el Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Gobernador felicito a la familia Planet Youth por la apertura de esta oficina sede de México. “Gracias a todos, Guanajuato es su casa y siempre los recibiremos con los brazos abiertos”, dijo el Ejecutivo Estatal. En el último día de actividades del Congreso Internacional Planet Youth estuvo presente Jon Sigfusson, Presidente de la Junta Planet Youth; Pall Rikhardsson, Director Ejecutivo de Planet Youth; Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato, entre otros invitados.

Intercambia Guanajuato experiencias de prevención y comunicación con Islandia e Irlanda

  • Alan Sahir Márquez, Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, compartió las estrategias mediáticas en el combate a las adicciones implementadas en la entidad.
  • Representantes de Planet Youth de Islandia e Irlanda, reconocieron el trabajo de prevención de adicciones realizado en Guanajuato.

            León, Gto., 15 de diciembre 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato compartió con Islandia e Irlanda, experiencias de la estrategia de comunicación y difusión de la prevención de adicciones del programa de Planet Youth.

El Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, intercambió experiencias con Thorfinnur Skulason, Director de Comunicación de Planet Youth en Islandia y con Emmet Major, Coordinador de Planet Youth en Irlanda del Oeste.

Alan Sahir Márquez habló del papel de los medios de comunicación para lograr que la juventud se aleje de las adicciones, aunado a la necesidad de que la sociedad y gobierno se unan en estos esfuerzos.

“Afortunadamente los medios en Guanajuato se han sumado a esta estrategia para no solo promover la prevención de adicciones, también cuidar sus contenidos, que eso para nosotros es muy importante.

“El reto es que trabajemos juntos en seguir generando estrategias que sumen y que convenzan, pero no esperemos que una campaña de comunicación cambie una tendencia radicalmente en el consumo, se requiere mucho más que eso, se requiere la participación de todas y todos, se requiere del involucramiento de los padres de familia, de las escuelas, de los mismos jóvenes y por supuesto de las autoridades, sin eso, no sería posible”, enfatizó Alan Márquez.

Los participantes en esta charla reconocieron la aplicación del programa Planet Youth en Guanajuato, y coincidieron en involucrar a la sociedad en las acciones preventivas y afirmativas para mejorar la salud física y mental de las infancias y juventudes guanajuatenses. Este panel formó parte del programa de actividades del 2º Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022 Planet Youth, en el que padres y madres de familia, jóvenes y docentes, escucharon la opinión de expertos respecto a las acciones necesarias para prevenir adicciones.

En el marco del 2º Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022 Planet Youth se realiza concierto para la prevención de adicciones.

Guanajuato, Guanajuato, 15 de diciembre del 2022.- En el marco del 2º Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022 Planet Youth se realiza concierto para la prevención de adicciones, informó Dr. Daniel Díaz Martínez.

Mencionó que se llevó a cabo una charla-concierto nombrada “Caminos de Vida”, en el auditorio Mateo Herrera, donde el pianista Braulio Alcaraz Castro se presentó frente a 250 estudiantes pertenecientes al CECYTEG, JuventudEs y el bachillerato Bivalente de León.

La actividad dio inició con una charla donde el presentador expuso los distintos caminos que lo llevaron a dedicarse a la música y lo importante que ha sido en la formación a lo largo de su vida.

Braulio Alcaraz fue ganador del premio municipal de la juventud en el año 2019, comenzó a dar charlas-concierto en el año 2017, a fin de brindar un impulso a las y los jóvenes para reforzar sus proyectos a futuro, mostrando los distintos estilos de vida a través de charlas artísticas para la cultura y la educación.

“Estoy muy contento por ser partícipe de este espacio, ya que se requiere de mucha responsabilidad pararse frente a un escenario y hablar delante de las y los estudiantes. Me gusta la música y el desarrollo humano que hay detrás de ella”, mencionó el artista.

Respecto a la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth mencionó lo siguiente:

“La pasión por el arte, el deporte o la música puede trascender, en lo personal la música me ha rescatado. Impulsar a las y los adolescentes a integrarse en el arte, la cultura o el deporte es trascendental, ya que requieren mucha disciplina por ser profesiones muy demandantes, además debe existir incluso una conexión con la parte espiritual, ya que este tipo de carreras han formado parte de los cambios históricos que a lo largo del tiempo hemos visto en la humanidad. Planet Youth es un importante impulso para que las y los jóvenes se integren en actividades extracurriculares que les ayuden a su formación y a su salud mental, por lo que considero que será todo un éxito en el estado de Guanajuato”. (Adipex)

En marcha las bibliotecas vivientes, una manera de contactar con expertos

Guanajuato, Guanajuato. 14 de diciembre del 2022. En el marco del Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth se realizan sesiones con “bibliotecas vivientes”.

     El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que son espacios de encuentro donde un grupo de personas se convierten en “libros” y establecen un diálogo abierto con personas “lectoras” de la experiencia.

     El objetivo principal es promover una oportunidad para el aprendizaje intercultural, la inclusión social y el desarrollo personal.

    Díaz Martínez agregó que estos espacios ayudan a conocer de viva voz las experiencias y acciones que se han realizado en diversas partes del mundo para prevenir las adicciones en niñas, niños y adolescentes.

    La biblioteca viviente consta de las siguientes partes:

1. Inicio y contextualización de las personas-libro: Son ponentes que hablan en primera persona acerca de una realidad concreta. En cada sesión hay una introducción en la que se explica la función de la biblioteca viviente y los participantes, esto lo realizarán las “bibliotecarias” (personas encargadas de dar continuidad a los temas y que dinamizan la actividad).

2. Conversación e interacción entre las personas participantes y las personas invitadas.

3. Cierre y discusión de la actividad a cargo de una persona dinamizadora: El cierre consiste en realizar una dinámica, en la cual las bibliotecarias harán una conclusión acorde la temática que se transmite.

       En el Congreso de Prevención de Adicciones se ofrecen diversos temas para todas y todos los asistentes.

    Entre ellos construir y coordinar una coalición, impartida por Patricia Ros García, directora regional en España y Latinoamérica de Planet Youth.

Organización de deportes para las niñas, niños y adolescentes en Islandia con Ragnhildur Skúladottir, directora de Desarrollo y Educación del Comité Olímpico Nacional y Asociación de Deportes de Islandia.

    El involucramiento de padres y madres, dirigida por Ingibjorg Eva Thorisdottir, directora de Análisis Planet Youth, entre otros tantos conferencistas.

   Algunas de las y los participantes son el Dr. Oscar Próspero García, investigador titular de la UNAM, con el tema del Apego y las Adicciones.

     Crecer entre pantallas, impartido por la Lic. Cristina Fortun y ser padre y madre en el Modelo Islandés de Prevención, dirigida por Thorfinnur Skúlason, director de comunicación de Planet Youth, entre otros más.

     Algunos de los temas que se tocarán el último día son la detección, canalización y tratamiento de la salud mental y las adicciones, impartida por Carmen Fernández Cáceres, directora general del Centro de Integración Juvenil Nacional.

     Y el rol de las escuelas en la prevención primaria con Michael J. Mann, especialista de intervención comunitaria.

Planet Youth conglomera a cientos de niños y adolescentes en el 2do. Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

Guanajuato, Guanajuato. 13 de diciembre del 2022. El Sistema de Salud Gto en el marco del 2do. Congreso Internacional de Prevención de Adicciones Planet Youth inició actividades para las niñas, niños y adolescentes en el complejo Distrito MX León.

    Se espera contar con un total de 1500 niños, niñas y adolescentes a lo largo de los tres días en que el evento esté disponible.

    La invitación a las niñas, niños y adolescentes sigue abierta, con un acceso completamente gratuito, en un horario de 13, 14 y 15 de diciembre, en un horario de 9 a 14 horas.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud informó que  en esta estrategia de integración se destaca la importancia de desarrollar acciones recreativas y lúdicas que funjan como factores de protección contra las adicciones.

     Entre los talleres dirigidos a niñas, niños y adolescentes se desarrolló el Twister Gigante en donde las y los menores realizaron actividades dinámicas y divertidas, generando un momento de convivencia sano entre ellos.

     La Orquesta Juvenil “Ensamble Tzina”: La cual, al compás de los instrumentos musicales y la dirección del personal a cargo, guiaron a las y los jóvenes a crear música usando su voz y su cuerpo, despertando habilidades artísticas que se forman con las notas musicales.

      El secretario de salud afirmó que la experiencia verde consiste en un espacio adaptado con una pantalla verde, para que los participantes se tomen fotografías con diversos fondos y escenarios.  

     Apoyándose del equipo técnico adecuado para lograr excelentes imágenes, permitiendo además que el personal al frente del taller ofreciera una explicación sobre el trabajo detrás de dichas fotos a las chicas y chicos presentes.

     La foto evoluciona muestra el “Light Graffiti”, con efectos de trazos de luz en una escena apoyándose de linternas luminosas sobre un fondo oscuro, mostrando a las y los espectadores las técnicas más novedosas de esta actividad, además de hacerles partícipes de la misma.

     Iluminando caminos consiste en 4 bicicletas frente a una pantalla, misma que proyecta un faro, el cual al ritmo de la música y del pedaleo de las personas que usan las bicicletas, hacen que se encienda la luz del mismo.

    Hartx del Arte invita a las y Los chicos a realizar un autorretrato, apoyándose de pinturas, stickers, plumones y demás material disponible, para finalmente realizar un mural de exhibición en una mampara y presentarlo a todas las personas que asistan al evento.

     El circo de la paz incluyó un rally de tres estaciones, en las cuales se efectuaron distintas disciplinas del arte circense, donde niñas, niños y adolescentes pasaron un buen momento de convivencia.

     Además de que a lo largo de los tres días que se realizará el Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth, se llevarán a cabo talleres de teatro, fotografía, basquetbol, voleibol, escritura, rap, danza contemporánea, poesía, escultura entre otras.