León, Guanajuato a 20 de abril de 2015. El próximo jueves 23 de abril, el Forum Cultural Guanajuato presenta como parte del programa “Noches en los jardines del Forum” a Los Folkloristas agrupación de músicos mexicanos pioneros en la difusión de la música tradicional latinoamericana, quienes están cumpliendo 49 años de trabajo ininterrumpido de investigación musical de las expresiones culturales y rescate de las raíces folklóricas de México y Latinoamérica; incorporando este conocimiento a su repertorio y divulgando tanto en México como en otros países, la riqueza de su música folklórica.
Los Folkloristas, integrado por Olga Alanís, Valeria Rojas, José Ávila, Enrique Hernández, Diego Ávila, Omar Valdez y Sergio Ordóñez, presentarán un programa con variados ejemplos musicales, populares y tradicionales de México y otros países Latinoamericanos. El concierto realiza un recorrido por temas del folclor de Bolivia, Chile, Venezuela, Perú, Panamá, Cuba, Ecuador, Colombia y México.
Incluirán temas de su repertorio histórico como Tierra Mestiza del compositor Gerardo Tamez, la Maldición de Malinche de Gabino Palomares e incluirán temas de su más reciente producción Cantando con la muerte, así como repertorio nuevo.
En el concierto Los Folkloristas ejecutan más de 65 instrumentos para ejemplificar cada uno de los géneros de cada país, respetando los instrumentos típicos con los que se tocan en cada región y que han ido adquiriendo a lo largo de su trayectoria.
El programa que interpretarán el próximo jueves está integrado por las siguientes piezas:
1. SAN LORENCINA (Cueca) Bolivia
2. REFALOSA DEL ADIOS (Refalosa) Chile
3. CANTO DE LA MAÑANA (Pasaje-Joropo) Venezuela
4. TONDERO Y RESBALOSA (Tondero y Resbalosa) Perú
5. FLOR DE TIKINKINI (Pirecua) México
6. EL HUERFANITO (Son Huasteco) México
7. TAMBORITO Y TUNA Panamá
8. TIERRA MESTIZA Gerardo Tamez México
9. CANTO FUNERARIO Cuba
10. MALDICIÓN DE MALINCHE Gabino Palomares México
11. SOBRE UNA TUMBA A UNA RUMBA (Clave-Son) Cuba
12. VASIJA DE BARRO (Danzante) Ecuador
13. EL MUERTO MURIÓ (Coplas) México
14. SOMOS, SOMOS, SOMOS (Tonada) Bolivia
15. CHIMBILILÍ (Buyerengue) Colombia
16. LA RENCA (Valona) México
17. MALHAYA LA COCINA (Caramba) México
18. EL NECIO Silvio Rodríguez Cuba
19. EL COCO (Son Jarocho) México
Música
Los Folkloristas
Noches en los Jardines del Forum
Jardín de las Esculturas, 20:30 horas
Jueves 23 de abril de 2015
Duración aproximada: 90 minutos, sin intermedio
Recomendado para toda la familia
Forum Cultural Guanajuato
Prolongación Calzada de los Héroes No. 908Col. La Martinica, C.P 37500
León, Guanajuato, México.
Tels. (477) 104 11 05
León, Guanajuato a 8 de abril de 2015. Este próximo sábado 11 de abril, la Calzada de las Artes del Forum Cultural presentará la proyección de la película Polen, alas de vida (Wings of life).
Esta cinta fue dirigida por el fotógrafo y cineasta norteamericanoLouie Schwartzberg y producida por Disney Nature; narra el proceso de la polinización en impresionantes imágenes donde el espectador es testigo de este maravilloso fenómeno que da balance a la vida y en donde los animales protagonistas son las mariposas monarcas, los murciélagos del Golfo de Cortés, las abejas y los colibríes. Un fascinante viaje por la vida de las flores y sus polinizadores.
La musicalización es interpretada en vivo por la Orquesta Cinema Planeta, conformada por músicos de distintas agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Minería y la Filarmónica de la Ciudad de México que serán dirigidos por la violinista rusa Natalia Riazanova e interpretarán música original de Steffen Aaskoven & Marc-George Andersen Bliss.
La proyección contará además con la narración en vivo de las actrices Regina Orozco, Tiaré Escanda, Dolores Heredia y Anna Layevskaquienes interpretarán a uno de los cuatro animales que son protagonistas de la cinta.
Polen, alas de vida será sin duda un espectáculo inolvidable en donde la magia de Disney Nature y la idea original de Cinema Planeta llevarán a los espectadores a un fascinante mundo en medio de música sinfónica, y la historia de amor entre las flores y los polinizadores.
Natalia Riazanova
Inició su entrenamiento musical a muy temprana edad en la prestigiada Escuela Especial de Música para Niños Dotados GNESIN, de Moscú. A los 22 años y después de varias audiciones, obtuvo la posición de Concertino en la Orquesta Sinfónica de la Radio y TV de Moscú, convirtiéndose en el Concertino más joven en la ex -Unión Soviética. La Maestra Riazanova ha dado recitales en los más prestigiados festivales culturales de nuestro País.
Fundó en la Ciudad de Torreón El Centro de Estudios Musicales P. Tchaikovsky A.C, El Cuarteto de Cuerdas “Arbat” y la Orquesta Clásica de Guitarras de Torreón, novedoso ensamble en el norte del país. En el año 2010 fundó y fue nombrada Directora Artística de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón.
Dolores Heredia
En su filmografía destacan películas como La hija del puma dirigida por Hulf Hultberg, Dos crímenes de Roberto Sneider, Santitos de Alejandro Springall, Fuera del Cielo de Javier Patrón, Rudo y Cursi de Carlos Cuarón, A Better Life de Chris Weitz, y Días de gracia de Everardo Gout.
Regina Orozco
Ganadora del Ariel en como mejor actriz por Profundo Carmesí de Arturo Ripstein, ha participado en películas más como Mujeres Insumisas de Alberto Isaac, Perdita Durango de Alex de la Iglesia, Paradas Continuas de Gustavo Loza y recientemente en la producción estadounidense How I Spent My Summer Vacation de Adrian Grunberg, así mismo prestó su voz en la película animada El Santos contra la Tetona Mendoza y en Ana de Carlos Carrera.
Anna Layevska
Ha participado en varias obras de teatro, tales como La Prueba, Huevo de Pascua, Anita la Huerfanita y Las Mariposas son Libres y en películas como En el tiempo de las mariposas, Cansada de besar sapos, Casi divas y The fighter. En 2009, realizó el doblaje de la película para niños Lluvia de Hamburguesas.
Tiaré Scanda
Ha participado en películas como Salón México, De ida y vuelta, Que no quede huella y Párpados azules del productor Ernesto Contreras y con la actriz Cecilia Suarez. Colaboró en Quieres que te lo lea otra vez, programa de lectura del CONACULTA. En televisión ha participado en diversas producciones.
POLEN, ALAS DE VIDA.
Documental / Francia, EUA / 2012 / 81 min.
Dirección: Louis Schwartzberg.
Producción: Grady Candler, Alix Tidmarsh.
Edición: Jonathan P. Shaw.
Música: Steffen Aaskoven & Marc-George Andersen.
Producción Artística: Pawel Sliwinski
En vinculación con Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México.