Pénjamo

Construirá SOP Centro de Información y Documentación en UPPE

SOP/COM2017/251

  • Con una asignación presupuestal de 22.4 MDP
  • Espacio para 650 usuarios
  • Contará con áreas de lectura

Pénjamo, Gto., a 27 de septiembre de 2017.- Con una asignación presupuestal de 22.4 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de un centro de información y documentación en la Universidad Politécnica de Pénjamo.

Esta primera etapa que se encuentra en proceso de licitación consiste en la elaboración del proyecto ejecutivo, el cual incluye los aspectos arquitectónicos, constructivos, estructural, cuestiones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

En cuestión de obra, los trabajos preliminares comprenden: excavaciones, acarreos, rellenos, cimentación, estructura de concreto, losas de concreto, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

Este nuevo edificio, para 650 usuarios, contará con 2 áreas de lecturas, un espacio para el acervo de publicaciones y revistas, así como un área de reserva con capacidad para 8 mil volúmenes.

También incluye área de documentos electrónicos, espacio de fotocopiado, sanitarios, área de control de acceso, vestíbulo y elevador; el área administrativa contará con espacios para jefes de departamento, dirección, site, recepción y sanitarios.

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que se intervendrán 2 mil 182 metros cuadrados en su construcción, y tendrá un espacio para almacenar 50 mil volúmenes.

De acuerdo al programa de obra los trabajos deberán iniciar a finales del mes de octubre del presente año, y la empresa seleccionada contará con 360 días naturales para ejecutar la obra.

Van a Canadá 40 penjamenses

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Este año el Gobierno del Estado a través de Educafin busca apoyar a 2 mil jóvenes en el tema de Internacionalización y Movilidad de Académica.
  • En concurrencia con el municipio de Pénjamo se becarán a 40 estudiantes para participar en el Programa de Movilidad de Arranque en Canadá.

 Pénjamo, Gto.; 24 de agosto del 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) y el Municipio de Pénjamo, abanderaron a 40 estudiantes para participar en el Programa de Movilidad de Arranque a Canadá.

Esta beca tiene la finalidad de que ofrecer una experiencia corta en el área Metropolitana de Toronto y sur de Ontario, con una agenda integral de actividades académicas compuestas por talleres, conferencias y seminarios; actividades culturales, visitas a museos y sitios representativos, actividades con el sector empresarial y organizaciones.

Pénjamo es el primer municipio que participa por concurrencia aportando el 50% de beca y el otro 50% va por parte de Educafin, alianza que permite a los beneficiarios reforzar sus conocimientos y su desarrollo integral como seres responsables y consientes del bienestar del entorno global.

Este año a través de la convocatoria Líderes en Canadá ofreció en su segunda edición 3 programas en verano: inglés en Algonquin College (durante 8 semanas en verano) y francés en la Universidad Laval en Quebéc (10 semanas), así como inglés para docentes con el que se beneficiarán a 15 por apoyo en concurrencia con la Universidad Lakehead (4 semanas) en la provincia de Ontario, aunado a esto se logró una concurrencia en los programas de 28 beneficiarios que están dentro del grupo que saldrá a Canadá.

Canadá cuenta con programas e instituciones que lideran el mercado mundial de entrenamiento de idiomas; tiene un sistema educativo de excelencia y uno de los países que más invierte en investigación y desarrollo de tecnologías; además desde el 2016, los mexicanos no requieren de visa turista.

Impulso Social es una realidad y tendrá continuidad

  

  • Más de 11 mil obras y acciones en su primer año beneficiaron a 5 mil guanajuatenses.
  • “Daremos continuidad a este gran esfuerzo para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen”: secretario Morales Moncada.

Pénjamo, Gto., a 02 de agosto de 2017.- Impulso Social es una realidad en Guanajuato, pues en su primer año se realizaron más de 11 mil obras y acciones en beneficio de las y los guanajuatenses más vulnerables, por ello esta estrategia continuará en todo el estado, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada.

Durante el arranque de la obra de pavimentación del camino de acceso a Laguna de Larga de Cortés, en este municipio, acto que presidió el gobernador Miguel Márquez Márquez, el Secretario señaló que las acciones de Impulso Social “mejoran significativamente la calidad de vida de las y los guanajuatenses, así como su entorno social”.

Mencionó que en las comunidades Guayabito de Pedroza y San Antonio de Aceves, aledañas a Laguna Larga, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano ejecutó obras de ampliación de la red eléctrica, con una inversión superior a los 446 mil pesos, en beneficio de sus pobladores.

Ante el Gobernador, Gerardo Morales ratificó el compromiso de la dependencia de continuar los esfuerzos de la política social para mejorar las condiciones de las y los guanajuatenses que menos tienen e impulsar su desarrollo personal, familiar y comunitario a través de la estrategia Impulso Social.

Impulso Social es la estrategia del gobierno del estado que coordina los 142 programas sociales de 21 dependencias, y los aplica de manera focalizada en 339 polígonos o Zonas Impulso Social en todo el estado y en donde habitan un millón de guanajuatenses en condiciones de alta marginación, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida e impulsar el desarrollo de sus capacidades.  //–

[wzslider autoplay=”true”]

 

Migrantes impulsan obras sociales en Pénjamo

 

  • El Club de migrantes de Zapote de Cestau gestiona pavimentaciones de camino de acceso y calle en su comunidad.
  • Diego Sinhue arranca dichas obras con una inversión superior a los 12 millones de pesos.

Pénjamo, Gto., a 07 de julio de 2017.- Yesenia Rojas nació en la comunidad de Zapote de Cestau, Pénjamo, y a los siete años de edad fue llevada por sus padres a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Hoy ella vive en la zona de Anaheim, California y allá formó el Club Paisanos Unidos de Zapote de Cestau.

A través del Club, ella aprovechó unas de las giras a los Estados Unidos de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), para pedir la pavimentación del camino de acceso a su comunidad y otras obras para mejorar la calidad de vida de sus habitantes; hoy su sueño es una realidad.

Diego Sinhue, acompañado de Juan José García, presiente municipal de Pénjamo; Paulo Bañuelos, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Armando Solís, presidente de la Federación de Clubes de Migrantes Guanajuatenses; Yesenia Rojas, presidenta del Club de Migrantes de Zapote de Cestau; José Bárcenas, presidente del Consejo del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias; y el diputado federal Erandi Bermúdez, entre otras personalidades, arrancó las obras de pavimentación del camino de acceso a Zapote de Cestau y de la calle La Joya, con una inversión total de más de 12 millones de pesos.

En la calle La Joya, además del pavimento, también se introducirá drenaje y agua potable, lo que traerá consigo una mejora en la calidad de vida de las personas.

En su mensaje, Yesenia Rojas agradeció al gobierno del estado y a la Sedeshu la realización de estas obras tan esperadas por más de 20 años, y en particular, dio alas gracias a Diego Sinhue por la cercanía que ha establecido con la comunidad migrante en los Estados Unidos, “pues ahora nos sentimos más apoyados y protegidos y con ganas de trabajar unidos para mejorar la calidad de vida de los paisanos en las comunidades de origen, aquí en Guanajuato”.

En tanto, Diego Sinhue, destacó la pasión y el entusiasmo con los que trabajan los clubes de migrantes en los Estados Unidos en favor de sus comunidades en Guanajuato.

Dijo que lo más importante en estas acciones no son los números o cifras de inversión, sino las historias de vida que pueden ser cambiadas con ellas; “necesitamos seguir impulsando mejores condiciones de vida en todas y cada una de las comunidades en Pénjamo y en todo Guanajuato”.

[wzslider]

Instituto del Migrante ofrece apoyo a familia de joven penjamense asesinado en California.

  • Visita personal del Instituto del Migrante a familiares de joven asesinado en California.

2 de julio de 2017, Celaya, Guanajuato.

Un hombre originario del municipio de Pénjamo fue asesinado a balazos en la ciudad de Stockton, al noroeste del estado de California, Estados Unidos.

El crimen ocurrió en un parque público, a un costado de unas canchas de tenis, informaron medios norteamericanos.

Las oficinas policíacas del Condado de San Joaquín, confirmaron que la víctima fue identificada por familiares como Ramón Concha Canchola, de 41 años, quien nació y creció en la cabecera municipal de Pénjamo.

El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense lamentó el deceso del Sr. Ramón Concha Canchola fallecido en California a través de su cuenta de Twitter.

El Instituto informó que el pasado sábado 1 de julio, acudieron al domicilio de sus familiares en el municipio de Pénjamo en el estado de Guanajuato, en donde se entrevistaron con la Sra. Ángela Canchola, mamá de Ramón Corona a quien se le ofreció el apoyo del Gobierno de Guanajuato ante este lamentable suceso.

El Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias seguirá pendiente de este caso y en constante contacto con la familia para apoyarlos en sus necesidades en coordinación con el municipio.

En próximos días familiares de Ramón viajarán a Estados Unidos de América para asistir al funeral para darle el último adiós.

 

 

Mil mujeres acuden a Caravana Impulso en Pénjamo

 

  • 95 por ciento de usuarios de Centros impulso Social son mujeres.
  • Gobierno del Estado reafirma su compromiso por promover y atender la salud de las mujeres.

Pénjamo, Guanajuato, a 02 de junio de 2017.- En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, Guadalupe Rodríguez Madrigal, vecina de la comunidad Estación Pénjamo, acudió a la Caravana Impulso, en las instalaciones de la Deportiva en esta ciudad, para realizar diversos trámites ante el Registro Civil y checar su estado de salud en las unidades médicas móviles.

Como ella, poco más de mil mujeres de esta ciudad y comunidades cercanas acudieron a la Caravana Impulso, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), la cual ofrece, a través de módulos de atención de más de 20 dependencias gubernamentales y presidencia municipal, diversos servicios, trámites e información sobre programas sociales.

En representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Sedeshu, el subsecretario de dicha dependencia, Gerardo Morales Moncada, aseguró que casi el 95 por ciento de los usuarios de los 40 Centros Impulso Social que operan en el estado son mujeres, “lo cual habla del alto grado de compromiso que tiene la mujer por ser mejor, por desarrollarse y desarrollar a su familia y su comunidad”.

Por este motivo, hizo una invitación a visitar los Centros Impulso Social “a darles vida con su participación”, y anunció que está próxima la apertura de un nuevo Centro Impulso Social en la colonia Los Sabinos y que ya se cuenta con el terreno para la construcción de otro más en Santa Ana Pacueco, comprometido por el gobernador Miguel Márquez Márquez.

Gerardo Morales señaló que con la participación de la Secretaría de Salud, el Instituto de la Mujer Guanajuatense y el resto de las dependencias que participan en las Caravanas Impulso, se reafirma el compromiso del gobierno de Guanajuato por atender de manera integral la salud de las mujeres.

Acciones de Gobierno para atender a las mujeres

En su intervención, Anabel Pulido, directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, dijo que “el derecho a gozar de salud completa a lo largo de nuestra vida no es un hecho meramente biológico, nosotras también podemos acceder sin limitaciones a los recursos materiales para vivir una vida digna, con igualdad de oportunidades y exenta de violencia.

Comentó que en los últimos años, enfermedades como la depresión son cada vez más frecuentes y afectan la salud de las mujeres, por ello, “a través de otras secretarías e instituciones de Gobierno del Estado, hay una serie de programas y acciones  que también permiten combatir la depresión”.

“Algunos de los casos más frecuentes de depresión en las mujeres es porque les hacen creer que sólo sirven para estar en la casa, cuidando a los hijos y atender al marido sin que puedan trabajar o realizar alguna actividad que les gusta”, dijo.

Trabajo transversal para atender la salud de las mujeres: Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud participó este viernes en las Caravanas Impulso 2017 en Pénjamo, acercando servicios preventivos de detección de enfermedades para las mujeres, en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer”.

Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud, durante su intervención destacó que este día tiene el objetivo de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo y a través de todo ciclo de vida.

En Guanajuato la misión es mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente de ellas, por ejemplo que durante la gravidez ellas no sufran daños que puedan provocarles una invalidez permanente.

En el Instituto de Salud Pública se trabaja de manera conjunta con las dependencias que componen el Eje Calidad de Vida, como el IMUJ para preservar, curar y rehabilitar a las mujeres que son diagnosticadas con alguna patología propia de su género.

Exista una red de atención en salud mental que atiende donde el 33 por ciento de las atenciones son por depresión.

“En el estado se ofrecen detecciones a las mujeres a través de sus 620 unidades de atención. Contamos con programas específicos de cáncer de mama, cervicouterino en la totalidad de unidades de primer nivel”.

Además se ofrece atención de segundo nivel a través de hospitales especializados, como dos maternos y otros dos maternos infantiles, 15 hospitales generales, 19 comunitarios, donde se llevan a cabo atenciones de continuidad al embarazo y patologías propias del género.

Daniel Díaz subrayó la importancia de que las mujeres sean sensibles, sobre el autocuidado de su salud de forma integral, es decir, tanto física como mental y para ello se ataca la depresión como uno de los padecimientos que más les afectan. //–

[wzslider autoplay=”true”]

SOP. Concluye rehabilitación del camino a La Cal Grande en Pénjamo

SOP/COM2017/132

  • Inversión de 3.6 millones de pesos
  • En beneficio para más de mil habitantes

Pénjamo, Gto.- 19 de mayo de 2017.- Con una inversión de 3.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la rehabilitación del camino a la comunidad de La Cal Grande en el municipio de Pénjamo.

“Nuestra visión es incrementar la competitividad y la cohesión social mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales, tal es el caso de este camino que lleva a la comunidad de La Cal Grande ”, informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

“Con la rehabilitación de esta carretera se benefician directamente mil habitantes de zonas como La Sarna, Laguna Larga de Cortés, Colonia Emiliano Zapata, y Guayabo de Pedroz, que diariamente circulan por esta vialidad, lo cual resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado”, mencionó el funcionario estatal.

En esta primera etapa se rehabilitaron 2.7 kilómetros mediante trabajos de mejoramiento de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y el respectivo señalamiento horizontal y vertical, para dotar de mayor seguridad a los usuarios.

La ejecución de esta obra estuvo a cargo de la empresa Penjamense Instalaciones y Servicios Industriales Allmar, S.A. de C.V., la cual generó alrededor de 40 empleos cumpliendo así con el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo económico con cada obra que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.

Por último López Tapia recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Avanza construcción de planta de tratamiento de agua en Pénjamo

Guanajuato a la vanguardia en tratamiento de aguas residuales

Pénjamo, Gto.- En gira de trabajo en el Municipio de Pénjamo, la Directora  General de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Gutiérrez García realizó un recorrido de supervisión para corroborar el avance de la construcción de la planta de tratamiento de Pénjamo.

Esta obra es de suma importancia para mejorar las condiciones del medio ambiente y cumplir con las normas vigentes para verter agua tratada a los afluentes, beneficiando a las familias de la cabecera municipal y zona de descargas.

Cabe señalar que Guanajuato se ha consolidado como uno de los estados que mayor avance tiene en el rubro de saneamiento, al ubicarse entre los 10 primeros lugares en este tema, al tratar 8.6 de cada 10 litros generados en cabeceras municipales del estado.

De la misma forma estos números posicionan al estado por arriba de la media nacional en cuanto a la cobertura, la cual en promedio es de 52 por ciento y Guanajuato cuenta con el 86 por ciento.

Durante el recorrido por esta importante obra la titular de la CEA Ma. Concepción Gutiérrez destacó lo siguiente: “Una vez que tengamos en operación dicha infraestructura podremos generar el reúso e intercambio de agua en la agricultura, riego de parques y jardines, o la industria de la construcción, abriendo nuevas áreas de oportunidad para aprovechar el ahorro de agua en el abastecimiento a la población”.

[wzslider autoplay=”true” info=”true”]

El avance que presenta la planta de tratamiento de Pénjamo es del 39 por ciento y  se invierten 95 millones 650 mil pesos entre los tres órdenes de gobierno, una cifra histórica para el municipio de Pénjamo en materia de agua.

La funcionaria estatal destacó que Guanajuato cuenta con 45 plantas de tratamiento en operación, 10 de las cuales se han construido de 2012 a la fecha, y actualmente se concluyen las plantas de Jerécuaro y Pénjamo, y se encuentran en proceso de estabilización Celaya Nororiente y Santa Catarina.

Por último Gutiérrez García resaltó que con las plantas de tratamiento en proceso de construcción se estará incrementando la cobertura, estando a punto de llegar a la meta sexenal que es del 93 por ciento en cobertura de tratamiento de aguas residuales.

 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Entregan el Director General del INIFEG Pedro Peredo, el Alcalde Juan José García y el Delegado de educación Gabriel Espinoza, Telesecundaria en Los Ocotes

[wzslider] *Más de 11 mdp se invierten en escuelas de Los Ocotes

*Se invierten 90 mdp en Pénjamo

 

Pénjamo, Guanajuato a 09 de diciembre de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina y el alcalde Juan José García acompañados por el Delegado de educación Gabriel Espinosa, realizaron la entrega de la Telesecundaria Núm.10 en la Localidad de Los Ocotes.

Durante el evento el titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, Pedro Peredo expresó que “las instalaciones que hoy les estamos entregando cuentan con implementaciones innovadoras, sustentables y de movilidad para nuestros estudiantes con alguna discapacidad, tal es el caso de la construcción de rampas, andadores y en este caso también hemos realizado la construcción de unos sanitarios adaptados para personas en silla de ruedas.

El titular del INIFEG en su intervención agregó que “en la actual administración del Gobernador Miguel Márquez se ha invertido como nunca antes en la construcción y mejoramiento de escuelas, tan sólo aquí en Los Ocotes estamos invirtiendo más de 11 millones de pesos en tres escuelas. Además aquí en Pénjamo son más de 90 millones de pesos los que estaremos ejecutando.

En la construcción del plantel de nueva creación se realizó la edificación de seis aulas, unos servicios sanitarios, una cancha de usos múltiples, además de su pórtico de acceso y la colocación del enmallado perimetral. Obras en las que fueron invertidos más de 6.1 millones de pesos.

Detienen a presunto distribuidor de droga en Pénjamo

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen en Pénjamo a presunto distribuidor con varias dosis de droga conocida como cristal. 

 

Pénjamo, Gto., 07 de noviembre de 2016- Mediante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de Pénjamo, aseguraron a una persona del sexo masculino en posesión de ocho envoltorios de la droga conocida como cristal.

Derivado de labores de patrullaje y vigilancia, sobre la calle Aldama esquina con Mina de la Zona Centro de esta ciudad, se detectó a un hombre quien al notar la presencia de los elementos de seguridad intentó emprender la huida, asegurándolo metros adelante.

Tras realizar los protocolos de actuación, se le encontró en posesión de un envoltorio trasparente, en cuyo interior  se localizaron ocho dosis de una sustancia cristalina y granulada con las características propias del cristal. Motivó por el cual quedo detenido  Edwin ‘N’ de 22 años perteneciente a esta localidad.

La persona detenida y la droga quedaron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.