*Se invierten más de 11.3 mdp
Manuel Doblado, Guanajuato a 14 de agosto de 2016. El Gobierno del Estado a
través del INIFEG lleva a cabo la construcción de un Centro de Atención Múltiple en el que se dará atención a niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad.
El avance físico actual de la obra presenta en 47 por ciento, según lo dio a conocer el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, Pedro Peredo Medina.
La moderna y funcional obra, forma parte de los proyectos de inclusión de la actual administración estatal, permitiendo a los y las estudiantes contar con los espacios
adecuados para su aprendizaje y desarrollo.
“El Gobierno de Guanajuato es un gobierno con rostro humano y sentido social, que viene construyendo centros de atención múltiple para atender a los niños y a las
niñas con alguna discapacidad se ocupa también de la inclusión y educación de los niños y niñas con discapacidad” indicó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
Este plantel educativo contará además con implementaciones innovadoras como lo
es el pintado especial de los módulos y fachadas que tienen la característica de ser colores que despiertan el trabajo neuronal de los estudiantes, en el interior de las
aulas se han eliminado las esquinas reemplazándolas por un terminado curvo,
además alrededor de los módulos serán colocados pasamanos para un fácil
desplazamiento. Todas estas adecuaciones han sido pensadas para salvaguardar
León, Guanajuato, a 06 de mayo de 2016.- El secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, atestiguó la presentación del Centro de Promoción de Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes conformado por la Casa Hogar Loyola y la Universidad De La Salle.
La suma de esfuerzos entre los organismos de la sociedad civil, como el que hoy se ha presentado, revelan el fuerte compromiso y vocación de servicio de la sociedad civil organizada, que se interesa y trabaja por los demás, especialmente de quienes más necesitan de apoyo, dijo el titular de la Sedeshu.
“Los organismos de la sociedad civil, como es el caso de Casa Hogar Loyola y la Universidad De La Salle, a través de su departamento de Solidaridad Universitaria, son aliados invaluables en los esfuerzos de las instituciones públicas en la atención a los grupos más vulnerables de la población por su situación de pobreza y marginación”, afirmó Diego Sinhue en su mensaje a nombre del gobernador Miguel Márquez Márquez.
Agregó que “ante la dificultad de llegar a todos los rincones donde se viven las necesidades humanas más apremiantes, las instituciones privadas levantan la mano para apoyar a esas personas, con el único objetivo de ayudar, por amor al prójimo; eso es vocación de servicio”.
“El gobierno de Guanajuato reconoce este esfuerzo de los organismos de la sociedad civil organizada. En el último año, por medio del programa de Apoyo Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil, que opera la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, se aplicaron más de 33 millones de pesos para apoyar a 38 instituciones privadas que se dedican a la asistencia, apoyo y desarrollo de grupos humanos vulnerables, especialmente a niñas y niños”.
“Hace unos días, el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez, instaló el Sistema Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el cual se impulsará, de manera coordinada, todo el trabajo que realiza el gobierno de Guanajuato en favor de la niñez; así mismo alinearemos las estrategias del Estado para prevenir y actuar ante acciones que vulneren los derechos humanos de nuestros niños”, aseguró Diego Sinhue en su intervención.
El Centro de Promoción de Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Comunidad Loyola de León y la Universidad La Salle, tendrá como ejes de acción la promoción, difusión, investigación y defensa de los derechos humanos de la niñez y adolescencia en Guanajuato.
La presentación tuvo lugar en las instalaciones de Universidad De La Salle y asistieron: el Rector de dicha Universidad, Andrés Govela Gutiérrez; Mauricio Battaglia, representante legal de Casa Hogar Loyola; Raymundo Sandoval, Director del Centro de Promoción de Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato; Rafael Yamin, miembro del Patronato de Comunidad Loyola y presidente del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social y Humano, entre otros.
[wzslider]