Planet Youth

SSG concertó 92 reuniones en Valle de Santiago con padres de familia para informar panorama de consumo de drogas en jóvenes.

  • Equipo de Planet Youth logra persuadir a más de 2 mil vallenses.

Valle de Santiago. Guanajuato. 13 de febrero del 2023.– El equipo de Planet Youth en Valle de Santiago concretó 92 reuniones de presentación de los resultados obtenidos de la encuesta Juventud y Bienestar 2021 a las distintas comunidades del municipio de Valle de Santiago.

    Con ello alcanzó a 2 mil 646 adultos, alcanzando a 90 instituciones educativas, e iniciando acciones enfocadas en la prevención.

      El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto informó que de acuerdo a los datos obtenidos de la encuesta Juventud y Bienestar 2021, aplicada a mil 881 estudiantes de tercero de secundaria en el municipio de Valle de Santiago.

     Se abarcaron 54 instituciones educativas privadas y públicas, con el único objetivo de conocer las condiciones sociales y los entornos en que se desenvuelven las y los adolescentes.

       Díaz explicó que los factores de riesgo de acuerdo a lo obtenido en la encuesta son los siguientes.

  • 11.5% han consumido tabaco al menos una vez en su vida.
  • 28.3% probaron el alcohol antes de los 13 años.
  • Casi el 36% han sido víctimas de bullying por parte de sus pares.
  • 33% afirman no poder hablar de temas personales con sus padres o tutores.
  • 15.5% se encuentran varias veces a la semana fuera de casa después de las 12 de la noche sin supervisión parental.

Se conformaron 2 coaliciones con adultos, enfocadas en establecer acciones preventivas, iniciando con 34 miembros y esperando que a lo largo del 2023 el número se incremente, para continuar generando entornos de bienestar a niñas, niños y adolescentes, para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras adicciones.

   Cabe mencionar que el Sistema de Salud Gto busca la inscripción de 13 instituciones gubernamentales y privadas, las cuales buscan la acreditación de la Insignia Planet Youth y de esta manera ofrecer a la población lugares enfocados en la prevención y reforzamiento de los factores protectores que envuelven a niñas, niños y adolescentes.

Rinde resultados la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth en San José Iturbide.

·         Equipo Municipal visita 48 instituciones educativas para diseminar panorama de uso de sustancias.

·         Destacó la creación de la primera Orquesta de Cámara de niños y adolescentes.

San José Iturbide. Guanajuato. 8 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto anunció el reforzamiento de las actividades de contención y prevención de las adicciones en San José Iturbide como parte de la estrategia Planet Youth.

   A través de actividades informativas, educativas, culturales y lúdicas con niñas, niños, adolescentes, padres de familia, maestros, así como diversos actores de la sociedad iturbidenses.

    El equipo Municipal de Planet Youth ha visitado 32 secundarias, 16 primarias y otros sistemas educativos de la región como son SABES, CECYTE e ITESI. Al mismo tiempo, los resultados del panorama de adicciones se difundieron en diversas dependencias, unidades de salud, asociaciones civiles, comunidades y comités, llegando a un total de 2 mil 275 asistentes en 189 reuniones de diseminación.

      El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto reconoció el esfuerzo de los integrantes de la Mesa interinstitucional para la prevención de adicciones, conformada por distintas dependencias del municipio.

     Se ha emprendido la conferencia magistral “Una historia para no repetir”, por Sebastián Marroquín, dirigida a padres de familia, maestros, alumnos y público en general.

      Destacó la creación de la primera Orquesta de Cámara del municipio conformada por niños y adolescentes, así como la campaña “Aquí no”, donde se colocó un distintivo y se hizo un llamado a las tiendas y vinaterías del municipio a evitar vender tabaco y alcohol a menores de edad.

      Se sumó el Instituto de la Juventud un espacio para la convivencia familiar y el uso del tiempo libre en jóvenes a través de las “Tardes de Salsa y Cumbia”.

      Así mismo, afirmó el Dr. Daniel Díaz que el CAISES a través de la coordinación de Salud Mental y los diversos módulos, continúan trabajando de manera ininterrumpida en la detección de iturbidenses con problemas de adicciones como lo son depresión, ansiedad, riesgo suicida, violencia, a la población través de consultas, talleres y jornadas de salud en colaboración con la Dirección de Salud Municipal.

     El Secretario de Salud instó a los padres y/o cuidadores a mejorar las prácticas de cuidado, protección, formación Finalmente y propiciar un ambiente armonioso para el desarrollo saludable de los distintos miembros que componen a la familia.

Aunado a estas escuelas, la colaboración entre DIF, SEG y CECYTE permitió    asentar 10 acuerdos parentales, en donde los asistentes a los talleres de Crianza Positiva se comprometen a dar seguimiento a las acciones de fortalecimiento en los espacios de desarrollo y convivencia de los menores de edad.

El Sistema de Salud Gto sesionó la Mesa Interinstitucional Planet Youth 2023 en Purísima del Rincón.

Purísima del Rincón. Guanajuato. 7 de febrero del 2023 – La Mesa Interinstitucional para la Prevención de las Adicciones en el municipio de Purísima del Rincón sesionó para fortalecer las actividades encaminadas a promover los factores protectores y alejar a los jóvenes de aquellos que son de riesgo.

    Los integrantes del Comité Interinstitucional de Purísima del Rincón acordaron para    este 2023 confeccionar una serie de ferias de la salud para los adolescentes de esta localidad con servicios preventivos como orientación sexual, salud reproductiva, prevención de adicciones.

   El suicidio es un factor integrado a la salud mental que se acordó robustecer en esta localidad como una parte esencial para la salud mental.

    En la Mesa Interinstitucional se habló sobre la sensibilización sobre los factores determinantes al consumo de sustancias, y de este modo darle seguimiento al plan de acción y toma de decisiones en beneficio de los niños, niñas y adolescentes.

    En la reunión estuvieron presentes representantes de Seguridad Pública, Instituto de la Mujer, Casa de la Cultura, DIF, Hospital Comunitario, Juventudes, Fiscalización, Educación, CAISES Purísima y miembros del H. Ayuntamiento.

   Este 2023 se comenzará a capacitar al personal capacitar a su personal en la Estrategia Planet Youth, Diseminación de Resultados, Insignia Planet Youth, Guías de Prevención del Suicidio y Guías MHGAPS “Salud mental”.

    Y se invitó a las diversas dependencias a sumarse al programa de Edificio Libre de Humo de Tabaco e Insignia Planet Youth.

   El Municipio de Purísima del Rincón tiene una población total de 83 mil 842 personas, de los cuales 24 mil 874 de su población es menor de 18 de años de edad.

    Durante el 2021, un total de 1 027 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021.

     Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 10.8% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.

   El 17.5% probó alcohol antes de los 13 años. El 5.4% ha consumido en su propia casa y el 4.1% lo obtiene de algún miembro de la familia.

     En cuestión de consumo de cigarrillos el 6.1% los probó antes de los 13 años y el 0.9% fuma diariamente. Por otro lado, el 3.3% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

SSG inició en San Francisco del Rincón el proceso de Insignia Planet Youth para 11 instituciones.

San Francisco del Rincón. Guanajuato. 3 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto inició el proceso de “Insignia Planet Youth” en 11 instituciones de San Francisco del Rincón.

     Este distintivo se otorga a aquellos lugares de bienestar, que fomentan los factores de protección y la prevención dentro del núcleo familiar, para evitar o retrasar que las niñas, niños y adolescentes consuman alguna sustancia psicoactiva a temprana edad.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que el equipo de Planet Youth del municipio realizó en el año 2022 un total de 166 reuniones con 4 mil 531 asistentes, sensibilizando a la población sobre los daños y riesgos del consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes mediante talleres, pláticas, capacitaciones y reuniones.

   Por ello se trabajó de manera conjunta con 36 escuelas en alianza con 7 mil 394 madres y padres y cuidadores mediante talleres y pláticas con el objetivo de centrarse en la familia y el tiempo libre compartido para retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas generando compromisos.

    También se dieron a conocer los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2021, aplicada a estudiantes de tercero de secundaria, donde se conocieron los factores de riesgo y de protección, y así se dieron talleres de crianza positiva en donde se firmaron mil 26 acuerdos parentales en el 2022 para fortalecer el monitoreo sobre los hijos.

SSG entrega insignias Planet Youth a organismos de León.

León. Guanajuato. 2 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII entregó insignias Planet Youth a diferentes organismos del municipio que consiguieron acreditarse.

    Esta entrega se realizó durante la ‘1era sesión ordinaria de la Mesa Interinstitucional de Planet Youth 2023’, en donde se presentaron los planes de trabajo de cada una de las instituciones.

   Los organismos que recibieron este distintivo son el Instituto Municipal de las Mujeres, Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social, Desarrollo Social, DIF, Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte, Educación Municipal, Instituto Municipal de la juventud, Desarrollo Rural y Humano y Salud Municipal.

     El Sistema de Salud Gto informa que el equipo Planet Youth durante el 2022, realizó un total de 20 mil 722 encuesta a jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, donde participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (9 831 Hombres y 10 732 mujeres, 159 no definieron sexo).

   El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud informó que los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 18 por ciento de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.

   El 23 por ciento probó alcohol antes de los 13 años, mientras que el 5 por ciento ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 2 por ciento fuma diariamente. Por otro lado, el 7 por ciento ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

     Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 61% entre semana.

     El 90 por ciento de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 81 por ciento de los estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.

Yuriria arrojó los primeros resultados a un año de incorporarse a la estrategia Planet Youth.

·        Sensibiliza a más de 2 mil yurirenses derivado de 86 reuniones.

·        Forma 19 coaliciones en el municipio, con un total de 42 integrantes para comenzar a generar acciones.

Yuriria. Guanajuato. 1 de febrero del 2023.– El municipio de Yuriria arrojó los primeros resultados a un año de haberse incorporado a la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth.

      El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez reconoció el esfuerzo del equipo Municipal de esta estrategia que en este año han logrado mediante 86 reuniones sensibilizar a 2 mil 107 personas.

     Conforme a la aplicación de la encuesta Juventud y Bienestar 2022 a estudiantes de tercero de secundaria en todo el municipio, se encuestaron a un total de mil 53 alumnas y alumnos, con el objetivo de conocer los factores de riesgo y de protección que perciben de los entornos familiares, de pares, escolares y de tiempo libre, destacó Díaz Martínez.

    Además del acercamiento y posible consumo que han tenido con el alcohol, tabaco y otras drogas.

    Una vez obtenida la información recabada de manera anónima entre estudiantes, la encuesta arrojó que el 23 por ciento de las y los encuestados en Yuriria han consumido alcohol antes de los 13 años.

   El 3 por ciento ingieren este tipo de bebidas en su casa, además que el 6% confirma que sus familiares le dan acceso al alcohol.

  El 27 por ciento han consumido alguna vez el cigarrillo electrónico y el 12 % lo usan de manera frecuente. Y el 10 por ciento consumieron cigarro antes de los 13 años y el 3 por ciento fuman a diario.

   El 6 por ciento han probado la marihuana y el 3 por ciento la han consumido en los últimos 30 días desde la aplicación de la encuesta.

  Solo el 67 por ciento de los estudiantes encuestados pasan tiempo de calidad con su familia el fin de semana.

   El 86 por ciento de los padres o tutores tiene conocimiento de en dónde o con quien está su hijo o hija fuera de casa.

     Como resultado de la sensibilización y la diseminación Díaz Martínez agregó que se conformaron 19 coaliciones en el municipio, con un total de 42 integrantes para comenzar a generar acciones precisas enfocadas en la prevención.

La Fundación Comunitaria del Bajío desplazará psicólogos a Irapuato, Silao, Abasolo y Salamanca.

  El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria de Irapuato suma a la Fundación a la estrategia Planet Youth.

Irapuato, Guanajuato 31 de enero del 2023.- El Sistema de Salud Gto Suman esfuerzos en beneficio de la población irapuatense en coordinación con la Fundación Comunitaria del Bajío y la Jurisdicción Sanitaria VI.

     Psicólogos de la Fundación Comunitaria del Bajío trabajan de manera coordinada con personal de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato en la promoción de actividades de la estrategia Planet Youth.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud detalló que estas acciones se extenderán a los municipios de Silao, Abasolo y Salamanca.

    Realizarán actividades preventivas con padres de familia de 13 instituciones educativas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato de las comunidades: Lo de Juárez, La Calera, Ex Hacienda de Márquez, Taretán, Peñitas, Cuarta Brigada y San Antonio el Chico.

    Díaz Martínez agregó que cuatro psicólogos pertenecientes a la fundación participarán en actividades de diseminación, toma de acuerdos parentales, talleres preventivos de violencia y actividades para recibir la insignia Planet, misma que distingue a los lugares públicos o privados donde existe el compromiso permanente de crear entornos favorables a la salud.

  Al día de hoy, se cuenta con la participación de más de 700 padres y madres de familia en las comunidades ya mencionadas, quienes se comprometen a llevar a cabo un plan de acción que mantenga a los niños, niñas y adolescentes alejados de consumir sustancias adictivas a temprana edad.

    El trabajo que realiza el personal de la Fundación Comunitaria del Bajío fortalece la estrategia Planet Youth en la cual 40 psicólogos del Sistema de Salud Guanajuato que laboran en la Jurisdicción Sanitaria VI, promueven actividades que comprometen a la generación de entornos más saludables para las niñas, niños y adolescentes.

Se suma CMIC a la estrategia Planet Youth para prevenir las adicciones.

·        El Secretario de Salud pacta inclusión de los industriales de la construcción a esta estrategia.

Guanajuato, Guanajuato. 27 de enero de 2022, León, Gto. – La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Guanajuato por sus siglas CMIC, se suma al programa estratégico de Planet Youth que se implementa en los 46 municipios del Estado de Guanajuato.

     Esta mañana el presidente de la cámara Enrique Aranda Anaya, se reunió con el secretario Daniel Alberto Díaz Martínez, para establecer los lineamientos bajo los cuáles trabajarán todos los miembros asociados en la CMIC, con el objetivo de disminuir las adicciones y establecer factores protectores que eviten el incremento de las adicciones en el sector de la construcción y obra pública.

     “El compromiso es generar entornos comunitarios adecuados para el desarrollo positivo de niñas, niños y adolescentes, centrándose en la familia y el tiempo libre compartido, con la finalidad de retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en este sector” dijo el titular de salud del Estado, al terminar la reunión realizada en el Hospital General León.

     La CMIC será otra de las instituciones que se sumará a la estrategia, estableciendo compromisos con sus hijas e hijos para fortalecer a las familias y próximamente realizará las acciones para hacerse acreedores a la Insignia Planet Youth.  Así, el sector de la construcción será reconocido en su labor ante la sociedad, para fomentar factores de protección y crear entornos adecuados para las niñas, niños y adolescentes. (midwaymoving.com)

      En esta reunión participaron además Fernando Alonso Vicepresidente de Salud, Alejandro Arneas tesorero y Gabriel Falcón vicepresidente de obra pública.

      Aunque el principal objetivo del programa es atender a niños y adolescentes para evitar que se inicien en el consumo de drogas el Sistema de Salud Gto busca atender las peticiones de los industriales con su inclusión en esta estrategia.

La estrategia de prevención de adicciones impactó en más de 8 mil padres de familia de la capital del estado.

·         Estrategia de prevención logró comprometer a 250 adultos mediante acuerdos parentales.

Guanajuato, Guanajuato. 26 de enero de 2023.- Durante el año 2022, un total de 8 mil 162 adultos fueron sensibilizados en temas de prevención de adicciones en jóvenes a través de diversas acciones realizadas por el equipo Municipal de Planet Youth de la capital de Guanajuato.

   El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que de acuerdo a los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2022, se encuestaron a 3 mil 93 alumnos de tercero de secundaria de la capital.

    Por medio de los cuales, madres, padres y cuidadores capitalinos conocieron cómo sus hijas y/o hijos adolescentes se relacionan en áreas como: familia, tiempo libre, amigos, escuela y comunidad, lo cual, les permitirá establecer un mayor control parental que prevenga situaciones de riesgo a los que pudieran enfrentarse diariamente.

     Díaz Martínez señaló que mediante la firma de acuerdos parentales se generó el compromiso de 295 adultos en crear y fomentar ambientes más sanos para las niñas, niños y adolescentes.

     Lo anterior con el fortalecimiento del tiempo de calidad entre padres e hijos, establecer límites en el tiempo de sueño y uso de celulares, fomentando la actividad deportiva y cultural, entre otros, contribuyendo de esta manera a elevar los factores protectores con los que cuenta los hogares guanajuatenses.

    Díaz Martínez agregó que, como una manera de reforzar el apoyo de las madres y padres de familia, se realizó la intervención en 105 escuelas del Municipio, presentándose los factores protectores a las y los alumnos para que identifiquen con cuales cuentan dentro de su ambiente familiar, escolar y de amigos, con la finalidad de que puedan evitar situaciones de riesgo por sí mismos.

     Con la colaboración de CAISES Guanajuato, dependencias municipales, Mina Guanajuato Silver, Centro de Integración Juvenil (CIJ) y planteles educativos, durante el año pasado, Planet Youth Guanajuato estuvo presente en 21 ferias de servicios.

   En ella se presentaron herramientas e información para aportar al fortalecimiento de las relaciones familiares, y, por ende, contribuir a mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.

La estrategia Planet Youth logró el compromiso de 3 mil 831 padres de familia en Uriangato.

·       El equipo de psicología concientiza sobre factores de riesgo que generan un consumo de sustancias a temprana edad en las niñas, niños y adolescentes.

Uriangato, Guanajuato. 24 de enero de 2023.- La estrategia de prevención de las adicciones Planet Youth Uriangato reforzó las actividades preventivas y generando entornos saludables que beneficien a las niñas, niños y adolescentes.

     El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez detalló que Uriangato cerró el año 2022 con 115 reuniones entre instancias involucradas, con el fin de presentar la Estrategia de Prevención Planet Youth a la población y lograr la conformación de coaliciones preventivas con los adultos, con el objetivo de ir creando entornos saludables.

     Resultado de estas actividades han alcanzado a 3 mil 831 madres, padres y cuidadores de familia.

    Se tuvo el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quienes dieron la apertura para que el personal de psicología accediera a las escuelas primarias uriangatenses, para informarles los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2021 a madres y padres de familia.

     Díaz Martínez detalló que la idea es generar un conocimiento y concientización de aquellos factores de riesgo que pueden generar un consumo de sustancias a temprana edad en las niñas, niños y adolescentes.

    A la par se colaboró con varias dependencias gubernamentales, escolares y de salud, logrando la acreditación de 10 espacios saludables, los cuales recibieron la Insignia Planet Youth y que prevén impulsar y fortalecer los factores de protección con la población.

     Igualmente, el personal de Planet Youth trabajó con 5 grupos de madres y padres de familia de las secundarias Defensores de Uriangato, el Instituto Khépani, el Instituto Mendel y las telesecundarias 915 y 180, a quienes se les impartió el taller de Crianza Positiva, con un total de ocho sesiones, a fin de brindar herramientas que faciliten la crianza de las niñas, niños y adolescentes, generando familias más unidas de la mano con una crianza respetuosa.

      Para este 2023, el Dr. Daniel Díaz Martínez informó que la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth en el municipio de Uriangato, tiene contempladas acciones con las redes de apoyo conformadas en las comunidades del municipio, implementando métodos enfocados en la prevención con los 89 adultos que conforman las tres primeras coaliciones de trabajo en Uriangato.

(emmerrealestate.com)