Pénjamo

Se realiza la Expo Emprende UPPénjamo 2023

Presentan 70 proyectos innovadores

Pénjamo, Gto. 29 de junio de 2023.-  Estudiante de la Universidad Politécnica de Pénjamo presentaron 70 proyectos innovadores en la Expo Emprende UPPénjamo 2023.

Los proyectos expuestos van entorno a la gestión de negocios, logística y transporte, desarrollo de software, agroindustria, biotecnología, ingeniería industrial, mecatrónica e ingeniería automotriz. Alrededor de 1,200 jóvenes acudieron a presenciar los trabajos realizados por sus compañeras y compañeros.

Durante su mensaje, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, dijo a las y los alumnos presentes, cambien de idea, pero no cambien el corazón emprendedor, agregó que emprender, es darse cuenta de que puedes aportar algo a la sociedad, que tú puedes hacer algo diferente y algo nuevo.

Hernández Meza compartió una reflexión con el cuerpo estudiantil, “si hay que tener una habilidad en la vida, si solo puedes elegir una, tendrías que saber en todo momento, cuál es el tiempo que te está tocando vivir. El día de hoy les quiero recordar que es el tiempo de juventud, que es el momento de diseñarte, es el momento de pensar cómo quieres vivir el resto tu vida; es el momento donde, si es necesario, te puedes caer veinte veces y levantarte”.

Durante este evento, representantes del Conalep Pénjamo, Cecyte Pénjamo y el Instituto Municipal de la Juventud de Pénjamo, recibieron a nombre de sus instituciones educativas, tableros didácticos para el control de motores, los cuales les brindarán la oportunidad de incrementar el aprovechamiento del aprendizaje por medio de la práctica.

El alcalde Omar Gregorio Mendoza Flores, presidente municipal de Pénjamo, se dijo entusiasmado por ver a tantas y tantos jóvenes emprendedores que se interesan por sacar adelante a su municipio y a su estado.

“Me siento muy orgulloso de la UPP como ciudadano y como presidente; estoy seguro de que aquí hay mucho talento, los invito a que sigan trabajando con ese ímpetu, con esa responsabilidad y con esas ganas”.

Por su parte, la maestra Alma Verónica López López, Rectora de la Universidad Politécnica de Pénjamo recordó que cada cuatrimestre, se tiene una exposición de emprendimiento, donde se plasman los conocimientos adquiridos y se materializan en un proyecto, de los cuales se logra creación, invención, investigación, innovación y Mentefactura.

En el marco de la Expo Emprende UPPénjamo, se llevó a cabo la firma de convenio entre la Universidad Politécnica de Pénjamo representada por su rectora maestra Alma Verónica López López y la presidencia municipal de Pénjamo representada por el alcalde Omar Gregorio Mendoza Flores, teniendo como testigo al Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza.

Además, por parte de IDEA GTO, se estarán entregando becas en su incubadora digital, a los 70 proyectos que se presentaron, para que puedan continuar con su proceso de desarrollo.

Estudiantes de la UPP consiguen el primero y segundo lugar en el Hackathon 2023

  • Presentan proyectos innovadores que impulsarán la competitividad de los municipios de Guanajuato.

Pénjamo, Gto. 27 de junio de 2023.- Estudiantes de la Universidad Politécnica de Pénjamo, de la licenciatura en Ingeniería en Software, consiguieron el primero y segundo lugar en el Hackathon de Mejora Regulatoria 2023, realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, el cual busca impulsar la competitividad de los 46 municipios del Estado y sus empresas.

El proyecto ganador fue Digital Ease, presentado por el equipo Edge Runners, el cual consiste en una plataforma que centraliza trámites de Gobierno de Guanajuato, de tal forma que el usuario final accede a ella y selecciona de un catálogo el trámite a realizar, en un mismo lugar.

Este equipo está conformado por Erick Julián Bravo Guzmán, Paúl Alejandro Ramírez Zaragoza, Ángel Gabriel Negrete Valadez, Emmanuel Vega Pacheco y Mónico Torres García, estudiantes de noveno cuatrimestre y quienes en breve estarán iniciando sus estadías; al respecto, señalaron que, con su proyecto, buscan erradicar la burocracia de los trámites gubernamentales.

Los integrantes del equipo Team 404, obtuvieron el segundo puesto con su proyecto Paper Flow, el cual consta de una APP, cuyo objetivo es automatizar los trámites de gobierno de Guanajuato que emiten algún documento físico. Con la utilización de su Aplicación, logran simplificar los trámites, así como mejorar la experiencia del usuario al traer todos los documentos oficiales en la palma de su mano.

Este equipo está conformado por Edwin Canchola Mata, Miguel Ángel Mendoza Alvarado, Jesús Alexis Rodríguez Rodríguez, Michelle Sánchez Barba y Christian Zamarripa Corona, alumnos de tercer cuatrimestre.

Finalmente, y no menos importante, se destaca la participación del equipo Merino´s Boys, quienes con su proyecto Line Life, tuvieron una destacada participación. Su proyecto consiste en una APP que recopila los datos personales y el expediente médico, con el objetivo de poder tener la información disponible cuando la vida de un paciente esté en riesgo.

Este equipo está conformado por Fernando Páramo López, Ángel Rubén Acosta Merino, Emmanuel Rodríguez Meza, Julio Cesar Chávez Chávez y José Daniel Vargas Razo, también estudiantes del tercer cuatrimestre.

Al respecto, la Dra. A. Alejandra Serrano-Rubio, Directora de la licenciatura en Ingeniería en Software, comentó que creé plenamente en las capacidades de sus estudiantes y en el trabajo que día a día realizan sus docentes. Destacó que, dentro de su comunidad educativa, promueve una cultura científica a través del desarrollo de proyectos que integran la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad.

“La participación de los estudiantes dentro de este tipo de eventos es esencial, ya que son capaces de proponer una solución eficiente en un periodo corto de tiempo, haciendo uso eficiente de los conocimientos y competencias que han desarrollado dentro del aula de clases.

De esta forma, los estudiantes descubren que conocen más de lo que creen sobre algún tema; desarrollan habilidades blandas, como la creatividad, el liderazgo y el trabajo en equipo, y a su vez, generan nuevas competencias que les hace sentir más confiados y seguros cuando van a solicitar un puesto de trabajo en alguna empresa. Con estas actividades, los estudiantes promueven sus conocimientos y se percatan de las competencias y talentos que poseen individualmente y en equipo”, agregó Serrano-Rubio.

Por su parte, la MAD. Alma Verónica López López, Rectora de la Universidad Politécnica de Pénjamo, hizo un extensivo reconocimiento a toda la plantilla docente que integra la licenciatura de Ingeniería en Software; especialmente al Dr. Sergio Valadez Godínez y al Mtro. Rodrigo Vázquez Arias, quienes han desarrollado las competencias y habilidades de sus estudiantes, formando equipos viables, resultado de una investigación en colaboración la Universidad Nacional Autónoma de México.

En lo que respecta a los proyectos que obtuvieron el primero y segundo lugar, estos, serán incubados e implementados para mejorar los trámites y servicios del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Capacitan a madres y padre de familia en el programa República Escolar

  • Se busca que impulsen a sus hijas e hijos a participar y formar parte de la vida democrática en sus planteles educativos.

Pénjamo, Gto. 08 de junio de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, llevó a cabo la jornada regional de capacitación del programa República Escolar, en las instalaciones del CONALEP, dirigida a 300 madres y padres de familia de estudiantes de nivel medio superior y superior, como parte de la formación e involucramiento contemplado en los lineamientos del Pacto Social por la Educación.

Esta sesión tuvo como objetivo brindar a los participantes, un panorama general de las actividades que estarán realizando sus hijos e hijas, los motiven a participar y  formar parte de los consejos, la toma de decisiones y soluciones para mejorar sus entornos educativos, viviendo de primera mano los procesos democráticos que les permitan votar y ser votados, para elegir a la planilla que lleve a la realidad sus propuestas.

En su mensaje, el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, destacó que República Escolar, es una opción más para la formación integral de sus hijas e hijos.

“Hoy, hay una buena noticia, porque sus hijas y sus hijos tienen una chispita que se llama liderazgo, tienen una característica que puede ser la diferencia y debemos fomentarla”, señaló.  

Por su parte, Gregorio Mendoza Flores, alcalde de Pénjamo, dijo que uno de los principales rubros en los que se debe trabajar es la educación, “si nosotros le apostamos a cualquier actividad para el fortalecimiento de su formación, estamos invirtiendo de la mejor manera posible”. Dijo que, con este evento, se busca tener coordinación entre autoridades, madres y padres de familia, para formar de la mejor manera a los menores. 

En su intervención, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI de Educación, reconoció la presencia de las madres y padres de familia, porque es así como muestran el compromiso que tienen con sus hijas y con sus hijos. “A sus hijas y nuestros hijos no hay que dejarlos solos, ocupan de su mano para ir por el buen camino”, añadió.

Por su parte, la señora Adriana Medel Arroyo, dijo que, como madres y padres de familia, tienen el compromiso de contribuir al sano desarrollo de sus hijas e hijos, desde el hogar, de la misma manera, tienen la oportunidad de fomentar valores y principios, así como formar jóvenes conscientes de su propio autocuidado y de su comunidad educativa.

Las y los asistentes conocieron el programa y sus objetivos, reflexionaron sobre los beneficios que trae para las y los alumnos ser parte de un proyecto que se rige por los principios de: promoción y cultura de paz, valores cívico-democráticos, arte y cultura, respeto a los derechos humanos, liderazgo, habilidades socioemocionales y vida saludable, mismos que se basan en el respeto a la opinión de los demás y a la construcción de consensos a partir de la diversidad.

Para esta capacitación, se contó con madres y padres de familia provenientes del Conalep Pénjamo; Escuela de Nivel Medio Superior Pénjamo; CBTA Rancho Nuevo de la Cruz, Abasolo;  SABES el Tule, Abasolo; CBTIS 174 de Manuel Doblado; CONALEP Valle de Santiago; SABES Purísima de Ramírez, Pénjamo; SABES Potreros, Pénjamo; SABES Abasolo; TLB Comunitario Cuevas de Morales, Pénjamo; TLB Comunitario San Felipe, Pénjamo; Sabes Corralejo, Pénjamo, CBTA 218 Pénjamo; SABES Viborillas, Pénjamo; Sabes Capilla de Márquez, Pénjamo; Sabes Guanguitiro, Pénjamo; SABES Tacubaya, Pénjamo; TLB Palo Alto de Abajo, Pénjamo y SABES Potrerillos del Río, Pénjamo.

En la primaria Nacimiento de Hidalgo conmemoran el Día Mundial del Medio Ambiente

  • Sembraron 300 árboles en 31 escuelas.

Pénjamo, Gto, 05 de junio de 2023.- Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Educación, a través de la Delegación regional VI, con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, llevaron a cabo una plantación de arbolitos en la escuela primaria Nacimiento de Hidalgo, en la comunidad de San Vicente. 

Las 130 alumnas y alumnos que conforman la comunidad estudiantil, emocionados, decidieron bautizar como “Pinocho”, al primer arbolito que les tocó plantar, e hicieron el compromiso junto con sus maestras y maestros de estar cuidando del desarrollo de sus nuevos compañeros de patio. 

El Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, comentó que esta actividad, se replicó en otras 31 escuelas, para alcanzar el número de 300 árboles sembrados, incluyendo los municipios de Pénjamo, Abasolo, Huanímaro y Cuerámaro. Agradeció el apoyo de la SMAOT (Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial), quienes proporcionaron las especies endémicas.  “Hoy nos toca hacer un compromiso con estos arbolitos que vamos a sembrar, regarlos, cuidarlos y procurarlos, para que crezcan fuertes y sanos”.

 Por su parte, Bernardo García Castillo, en representación de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, destacó “En este día, se estarán reforestando un aproximado de 2 mil árboles en diferentes escuelas de todo nuestro estado. Con estas pequeñas acciones, estamos haciendo grandes cosas”. 

La alumna Valeria Guadalupe Herrera Morado, tuvo a bien declamar para los presentes la poesía “A mi árbol”, que nos habla del compromiso para salvaguardar a los árboles de los peligros que los acechan.

La señora Blanca Lidia Vázquez Camarillo, madre de familia y subdelegada de la comunidad San Vicente, agradeció a las autoridades estatales y escolares por impulsar en los pequeños el cuidado por el medio ambiente.

Estuvieron presentes, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado regional VI, Bernardo García Castillo en representación de María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente  y Ordenamiento Territorial; Blanca Lidia Vázquez Camarillo, sub Delegada de la Comunidad San Vicente y la maestra Ma. De Jesús Núñez Magdaleno, directora de la primaria Nacimiento de Hidalgo.

Realizan Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, una jornada de rastreo y localización en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Pénjamo

Guanajuato, Gto., 11 de mayo de 2023.- Mediante la absoluta disposición, el apoyo y las facilidades otorgadas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, un grupo de Colectivosde Búsqueda de Personas Desaparecidas en Guanajuato, realizó la jornada de labores de rastreo de personas en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre.Re.So.) del municipio de Pénjamo.

Durante la mañana de este jueves, los Colectivos de Búsqueda contaron con la total colaboración, disposición y el respeto irrestricto a sus Derechos Humanos, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal.

Como parte de las labores realizadas, los colectivos de búsqueda recibieron en todo momento el acompañamiento de funcionarios de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

Los Colectivos que asistieron a las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de Pénjamo, son los siguientes:

  • Desaparecidos Justicia Guanajuato.
  • Buscadoras Guanajuato.
  • De pie Hasta Encontrarte en Guanajuato.
  • Unidos por los Desaparecidos de León.
  • Buscando con el Corazón.
  • Fundación Girasoles.
  • Hasta Encontrarte.
  • Proyecto de Búsqueda.
  • Colectivos Independientes.

Durante esta jornada, el Sistema Penitenciario Estatal, dispuso de la asistencia de personal médico y especialistas en caso de que así requerido para atender cualquier emergencia de esa naturaleza.

Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas.

Por último, los Colectivos manifestaron su agradecimiento al gobierno de Guanajuato, al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, por mostrar una total apertura para los trabajos de  búsqueda de personas desaparecidas en el Ce.Pre.Re.So. del municipio de Pénjamo.

SSG entrega insignias Planet Youth en Irapuato y Pénjamo

Irapuato. 27 de abril de 2023. El Sistema de Salud de Guanajuato entregó Insignias Planet Youth en Pénjamo e Irapuato.

Cada vez son más los equipos de trabajo que se suman a la estrategia Planet Youth, los sectores público y privado trabajan al interior de sus dependencias en coordinación con el personal de salud, con la finalidad de mejorar el entorno donde se desarrollan los niños, niñas y adolescentes para protegerlos del consumo de sustancias.

   Durante la sesión de la Mesa Interinstitucional Planet Youth llevada a cabo en los Municipios de Pénjamo e Irapuato respectivamente, se presentaron los resultados de los avances de los planes de acción de los Municipios mencionados logrando cada vez mayor integración entre las dependencias participantes quienes compartieron las actividades que se realizan en beneficio de los niños, niñas y adolescentes.

   Como parte de la agenda de trabajo de la Mesa Interinstitucional del municipio de Pénjamo se hizo un espacio para entregar la Insignia Plata Planet Youth, al Hospital General de Pénjamo recibiendo el distintivo, el Dr. Benjamín Flores Saldaña, Director de nosocomio.

    En este trabajo se involucran cerca de 400 familias que ahora forman parte de la estrategia Planet Youth.

    Durante el mismo evento, se entregó la Insignia Plata, a la Dirección de Seguridad Pública misma que cuenta con aproximadamente 350 elementos, lo que se traduce en 350 familias penjamenses que entre otras cosas, brindarán tiempo de calidad a sus integrantes, lo que significa el reforzamiento de los factores protectores.

       Por lo que respecta al Municipio de Irapuato, durante la Mesa Interinstitucional Planet Youth, se entregó la Insignia Plata al Centro de Atención Primaria en Adicciones mejor conocido como UNEME Capa encabezado por la Psic. Fabiola Santillán Jiménez. Personal médico, psicología, trabajo social, farmacia que ahí laboran, se comprometen a cumplir los compromisos de la estrategia Planet Youth que busca ofrecer mejores entornos donde se desarrollan los niños, niñas y adolescentes.

EL INAEBA TIENE PRESENCIA EN 34 CENTROS CONTIGO SÍ

En cada uno de ellos el instituto tiene un Centro Comunitario Digital (CCD)

León, Guanajuato a 21 de abril de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) cuenta con diversas alternativas para atender a la población de 15 años y más que requieren de alfabetización, primaria y secundaria; entre ellas están los 124 Centros Comunitarios Digitales de los cuales 34 están ubicados en “Centros Contigo Sí” localizados en 21 municipios.

Los CCD cuentan con material didáctico, equipo de cómputo con acceso a internet y plataformas educativas; herramientas en que los educandos pueden estudiar, practicar y realizar examen para certificar sus estudios.

Para la población es fácil ubicar los centros Contigo Sí, lo que abre la posibilidad para que las personas pasen la voz de los servicios que se ofrecen ahí, así lo vivió Diana Laura Rangel Hernández, quien estudia la secundaria en el INAEBA.

“Yo solita me acerque aquí, con los del INAEBA. Porque siempre venía aquí con una amiga a jugar y me interesó estudiar”, Diana.

A sus 18 años Diana está a punto de concluir la secundaria, desea terminar la preparatoria porque su meta es ser criminóloga, actualmente acude a un círculo de estudio en el Centro Contigo Sí La Huerta del municipio de Silao.

Mientras que Aarón Isaac Vallejo Rodríguez, habitante de Guanajuato capital, acudió al círculo de estudio de INAEBA dentro del centro Contigo Sí Las Palomas, donde adquirió los conocimientos necesarios para concluir la secundaria.

Al contar con un certificado oficial, él pudo conseguir un empleo. “A mí el concluir mi secundaria con INAEBA, me ayudó para conseguir un trabajo en una empresa dentro de la ciudad, porque anteriormente trabajaba en el campo”, Aarón Vallejo.

Con ese nuevo trabajo Aarón, está motivado para buscar alternativas para estudiar la preparatoria.

Así como Diana y Aarón pudieron acreditar sus estudios, esperan que más guanajuatenses aprovechen los servicios educativos del INAEBA. A continuación, se enlistan los Centros Contigo Sí, ubicados en 21 municipios del estado de Guanajuato, donde el instituto tiene activo un CCD:

León

  • Presitas
  • Villas de San Nicolás
  • San Manuel – Real Providencia
  • Loma dorada
  • Balcones de la Joya
  • Los Castillos
  • Valle de San José

Celaya

  • San Juan de la Vega
  • Villas del Bajío
  • Monte Blanco

Pénjamo

  • Los Sabinos
  • Santa Ana Pacueco

Purísima del Rincón

  • Guanajuatito
  • San Silvestre

Irapuato

  • San Gabriel
  • Benito Juárez

San Felipe

  • El Fraile
  • San Bartolo de Berrios

Silao

  • La Huerta
  • Los Espárragos

Valle de Santiago

  • Francisco Villa

Uriangato

  • La Joyita

Cortazar

  • Pípila

Romita

  • Campo Verde

Santa Cruz de Juventino Rosas

  • Lázaro Cárdenas

San José Iturbide

  • Loma de Buenavista

Dolores Hidalgo

  • Lindavista

Victoria

  • El Mezquital

San Miguel de Allende

  • Las Cuevitas

Yuriria

  • Yacatitas

Guanajuato

  • Las Palomas

San Francisco del Rincón

  • San Francisco del Rincón

Jaral del Progreso

  • Jaral del Progreso

Acámbaro

  • Acámbaro

La Delegación VI reconoce la labor de las Educadoras y Educadores

  • Son quienes inician la formación académica de niñas y niños.

Pénjamo, Gto. 21 de abril de 2023.- La Delegación Regional VI, el Ayuntamiento de Pénjamo y la Sección XIII del SNTE, conmemoraron el Día de la Educadora y Educador, como una muestra de agradecimiento a la gran labor que realizan, siendo los primeros formadores académicos de las niñas y niños de Guanajuato.

Anselmo Conejo Cornejo, Delegado Regional VI, hizo un reconocimiento muy especial a las Educadoras y Educadores de este municipio, ya que en cada uno de los recorridos que realiza por las escuelas, puede constatar el compromiso que tienen con la niñez.

“Da gusto entrar a sus salones, llenos de colores, números, experiencias que ayudan a sus estudiantes a tener un aprendizaje adecuado y divertido”. Agregó, “así son las y los educadores, llenos de energía, preocupados por nuestras niñas y nuestros niños. Mi más sincero agradecimiento y reconocimiento por su gran labor”.

El alcalde Gregorio Mendoza resaltó la buena coordinación que existe entre el gobierno municipal, estatal y el sindicato, “solo de esta manera podemos avanzar en un camino que tiene como objetivo fundamental sacar adelante a nuestras niñas, niños y adolescentes”. Agregó que todo el trabajo que efectúan las diferentes instancias es para ir construyendo una mejor sociedad.

Juan José Núñez Carro, coordinador regional del SNTE sección XIII de Pénjamo, señaló que son las educadoras y educadores, quienes dan la bienvenida a las aulas, donde los pequeños inician su formación educativa, a través de enseñanzas y grandes emociones.

“Gracias por ser esas personas, de quienes lo único que recibimos, es su cariño, su afecto y sus atenciones, como si fuéramos sus propios hijos”.

A manera de homenaje, se brindó un minuto de aplausos para la maestra Genara Romero Reyes, quien fuera supervisora de la zona 60 del sector 20 de preescolar en el municipio de Pénjamo; quien desgraciadamente falleció hace unos días.

INAUGURA Y SUPERVISA TITULAR DE SEDESHU OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN PÉNJAMO

  • Decenas de familias son beneficiadas gracias a una inversión bipartita entre estado y municipio superior a los 9 millones de pesos.

Pénjamo, Guanajuato, a 19 de abril de 2023.- Como parte del compromiso de recorrer los 46 municipios del estado, este miércoles la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García visitó Pénjamo para inaugurar obras de infraestructura social que impactarán positivamente en la vida de las familias penjamenses.

En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, dijo: “es muy importante estar aquí con ustedes porque venimos a traer obras y acciones de la mano del municipio, hay muchas necesidades, pero si trabajamos en equipo vamos a poder hacer más”.

En la comunidad La Granjena inauguró la calle Benito Juárez, pavimentada con piedra en más de 200 metros lineales junto con guarniciones y banquetas, así como la renovación de las líneas de agua potable y drenaje sanitario; todo esto gracias a una inversión superior a los 2.9 millones de pesos.

Estas acciones son parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia” y beneficiarán de manera directa a las 16 familias que habitan en la localidad.

En la comunidad El Moro de Barajas, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano inauguró la nueva red de agua potable conformada por casi 2 mil 500 metros de tubería de fierro galvanizado y PVC.

Dicha obra representa una inversión de 2.5 millones de pesos entre el gobierno estatal y el gobierno municipal en beneficio de los habitantes de esta y otras comunidades como Rancho Nuevo de Barajas, el Maguey de Barajas, San Juan del Río (El Capire) y San José de Maravillas.

También, asistió a la comunidad San Ignacio de Álvarez para supervisar los avances en la rehabilitación de la calle Insurgentes, la cual se encontraba muy deteriorada y hoy cuenta con pavimento de piedra; la inversión destinada es de casi 5 millones de pesos.

El delegado de la comunidad, Alfonso Suárez, refrendó su apoyo al gobierno, asegurando que están muy agradecidos y quieren darle continuidad al proyecto.

Por su parte, el Presidente Municipal de Pénjamo, Gregorio Mendoza agradeció al Gobernador y a la Secretaria Libia Dennise por reafirmar su compromiso con los guanajuatenses, “también quiero agradecer la paciencia, la confianza y al mismo tiempo felicitar a las comunidades beneficiadas, con el apoyo de todos ustedes vamos a llegar más lejos”, agregó.

La titular de SEDESHU aseguró: “lo que queremos es dejar una mejor comunidad para nuestros hijos y nuestras familias. ¡Contigo Sí! ¡Sí al desarrollo! ¡Sí al crecimiento de nuestras comunidades! ¡Sí a trabajar en equipo y a tendernos la mano! Cuentan con nosotros desde la Secretaría de Desarrollo Social, ese es nuestro compromiso, juntos vamos a trabajar por Pénjamo y por Guanajuato”, concluyó.

Durante esta gira de trabajo también estuvieron presentes integrantes del H. Ayuntamiento del municipio, así como delegadas y delegados de las comunidades beneficiadas con estas obras.

RECONOCE LIBIA DENNISE LABOR DE POLICÍAS MUNICIPALES EN PÉNJAMO Y ENTREGA VALES GRANDEZA

  • Además, asistió a la entrega de Vales Grandeza correspondientes al primer trimestre del año.

Pénjamo, Guanajuato, a 19 de abril de 2023.- En su gira de trabajo por Pénjamo, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García encabezó la entrega de reconocimientos a 100 policías municipales por concluir satisfactoriamente su capacitación como parte del programa “Yo Puedo, Gto Puede”.

En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, la titular de SEDESHU felicitó a los policías que concluyeron el curso, asegurando también que constantemente hay buenos comentarios del desempeño que están llevando a cabo en este municipio.

“Desde el Gobierno del Estado nos sentimos profundamente orgullosos de su trabajo, estamos juntos Pénjamo y Guanajuato construyendo el estado en el que merecen vivir nuestros hijos, un estado de paz y tranquilidad. ¡Enhorabuena y muchas felicidades!”, expresó.

Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar las habilidades de los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad para convertirse en agentes de transformación social, asimismo, la convocatoria es abierta al público y cuenta con promotores e instructores voluntarios.

El programa está estructurado en 24 sesiones que se agrupan en cuatro módulos: Cómo vivimos y cómo podemos cambiar, Construyendo puentes, Constructores del cambio hacia la felicidad y Organizándonos para asegurar nuestro plan de vida.

Al día de hoy, se ha replicado en los municipios de Atarjea, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Huanímaro, León, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Villagrán y Xichú.

Entrega Vales Grandeza a penjamenses

Durante su visita a este municipio, la Secretaria Libia Dennise acudió a la entrega de los Vales Grandeza en el Centro GTO Contigo Sí en compañía del alcalde Gregorio Mendoza Flores.

Más de mil 500 penjamenses serán beneficiados con este programa que tiene como objetivo promover el consumo local y apoyar la economía de las familias al poder adquirir productos de la canasta básica y medicamentos, en todo el estado a través de más de 600 comercios participantes, 195 farmacias ISSEG y 81 mercados públicos.

“Tienen una aliada en la Secretaría de Desarrollo Social que va a trabajar de la mano con ustedes, queremos ir por más y seguir trabajando con cada uno de ustedes porque lo más importante que tiene Guanajuato son sus familias, por eso, ¡Contigo Sí! ¡Contigo Siempre! ¡Vamos a seguir consolidando la Grandeza de Guanajuato!”, señaló la titular de SEDESHU.

Además del presidente municipal de Pénjamo, también estuvieron presentes en la gira Sophía Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Directora General de Desarrollo Humano y Comunitario, Silvia de Anda Campos.