Guanajuato, Gto., 18 de enero de 2024.- Previo a la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2024 a realizarse el 26 y 27 de enero del presente mes en el Cerro del Cubilete, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad y emergencias en donde se determinó a fin de garantizar el buen desarrollo del mismo, se integrará un estado de fuerza general.
En esta reunión de trabajo participó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i.
También estuvieron presentes la Guardia Nacional, la Secretaría de Salud con el Sistema de Urgencias del Estado, Policía Municipal de Guanajuato, Policía Vial de Guanajuato, Coordinación Municipal de Protección Civil de Guanajuato, Policía Municipal de Silao, Policía Vial de Silao, Coordinación Municipal de Protección Civil de Silao, Fiscalización de Silao, Delegación de Cruz Roja de Silao, Arquidiócesis de León, Santuario Votivo Nacional a Cristo Rey y Comité Organizador de grupo Testimonio y Esperanza.
En esta reunión se consideró la fecha del operativo que será los días viernes 26 y sábado 27 de enero, en el Cerro del Cubilete “Montaña de Cristo Rey”, donde se espera una asistencia aproximada de 30 mil personas, provenientes de los estados de Nuevo León, Ciudad de México, Durango, San Luis Potosí, Guadalajara y desde luego de Guanajuato.
Finalmente se informó que el estado de fuerza para este operativo es de 342 elementos policiales y de cuerpos de emergencia, así como 62 unidades de emergencias y patrullaje.
Guanajuato, Gto., 03 de noviembre de 2023.- Con la participación y coordinación de autoridades de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, así como de los diferentes cuerpos de emergencias, se estableció un estado de fuerza de 1,220 elementos y con el apoyo de 76 unidades de todo tipo, para las labores de vigilancia y protección durante la edición número 28 de la ExpoAgroalimentaria Guanajuato 2023 a celebrarse los días 7 al 10 de octubre en la ciudad de Irapuato.
La reunión de coordinación de seguridad de este evento de carácter internacional, se llevó a cabo de manera presencial en las instalaciones del Sistema Estatal C5i bajo la dirección del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini; el Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio; la presencia del Comandante de la XVI Zona Militar, General de Brigada DEM Enrique García Jaramillo;, así como del Secretario de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato Ricardo Benavidez Hernández.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció a nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la participación de las instituciones y representantes de los tres órdenes de gobierno para brindar la seguridad y atención de las emergencias en este magno evento que representa una ventana al mundo para Guanajuato y su población. Por ello, subrayó, se debe actuar con atingencia porque todo mundo observa a Guanajuato.
Señaló que es muy importante este tipo de reuniones, toda vez que luego de varias mesas de trabajo previas con todas las instituciones involucradas, se presentan finalmente los cierres del Plan Sistémico Operativo (PSO) a cargo de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como el Plan Especial de Contingencias por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado afirmó también que en materia de seguridad, el PSO debe ajustarse a las necesidades de los participantes del propio evento, de tal forma que han sido considerados los preparativos para el traslado terrestre de maquinaria e insumos agrícolas, con el apoyo de la Guardia Nacional para en carreteras federales que cruzan los estados San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y Jalisco, hasta llegar su destino final en Irapuato. Estas mismas medidas, añadió serán tomadas al concluir el evento.
Al presentar el Plan Sistémico Operativo en materia de seguridad, el Comisario General las FSPE, Miguel Ángel Torres Durán, explicó que el gran objetivo de las operaciones para la Expo-Agroalimentaria 2023 es generar y fortalecer un ambiente de seguridad entre los expositores, proveedores y visitantes al evento, garantizando su integridad y sus bienes, en coordinación con las autoridades participantes para la preservación del orden y la paz pública, pues se espera una asistencia aproximada de 120 mil asistentes y 650 expositores provenientes de 52 países.
Asimismo, informó que en este Plan Sistémico Operativo participan las corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno y los cuerpos de atención de emergencias, siendo los siguientes:
Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; Sistema Estatal C5i y Coordinación Estatal de Protección Civil. También, se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado por medio del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) y la Secretaría de Gobierno.
El Plan Especial de Contingencias, en tanto, lo presentó el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, precisando que se han tomado en cuenta todos los aspectos que deben garantizar el adecuado manejo de equipo y maquinaria pesada e insumos, los espacios físicos y los temas de salud para la atención de todos los visitantes, en caso de que sea necesario.
Por parte de las autoridades federales, se tiene el apoyo y la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional a través del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Por lo que respecta al gobierno municipal de Irapuato, la Secretaría de Seguridad Ciudadana colabora con las corporaciones Policía, Tránsito, el C4 y la Unidad Municipal de Protección Civil. En tanto, el Cuerpo de Bomberos y la Delegación Estatal de la Cruz Roja se suman a las labores de ayuda en cuestión de emergencias.
El integrante del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato A.C., organismo que organiza la ExpoAgroalimentaria Guanajuato 2023, Alfredo Celis, reconoció que es de suma importancia el apoyo que están prestando todas las autoridades para la realización de este evento, dada su naturaleza.
Finalmente, al clausurar esta reunión de coordinación, el General DEM y Comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo, enfatizó que en Guanajuato existe excelente coordinación inter-institucional entre los tres órdenes de gobierno (Federación-Estado-Municipios) de tal forma que el evento en Irapuato no será la excepción, sino por el contrario, dijo que por parte de la Guardia Nacional se ha revisado el esquema operativo que se tiene en las carreteras ya referidas, lo mismo con el evento en la ciudad de Irapuato con la presencia del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Guanajuato, Gto., 30 de octubre de 2023.- Con el propósito de mantener el orden y salvaguardar la integridad física de las personas que acudan a los panteones en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) implementará en coordinación con las autoridades federales y con los 46 municipios, un operativo de seguridad y vigilancia con motivo de la celebración del Día de Muertos
El despliegue operativo, se desarrollará desde el día 31 de octubre y hasta 2 de noviembre, en 326 panteones de la entidad y contará con un estado de fuerza compuesto por 20 mil 031 elementos de seguridad, de las áreas de protección civil, cuerpos de emergencias y grupos de apoyo.
Asimismo, se contará con el apoyo de 1,218 vehículos entre patrullas, unidades de primera respuesta, motocicletas, grúas, ambulancias, motobombas, camiones escala, cisternas, unidades de rescate. Además, se contará con el apoyo de los helicópteros equipados con tecnología de última generación para la video-vigilancia, a efecto de complementar operaciones tierra-aire.
La SSPE a través de las diferentes divisiones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realiza labores de apoyo y vigilancia con las corporaciones federales y locales, en las instalaciones y perímetros de los panteones.
En tanto que la Coordinación Estatal de Protección Civil hará lo propio junto con las unidades municipales de Protección Civil, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, las delegaciones de la Cruz Roja y los cuerpos de Bomberos.
En este sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil emite las siguientes recomendaciones:
Para ampliar las condiciones de seguridad y salvaguarda de las personas que acudan a los panteones, serán inspeccionadas instalaciones eléctricas y de gas LP en puestos ambulantes; y se proporcionarán servicios de urgencias médicas y traslado en caso de ser necesario
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 02 de octubre de 2023.- Previo a la edición 51 del Festival Internacional Cervantino a celebrarse del 13 al 29 del presente mes y que tendrá como sede la ciudad de Guanajuato, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad en donde se determinó que para garantizar el buen desarrollo del FIC, se integrará un estado de fuerza general.
En esta reunión de trabajo convocada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, participaron el Comité Organizador del FIC, Guardia Nacional, la propia SSPEG mediante la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i, así como la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República.
Asimismo, por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tomó parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) y el Centro de Referencias en Urgencias Médicas (CRUM). En tanto, por parte del Gobierno Municipal de Guanajuato se registró la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito, Protección Civil, Bomberos Municipales, además de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Local. También tomó parte la Dirección de Fiscalización Municipal.
En esta reunión se presentó el Plan Sistémico Operativo a efecto de atender todos los temas en materia de seguridad y de posibles emergencias, para brindar las condiciones óptimas para el desarrollo de los espectáculos en los 17 escenarios que albergarán a más de 2,500 artistas.
Silao, Gto., 30 de septiembre de 2023.- Durante la mañana de este sábado elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado implementaron un operativo de vigilancia en las inmediaciones del Cerro del Cubilete.
Los efectivos de la Policía Estatal de Caminos, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil realizan este operativo para preservar la seguridad de los visitantes a este recinto ubicado en el municipio de Silao.
Ante la llegada de más de 4 mil personas, los elementos policiales evitan congestionamiento vehicular, manteniendo de forma fluida la circulación de los vehículos y el paso seguro de peatones.
En este sitio se dieron cita las siguientes autoridades:
Dirección General del Sistema C5i,
Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal de Caminos y la Policía Urbana
El Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato SUEG
La Coordinación Estatal de Protección Civil PCE
El Comité Organizador
Protección Civil Municipal de Silao
Cruz Roja
CAISES Silao
Seguridad Pública Municipal Silao
Tránsito Municipal de Silao
Protección Civil Municipal Guanajuato
Hasta el momento no se reportan incidencias de relevancia, sin embargo, se mantendrá este operativo para garantizar la seguridad de los visitantes al lugar.
Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de resguardar a la población durante las Fiestas Patrias, en las ceremonias del Grito de Independencia, autoridades de los tres órdenes de gobierno participan en el operativo de seguridad pública y emergencias.
El estado de fuerza estará integrado por un total de 24 mil 327 efectivos de las diversas dependencias de seguridad pública, estatales, federales y municipales, así como cuerpos de emergencia y rescate de distintas corporaciones, implementándose operativos para prevenir la comisión de conductas antisociales.
El operativo será apoyado por cerca de 4 mil 028 unidades entre patrullas de todo tipo, unidades de primera respuesta, motobombas, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, camiones de bomberos, cisternas, lancha, grúas y los helicópteros equipados con alta tecnología para la video-vigilancia aérea
El despliegue se implementará a lo largo y ancho del territorio estatal en base al plan operativo realizado con la finalidad de mantener el orden público, la paz y la convivencia social, así como el plan de contingencias para estas festividades.
Para ello, se mantiene una coordinación permanente con los 46 municipios del estado, con la finalidad de vigilar en todo momento los festejos patrios en zonas urbanas y rurales, a través de la instalación de diversos dispositivos fijos y móviles en lugares estratégicos
En el operativo participa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i, la Coordinación Estatal de Protección Civil. También, como autoridad estatal participa y colabora la Fiscalía General del Estado.
Por parte de las autoridades federales participan la SEDENA, la Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia; las corporaciones de policía y tránsito municipal de los 46 municipios; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos del Estado, así como grupos voluntarios de apoyo.
Guanajuato, Gto.- 19 de octubre de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que concluyó en Guanajuato con saldo blanco el dispositivo de seguridad implementado para el desarrollo de la Sexta Etapa de la Carrera Panamericana 2022.
En las carreteras del estado de Guanajuato se realizó dicha etapa de esta competencia automovilística, sin que se presentasen incidencias de ninguna naturaleza, por lo que se registró saldo blanco.
Este evento se llevó a cabo durante los días 18 y 19 del presente mes de octubre, en lo que se considera el tramo Guanajuato-San Luis Potosí. Para esta competencia, se puso en marcha un dispositivo que incluyó a 13 municipios de la entidad, por medio de rutas de competencia, así como de rutas de tránsito o traslado de los equipos.
Con un estado de fuerza de 100 elementos, así comoel apoyo de 39 unidades de todo tipo, la Coordinación Estatal de Protección Civil, colaboró en las actividades para garantizar la seguridad tanto de competidores, automovilistas en general y de público asistente en los diferentes tramos.
Asimismo, se contó con la colaboración de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de la SSPEG, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y diferentes corporaciones de la Policía Municipal, Tránsito y Unidades de Protección Civil.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 21 de septiembre de 2022.- Con la participación de representantes de 52 países entre expositores, proveedores y compradores a la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2022 a celebrarse los días 8 al 11 de noviembre próximo en la ciudad de Irapuato, este día dieron inicio los preparativos para el operativo de seguridad que habrá desplegarse en torno a este evento que espera la asistencia aproximada de 100 mil personas.
En la sede del Sistema Estatal C5i, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió la reunión sobre los preparativos y participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de los cuerpos de emergencia, con la finalidad de dar paso a un Plan Sistémico Operativo por medio del cual todas las corporaciones realicen actividades plenamente coordinadas.
“Las instrucciones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para nuestra Secretaría de Seguridad Pública del Estado, son las de llevar a cabo todas las acciones necesarias, en colaboración y coordinación con todas las autoridades, para el desarrollo exitoso de la Expo Agroalimentaria 2022”, subrayó el Secretario Alvar Cabeza de Vaca.
Afirmó que esta combinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, junto con el Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, A.C., representado por su directora Lilian Ibarra, permitirán que este evento de talla internacional, muestre a Guanajuato como una ventana al mundo.
Por ello, señaló que de esta reunión, derivarán subsecuentemente mesas de trabajo donde todas las instancias participantes, deberán hacer sus aportaciones que den como resultado un Plan Sistémico Operativo fortalecido.
En tanto, Lilian Ibarra manifestó que la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2022 representa la primera feria en su tipo en América Latina y la segunda más importante a nivel internacional, por ello se esperan representantes de 52 países y una asistencia de al menos 100 mil personas.
Recordó que desde el año 1996 se lleva a cabo esta exposición y nunca ha sido interrumpida. Añadió que durante el periodo en que se declaró la emergencia ante la pandemia causada por el COVIV 19, la asistencia al evento durante 2021 fue de 69 mil personas, pero en la edición 2022 se están retomando los aforos que se tenía previos a dicha emergencia.
En los trabajos para garantizar la seguridad de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2022, participan por el Gobierno del Estado: la Secretaría de Seguridad Pública del Estado mediante la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; el Sistema Estatal C5i y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
La Secretaría de Salud mediante el SUEG y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (SUEG), la Secretaría de Gobierno, el Gobierno Municipal de Irapuato con la Secretaría de Seguridad Ciudadana mediante sus direcciones de Policía, Tránsito y Protección Civil. También participan las Delegaciones de Cruz Roja local y de Bomberos.
Por parte del Gobierno de la República, participan la Secretaría de la Defensa Nacional con el Ejército Mexicano, así como la Guardia Nacional.
Guanajuato, Gto., 15 de septiembre de 2022.- Con el objetivo de resguardar a la población durante las Fiestas Patrias, en las ceremonias del Grito de Independencia, autoridades de los tres órdenes de gobierno participan en el operativo de seguridad pública y emergencias.
Con un estado de fuerza está integrado por un total de 24 mil 744 efectivos de las diversas dependencias de seguridad pública, estatales, federales y municipales, así como cuerpos de emergencia y rescate de distintas corporaciones, se implementarán operativos para prevenir la comisión de conductas antisociales.
El operativo será apoyado por cerca de 3 mil 837unidades entre patrullas de todo tipo, unidades de primera respuesta, motobombas, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, camiones de bomberos, cisternas, grúas y aeronaves.
El despliegue se implementa a lo largo y ancho del territorio estatal en base al plan operativo realizado con la finalidad de mantener el orden público, la paz y la convivencia social, así como el plan de contingencias para estas festividades.
Para ello, se mantiene una coordinación permanente con los 46 municipios del estado, con la finalidad de vigilar en todo momento los festejos patrios en zonas urbanas y rurales, a través de la instalación de diversos dispositivos fijos y móviles en lugares estratégicos.
En el operativo participa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i, la Coordinación Estatal de Protección Civil; así como la Fiscalía General del Estado.
Para el municipio de Dolores Hidalgo las autoridades estatales, federales y municipales determinaron un estado de fuerza de 950 elementos y 217 unidades, entre cuerpos policiales y de emergencias.
Participan la SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia, las 46 corporaciones de policía y tránsito municipal; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y grupos voluntarios de apoyo.