Purísima del Rincón, Gto., a 28 de diciembre 2021.- Los trabajos de modernización de la carretera Purísima – Manuel Doblado, vialidad donde se encuentran los accesos al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas y al sitio turístico Cañada de Negros, serán concluidos en marzo del 2022, informó la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia, informó que, actualmente se trabaja en la quinta etapa del proyecto, la cual comprende un tramo de 3.63 kilómetros de carretera, con una inversión de 85.8 millones de pesos.
Explicó que, esta etapa se lleva a cabo en dos partes, la primera que comprende un tramo de 2.68 kilómetros, cuya superficie de rodamiento se pavimenta con concreto asfáltico y la segunda cuya superficie de rodamiento se pavimenta en una longitud de 0.95 kilómetros, con concreto hidráulico estampado.
Rodríguez Martínez agregó que, la quinta etapa de la obra incluye la construcción de un entronque a nivel a San Diego de Alejandría, la construcción de paraderos de autobús, cruce de líneas de agua potable y drenaje, alumbrado público, imagen urbana, acciones ambientales y señalamientos operativos.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad dijo que, estas obras revisten una relevancia importante, ya que por este camino transitan en promedio cerca de 6 mil vehículos al día, pues es la vía de acceso al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas y al sitio turístico de Cañada de Negros
Añadió que, de igual forma se contribuye a la reactivación económica de la entidad, al generar empleos, al mismo tiempo que se facilita el traslado de visitantes a los lugares turísticos ya mencionados.
Por último, comentó que actualmente los trabajos de la quinta etapa de modernización presentan un avance superior al 20 por ciento y que según lo estipulado en el contrato, deberán estar concluidos a finales del primer trimestre del próximo año.
Manuel Doblado, Gto. a 13 de diciembre de 2021. Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida en las y los Guanajuatenses, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, entregó en Manuel Doblado acciones y arrancó obras.
Serán beneficiados un total de 1171 personas en Manuel Doblado, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo, en compañía de la alcaldesa, Blanca Haydeé Preciado, entregó 142 calentadores del programa “Vive Mejor Con Impulso” y arrancó 109 pinta de fachas del programa “Mi Colonia a Color”.
El Secretario mencionó que para la entrega de los calentadores se realizó una inversión de casi 1 millón de pesos, con la cual se beneficiarán 630 personas de 5 colonias.
En la entrega simbólica, la primea edil Blanca Haydeé Preciado señaló que estas acciones transforman la vida de los beneficiarios.
Arranca el programa “Mi Colonia a Color”
En la misma gira de trabajo el Secretario Jesús Oviedo recorrió calles del municipio, donde arrancó la campaña “Mi Colonia a Color” para embellecer las colonias Mina, Matamoros, Guerrero, Rayón, Prolongación Manuel Doblado, Álvarez.
La intervención de las fachadas se realizará con un monto de $ 276,877.00 en una superficie de 6,439 M2 para beneficiar a 541 personas.
Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso por mejorar las condiciones de vida de las y los Guanajuatenses y de sus familias.
Irapuato, Gto., a 19 de junio de 2020.- Guanajuato apoya a productores ganaderos con alimento para el desarrollo de sus hatos y no generen perdidas ante la contingencia que atraviesa el Estado.
Lo anterior luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) mantuviera un acuerdo con el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Guanajuato (CEFPPEG) para apoyar al mantenimiento correcto de los animales, a través del otorgamiento de subsidios de urgencia provocados por la eventualidad ante el COVID-19.
Productores del municipio de Manuel Doblado que son agremiados a laUnión Ganadera Regional de Guanajuato (UGRG) se han visto afectados con la baja demanda de consumo de carne, lo que ha ocasionado que los inventarios aumenten sin poder comercializar sus productos.
Esta situación ha forjado que los ganaderos en sus diversas especies tengan bajos ingresos para poder continuar con la alimentación de los hatos.
La SDAyR realizó la entrega en la planta de la UGRG y constó de 83.16 toneladas de colación distribuidas en dos mil 79 bultos de nutrimento para bovinos y ovinos de la región.
Esto con una inversión de 434 mil 68 pesos, en donde la SDAyR apoyó con 173 mil 627 pesos y 260 mil 440 pesos por parte de los productores.
El evento fue presidido por José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Rito Vargas Varela, Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria de la SDAyR, Guillermo Reynoso Zavala, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Guanajuato, así como productores beneficiados.
Síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.
Guanajuato, Gto., a 31 de mayo de 2020. La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) destinará 12.3 millones de pesos para el mantenimiento de 4.15 kilómetros de la carretera León-San Francisco del Rincón-Manuel Doblado.
Al brindar mantenimiento a las carreteras del Estado, la SICOM favorece la seguridad vial y disminuye el riesgo de accidentes. Además, con carreteras en buen estado se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora el rendimiento de combustible de los vehículos.
“La instrucción del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es mantener a Guanajuato como la entidad con mejores carreteras del país, por ello se han destinado 605 millones de pesos para conservación carretera. El mantenimiento de las vías se traduce en mayor seguridad para los usuarios y una mejor conectividad que incentiva el desarrollo del estado, pero además, refleja el compromiso de este gobierno con el medio ambiente”, destacó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario explicó que, al no dar mantenimiento periódico y adecuado a las carreteras, éstas se deterioran hasta el punto en que no pueden repararse y es necesaria una reconstrucción total, lo cual es mucho más costoso que la inversión en conservación.
La Constructora Marive S.A. de C.V., será la encargada de realizar esta obra que beneficiará a un promedio de 4 mil 500 usuarios que diariamente circulan por esa carretera estatal para trasladarse entre los municipios de León, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado.
La obra iniciará a finales de junio y se realizará en un plazo de cuatro meses, del kilómetro 38+000 al 39+500 y de 39+500 al 42+ 150.
Los trabajos contemplan: bacheo superficial, colocación de asfalto en caliente, instalación de señalamientos horizontales, entre otros, y se desarrollarán en apego a los protocolos sanitarios de las autoridades de Salud y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Manuel Doblado / Pueblo Nuevo, Gto a 29 de Mayo de 2020.– Derivado de la coordinación permanente que la Comisión Estatal del Agua ha impulsado con los municipios del Estado, tanto en Manuel Doblado como en Pueblo Nuevo se llevaron a cabo acciones de Drenaje y Agua Potable respectivamente.
Con una inversión de 7.9 millones de pesos, la CEAG trabajó en una primera etapa en la Red de Drenaje Sanitario para la colonia Hidalgo de la cabecera municipal de Cd. Manuel Doblado, obra que ya se encuentra concluida y contribuirá con mejorar la higiene y se evitarán probables inundaciones para la zona de este municipio.
Dentro de estas acciones la dependencia Estatal coordinó junto con el municipio los trabajos de perforación de pozo para agua potable en la comunidad de San Pablo, con la finalidad de poder integrar posteriormente un sistema integral de agua potable que dote del vital líquido a los más de 475 habitantes de San Pablo y así puedan contar con el vital líquido en sus hogares.
Estas acciones de agua y drenaje significan para las familias de Manuel Doblado el que puedan contar con obras eficientes y de calidad para mejorar su calidad de vida.
Por otro lado, en el municipio de Pueblo Nuevo, la CEAG construyó la tercera etapa del sistema integral de agua potable para las comunidades de Yostiro de San Antonio y Dos Ríos de San Antonio.
A través de la línea de conducción, líneas de alimentación, redes de distribución y la reubicación del Tanque de Regularización, las familias de esta zona del Pueblo Nuevo, tendrán un sistema eficiente y de calidad que dote del servicio del agua en sus hogares de manera permanente.
Actualmente la cobertura de agua potable en el Estado de Guanajuato es de 96.8 y drenaje del 93.9 por ciento respectivamente, de acuerdo al último censo del INEGI, ubicando a la entidad por arriba de la media nacional.
Con estas obras y acciones hidráulicas, la Comisión Estatal del Agua continúa generando estrategias que contribuyan al bienestar familiar y su desarrollo social y humano.
#EsoEsGrandeza
*Se beneficiaron mil 72 hectáreas de maíz
y sorgo que habían sido dañados
Manuel Doblado, Gto., a 03 de agosto de 2018.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con la Sagarpa, entregó cheques del Seguro Catastrófico a productores de Manuel Doblado, cuyos cultivos fueron afectados por las inundaciones de agosto y septiembre de 2017.
En representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, acudió el Ing. Rito Vargas Varela, Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria quien destacó el interés del Gobierno del Estado por ayudar a los productores a recuperarse de los estragos.
“Por su ubicación geográfica, su municipio es propenso a recibir escurrimientos superficiales de agua de otras zonas que afectan los cultivos de maíz y sorgo, y estos fenómenos limitan la producción de estos granos básicos que son el sustento de sus familias, expresó
“Por eso es que entendemos que ustedes que siembran están en constante incertidumbre sobre lo que va a pasar y si tendrán buenos o malos resultados.”, expresó el funcionario estatal.
Por ello, se entregaron cheques por un monto de $2 millones 284 mil 110 pesos, en beneficio de 222 unidades de producción de 22 comunidades diferentes, para atender en total a 1 mil 72 hectáreas de maíz y sorgo que fueron afectadas.
Esto, a través del ‘Componente de Atención a Siniestros Agropecuarios’, subsidiado por los gobiernos Federal y Estatal, y que tiene como objetivo proteger el patrimonio de las unidades de producción y reactivar su capacidad productiva.
Estos seguros no son como los tradicionales donde se cubren los costos de producción en forma individual, sino que son para apoyar a los productores de bajos ingresos ubicados en las zonas rurales expuestas a las condiciones extremas.
Cabe mencionar que en el presídium del evento, el funcionario estatal estuvo acompañado por el Dr. Juan Artemio León Zárate, Alcalde de Manuel Doblado; el Tec. Gerardo Porras Alatorre, Director de Desarrollo Rural; la Lic. Neria Martínez Aguirre, Síndica municipal y Marisol Luna Ruiz, beneficiaria de la comunidad Las Adjuntas.
Manuel Doblado, Gto; 23 de noviembre de 2017.- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, inició la construcción de la segunda etapa de construcción del Centro Impulso Social La Cayetana, en esta ciudad.
El subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Juan Antonio Acosta Cano, y el presidente municipal de Manuel Doblado, Artemio León Zárate, encabezaron el arranque de esta etapa que consiste en la construcción de dos edificios para consultorios y talleres, además de ejercitadores al aire libre.
Juan Antonio Acosta, destacó que al cierre de la presente administración del gobernador Miguel Márquez Márquez, se estará entregando a las y los guanajuatenses 63 Centros Impulso Social. Actualmente están en operación 40 de estos centros comunitarios.
Invitó a la población en general a que “hagan suyo este Centro Impulso, para que vengan a aprender cosas nuevas y a desarrollar todas sus capacidades; este lugar es para los niños, los jóvenes y los adultos; aquí hay cursos y actividades para que todos se desarrollen”.
Detalló que actualmente este Centro Impulso Social en Manuel Doblado ya ha atenido, a la fecha, a más de 3 mil usuarios en cursos, talleres y actividades que se ofertan desde el pasado mes de septiembre como son: talleres de corte y confección, belleza, inglés para niños, zumba, futbol varonil y femenil, comedor comunitario, actividades de educación para adultos en coordinación con INAEBA y entrega de pintura para fachadas de vivienda a través del Programa Pinta tu Entorno.
Antonio Hernández Valdez, participante del taller de corte y confección narró que desde que inició su curso “su vida ha cambiado de manera positiva; ahora también sus hijos acuden a las clases de inglés y eso los motiva a ser mejores cada día; me siento muy feliz con lo que he aprendido y con lo que ahora hago”. //
[wzslider autoplay=”true”]
Manuel Doblado, Guanajuato. A 17 de septiembre de 2017. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, lanzó la licitación para realizar la sustitución de las instalaciones del plantel SABES que se encuentra ubicado en la cabecera municipal.
“El gobernador Miguel Márquez cumple con la juventud de Manuel Doblado, la obra que estaremos construyendo quedará cerca de donde viven las familias para que más jóvenes y señoritas cumplan con su preparación” indicó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
La licitación es federal y los constructores interesados en participar en la construcción del plantel visitarán el predio en el que se edificará la obra el día 18 de septiembre, mientras que la apertura de proposiciones será realizada el día 28 de este mismo mes.
La reubicación del plantel obedece para cumplir con los espacios del crecimiento natural de la matrícula estudiantil que año con año va en aumento, señaló Peredo Medina.
Entre las acciones se contempla la edificación de 10 aulas, servicios sanitarios, espacios deportivos, así como talleres y laboratorios especializados.
Se estima que los trabajos de construcción de las nuevas instalaciones den inicio en el mes de octubre y queden concluidas a mediados del próximo año.
Manuel Doblado, Gto., a 25 de julio de 2017.- En una intensa gira de trabajo, el secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado (SEDESHU), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo junto con el presidente municipal Artemio León entregaron y arrancaron obras de pavimentación de calles, “pinta tu entorno” y un parque lineal con juegos infantiles, ejercitadores y cancha de usos múltiples, realizadas en coordinación con el Municipio bajo la estrategia Impulso Social y una inversión total de más de 15 millones de pesos.
De igual manera, el secretario Rodríguez Vallejo supervisó la segunda etapa de construcción de la Planta Tratadora y anunció la introducción de la red de drenaje en esta comunidad, con una inversión de 3.6 millones de pesos.
Allí resaltó que el objetivo de la estrategia Impulso Social es mejorar la calidad de vida de las familias más desfavorecidas y reconstruir el tejido social; esto último “se logra rescatando los espacios públicos para que nuestros niños, niñas y jóvenes tengan acceso a una sana convivencia y recreación, se acerquen a los deportes; se alejen de los vicios y se mejore con ello la seguridad”.
Por años, los habitantes de la comunidad de La Torrecilla, en este municipio, habían esperado la construcción de un sistema de drenaje y una planta tratadora de aguas residuales. Hoy es una realidad.
Juan Carlos Porras, delegado municipal en esta comunidad, aseguró que ambas obras, realizadas con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, mejoraran la calidad de vida y la salud de sus habitantes.
Artemio León, presidente municipal, agradeció al gobernador Miguel Márquez Márquez el apoyo para lograr la transformación del municipio en beneficio de todas y todos los dobladenses. //–
[wzslider autoplay=”true”]
La adrenalina de los Jeeps y vehículos todo terreno, se vivirá este domingo en la Ruta Extrema Manuel Doblado 2017, presentada por el alcalde de ese municipio, Juan Artemio León Zárate, quien estuvo en la ciudad de León para presentar los pormenores de este evento que vestirá a Manuel Doblado.
Los motores se van calentando con la inscripción al momento de 50 vehículos que se encuentran listos para esta rodada que por segunda ocasión se llevará a cabo en ese lugar.
La fiesta comenzará desde el sábado 15 en la Plaza Victoria, donde habrá zona de camping, por lo que la invitación se hace a familias completas tanto de la localidad como de la región, incluso de Lagos de Moreno.
Para el domingo 16, día del evento, a partir de las 10:00 horas se estarán realizando las inscripciones. El recorrido será de 60 kilómetros sobre la reserva ecológica “Las Musas”.
“Estamos muy contentos de recibir esta rodada, los invitamos a que nos visiten a esta ruta extrema, la cual está muy bien planeada, nos fuimos a visitar el área protegida, tenemos considerado un plan de contingencia y los recursos humanos para cuidar la seguridad e integridad de los participantes. Tenemos ya 50 vehículos listos y queremos que se sientan como en su municipio”, mencionó el Presidente Municipal de Manuel Doblado.
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, que se sumó a este evento estuvo representada por el Coordinador de Espacios Deportivos, Roberto Elías quien se pronunció a favor de la realización de esta Ruta Extrema “esta es una ruta muy interesante, nos sumamos como CODE a esta gran convicción del apoyo al turismo deportivo en donde se atrae a la gente local, regional y no sólo la comunidad extrema, sino en general de las familias que puedan disfrutar”.
Las inscripciones podrán realizarse en línea en el sitio oficial del municipio de Manuel Doblado.
Al presídium se sumaron Ulises Jiménez, Director de Comudaj; Jaime Cruces, Presidente del Grupo “Off Road Fest Mx”; así como Rafael Camarena, Director de Desarrollo Económico.