Andrea Martínez Nava luce su precisión en boliche
Delegación Guanajuatense liderea el Top Ten en la primera jornada
Lo hizo. Andrea Martínez Nava alcanza el oro para Guanajuato en la primera jornada de Boliche de la Olimpiada Nacional 2016, con mil 147 pinos derribados en el Bol León en esta ciudad zapatera.
Y no solo eso: Guanajuato fue líder indiscutible en el Top Ten de la jornada en la categoría femenil A.
No era para menos, todas las esperanzas estaban puestas en esta jovencita que compite en la categoría Femenil A; y que se preparó para poner muy en alto el nombre de Guanajuato en la Olimpiada Nacional 2016.
Alcanzó un promedio de 191.17; en un juego muy limpio y contundente.
El segundo lugar fue alcanzado por Sofía Martínez de Baja California quien obtuvo 1 mil 014 pinos derribados y un promedio de 169.
El bronce de la noche fue para la Liliana Lizeth Salinas López de Nuevo León quien obtuvo una puntuación de 1 mil 9 pinos y un promedio de 168.17.
Guanajuato llevó sus cartas fuertes a la competencia. Otro rival que mantuvo en vilo a las deportistas como al auditorio que no dejó de defender a sus delegaciones, fue la guanajuatense Zaira Salgado, quien apenas se quedó en cuatro pinos de conseguir la presea de bronce.
El encuentro fue emocionante para Guanajuato. Dos paisanas más: Renata Martínez y Viviana Sepúlveda, empataron con 969 pinos, con lo que consiguieron entrar al Top Ten de la tabla general, proeza que ninguna otra entidad pudo conseguir.
La primera jornada de boliche en la categoría femenil hizo historia. Guanajuato quedó como líder el el tablero y con ello dio fuertes esperanzas de lograr nuevas medallas en la Olimpiada Nacional 2016.
Dos preseas más de oro sumó la delegación de Guanajuato al medallero de la entidad a través del multimedallista Eduardo Pardo y Paulina Regina López; quienes se proclamaron campeones nacionales en la natación de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016 con sede en Guanajuato.
De nueva cuenta la piscina del Centro Acuático Impulso Guanajuato, fue testigo de cómo el pequeño Eduardo Pardo Torres, se adjudicó su tercer metal dorado, a dos días que concluya la disciplina; mientras que la también ya medallista de oro Paula Regina García López consiguió su segunda presea aurea.
Es tarde de jueves, estas dos medallas se sumaron a la cuenta de Guanajuato que entre Olimpiada Nacional y Juvenil ya suma 19 con 7 oros, 8 platas y 4 bronces.
La primera medalla de oro de la tarde cayó por conducto de Eduardo Pardo en la categoría 11-12 años de la prueba de los 200 metros dorso. El guanajuatense hizo un tiempo de 2:23.77, dejando en la segunda posición al representante de la Ciudad de México Gustavo Arévalo con crono de 2:28.61 y el tercer lugar para Álvaro Pineda de Veracruz con 2:28.64.
Por su parte Paula Regina García López de la categoría juvenil se proclamó campeona nacional en la prueba de los 50 metros libres al hacer un tiempo de 27.10, la plata fue para Magda Vega Vidal del estado de Quintana Roo con 27.48 y el bronce para Mariana Ruvalcaba Cruz del estado de Baja California con 27.80.
ORO EN SQUASH
Mientras tanto, en actividad realizada en el municipio de Guanajuato, en el Squash femenil sub 17 de la modalidad de dobles, Guanajuato se proclamó campeón al derrotar en el duelo final a sus contrincantes de Nuevo León.
Paulina de la Torre y Adriana Guardado se subieron a lo más alto del pódium nacional en este juego ante un equipo rival fuerte como lo es Nuevo León al que vencieron por 2/1.
RESULTADOS POLO ACUÁTICO
NO. | MARCADOR | MARCADOR | RONDA | RAMA | ||
40. | EDO.MEX. | 15 | BC | 11 | 5 | JUVENIL |
41. | CD.MX. | 1 | JALISCO | 16 | 6 | INFANTIL |
42. | BCS | 8 | SONORA | 15 | 6 | INFANTIL |
43. | EDO.MEX. | 8 | N. LEÓN | 11 | 6 | INFANTIL |
44. | GTO | 6 | UNAM | 16 | 6 | INFANTIL |
45. | SONORA | 10 | N. LEÓN | 9 | 6 | JUVENIL |
46. | CD.MX. | 7 | JALISCO | 13 | 6 | JUVENIL |
47. | BC | 6 | CHICH | 17 | 6 | JUVENIL |
48. | GTO | 8 | EDO. MEX. | 9 | 6 | JUVENIL |
Cecilio Armando Zamarripa pone a prueba su disciplina
El entrenamiento del leonés Cecilio Armando Zamarripa Espinoza para formar parte de la Delegación Guanajuatense en Tiro Deportivo fue intensa: horas y horas de trabajo, disciplina y paciencia rindieron frutos.
Este joven de apenas 16 años, estudiante de preparatoria, ganó esta tarde el bronce la categoría juvenil mayor varonil en la Olimpiada Nacional 2016, en el Multideportivo León I.
Llegar al bronce no fue tarea fácil. Posee especial destreza en el disparo a 10 metros con rifle de
aire en las posiciones de pie y tendido. Rodilla era su punto débil, pero aún así obtuvo 1 mil 96 puntos, lo suficiente para ganar la tercera posición.
El oro en esta competencia fue para Sebastián González del estado de Jalisco con 1 mil 181 puntos, mientras que la plata fue alcanzada por Adrián Garza de Nuevo León, con 1 mil 178 puntos.
Cecilio Armando entrena desde los 14 años; y en este tiempo, que en realidad es poco para un deportista de su rango, está ofreciendo resultados admirables.
Es entrenado por Enrique Martínez, quien ha puesto especial interés en impulsar el talento deportivo y dar a cada uno un entrenamiento personalizado para sacar a flote su potencial.
No se equivocó, este deportista leonés se llevó el bronce del día y con ello las esperanzas de dar mayor impulso a su carrera en esta disciplina.
Este jueves dio inicio el boliche en la Olimpiada Nacional 2016, disciplina que se llevará a cabo hasta el 18 de julio en las instalaciones del Bol León en el municipio de León.
Esta disciplina comenzará con actividades en punto de las 09:00 con la categoría juvenil B individual varonil y femenil y a las 13:30 horas se llevará a cabo la actividad de la juvenil A femenil; para las 18: 00 horas será la juvenil A varonil.
Con un aproximado de 168 deportistas, 14 de ellos guanajuatenses, participarán los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Ciudad de México, Estado de México, IPN, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, UNAM y Yucatán.
Las categorías que se manejarán serán Individual, parejas y cuartetas en las Ramas Juvenil A y B Varonil y Femenil.
SOP/COM2016/180
León, Gto., a 12 de julio de 2016.- Con el objetivo de detonar el crecimiento de infraestructura en los municipios e impulsar la generación de empleo, la Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la construcción de la segunda etapa del Centro Comunitario en la colonia Nuevo Amanecer en León.
El Gobierno del Estado mantiene su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que se invita a participar a todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas.
Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González, quien mencionó que las bases de participación estarán disponibles de forma gratuita a partir del martes 12 de julio y los interesados que deseen mayor información podrán consultarlo a través de nuestra página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Este Centro Comunitario se ubica en la Colonia Nuevo Amanecer en la ciudad de León y en su primera etapa se construyó una cancha de usos múltiples, obra exterior y módulo de acceso.
Para esta segunda etapa se contemplan acciones de acabados, telecomunicaciones, obra exterior, herrería, carpintería, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y de gas.
El proceso de licitación consiste en una visita al sitio el lunes 18 de julio, presentación y apertura de propuestas el 28 del mismo mes y el fallo se dará a conocer el jueves 4 de agosto de 2016 a las 14 horas.
El monto asignado para la construcción de esta segunda etapa es de 17.4 millones de pesos en un plazo de ejecución de 300 días naturales, indicó el Director de Licitaciones y Contratos.
El Director de Licitaciones y Contratos reiteró la invitación a las empresas guanajuatenses interesadas en participar y mantener su documentación actualizada y en regla para que sean consideradas hasta el fallo de la obra y así dar impulso social a las familias en Guanajuato.
La jornada vespertina de la natación de la Olimpiada Y Nacional Juvenil 2016, arrojó las primeras medallas para el estado de Guanajuato. Con 2 platas y 1 bronce, nuestra entidad inició el conteo en el medallero en el desarrollo de la actividad de la natación en el Centro Acuático Impulso Guanajuato.
La primera presea cayó a través de Josefina González Ceballos quien marcó un crono de 9:34:68 en los 800 metros libres en la categoría 13 y 14 años. El primer lugar se lo llevó el estado de Aguascalientes con Raquel Rubalcaba Reyes y tiempo de 9:28:20; mientras que la tercera posición fue para Regina Caracas Ramírez del Estado de México con 9:35:77.
La segunda medalla de la tarde fue para Paula Regina García López en la categoría 17-18 años de la prueba 50 metros mariposa. La Guanajuatense hizo un tiempo de 29.40 y subió al pódium en el tercer lugar; segundo lugar fue para Ingrid Ibarra Gómez con 29.07 y el primer lugar fue para Laura Sofía Arroyo de Jalisco con 29.02.
Mientras tanto, en la rama varonil, José Salvador Martínez López de Guanajuato se quedó con el segundo lugar y medalla de plata con tiempo de 25.96 en la prueba de los 50 mariposa de 17-18 años. El primer lugar fue para Andy Xianyang Song de San Luis Potosí con 25.27 y el bronce fue para Edgar Jesús Herrera de Jalisco con 26.07.
La piscina del Centro Acuático Impulso Guanajuato, abrió actividad de la Olimpiada y Nacional Juvenil, este lunes en punto de las 09:00 horas con las pruebas preliminares y por la tarde se desarrollaron las finales en donde cayeron las primeras preseas de nuestro estado.
A sólo unas horas del arranque de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Guanajuato, nuestra entidad está lista para recibir a más de 7 mil 500 deportistas y participantes de las delegaciones de todo el país. Nuestro estado a través de la Comisión de Deporte, dio la bienvenida a los delegados o jefes de misión encargados de la justa deportiva con la intención de brindar la mejor atención en la organización del máximo evento de la nación.
Lidereados por el titular de CODE Guanajuato, Lic. Isaac Piña Valdivia; el comité organizador de la Olimpiada Nacional 2016, ofreció a los delegados responsables de cada una de las entidades, la información necesaria y oportuna con la intención de brindar las herramientas que brinden un mejor desarrollo del evento.
Aspectos de logística en transporte, hospedaje, seguridad y servicio médico; fueron de los puntos primordiales que se tocaron durante la reunión que estuvo también presidida por el representante de la CONADE, Arturo Ramírez Jaime.
Poco más de una hora duró esta junta que tuvo como sede la ciudad de León y que este domingo albergará a deportistas de natación; mientras que Guanajuato recibirá a los Squash y Polo Acuático; disciplinas que abren la Olimpiada Nacional.
“Guanajuato abre con esta fiesta deportiva, está bien organizado y esperamos un buen desarrollo de todo el evento”, dijo el representante de la CONADE ante los delegados de todo el país.
Tras una breve presentación sobre la sede, el titular de CODE se manifestó contento en la ante sala de 28 días de competencias que tendrá como anfitriones a los municipios de Guanajuato, León, Irapuato y Salamanca; y en donde se espera una derrama económica aproximada a los 120 millones de pesos y más de 15 mil personas involucradas en la justa.
Para este domingo, Guanajuato se reporta listo para recibir a las primeras delegaciones participantes y se realizarán las primeras juntas técnicas: Natación a las 17:00 horas en León y Squash a las 19:00 horas en Guanajuato.
SOP/COM2016/175
León, Gto., a 7 de julio de 2016.- Con el objetivo de brindar un servicio digno a los guanajuatenses en materia de seguridad la Secretaría de Obra Pública construye el edificio para la Defensoría de Oficio y amplía las instalaciones de la Subprocuraduría Región “A” con sede en León.
En gira de trabajo el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, supervisó las acciones en la Subprocuraduría de Justicia Región “A” en donde se invierten 70 millones de pesos para la construcción de oficinas periciales, una agencia al servicio de la ciudadanía las 24 horas del día y la unidad de atención integral a las mujeres con área de atención a víctimas.
Durán Miranda constató los trabajos de cimentación y excavación para la conformación de plataformas, acciones que registran un 12% de avance, obra que se proyecta concluir los primeros meses del próximo año y se licitará una segunda etapa para la construcción de un estacionamiento.
Conscientes de la importancia de tener edificios modernos que brinden confianza y seguridad a los usuarios, la Secretaria de Obra Pública y la Procuraduría General de Justicia se han coordinado para no afectar el funcionamiento diario del edificio.
Esta ampliación abarca también la construcción de salas de terapia, consultorios, ludotecas, vestíbulos, sanitarios, agencia de investigación, área de comunicación social y sala de prácticas para juicios orales.
Posteriormente el Secretario de Obra Pública supervisó los trabajos que se realizan en la construcción del edificio de Defensoría Pública con una inversión de 21.6 millones de pesos.
Este nuevo edificio proporcionará servicios de orientación, asesoría, conciliación y defensa adecuada, espacios que fortalecerán el trato de calidad y calidez que merecen los ciudadanos.
Con un avance del 27% en su construcción se realizan actualmente trabajos de colocación de estructura, armado para el muro de contención y zapatas, fabricación de acero de columnas y colocación de anclas y habilitado de acero para su cimentación.
Las acciones de esta obra concluirán este mismo año y en el mes de septiembre se licitará una etapa de obras exteriores que incluirá un estacionamiento con una inversión aproximada de 4.5 millones de pesos, así lo indicó el Secretario de Obra Pública.
Este edificio contará con oficinas de coordinación, cubículos de defensores públicos, área de servicios periciales, sanitarios, sala de juntas, cocineta y bodega, distribuidos en 3 mil metros cuadrados.
Para concluir el funcionario estatal destacó que ambas obras van en tiempo conforme a lo programado y confirmó que la temporada de lluvias no afectaría la materialización de las obras.
Acciones encaminadas a impulsar la dinámica para la impartición de justicia en Guanajuato y dejan en claro que lo más importante para Gobierno del Estado es el ciudadano y brindarles obras que mejoren su calidad de vida.
SOP/COM2016/168
León, Gto., a 30 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de construcción del Centro Deportivo Real Providencia en su primera etapa, acciones que fortalecen la infraestructura urbana y promueven la cohesión social.
Así lo dio a conocer la Coordinadora de Obra Civil de la Secretaría de Obra Pública, Alba Dafne Aviña Ángeles, quien destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado por acercar las mejores obras a quién más las necesita para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Los trabajos en este Centro Deportivo permitieron construir: cancha de usos múltiples, andadores, estacionamiento, plaza y más de mil 600 metros cuadrados de área verde, terracerías y andadores donde las familias leonesas podrán realizar actividades deportivas y de esparcimiento.
Además, se habilitó un área administrativa, área para locales, biblioteca en la planta baja y en la planta alta, talleres y caseta de vigilancia.
La inversión asignada para esta obra, precisó Aviña Ángeles alcanzó los12 millones de pesos y en el proceso de construcción de generaron 40 empleos con mano de obra local, la finalidad es impulsar la economía de la zona.
Para concluir, la Coordinadora Dafne Aviña aseguró que con estas acciones se busca mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y en León se trabaja de manera conjunta por fortalecer la infraestructura de calidad que permita impulsar la calidad de vida de los habitantes.
SOP/COM2016/163
León, Gto., a 27 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye nuevos espacios para impulsar la activación física y la práctica de disciplinas de alto rendimiento en la Unidad Deportiva León I para beneficiar a más de 250 mil niños, jóvenes y adultos de la región.
Entre las obras que se realizan, destaca el campo de tiro, la trotapista y un patinódromo con cancha de hockey, la inversión que se destina en estas acciones supera los 9 millones de pesos.
Con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica su compromiso con todos los sectores de la sociedad al acercar las obras que permiten impulsar el crecimiento de las personas como pieza fundamental de nuestra sociedad y el deporte es una de las vías más efectivas para lograrlo, así lo informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.
Explicó que en estos momentos se encuentra en proceso la construcción del campo de tiro con arco, el cual consta de un área de 3 mil 889 metros cuadrados y presenta un avance de obra del 90%; se realizan acciones como construcción de muro de block, colado de columnas, refuerzo de varillas y riego en toda el área empastada.
Una obra que atraerá a nuevos deportista y amantes de la especialidad, es el patinódromo que contará con una pista de velocidad de 200 metros de longitud y una cancha de hockey para patines sobre ruedas en línea, trabajos que presentan un avance del 47% y en estos momentos se realizan acciones de elaboración de base hidráulica con tepetate, arena y grava triturada.
La Secretaría de Obra Pública está por concluir los trabajos de la trotapista de un 1.04 kilómetros lineales ubicada sobre el perímetro de la Deportiva León I, con un avance en su construcción superior al 95% se instaló la carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor, guarniciones, se instalaron lámparas solares y señalamiento.
Estas nuevas instalaciones en la Unidad Deportiva León I se suman al Centro Deportivo Multidisciplinario que cuenta con instalaciones para la práctica de más de 20 disciplinas como: basquetbol, voleibol, squash, raquetbol, fútbol y box.
Además de contar con un Centro Acuático de primer nivel, que ya fue sede de un Campeonato Internacional y permite la práctica de disciplinas como natación y clavados.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de acercar las mejores obras en donde más necesitan con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en nuestros niños, jóvenes y adultos para sí mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.