León, Gto., 28 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de facilitar las labores de los Colectivos de Búsqueda y Buscadoras Independientes de Personas Desaparecidas,se llevóa cabo, la jornada de trabajo en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre.Re.So.) de León.
Con total apertura, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio del Sistema Estatal Penitenciario, dispuso que los Colectivos de Búsqueda, así como las buscadoras independientes, recibieran todas las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realice de manera amplia y con apego irrestricto a los derechos humanos.
Durante el transcurso del día, los Colectivos de Búsqueda realizaron sus actividades con el apoyo y colaboración del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, además estuvieron acompañadas y en coordinación con la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así como la presencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones de los Centros de Prevención y Reinserción Social, son los siguientes:
Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ocasión, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para atender cualquier requerimiento de esta naturaleza en caso de presentarse.
Ante toda la apertura y facilidades otorgadas, estos Colectivos manifestaron su agradecimiento al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
León, Gto. 31 de agosto de 2023.- El futuro de Guanajuato es generar riqueza a partir del conocimiento; es importante que pongan manos a la obra y por eso, juntos vamos a regalar a Guanajuato el Plan de Desarrollo para el año 2053.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar ‘Hazlo Viral 2023’, iniciativa que premia los contenidos de valor más creativos y fortalece la comunicación con las y los jóvenes a través de las Redes Sociales.
Guanajuato, dijo, cuenta con varios capitales y uno de ellos son sus jóvenes, por ello, se busca incentivar su creatividad, liderazgo, crecimiento y oportunidades, en este caso, con la producción de contenidos.
“Les quiero pedir que participen en el Plan de Desarrollo para el 2053, hay oportunidad de manifestar sus comentarios y opiniones; yo me imagino un Guanajuato con ciudades seguras, con un transporte de primer mundo, en una ciudad donde podamos reciclar residuos, que ustedes digan cómo quieren un Guanajuato, que haya oportunidades para todos, que podamos ser felices, donde no nos juzguen por nuestra condición física”, dijo el Gobernador.
Hazlo Viral es la oportunidad de darle voz, liderazgo y empoderamiento a todas y todos los jóvenes, porque como estado innovador, esta es la comunicación que se debe dirigir para que ellos, que a través de las redes sociales emprendan, creen y comuniquen un mundo mejor, con mensajes claros, directos, con contenidos que comuniquen y que impacten para tener una mejor vida y un mejor desarrollo.
Desde el Gobierno del Estado, se busca que más jóvenes sean los voceros de las tradiciones, de los buenos hábitos, de la prevención de riesgos, de la belleza de Guanajuato, del emprendimiento, de la innovación con temas como Turismo, Deporte, Prevención, Medio Ambiente, Salud, Innovación y Mentefactura, así como contenidos con causa y aquellos que permitan sentir el orgullo e identidad de ser guanajuatenses.
Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, dijo que igual como los jóvenes ‘la rompen’ en redes sociales, el Gobernador de Guanajuato hace lo propio con el Estado, porque uno de los potenciales que tiene la Entidad es la juventud, por ello, el Gobernador ha buscado ‘romperla’ en el posicionamiento del Estado con más y mejores oportunidades para la juventud y la población en general, como un mejor Desarrollo Social, Económico y de Salud, por ejemplo.
“Las y los jóvenes de hoy son la generación más valiente que hay en la historia; son la generación de las decisiones, del liderazgo; es una generación que está transformando a Guanajuato y al País”, dijo el Coordinador.
La Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que es momento de proponer contenidos positivos, que compartan experiencias, problemáticas y situaciones que los jóvenes consideren adecuados con la intención de lograr un bien común, y así se pueden escuchar sus puntos de vista y visiones en el camino para construir sueños.
“Necesitamos que las juventudes estén en las escuelas y se preparen para el futuro; estamos llamados a transformar nuestra sociedad porque los jóvenes llevarán a Guanajuato a otro nivel”, dijo la Secretaria.
Toño Navarro, Director General de JuventudES GTo, coincidió en que este evento potencializa a la juventud para salir adelante y alcanzar sus sueños, pues Hazlo Viral se trata de generar experiencias en cada mensaje que se sube a las Redes Sociales.
Exhortó a los jóvenes a hacerlo de manera responsable pues son mensajes que están al alcance de toda persona.
“Hoy como nueva generación, implica hacernos responsables en la generación de contenidos; no olvidemos que detrás de cada computadora o dispositivo, estamos seres humanos, y es ahí, donde desde Guanajuato, tierra de conspiradores, queremos co-inspirar a que las Redes y las Plataformas de Contenido sean una plataforma de desarrollo integral para nuestras juventudes”, dijo.
Hoy el Gobierno del Estado reconoce que los jóvenes toman el liderazgo, saben proponer, actuar, tomar las riendas y construir, por ello, de un total de 780 contenidos concursantes en esta convocatoria 2023, se premiaron los tres primeros lugares en siete categorías: el primer lugar con 50 mil pesos, el segundo lugar con 30 mil, y el tercero con 20 mil pesos.
En la categoría de ‘Turismo’, el 1er lugar fue para Daniel Alejandro Ramos; el 2do lugar para Allen Michael Sánchez Del Castillo y el 3er lugar para Ana Victoria Flores.
En la categoría ‘Medio Ambiente’, el 1er lugar fue para Luis Ernesto Oliva Núñez; el 2º para Edson Abisai Urbina Vill; mientras que el 3º se lo llevó Regina Guadalupe Moctezuma.
En ‘Innovación y Mentefactura’, el primer lugar fue para José Refugio Ferro Padilla, el segundo para Pablo González Pierce, el tercero para Gael Alejandro García.
En la categoría de ‘Prevención’, el primer sitio fue para Narda Carolina Vera Álvarez, el segundo para Diana Laura Rocha Arroyo y el tercero para Omar Balderrama.
En el tema de ‘Deporte’ el primer sitio fue para Isaac de Jesús González Ramírez, el segundo para Wendy Cristina Saldaña, mientras que el tercero fue para Fernanda Oviedo Guadarrama.
En las categorías especiales se entregó un único premio de 50 mil pesos para cada una: en ‘Contenido con Causa’, la ganadora fue Nancy Villalobos; en ‘Grandeza Guanajuato’ el ganador fue Fernando Miguel Fernández; mientras que ‘El Más Viral’ lo ganó Luz Valdés.
Entre los asistentes al evento se rifaron 3 computadoras, 100 tabletas electrónicas, 6 maletas de viaje y vuelos en globo aerostático.
En la premiación de Hazlo Viral 2023, también estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Director de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; entre otros funcionarios del Estado y Municipio de León.
León, Gto., 30 de agosto del 2023.- El Estado de Guanajuato pasó de ser la sexta economía a la quinta economía de México con el 4.7% en el 2021, así lo confirman las nuevas cifras del PIB nacional, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“¡Esas son grandes noticias! Es el resultado del trabajo de las y los guanajuatenses, que refleja que somos un estado dinámico, trabajador y motor de la economía nacional.
¡Muchas felicidades a todos los municipios de Guanajuato!”, expresó el Mandatario Estatal en el marco de la Tercera Edición del Simposio Internacional de Seguridad Privada, en la ciudad de León.
“Y en ese contexto, seguiremos trabajando en equipo para llevar más progreso y desarrollo para las familias de nuestro estado; y por supuesto más y mejor seguridad”, dijo.
El tema a abordar durante los dos días del simposio es la Convergencia entre herramientas tecnológicas y seguridad.
Este Simposio contará con importantes ponencias, con la participación de Israel, Estados Unidos y Colombia, países que tienen grandes avances en tecnologías para la seguridad.
Personas expertas hablarán sobre las diversas tecnologías relacionadas a la seguridad, conocer experiencias exitosas nacionales e internacionales, así como los retos que enfrenta el Municipio de León para poder ampliar el uso de dichas tecnologías y lograr ciudades inteligentes que apoyen de forma eficiente la gestión de la seguridad.
“Yo los invito a aprovechar al máximo los conocimientos que aquí se compartirán, todos ellos sobre temas de gran actualidad. Por ejemplo, acerca de las tendencias tecnológicas y sus riesgos en la seguridad; las tecnologías de la información aplicadas a la seguridad; y la importancia de la ciberseguridad en el mundo digital”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Del 30 al 31 de agosto gobiernos y empresas podrán adquirir tecnología de punta para mejorar sus procesos de prevención y vigilancia.
También, asisten directivos de seguridad pública de las ciudades de Mérida, Yucatán; San Pedro Garza García, Nuevo León; y Querétaro.
Durante el primer día de actividades, el Gobernador Diego Sinhue impartió una conferencia sobre la Mentefactura en la Seguridad.
Posterior a su participación se llevó a cabo la ponencia, Tendencias tecnológicas y sus riesgos en la seguridad, a cargo de Manuel Zamudio, Vicepresidente Regional de Asís Internacional para la Región 7a.
Se presentó el Panel: La Importancia de la Seguridad Privada como auxiliar de la Seguridad Pública, en el que participaron Santiago Taboada Cortina, alcalde de Benito Juárez, en la Ciudad de México; Luis Bernardo Nava Guerrero, Presidente Municipal de Querétaro; y Daniel Carrillo Martínez, alcalde de San Nicolás de los Garza, Nuevo León; y como moderador Mario Bravo Arrona, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.
Manuel de Jesús Villarreal Romero, Director del Sistema Estatal de C5i del Estado de Guanajuato, brindó la conferencia Las Tecnologías de la Información Aplicadas a la Seguridad Pública; y Patrick Welsh, Jefe de América de Oosto, dio la ponencia, “Cómo el reconocimiento facial en tiempo real de Oosto hace que León sea más Seguro”.
Ashley Hiram Muñoz, especialista de Global Emergency Response Team participó con el tema, La Importancia de la Ciberseguridad en el Mundo Digital.
En este simposio estuvo presente la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y Mario Bravo Arrona, titular de la Secretaría de Seguridad de León, dependencia encargada de organizar este evento; además, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) participa con 22 stands en los que se ofertarán productos tecnológicos para la vigilancia de empresas, dependencias y ciudades.
Refrenda Gobernador su apoyo a los trabajadores guanajuatenses
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el Foro Sindical 2023: La mujer y la democracia sindical en Guanajuato, organizado por la Secretaría de Gobierno del Estado.
El Mandatario reiteró su apoyo a los trabajadores guanajuatenses para seguir mejorando sus condiciones laborales, ya que son importantes para el desarrollo económico y social de Guanajuato.
“Ustedes con su trabajo hacen que nuestro estado siga avanzando, ya somos la quinta economía del país, lo cual es el resultado de su aportación en sus respectivas áreas de operación”, destacó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo resaltó el clima laboral que existe en Guanajuato gracias a la buena relación de trabajo que se tiene con los diferentes sindicatos como la Confederación Auténtica de Trabajadores -CAT-; “juntos avanzamos en beneficio de las y los trabajadores guanajuatenses”.
El objetivo de este foro es la actualización sobre diferentes temas en materia laboral, además de reconocer la aportación de las mujeres en la transformación laboral de nuestro estado.
En este evento se tuvo la asistencia de alrededor de 600 personas, que en su mayoría forman parte de la CAT en el estado de Guanajuato, que es presidida por María Juana Adriana Tovar Huerta.
El Secretario de Gobierno del Estado, J. Jesús Oviedo Herrera, reconoció a las mujeres que con su trabajo han sumado al desarrollo de nuestra entidad.
“A todos los líderes sindicales les reiteramos el compromiso del Gobierno del Estado por seguir manteniendo la paz laboral que hoy gozamos y que tantos beneficios ha tenido para las familias guanajuatenses”, agregó.
En este evento también se contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise Muñoz García Ledo; el Secretario General del CAT en Guanajuato, Jorge Faustino Espinoza López; y la Secretaria General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Guanajuato, María Juana Adriana Tovar Herrera
Philadelphia, Estados Unidos, 14 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Penitenciario Estatal, refrendó la Asociación de Correccionales Americanas (ACA) la Recertificación de los Centros de Prevención y Reinserción Social (CePreReSos) de Irapuato y Celaya.
Durante la Conferencia de Verano de ACA celebrado en la ciudad de Philadelphia, Pennsylvania, el Sistema Penitenciario de Guanajuato tuvo una importante participación. Con la representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió el Director General del Sistema Penitenciario, Juan José González González.
De esta forma, en el marco de la Conferencia la delegación de Guanajuato participó en talleres formativos e informativos en materia penitenciaria, específicamente en el adecuado desarrollo de buenas prácticas de acuerdo a los estándares internacionales de calidad, obteniendo un reconocimiento de capacitación avalado por la ACA.
Así mismo el Director General y los titulares de los Centros Penitenciarios de Celaya e Irapuato, se presentaron en audiencia ante el Comité de ACA, presidido por la Dra. Lannette Linthicum; donde se logró refrendar la recertificación en materia de calidad de los procesos y procedimientos de dichos centros penitenciarios.
Con ello la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección General del Sistema
Penitenciario, garantiza el cumplimiento de los ejes de la reinserción, la vida digna de los
privados de la libertad y la seguridad y adecuado funcionamiento de los Centros Penitenciarios en el Estado, todo ello en apego irrestricto a los Derechos Humanos.
León, Gto., 14 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato a través del Sistema Penitenciario Estatal, informa que a partir de este pasado sábado 12 por la tarde, ingreso el hombre identificado como Miguel “N”, por el crimen cometido en agravio de la joven Milagros “N”, en esta misma ciudad.
El ahora detenido Miguel “N” al ingresar al Centro de Prevención y Reinserción Social de León (Ce.Pre.Re.So), se le realizaron inmediatamente los protocolos debidos para formalizar su registro como interno, a disposición del órgano jurisdiccional competente por el delito del que se le acusa.
Conforme a las medidas de seguridad penitenciaria implementadas en genera para la población de internos del Sistema Estatal, se han tomado todas las previsiones necesarias para salvaguardar la seguridad e integridad de esta persona privada legalmente de la libertad, siguiendo las reglas jurídicas que establece el Sistema Penal Acusatorio.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio del Sistema Penitenciario Estatal, refrenda su absoluto compromiso con la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos de toda persona.
León, Gto. 03 de agosto de 2023.- Me siento honrado y orgulloso de pertenecer a este estado que está construido con historias como la de Grupo REYMA; eso es lo que hace de Guanajuato la Grandeza de México.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la Séptima Convención del Grupo REYMA, en el marco de la celebración de sus 53 años de fundación.
REYMA es una empresa guanajuatense líder en la fabricación de productos desechables, que cuenta con casi 10 mil colaboradores.
Con el lema ‘Rompiendo Dimensiones’, Grupo REYMA realiza esta convención anual para acercar a sus clientes nuevas propuestas de insumos para la industria; además de mostrar la amplia gama de productos con los que cuenta actualmente en el mercado.
En el acceso al recinto se instaló el túnel del tiempo donde se mostró la evolución de REYMA durante 53 años, desde que inició en 1970 la visión del guanajuatense Benjamín Reyes García.
“Quiero felicitar a la familia Reyes porque están haciendo historia con cada año que pasa y el crecimiento de esta empresa nos hace sentir orgullosos a los guanajuatenses.
“Doña Olga y Don Benjamín, son un ejemplo del esfuerzo y de lo que se puede hacer cuando se trabaja en familia, como la familia Reyes Magaña, y REYMA es una empresa que le apuesta a los valores de la familia”, dijo el Gobernador.
En esta Séptima Convención de Grupo REYMA hay actividades y conferencias con ponentes reconocidos, a nivel nacional e internacional, que abordarán temas de interés para los asistentes, quienes durante el encuentro de negocios reciben asesoría y atención personalizada por ejecutivos de REYMA.
Para esta edición se esperan más de 4 mil 300 personas en los cuatro días del evento.
En esta inauguración estuvieron presentes la Presidenta Municipal León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; el Cónsul General del Japón en León, Katsumi Itagaki.
Además de integrantes y colaboradores de la familia REYMA; clientes y distribuidores de México, Estados Unidos y Centro América.
25 de junio del 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. Con gran entusiasmo y alegría, un grupo de 1515 alumnas y alumnos de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato, pertenecientes a distintos municipios del estado, celebraron su graduación de Educación Media Superior en una emotiva ceremonia llevada a cabo en el municipios de Victoria, Irapuato, Silao, Valle de Santiago, San Felipe, Uriangato, Purísima del Rincón, San José Iturbide y Pénjamo.
El evento congregó a los graduados junto a sus seres queridos para concluir una etapa significativa en su formación educativa, que les abre las puertas hacia nuevas oportunidades en la educación superior.
El Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Ricardo Narváez Martínez, motivó a las y los estudiantes a continuar su formación académica y a explorar una amplia oferta educativa en el nivel superior. “Siéntanse muy orgullosos, porque ustedes son parte de una de las universidades más fuertes e importantes a nivel nacional. Hoy en día somos la segunda universidad virtual más grande de todo el país, pues tenemos poco más de 46,000 alumnos virtuales, y alrededor de 300 personas de 25 países que estudian en nuestras aulas virtuales. Padres de familia, me uno al agradecimiento de sus jóvenes porque gracias a esta forma de demostrarles amor, estas aulas han apoyado a la formación de profesionistas, los cuales hace 30 años no contábamos, con estas gestiones estatales se continúan apoyando a los jóvenes”
Narváez destacó el crecimiento y prestigio de la UVEG desde su fundación en 2007, convirtiéndose en la institución de educación superior con la mayor matrícula en el estado y la segunda más grande de educación a distancia en todo el país.
Los estudiantes representantes de los alumnos enfatizaron que muchos de ellos veían como un sueño lejano continuar sus estudios, pero con el apoyo recibido, han demostrado que están preparados para enfrentar nuevos retos y se sienten orgullosos de ser egresados de un Telebachillerato Comunitario UVEG.
El evento también fue una ocasión especial para agradecer el apoyo de las madres y padres de familia, quienes desempeñaron un papel fundamental en el éxito de las y los graduados siendo esto un logro para ellos. Asimismo, se aplaudió el compromiso de los docentes de los centros educativos, quienes con creatividad, vocación y responsabilidad han contribuido en la formación de los estudiantes.
Muchas felicidades a las y los estudiantes que han culminado su bachillerato, los reconocemos como la esperanza de contar con nuevos profesionistas emprendedores, que impulsarán un beneficio en su comunidad y en la sociedad.
#SoyUVEG #HazClic #AulaVirtual #educación #tbcgto
25 de julio de 2023. León, Guanajuato. Docentes, padres de familia, autoridades educativas, así como de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se dieron cita para celebrar a las y los 369 jóvenes que culminaron su programa de Educación Media Superior a través de 21 Telebachilleratos Comunitarios en León.
La alumna Nancy Elizabeth del Rocío Rodríguez Flores, del Telebachillerato Comunitario San José de Otates Norte del municipio de León, rememoró la resiliencia de la comunidad estudiantil de Telebachilleratos Comunitarios ante el COVID-19:
“Recordemos cómo fue el conocer a nuestros docentes, quienes después de un periodo de educación a distancia, nos recibieron de forma cálida y poco a poco nos fueron guiando en nuestro paso por esta maravillosa institución. […] En la actualidad, los Telebachilleratos representan una oportunidad académica, con presencia en muchas de las comunidades de nuestro Estado. Nos sentimos honrados de haber pertenecido a esta gran institución, porque sembraron en nosotros nuevos conocimientos y ampliaron nuestros horizontes”, compartió.
Por su parte, el Lic. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior SEG, en representación del titular de la Secretaría de Educación, el Mtro. Jorge Hernández Meza, felicitó y agradeció a la comunidad estudiantil por la meta cumplida, ya que esto se reflejará en la construcción de una mejor sociedad:
“Con todo este esfuerzo que ustedes están realizando y con este logro que ya tienen en mano, están demostrando que la juventud a la que le apuesta el Gobierno del Estado y como nos lo comenta nuestro Gobernador, ustedes jóvenes son el presente y el futuro”, señaló.
Durante su intervención, el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez se dirigió de manera muy especial al pilar fundamental de esta meta cumplida, los padres de familia:
“Hoy sé que lo que están diciendo todos los padres aquí presentes, porque el acto de amor más importante que han hecho por ustedes es ir a estudiar. Padres, muchas gracias por amar así a sus hijos con la educación. Nos sentimos muy contentos quienes nos dedicamos a la educación, el que ustedes de esa manera amen a sus hijos”, expresó.
Además, las y los egresados de Valle Dorado se llevaron un reconocimiento especial de parte del Rector Narváez por haber concluido una etapa importante en su vida.
“Quiero reconocer hoy a los de Valle Dorado […] Tuve la fortuna de visitarlos, de hablar con ustedes, inclusive fueron a Irapuato al CRIT. Conocieron la vida de muchos niños que […] le echan ganas y se aferran a la vida; hoy felicito tanto a los 21 Telebachilleratos como a los 63 docentes por hacer esto realidad”, celebró.
Distintas autoridades del rubro educativo como Martha Hernández Camarena, Diputada por la LXV legislatura del H. Congreso del Estado; Lic. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, en representación del maestro Jorge Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; así como personal UVEG participaron de la entrega de reconocimientos distribuidos de la siguiente manera:
Albarradones, Barretos, Capellanía de Loera, Centro Familiar, Colonia Latinoamericana, Duarte, El Resplandor, Las Américas, La Laborcita, Nuevo Lindero, Ojo de Agua de los Reyes, Plan de Ayala (Santa Rosa), Ramillete, Rancho Nuevo de la Venta, Santa Ana del Conde, San Francisco de Durán, San José del Resplandor, San José de Otates Norte, San Judas, Valle Dorado y Vaquerías.
Con el Telebachillerato Comunitario, los jóvenes ahora tienen la posibilidad de continuar con su formación académica sin tener que abandonar sus hogares y comunidades. El impacto positivo de este programa se extiende a todas las personas involucradas: estudiantes, docentes, padres de familia y la comunidad en general. Es un testimonio claro del compromiso del Estado de Guanajuato con el acceso equitativo a la educación, apostando por el desarrollo integral de sus jóvenes y la prosperidad de sus regiones más alejadas.
#Ceremonia #Egreso #Educación #SEG #Guanajuato #Telebachilleratos #UVEG #Clausura
León, Gto., 04 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, entregó las obras de sustitución de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la Colonia Valle de Los Castillos.
En esta obra se invirtieron 17.4 millones de pesos en beneficio de 14 mil 406 personas sin seguridad social en 16 localidades del polígono de Los Castillos en León.
“Porque ya sabemos que no hay nada más importante que la vida y la salud, y con esta nueva Unidad, reafirmamos nuestro compromiso con ustedes y con sus niñas y niños. Una unidad qué parece un mini hospital que tiene todo para atender con calidad y calidez a sus familias”, dijo el Gobernador.
Las obras de sustitución estuvieron a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), en una superficie del terreno de 2 mil 447 metros cuadrados. La superficie cubierta fue de 565 metros cuadrados y la obra exterior de 710 metros cuadrados.
Los trabajos iniciaron con la demolición de la antigua unidad médica, y se comenzó con la construcción del nuevo edificio, que cuenta con tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, sala de espera, central de apoyo, archivo clínico, subalmacén de medicamentos, sala de usos múltiples, inmunizaciones y sanitarios.
Los trabajos incluyen el acceso principal a la unidad, plaza de acceso y vestíbulo general; tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, una sala de espera, archivo clínico, sub-almacén de medicamentos, aula de usos múltiples,
cubículo de inmunizaciones e hidratación oral, central de apoyo, baños públicos para hombres y mujeres. Una sala de curaciones, área de esterilizaciones y una sala de observación para pacientes en tránsito con baño.
En servicios generales se construyó un patio de servicio, dormitorio para el médico con baño y cocineta, alacena, cuarto de aseo, cuarto de lavado, almacén general, cuarto de planta de emergencia, cuarto eléctrico, compresor y guarda tanques oxígeno portátil y circulaciones.
En áreas exteriores se cuenta con un almacén de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, estacionamiento para personal y usuarios, además de jardines.
Guanajuato es la entidad que más unidades certificadas ante el Consejo de Salubridad General tiene, con siete espacios de este tipo y más de 500 unidades que se están reacreditando, mediante una auditoría de calidad, de fuentes de financiamiento, indicadores de trato digno a los pacientes.
Prácticamente el 100 % de los hospitales, UMAPS, cuentan con esta certificación traducida a que cuentan con medicamentos suficientes, tienen equipos médicos completos con manteamiento correctivo y preventivo y existe satisfacción en el usuario.
En la entrega de la UMAPS estuvo presente Daniel Alberto Días Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad; y Juan José de Jesús Bustamante Noriega, Titular de la Dirección General de Salud del Municipio de León.
También asistieron los legisladores, Luis Ernesto Ayala Torres, Diputado Local; Martha Hernández Camarena, Diputada Local; Jorge Espadas Galván, Diputado Federal; y Éctor Jaime Ramírez Barba, Diputado Federal.
León, Gto. 04 de julio de 2023.- “Qué orgullo, como leonés, saber qué están haciendo obras con un gran sentido social y ambiental”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, luego de la colocación de la primera piedra de lo que será el Parque Metropolitano Oriente El Potrero.
Para lograr más espacios naturales de esparcimiento y pulmones para la ciudad, se instalarán tres nuevos parques con espacios familiares que traerán beneficios ambientales, sociales, culturales y de salud para los habitantes de esta ciudad y visitantes.
“Este será un proyecto que trasciende administraciones y generaciones; es tener visión a largo plazo de una ciudad sustentable, y quiero reconocer a Alejandra Gutiérrez como unas alcaldesas que más le apuestan al medio ambiente.
“Venimos a hacer equipo y alianza por la ciudadanía, que sepan que Guanajuato, en el Gobernador, tiene un aliado”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Dijo que los beneficios de esta obra serán demasiados porque no existe un parque de este tipo y dimensiones en la Ciudad, y como beneficio social ofrecerá servicio a tres polígonos de la zona.
En el aspecto cultural, se recuperará parte de la hacienda y una zona arqueológica con vestigios del año 200 a.C. al 1000 d. D. y así se fortalecerá el sentido de identidad al conocer las raíces históricas de León.
En el tema de educación, el Gobernador comentó que fomentará un conocimiento ambiental cultural y cívico para el nuevo espacio; mientras que para la salud, refirió que este nuevo parque fomentará el deporte y la activación física.
El Gobernador dijo que en Guanajuato hay preocupación y ocupación por el medio ambiente, dijo que el 29% del territorio guanajuatense está destinado a áreas naturales protegidas donde vive el 80% de la fauna de la Entidad, convirtiéndose así en el único estado en el País con mayor diversidad de aves, por ello, es necesario que toda la ciudadanía haga lo propio para preservar las áreas naturales protegidas.
Reconoció que la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, es una de las autoridades máximas en León con mayor interés por el medio ambiente y refrendó el respaldo desde el Gobierno del Estado para hacer equipo y alianzas con la ciudadanía para proyectos como el del Parque Metropolitano El Potrero.
Por su parte, la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que esta obra será construida en 74.4 hectáreas, incluye una zona arqueológica que data del año 200 a. C. y la presa El Salto; se beneficiará directamente a más de 257 mil personas que habitan en 5 kilómetros a la redonda.
Será construido en varias etapas: la primera considera una inversión de 73 millones de pesos que aportará el Municipio, para colocar señalética ambiental y cultural, una reja perimetral, video vigilancia, un andador peatonal y ciclista, baños, palapas y bancas.
“Estos parque tienen muchos beneficios para la sociedad, porque nos ayudan a vivir en comunidad y ese es uno de nuestras principales tareas; queremos que tengan un espacio que puedan visitar, queremos impulsar diversos deportes diferentes que serán atractivos de aquí.
“Este gran parque va a ayudar mucho a tener un gran pulmón para la Ciudad, donde la fauna y la flora puedan crecer, donde se preserven especies, donde podamos convivir sin descuidar la naturaleza”, dijo la Presidenta Municipal de León, y agradeció el respaldo del Gobierno Estatal para realizar más obras similares, como los parques La Reserva y el Parque de La Vida, que están en proyecto de realizarse.
En este evento estuvieron presentes, funcionarios municipales y estatales, además de Diputados, Senadores y colonos y vecinos de la zona.