Beneficia a 4 pacientes en lista de espera de un trasplante.
Guanajuato Gto., 27 de febrero del 2023.- El Sistema de Salud Gto informa la procuración de órganos de una joven irapuatenses de 16 años de edad en el Hospital General de Irapuato.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud en el Estado, confirmó la realización del procedimiento en esta unidad de segundo nivel de atención.
La joven de nombre Camila Scarlett mejor conocida como “Cami” por todos sus familiares y amigos se desempeñaba como estudiante de preparatoria.
Su papá y mamá dieron autorización al Centro Estatal de Trasplantes para el inicio del protocolo de procuración.
La describieron como una estudiante muy dedicada, y que le fascinaba la convivencia familiar, además que le fascinaba cantar bailar y una de sus características es que era muy bondadosa.
Posteriormente a la procuración de los órganos el riñón derecho de Cami fue enviado con todos los protocolos de bioseguridad a la ciudad de León para su trasplante a un menor de edad del Hospital de Especialidades Pediátrico de León.
El riñon izquierdo será trasplantado en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y ambas córneas para trasplantar en el Hospital General de León.
Y el tejido músculo esquelético fue enviado al Instituto Mexicano de Biotecnología.
Irapuato. Guanajuato. 2 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto reporta en Irapuato y la región, un avance del 85 por ciento en cuanto a la aplicación de la vacuna contra el VPH.
El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud detalló que las Jornadas de vacunación contra el VPH que realiza en Sistema de Salud Guanajuato, se llevan a cabo con la finalidad de prevenir el Virus del Papiloma Humano.
Este virus en caso de no atenderse puede convertirse en cáncer cérvico uterino, siendo este, una de las principales causas de muerte en nuestro país.
Con esta actividad preventiva, se disminuyen en gran cantidad los casos de mortalidad en mujeres y es por ello, que se convoca a los padres, madres o tutores a que lleven a sus hijas a vacunar.
Daniel Díaz agregó que la vacuna se aplica en el brazo izquierdo de todas las niñas de 13 y 14 años de edad que cursan actualmente primero, segundo o tercer grado de secundaria.
Además, a mujeres no escolarizadas de la misma edad y a mujeres cis y trans género de 11 a 49 años de edad que viven con VIH.
Es de suma importancia presentar su cartilla de salud al momento de recibir la vacuna, misma que se encuentra disponible y sin costo en las unidades del Sistema de Salud Guanajuato en horario de 8:30 a 14:30 horas de lunes a viernes y sin importar la derechohabiencia.
Con la suma de esfuerzos del personal de Salud de la Jurisdicción Sanitaria VI de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo la vacunación concluye el último día del presente mes o hasta agotar existencias.
Irapuato, Gto., a 28 de enero de 2023.- Derivado de los trabajos que se realizan para la sexta etapa de la modernización del Bulevar Solidaridad Salida a Salamanca, será cerrado a la circulación el cuerpo norte, sentido Salamanca – Irapuato Centro, en el tramo de Crucero Siglo XXI a la Avenida Jardines de la Hacienda, a partir del próximo lunes 30 de enero.
Además habrá modificaciones para quienes se integran o salen de esta vialidad a calles como Calzada de Guadalupe, Benito Juárez y Jardines de la Hacienda.
Las modificaciones en la circulación se llevarán a cabo con la señalización correspondiente y de la siguiente manera:
Vehículos que circulan de Salamanca al centro de Irapuato, deberán hacerlo en contraflujo por el cuerpo sur; que normalmente se utiliza para salir a Salamanca, en el tramo del cruce de Siglo XXI a la avenida Jardines de la Hacienda.
Quienes salen de Calzada de Guadalupe a bulevar Solidaridad para dirigirse al centro de Irapuato deberán dar vuelta derecha hacia la salida a Salamanca, para utilizar el retorno frente a la Zona Militar, ya que la vuelta izquierda desde Calzada de Guadalupe hacia bulevar Solidaridad en dirección Irapuato Centro, será cancelada durante la ejecución de la obra.
Quienes circulan por Calzada de Guadalupe y toman Benito Juárez para trasladarse a la colonia Constitución de Apatzingán, deberán dar vuelta derecha hacia la salida a Salamanca y utilizar el retorno frente a la Zona Militar para llegar al Crucero de Siglo XXI, ahí podrán dar vuelta a la derecha hacia Benito Juárez, ya que la circulación de frente de Calzada de Guadalupe a Benito Juárez también será cancelada durante la ejecución de la obra.
Quienes circulan por bulevar Solidaridad en sentido Irapuato – Salamanca y requieran ir hacia calle Benito Juárez, continuarán de frente para utilizar el retorno frente a la Zona Militar y llegar hasta el Crucero Siglo XXI para dar vuelta derecha hacia Benito Juárez; ya que la vuelta izquierda desde bulevar Solidaridad hacia Benito Juárez, será cancelada durante la ejecución de la obra.
Quienes circulan por Avenida. Jardines de la Hacienda para dirigirse hacia Salamanca por bulevar Solidaridad, deberán dar vuelta derecha en dirección hacia el paso desnivel y retornar por bulevar Solidaridad en dirección hacia Salamanca; ya que la vuelta izquierda de Avenida Jardines de la Hacienda hacia bulevar Solidaridad rumbo a Salamanca, quedará cancelada durante la ejecución de la obra.
Cabe mencionar que todos los demás movimientos de tránsito funcionarán como actualmente se ejecutan.
Tanto el cierre como las modificaciones ya mencionadas, se llevarán a cabo durante el periodo en que se pavimente el cuerpo norte, una vez concluido este y listo para su uso, se realizará el cierre del cuerpo sur y se anunciaran las nuevas modificaciones en la circulación.
Se recomienda a los usuarios prever sus tiempos de traslado y circular con precaución por la zona de obras; agradecemos su comprensión.
Irapuato, Guanajuato, 19 de enero de 2023.- Con la finalidad de salvaguardar la salud de los peregrinos de la caravana 2023 con destino a San Juan de los Lagos, personal de la Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato, dieron a conocer el plan de acción preparado para esta temporada.
Del 20 al 25 de enero se conformará un equipo de más de 50 profesionales de la Salud pertenecientes al Sistema de Salud Guanajuato, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto.
Detalló que participarán en este operativo las áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Promoción y Servicios de Salud de los Municipios de Irapuato, Cuerámaro y Pénjamo, ruta por la cual peregrinarán los devotos procedentes en su mayoría de las ciudades de México, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro.
La Jurisdicción Sanitaria es liderada por el Dr. José Luis Cendejas quien a su vez informó que para este año se contempla recibir una cantidad mayor de peregrinos, ya que por motivos de pandemia durante los dos últimos años se registró una actividad mínima.
Tan sólo en Irapuato se contempla recibir a más de 25 mil fieles y para ellos se instalaron 4 lugares de descanso y pernocta en los cuales se atendían padecimientos como: infecciones respiratorias, diarreas, heridas en pies y dermatitis.
De igual manera se revisan las instalaciones sanitarias de los lugares de pernocta y se promueve la higiene personal, así como la revisión de agua para consumo y el manejo higiénico de alimentos.
De igual manera se contará con apoyo de una ambulancia para el traslado y atención de quienes así lo requieran.
• La SSPEG en coordinación con la FGE y el apoyo de autoridades federales, desarticulan en Irapuato a una célula delictiva integrada por cuatro hombres y una mujer.
• En estas acciones es asegurado armamento, municiones, artefactos explosivos, un dron, equipo táctico, estrellas poncha-llantas y unidades.
Irapuato, Gto., 13 de enero de 2023.- Derivado de los patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el apoyo de autoridades federales, lograron desarticular en esta ciudad a una célula delictiva compuesta por cuatro hombres y una mujer.
A los ahora detenidos se les aseguraron armas largas y una corta, artefactos explosivos, un dron, equipo táctico, estrellas poncha-llantas y unidades.
Los hechos se registraron en esta ciudad cuando los efectivos de las FSPE de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en colaboración con la FGE, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), realizaban un despliegue operativo de patrullaje.
Durante esos patrullajes, reciben un reporte ciudadano que señala que dos sujetos a bordo de una motocicleta que portaban armas afuera de un inmueble. Al arribar los afectivos al sitio del reporte, los sujetos de la motocicleta abandonan la unidad y corren hacia el interior de dicho inmueble.
Acto seguido, otros sujetos que estaban a bordo de un vehículo Nissan, portando equipo táctico, descienden también para tratar de ocultarse en el mismo inmueble. Inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad y con el apoyo de la FGE y las demás autoridades, se procede a la detención en flagrancia.
Al realizar una revisión preventiva al interior del vehículo Nissan y en el inmueble, se localizaron armas de fuegolargas y una corta, equipo táctico, un dron y diversos objetos poncha-llantas, refiriendo los propios detenidos formar parte de una célula delictiva que operaba desde el municipio de Irapuato hacia el resto de la entidad.
Detenidos:
• Adrián “N” de 27 años con domicilio en la colonia Santa Ana Tepetitlán, Guadalajara, Jal.
• Francisco “N” de 21 años con domicilio en la colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jal.
• Francisco “N” de 27 años con domicilio en la colonia Floresta, Irapuato, Gto.
• Pablo “N” de 24 años con domicilio en la colonia San Cristóbal, Chiapas.
• Yadira Lizet “N” 25 años con domicilio en Jiquilpan, Michoacán.
Armamento y explosivos asegurados:
• 05 armas de fuego largas calibre .223
• 01 arma de fuego corta calibre .22mm.
• 19 cargadores metálicos para arma larga calibre .223.
• 232 cartuchos completos calibre .223.
Explosivos:
• 29 artefactos explosivos.
Equipo táctico
• 06 chalecos balísticos.
• 10 placas balísticas.
• 03 pares de botas tácticas, pixeladas.
• 05 gorros de tela camuflados, color café.
• 23 camisas tácticas, color verde.
• 06 pantalones de mezclilla, color negro.
• 08 pasamontañas, color negro.
Diversos objetos:
• 01 dron color negro.
• 04 equipos celulares
• 38 objetos metálicos poncha llantas.
Vehículos asegurados
• Vehículo marca Nissan, tipo hatchback, con reporte de robo.
• Motocicleta Italika, color negro, sin reporte de robohasta el momento.
Los detenidos, el armamento, los artefactos explosivos, el equipo táctico, los objetos y los vehículos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Irapuato, Gto., 14 de diciembre 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó y supervisó obras de pavimentación en comunidades y colonias del municipio de Irapuato, en donde además inició los trabajos del programa Mi Colonia a Color.
“En esta gira que hicimos hoy en Irapuato, se invierten 48.3 millones de pesos entre Estado y Municipio. Desde muy temprano arrancamos con la pavimentación de la calle Vicente Guerrero y pusimos en marcha el programa Mi Colonia a Color en la colonia Cuchicuato; después nos fuimos a otra pavimentación de la calle Roberto Rodríguez en las Heras; y supervisamos los trabajos de la calle 20 de Noviembre de la comunidad de Serrano, para después, cerrar con broche de oro en la comunidad de San Antonio el Rico.
“Estas obras van a ser una gran diferencia para la gente de Irapuato, que es gente buena, trabajadora y que es un orgullo que sean parte de Guanajuato”, dijo el Gobernador del Estado.
La gira de trabajo inició en la comunidad de Cuchicuato, en donde comenzaron las acciones de “Mi Colonia a Color”, el cual mejorará las fachadas de 2 mil 200 viviendas, el beneficio directo estimado es para 6 mil 600 personas.
El Gobernador junto con Lorena Alfaro García, Alcaldesa de Irapuato, comenzaron la pavimentación de la calle Vicente Guerrero, en el tramo de la carretera Irapuato-Cuchicuato a la Avenida Adolfo López Mateos, donde el Municipio invertirá 14 millones de pesos, como parte de la Estrategia Guanajuato Contigo Sí.
Durante esta gira, el Gobernador dio arranque a los trabajos de pavimentación de la calle Roberto Rodríguez, en la colonia Las Heras, en tramo de la Calle Azucena a la Calle Carlo Magno.
Las obras consisten en la construcción de 1 mil 317 metros cuadrados de arroyo con pavimento de concreto, en una longitud de 213 metros y ancho promedio de 6.16 metros.
En estos trabajos se invierten 6.5 millones de pesos, de los cuales, poco más de 4.2 millones de pesos son aportados por el Estado y 2.2 millones de pesos son de origen Municipal.
La pavimentación beneficiará a 70 familias y se realiza con recursos obtenidos con la contratación de crédito autorizado por el Congreso local al Gobierno del Estado para la ejecución de programas y acciones en beneficio de las y los guanajuatenses.
Dicha acción forma parte de la estrategia Guanajuato Contigo Sí, y es posible gracias al programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).
Posteriormente, en la comunidad de Serrano, el Gobernador supervisó los trabajos de pavimentación de la calle 20 de Noviembre, donde se invierten 7.2 millones de pesos, de los cuales, más de 5.2 millones de pesos son aportados por el Estado y 1.9 millones son de origen Municipal.
Por último, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano, supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Mazatlán, en la localidad de San Antonio el Rico.
La obra se realiza en el tramo de la Calle Matamoros a Plaza San Antonio y consiste en la construcción de 2 mil 690 metros cuadrados de arroyo con pavimento de concreto, en una longitud de 520 metros y ancho promedio de 5.17 metros.
Se incluye la construcción de 543 metros de guarnición de concreto y 928 metros cuadrados de banquetas de concreto hidráulico, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
La inversión es de 12 millones de pesos, de los cuales, poco más de 9.7millones de pesos son aportados por el Estado y 2.2 millones son de origen Municipal.
Las obras en mención incluyen, la rehabilitación a las redes de agua potable y drenaje sanitario, así como la construcción de la red de drenaje pluvial, modificación de la red eléctrica en media tensión, construcción de la red de alumbrado público y la colocación de árboles.
“La gente de Irapuato no está sola, cuenta con todo nuestro respaldo, por ello vamos a seguir haciendo más obras y acciones en las comunidades y colonias de este municipio”, enfatizó el Gobernador.
Irapuato, Gto., 07 de diciembre de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca, junto con la alcaldesa Lorena Alfaro García, presidieron la Ceremonia de Egreso de Cadetes del Centro de Formación Policial con 66 elementos que se suman a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de este municipio.
Concluyeron su Curso de Formación Inicial 19 elementos que se integran al área operativa de la Policía Municipal. Asimismo, 18 elementos concluyeron el Curso de Formación Inicial con especialización para la División de Policía Turística local. Finalmente, 29 elementos terminaron su Formación Inicial para Agentes de Tránsito.
Además, se entregaron promociones de ascenso y condecoraciones a 83 elementos de la Policía Municipal, con base a sus méritos, evaluaciones de habilidades y al desempeño.
Durante su intervención, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, transmitió los saludos del Gobernador. Así mismo, puntualizó que la ceremonia de graduación de policías en Irapuato, representa un esfuerzo sobresaliente por parte de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García y de su Ayuntamiento.
En su mensaje el Secretario de Seguridad, refirió que la lealtad de los ahora graduados es muy importante no sólo para las instituciones o corporaciones en las que se desenvolverán, sino para sus propias familias. Por ello, enfatizó que quien sea desleal es inimaginable pensar que podrían permanecer en alguna institución.
Refirió, que los ahora graduados son quienes deberán reflejar ante la sociedad de Irapuato, un profundo cambio en la imagen de la policía municipal.
Puntualizó que el gran reto a cumplir es la importancia de servir a los demás, dar el mejor rostro ante la ciudadanía y mostrarse con espíritu, así como demostrar a la población ese cambio que se busca de la Policía Municipal.
Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, tomó la protesta de ley a los nuevos policías municipales, instándolos a realizar su trabajo con honor, lealtad y patriotismo en la construcción de la seguridad pública y a no corromperse bajo ninguna circunstancia.
Por su parte, la presidenta municipal Lorena Alfaro García, reconoció la coordinación y el apoyo que ha tenido por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Asimismo, agradeció a las familias de los nuevos oficiales el apoyo que brindan a estas personas para que realicen esta labor, y se comprometió a brindar siempre el apoyo a ellos en la realización de esta capacitación y de esta función.
Asimismo, enfatizó que la policía municipal es la instancia más próxima y cercana al ciudadano, por lo que son los elementos de las fuerzas locales quienes tienen contacto directo con la población. Por ello, deben ser preparados, equipados y dotarles de las mejores herramientas para que cumplan de mejor manera sus labores.
Por último, el Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Ricardo Benavides Hernández, también expresó su agradecimiento a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y mencionó que para lograr el desarrollo de una sociedad moderna y libre, la seguridad pública es uno de los factores primordiales en busca de construir entornos de paz. Por ello, se requiere no solo la acción de los cuerpos de seguridad, si no también es necesario el apoyo y la aportación de la ciudadanía.
• Sostienen reunión de trabajo el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre, con la alcaldesa de Irapuato Lorena Alfaro García.
Guanajuato, Gto., 15 de noviembre de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre, sostuvieron una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Irapuato Lorena Alfaro García.
En este encuentro entre los titulares estatales de las instituciones de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia, con la alcaldesa de Irapuato, participó también el Secretario de Seguridad Ciudadana Ricardo Benavides Hernández de dicho municipio, al acompañar a la primer edil.
Durante la reunión se acordó continuar impulsando el fortalecimiento de la coordinación inter-institucional entre los tres órdenes de gobierno en las tareas de la seguridad pública y de procuración de justicia con las autoridades de Irapuato, al igual que con todos los demás municipios, con la finalidad de combatir la impunidad y el delito.
Por ello, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso con la sociedad para seguir construyendo mejores condiciones pare la paz y la tranquilidad.
Irapuato, Gto. 09 de noviembre de 2022.- El sector agroalimentario es una fortaleza de la economía de Guanajuato; es el segundo clúster más importante con una participación del PIB estatal del 17.5 por ciento.
Es el sector primario que da ocupación a más de 206 mil personas. 8 de cada 100 empleos está en el campo, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la Expo Agroalimentaria 2022.
“Es un honor dar la bienvenida a Guanajuato a visitantes y expositores de la Expo Agroalimentaria, la máxima plataforma de negocios de la agroindustria de nuestro país y de América Latina”, expresó el Mandatario Estatal.
Dijo que esta exposición tuvo su primera edición en 1996, ya son 27 años de funcionar como una “ventana al futuro” permitiendo a nuestras productoras y productores estar al día en cuanto a desarrollo tecnológico, ideas, visiones y perspectivas para nuestro campo.
Y hoy más que nunca, esta gran Expo, sigue siendo protagonista fundamental en el desarrollo de Guanajuato, ahora integrada también a la mentefactura, destacó el Gobernador.
Por ejemplo, dijo, en el tema de la tecnología, el pasado mes de agosto se entregaron 14 drones para la fumigación de cultivos. Es tecnología de vanguardia para el uso más eficiente de fertilizantes, insecticidas y fungicidas, que está beneficiando a más de 26 mil productores, mejorando su competitividad y sus rendimientos.
Rodríguez Vallejo reconoció a los organizadores de esta Expo, porque aquí se impulsa la cultura de la innovación y se divulgan los temas de tendencia para el desarrollo sostenible del campo.
“En nuestro Gobierno le estamos apostando al campo. Mi corazón está en el campo”, expresó el Gobernador.
Destacó que Guanajuato se ubica en el 7° lugar nacional en valor de producción agrícola y en el 5º. lugar nacional en el valor de la producción pecuaria del país.
Y ocupa el primer lugar, por el valor de producción, en el cultivo de brócoli, cebada de grano, lechuga y zanahoria; el segundo lugar en agave, ajo, alfalfa, fresa, sorgo y trigo; el tercer sitio en espárrago y cebolla; cuarto en maíz; quinto en pepino; sexto en chile verde; y octavo en frijol, resaltó Rodríguez Vallejo.
Dijo que Guanajuato paso del cuarto al primer lugar nacional en exportación de alimentos del 2019 a la fecha. En el 2020 se exportaron 1,866 millones de dólares de productos del campo; lo que representa un 13.5 por ciento más que en el 2019.
“Todos estos logros demuestran la fortaleza del campo guanajuatense y de las mujeres y los hombres que lo trabajan”, señaló.
El Gobernador felicitó al Patronato para el Desarrollo Agropecuario por la organización de esta Expo Agroalimentaria que pone a Guanajuato en los “ojos del mundo”.
La Expo Agroalimentaria, es una plataforma de agro negocios internacional, en un recinto de 62 hectáreas para exponer su campo experimental con invernaderos de alta tecnología y parcelas demostrativas así como zonas de exposición, haciendo un evento completo y único.
En la Expo se reúnen compradores internacionales potenciales, distribuidores, especialistas, profesionales del sector, autoridades gubernamentales que permiten el desarrollo económico y profesional de los participantes.
Durante este evento se cuenta con el Pabellón del Vino & Queso, espacio donde se muestran con gran éxito productos de compañías nacionales a clientes potenciales de diversos países, presentan su sabor y calidad. Vinos de mesa, tequilas, mezcales y quesos de exquisito sabor y excelente calidad al alcance de todos.
Holanda tendrá su propio espacio, por ello, en este evento se contó con la presencia de Wilfred Mohr, embajador del reino de los Países Bajos.
En este evento también se contó con la presencia de la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Presidente del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, Piero Zarattini Aceves; y la Directora General de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, Lilian Ibarra Retana.
Y la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; la Senadora Alejandra Reynoso Sánchez, y el Senador Erandi Bermúdez Méndez; entre otras autoridades, empresarios, y académicos.
Irapuato, Gto. 20 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Primer Foro de Financiamiento para el Sector Agroalimentario, y firmó el convenio que permitirá dar arranque al Programa para la Inclusión Financiera de Población Prioritaria (PROIF), el cual tiene como propósito fomentar el acceso al crédito a la pequeña empresa.
El PROIF es el primero a nivel nacional dirigido a productores y empresas de los sectores agroalimentario, forestal, pesquero y rural, ubicadas en los estratos de microempresa, empresa familiar y pequeña empresa que demandan financiamiento desde 70 mil y hasta 1.2 millones de pesos.
“Este primer Foro de Financiamiento para el Sector Agroalimentario es un gran esfuerzo para impulsar su desarrollo, a través del acceso a mecanismos de financiamiento.
“Este Programa refleja esas dos palabras, confianza y congruencia, porque Gobierno del Estado y FIRA estamos avalando, le estamos diciendo al banco, nosotros confiamos en nuestros agricultores y no nada más lo decimos en el discurso, sino que somos congruentes y lo demostramos metiéndole la lana”, dijo Rodríguez Vallejo.
Este foro es posible con la participación de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), y el Consejo Estatal Agroalimentario (CEAG).
El objetivo principal es dar a conocer los programas y esquemas de financiamiento disponibles para el Sector Agroalimentario del estado de Guanajuato para fomentar el acceso al crédito.
Para tener acceso a este beneficio, las personas dedicadas al sector agroalimentario se podrán presentar al intermediario financiero de su preferencia, que puede ser una institución Bancaria, Sofom o caja popular.
Como parte de la gira en el Municipio de Irapuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó las obras de construcción de la Torre de Especialidades Médicas en del Hospital General de Irapuato.
Esta obra se lleva a cabo por el Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Salud (SSG) y de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) y representa una inversión estatal por un monto de 116 millones 359 mil pesos.
“Hoy Guanajuato está demostrando con hechos, que tenemos el mejor sistema de salud del país”, dijo el Gobernador.
La obra contempla cuatro niveles, con una superficie total de edificación de 3 mil 020 metros cuadrados, de los cuales la planta baja y los dos primeros corresponden a consulta externa y servicios complementarios, aquí se ubicarán 31 consultorios de Especialidades, quedando en el tercer nivel el área de administración y auditorio.
La Torre Médica beneficiará a 309 mil 844 habitantes y presenta un avance 40 por ciento.
La obra incluye cimentación, estructura, superestructura, instalaciones neumáticas, eléctricas, aire acondicionado, telecomunicaciones, detección de humos y partidas constructivas hasta su terminación total. También se construirá un puente peatonal de intercomunicación con el actual hospital general.
Los trabajos iniciaron el 7 de enero de 2022 y se estima que en junio de 2023 la obra quede concluida.
Posteriormente, el Gobernador encabezó la entrega de infraestructura que incluye la rehabilitación de diversos espacios de la Unidad Deportiva Norte Mario Vázquez Raña.
En esta unidad se rehabilita la cafetería y el área de convivencia, que consiste en juegos infantiles como columpio, resbaladilla, trepadero, media esfera y sube y baja doble, aunado a la colocación de luminarias, botes de basura, asadores y bancas.
También se invirtió en la construcción de techado para dos canchas de usos múltiples y se entregó de manera simbólica, las obras de rehabilitación de sanitarios y obras complementarias bajo gradas en el campo de béisbol de prácticas, en la Unidad Deportiva El Copal.
Se remodeló la cancha de usos múltiples con sistema acrílico, de reemplazo tableros y se cambió la malla en cabeceras en la Unidad Deportiva El Copal.
Estas obras forman parte del Programa Gto Me Mueve, de la CODE, que consiste en construir, rehabilitar o equipar espacios deportivos, para fortalecer la práctica y difusión de las actividades deportivas y recreativas.
El Gobernador Diego Sinhue también entregó reconocimientos a Deportistas Medallista de Nacionales CONADE 2022 y el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022.
El Mandatario Estatal felicitó a los 246 deportistas medallistas por colocar a Guanajuato en el 5º Lugar del Medallero Nacional, los ganadores participaron en 23 disciplinas deportivas, en las que obtuvieron 76 medallas de oro, 76 platas y 94 bronces; además, se colocó en el 1er lugar nacional Encuentro Nacional Deportivo Indígena al obtener 5 medallas de oro y 2 de bronce.
Para la edición 2022 de los Nacionales CONADE, fueron convocadas 49 disciplinas deportivas, en las cuales Guanajuato clasificó a la Etapa Final a 38 deportes, con una selección conformada por 362 mujeres y 439 hombres para un total de 801 deportistas Guanajuatenses participando en esta justa deportiva.
Mientras que, para el Encuentro Nacional Deportivo Indígena celebrado en Morelos, Guanajuato participó con 44 deportistas (22 mujeres y 22 hombres) y 7 entrenadores en las disciplinas de Atletismo, Basquetbol, Futbol y Voleibol.
Durante la gira del Gobernador por Irapuato, estuvo presente la Presidenta Municipal, Lorena Alfaro García; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Francisco López Tostado, Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C.; Jesús Alan Elizondo Flores, Director General de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura; y Alejandro Aboytes Macías, Presidente del Clúster de Alimentos de Guanajuato A.C.
También acompañaron al Gobernador, Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad; Víctor Zanella Huerta, Diputado Presidente de la Comisión de Hacienda de la Comisión de Hacienda y Fiscalización; Susana Bermúdez Cano, diputada local; y Marco Gaxiola Romo, Director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato.