Atlanta, Georgia, noviembre de 2022.- La cultura y las artes no tienen fronteras, jóvenes artistas guanajuatenses lograron plasmar en la ciudad de Atlanta, Georgia, un poco de la cultura y tradiciones mexicanas, pero también hicieron un llamado a la nostalgia de la comunidad migrante que radica en esta zona de la unión americana.
Ellos son: Alejandro Cortés, originario de San Miguel de Allende y ganador del premio estatal de la juventud 2022 y Jorge Raúl Negrete, del municipio de Ocampo, quienes desde hace un par de meses se fueron a Atlanta, para proyectar una de las tradiciones más importantes en México, el “Día de Muertos”.
“Lo plasmamos por medio de un mural, todo surgió a raíz de una foto que se tomó en San Miguel de Allende, hace un año, en esta pintura tratamos de plasmar los elementos característicos de esta festividad, como la flora, fauna y un poco de la cotidianidad de estas fechas”, dijo Jorge Raúl Negrete.
Dijo que los componentes de esta imagen son: el nopal, en honor a una de las plantas más representativas en México, el ícono principal del 2 de noviembre, la catrina y aspectos de la mitología prehispánica con el Mictlán.
Está hecho en una superficie de 5 metros de altura por 4 de base y se utilizaron pinturas acrílicas y otras en aerosol con el mismo acabado.
Alejandro Cortés dijo que en esta obra pudieron capturar la esencia de una niña caracterizada de catrina, a la que desde pequeña se le inculca esta serie de tradiciones y la responsabilidad de que no se pierdan con el paso del tiempo.
“La niña que nos inspiró nos habló del cariño que sentía por su perro y lo quería pintar para celebrar con él esta fiesta, entonces adaptamos todo el concepto y lo vinculamos con el Mictlán y el mito que hay respecto a las personas que tratan bien a los perros y su retribución en el mundo de los muertos al ser acompañados y guiados por el buen camino”.
Dijo que además, integraron la figura del colibrí del cual cuenta la leyenda se trata de Huitzilopochtli, como el emisario de las almas y de acuerdo con el mito si ves uno cerca de ti es porque se acercó a darte un mensaje.
Alejandro dijo que incluyeron aspectos como: la cotidianidad del día de muertos, la espiritualidad, las raíces prehispánicas, el catolicismo y conjuntarlo con un lugar importante como la plaza de las Américas en Atlanta, que es visitada por un sinnúmero de latinos cada año.
¿Qué significa este legado?
Los jóvenes artistas dijeron que para ellos trabajar en el mural fue enriquecedor, principalmente por el acercamiento e interacción con el público en la plaza, pero por otro lado por la oportunidad de compartir con los paisanos que viven en Estados Unidos y personas de otros países sobre la cultura de México.
“Quisimos que todos en general pudieran apreciar nuestro arte y acercarles un pedacito de nuestro país, de nuestro estado hasta su lugar de trabajo o donde viven para que se sientan más en casa, es lo más bonito que nos llevamos”, dijo Jorge.
Mencionaron que otro de los objetivos fue compartir esta experiencia con los hijos de los migrantes mexicanos, quienes por diversas causas no conocen México y Guanajuato, pero que a través del tiempo les han transmitido esta herencia cultural e identidad.
“Nosotros como guanajuatenses compartimos con ellos, lo que nosotros vivimos cada año, es muy bonito porque así les genera más interés por conocer y viajar a México y nutrir más la cultura”, dijo Alejandro.
Al respecto, Verónica Toscano, enlace del gobierno del estado de Guanajuato y la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en Atlanta, Georgia dijo que gracias a trabajos como el realizado por estos jóvenes artistas lograron en la comunidad migrante, hacerlos recordar aspectos de su niñes.
“El hecho de que se haya quedado este mural es una de las plazas más importantes de E.E. U.U es digno de destacar y por eso quisimos dejar plasmado que Guanajuato está presente en todos los aspectos culturales y políticos, por eso el nombre de nuestro estado está en esta obra”.
Dijo que para los migrantes guanajuatenses acciones como esta los visibiliza, dignifica e integra para que la sociedad estadounidense no solo vea el lado negativo y los relacione con vivir de manera indocumentada.
“El americano cree que les vamos a quitar su empleo, pero cuando ven esta parte humana, cultural, que somos migrantes que aportamos a la comunidad, que enaltecemos nuestras tradiciones y costumbres, las compartimos a través del arte, nos ganamos un lugar de respeto”.
Dijo al final que este esfuerzo logra que el migrante tenga acceso a lugares donde antes no podía entrar al ser visto solo como un trabajador y ahora son vistos como personas que contribuyen al desarrollo de ese país.
Crean tapete ornamental
Posterior a este mural Alejandro Cortés, Jorge Raúl Negrete en conjunto con Ma. Dolores Gómez Navarro, crearon un tapete ornamental en el cementerio Oakland.
A través de la oficina de enlace en Georgia, en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y el Consulado General de México en Atlanta se realizó un mágico festival del Día de Muertos.
En esta gran fiesta se contó con altares, catrinas, música y comida.
Con estas acciones, llevamos parte de nuestra cultura a nuestros paisanos para que no se olviden de su Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato, a 23 de octubre de 2022.- Con la intención de mantener la cercanía con los migrantes, el gobierno del estado de Guanajuato, acercó programas y servicios a las y los paisanos que trabajan en diversas zonas de los Estados Unidos.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional en gira de trabajo por la Unión Americana dijo que la encomienda del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es no dejar solos a nuestros migrantes.
“En esta visita les trajimos una feria de servicios, que contó con la participación de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Registro Civil y de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, para brindar diversos trámites, por mencionar algunos puntos”.
Hernández dijo que a los paisanos se les brindó información sobre lo siguiente:
Dijo que en la agenda de trabajo también se incluyó una visita a jornaleros guanajuatenses que trabajaban en la ciudad de Tustin, California con el objetivo de entregarles apoyos e informarles todo lo que el gobierno del estado tiene para ellos por medio de la Secretaría del Migrante.
“Los visité para que sepan que en Guanajuato tienen a su gente y a su gobierno para salir adelante”.
Brinda la SMEI apoyo especial
El Secretario del Migrante y Enlace Internacional, dijo que se recibió una solicitud de apoyo por parte de Mario Alvarado y Diana Jiménez González del municipio de Pénjamo, para apoyar a su bebé Emmanuel Alvarado Jiménez, quien requiere de
una operación muy delicada del corazón.
“Gracias a las gestiones realizadas en la SMEI y a la líder migrante Yesenia
Rojas, se le consiguió visa humanitaria para internarse en el Children ́s Hospital Los Ángeles para que le realicen estudios y proceder con la operación”. Al final de esta visita de trabajo, Juan Hernández tuvo la oportunidad de visitar al pequeño Emanuel Alvarado y a sus papás para dar seguimiento a su caso y ofrecer el apoyo del gobierno estatal como en otros casos.
Guanajuato, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2022.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) en coordinación con la Embajada de Estados Unidos realizó en el Centro Contigo Sí de Las Palomas el tercer evento de Beneficios Federales Social Security, en el cual se atendieron a 177 extrabajadores, esposas, viudas, hijos menores de edad y discapacitados que solicitaron su pensión.
El titular de la SMEI, Juan Hernández, supervisó estos trabajos y habló de la tarea que realiza la dependencia a su cargo para impulsar este programa.
“La instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es no dejar solos a nuestros migrantes guanajuatenses. En este caso, nuestra función es acompañar a estas personas en las gestiones de dichos beneficios, a los cuales pueden acceder quienes hayan cumplido 62 años de edad”.
Este programa va dirigido a los migrantes guanajuatenses que trabajaron más de 10 años en los Estados Unidos y cuentan con un número de seguridad social de aquel país, con el cual pueden acceder a una pensión económica por parte de la Unión Americana.
En estas mesas de trabajo hubo apoyo del personal de la Unidad de Beneficios Federales del Consulado Americano, quienes atendieron a personas de distintos municipios de la entidad.
Algunos de los requisitos básicos para solicitar y comenzar con el trámite de dicho programa son:
Para conocer la guía de acceso a este programa, se puede acceder al sitio web de la Oficina de Pensiones Federales de la Embajada de los Estados Unidos en el siguiente link:
A través de estos trabajos colaborativos, los migrantes guanajuatenses y sus familias reciben asesoría para realizar trámites, recibir servicios o acceder a programas sociales estatales y federales que mejoren su calidad de vida.
Guanajuato, Guanajuato 28 de septiembre del 2022. Ante el paso del huracán “Ian” por el estado de Florida en los Estados Unidos, el gobierno del estado de Guanajuato se encuentra en constante comunicación con migrantes guanajuatenses radicados y clubes.
Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional dijo que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es atender las 24 horas del día cualquier llamada en relación con este fenómeno meteorológico tanto en Florida como en Cuba.
“Sabemos que en la Florida en el área suroeste de ese estado han evacuado a más de 2.5 millones de personas”.
Hernández dijo que en esa zona de la unión americana radican alrededor de 17 mil 930 guanajuatenses y parte de las acciones que ha emprendido la SMEI es inicialmente la comunicación e intercambio de información con el consulado mexicano a cargo de Jonathan Chait.
“Hasta el momento no sabemos de algún problema que involucre a un guanajuatense, pero la encomienda del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es estar al pendiente de lo que nuestros paisanos en el exterior necesiten”.
Al final, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, puso a disposición de los migrantes en los Estados Unidos y sus familias aquí en Guanajuato los siguientes números telefónicos y medios de contacto, para cualquier emergencia:
Silao, Guanajuato 30 de agosto del 2022. El gobierno del estado realiza acciones en favor de la unión familiar, para retomar los valores afectivos y vínculos de apoyo mutuo entre padres e hijos y fortalecer la identidad familiar.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional asistió al Aeropuerto Internacional del Bajío a despedir al primer grupo de 31 adultos mayores de 60 a 85 años para que se reencuentren por 30 días con sus hijas e hijos que por circunstancias geográficas y migratorias no se hayan visto desde hace más de diez años.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha pedido llevar a cabo acciones como estas, que nos motivan a seguir trabajando para que los migrantes y sus seres queridos se reencuentren y salgan adelante juntos, como familia”.
Dijo que este el primer grupo de “Mineros de Plata”, que sale de Guanajuato después de un periodo de 2 años a causa de la pandemia por COVID-19 y que en conjunto con el “Club Esperanza guanajuatense” tendrá como destino llegar a Tennessee, en los Estados Unidos en donde se reencontrarán con sus hijos.
El titular de la SMEI dijo que la Secretaria apoyó con las solicitudes de visa, acompañamiento a la Embajada Americana y con el acompañamiento en el viaje de Guanajuato al reencuentro con sus hijos y les brinde una pequeña convivencia de bienvenida.
“El regreso será el próximo 21 de septiembre, los hijos llevaran directamente al aeropuerto de Tennessee a sus padres, para que personal de la Secretaria los acompañe de regreso a Guanajuato”.
Por su parte, algunos de los “Mineros de Plata” y sus familiares, entre lágrimas y emotivas palabras, agradecieron el apoyo que el gobierno del estado de Guanajuato les bridó para hacer realidad esta oportunidad.
“Mi mamá va a ir a visitar a mi hermano Román Adrián que está allá en Estados Unidos y tienen 25 años sin verlo y gracias a Dios que pudieron, porque hace poco mi papá casi se nos va y ahora si que tienen la fortuna de que lo van a volver a ver. Gracias al gobernador que les facilitó todas las oportunidades en cuestión de papeleo, de transporte a la Ciudad de México, se les hizo realidad este sueño”, dijo la hija de uno de los adultos mayores.
“Con mucho gusto le mandamos un saludo al señor gobernador de parte de todos los compañeros que estamos aquí reunidos, ahora si que nos apoyó bastantísimo, pero se lo agradecemos bastante. Yo tengo casi 10 años de no ver a mi hijo y pronto estaré con él”, dijo uno de los “Mineros de Plata”.
Al final, Juan Hernández dijo que los adultos mayores que salieron en este grupo son originarios de los municipios de: San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, León, Irapuato y Abasolo.
Guanajuato, Guanajuato 26 de agosto del 2022. El gobierno del estado participó a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, en el Primer Foro de Diálogo Abierto del Bajío, en el que se busca abordar desde diversas perspectivas la libertad de expresión.
En representación del gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que el deber gubernamental es crear las alternativas para que las y los guanajuatenses que viven aquí o radican en el extranjero, puedan mostrar y demostrar sus talentos, ideas o diferencias y con ello se engrandece aún más nuestra virtud de tierra libre.
“Desde hace casi tres años, vivimos tiempos muy complicados a consecuencia de la pandemia de COVID-19. Los estragos económicos y de salud provocaron que nos reinventemos, que pensemos una y otra vez cómo poder salir adelante. Y estos foros son precisamente una de las herramientas que nos ayudan a creer en nosotros”.
“Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, es el primer interesado y ocupado en asegurar que todos los guanajuatenses, independientemente de su profesión u oficio, puedan desarrollarse en plena libertad”.
Hernández dijo que la esencia de Foros de este tipo y nivel, en el que participarán personalidades de distintas disciplinas e instituciones para, juntos, construir una conversación que trascienda de manera positiva en la vida de las personas.
Posterior a la inauguración, el titular de la SMEI dio la ponencia denominada “Migración Panorama al Interior del País”, en la que habló sobre los tipos de desplazamiento humano, migrantes en tránsito y retorno, la reforma al artículo 30 a la constitución mexicana.
Así como de las buenas prácticas que realiza Guanajuato en este ámbito, remesas y de la entidad como referente nacional e internacional en la atención al fenómeno migratorio.
A la inauguración de este Foro, asistieron:
Y los obispos de la diócesis de Celaya, Irapuato y Querétaro.
Guanajuato, Guanajuato 23 de agosto del 2022. El gobierno del estado, se mantiene en alerta y al pendiente de la comunidad migrante que radica en los Estados Unidos ante las intensas lluvias de los últimos días e inundaciones en el área de Texas.
Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante dijo que la instrucción de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato es atender todas y cada una de las necesidades de los paisanos allá.
“Estamos muy al pendiente de lo que pudiera suscitarse en el área de Dallas-Fort Worth en el norte de Texas por las lluvias e inundaciones en los últimos 2 días. Sabemos que en esa zona ha llovido hasta 400 milímetros, nos dicen que en un solo día, más de lo que normalmente llueve en todo un año”.
Hernández dijo que aunado a esto, Texas a presenta una severa sequía desde hace 2 meses en esa región, pero a causa de estos desbordamientos se cancelaron más de mil 480 vuelos en el vecino país del norte.
“Estamos en contacto con los clubes, los líderes migrantes y con el consulado de México en Texas”.
El Secretario del Migrante pidió a la comunidad que ante cualquier adversidad permanezcan en contacto y puso a disposición de las familias aquí al personal que labora en la dependencia a su cargo a través de los siguientes números:
En Guanajuato al: (473) 735 0150, del interior de nuestro país: 800 215 44 41, desde Estados Unidos en el: 1 888 957 28 11 y en las redes sociales de la SeMig como: @MigranteGto.
Así como los teléfonos de contacto de las oficinas enlace:
Guanajuato, Gto., 23 de agosto de 2022.- El Instituto Estatal de la Cultura en alianza con la Casa de la Cultura Tlanese de Salem, Oregón presentará la obra “Alas de Mariposa”, montaje realizado por Eugenia Cano, actriz y directora de Guanajuato, con un grupo de jóvenes hijos de migrantes en Estados Unidos.
La puesta en escena, montada en Estados Unidos el año pasado, realizará una gira por seis municipios de Guanajuato a partir del 24 de agosto. Su itinerario abarca: Jerécuaro, Tarandacuao, San Diego de la Unión, Purísima del Rincón, Romita y Huanímaro.
“Alas de mariposa” conecta a la audiencia con la historia de migración de México hacia Estados Unidos, a través de las aventuras de personajes muy divertidos y con un compromiso muy grande por difundir la cultura y la realidad contemporánea de la comunidad migrante en el vecino país del norte.
El argumento, en formato de fábula, cuenta la historia de Siranda, una oruga-mariposa que emprende un viaje hacia el norte con la esperanza de reencontrarse con su madre, quien se fue en busca de trabajo. En su travesía se encontrará con un sinfín de peligros y diversos personajes: algunos que la ayudarán y otros que harán todo lo contrario.
Esta puesta en escena se estrenó en diciembre del año pasado en Oregon y se presentó en varias ocasiones en las ciudades de Salem y Portland a través de la Casa de la Cultura Tlanese, organización sin fines de lucro fundada en 2004 y cuya misión es acercar, conocer y difundir las tradiciones y costumbres de la cultura mexicana a través de las distintas artes.
Eugenia Cano, directora y escritora del montaje, es licenciada en Actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, con especializaciones en mima corporal y danza kathakali. Ha participado como intérprete en más de 20 producciones y dirigido más de 15 espectáculos, incluyendo “Sita”, “Eva” e “Ixtab” para distintas ediciones del Festival Internacional Cervantino.
“Alas de mariposa” iniciará su recorrido por el estado este miércoles 24, en Jerécuaro y Tarandacuao; para continuar el jueves 25, en San Diego de la Unión; viernes 26, en Purísima del Rincón y sábado 27, en Romita; para cerrar el domingo 28, en Huanímaro. Todas las funciones son de acceso gratuito, con excepción de la de Purísima del Rincón, que se realizará en el Teatro de la Ciudad, con admisión general del 50 pesos.
Alas de mariposas
Gira por Guanajuato
Agosto 2022
Jerécuaro
Casa de la Cultura
Miércoles 24, 11:00 h
Tarandacuao
Foro Parroquial
Miércoles 24, 20:00 h
San Diego de la Unión
Jardín Principal
Jueves 25, 19:30 h
Purísima del Rincón
Teatro de la Ciudad
Viernes 26, 18:00 h
Romita
Calle Juárez
Sábado 27, 20:00 h
Huanímaro
Jardín Principal
Domingo 28, 20:00 h
Guanajuato, Guanajuato 17 de agosto del 2022. Como parte del Protocolo de Acciones para Atender a Personas Migrantes Jornaleras Agrícolas en el estado de Guanajuato, la SMEI continua con la entrega de paquetes de higiene personal para prevenir contagios por la COVID-19.
Juan Hernández, titular de la dependencia dijo que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es generar y articular acciones para atender a estos grupos al brindarles una base de protección, respeto y garantía de los derechos humanos.
“Esto lo hacemos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, a través de la creación de estrategias comunes entre el gobierno y la sociedad en Guanajuato, de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales en la materia y salvaguardando el orden y la seguridad pública”.
Dijo que recientemente integrantes de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional realizaron entregas de kits de higiene Personal-AntiCovid19 para niñas, niños, mujeres y hombres en distintos municipios de la entidad.
“Hemos llevado a cabo acciones transversales para mejorar la calidad de vida de las personas migrantes y sus familias, otorgando asistencia humanitaria a través de apoyos en especie para garantizar la dignidad humana”, dijo Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.
Al final dijo que, con estas acciones, la salud y la integridad de las personas migrantes en tránsito por el Estado de Guanajuato se cuida y valora al darles un trato digno tanto a las personas migrantes nacionales como a los extranjeros.
Guanajuato, Guanajuato 11 de agosto del 2022. El gobierno del estado a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional llevó a cabo el Primer Encuentro presencial con Líderes de la comunidad que destacan por su ejemplo y distintas actividades que realizan.
Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que la finalidad de este evento fue propiciar el acercamiento, comunicación y unidad en el gremio en donde se realizaron mesas de trabajo temáticas para intercambiar ideas y expectativas para generar propuestas que beneficien a los migrantes y sus familias.
“Todos ellos vinieron a Guanajuato para hablar de la economía migrante, remesas, desarrollo de las ciudades de origen, negocios, proyectos productivos; así como de la Salud Migrante que es muy importante que cuenten con servicios de: prevención e información, atención a enfermos y estrategias binacionales”.
Hernández dijo que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo instruyó a la dependencia para instalar mesas de trabajo y diálogo con los líderes migrantes, quienes entregaron sus propuestas para analizarlas y ponerlas en marcha.
También trataron los temas de:
“Les dimos a conocer el enfoque de la nueva estrategia social denominada “Contigo Sí”, con la cual el gobierno del estado busca fortalecer el tejido social, al fomentar la participación de los distintos sectores de la sociedad guanajuatense como los migrantes”.
Al final, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional presentó un informe de las principales acciones y logros del periodo del 2018 al 2022 entre los que destacó: