Planet Youth

El Sistema de Salud Gto Primer Foro Regional de Prevención de Adicciones Planet Youth.

Guanajuato. Guanajuato. 13 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto informa los resultados del 1er. Foro Regional para la prevención de Adicciones Planet Youth.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que se contó con la asistencia de 172 madres y padres de familia, 204 funcionarios públicos integrantes de las mesas interinstitucionales y los presidentes municipales de los municipios de la región.

     Durante el foro se realizó un panel con los presidentes municipales: Alma Denisse Sánchez Barragán, presidente municipal de Moroleón; Anastasio Rosiles Pérez, presidente municipal de Uriangato; Alejandro Alanís Chávez, presidente municipal Valle de Santiago; María de los Ángeles López Bedolla, presidenta municipal de Yuriria y Alejandro Meneses Molina, representante del presidente municipal de Salamanca, en donde compartieron las acciones y estrategias que al día de hoy han desarrollado en cada uno de sus municipios con la implementación de la estrategia Planet Youth, para llevar a cabo la actividad se contó con la participación del Lic. Antonio de Jesús Navarro Padilla, como moderador de la misma. 

      Las principales acciones que se destacaron como uno de los objetivos del foro es la creación del plan de acción regional, el cual se realizó mediante mesas de trabajo conformadas por las y los funcionarios públicos pertenecientes a las mesas interinstitucionales de cada uno de los municipios de la región. Las acciones que surgieron del trabajo colaborativo, con el objetivo de reducir el consumo de NNA en los últimos treinta días, fueron:

·         Fomentar y generar espacios recreativos, para llevar a cabo actividades lúdicas, artísticas y culturales.

·         Realizar eventos en espacios deportivos y culturales de forma gratuita una vez al mes.

·         Apertura de espacios en los municipios para realizar talleres de crianza positiva o escuela para padres.

·         Crear espacios para la enseñanza de oficios técnicos a NNA dirigidos a madres, padres o cuidadores de la región.

·         Crear la figura de “embajadores” Planet Youth (promotores) conformada por adolescentes que brinden apoyo y acompañamiento a pares ,como enlace entre escuelas y estudiantes.

·         Realizar ferias regionales para promover los factores de protección de la región.

·         Implementar comités de vigilancia en las escuelas de la región por parte de las madres, padres, cuidadores y docentes de las escuelas que permitan vigilar salidas y entradas a las escuelas.

·         Vincular estudiantes de secundaria y preparatoria con organismos civiles para realizar acciones de impacto social en sus comunidades.

·         Supervisar de manera continua establecimientos comerciales cercanos a escuelas públicas y privadas para impedir la venta de alcohol.

  De manera alterna a las mesas de trabajo, se contó con la asistencia de 150 jóvenes, los cuales participaron en un Rally, realizando actividades lúdicas, deportivas y culturales.  En el Rally participaron: CODE, IMUG, IEC, SSP, SEG, DIF, ISAPEG y JuventudES.

     Por último, se reconocieron a 24 espacios con la Insignia Planet Youth (5 Uriangato, 8 Moroleón, 2 jaral del progreso, 4 Salamanca, 1 valle de Santiago y 4 Yuriria). 

SSG entrega insignias Planet Youth a CAISES Manuel Doblado y UMAPS del municipio.

  • Garantiza el acceso a métodos de Planificación Familiar y asesorías en materia de salud sexual y reproductiva.

Guanajuato. Guanajuato. 10 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto hizo entrega de 7 Insignias a diferentes unidades médicas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria VIII.

      Los espacios reconocidos han calificado por promover el bienestar, los estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la prevención que envuelve a niñas, niños y adolescentes, con el fin de evitar que consuman alcohol, tabaco y otras drogas a temprana edad.

     Fueron reconocidas con la insignia CAISES Manuel Doblado y UMAPS de las comunidades de Calzada del Tepozán, San Pablo, San José de Otates, San Juan de la Puerta, Zapote de Adjuntas y Frías.

      Con la presencia del Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del estado de Guanajuato y jefe de esta jurisdicción el Dr. José Javier Ayala Torres, además se contó con la presencia del Dr. (www.hikeaddicts.com) Manuel Aguilar Romo director de Salud Mental del estado de Guanajuato, quienes fueron los que entregaron el reconocimiento de la insignia plata.

      Explicó el Dr Daniel Díaz que con la entrega de dicho reconocimiento refuerza el compromiso que cada una de las insignias representa a la población dobladense, visualizando el logro y el trabajo día a día para un entorno en pro de las niñas, niños y adolescentes.

       Con estas insignias se pretende que la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth se trabaje con factores protectores y una convivencia sana, porque mejorar su presente es mejorar su futuro.

Se integra el Colegio Pedro Martínez Vázquez a la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.

Irapuato. Guanajuato. 3 de marzo del 2023- El Sistema de Salud Gto informa la incorporación a la estrategia Planet Youth del Colegio Pedro Martínez Vázquez.

    Una de las Instituciones educativas con mayor tradición en el municipio de Irapuato, se suma a la estrategia Planet Youth para mejorar el entorno de los niños, niñas y adolescentes.

    El Colegio Pedro Martínez Vázquez del Municipio de Irapuato adoptó la estrategia involucrando al personal administrativo, docentes, madres y padres de familia de la institución.

    Durante el mes anterior, se llevó a cabo la entrega de resultados de la encuesta Juventud y Bienestar Planet Youth, así como la elaboración de acuerdos parentales por el mismo personal docente y directivo del plantel quienes darán continuidad al proceso para que en próximas fechas se reconozca al Colegio con la Insignia PlanetYuth.

    Con el objetivo de sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de disminuir los  factores de riesgo  y  fortalecer los factores protectores a beneficio nuestros niños, niñas  y adolescentes del municipio de Irapuato se presentaron los resultados de dicha encuesta y se realizaron una serie de compromisos que trabajará cada familia entre los que destacan: supervisar el uso de aparatos electrónicos como video juegos o aparatos celulares así como los contenidos que consumen los jóvenes en redes sociales.

SSG interviene en el municipio de Romita para alejar a los jóvenes del consumo de sustancias.

Romita, Guanajuato. 2 de marzo de 2023.- El Sistema de Salud Gto informa que el equipo de Planet Youth del municipio de Romita, realizó en el año 2022 un total de 573 reuniones con 18 mil 928 asistentes.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud detalló que con este trabajo se ha llegado a la sensibilización de la población sobre los daños y riesgos del consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes mediante talleres, pláticas, capacitaciones y reuniones.

    Por ello se trabajó de manera conjunta con 30 escuelas en alianza con 2 mil 200 madres y padres y cuidadores mediante talleres y pláticas con el objetivo de centrarse en la familia y el tiempo libre compartido para retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas generando compromisos.

     El Secretario de Salud explicó que en Romita se dio a conocer los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2021, aplicada a estudiantes de tercero de secundaria, donde se conocieron los factores de riesgo y de protección,

     Y así se dieron talleres de crianza positiva en donde se firmaron 154 acuerdos en el 2022 para fortalecer el monitoreo parental, 3 metas de acuerdo al Plan de Acción Municipal, con un promedio de 466 acciones realizadas.

     Cabe señalar que también se inició el proceso de “Insignia Planet Youth” en 23 instituciones de Romita, las cuales son: Casa de la Cultura, COMUDE, Desarrollo Social, ESVT Miguel de Cervantes en el Jagüey, Fiscalización, Hospital Comunitario, IMUR, Obras Públicas y Planeación, Planeación, Protección Civil, DIF, Monte de Hoyos, UMAPS Corrales Ayala, UMAPS Mezquite Gordo, UMAPS San Isidro Ojo de Agua, UMAPS Gavia de Rionda, UMAPS Jagüey, UMAPS Santa Rosa de Rivas, UMPAS Cruz de Aguilar, UMAPS La Sardina, Romita CAISES, Centro de Rehabilitación Bethel, UMAPS Cerro Prieto.

     La cual se otorga a aquellos lugares de bienestar, que fomentan los factores de protección y la prevención dentro del núcleo familiar, para evitar que las niñas, niños y adolescentes consuman alguna sustancia psicoactiva a temprana edad.

CAISES Abasolo recibe insignia Planet Youth por su compromiso en la creación de entornos favorables para la Salud.

Abasolo, Guanajuato. 2 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI realizó la primera reunión ordinaria de la mesa interinstitucional del municipio de Abasolo para la estrategia Planet Youth.

    En la cual se presentaron las acciones a realizar durante los próximos meses para contribuir a la creación de entornos saludables para las niñas, niños y adolescentes abasolenses.

    Las dependencias, asociaciones civiles y representantes de la sociedad, se reunieron en la Casa de la Cultura para dar seguimiento al Plan de Trabajo que contempla acciones de sensibilización, difusión y de fortalecimiento de factores protectores con lo cual se involucra a los padres de familia, y dependencias de gobierno como Fiscalización, Comisión del Deporte y Cultura municipal.

    Se aprovechó la ocasión para entregar la Insignia Plata Planet Youth y reconocer el trabajo que realiza el personal del CAISES Abasolo en la promoción de espacios que impulsan entornos preventivos que refuerzan los factores de protección en los niños, niñas y adolescentes.

    La reunión fue presidida por la Alcaldesa de Abasolo, Rocío Cervantes Barba y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, Dr. José Luis Martínez Cendejas, quien mencionó que en próximas fechas se estarán entregando más insignias para diferentes entornos que están trabajando de la mano con el Sistema de Salud Guanajuato en beneficio de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Habitantes de San Juan de Llanos en San Felipe habilitan predio para desarrollar actividades de Planet Youth.

San Felipe Gto., 24 de febrero del 2023.- El equipo de Planet Youth del municipio de San Felipe desarrolla actividades recreativas como factor protector para niños y jóvenes y alejarlos de las adicciones.

    El Sistema de Salud Gto reconoció a los habitantes de San Juan de Llanos por la habilitación de un predio como un Centro Deportivo Planet Youth, destacando las gestiones de las madres y padres de familia integrantes de la Coalición Comunitaria de la localidad de San Juan de Llanos del Municipio de San Felipe.

    Con este espacio de esparcimiento se busca reforzar los factores protectores a través del desarrollo de actividades deportivas y recreativas para el beneficio de las niñas, niños y adolescentes de la comunidad.

     En la apertura se contó con la presencia del personal de COMUDE y Prevención Social del Delito del Municipio de San Felipe, además del señor Armando Prado Diaz de León, delegado de la Comunidad y la señora Norma Elena Prado, líder de la localidad.

    Para comenzar con las funciones de este espacio se realizó un Rally deportivo, mediante el cual, niñas, niños y adolescentes pudieron hacer uso del nuevo espacio a través de actividades lúdicas y deportivas, en la que, además, participaron madres y padres de familia.

    La señora Beatriz Elena Prado Herrera, madre de familia de 2 niñas de comunidad, declaró que las actividades deportivas además de aportar a generar hábitos saludables en las niñas y niños, son una manera de reforzar la convivencia familiar tan importante para el sano desarrollo de cualquier persona, estás acciones buscan brindar la oportunidad de “un mejor vivir” para la niñez y adolescencia san felipense.

    En el área deportiva Planet Youth se instaló una cancha de voleibol y una de fútbol.

Coroneo suma esfuerzos con la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.

  • SSG compromete a padres de familia a supervisar a sus hijos.

Coroneo, Gto., 24 de febrero del 2023.- En el municipio de Coroneo el Sistema de Salud Gto acordó la firma de 13 acuerdos y la formación de 3 coaliciones de supervisión de padres de familia con sus hijos.

     Con la participación de 236 tutores como parte de la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.

    El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que gracias a la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth, se ha logrado consolidar la participación de   distintas dependencias gubernamentales como el DIF, Centro GTO Contigo Sí, COMUDE, Prevención del Delito, Instituto de la mujer y el migrante, Seguridad pública, Protección civil, además de los diferentes programas del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Coroneo que de igual manera se unieron al trabajo colaborativo.

     El Dr. Daniel Díaz explicó que en Coroneo se establecieron 3 coaliciones locales con los grupos de promotoría comunitaria del municipio, los cuales los conforman adultos de la misma comunidad que realizan actividades para el desarrollo y crecimiento personal de sus familias, a su vez vigilarán que sus hijas e hijos tengan un sano crecimiento físico y mental.

      En total se lograron sensibilizar a 918 personas, las cuales participaron en talleres, pláticas, ferias de salud, reuniones y actividades extramuros, pues el principal propósito ha sido establecer una red de adultos enfocada a la prevención de retardar y no consumir alcohol, tabaco u otras drogas en las niñas, niños y adolescentes.

      Asimismo, se ha buscado fomentar la participación activa de las madres, padres y cuidadores en las escuelas, en la sociedad y sobre todo como parte de una familia integrada, todo en pro de los jóvenes coronenses.

       Con ello se establecieron alianzas con distintas instituciones educativas desde nivel preescolar hasta nivel medio superior y en 16 centros educativos.

      Algunas de las escuelas visitadas fueron: Preescolar Niños Héroes, Escuela Primaria Marina Roa, Ana María Gallaga, Ignacio Allende, Telesecundaria 35, Telesecundaria 217, Telesecundaria 518, Telesecundaria 713, Telesecundaria 947, Secundaria General José Vasconcelos, Preparatoria oficial, CECYTE e IECA.

     Concretando así 62 reuniones con madres, padres y cuidadores de familia a quienes se les compartió la información sobre la estrategia Planet Youth, crianza positiva y temas relacionados con salud mental.

SSG instaló la Mesa Interinstitucional Planet Youth 2023 en la capital del estado.

·      DIF Municipal recibe la insignia Planet Youth 2023.

Guanajuato. Guanajuato. 22 de febrero del 2023.– El Secretario de Salud en Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez presidió la instalación de la Mesa Interinstitucional Planet Youth 2023 -2024 en la capital del Estado.

     La instalación ocurrió este miércoles en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Guanajuato, con la presencia de Samantha Smith Presidenta del DIF Municipal, el alcalde Mario Alejandro Navarro, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I Juan Carlos Araiza, así como los titulares de las áreas involucradas en esta estrategia de prevención de adicciones.

    Durante el evento el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, recibió la Insignia plata Planet Youth, comprometiendo a este sistema a seguir generando estrategias y actividades que alejen a los niños y jóvenes de las adicciones, como parte de una estrategia que trabaja desde la primera instancia hasta que el joven este maduramente preparado para tomar decisiones respecto al consumo de alguna droga lícita o ilícita.

    El Director de Salud Mental del estado, Manuel Aguilar Romo señaló que la continuidad de los trabajos a través de las mesas interinstitucionales ha permitido desarrollar un plan de trabajo bien estructurado.

    La ciudad de Guanajuato participó en el levantamiento de la Encuesta Salud y Bienestar 2020 y en el año 2022 y nuevamente participará en su aplicación para este 2023, dirigida a estudiantes de nivel secundaria para conocer con datos frescos los niveles de consumo de drogas.

   En 2022 participaron más de 3 mil jóvenes en esta encuesta y los resultados arrojaron cifras como que el 25 % de ellos han consumido alcohol en algún momento en su casa y un 6 % recibe el alcohol de algún miembro de su familia.

    Recordó la necesidad de que los adultos cambien la forma de haber normalizado el consumo de alcohol a edades tempranas cuando no debería de serlo.

    Otro de los datos relevantes es que el 19 % de los estudiantes permanecen fuera de casa después de las 10 de la noche y el 27 % refiere estar fuera de su casa después de las doce de la medianoche, representando una falta de monitoreo de sus tutores convirtiéndose en un factor de riesgo.

     En su mensaje el Dr. Daniel Díaz mencionó que en la vida de los jóvenes todo cambia, posiblemente cuando ninguna niña y niño haya cumplido la mayoría de edad sin haber probado el alcohol, será un gran paso.

     “Lamentablemente uno de los problemas de toda la sociedad es la normalización, se nos hace muy fácil, creer y pensar que si lo consumen una vez no pasa nada”.

     Además, prevalecen creencias de que hay que tomar alcohol en casa para que no lo hagan afuera los jóvenes, sin embargo, todo aquello que represente un riesgo para la salud no es aceptable para el Sistema de Salud Gto.

     Entre el 70 % de las familias en la capital tiene factores protectores, no obstante, el otro 30 restante tiene factores de riesgo para caer en el consumo.

    El secretario de salud agregó que después de que el DIF Municipal recibió la Insignia Planet Youth el siguiente paso es que las colonias participantes en esta estrategia de prevención se sumen y logren alcanzar este distintivo.

SSG informa los resultados del consumo de drogas lícitas e ilícitas en Atarjea.

  • En el municipio más apartado de Guanajuato fueron encuestados 155 estudiantes de nivel secundaria.
  • El 19% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida y el 23% probó alcohol antes de los 13 años.

           Atarjea, Gto., 20 de febrero del 2023.- Se fortaleció la prevención de las adicciones en adolescentes en el municipio de Atarjea mediante la implementación de la estrategia Planet Youth.

   El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud, informó que Atarjea tiene una población total de 5 mil 35 personas, de los cuales 2 mil 255 de su población es menor de 18 de años de edad.

     Durante el 2022, un total de 155 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (70 Hombres y 84 mujeres, 1 no definieron sexo).

   Díaz Martínez explicó que los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 19% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida y el 23% probó alcohol antes de los 13 años.

     El 2% ha consumido en su propia casa y el 5% lo obtiene de algún miembro de la familia.

    En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 1% fuma diariamente. Por otro lado, el 4% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

    Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 6 de cada 10 entre semana.

     El 85% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 84% de los estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.

    Las y los jóvenes reportaron que, para no quedar fuera del grupo de amigas o amigos, es necesario consumir alcohol (5 %), fumar cigarrillo (3%), Usar Marihuana (1%).

     Por otro lado, solo 7 de cada 10 estudiantes se siente seguro en la escuela. El 77% piensa que las personas adultas de la escuela se preocupan por lo que les pasa.

     De las personas que tienen una baja actitud hacia los estudios, el 8% se ha emborrachado en los últimos 30 días.

   Con relación al tiempo libre, solo el 31% practica algún deporte. El 14% de los jóvenes pasa 3 horas o más jugando videojuegos. Mientras que el 29% de los jóvenes pasan 3 horas o más en redes sociales.

     En cuestiones de bienestar, se observó que, en el municipio de Atarjea, el 81% de adolescentes se sienten fuertes y saludables. Sin embargo, únicamente el 79% de las y los jóvenes encuestados se sienten felices.

SSG formaliza la Orquesta Planet Youth.

Estrategia de prevención de adicciones arroja resultados favorables para alejar a los adolescentes de las adicciones.

           Guanajuato, Gto., 20 de febrero del 2023.- El Sistema de Salud Gto en un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación del Estado formalizó la Orquesta Planet Youth con estudiantes del CBTis 217 del municipio de Moroleón.

  Con apoyo del alcalde de Uriangato, el C. Anastasio Rosiles Pérez y la alcaldesa del municipio de Moroleón, la C. Alma Denise Sánchez Barragán, el personal del CBTis 217, a cargo del profesor Jorge Zamudio, lograron la recaudación de fondos económicos y la donación de instrumentos musicales.

     Planet Youth es justamente crear factores protectores que alejen a los estudiantes de las adicciones, como la práctica de algún deporte o alguna actividad artística.

     Con ello fue posible concretar la conformación del grupo melódico, apostando a las acciones preventivas, fomentando el deporte y la cultura en las y los jóvenes.

     En la presentación participaron la delegada regional de Educación, la Lcda. Verónica Orozco Gutiérrez; la diputada local Martha Ortega; el director y jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, el Dr. Juan Jesús Martínez García, además de la representante del DGTI, Lcda. Nancy Velázquez.

      El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez subrayó que este proyecto, no está únicamente enfocado en incentivar a las niñas, niños y adolescentes en realizar actividades musicales, canto o baile en su tiempo libre.

    Sino que se busca que las madres y padres de familia tengan momentos de convivencia con sus hijas e hijos, reforzando los lazos parentales y de amistad con los pares. Incluso la institución académica cuenta con la liga de baseball juvenil Planet Youth, la cual participa en encuentros deportivos entre estudiantes y jóvenes de la región.

      Refrendó el compromiso de continuar impulsando de manera conjunta estrategias que favorezcan a la prevención y alejen a las niñas, niños y adolescentes a un posible consumo de alcohol, tabaco y otras drogas a edad temprana es la meta principal de todas y todos los involucrados en este importante proyecto.