obra

Eficientar Ley de Obra Públilca, proponen contadores a SOP

SOP/COM2017/205

  • Con la Nueva Ley, se propone simplificar trámites y transparentar procesos
  • Se favorece participación de empresas guanajuatenses

 Guanajuato, Gto., a 08 de agosto de 2017.- La Secretaría de Obra Pública y los Colegios Municipales de Contadores de Guanajuato acordaron seguir trabajando en forma conjunta con el objetivo de mejorar la Nueva Ley de Obra Pública que se encuentra actualmente en el Congreso del Estado para su revisión.

En reunión estuvieron presentes los presidentes de los colegios de León, Salamanca, Celaya, Guanajuato, Irapuato y por parte de la Secretaría de Obra Pública del Estado, el Secretario José Arturo Durán Miranda, el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García y el Director General de Servicios Jurídicos, Adolfo Flores Fonseca.

La petición puntual es “simplificar los trámites y transparentar los procesos de contratación en materia de obra pública” así lo externó el propio titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda al finalizar la reunión.

“Otra de las peticiones por parte de los Contadores y que seguirá siendo uno de los compromisos de esta Secretaría, es favorecer la participación de las empresas guanajuatenses para impulsar el desarrollo económico y social en la entidad” agregó.

De manera particular, en la reunión de trabajo se analizó el artículo 48 fracción 11 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma, el cual se refiere a las garantías y obligaciones que tienen los contratistas en cuestión del cumplimiento del contrato, anticipos, inicios de obra y entrega.

“El acercamiento entre el los Colegios de Contadores y la Secretaría de Obra Pública del Estado, fortalece la propuesta de la Nueva Ley de Obra Pública, se busca consolidar temas en materia de la Ley de Transparencia” destacó Durán Miranda.

Además, dijo, se busca favorecer la participación de empresas guanajuatenses, principalmente pequeñas y medianas, con lo que se impulsa la industria de la construcción local, y se incorporan criterios de diseño universal, equidad de género, la actualización en el Padrón Único de Contratistas y todos sus procesos.

En la reunión participaron Esteban Elías Navarro, Presidente del Colegio de León; José Antonio Gutiérrez Serrano, Presidente del Colegio de Salamanca; Eduardo Adolfo Rodríguez Lino, Presidente del Colegio de Celaya; Irma Mandujano García, Presidente del Colegio de Guanajuato; Sergio González Aguilar, Vicepresidente del Colegio de Irapuato; Lucía Virginia Cano Vázquez, Vicepresidente del Colegio de Guanajuato; y los representantes de la Comisión Fiscal, Jaime C. Labrada Araiza y Luis Carlos Verver y Vargas Funes

Por último, el Secretario de Obra Pública comentó que con estas reuniones de trabajo se busca fortalecer los procesos y ejecución de obra, donde la participación de instituciones como los Colegios, Cámaras y Asociaciones son parte fundamental para consolidar el desarrollo de la entidad y así impulsar una mejor calidad de vida a los guanajuatenses.

SOP. Concluye rehabilitación camino Romita-La Sardina

SOP/COM2017/196

 

  • Inversión de 7.4 MDP
  • Más de 2 mil habitantes beneficiados

Romita, Gto. a 26 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino Romita a la comunidad La Sardina, obra que beneficia a las más de 2 mil personas que viven en el municipio de Romita.

“Para esta rehabilitación ejecutamos 2 etapas en las cual se destinaron 7.4 millones de pesos”, informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

El funcionario estatal precisó que en la primera etapa se realizaron trabajos en un ancho de corona de 6 metros mediante trabajos de escarificado, conformado, nivelación y compactación de la superficie del camino existente para la formación de la capa subrasante.

Además se realizó la construcción de capa de base hidráulica y la colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico así como la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

“Con un monto de 3.7 millones de pesos en la primera etapa rehabilitamos 1.25 kilómetros del camino, obra a cargo de la empresa Servicios Hidráulicos Consultoría y Construcciones, S.A. de C.V.” indicó el Director General.

En la segunda etapa la inversión, kilómetros rehabilitados y trabajos fueron los mismos a la primera, con la finalidad de darle seguimiento al camino, con un total de camino rehabilitado de 2.5 kilómetros en ambas etapas.

Para concluir, Alvarado Monzón señaló que con estas acciones se impulsa la conectividad en el municipio de Romita y así se mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona, al contar con un camino seguro y ágil que permita trasladarse en menor tiempo al hogar, al trabajo o la escuela.

Construye SOP Parque Lienal El Ejido en León

SOP/COM2017/192 

  • Contempla un puente peatonal y otro vehicular
  • Inversión de 27.3 MDP
  • Del Bulevar Vasco de Quiroga-Bulevar Francisco Villa

 León, Gto. a 22 de julio de 2017.- Con una inversión de 27.3 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye el Parque Lineal El Ejido en el municipio de León.

Este nuevo espacio de recreación tiene como objetivo impulsar las actividades al aire libre para que los leoneses mejoren su calidad de vida a través de actividades como “skateboard” y “parkour”, mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez

Este proyecto se desarrollará en mil 125 metros lineales, en donde el hombro oriente contará con una ciclovía, andadores, banquetas, plazas, plazoletas, un bosque urbano, área de juegos infantiles y área de juegos extremos.

Referente al hombro izquierdo, se incluirá andadores, plazas, plazoletas, así como áreas de descanso, área de juegos infantiles y se construirá un puente peatonal y otro vehicular, así como todas las facilidades de acceso para personas con alguna discapacidad.

“Estamos iniciando los trabajos con en el habilitado de acero para los pilotes y en el trazo del área para la colocación de las zapatas del puente vehicular, y se contempla que las tareas concluyan a más tardar en diciembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.

Para estas acciones, la empresa contratista Urbanizadora del Centro, S.A. de C.V estará generando cerca de 125 empleos directos, lo que permitirá ampliar los beneficios a los habitantes de la localidad.

Para finalizar, Venegas Pérez, mencionó que este tipo de proyectos, como todos los que se realizan en la Secretaría de Obra Pública, contempla una visión integral en donde converjan obras modernas y funcionales con un beneficio directo para los usuarios, con el único objetivo de mejorar su calidad de vida.

Pavimentación del camino San José El Alto beneficia a 800 personas directamente: SOP

SOP/COM2017/177

 

  • Inversión de 7.4 MDP
  • Se pavimentaron 2 kilómetros

 Abasolo, Gto., 05 de julio de 2017.- En beneficio directo de más de 800 habitantes, la Secretaría de Obra Pública del Estado pavimentó el camino San José El Alto-Alto de Negrete en el municipio de Abasolo.

“Para realizar estos trabajos de pavimentación se ejerció un recurso de 7.4 millones de pesos, con la finalidad de ofrecer mejores caminos que permitan una mejor comunicación entre comunidades para impulsar su desarrollo social”, informó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Explicó que se trabajó en una longitud de 2 kilómetros y en un ancho total de corona de 7 metros, la pavimentación fue a base de carpeta de concreto asfáltico con estructura de terraplén subrasante y base hidráulica.

Además se incluyó la construcción de banquetas y guarniciones así como obras de drenaje y la reubicación de postes de CFE, y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

La ejecución de los trabajos estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Iconce Constructora, S.A. de C.V., objetivo del Gobierno del Estado, que constructoras locales quienes realicen estas acciones y así impulsar la economía de la zona con la contratación de mano de obra local.

“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas, y con la pavimentación del Camino San José el Alto-Alto de Negrete, se reafirma nuestro compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Alvarado Monzón.

SOP. En breve iniciarán trabajos para concluir Parque Xochipilli en Celaya

SOP/COM2017/173

 

EN BREVE INICIARÁN TRABAJOS PARA CONCLUIR PARQUE XOHIPILLI EN CELAYA

  • Inversión de 113.5 MDP
  • Por iniciar trabajos de la 4ª etapa

 Celaya, Gto., a 2 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública ha invertido 113.5 millones de pesos en la construcción del Parque Xochipilli, uno de los espacios más importantes para los celayenses donde se impulsa la armonía social, la salud y la convivencia familiar.

“Estamos por iniciar la cuarta etapa en la construcción de la tercera sección del parque, donde se realizarán trabajos de acabados en la zona norte como jardinería, mobiliario urbano, alumbrado e instalaciones de riego y red pluvial”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Informó que actualmente se encuentra en proceso de licitación esta cuarta etapa, la cual tiene un monto asignado de 26 millones de pesos y entre los alcances se deberán concluir los trabajos en la zona norte, sur y centro de la tercera sección del parque con acabados, mobiliario, sanitarios y juegos infantiles.

“Hacemos un llamado a las empresas guanajuatenses a participar en esta licitación, ya que el compromiso del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo social y económico con la ejecución de obras de calidad para el beneficio de todos”, indicó.

Los interesados podrán inscribirse hasta el 5 de julio, la recepción y apertura de propuestas se realizará el 14 de julio y la notificación de la empresa seleccionada se dará el 1 de agosto del presente año.

De acuerdo a la convocatoria publicada el inicio de la obra deberá realizarse en la primera quincena del mes de agosto, con un plazo de ejecución de 365 días naturales.

Meza García mencionó que se ha realizado una gran inversión en la construcción de este importante parque que beneficia a más de 468 mil personas con un espacio digno para la práctica del deporte y el esparcimiento de los celayenses.

El Parque Xochipilli ahora cuenta con un Centro Impulso Social con áreas como biblioteca, salones de danza y cómputo, juegos infantiles y módulo de consultorios; en la tercera sección se construyó un edificio de galerías y andadores con ciclopista, área de jardines, sanitarios y cafetería.

Rehabilita SOP Bulevar Juventino Rosas en San Francisco del Rincón

SOP/COM2017/172

 

  • Inversión de 31 MDP
  • Mejores caminos para los pueblos del rincón

San Francisco del Rincón, Gto., a 01 de julio de 2017.- Con una inversión de 31 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la rehabilitación del Bulevar Juventino Rosas en San Francisco del Rincón.

“Nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía local”, así lo confirmó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Para la rehabilitación del Bulevar Juventino Rosas se convoca a las empresas guanajuatenses interesadas a inscribirse en esta licitación con fecha límite al 5 de julio; deberán presentar sus propuestas el 13 de julio y la notificación del fallo se dará a conocer el 28 de julio del presente año.

En relación a los trabajos a realizar, Meza García, precisó que se realizarán trabajos de excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica, capa estabilizada con cemento asfáltico y la colocación de la carpeta asfáltica.

También se incluyen la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, obras hidráulica y sanitarias, así como la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

De acuerdo al programa de la licitación en trámite, el inicio de la obra se tiene programado para la primera quincena de agosto y la conclusión de la misma para inicios del próximo año.

Con estas acciones, finalizó el Subsecretario de Programación, la Secretaría de Obra Pública impulsa la conectividad carretera en los 46 municipios para mejorar la calidad de vida de los habitantes y ofrece vialidades seguras que permitan reducir los tiempos de traslado al hogar, trabajo o escuela.

SOP. Pavimenta camino a San Judas en León

SOP/COM2017/171

 

  • Beneficia a más de 2,500 habitantes
  • Camino pavimentado a base empedrado y huellas de concreto
  • La inversión superó los 10 MDP

 

León, Gto., a 30 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación del camino a la comunidad de San Judas en el municipio de León, trabajos que benefician de forma directa a más de 2 mil 500 habitantes de la zona.

 

La comunidad de San Judas se ubica al suroeste de la ciudad en la salida a Cuerámaro y viene a conectar con un circuito de localidades vecinas que requerían caminos en mejores condiciones para llegar hasta su casa, al trabajo o a la escuela.

 

Así lo informó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Duran Miranda quien detalló, en estas “acciones destinamos recursos por 10 millones de pesos para pavimentar 1 kilómetro de esta vialidad a base de empedrado con piedra bola de río de 15 centímetros de espesor y huellas de concreto hidráulico”.

 

Con esta pavimentación los habitantes de más de 5 comunidades cercanas se ven beneficiados, pues ahora cuentan con una vialidad en óptimas condiciones y tendrá una vida útil superior a los 20 años.

 

Las obras incluyeron, dijo el funcionario, la construcción de banquetas, guarniciones laterales, la instalación de red de agua potable, drenaje sanitario, mejoramiento del alumbrado público con luminarias tipo Led y la colocación de señalamiento operativo y preventivo en la vialidad.

 

Las acciones estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Eleme Arrendadora y durante el proceso de construcción se generaron cerca de 85 empleos con mano de obra local, lo que permitió contratar a gente de la localidad para trabajar en la pavimentación de la vialidad.

 

Con estas acciones, reiteró Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es mejorar la seguridad de los usuarios al contar con caminos seguros y confiables los 365 días del año.

SOP. Iniciará en breve construcción de alberca en Celaya

SOP/COM2017/170 

  • Ubicada en la Unidad Deportiva Campos LUC
  • Inversión asignada de 10 MDP

Celaya, Gto., a 29 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de una alberca semi-olímpica en la Unidad Deportiva de Celaya, así lo mencionó el Director de Programación y Control Financiero de Obra Convenida, Wilfrido Cortez Olmedo.

El funcionario estatal indicó que la descripción general de la obra consiste en realizar el proyecto ejecutivo, la construcción de la alberca con medidas de 12.5 x 25 metros y un cuarto de máquinas.

“Hacemos una invitación a las empresas del estado para que se inscriban y presenten sus propuestas para realizar esta importante obra que cuenta con un monto asignado de 10 millones pesos, uno de nuestros compromisos es impulsar el deporte con obras de calidad”.

Los interesados deberán inscribirse a partir del 3 de julio del año en curso, presentar sus propuestas el 14 de julio y la notificación de la empresa seleccionada se realizará el primero de agosto.

La empresa seleccionada contará con 270 días naturales para ejecutar la obra y de acuerdo a la convocatoria publicada el inicio se tiene contemplado para el 8 de agosto del presente año y la terminación de la misma para el mes de mayo del próximo año.

Con estas acciones, finalizó el funcionario estatal, se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de construir obras de calidad para los guanajuatenses donde se promueva la inclusión social y el desarrollo deportivo y económico de la región.

Concluye SOP construcción del Centro Arqueológico Arroyo Seco en Victoria

SOP/COM2017/165

 

  • Beneficiará a más de 19 mil personas
  • Inversión de 8.6 MDP

Victoria, Gto., a 24 de junio de 2017.- Con la construcción del Centro de Atención a Visitantes en la zona arqueológica de Arroyo Seco en el municipio de Victoria la Secretaría de Obra Pública impulsa el turismo y fortalece los sitios arqueológicos de la entidad.

“Para su construcción invertimos 8.6 millones de pesos y en conjunto con la Secretaría de Turismo y el Instituto Estatal de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), seguimos los lineamientos indicados para contar con una obra de calidad”.

Así lo informó el Director de Obra Civil “B” de la Secretaría de Obra Pública, y añadió que este nuevo centro turístico cuenta con una sala introductoria, sala de usos múltiples, área de exposiciones temporales, taquilla, área de recepción y oficinas administrativas.

Actualmente se construye el resguardo perimetral de la zona a base de muros de piedra, excavaciones y colocación de muertos de concreto, reja acero y la puerta de acceso.

La obra en proceso presenta un avance físico del 28% y concluirá a finales del mes de septiembre y así hacer la entrega a la Secretaría de Turismo del Estado y al INAH para que pueda ser abierto al público lo antes posible.

Esta zona arqueológica es uno de los sitios más significativos del estado en materia arqueológica por la gran cantidad de grafismo y pintura rupestre que alberga, así como por la variedad y riqueza iconográfica que se puede apreciar en dicho lugar.

Arroyo Seco se unirá a los centros arqueológicos abiertos al público como el de Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, El Cóporo en el municipio de Ocampo, Plazuelas en Pénjamo y Peralta en Abasolo.

Para finalizar el Director de Obra Civil mencionó que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de llevar las mejores obras a donde más se necesitan y en la zona arqueológica de Arroyo Seco se beneficiarán a 19 mil personas y a su vez preservar nuestro patrimonio e impulsar el desarrollo de la región.

Entrega SOP rehabilitación del camino a Cofradía en Abasolo

SOP/COM2017/163

  • Inversión de 10.5 MDP
  • Reconstrucción del camino en 5 kilómetros
  • Mejores caminos para beneficio de los abasolenses

Abasolo, Gto., a 22 de junio de 2017.- Con una inversión de 10.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilitó en una primera etapa el camino a la localidad de Crofradía en el municipio de Abasolo.

“Rehabilitamos en esta primera etapa 2.5 kilómetros del camino mediante trabajos de cortes, terraplenes, subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica”, mencionó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Indicó que también se incluyeron trabajos de rehabilitación de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

“Uno de los compromisos que ha caracterizado a este gobierno es la construcción y rehabilitación para tener mejores caminos en el estado, con esta acción beneficiamos directamente a más de 700 personas que diariamente transitan por esta vialidad”, mencionó el funcionario estatal.
Además indicó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Tegnocon, S.A. de C.V., otro de los objetivos del gobierno, impulsar el desarrollo económico y social de la zona.

Para finalizar, el Director de Construcción Zona “B” mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja arduamente en los 46 municipios para mejorar la conectividad carretera tanto en zonas metropolitanas como rurales y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Conoce más en: