Pénjamo

Construye SOP Centro de Información en Universidad Politécnica de Pénjamo

SOP/COM2018/246

  • Inversión de 20.3 MDP
  • Espacio para 650 usuarios
  • Contará con áreas de lectura

Pénjamo, Gto., a 03 de julio de 2018.- Con una inversión de 20.3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado construye el Centro de Información y Documentación en la Universidad Politécnica de Pénjamo.

Este nuevo edificio, para 650 alumnos contará con 2 áreas de lecturas, un espacio para el acervo de publicaciones y revistas, así como un área de reserva con capacidad para 8 mil volúmenes, dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Esta primera etapa consiste en la elaboración del proyecto ejecutivo, el cual incluye los aspectos arquitectónicos, constructivos, estructural, cuestiones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

En cuestión de obra, los trabajos comprenden: excavaciones, acarreos, rellenos, cimentación, estructura de concreto, losas de concreto, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

Venegas Pérez precisó que los alcances de la obra incluyen; área de documentos electrónicos, espacio de fotocopiado, sanitarios, área de control de acceso, vestíbulo y elevador; el área administrativa contará con espacios para jefes de departamento, dirección, site, recepción y sanitarios.

Agregó que se intervendrán 2 mil 182 metros cuadrados en su construcción y tendrá un espacio para almacenar 50 mil volúmenes.

Actualmente, dijo el subsecretario, la obra presenta un avance general del 23% con trabajos de cimentación, instalación de columnas y colado de zapatas corridas y columnas circulares, así como labores de relleno y habilitado de acero de columnas y contratrabes.

Para concluir, el funcionario estatal informó que el compromiso de la SOP es concluir esta acción a finales de noviembre con el objetivo de impulsar a la juventud guanajuatense con obras de calidad que permitan desarrollar al máximo su educación.

Supervisan trabajos de ampliación y mejora en escuelas de Pénjamo

 Pénjamo, Guanajuato a 29 de mayo de 2018. Personal del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, padres y madres de familia miembros del Comité de Contraloría Social de Obra Pública, supervisaron los trabajos de avance de la primaria Ignacio M. Altamirano y de la Telesecundaria No. 442.

El recorrido dio inicio en el plantel de educación primaria ubicada en la Localidad de San José de los Sabinos, en el cual es realizada la construcción de una cocina más comedor, así como la realización de obra complementaria. Durante esta visita los padres de familia así como los maestros pudieron externar sus dudas al Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, quien atendió a las peticiones solicitadas y mencionó que estas obras podrán ser utilizadas la semana próxima.

Posteriormente los funcionarios se trasladaron a la Telesecundaria No. 442 ubicada en la localidad de Estación Pénjamo, en la cual es realizada la construcción de unos servicios sanitarios, así como la primera etapa de la rehabilitación y mantenimiento general de todo el plantel educativo.

Esta obra será concluida en esta misma semana para que los más de 354 estudiantes puedan hacer uso de sus nuevas instalaciones.

Con Impulso Social mejoran calles en comunidades de Pénjamo

  • Entrega Sedeshu la pavimentación integral de la calle La Joya en Zapote de Cestau, en beneficio de más de 160 personas.
  • Se invierte en esta obra más de 6 millones de pesos.
  • “Juntos, sociedad y gobierno, debemos continuar el trabajo”: Juan Antonio Acosta Cano.

Pénjamo, Gto; a 02 de marzo de 2018.- Más de 160 habitantes de la comunidad Zapote de Cestau, en Pénjamo, resultaron beneficiados con la pavimentación integral de la calle Las Joya, en la cual la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado (Sedeshu), invirtió más de 6 millones de pesos.

El subsecretario de la Sedeshu, Juan Antonio Acosta Cano, junto con el presidente municipal Juan José García, la líder migrante Yesenia Rojas y habitantes de la comunidad, encabezaron la ceremonia de inauguración de esta vialidad.

En su mensaje, en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, Antonio Acosta exhortó a los habitantes de Zapote de Cestau y a los integrantes del Club de Migrantes de Zapote de Cestau en Anaheim California, “a seguir con el trabajo hombro con hombro con el gobierno municipal y las autoridades del Estado, para continuar con estas importantes obras en esta y en todas las comunidades de Pénjamo”.

“Esto es una muestra de que con Impulso Social, hoy Guanajuato se vuelve más grande, llega más lejos y es más fuerte”, señaló el Subsecretario.

Antonio Acosta, destacó “la gran labor de gestión y el impulso que le dio a esta obra el Club de Migrantes, a través de su presidenta Yesenia Rojas, y eso habla de la participación ciudadana que es el eje de la estrategia Impulso Social”.

Yesenia Rojas, presidenta del Cub de Migrantes en esta localidad, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de esta obra, “la cual mejora de manera significativa la calidad de vida de las familias, en especial la de los niños”, dijo.  //–

 

[wzslider autoplay=”true”]

Al 78 por ciento de avance se encuentra el SABES plantel “Pénjamo”

Al 78 por ciento de avance se encuentra el SABES plantel “Pénjamo”; 7.3
millones de pesos fueron destinados para infraestructura educativa.

Pénjamo, Gto. Enero 16 del 2018.- Los trabajos que se realizan para ampliar la
infraestructura educativa con que cuenta el Sistema Avanzado de Bachillerato y
Educación Superior (SABES), plantel Pénjamo, presentan un avance del 78 por
ciento.
Así lo informó Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de
Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), quien comentó que en el
plantel se destinaron más de 7.3 millones de pesos.
Con el recurso se podrá construir un edificio a 2 niveles que contará con 5 aulas
de docencia, 1 laboratorio, 1 centro de cómputo, 1 servicio sanitario, obra exterior
y complementaria.
Pedro Peredo expresó que los trabajos que se desarrollan en este centro
educativo, serán de gran beneficio para la población estudiantil, ya que se
construyen aulas que cuentan con gran iluminación, ventilación, y además
aprovechan los espacios para favorecer a los estudiantes, las estudiantes y los
docentes.
“Es buena la calidad de obra que se construye en el Estado; la instrucción que
nuestro Gobernador, Miguel Márquez Márquez dio, es que más señoritas,
jóvenes, niñas y niños tengan la posibilidad de acudir a un centro educativo y que
lo hagan lo más cerca de sus lugares de residencia, por tal motivo, durante este
sexenio se han destinado mayores recursos para la construcción de espacios
educativos”, comentó el funcionario estatal.
Para el presente año se continuará con el trabajo que se ha realizado durante la
administración estatal, para lograr construir más y mejores escuelas tanto en zona
urbana como rural.
Finalmente dijo que se supervisan los trabajos que se realizan en el SABES
Pénjamo, tal como se realiza en el resto de las obras que se ejecutan en los 46
municipios del Guanajuato.

ENTREGA SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO A TIERRAS NEGRAS EN PÉNJAMO

SOP/COM2017/296

  • Obra que beneficia a 60 comunidades
  • Inversión de 40 MDP
  • Dotamos de mejores caminos a guanajuatenses

Pénjamo, Gto.- a 15 de noviembre de 2017.-  Con una inversión que alcanzó los 40 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la pavimentación del camino Pénjamo-Tierras Negras, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

“Durante muchos años la ciudadanía solicitó la pavimentación del camino, y aunque fueron necesarias varias etapas para su construcción, gracias al trabajo de la Secretaría de Obra Pública hoy los habitantes cuentan con un camino seguro y confiable los 365 días del año, esto favorece a tener una mejor calidad de vida”, mencionó el funcionario.

En este último tramo se realizaron trabajos de terracería, colocación de capa subrasante, pavimento empedrado con rodaderas de concreto, obras de drenaje, construcción de muros de contención de mampostería y el señalamiento horizontal y vertical en una longitud de 4 kilómetros.

Para esta tercera etapa se ejercieron recursos por 29.3 millones de pesos, y beneficia a las 60 principales comunidades de la zona, entre ellas Tierras Negras, Mesa de Méndez, Pozo Azul, El Zarco y Las Pomas.

“Ahora los habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias ir al trabajo, la escuela o el hogar, actividades que permitirán mejorar la comunicación entre los habitantes de estas comunidades y la cabecera municipal” precisó Jorge Luis Alvarado.

Para concluir el Director de Carreteras Estatales mencionó que la Secretaría de Obra Pública del Estado trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Concluye SOP camino a comunidad Trinidad de los Ángeles en Pénjamo

SOP/COM2017/282 

  • Inversión de 1.8 MDP
  • Conservación de 1.8 kilómetros
  • Mejores caminos para Pénjamo

Pénjamo, Gto., a 01 de noviembre de 2017.- Con una inversión superior a los 1.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de conservación del camino a la comunidad Trinidad de los Ángeles en Pénjamo.

“Realizamos la conservación de este camino en una longitud de camino de 1.8 kilómetros mediante trabajos de recuperación de pavimentos asfálticos y la colocación de carpeta de concreto asfáltico”, informó el Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Indicó que también se incluyeron trabajos como aplicación de riego de sello premezclado y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

“Uno de los compromisos que ha caracterizado a este gobierno es la construcción, rehabilitación y conservación para tener mejores caminos en el estado, y así mejorar la conectividad entre comunidades y municipios”, mencionó el funcionario estatal.

Además indicó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa originaria del municipio de Pénjamo, G.R. Grupo Desarrollador, S.A. de C.V., otro de los objetivos del gobierno, impulsar el desarrollo económico y social de la zona.

Para finalizar, el Director de Construcción Zona “B” mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja arduamente en los 46 municipios para mejorar la conectividad carretera tanto en zonas metropolitanas como rurales y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Construirá SOP Centro de Información y Documentación en UPPE

SOP/COM2017/251

  • Con una asignación presupuestal de 22.4 MDP
  • Espacio para 650 usuarios
  • Contará con áreas de lectura

Pénjamo, Gto., a 27 de septiembre de 2017.- Con una asignación presupuestal de 22.4 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de un centro de información y documentación en la Universidad Politécnica de Pénjamo.

Esta primera etapa que se encuentra en proceso de licitación consiste en la elaboración del proyecto ejecutivo, el cual incluye los aspectos arquitectónicos, constructivos, estructural, cuestiones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

En cuestión de obra, los trabajos preliminares comprenden: excavaciones, acarreos, rellenos, cimentación, estructura de concreto, losas de concreto, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

Este nuevo edificio, para 650 usuarios, contará con 2 áreas de lecturas, un espacio para el acervo de publicaciones y revistas, así como un área de reserva con capacidad para 8 mil volúmenes.

También incluye área de documentos electrónicos, espacio de fotocopiado, sanitarios, área de control de acceso, vestíbulo y elevador; el área administrativa contará con espacios para jefes de departamento, dirección, site, recepción y sanitarios.

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que se intervendrán 2 mil 182 metros cuadrados en su construcción, y tendrá un espacio para almacenar 50 mil volúmenes.

De acuerdo al programa de obra los trabajos deberán iniciar a finales del mes de octubre del presente año, y la empresa seleccionada contará con 360 días naturales para ejecutar la obra.

Van a Canadá 40 penjamenses

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Este año el Gobierno del Estado a través de Educafin busca apoyar a 2 mil jóvenes en el tema de Internacionalización y Movilidad de Académica.
  • En concurrencia con el municipio de Pénjamo se becarán a 40 estudiantes para participar en el Programa de Movilidad de Arranque en Canadá.

 Pénjamo, Gto.; 24 de agosto del 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) y el Municipio de Pénjamo, abanderaron a 40 estudiantes para participar en el Programa de Movilidad de Arranque a Canadá.

Esta beca tiene la finalidad de que ofrecer una experiencia corta en el área Metropolitana de Toronto y sur de Ontario, con una agenda integral de actividades académicas compuestas por talleres, conferencias y seminarios; actividades culturales, visitas a museos y sitios representativos, actividades con el sector empresarial y organizaciones.

Pénjamo es el primer municipio que participa por concurrencia aportando el 50% de beca y el otro 50% va por parte de Educafin, alianza que permite a los beneficiarios reforzar sus conocimientos y su desarrollo integral como seres responsables y consientes del bienestar del entorno global.

Este año a través de la convocatoria Líderes en Canadá ofreció en su segunda edición 3 programas en verano: inglés en Algonquin College (durante 8 semanas en verano) y francés en la Universidad Laval en Quebéc (10 semanas), así como inglés para docentes con el que se beneficiarán a 15 por apoyo en concurrencia con la Universidad Lakehead (4 semanas) en la provincia de Ontario, aunado a esto se logró una concurrencia en los programas de 28 beneficiarios que están dentro del grupo que saldrá a Canadá.

Canadá cuenta con programas e instituciones que lideran el mercado mundial de entrenamiento de idiomas; tiene un sistema educativo de excelencia y uno de los países que más invierte en investigación y desarrollo de tecnologías; además desde el 2016, los mexicanos no requieren de visa turista.

Impulso Social es una realidad y tendrá continuidad

  

  • Más de 11 mil obras y acciones en su primer año beneficiaron a 5 mil guanajuatenses.
  • “Daremos continuidad a este gran esfuerzo para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen”: secretario Morales Moncada.

Pénjamo, Gto., a 02 de agosto de 2017.- Impulso Social es una realidad en Guanajuato, pues en su primer año se realizaron más de 11 mil obras y acciones en beneficio de las y los guanajuatenses más vulnerables, por ello esta estrategia continuará en todo el estado, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada.

Durante el arranque de la obra de pavimentación del camino de acceso a Laguna de Larga de Cortés, en este municipio, acto que presidió el gobernador Miguel Márquez Márquez, el Secretario señaló que las acciones de Impulso Social “mejoran significativamente la calidad de vida de las y los guanajuatenses, así como su entorno social”.

Mencionó que en las comunidades Guayabito de Pedroza y San Antonio de Aceves, aledañas a Laguna Larga, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano ejecutó obras de ampliación de la red eléctrica, con una inversión superior a los 446 mil pesos, en beneficio de sus pobladores.

Ante el Gobernador, Gerardo Morales ratificó el compromiso de la dependencia de continuar los esfuerzos de la política social para mejorar las condiciones de las y los guanajuatenses que menos tienen e impulsar su desarrollo personal, familiar y comunitario a través de la estrategia Impulso Social.

Impulso Social es la estrategia del gobierno del estado que coordina los 142 programas sociales de 21 dependencias, y los aplica de manera focalizada en 339 polígonos o Zonas Impulso Social en todo el estado y en donde habitan un millón de guanajuatenses en condiciones de alta marginación, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida e impulsar el desarrollo de sus capacidades.  //–

[wzslider autoplay=”true”]

 

Migrantes impulsan obras sociales en Pénjamo

 

  • El Club de migrantes de Zapote de Cestau gestiona pavimentaciones de camino de acceso y calle en su comunidad.
  • Diego Sinhue arranca dichas obras con una inversión superior a los 12 millones de pesos.

Pénjamo, Gto., a 07 de julio de 2017.- Yesenia Rojas nació en la comunidad de Zapote de Cestau, Pénjamo, y a los siete años de edad fue llevada por sus padres a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Hoy ella vive en la zona de Anaheim, California y allá formó el Club Paisanos Unidos de Zapote de Cestau.

A través del Club, ella aprovechó unas de las giras a los Estados Unidos de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), para pedir la pavimentación del camino de acceso a su comunidad y otras obras para mejorar la calidad de vida de sus habitantes; hoy su sueño es una realidad.

Diego Sinhue, acompañado de Juan José García, presiente municipal de Pénjamo; Paulo Bañuelos, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Armando Solís, presidente de la Federación de Clubes de Migrantes Guanajuatenses; Yesenia Rojas, presidenta del Club de Migrantes de Zapote de Cestau; José Bárcenas, presidente del Consejo del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias; y el diputado federal Erandi Bermúdez, entre otras personalidades, arrancó las obras de pavimentación del camino de acceso a Zapote de Cestau y de la calle La Joya, con una inversión total de más de 12 millones de pesos.

En la calle La Joya, además del pavimento, también se introducirá drenaje y agua potable, lo que traerá consigo una mejora en la calidad de vida de las personas.

En su mensaje, Yesenia Rojas agradeció al gobierno del estado y a la Sedeshu la realización de estas obras tan esperadas por más de 20 años, y en particular, dio alas gracias a Diego Sinhue por la cercanía que ha establecido con la comunidad migrante en los Estados Unidos, “pues ahora nos sentimos más apoyados y protegidos y con ganas de trabajar unidos para mejorar la calidad de vida de los paisanos en las comunidades de origen, aquí en Guanajuato”.

En tanto, Diego Sinhue, destacó la pasión y el entusiasmo con los que trabajan los clubes de migrantes en los Estados Unidos en favor de sus comunidades en Guanajuato.

Dijo que lo más importante en estas acciones no son los números o cifras de inversión, sino las historias de vida que pueden ser cambiadas con ellas; “necesitamos seguir impulsando mejores condiciones de vida en todas y cada una de las comunidades en Pénjamo y en todo Guanajuato”.

[wzslider]