noticias guanajuato

Inauguran el Congreso Internacional de Derecho Probatorio en Guanajuato.

  • Este Congreso Internacional permitirá estar a la vanguardia en ideas, conceptos, visiones y perspectivas sobre un elemento insoslayable en la impartición de la justicia, que es “la prueba”, dijo el Gobernador.

     Guanajuato, Gto. 01 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Congreso Internacional de Derecho Probatorio, que posiciona a Guanajuato, como sede de eventos académicos de alto nivel. Y que contribuye al Estado de Derecho, la gobernanza y el respeto a las instituciones.

    “En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de recibir este magno evento, que tiene como objetivo el diálogo, la discusión y el intercambio de ideas sobre la trascendencia del derecho probatorio como un elemento fundamental en el debido proceso”, dijo el Mandatario.

    Rodríguez Vallejo reconoció a la Asociación de Probática y Derecho Probatorio de España, al Poder Judicial del Estado de Guanajuato y a la Universidad de Guanajuato, por organizar este evento de gran relevancia.

   Estoy seguro que este Congreso Internacional será un sólido puente que nos permitirá entablar un diálogo con especialistas del mundo. Y así estar a la vanguardia en ideas, conceptos, visiones y perspectivas sobre un elemento insoslayable en la impartición de la justicia, que es “la prueba”, dijo.

  Agregó que es un derecho fundamental como parte de las formalidades esenciales de todo procedimiento. “La prueba” constituye la base de toda demanda, es una garantía al goce de los derechos subjetivos, al brindar seguridad jurídica y ser el medio que permite al juzgador y a las partes en un proceso, llegar al conocimiento de la verdad.

   Por ello, dijo, lo que aquí se exponga, será de incalculable valor en las tareas de impartición de justicia de nuestro Estado.

   El Gobernador señaló que este Congreso tendrá un impacto positivo en los distintos ámbitos de la aplicación del Derecho, desde el académico y de investigación, hasta el práctico como la postulancia y la impartición de la justicia.

   Y esto viene a sumar en la construcción del Estado de Derecho, al brindar a la sociedad a la que nos debemos, certeza jurídica y una pronta resolución de controversias, comentó.

   También es importante destacar el interés de este congreso en temas de gran actualidad y controversia. Como la conferencia sobre “la prueba digital, el “blockchain” y los “smart contracts”. Ya que abre la discusión sobre la ley, la justicia y el Estado de Derecho que deben de regir en la nueva realidad digital que vivimos, dijo el Gobernador.

   “El metaverso, nos ofrecerá un mundo de oportunidades y posibilidades, pero también retos que obligarán a los gobiernos a impulsar políticas que protejan los derechos de los ciudadanos en el mundo virtual”, agregó.

   El Gobernador reiteró en dar la bienvenida a todos los participantes a  Guanajuato. “Desde aquí, la invitación es a seguir trabajando unidos, por la defensa de la justicia y la consolidación de nuestro Estado de Derecho. Les deseo un Congreso pleno y fructífero”, puntualizó.

   El Congreso Internacional de Derecho Probatorio tiene el propósito de exponer ante la comunidad académica, profesional y estudiantil tanto nacional como internacional, la trascendencia del derecho probatorio como un elemento fundamental en el debido proceso, desde una experiencia internacional, conjuntando para ello las visiones y experiencias de España y México.

   Se tendrán como ponentes a magistrados, profesionales y profesores de distintas instituciones y universidades tanto españolas como mexicanas que ofrecerán una panorámica amplia de las cuestiones referentes al derecho probatorio y principios tales como la autorresponsabilidad, libre apreciación, veracidad, igualdad, formalidad y legitimidad, entre otros.

   El Congreso Internacional de Derecho Probatorio comprende las siguientes conferencias magnas: El derecho a la prueba: un valor en expansión. Los poderes probatorios del juez civil. La actividad investigadora de la Fiscalía. Métodos de designación de los peritos judiciales.

 Así como el razonamiento probatorio. La prueba digital: Blockchain, Smart contracts y prueba en el proceso civil. La correspondencia privada entre abogados y su eficacia probatoria. Y las pruebas personales en el arbitraje.

  El Instituto de Probática de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio, con sede en Barcelona, España, es una entidad en la que confluyen juristas del mundo académico universitario, del ámbito profesional de la abogacía, la pericia forense y la investigación privada y de la judicatura y que constituye un espacio de encuentro de todos aquellos interesados en el estudio de los hechos con valor jurídico y, especialmente, probatorio.

   En este evento se contó con la participación del Presidente de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio de España, Frederic Munné Catarina; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el Rector de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino; el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre; y la Presidenta del Congreso del Estado, Margarita Rionda.

Presentan la campaña de promoción “Viva León, una ciudad viva y vibrante”

  • En este 2022 León ofrece 115 eventos y más de 400 actividades para todos los gustos.
  • León es el epicentro económico, político y de diversión del Estado: Diego Sinhue.

      Ciudad de México. 21 de julio de 2022.- En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener una ciudad como León, ha evolucionado de manera espectacular hasta convertirse en una de las ciudades más grandes de México, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el lanzamiento del programa de promoción turística “Viva León, una ciudad viva y vibrante”.

Esta campaña se presentó a los prensa, para dar a conocer la agenda de eventos y la diversidad turística, de negocios, servicios y esparcimiento que ofrece esta ciudad.

León es la capital mundial de la piel y del calzado y con los años evolucionó para diversificar y enriquecer su economía.

Hoy es una ciudad sede de eventos de gran formato internacional, como la Industrial Transformation México de la Hannover Messe, la mejor feria del mundo en la industria 4.0; el Campeonato Mundial de Rally y el Festival Internacional del Globo, entre otros.

León cuenta con inteligencia de mercado y diversidad en la infraestructura de servicios, y una de las mejores atribuciones, destacó el Gobernador, es la excelente conectividad terrestre y aérea, con vuelos a los principales aeropuertos de los Estados Unidos.

Una apuesta para León y el Guanajuato del futuro, es el Distrito León MX; se trata de un polígono conformado por la Feria de León, el Parque de Ciencias Explora, el Poliforum, el Fórum Cultural Guanajuato, la Biblioteca Central Estatal y la Unidad de Artes de la Universidad de Guanajuato.

El Distrito León MX es un espacio público de clase mundial donde las familias disfrutan de la cultura y el entretenimiento, y es, además, uno de los principales motores económicos de la ciudad como un recinto ferial de primer mundo.

“Es un gran espacio público de clase mundial”, dijo el Gobernador.

León es una ciudad con buena infraestructura vial, parques e instalaciones deportivas, con equipos profesionales en basquetbol con “Las Abejas”, en futbol con “La Fiera”, y en béisbol con los “Bravos”.

“El crecimiento de León ha sido espectacular en los últimos cincuenta años; es el epicentro económico, político y de diversión del Estado.

“Mi reconocimiento a la Alcaldesa por esta campaña. León es una ciudad vibrante que se reinventa día a día a día, gracias a la calidad de su gente que, sin duda, es su mayor riqueza”, dijo el Gobernador. (https://maxnovahealthcare.com)

Y ya estando en León, como complemento de visita, está el resto del Estado para conocerlo de manera rápida y segura al contar con la mejor red carretera del País.

El Estado ofrece diversidad al turista nacional e internacional, donde la cultura encabeza la lista del qué hacer en Guanajuato; hay Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Pueblos Mágicos y Zonas Arqueológicas.

No es casualidad, dijo el Gobernador, que Guanajuato sea un destino preferido por el turismo, aun cuando es un estado que no tiene playa.

De los 46 municipios que integran Guanajuato, no hay uno solo que carezca de atractivos y cada uno posee un patrimonio histórico y cultural que los hace únicos.

“Tienen que venir a vivir la experiencia de esta gran ciudad y de ahí visitar todo el Estado; Guanajuato es un lugar maravilloso, concluyó el Gobernador.

Por su parte, la Presidente Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que no hay mejor muestra de unión y con la fuerza de todos, se pudo hacer una ciudad como León.

Dijo que durante años, fue solo la Capital Mundial del Calzado, y eso dio fortaleza para una ciudad de primera como hoy, con actividades para todos los gustos y bolsillos.

“Los invito a que nos visiten, que vean todo lo que se ofrece; siempre va a ver algo para que León sea un destino, uno de los mejores del País. En León la gente es maravillosa, quien nos viste una vez decide regresar para volver a disfrutar.

“Vamos a seguir haciendo eventos de todo tipo, queremos que León no deje de vibrar y que bombee de manera permanente para que la gente ofrezca mejores servicios”, dijo la Primer Edil.

E invitó a consultar la cartelera de eventos de este 2022 en www.leon-mexico.com donde se exponen 115 eventos y más de 400 actividades culturales y recreativas, para todos los gustos.

“Los que ya conocen, no se queden con las aganas de volver, y los que no conocen León, no se van a arrepentir cuando vayan”, dijo.

En el evento estuvieron presentes representantes de organizaciones empresariales y prestadores de servicios turísticos, así como directores de eventos de Guanajuato y León.

Además del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel; el Secretario para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco; la Directora de Hospitalidad y Turismo de León, Yazmín Quiroz López y el Coordinador General de Comunicación Social del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra, entre otros invitados.

Inaugura Lintel corporativo en Puerto Interior

  • Lintel ofrece a las empresas espacios de oficinas que se adaptan a sus necesidades.
  • Gobernador que se duerme, no trae inversiones: Diego Sinhue.

      Silao, Gto. 20 de julio de 2022.- El Grupo Lintel inauguró su edificio corporativo en el Parque Guanajuato Puerto Interior, donde otras empresas podrán trabajar, despachar y realizar juntas de negocios sin necesidad de tener un espacio propio.

“No se puede entender el desarrollo de nuestro estado, sin empresas como Lintel, y Guanajuato Puerto Interior ha sido un orgullo; ha sido uno de los parques que más rápido se ha consolidado y que sigue siendo un referente a nivel internacional de lo que se puede hacer gracias al trabajo de empresas como Lintel”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Guanajuato cuenta con espacios apropiados y una ubicación geográfica privilegiada, y ante los buenos tiempos por venir, hay que aprovecharlos, con inteligencia y precisión, anteponiendo el plan trazado de pasar de la manufactura a la mentefactura, explicó el Ejecutivo Estatal.

“Vamos a seguir haciendo de Guanajuato un gran estado, que siga siendo un referente a nivel nacional como un estado serio que atrae inversiones y que le apuesta al desarrollo de la industria tecnológica 4.0”, dijo el Gobernador.

La coyuntura comercial Asia-Estados Unidos, agregó, “da una gran ventana de oportunidades para traer empresas a que se instalen en Guanajuato, y hoy los gobernadores que no salgan para atraer esas inversiones se van a quedar estancados”, dijo.

Hoy Lintel inauguró sus oficinas corporativas Centro-Bajío en el Centro de Negocios Santa Fe de Guanajuato Puerto Interior, con infraestructura de primer nivel, con una participación pública y privada en la zona más dinámica del desarrollo industrial del País.

Lintel ofrece a las empresas espacios de oficinas que se adaptan a sus necesidades a través de un sistema modular que permitió economizar tiempos de construcción, respeto del entorno natural  y con un bajo mantenimiento.

Son 640 metros cuadrados con oficinas, lobby, salas de juntas, cubículos privados, área abierta de trabajo, cafetería y comedor al aire libre.

Constructora Lintel surge en 1983 en Ciudad Juárez, Chihuahua, con un grupo de empresarios pioneros en el desarrollo industrial en México.

En 1999 iniciaron en Guanajuato su primer proyecto industrial propio y actualmente cuentan con 11 parques industriales instalados en la zona del Bajío gracias al trabajo conjunto del gobierno estatal con la iniciativa privada.

En Guanajuato estos parques industriales son Las Colinas en Silao, Colinas de León, Colinas del Rincón, Colinas de León II, Colinas de Apaseo y formando parte del complejo más grande de Latinoamérica, Guanajuato Puerto Interior, con los parques Santa Fe I, II, III y IV; en San Luis Potosí se encuentra Colinas de San Luis; mientras que Jalisco alberga Colinas de Lagos.

Lintel y sus empresas afiliadas han diseñado y construido más de 265 proyectos de diversas características y especificaciones en 20 ciudades del País, con una superficie total de más de 2.7 millones de metros cuadrados.

Esta empresa ha contribuido a la transformación del panorama industrial del País, y en conjunto suma la instalación de más de 2 mil 200 hectáreas de parques, con una inversión aproximada de 600 millones de dólares en infraestructura de clase mundial, con capacidad para albergar a más de 250 empresas.

Hoy en la inauguración de estas instalaciones estuvieron presentes Adrián Lugo y José Arturo Crespo Pavón, Director General y Director Financiero de Grupo Lintel, respectivamente.

El Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera y el Director General del Parque Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana, entre otros invitados.

Garantiza Gobierno del Estado atención médica para todos los guanajuatenses con la Tarjeta Gto Contigo Sí

  • Atestigua Diego Sinhue firma de convenio, con el cual se brinda el acceso a la atención médica de calidad para la población sin seguridad social.
  • Esta tarjeta permitirá la simplificación administrativa y se tramita en solo diez minutos en centros del Sistema de Salud Gto.

        Silao, Gto. 20 de julio de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la Firma del Convenio de Colaboración y Coordinación para el Fortalecimiento de la Política Social estatal, a través de la Tarjeta Guanajuato Contigo Sí.

Mediante este convenio, 3.7 millones de personas sin derechohabiencia en el Estado, podrán acceder al Sistema de Salud Gto.

“Es un mensaje muy claro, la gente que más lo necesita no está sola; el Gobierno del Estado está con ustedes. Ese es nuestro compromiso. Un compromiso que se refleja en hechos y no palabras. Que se refleja en todo lo que estamos haciendo para mejorar la salud, la educación, los ingresos, las viviendas, las colonias y las comunidades”, dijo el Gobernador.

Los usuarios del Sistema de Salud Gto., podrán tener una atención más oportuna y eficaz con la simplificación de trámites administrativos, al solo necesitar la Tarjeta Gto Contigo Sí para ser atendidos, sin necesidad de cargar todos los documentos personales.

“En este gran esfuerzo, la tarjeta Guanajuato Contigo Sí está presente, como una herramienta que ayuda a simplificar trámites administrativos para la ciudadanía. Toda persona sin derechohabiencia puede acceder nuestro sistema estatal de salud, y ahora podrá hacerlo de manera más sencilla a través de la Tarjeta GTO Contigo Sí”, destacó Diego Sinhue.

La Tarjeta GTO Contigo Sí tienen una vigencia hasta el 2024 y tramitarla lleva solo 10 minutos en los centros del Sistema de Salud Gto. Son necesarios tres requisitos, INE, CURP y comprobante de domicilio.

Eso se traduce en que los usuarios, tendrán ahorros en traslados cuando sean atendidos en centros de salud fuera de su localidad.

La política social Estatal, cuenta con un modelo que permite articular todas las dependencias y entidades para la atención de las necesidades de la población.

El convenio fue firmado por Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud, con ello, el Gobierno del Estado avanza en su objetivo de garantizar el acceso a la atención médica de calidad para la población sin seguridad social en el territorio guanajuatense. En el evento también estuvo presente el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor; el Diputado Federal, Salvador Tovar Vargas e integrantes del Ayuntamiento silaoense.

Reitera Diego Sinhue apoyo a Xichú

  • Inicia obra de Hospital Comunitario en la cabecera municipal de Xichú con una inversión de 68.8 MDP.
  • Atiende Gobierno del Estado caminos rurales para mejorar la calidad de vida en comunidades.

        Xichú, Gto. 18 de julio de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó el municipio de Xichú como parte de su gira en el noreste del Estado, en donde inició la construcción de un Hospital Comunitario, supervisó la construcción de caminos y entregó obras que mejoran la calidad de vida de los habitantes de las comunidades.

“Vamos a seguirle apostando a Xichú, hay mucho que hacer y no están solos, cuenten con el apoyo del Gobernador, de todo el equipo y vamos a seguir trabajando fuerte con todos ustedes”, dijo el Mandatario Estatal.

En la cabecera municipal, Diego Sinhue, dio arranque oficial a los trabajos de construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).

La inversión es de 68 millones 897 mil 116 pesos aunado a 11 millones de pesos anunciados para la compra de equipamiento nuevo.

“Hoy venimos a ser testigos del arranque del Hospital Comunitario de Xichú, que fue un compromiso que hicimos y ahí está el monto, son 68.8 millones de pesos y falta equipar lo y eso cuesta 11 millones de pesos, porque no crean que les vamos a traer camillas usadas o rayos X usados, no. Todo es nuevo de paquete, serán 11 millones de pesos”, explicó Diego Sinhue. (https://titanmissilemuseum.org/)

A través del Sistema de Salud Gto y la SICOM, se lleva a cabo esta obra que consiste en las áreas generales de urgencia, gobierno y consulta externa, así como obras exteriores, como rampas y escaleras de acceso, estacionamiento de personal y patio de maniobras.

Se prevé que este hospital quede concluido en noviembre de 2023 para beneficio directo de 9 mil 653 personas diariamente, por su cobertura regional.

Los trabajos se realizan en una superficie de 1 mil 712 metros cuadrados y constará con dos plantas para consulta interna y externa.

Supervisa y entrega caminos en comunidades rurales

Como parte de su gira en este municipio, el Gobernador realizó la supervisión a los trabajos de construcción del camino Palomas-La Noria.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), se construye este camino que beneficiará a 949 habitantes de la región.

Los trabajos consisten en la construcción de un camino rural en una longitud de 3.64 kilómetros, con un ancho de 6.00 metros, alojando un carril por sentido, con un pavimento a base de empedrado con huella de concreto.

En esta obra se incluyen obras de drenaje, señalamiento horizontal, señalamiento vertical y alumbrado público en la llegada a Las Palomas y acciones ambientales.

En los trabajos se invierten 26 millones 802 mil 580 pesos de origen estatal, provenientes del crédito autorizado por el Congreso del Estado para la reactivación económica de Guanajuato.

Los trabajos iniciaron en marzo pasado y se prevé que concluyan en octubre de este año. A la fecha el avanza físico de los trabajos es del 16.4 por ciento.

Las comunidades beneficiadas son Las  Palomas, Gato de Palomas, El Platanal, El Salviar de Buenavista, Puerto de Buenavista, El Roblar, El Toro, entre otras.

En este mismo punto, se llevó a cabo la entrega de un tractor en beneficio de productores agrícolas que eficientarán su producción.

En dicho tractor se invirtieron 865 mil pesos, mismos que fueron gestionados de manera directa por parte del Gobierno Municipal ante la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA) del Gobierno del Estado.

Posteriormente, el Mandatario Estatal entregó la primera etapa de la rehabilitación del camino rural de El Guamúchil a Charco de Lucas.

Esta acción forma parte del programa Conectando Mi Camino Rural de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Este programa busca fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas, a través de convenios con municipios.

La inversión total es de 23 millones 518 mil 602 pesos, de los cuales 17 millones 731 mil 891 pesos son aportación Estatal y 5 millones 786 mil pesos de parte del Municipio en beneficio directo de 2mil 199 personas.

Los trabajos consistieron en la rehabilitación del camino mediante una sub-base de 15 centímetros, base hidráulica de 15 centímetros y empedrado de 15 centímetros a lo largo de 2 kilómetros con un ancho promedio de 5.5 metros.

En el siguiente punto, el Gobernador, Diego Sinhue, entregó la primera etapa de la rehabilitación del camino rural de Adjuntas a Organitos, en el municipio de Xichú.

En este evento se entregó la rehabilitación del camino rural con una estructura de subrasante de 30 centímetros y empedrado de 15 centímetros de espesor en un ancho de 5.50 metros a lo largo de 0.55 kilómetros.

La inversión fue de 2 millones 895 mil pesos, con lo que se beneficiará a 676 personas.

En la gira por Xichú, el Gobernador se hizo acompañar del Alcalde Francisco Orozco Martínez; Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad; Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; y Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado de Guanajuato.

Más obras y acciones realiza el Gobierno del Estado en el noroeste.

  • Entrega Gobernador la conclusión de la pavimentación del Acceso a Atarjea.
  • Inauguran UMAPS en la comunidad El Carricillo.

     Atarjea, Gto. 18 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo entregó obras de infraestructura vial y deportiva e inauguró una Unidad Médica de Atención Primaria, con una inversión de más de 53 millones de pesos en beneficio de los habitantes de Atarjea.

    “Es un gusto estar aquí, con la gente de Atarjea para entregar obras que van a cambiar su vida”, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, María Elena Ramos Loyola.

     El Gobernador comenzó la gira con la entrega de la pavimentación del acceso a Atarjea, en su quinta etapa, lo que representa la conclusión de esta importante obra, a la que consideró como un hecho histórico porque con ella, todas las cabeceras municipales de la entidad, ya están conectadas con pavimento o asfalto.

    Esta quinta etapa, en la que se destinaron 27.78 millones de pesos, se beneficia de manera directa a la gente de Álamos, San Antón, El Mezquital, Mangas Cuatas y la cabecera, explicó Rodríguez Vallejo.

   En la obra que se llevó a cabo a través de SICOM contempló la pavimentación de una longitud total de 2.29 con concreto asfáltico; también se realizó la construcción de obras de drenaje, muros de contención de mampostería, así como la rehabilitación del Puente “La Gachupina”.

     Además se realizaron acciones ambientales y se colocó señalamiento horizontal y vertical.

   A la par de la nueva pavimentación, se hicieron trabajos de conservación en una longitud de 7.76 kilómetros.

    Continuando con la gira de trabajo el Gobernador entregó la calle de acceso a la escuela Primaria Justo Sierra, en la comunidad de El Durazno, la cual se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en conjunto con el Gobierno Municipal.

    La construcción de la calle principal fue con concreto hidráulico.  La inversión de esta obra fue de 5 millones 832 mil pesos, de los cuales 3 millones 900 mil pesos son estatales y el resto municipales.

  Inauguran cancha de fútbol 7

   Por otra parte, el Gobernador inauguró la cancha de fútbol siete de prácticas que cuenta con pasto sintético en la localidad El Carricillo. La obra se realizó a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), y la Comisión Estatal del Deporte (CODE).

   Además, en este lugar se reubicó la línea eléctrica, se construyeron muros perimetrales de mampostería para nivelación de terreno, y malla perimetral.

  En esta obra el Estado invirtió fue 7 millones 478 mil pesos. Por su parte, el Gobierno Municipal apoyó con la construcción de gradas y bancas para jugadores con más de 400 mil pesos.

  De manera simbólica, se llevó a cabo la entrega de la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de la localidad La Tapona, en la que se invirtieron 1.2 millones de pesos por parte del Estado y 1.08 millones de pesos del Municipio.

   Los trabajos consistieron en la rehabilitación de la cancha de usos múltiples mediante el enmallado perimetral y trabajos en estructura, gradas, sanitarios y área de juegos infantiles

    Inauguran UMAPS en El Carricillo

     El Gobernador junto con la Alcaldesa, entregaron la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de la localidad El Carricillo que beneficia de manera directa a 721 habitantes de la zona; en la obra se invirtieron más de 11.6 millones de pesos.

  Para la sustitución de la UMAPS, el Municipio donó un terreno de 2 mil 44.84 metros cuadrados, de los cuales se construyó sobre una superficie de 449.01 metros cuadrados.

    La UMAPS cuenta con: Plaza de acceso, vestíbulo general, sala de espera,  aula de usos múltiples, 1 consultorio de medicina general, área de inmunizaciones e hidratación oral, Sala de curaciones y procedimientos, Sala de observación para pacientes en tránsito (3 camas).

    Así como baños para público, baños para personal, Archivo clínico, dormitorio para el médico con baño, cocineta, cuarto eléctrico (planta de emergencia), compresor y guarda de tanques de oxígeno portátil, Almacén general, y patio de servicios.

   “Estas obras son para mejorar la calidad de vida de la gente de Atarjea, y vienen más acciones para este municipio, por ejemplo la pavimentación de la calle Zaragoza además se tiene considerado la construcción de una unidad médica en la cabecera municipal, entre otras obras”, apuntó el Gobernador.

 En esta gira participaron los Secretarios de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; de SICOM, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez; de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; y de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo.

Refuerza SSP de Guanajuato presencia aérea en municipio de León

  • Estrechan coordinación Estado y Municipio de León para patrullar desde tierra y aire en zonas de alta incidencia delictiva.
  • Las aeronaves cuentan con tecnología de última generación que permiten la navegación nocturna y la identificación de objetivos con cámaras de largo alcance  

        León, Gto. 15 de julio de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso de combatir al crimen, al reforzar la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva en el Municipio de León.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado incrementó el patrullaje a través de la estrategia Guanajuato Seguro y por instrucción del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Las aeronaves asignadas para esta labor, poseen tecnología de última generación, al contar con cámaras térmicas y de visión nocturna, un sistema de navegación que les permite sobrevolar de día y de noche, además de estar equipados con cámaras de gran alcance.

El plan sistemático de operación se realiza de acuerdo a la coordinación entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

Cada patrullaje implica el acompañamiento de elementos municipales y estatales, que desde tierra y aire, suman esfuerzos en contra de la delincuencia.

La aeronave sobrevuela con base en el registro que tiene la autoridad local sobre las zonas de alta incidencia delictiva, de acuerdo a la información de la SSPPC.

Desde el pasado fin de semana los patrullajes coordinados tierra-aire se incrementaron en la ciudad de León, con el apoyo también de Guardia Nacional y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Entrega Gobernador infraestructura vial en Romita

  • Pueden contar con el Gobernador del Estado, porque va a seguir apoyando y destinando  recursos para ustedes: Diego Sinhue.

      Romita, Gto. 15 de julio de 2022.- En gira por este municipio el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras viales y refrendó su compromiso para continuar con apoyos de desarrollo social para la población de este municipio.

“Vamos a seguir trabajando por ustedes, por Romita, somos una muy buen mancuerna con el Presidente Municipal, somos un gran equipo porque nos interesa el bien de la Gente. Aquí no vemos colores, vemos necesidades y por eso el Presidente va a seguir contando con mi apoyo”, dijo el Gobernador.

En la comunidad Santa Rosa de Rivas, el Gobernador supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Justo García, donde se realizan labores en una longitud de 840 metros para rehabilitar banquetas, señalamientos, redes de agua potable y drenaje sanitario y alumbrado público para beneficio directo de mil 27 habitantes y de la población en general.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), el Gobierno del Estado de Guanajuato, realizó la urbanización de esta calle donde se invierten casi 12 millones de pesos provenientes del crédito autorizado por el Congreso del Estado para la realización de obras de impacto social y apoyar con la reactivación económica de Guanajuato.

En la comunidad El Mármol, el  Gobernador entregó el camino de acceso donde se invirtieron más de 3.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó más de 1.9 millones, y el Municipio más de 1.3 millones de pesos, para hacer un camino empedrado con huella de concreto y beneficiar a la población en general.

Acciones como esta se realizan mediante el programa Conectando Mi Camino Rural, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), para mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural al mejorar las vías de acceso sus comunidades.

En la cabecera municipal el Gobernador entregó la urbanización de la calle Prolongación Villagómez. Es una calle de más de 170 metros de concreto hidráulico con guarniciones, banquetas y la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.

Esta obra tuvo un costo de más de 3.1 millones de pesos, de los cuales el Estado aportó 2.5 millones y el Municipio 638 mil pesos.

El Gobernador entregó las primera y segunda etapa de la construcción de subcolectores de drenaje para beneficio de más 13 mil 500 habitantes del municipio; son 41 pozos de visita y se construyeron 453 descargas domiciliarias con registro sanitario.

En esta obra se  invirtieron más de 20.2 millones de pesos, de los cuales más de 11.1 millones son de origen estatal y el resto es federal.

El Gobernador visito, también, las calles Guadalupe Victoria y Lázaro Cárdenas. Ambas fueron pavimentadas y ya están en uso para beneficio de la población.

En la Guadalupe Victoria se invirtieron más de 14.2 millones de pesos, mientras que en la Lázaro Cárdenas fueron más 14.4 millones; en ambas obras se construyó una calle, con concreto hidráulico, que incluye guarniciones y banquetas.

Estas vialidades también se hicieron con recursos provenientes del crédito adquirido por el Gobierno del Estado para obras de infraestructura social en beneficio de la población.

Por su parte, el Presidente Municipal de Romita, Oswaldo Ponce Granados, dijo que el avance en el desarrollo de Romita es significativo con la intervención del Gobierno Estatal y reconoció que el trabajo conjunto entre gobiernos rinde mejores resultados.

“Estoy sumamente agradecido por estas obras que se lograron gracias al trabajo en equipo”, dijo el primer edil.

En esta gira acompañaron al Gobernador Paulo Bañuelos Rosales y José Guadalupe Tarcisio  Rodríguez Martínez, Titulares de SDAyR y SICOM, respectivamente; además de Francisco de Jesús García León, Director de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) y Ricardo Narváez Martínez, Subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

Ofertan más de mil empleos para Guanajuato capital

  • El Gobernador, Diego Sinhue, participó en el Primer Enlace Laboral en el Municipio de Guanajuato, espacio que reúne a 21 empresas de diferentes sectores.
  • Adelantó que realizará una gira de trabajo por Estados Unidos y Europa para atraer más inversiones al Estado de Guanajuato con sueldos mejor pagados.

        Guanajuato, Gto. 14 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en el Primer Enlace Laboral realizado en la capital del Estado, un espacio que cuenta con 1 mil 110 oportunidades de empleo.

“Está claro que en Guanajuato estamos listos para seguir creciendo económicamente, para generar empleos. Lo más importante es que la gente de Guanajuato tenga empleos para que cumpla sus sueños y eleve su calidad de vida”, dijo Diego Sinhue.

Esta feria de empleo Enlace Laboral, tiene como objetivo, generar un medio de vinculación directo, ágil y gratuito, que ofrece a los buscadores, oportunidades de trabajo disponibles en el municipio de Guanajuato.

En el marco de este evento, el Mandatario Estatal, adelantó que realizará una gira de trabajo por Estados Unidos y Europa, con la intención de atraer inversiones, adicionalmente anunció un próximo viaje a Singapur y China, y anticipó también que en marzo del 2023 viajará a Japón, para promover al Estado de Guanajuato.

“Hoy es el momento de traer esas empresas, empresas que por el problema que hubo de COVID y por la tensión comercial entre Estados Unidos y China, las compañías quieren sacar su planta de China y como no tienen donde ponerla , pues que la pongan en Guanajuato”, agregó el Gobernador.

La feria de Enlace Laboral reúne de manera simultánea a 21 empresas, con una oferta de 700 plazas vacantes y más de 1 mil puestos laborales, con el objetivo de generar la inserción laboral de 40% de colocación de estos.

Entre los beneficios de Enlace Laboral, está la reducción de tiempo en proceso de reclutamiento y selección, el conocimiento de las necesidades reales del mercado laboral y la actualización de perfiles demandados por el mercado.

Como parte del evento se firmó el convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Municipio de Guanajuato, el cual tiene como objetivo realizar acciones  en materia de capacitación y empleabilidad.

En este evento estuvo presente Alejandro Navarro Saldaña, Alcalde de Guanajuato; Marco Morales, encargado de despacho de la Subsecretaría de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y; representantes del área de Recursos Humanos de las empresas participantes.

Refuerzan acciones para la protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato

  • Hoy hacemos un gran equipo y logramos un gran trabajo, hay mucho más qué hacer: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 14 de julio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Segunda Conferencia Regional de Procuradoras y Procuradores de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Zona Occidente y se firmaron convenios a favor de los derechos de este sector de la población.

El objetivo de este evento es exponer la normativa aplicable vigente en el estado de Guanajuato en materia de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), así como generar acuerdos de colaboración interestatal.

“Entendí la necesidad imperiosa de restituir los derechos de los niños violentados, necesitábamos una procuraduría autónoma para restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes; hoy podemos ver una Procuraduría efectiva y eficiente. Falta mucho más por hacer pero el modelo va en función”, dijo el Gobernador.

Y agradeció el ímpetu de su esposa, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, por su tenacidad para lograr este proyecto interinstitucional que enaltece la integridad de las NNA de Guanajuato.

Reconoció el avance logrado con la institucionalidad de la defensa de este grupo vulnerable; dijo que los resultados ya son muy notables a nivel nacional, pero aún hay mucho por hacer.

“A Guanajuato le va bien, porque siempre hemos creído que vamos bien, pero podemos ir mejor, porque siempre reconocemos nuestros logros, pero no nos quedamos ahí y podemos seguir siendo mejores”, dijo el Gobernador.

Pidió a las y los presidentes municipales que tomen importancia al tema para que todos estén a la altura de lo que pasa en el Estado en la salvaguarda de las niñas, niños y adolescentes.

“Es importante que entiendan el tema, pues es un tema donde se transforman instituciones, es un nuevo modelo que va a durar mucho”, dijo.

Este patrón social, agregó, restituye los derechos de las NNA para no ser violentados y salvaguardar su integridad con políticas públicas para tener un estado mejor para ellos.

2ª. Conferencia Zona Occidente

La ciudad de Guanajuato es sede de esta Segunda Conferencia Regional de Procuradoras y Procuradores de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Zona Occidente, en la que participan los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí.

Participan también Sonora y Querétaro como Invitados especiales, y María Teresa Palomino Ramos, Procuradora de la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, como anfitriona.

En el marco del evento se firmaron dos convenios de colaboración interinstitucional Alianza GUIA (Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia).

El primero fue entre la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) del Estado de Guanajuato y la Dirección General de la Defensoría Pública de la Secretaría de Gobierno.

Este documento quedó signado por la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Procuradora de la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, María Teresa Palomino Ramos.

Este convenio establece las bases para la coordinación interinstitucional para la atención integral de adolescentes en conflicto con la ley; el apoyo a la representación gratuita en materia civil para la promoción de demandas de pérdida de patria potestad; la interacción entre ambas instituciones para capacitación; y el apoyo para la emisión de opiniones técnicas.

El acuerdo acelera procesos judiciales y la pronta restitución de los derechos que les hayan vulnerado a las NNA.

En el segundo convenio participaron la Fundación COMUTIA A.C. para establecer responsabilidades de las partes y el procedimiento a seguir para la instalación, desarrollo, fortalecimiento, seguimiento y evaluación de programas de preparación y acompañamiento de NNA sin cuidados parentales o familiares a la vida autónoma por parte de la asociación civil, para contribuir a su cuidado y protección.

Este convenio lo firmó el Director General del Sistema DIF Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores y Mónica Lomelí, como representante de COMUTIA.

En ambos acuerdos firmaron el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y su esposa, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal, como Testigos de Honor.