moda

Inauguran 3era. edición del ‘Salón de la Moda’

  • Noviembre es el Mes de la Moda en el estado de Guanajuato.
  • Es un espacio creativo para diseñadores, productores y proveedores.

Moroleón Gto., a 9 de noviembre del 2023.- El Salón de la Moda llega a su tercera edición en el marco de las actividades de ‘Noviembre, mes de la moda, Guanajuato inspiración que viste’.

Durante la administración del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa fuertemente los sectores de la industria de la moda para agregar valor a sus productos y servicios a través de la innovación, el diseño y constante evolución.

El Subsecretario para el desarrollo de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas, Joel Froylan Salas Navarro aseguró que en estos tres años el evento se ha fortalecido hasta convertirse en una plataforma creativa en la que se presentan las últimas tendencias para los sectores: textil-confección, cuero-calzado, marroquinería y proveeduría.

Durante los 2 días del evento, el evento celebra la moda, el diseño y la creatividad del talento local, un catalizador de nuevas ideas y oportunidades de negocio que fortalecen la economía del Estado y la región con la tendencia ‘Ruin’.

Guanajuato impulsa la competitividad de las empresas locales de la industria de la moda con una estrategia que promueve el fortalecimiento de este ecosistema, generando más empresas locales, competitivamente globales y más y mejores fuentes de empleo para las y los guanajuatenses.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales De México (APIMEX), la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), y la Cámara de la Industria de Curtiduría (CICUR) refrendan su compromiso para continuar con el impulso de la industria local a través de estrategias que fortalezcan los negocios guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses.

Inauguran la 2da. edición de Trends & Design Fashion Forum      

  • Con este evento inicia formalmente “Noviembre Mes de la Moda”, Guanajuato inspiración que viste
  • Tiene la finalidad de promover la industria de la moda mexicana en un contexto global.

León, Gto., a 01 de noviembre de 2023.- Inauguran la segunda edición de Trends & Design Fashion Forum, un evento para impulsar la industria de la moda en el estado de Guanajuato, organizado por el Clúster Moda en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Con esta estrategia que emprende la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se busca pasar del crecimiento al desarrollo, impulsando a las micro, pequeñas y medianas empresas que forman parte de la cadena productiva de esta industria.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, aseguró que estas actividades que se llevan a cabo son acciones fundamentales para impulsar y fortalecer la moda y el diseño como elementos clave para la competitividad de la economía local.

Así mismo, reconoció el esfuerzo del Clúster Moda, el cual le ha dado continuidad al plan de futuro de la industria de la moda, así como la participación y el liderazgo de la sociedad organizada.

“Este tipo de esfuerzos en conjunto tienen un componente adicional, hacer alianzas, generar conocimiento y talento para tener una industria más fortalecida y competitiva”, resaltó.

Este Foro es parte de la agenda de “Noviembre Mes de la Moda, Guanajuato inspiración que viste”, con la finalidad de promover la industria mexicana de la moda en el contexto global; y fortalecer el posicionamiento del Estado a nivel mundial, así como su estrategia de promoción y fomento al desarrollo de sus sectores productivos: cuero, proveeduría, calzado, marroquinería, textil, vestido, sombrero y joyería.

Durante el evento se analizan 6 temas centrales: negocios, diseño mexicano, innovación, sustentabilidad, tecnología y tendencias por expertos nacionales e internacionales.

Los ponentes que participan durante esta edición son: Karim Rashid, Charly Jeffrey, Rodrigo Basilicati Cardin, Sara Galindo, Emanuele Zamponi y Walter Rodríguez.

Con esta estrategia se busca incrementar el valor agregado de los sectores tradicionales de Guanajuato e impulsar la competitividad de las MIPyMES de esta industria.

Se acerca segunda edición de Trends & Design Fashion Forum

  • En evento forma parte de las actividades de “Noviembre mes de la moda, Guanajuato inspiración que viste”.
  • El Clúster Moda y el Gobierno del Estado apuestan al diseño y la innovación para agregar valor a la industria.

Irapuato, Gto., a 15 de octubre del 2023.- El próximo miércoles, 1º de noviembre se realizará la segunda edición de Trends & Design Fashion Forum, evento para impulsar la industria de la moda en el estado de Guanajuato.

La administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aprovecha el potencial de los sectores tradicionales de Guanajuato al apostar al talento y propuestas de la industria de la moda.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez explicó que el foro tiene el objetivo de inspirar, detonar la innovación, generar ideas, motivar el emprendimiento y desarrollar negocios que generen y conserven empleos.

Trends & Design Fashion Forum 2023, es un espacio en donde mentores y conferencistas expertos a nivel global transmiten su conocimiento a través de conferencias magistrales y networking a emprendedores, empresarios, diseñadores y estudiantes.

El Clúster Moda Guanajuato está integrado por la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR) y la Cámara Nacional del Vestido (CANAIVE).

El evento se realizará en las instalaciones del Teatro del Bicentenario ‘Roberto Plasencia Saldaña’ en el que se analizarán 6 temas centrales: negocios, diseño mexicano, innovación, sustentabilidad, tecnología y tendencias por expertos nacionales e internacionales.

Los ponentes invitados para la edición 2023 son: Karim Rashid, Charly Jeffrey, Rodrigo Basilicati Cardin, Sara Galindo, Emanuele Zamponi y Walter Rodríguez.

Guanajuato impulsa la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la industria de la moda con una estrategia que promueve el fortalecimiento de este ecosistema. ‘Noviembre Mes de la Moda’ es un referente para el posicionamiento de la industria en Guanajuato a través de eventos de talla nacional e internacional.

La edición anterior de este Foro tuvo una afluencia de más de 1 mil 400 personas y se contó con la participación de Steve Madden, Cleto Sagripanti, Beatriz Calles, Anuar Layón, Pepa Pombo, Ricardo Seco, Darcy Winslow y Tanya Meléndez.

Para mayor información, las personas interesadas pueden ingresar a: https://clustermoda.com/

Abre convocatoria para Creáre 2023

  • El tema de edición 2023 del Concurso Internacional de Moda y Diseño será Silent Verse
  • Las bases y las inscripciones estarán disponibles hasta el 25 de octubre en: creárex.com

Irapuato, Gto., a 27 de septiembre del 2023.- La convocatoria para el Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ abre su convocatoria para la edición 2023 con el tema Silent Verse, que surge de la combinación de dos mega tendencias: Lujo Silencioso y Metaverso.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa el fortalecimiento y reconversión de la industria de la moda a través del diseño para agregar valor a la cadena de valor de los sectores que la conforman.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez explicó que el certamen busca impulsar el talento nacional e internacional en una plataforma abierta para el desarrollo de productos innovadores en la materia.

Las bases y las inscripciones ya se encuentran disponibles y podrán ser consultadas hasta el 25 de octubre en el portal oficial del Concurso: creárex.com. Esta estrategia es impulsada por el Gobierno del Estado a través de la SDES y los sectores productivos para la creación de un semillero de casos de éxito en el ecosistema de la moda mexicana.

La convocatoria está abierta para estudiantes activos en carreras afines a la industria de la moda en su último año de estudios, a emprendedores mayores de edad con actividades empresariales relacionadas al sector y para diseñadores que tengan book o marca comercial.

Quienes estén interesados en participar podrán hacerlos en 2 categorías: Producto terminado y outfit, la primera refiere a vestido, marroquinería, calzado y sombrerería, mientras que la segunda aplica al diseño integral de una vestimenta, accesorios, calzados y otros elementos.

Las propuestas serán evaluadas por parte del comité organizador del 23 al 26 de octubre, posteriormente se notificará a los finalistas para la preparación de las propuestas. La gran premiación será el 30 de noviembre.

Industria de la Moda apuesta a la innovación

  • Gobierno del Estado apuesta a la transformación de los sectores tradicionales al agregarles valor.
  • En Guanajuato existe un ecosistema que permite el desarrollo de las empresas locales en la materia.

Guanajuato, Gto., a 6 de junio del 2023.- Con un llamado hacia la innovación para agregar valor a la Industria de la Moda en Guanajuato se llevó a cabo el Panel ‘Revolución de la moda para todos’ en el Congreso del Estado de Guanajuato.

La política económica de la Administración Estatal del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo prioriza la producción y el consumo de lo local, además de crear nuevos modelos de producción en las empresas locales que las haga más competitivas y sustentables.

Durante su intervención, el Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Joel Froylan Salas Navarro aseguró que la moda y el diseño son fundamentales para la diferenciación de elementos o características en los productos guanajuatenses para hacerlos más competitivos.

Agregó que a través del diseño y la creatividad se ofrecen diseños únicos, innovadores y atractivos a los consumidores finales, quienes ahora buscan prendas de vestir y accesorios que reflejen su estilo de vida y resaltó la importancia de la economía circular en esta industria.

Al respecto enfatizó la necesidad de adoptar un enfoque sostenible para reducir al mínimo los residuos y el impacto ambiental para extender la vida útil de los productos y materiales durante el mayor tiempo posible, para crear nuevos productos o que se reutilicen para fabricar nuevas prendas.

En este sentido, la implementación de la economía circular en la industria de la moda requiere la colaboración de diferentes actores, como diseñadores, iniciativa privada, gobierno y consumidores; al mejor las prácticas se promueven la producción y el consumo de moda responsable.

Finalmente habló sobre la integración y aplicación de nuevas tecnologías, así como el uso y desarrollo de nuevos materiales en los sectores que forman parte de este ecosistema, son parte del valor agregado para que puedan diferenciarse en un mercado competitivo y global.

Guanajuato es un estado que se caracteriza por su diversificación económica, por las diferentes vocaciones y actividades productivas que se desarrollan en diferentes zonas y/o municipios que permiten la creación de outfits completos, desde sombreros hasta calzado, lo que crea un entorno competitivo para el desarrollo de las MIPYMES dedicadas a esta industria.

Participaron también en el panel el CEO de BJX Moda Paco Granados, la Presidenta de la Sala de la Piel y el Calzado (SAPICA), Daniela Reyes de Luna y como moderadora la Presidenta de la Comisión de Turismo, Janet Melanie Murillo Chávez. El evento fue organizado por el Centro Cultural Santa Fe del Congreso del Estado de Guanajuato.

LA MODA EN GUANAJUATO CONVERSA N-EVOLUCIÓN

León, Guanajuato. a 28 de febrero de 2023.- Con la premisa de que la creatividad es la base de la innovación en todos los procesos creativos y sostenibles de la moda, APIMEX con su comunidad N-Evolución, IDEA GTO y BJX Moda, realizaron el “Conversatorio: De la Creatividad a la Eco innovación”, donde se visibilizó la Eco Innovación, su implementación como estrategia de innovación creativa teniendo como inspiración la agenda 2023, marcando una ruta de diseño y economía circular.

Ana Luisa Loza, Directora de Dinamización y Emprendimiento de IDEA GTO, expuso la importancia de la innovación en la industria de la moda y la industria textil, mencionó que con proyectos como el Gimnasio de emprendimiento N-evolución se busca a persona interesadas en dar valor a las empresas y que las empresas tengan mayor valor a través de la generación del conocimiento.

“A través de estas charlas con el gran talento de Guanajuato, buscamos que más personas se cuestionen sobre ¿qué pueden hacer mejor? y que los asistentes puedan encontrarse con los aliados que les permitan hacer mejor las cosas” indicó.

Moderando el conversatorio estuvo Paco Granados, Director y Fundador de BJX Moda, plataforma que promueve el uso de la proveeduria del estado de GTO para la realización de propuestas de diseño de moda de impacto nacional y quien habló de la relevancia de la ecoinnovación, pues es una tendencia que busca el desarrollo de productos y procesos que contribuyen al desarrollo sustentable, aplicando la Mentefactura.

Participó también Ani Alcalá, emprendedora que da una segunda oportunidad a todas las prendas en un bazar, donde contribuye al desarrollo sostenible. Vanessa Figueroa también formó parte de este conversatorio, ella, a través de su marca les da una segunda vida a sus prendas convirtiéndolas en otra totalmente diferente.

La comunidad N-evolución, de manera constante buscar el camino hacia el cual llevar la moda en Guanajuato a través del conocimiento de herramientas digitales, inteligencia artificial o realidad virtual.

Con eventos como este, Guanajuato fortalece el Valle de la Mentefactura, trazando caminos que lo proyectan como el epicentro de la innovación.

Con FIMODA, SDES fortalece la competitividad de las MIPyMES guanajuatenses

  • Una estrategia transversal con el Clúster Moda, CICEG, APIMEX, CANAIVE, CICUR y COFOCE para profesionalizar el desarrollo de la proveeduría.
  • FIMODA sigue consolidando a la industria de la moda en el estado.

León, Guanajuato, a 23 de noviembre de 2022.- En el marco de “Noviembre mes de la moda, Guanajuato inspiración que viste” inauguran la 8va. edición del Foro de Proveeduría de la Industria de la Moda, FIMODA, en el que se potencializa el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad.

A través de encuentros de negocios, los industriales de la moda del estado se conectarán con compradoras nacionales e internacionales a fin de posicionarse en nuevos mercados de comercialización.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), destacó que en Guanajuato, con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la industria de la moda se ha transformado en los últimos años hasta contribuir de manera fundamental en la economía del estado, de ahí la importancia de implementar acciones que contribuyan a su posicionamiento.

FIMODA tiene la finalidad de mejorar las estrategias de venta innovando en nuevos canales de comercialización, vinculando a empresas compradoras nacionales e internacionales con empresas proveedoras originarias del estado de Guanajuato, satisfaciendo las necesidades de un mercado demandante con un alto estándar de calidad.

Por medio de esta estrategia más de 80 empresas guanajuatenses tendrán la oportunidad de vincularse con clientes potenciales, concretar alianzas comerciales y posicionar sus ventas a fin de que los productos y marcas guanajuatenses compitan en nuevos escaparates comerciales.

Esta octava edición reúne a 13 empresas compradoras de Ciudad de México, Guadalajara, San Luis Potosí, Chihuahua, Sonora, León, Guatemala y Estados Unidos, entre las que destacan C&A, Rarramuri Boots, High Life, Roberts, Men´s Fashion, Zapatería Piu Fine, Lino Azul, Whats´up?, Serissa, Boutiques Rosa Claro, Coqueta y Audaz, Portland Leather Group, Anisa y Pole Star Acquisitions.

Así mismo, participan empresarios locales de los sectores textil-confección, cuero-calzado, marroquinería, sombrero y accesorios de los municipios de Celaya, Irapuato, León, Moroleón, Uriangato, Yuriria, Salamanca, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado promueve el desarrollo y competitividad de las MIPyMES guanajuatenses a través de estrategias que les permita posicionarse en nuevos mercados de ventas, y con esto contribuir al fortalecimiento de la economía local.

Lanzan la primera edición del Foro “Trends & Design Fashion Forum 2022”

  •  El evento se llevará a cabo el 9 de noviembre en el Teatro Bicentenario “Roberto Plasencia Saldaña”, en el municipio de León.
  • Con la finalidad de promover la industria de la moda mexicana en el contexto global.

León, Guanajuato, a 11 de octubre de 2022.- Guanajuato impulsa la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la industria de la moda.

Así lo dieron a conocer en la rueda de prensa para lanzar la primera edición del Foro Internacional de la Moda en Guanajuato, denominado “Trends & Desing Fashion Forum 2022”, organizado por el Clúster Moda Guanajuato, conformado por APIMEX, CANAIVE, CICEG y CICUR, en coordinación con Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Con esta estrategia que emprende la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se busca pasar del crecimiento al desarrollo, impulsando a las empresas que forman parte de la cadena productiva de esta industria.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, aseguró que las actividades que se llevarán a cabo son estrategias fundamentales para impulsar a la moda y el diseño como elementos clave para la competitividad de la economía local.

“Trends & Desing Fashion Forum” tiene el objetivo de transferir conocimientos de alto valor a los sectores productivos que conforman la industria mexicana de la moda, que les permita desarrollar herramientas y estrategias a las MIPyMES, empresarios, emprendedores y diseñadores a través de la vasta experiencia de conferencistas y especialistas nacionales e internacionales.

Este foro de moda formará parte de la agenda de Guanajuato, inspiración que viste; “Noviembre Mes de la Moda” y del proyecto “Fashion Industry, Making Business”, para promover la moda mexicana en el contexto global.

El programa completo se puede consultar en: clustermoda.com/

Durante la rueda de prensa se contó con la participación de Alfredo Padilla Villalpando, Presidente de la CICEG y Coordinador del Clúster Moda de Guanajuato; Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León; Alma Paola Enríquez González, Directora de Promoción y Difusión de la SECTUR; Fernando Padilla Padilla, Presidente de APIMEX; Ricardo Muñoz Arrona, Presidente de CICUR; Adriana González, Presidenta de la Cámara de Empresarios Latinos; Fernando de la Vega, Presidente Ejecutivo de CANAIVE Gto. y Jaime Ruiz Lobera, Director del Teatro Bicentenario.

Continúa abierta la convocatoria “Creáre” 2022

  • Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de junio.
  • Esta edición busca empresarias y empresarios interesados en impulsar su proyecto bajo el esquema de economía circular.
  • “Creáre” premia el talento, creatividad, compromiso, ingenio y proactividad de las y los emprendedores.

Irapuato, Guanajuato, a 5 de junio de 2022.- La convocatoria para la edición 2022 del Concurso Internacional de Modelo de Negocio de la Industria Moda “Creáre”, continúa abierta, las inscripciones se podrán realizar hasta el 10 de junio en la página oficial del concurso https://proyecto.crearemx.com/ donde también se pueden consultar las bases, requisitos e información general.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la industria de la moda con una estrategia que promueve el fortalecimiento de la economía circular, le economía del conocimiento y la economía creativa, generando una industria incluyente que favorezca la innovación en sus procesos productivos.

La edición de este año está abierta a todas las personas mayores de 18 años, originarias de cualquier parte del mundo, que estén interesadas en desarrollar una propuesta de negocio en la Industria de la Moda.

Las y los emprendedores interesados podrán participar con un producto o servicio enfocado en outfit, calzado, textil, marroquinería, accesorios, mobiliario, cosméticos, proveeduría y mejora de calidad de vida. 

La SDES te invita a no perder la oportunidad, desarrollar tu talento y formar parte de la industria de la moda, con esta estrategia se impulsa el desarrollo de nuevas marcas, negocios y la generación de empresarias y empresarios en el sector moda, su vinculación e incorporación a las cadenas de valor que permita el éxito de las MIPyMES y la creación y conservación de las fuentes de empleo.

SDES lanza el ecosistema “Fashion Industry GTO – Making Business”

  •  Basado en tres pilares fundamentales: la transferencia de conocimiento, modelos de negocio y posicionamiento comercial.
  •  Entre los principales eventos destacan el Concurso Internacional de Moda y Diseño Creáre, el Foro Empresarial y de Negocios FIMODA, Guanajuato inspiración que viste, Noviembre mes de la Moda; el Concurso por el Premio a la Creatividad Artesanal, el Salón de la Moda y Fashion Digital Talks, además de la articulación con INTERMODA.

León, Gto.; a 17 de mayo de 2022.- A través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) se impulsa la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la industria de la moda con una estrategia que promueve el fortalecimiento de un ecosistema de la industria de la moda, generando con esto empresas locales, competitivamente globales.

Es así como este año el Gobierno del Estado, a través de la SDES lanza el ecosistema “Fashion Industry GTO – Making Business”, mediante el cual se busca el trabajo transversal de la industria para adaptarnos a la conectividad de la nueva era industrial y consolidando un ecosistema de negocios para dicho sector.

En rueda de prensa, el Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga mencionó que con esta nueva estrategia que emprende la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se busca pasar del crecimiento al desarrollo, impulsando a las empresas que forman parte de la cadena productiva de la industria de la moda.

Aseguró que las actividades que se llevarán a cabo son estrategias fundamentales para impulsar a la moda y el diseño como elementos clave para la competitividad de la economía de Guanajuato, capitalizando las oportunidades de negocio, impulsando la 4ta revolución industrial basada en la economía del conocimiento, economía circular y economía creativa, y generando una industria incluyente que favorezca la digitalización de sus procesos productivos.

La evolución de los programas emblema como el Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre” que evoluciona a la consideración del diseño a Modelo de Negocio de la Moda y la estrategia económica “Guanajuato inspiración que viste, Noviembre mes de la Moda” con actividades que fortalecen la economía circular, le economía del conocimiento y la economía creativa se consolidarán como un referente a nivel nacional para el impulso de la industria de la moda y el diseño, resultado de un trabajo de continuidad y visión colaborativa que evolucionan para generar nuevas unidades económicas a partir de las oportunidades de negocio de la industria de la moda.

Por otro lado, el Foro empresarial y de Negocios de la Moda “FIMODA”, el cual vincula a las empresas locales de los sectores textil, marroquinería, calzado, sombreros y accesorios con grandes compradoras a través de citas de negocio, se llevará a cabo durante el mes de noviembre con la participación de más de 200 empresas proveedoras y 30 compradoras.

El programa completo se puede consultar en https://fashionindustrygto.com/

Durante la rueda de prensa se contó también con la participación de Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES de la SDES; Diego Alfredo Anda Meza, Director General de Competitividad; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Yazmín Quiroz López, Directora General de Turismo de León; Elena Hurtado, Directora de Intermoda; Javier Piña Negrete, Gerente de Trend Studio; Laura Espinosa, Presidenta de Fashion Digital Talks y Juan Carlos Talavera, Presidente de Insignia Moda.