SOP/COM2017/139
Guanajuato, Gto., a 26 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de pavimentación de acceso a la comunidad de Santa Rosa para beneficio de 2 mil habitantes de la zona.
“Este camino se encontraba a nivel de terracería y en temporada de lluvias era muy difícil circular para automovilistas y peatones, por lo que se ocasionaban accidentes muy frecuentemente, ahora eso ha cambiado”, mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Se construyeron cunetas a los costados del camino para que los arrastres del material provocados por las lluvias y las pendientes permitan canalizar el agua hacia las obras de drenaje y mantener el camino en óptimas condiciones.
El funcionario estatal comentó que se pavimentaron 1.3 kilómetros en 2 etapas mediante la construcción de terraplenes, base hidráulica, empedrado asentado en cama de concreto con roderas de concreto hidráulico de 60 centímetros de ancho y la colocación de señalamiento vertical.
“Se han invertido 9.8 millones de pesos en esta importante vialidad que conecta el centro de la comunidad hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo, lo que permitirá que los habitantes cuenten con un acceso seguro y confiable”, indicó el Director de Carreteras Estatales.
Con estos trabajos, concluyó Alvarado Monzón, la Secretaría de Obra Pública cumple con uno de los compromisos más importantes, detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades con mejores caminos para los guanajuatenses.
SOP/COM2017/137
Celaya, Gto., a 24 de mayo de 2017.- Con una inversión de 7.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública entregó la carretera Juan Martín-San Lorenzo y el camino Arreguín de Arriba, con el objetivo de mejorar la conectividad carretera y así impulsar la calidad de vida de los celayenses.
“Con la entrega de estos caminos beneficiamos a más de 2 mil automovilistas que diariamente circulan por estas vialidades, mejoramos sus tiempos de traslado, incrementamos su seguridad y se reactiva el desarrollo económico y social con mejores caminos”, comentó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
En la Carretera Juan Martín-San Lorenzo se rehabilitaron 1.8 kilómetros en una primera etapa con trabajos de colocación de concreto asfáltico, y la construcción de capas de subrasante.
También se colocó el respectivo señalamiento horizontal y vertical en el camino para brindar mayor seguridad a los usuarios; para estos trabajos se invirtieron 4.9 millones de pesos.
Respecto al camino Arreguín de Arriba que entronca con la carretera Celaya-Salvatierra, Alvarado Monzón indicó que se invirtieron 2.6 millones de pesos para su rehabilitación con recurso estatal para mejorar los caminos rurales.
“Rehabilitamos el camino Arreguín de Arriba mediante trabajos de excavación, construimos la capa subrasante, la base hidráulica y colocamos empedrado de 15 centímetros de espesor”, mencionó el Director General de Carreteras Estatales.
Además se colocaron huellas de concreto hidráulico y se realizaron obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.
Para finalizar el funcionario estatal recalcó la relevancia que realiza la Secretaría de Obra Pública del Estado en los 46 municipios tanto en las áreas metropolitanas como en las zonas rurales para dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y así mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2017/135
Doctor Mora, Gto., a 22 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado a través de su programa de rehabilitación y construcción de caminos rurales concluyeron los trabajos para reconstruir el acceso a la comunidad El Ranchito de San José en el municipio de Doctor Mora.
“Nuestra visión es incrementar la competitividad, la participación y la cohesión social mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales, tal es el caso del acceso a la comunidad del El Ranchito de San José, donde invertimos 2 millones de pesos para brindarles mejores caminos a los habitantes de la zona”.
Lo anterior lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, y comentó que se realizaron trabajos de escarificado, conformado, nivelación y compactación de la superficie de rodamiento.
“Construimos la base hidráulica y colocamos carpeta asfáltica en la totalidad del camino que supera los 1.8 kilómetros del acceso hasta la comunidad, así como la instalación del respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios”.
Esta obra beneficia directamente a más de mil 500 habitantes quienes diariamente tienen que circular por esta vialidad, y ahora podrán trasladarse con mayor seguridad y reducir sus tiempos para transportar su mercancía y realizar sus actividades diarias.
Para finalizar, Alvarado Monzón, recalcó la importancia de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, trabajo continuo que realiza la Secretaría de Obra Pública del Estado en los 46 municipios para seguir fortaleciendo la red carretera estatal como una de las mejores del país.
SOP/COM2017/133
San José Iturbide, Gto. a 20 de mayo de 2017.- Con una inversión de 9.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la rehabilitación de la carretera Ramal a El Capulín en San José Iturbide.
“Nuestra visión es incrementar la competitividad, la participación y la cohesión social mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales, tal es el caso de la carretera a la comunidad del Capulín”, informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
“Con la rehabilitación de esta carretera se benefician directamente 2 mil automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad y a los más de mil 700 habitantes de dicha comunidad, lo cual resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado”, mencionó el funcionario estatal.
En esta primera etapa se rehabilitaron 4.8 kilómetros mediante la construcción de una nueva base hidráulica y subrasante en tramos aislados, así como la colocación de carpeta asfáltica y el respectivos señalamiento horizontal y vertical, para dotar de mayor seguridad a los usuarios.
Por último López Tapia recalcó que esta obra no beneficia sólo a los habitantes de la comunidad El Capulín, sino a las familias de comunidades aledañas, quienes podrán trasladarse con mayor seguridad y confort, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región.
SOP/COM2017/132
Pénjamo, Gto.- 19 de mayo de 2017.- Con una inversión de 3.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la rehabilitación del camino a la comunidad de La Cal Grande en el municipio de Pénjamo.
“Nuestra visión es incrementar la competitividad y la cohesión social mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales, tal es el caso de este camino que lleva a la comunidad de La Cal Grande ”, informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
“Con la rehabilitación de esta carretera se benefician directamente mil habitantes de zonas como La Sarna, Laguna Larga de Cortés, Colonia Emiliano Zapata, y Guayabo de Pedroz, que diariamente circulan por esta vialidad, lo cual resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado”, mencionó el funcionario estatal.
En esta primera etapa se rehabilitaron 2.7 kilómetros mediante trabajos de mejoramiento de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y el respectivo señalamiento horizontal y vertical, para dotar de mayor seguridad a los usuarios.
La ejecución de esta obra estuvo a cargo de la empresa Penjamense Instalaciones y Servicios Industriales Allmar, S.A. de C.V., la cual generó alrededor de 40 empleos cumpliendo así con el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo económico con cada obra que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.
Por último López Tapia recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2017/119
MEJORA SOP CARRETERA CAÑADA DE MORENO-VICTORIA
Victoria, Gto., a 05 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejerció una inversión cercana a los 9.9 millones de pesos para rehabilitar en su primera etapa la carretera Cañada de Moreno-Victoria, acciones que permiten Impulsar la calidad de vida de las familias de la región.
“Trabajamos para incrementar la competitividad, la comunicación y la cohesión social con infraestructura tanto en zonas metropolitanas como rurales; Con la mejora de este camino ahora los habitantes de la zona cuentan con mayor seguridad y confort en el traslado a sus hogares”, así lo mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Comentó que los trabajos que se realizaron consistieron en la Rehabilitación del camino mediante reforzamiento de la estructura del pavimento, construcción de base hidráulica nueva, riego de impregnación, carpeta asfáltica y la colocación de señalamiento horizontal.
El funcionario estatal destacó que estos trabajos se realizaron en una longitud de 5.1 kilómetros y benefician directamente a más de mil 700 habitantes de la zona, explicó que el interés es brindar mejores caminos a los habitantes y acercar los servicios básicos.
Alvarado Monzón por último apuntó que es así como Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses, en este caso particularmente a los habitantes de Jaral del Progreso.
SOP/COM2017/107
Doctor Mora, Gto.- a 22 de abril de 2017.- Con una inversión cercana a los 3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilita el camino Begoña a, así lo informó el supervisor de la zona Celaya, Salomé López Vázquez.
“En esta ocasión rehabilitamos 3.2 kilómetros de longitud de camino mediante trabajos de escarificado, conformación de base hidráulica, renivelación y compactación de la superficie de rodamiento, lo cual brinda de mayor seguridad a los automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad”, mencionó el funcionario.
Destacó que la rehabilitación consiste en un camino tipo “D” con 6 metros de ancho de corona y la renivelación del mismo con carpeta de concreto de mezcla caliente, arrope de taludes y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.
“Ahora lo más de 700 habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre los habitantes de Doctor Mora”, mencionó el supervisor.
Actualmente la obra presenta un avance general cercano al 3% y se terminan los trabajos de limpieza de hombros en ambos lados del camino, se comienza con el escarificado y se prepara el material para lo que será la base hidráulica; los trabajos deberán concluir según el programa de obra a finales del mes de mayo del presente año.
Para concluir Salomé López mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2017/095
Dolores Hidalgo, Gto.- a 10 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación de la carretera Dolores Hidalgo-Xoconoxtle en su segunda etapa; acciones en la que se invirtió un monto de de 11.4 millones de pesos para beneficiar a más de 134 mil habitantes de la zona.
“Con la construcción y rehabilitación de mejores caminos en Guanajuato, nos posicionamos como uno de los estados mejor conectados del país, lo cual se refleja en el ámbito económico, social y humano, en este caso de los habitantes de Dolores Hidalgo”.
Así lo mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón y agregó que se atendieron 6.5 kilómetros de esta vialidad con trabajos de fresado de la superficie, riego de impregnación, colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
El funcionario estatal afirmó que con estas acciones se benefician más de 1,500 automovilistas que diariamente circulan por esta vía de comunicación,así como a los habitantes de localidades como San Martín de los Terreros, Xoconoxtle El Grande, San Damián y El Durazno.
Por último, el funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2017/092
DESTINA SOP 48.5 MDP PARA MEJORAR CAMINOS EN GUANAJUATO
Guanajuato, Gto., 07 abril de 2017.- Con una inversión de 48.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato iniciará los trabajos para mejorar los caminos de la red carretera en la zona sur del estado.
“Estos trabajos tienen como principal objetivo brindar mayor seguridad y confort en sus traslados a los automovilistas de diversos municipios como: Guanajuato, Celaya, Juventino Rosas, Abasolo, Cuerámaro, Irapuato, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, Yuriria, Comonfort y Moroleón, por mencionar solo algunos”, así lo informo el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Alvarado Monzón.
La conservación carretera es un trabajo constante que realiza la Secretaria de Obra Pública año con año, con la finalidad de mejorar la infraestructura vial del estado lo que permite una eficiente comunicación y accesibilidad entre los municipios y así se impulsa el desarrollo turístico, económico y social en beneficio de los guanajuatenses.
“Las acciones a realizar consisten en la demarcación horizontal de carreteras, es decir, los trabajos de marcas a base de pinturas sobre el pavimento y guarniciones, esto permite delinear las características geométricas de las vialidades, regular y canalizar el tránsito de vehículos de forma efectiva”
“También se realizarán trabajos de conservación a base de renivelación con mezcla asfáltica, aplicación de riego de sello y la colocación de señalamiento horizontal”, informó el Director de Carreteras Estatales.
El inicio de los trabajos se tiene programado para finales del mes de abril del presente año y de acuerdo al programa de obra la demarcación horizontal deberán concluir en abril del 2018; referente a la conservación carretera, ésta tiene fecha de término en julio del presente año.
Por la relevancia de estas acciones, Alvarado Monzón hizo un llamado a los automovilistas a respetar los señalamientos de seguridad para que se lleven en buen término las labores que se realizarán y así facilitar la labor de los trabajadores para concluir en tiempo y forma los trabajos.
El funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
Municipios beneficiados: Abasolo, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Villagrán, Yuriria.
SOP/COM2017/068
Manuel Doblado, Gto.- a 14 de marzo de 2017.- Con una inversión de 19.7 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública trabaja en la modernización del Bulevar Independencia en una primera etapa, el objetivo es fortalecer la infraestructura vial del municipio
Estas acciones permiten mejorar la conectividad carretera y beneficiará a más de 3 mil automovilistas, de esta manera se consolida el compromiso de Gobierno del Estado por fortalecer el impulso social a las familias al contar con mejores caminos, informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
Dio a conocer que, para la modernización de esta primera etapa, se colocará carpeta de concreto asfáltico, construcción de guarniciones y banquetas, trabajos de drenaje pluvial, y embovedado de canal.
Además explicó que se instalará alumbrado público, trabajos de paisaje urbano, colocación de señalamiento horizontal y vertical y la reubicación de estructuras de energía eléctrica existentes.
“Estamos iniciado los trabajos, actualmente realizamos excavaciones de cortes y trabajos de mampostería, la modernización se realizará en una longitud de 1.2 kilómetros y de acuerdo al programa de obra estará lista esta primera etapa a finales del mes de julio de este año”, precisó el funcionario estatal.
Muñoz Pérez mencionó que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para realizar acciones que mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses y así dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias de Manuel Doblado.