León, Guanajuato a 27 de noviembre de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) celebra un logró más en colaboración continua con el Centro de Rehabilitación Sirviendo a Dios. Durante el año 2023, se han entregado 438 certificados, marcando un impacto positivo en la vida de aquellos que luchan contra la adicción.
Continue readingOcampo, Gto. 01 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en su región I, entregó pintura como parte de las actividades de embellecimiento de planteles educativos y mantenimiento de infraestructura, en la escuela primaria Vicente Guerrero, de este municipio, para beneficio de más de las 200 niñas y niños que acuden a esta institución.
Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, agradeció a la comunidad educativa por el gran trabajo colaborativo que realizan y los invitó a apropiarse de esta estrategia que busca promover espacios sanos y que motiven a sus estudiantes, “ustedes conforman un equipo que se distingue por innovar en actividades que fortalecen el aprendizaje, y hoy, estarán en condiciones de embellecer sus instalaciones en beneficio de todos”.
Por su parte, Benjamín Contreras García, director escolar, agradeció el apoyo de autoridades escolares por siempre apostar a estrategias que suman en la recuperación de aprendizajes, estudiantes gestores de sana convivencia, y el involucramiento de madres y padres de familia para fortalecer las condiciones del entorno escolar, “tendremos una escuela más bonita y una comunidad más unida” comentó.
Al finalizar la entrega, se presenció una muestra de los proyectos formativos que impulsan docentes y los integrantes del Comité de Participación Escolar, actividades que, durante esta semana, tratarán aspectos de tradiciones y costumbres de nuestro país, debido a la cercanía con la celebración de Día de Muertos.
Niñas y niños de primer, tercer y quinto grado, se transportaron a una locación que evocó mitos y leyendas locales y nacionales, de la voz y acompañamiento del director escolar, docentes, y madres de familia gustosas en ser partícipes de escenarios que divierten a sus hijas e hijos, pero que, ante todo, arraigan el sentido de pertenencia y cultura local, en los pequeños.
La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce el trabajo realizado por comunidades educativas unidas que proponen y crean actividades lúdicas y recreativas que permitan una educación integral para las niñas y niños, ocupadas en priorizar la estrategia y cumplimiento del Pacto Social por la Educación.
Ocampo, Gto. 31 de octubre de 2023.- “Es un gusto representar a madres y padres de familia que, como siempre, estamos comprometidos con la educación de nuestros hijos. Hoy reafirmamos ese compromiso de colaborar con las autoridades educativas para crear las mejores condiciones para su aprendizaje”, expresó la madre de familia, Reyna Miriam González Flores, en evento de Toma de Protesta a Comités y Consejos de Participación Escolar, de este municipio.
El evento realizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en su Región I, contó con la presencia de 400 madres y padres que rindieron protesta como integrantes de los 75 Consejos de Participación Escolar y Asociaciones de Padres de Familia del ciclo escolar 2023-2024, con el objetivo de trabajar unidos en mejorar la educación de niñas, niños y jóvenes de Ocampo.
En su intervención, el delegado regional I de la SEG, Juan Rendón López, agradeció la presencia de familias unidas para colaborar junto a maestras y maestros, “tenemos ejemplos muy puntuales, como la comunidad educativa de la Primaria Vicente Guerrero, que siempre se distingue por motivar e involucrar a todos en actividades que fortalecen la educación”, además, de reconocer al municipio de Ocampo como un gran aliado que abona a la estrategia del Pacto Social por la Educación.
Christian Mauricio Muñoz García, director general para el Desarrollo de la Comunidad Educativa, fue el encargado de tomar protesta a los 400 padres reunidos en el auditorio del CECyTE, quienes conforman los 75 comités escolares en el municipio, y fungirán como presidente y secretario del Consejo de Participación Escolar, así como presidente, secretario, tesorero y vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia.
Desde el mes de septiembre, los Consejos de Participación Escolar recibieron una capacitación sobre la normativa vigente que rige el funcionamiento y alcances de estos órganos, dirigidos por Alejandra Guadalupe Aranda Esquivel, asesora municipal de Participación Escolar; con la finalidad de elaborar un plan de trabajo alineado al Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) y así, aportar estrategias que coadyuven al sistema educativo.
Posterior a la toma de protesta, las y los asistentes escucharon la ponencia sobre salud mental en los padres de familia, dirigida por personal de Planet Youth, quienes al finalizar ofrecieron información más detallada, con el acompañamiento de equipo que labora en dependencias municipales como: Casa de Cultura, Coordinación de la Mujer y DIF.
El evento también contó con la asistencia de José Manuel Cavazos, director de Educación; Ignacio Gómez Hermosillo, director de Participación Social; Emmanuel Hernández Ruiz, regidor municipal; José Luis Martínez Bocanegra, coordinador de Atención y Vinculación Educativa; Benjamín Contreras García, director escolar de la Primaria Vicente Guerrero; y Jorge Aguirre Carmona, jefe de USAE en Ocampo.
La SEG reconoce a madres y padres de familia que se vuelven gestores en la mejora de los centros escolares y asumen responsabilidades en torno a los aprendizajes de sus hijas e hijos, conscientes de que el sistema educativo se conforma de la participación de toda la comunidad, a partir de un ambiente motivador y de sana convivencia.
Ocampo, Gto. 23 de octubre de 2023.- Como resultado de la formación académica, desarrollo personal y social, que niñas y niños de educación primaria adquieren en las aulas, la Primaria Vicente Guerrero, de este municipio, realizó una muestra artística de alebrijes realizados por alumnas y alumnos en conjunto con sus madres y padres, con el fin de potencializar su imaginación y capacidad creativa.
Con el proyecto “Alebrijes: identidad cultural de mi localidad”, 62 niñas y niños de primer y segundo grado utilizaron la técnica de cartonería, como expresión plástica mexicana, para recrear un colorido y fantástico animal imaginario, pero basado en el conocimiento de su fauna local.
Dulce María Zúñiga, docente de primer grado, recalcó que este tipo de proyectos arraigan el sentido de pertenencia y cultura local en los pequeños estudiantes, “queremos que adquieran conocimientos y los adapten a su cultura para que le den soporte a ese ciudadano que queremos formar, un estudiante que ame y cuide a su país”.
Por su parte, el director escolar, José Benjamín Contreras García, mencionó la prioridad de la comunidad educativa, de proponer y crear actividades lúdicas y recreativas que permitan también reforzar el vínculo de las familias para que, las y los alumnos se formen con las condiciones óptimas para su desarrollo.
Benjamín Contreras resaltó la participación y apoyo de madres y padres de familia en el diseño de proyectos, lo que facilita su aplicación, “es una buena manera de llamar la atención respecto a la importancia de la familia y su impacto al involucrarse en la educación de sus hijas e hijos”.
A partir del Proyecto Formativo, los participantes representaron las características físicas de los animales de su comunidad, formando creaturas únicas; tomando como elemento primordial la expresión creativa, además de reflexionar sobre el papel de la biodiversidad y la importancia de su conservación.
“Madres y padres de familia fueron testigos de que este tipo de actividades, potencializan la imaginación y capacidad creativa de las alumnas y alumnos, así como el pensamiento meta cognitivo, además de que esto les permite materializar lo que sienten y piensan” mencionó la maestra Dulce Zúñiga.
La Secretaría de Educación de Guanajuato agradece y reconoce el trabajo realizado por comunidades educativas unidas y ocupadas en que niñas y niños reciban una educación integral, que abarque las áreas artísticas y prioricen el cumplimiento del Pacto Social por la Educación.
Ocampo, Gto. 07 de agosto de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional I, brindó el taller “Habilidades socioemocionales y blandas” dirigido a personal directivo, docentes y administrativos del nivel Medio Superior, con el objetivo de brindarles herramientas para reforzar su liderazgo y fortalecer sus habilidades de empatía y autocontrol.
“A petición de los directivos se realizan estos talleres, en este caso, Ezequiel Díaz Pacheco, quien dirige el plantel CECyTE del municipio de Ocampo, solicitó nuestra colaboración para desarrollar actitudes y capacidades que potencialicen relaciones personales gratificantes para motivar la convivencia escolar pacífica entre la comunidad educativa” expresó Fátima Ixtlazihuatl Barroso Muñoz, promotora de Convivencia Escolar en Media Superior.
Por su parte, el director Ezequiel Díaz refirió que, con este tipo de talleres, además de promover las líneas estratégicas del Pacto Social por la Educación busca motivar a su equipo docente para fortalecer la atención que se les brinda a las y los jóvenes, para así repercutir en la captación y permanencia escolar.
Durante el taller se abordaron temas sobre las habilidades socioemocionales y blandas, comunicación asertiva, la importancia del trabajo colaborativo, resolución de conflictos, liderazgo y herramientas para afrontar los conflictos desde la voluntariedad, a partir de la negociación, mediación y conciliación.
Fátima Barroso compartió que atender este tipo de talleres resulta un tema prioritario con docentes, administrativos y personal de apoyo, “de ello depende la atención y seguimiento que se brinde a las y los estudiantes, porque si ellos no logran conectar con sus emociones no podrán manejarlas, y la forma en como ellos lleguen frente a grupo va a impactar de gran manera a los jóvenes. En cada dinámica se ponen a prueba, rescatan el trabajo colaborativo y la importancia de este para poder resolver conflictos dentro del aula o su entorno escolar”.
La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce la preparación y capacitación de autoridades y personal de la educación, en la búsqueda de contar con un mejor desempeño personal, como el mostrado por la comunidad docente del CECyTE plantel Ocampo, que habla del compromiso de contribuir con el desarrollo y educación de la juventud.
Ocampo, Guanajuato, 4 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud entregó la reacreditación con excelencia al Grupo de Ayuda Mutua (GAM) denominado “Gotitas del Cóporo” en el municipio de Ocampo.
Con el objetivo de promover la generación de estilos de vida saludables con 15 pacientes en control.
Este evento se realizó en coordinación con el equipo de Riesgo Cardiovascular de la Jurisdicción Sanitaria I y el Centro de Salud con Servicios Ampliados.
El Sistema de Salud Gto informa que la acreditación se logró gracias al compromiso de los pacientes por generar un cambio en parámetros en control de hemoglobina glicosilada, presión arterial, perfil lipídico y pérdida de peso, llevando un control con una duración de 18 meses.
Los grupos GAM son integrados por pacientes que tienen como denominador padecer alguna enfermedad crónico-degenerativas como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia y obesidad en descontrol.
Y tienen la finalidad de elevar las condiciones de salud mediante las consultas de mes con mes para el control de dichas enfermedades.
A través de estos grupos, se realiza una intervención multidisciplinaria con los pacientes con la intención de brindarles una atención integral.
El Sistema de Salud destaca la colaboración del equipo de dental, como parte de prevención o diagnóstico de enfermedades bucales causadas por las consecuencias de estas enfermedades, así como el acompañamiento psicológico y educativo por parte de un profesional de la salud para un mejor entendimiento y concientización sobre los padecimientos de los pacientes.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 11 de julio de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) realizó un evento de reconocimiento a integrantes de 16 Asociaciones de Padres de Familia (APF) y Consejos de Participación Escolar, que se distinguen por su labor en las Escuelas de Educación Básica de la región Norte.
El evento reconoció los esfuerzos aplicados a favor de la recuperación de aprendizajes y estudiantes, estrategias para fomentar una convivencia escolar pacífica con el reconocimiento al trabajo de docentes, madres y padres de familia, lo anterior, como un proyecto integral que impulsa el cumplimiento de las líneas estratégicas del Pacto Social por la Educación.
El auditorio municipal Mariano Abasolo reunió a 1, 200 madres y padres de familia, en un evento que contribuyó a fomentar la participación organizada, activa y responsable de toda la comunidad escolar para mejorar y elevar la calidad en la enseñanza, así como la calidad de vida de todos los participantes que intervienen en el proceso educativo.
Mamás y papás acompañados de autoridades escolares de San Felipe, Ocampo, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, compartieron las experiencias exitosas que han aplicado durante el presente ciclo escolar, al lograr sinergia entre los órganos instituidos dentro las escuelas como: Consejos Escolares de Participación Social, Asociación de Padres de Familia y el Consejo Técnico Escolar, bajo el liderazgo del director del centro educativo.
“Me siento muy emocionado de contar con la representatividad de los 5 municipios que conforman la región norte del estado, que mamás y papás prioricen la educación de sus hijas e hijos y se permitan estar el día de hoy aquí. Sabemos que no existe fórmula para guiar y acompañar a nuestros hijos e hijas, pero sí tenemos herramientas que nos van a ayudar: la unión familiar y la educación” expresó Christian Mauricio Muñoz García, representante del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza.
En su discurso, Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, pidió a los asistentes a no escatimar esfuerzos al buscar las mejores condiciones educativas para la niñez guanajuatense, “en octubre del año pasado tomamos protesta a 1,344 Consejos de Participación Escolar, y hoy nos comparten estrategias y acciones realizadas por ustedes, guiadas por asesores de la Delegación y trabajando en conjunto con el sistema DIF y Secretaría de Salud”.
La maestra Griselda Trujillo Saavedra, del Preescolar Erasmo Castellanos Quinto, de la comunidad de Santa Rosa, en San Felipe, reconoció el trabajo que realizan las madres de familia, “se caracterizan por ser muy participativas, unidas y empáticas, han adoptado la frase -Querer es Poder- como lema en cada acción que realizan; han mejorado la infraestructura de la escuela y apoyan a la señora Monse, quien es madre de familia y requiere una prótesis… tienen gran calidad humana”.
La maestra Griselda Trujillo añadió que las niñas y niños se sienten motivados al notar a sus mamás involucradas en acciones de mejora escolar y de su aprendizaje, “tenemos varios estudiantes con discapacidad y el amor y aceptación que se brinda por todos los integrantes de la comunidad, es ejemplo para que todo el alumnado forje una sociedad inclusiva, justa y educada”.
Los Consejos de Participación Escolar que compartieron su experiencia fueron: Primaria Miguel Hidalgo, de la comunidad de la Noria de Alday en San Diego de la Unión; Héroes de Chapultepec, de la localidad Santa Bárbara de Ocampo; Jardín de Niños Erasmo Castellanos Quinto de la comunidad Santa Rosa, del municipio de San Felipe; participó la Zona 210 de Preescolar Alternativo como representante del municipio de San Miguel de Allende; y la Telesecundaria Núm. 711 de la localidad Tequisquiapan, Dolores Hidalgo. (idealhealth123.com)
El evento estuvo presidido por Cristian Mauricio Muñoz García, Director General para el Desarrollo de la Comunidad Educativa; Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG; Ignacio Gómez Hermosillo, Director Estatal de Participación Social; Juan Carlos Castillo Cantero, Presidente Municipal de San Diego de la Unión; así como regidores y directores de educación de los municipios de la región.
Ocampo, Gto. 12 de junio de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) con apoyo del municipio de Ocampo, realizó la entrega de pintura para el arranque de pinta de patios didácticos en 7 escuelas del municipio en las que se aplicará el programa “Jugamos Todos, Ganamos Juntos”, de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I, reiteró el agradecimiento a la comunidad educativa de los centros escolares participantes y al municipio de Ocampo por el gran trabajo colaborativo para el trazado y la pinta de los patios didácticos que se utilizarán dentro del programa, además, los invitó a apropiarse del proyecto, ya que su éxito radica en el compromiso y esfuerzo de su promoción y aplicación.
El titular regional mencionó que el programa es una realidad con la firma del convenio de colaboración entre la SEG y la FMF, con el objetivo de inducir un desarrollo integral a través del movimiento en 65 escuelas de la región norte del estado, por lo que se beneficiará a más de 22 mil estudiantes de los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.
Juana Martínez Sigala, directora escolar de la Primaria Álvaro Obregón, de la localidad Las Trojes, agradeció la donación de pintura “porque nos abre la posibilidad de trazar, en los espacios de nuestra escuela, juegos que impulsen el desarrollo intelectual y la educación infantil; gracias a ellos se fomenta la imaginación, la creatividad y se elevan los niveles de comprensión”.
“Sin duda, los recreos serán más divertidos porque los niños y las niñas estarán en movimiento y exploración a través de actividades como saltar, correr, resbalarse, lo cual favorece la comunicación entre pares, el ejercicio físico y el desarrollo del equilibrio, la motricidad gruesa, la coordinación, entre otras destrezas físicas” expresó la directora Juana Martínez.
Las escuelas participantes en este municipio son: el Preescolar Jaime Nuno; las Escuelas Primarias Héroes de Chapultepec, Álvaro Obregón, Rosario Castellanos, Melchor Ocampo, General Vicente Guerrero; Sentimientos de la Nación; así como la Secundaria Técnica No. 44.
Jugamos Todos, Ganamos Juntos, es un programa dirigido a niñas, niños y adolescentes de 3 a 15 años que se encuentran cursando la educación básica, teniendo como objetivo fomentar e impulsar la actividad física de calidad por medio de dinámicas divertidas e incluyentes, mismas que son integradas por circuitos de acción motriz.
En el marco del Pacto Social por la Educación, la SEG agradece y reconoce la participación de aliados como el municipio de Ocampo, encabezado por el alcalde Erick Silvano Montemayor Lara y su equipo de trabajo, quienes realizaron la donación de insumos, como la pintura, en apoyo a la fase de pinta de patios didácticos.
Ocampo, Gto. 06 de junio de 2023.- En el marco de las acciones del Pacto Social por la Educación, la comunidad educativa de la Escuela Primaria General Vicente Guerrero, de este municipio, logró reforzar habilidades y aprendizajes de los más de 200 niños y niñas estudiantes que acuden al centro escolar, con actividades dirigidas para fomentar la participación de madres y padres de familia.
José Benjamín Contreras García, director escolar, recalcó la importancia de proponer y crear actividades lúdicas y recreativas que permitan reforzar el vínculo de las familias para que, las y los alumnos se formen con las condiciones óptimas para su desarrollo, “contamos con el apoyo de toda la comunidad educativa, por lo que diseñamos varias actividades como una buena manera de llamar la atención respecto a la importancia de la familia y la educación”.
A través del juego, deporte y las artes, el equipo docente logró fortalecer el aprendizaje de sus estudiantes, habilidades de integración escolar y familiar, “nuestra Semana de la Familia tuvo una duración de 5 días de actividades y el último día tuvimos un evento cultural de cierre, con el propósito de construir entornos de sana convivencia y bienestar para la infancia, y reforzar el compromiso educativo del personal docente, madres y padres de familia” precisó el director escolar.
Algunas de las actividades realizadas fueron: “Conocemos a mamá y papá” y “Nuestro equipo”, que permitieron describir a cada integrante y realizar una pintura familiar; con la actividad llamada “Te reconocería siempre” permitió que a través del sentido del tacto las familias reforzaran su vínculo, además, se realizó un intercambio de cartas.
La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce el compromiso de docentes y visibiliza el esfuerzo y apoyo de las familias para lograr un servicio educativo que fortalezca y motive a niñas y niños en la Recuperación de Aprendizajes y una Convivencia Escolar Pacífica, componentes del Pacto Social por la Educación.
Ocampo. Guanajuato. 5 de junio del 2023- En el municipio de Ocampo se realizó la Segunda carrera atlética “Unidos por la Prevención”, para reforzar los factores protectores de las niñas, niños y adolescentes ocampenses y sus familias.
Lo anterior a través del deporte y la convivencia familiar, a fin de alejarlos de situaciones de riesgo y las adicciones, como parte de la estrategia de prevención del Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria I.
Los integrantes del H. Ayuntamiento acompañados por sus hijas e hijos fueron los encargados de presidir la carrera, recorriendo parte de las calles aledañas a la cual asistieron 82 participantes.
El primer corredor en llegar a la meta en la categoría libre fue Francisco Cano, el segundo lugar lo obtuvo Diego Rodríguez y el tercero Omar Luna.
De la rama infantil menor, el primer lugar lo obtuvo Sergio Torres, en segunda posición estuvo José Macias, en tercer lugar, fue obtenido por Ian Dávila. El ganador de la categoría Infantil mayor fue Noé Ramírez, seguido por Brayan Ruíz y en tercer lugar José Cárdena.
Se premió también a los primeros tres trabajadores municipales en completar la carrera, obteniendo el primer lugar Noé Navarro, en segundo Guillermo Palomo y la tercera posición en atravesar la meta fue Francisco Navarro.
Se contó con la participación del DIF Municipal, Protección Civil, Atención a la Juventud, Prevención del Delito, Seguridad Pública, Casa de la Cultura, Servicios Públicos, Comunicación Social, Desarrollo Social, Servicios de Salud, CESSA Ocampo, COMUDE y Educación.
Estas son las acciones preventivas que se desarrollan gracias a la estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth en el Municipio, con el propósito de fomentar el deporte y sana convivencia en las familias a fin de fortalecer los vínculos afectivos y así contribuir a una vida libre de adicciones.