Dan patada inaugural en torneo de apertura 2017
Los multimedallistas guanajuatenses de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017 fueron los padrinos del equipo León para el torneo de Apertura 2017 en la Liga MX de fut bol profesional de la primera división.
Algunos de los atletas más destacados de nuestra entidad fueron los encargados de realizar la multipatada inaugural durante el primer encuentro de la temporada donde los esmeraldas de León recibieron a los rojinegros del Atlas.
Los deportistas guanajuatenses ganadores de medallas de oro en disciplinas como levantamiento de pesas, tiro deportivo, natación, remo, atletismo y boxeo fueron aplaudidos y reconocidos por los más de 20 mil aficionados que se dieron cita en el histórico estadio León.
El ambiente de fiesta acompañó a los medallistas en este apadrinamiento, donde la afición verdiblanca celebró a quienes han llevado en alto el nombre de Guanajuato en las máximas justas deportivas del Sistema Nacional de Competencias donde nuestro estado se ha mantenido en el top diez desde hace tres años.
Los deportistas guanajuatenses que tuvieron el honor de realizar el saque inaugural fueron Enrique Martínez García ganador de una medalla de oro en la disciplina de Judo; Fernanda Gabriela Martínez López ganadora de doble oro en tiro con rifle, Alfonso Manrique Pérez ganador de una medalla de oro.
También estuvieron presentes Aura María Hernández León ganadora de una presea dorada en la disciplina de karate, Celia del Rocío Ortiz Pulido quien obtuvo 1 oro y 2 bronces y hoy se perfila como una de las grandes promesas en esta disciplina en Guanajuato.
El nadadador Jesús Elias Raya Jiménez ganador de 2 oros, Montserrat Medina Ruiz quien obtuvo 2 medallas de oro y 1 bronce así como Eduardo Salazar Miranda ganador de una medalla de oro en la disciplina de boxeo.
Los medallistas homenajeados vivieron con intensidad el encuentro desde uno de los palcos de la directiva esmeralda donde en todo momento apoyaron a la escuadra dirigida por el argentino Javier Torrente.
SOP/COM2017/192
León, Gto. a 22 de julio de 2017.- Con una inversión de 27.3 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye el Parque Lineal El Ejido en el municipio de León.
Este nuevo espacio de recreación tiene como objetivo impulsar las actividades al aire libre para que los leoneses mejoren su calidad de vida a través de actividades como “skateboard” y “parkour”, mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez
Este proyecto se desarrollará en mil 125 metros lineales, en donde el hombro oriente contará con una ciclovía, andadores, banquetas, plazas, plazoletas, un bosque urbano, área de juegos infantiles y área de juegos extremos.
Referente al hombro izquierdo, se incluirá andadores, plazas, plazoletas, así como áreas de descanso, área de juegos infantiles y se construirá un puente peatonal y otro vehicular, así como todas las facilidades de acceso para personas con alguna discapacidad.
“Estamos iniciando los trabajos con en el habilitado de acero para los pilotes y en el trazo del área para la colocación de las zapatas del puente vehicular, y se contempla que las tareas concluyan a más tardar en diciembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.
Para estas acciones, la empresa contratista Urbanizadora del Centro, S.A. de C.V estará generando cerca de 125 empleos directos, lo que permitirá ampliar los beneficios a los habitantes de la localidad.
Para finalizar, Venegas Pérez, mencionó que este tipo de proyectos, como todos los que se realizan en la Secretaría de Obra Pública, contempla una visión integral en donde converjan obras modernas y funcionales con un beneficio directo para los usuarios, con el único objetivo de mejorar su calidad de vida.
Deporte y activación física en estas vacaciones
Con el propósito de fomentar el deporte y la actividad física entre los niños de edad escolar, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, lleva a cabo su campamento de verano 2017 en sus diferentes instalaciones en la entidad.
Los cursos de verano se llevarán a cabo del 24 de julio al 11 de agosto en las instalaciones deportivas de Macrocentro León 1, Las Joyas, Gimnasio San Miguel en León, Macrocentro en Guanajuato Capital y en Dolores Hidalgo.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 21 de julio y están dirigidas a los niños de 6 a 12 años; quienes podrán participar de actividades recreativas y deportivas guiadas por personal capacitado.
Los niños participarán en actividades deportivas como natación (en donde haya alberca), basquetbol, futbol, gimnasia rítmica, tochito, ajedrez, tae kwon do, handball, lucha libre, lucha grecorromana, box y juegos organizados, entre otras actividades
Las inscripciones pueden realizarse en las instalaciones de CODE donde se llevarán a cabo los cursos o directamente en la página de internet code.guanajuato.gob.mx
Para ingresar a los campamentos de verano es necesario llevar la documentación personal del niño como CURP y fotografías y cumplir con una cuota de recuperación.
Con el propósito de que más niños de la zona de Las Joyas participen en estas actividades, se estableció un precio especial de 100 pesos. Los costos de los demás centros CODE van de los 200 a los 600 pesos.
El campamento de verano de CODE es una oportunidad para que los niños conozcan las diversas disciplinas deportivas con que cuenta la Comisión.
CODE con instalaciones abiertas estas vacaciones
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, no suspenderá los servicios al público durante su periodo vacacional institucional 2017, que comprende del 17 al 21 de julio.
Con el propósito de no afectar a sus usuarios de los centros acuáticos y unidades deportivas, informa que solamente serán suspendidas las labores de orden administrativo.
Los centros acuáticos de León, Guanajuato capital y Dolores Hidalgo continúan con las clases de natación, clavados y nado sincronizado y matronatación, de manera habitual.
También permanecen abiertas en horario normal las instalaciones ubicadas en Guanajuato Capital como los macrocentros 1 y 2, Polideportivo; gimnasios Marfil y Ferrocarril.
En León permanecen abiertas al público las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1, Centro Deportivo Las Joyas en donde se encuentran los gimnasios de box y lucha libre, únicos en su tipo en la entidad por la calidad de sus instalaciones, así como el gimnasio del bulevar Torres Landa.
De igual manera se encuentra abierto el Centro Deportivo Moroleón, que se ha convertido en una referencia para los municipios del sur de la entidad.
CODE invita a la población infantil y jóvenes que se encuentran en periodo vacacionalque acuden a las instalaciones de la comisión para que conozcan las oportunidades que existen para aprender diferentes disciplinas deportivas.
En la ciudad de León se enseñan disciplinas acuáticas y el desarrollo en deportes como gimnasia, tae kwon do, basquetbol, tiro deportivo y recientemente se abrió una nueva oportunidad que incluye a las personas con discapacidad: la enseñanza de tiro con arco.
En las Joyas está disponible la escuela de box y lucha libre, así como clases de zumba y cardio.
En el Polideportivo Guanajuato, se imparten clases de gimnasia artística, basquetbol, lucha grecorromana, squash y tiro deportivo.
Guanajuato, Gto. 14 de julio del 2017.- El Hospital Pediátrico de León adquirió un equipo de última tecnología que permitirá resultados oportunos en los pacientes guanajuatenses informa secretario de salud de Guanajuato, Daniel Alberto Diaz.
La adquisición se trata de un aparato tecnológicamente avanzado y que incluye tres aparatos en uno, con una inversión de 4 millones y medio de pesos.
Se trata de un Videobroncoscopio que permitirá visualizar problemas pulmonares y de bronquios a su vez se cuenta con el Videocolodoscopio que detecta problemas de colón y del tubo digestivo terminal y bajo en pacientes con malformaciones anorrectales o pilopos.
Dicho aparato también incluye el Videogastroscopio que permitirá realizar estudios de detección de enfermedades con reflujo y problemas de acalasias gástricas entre otras.
Los aparatos estarán a disposición de guanajuatense de neonatos y hasta 18 años de edad, debido a que son la población con mayor incidencia en la ingesta de cuerpos extraños como monedas, esto se traduce en un registro de 3 a 4 niños por mes.
Estará en funcionamiento todos los días de la semana, así como los fines para cubrir las urgencias médicas de estos días.
Daniel Díaz Martínez especificó que el personal contó con una capacitación previa del manejo de estos aparatos lo que se traduce en un trato y diagnostico especializado y profesional.
Agregó que anteriormente estos estudios se realizaban de manera subrogada por lo que ahora ya no será de esta manera.
El Hospital Pediátrico Ofrece especialidades en Alergología, Endocrinología, Gastroenterología, Neurología, Neurocirugía, Cirugía Pediátrica, Urología, Otorrinolaringología, Audiología, Terapia del Lenguaje, Cirugía Plástica, Cirugía Plástica, Cirugía Maxilofacial, Odontología, Ortopedia y Traumatología, Nefrología. Dermatología, Audiología, Cardiología, Cirugía de Tórax y Genética.
La adrenalina de los Jeeps y vehículos todo terreno, se vivirá este domingo en la Ruta Extrema Manuel Doblado 2017, presentada por el alcalde de ese municipio, Juan Artemio León Zárate, quien estuvo en la ciudad de León para presentar los pormenores de este evento que vestirá a Manuel Doblado.
Los motores se van calentando con la inscripción al momento de 50 vehículos que se encuentran listos para esta rodada que por segunda ocasión se llevará a cabo en ese lugar.
La fiesta comenzará desde el sábado 15 en la Plaza Victoria, donde habrá zona de camping, por lo que la invitación se hace a familias completas tanto de la localidad como de la región, incluso de Lagos de Moreno.
Para el domingo 16, día del evento, a partir de las 10:00 horas se estarán realizando las inscripciones. El recorrido será de 60 kilómetros sobre la reserva ecológica “Las Musas”.
“Estamos muy contentos de recibir esta rodada, los invitamos a que nos visiten a esta ruta extrema, la cual está muy bien planeada, nos fuimos a visitar el área protegida, tenemos considerado un plan de contingencia y los recursos humanos para cuidar la seguridad e integridad de los participantes. Tenemos ya 50 vehículos listos y queremos que se sientan como en su municipio”, mencionó el Presidente Municipal de Manuel Doblado.
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, que se sumó a este evento estuvo representada por el Coordinador de Espacios Deportivos, Roberto Elías quien se pronunció a favor de la realización de esta Ruta Extrema “esta es una ruta muy interesante, nos sumamos como CODE a esta gran convicción del apoyo al turismo deportivo en donde se atrae a la gente local, regional y no sólo la comunidad extrema, sino en general de las familias que puedan disfrutar”.
Las inscripciones podrán realizarse en línea en el sitio oficial del municipio de Manuel Doblado.
Al presídium se sumaron Ulises Jiménez, Director de Comudaj; Jaime Cruces, Presidente del Grupo “Off Road Fest Mx”; así como Rafael Camarena, Director de Desarrollo Económico.
*Eduardo pardo suma cuatro récords
*Andrea Mariscal nadadora destacada
*Oro y plata para Liliana Ibáñez
Llega a su fin la edición 2017 del Campeonato Nacional de Natación Curso Largo que llegó a su fin este domingo después de 5 días de intensas competencias con el reconocimiento a dos nadadores guanajuatenses como figuras destacadas y dos medallas más para Liliana Ibáñez.
Dos nadadores guanajuatenses fueron reconocidos por la Federación Mexicana de Natación por su destacada participación en las competencias fueron Andrea Mariscal y Eduardo Pardo.
El guanajuatense Eduardo Pardo consigue su cuarto récord del campeonato, esta vez en la prueba de 200 combinado individual al lograr un tiempo de 2:23:22.
Su tercer récord fue en la prueba de 100 metros dorso al lograr un tiempo de 1:03:80; el primero fue en los 100 mariposa al establecer un tiempo de 1:01:95 y en 200 metros dorso con 2.15:71.
Andrea Mariscal fue multimedallista en este certamen después de su destacada participación en la Olimpiada Nacional 2017.
Liliana Ibáñez logra dos medallas más en el último día de competencias: un oro en la prueba de 50 metros individual al obtener un tiempo de 26:26, la plata fue para Leslie Bueno de Chihuahua quien tuvo una marca de 27:12 y Ana Romina de Baja California se lleva el bronce.
En la prueba de relevos 4×100 el equipo liderado por Liliana Ibáñez se llevó la plata al obtener una marca de 1:52:36. El equipo estuvo integrado además por Fernanda Sánchez, Celia del Rocío Pulido y Esperanza Tapia; el oro fue para Chihuahua y el equipo integrado por Sofía Martínez, Fernanda Antúnez, Francia Rosales y Leslie Bueno quienes tuvieron una marca de 1:50:54.
El bronce en relevos se lo lleva la Ciudad de México y el equipo integrado por Camila Almeida, Mariana Espino, Andrea Rosales y Regina Caracas.
Más medallas para Guanajuato
Celia del Rocío Pulido Ortiz, obtuvo una medalla de oro en la categoría 13-14, prueba 100 metros espalda al obtener un marcador de 1:06:76; minutos más tarde obtuvo el bronce en la categoría 100 metros espalda libre.
Andrea Mariscal fue quien obtuvo el oro en la prueba de 100 metros libre espalda al registrar un tiempo de 1:05:24; y en la categoría 15-16 en la misma prueba refrenda el oro con un tiempo idéntico.
Cristina Vergara obtuvo el bronce en la prueba de los 100 metros espalda categoría 15-16; mientras que Leslie González en la categoría 17-18 en la misma prueba se lleva la medalla de plata con un tiempo de 1:08.29.
Elías Raya obtiene doble bronce en la prueba de 100 metros espalda, el primero en la categoría 17-18, el segundo en la libre; al obtener tiempos de 59.82.
Tania Jaqueline Naranjo obtuvo medallas de bronce en la prueba de 200 metros libres con un tiempo de 2:18:01. Fue superada por Danna Pérez de San Luis Potosí quien obtuvo 2:12:6 y por Paula Cano de Nuevo León que obtuvo 2:15:43, que se llevaron el oro y plata, respectivamente.
En la misma prueba categoría 13-14 Luis Ángel Mendoza dio un bronce a Guanajuato al lograr un tiempo de 2:03:41. La plata fue para Jesús del Rosal de Hidalgo y el oro para Víctor Manuel Salcedo de Michoacán
La natación guanajuatense de manteles largos
Nadadores guanajuatenses establecen nuevos récords en el Campeonato Nacional de Natación Curso Largo, que se lleva a cabo en el Centro Acuático León 1 a cargo de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE
Los también multimedallistas de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017, Celia del Rocío Pulido y Andrea Mariscal, establecen nuevas marcas junto con otro nadador, Eduardo Pardo, por lo que recibieron el reconocimiento de la Federación Mexicana de Natación, organizadora de este evento.
Andrea Mariscal Guerra, ganadora de tres oros en la Olimpiada Nacional, refrenda su potencial en este deporte y establece una nueva marca en la prueba de 50 metros dorso :30.51 en la categoría 15-16. El desempeño de esta nadadora ha sido uno de los más destacados en esta competencia.
Otra multimedallista destacada es Celia del Rocío Pulido la ganadora de dos oros en la Olimpiada Nacional, rompió en este campeonato nacional el récord en la prueba de 50 metros dorso, al cronometrar un tiempo de :30.86 en la categoría 13-14.
Eduardo Pardo establece una nueva marca de 2:15:71 en la prueba de 200 metros dorso, categoría 11-12; por lo que fue reconocido por las autoridades de la Federación.
Los triunfos continuaron para Guanajuato en la tercera jornada de actividades.
Moisés Iván Naranjo obtuvo el bronce en los 400 metros combinados categoría 15-16, al establecer un tiempo de 4:46:35; la plata fue para la Ciudad de México representada por Andrés Puente con una marca de 4:44:23 y el oro se lo lleva Jalisco al obtener un tiempo de 4:38:78 en manos de Jorge Fernando Cárdenas.
La guanajuatense Gisela Belén Reyes gana la plata en la prueba de 400 metros combinados categoría 13-14 al obtener una marca de 5:22:32; supera a Paulina Sansores Vega de Querétaro quien tuvo un tiempo de 5:23:74. El oro fue para Aida Beatriz Días de San Luis Potosí, al registrar un tiempo de 5:16:06.
En la categoría 15-16 en la misma prueba, Guanajuato obtiene otro bronce y se lo lleva María Fernanda Sánchez con un tiempo de 5:13:56; la plata fue para Raquel Ruvalcaba Reyes de Aguascalientes al obtener una marca de 5:10:19; el oro se lo llevó Morelos al lograr un tiempo de 5:05:19 en manos de Ximena Conde Merlos.
Crecen los triunfos para la Delegación Guanajuatense
Continúan las sorpresas en el Campeonato Nacional de Natación Curso Largo con la imposición de nuevos récords y medallas. El Guanajuatense Eduardo Pardo establece una segunda marca, esta vez en la prueba de 100 metros mariposa.
El nadador, que compite en la categoría de 11-12, logró un tiempo de 1:01:95 en esta prueba y con ello un nuevo récord; el primero fue logrado el día anterior con un tiempo de 2:15:71 en la prueba de 200 metros dorso.
Eduardo se coloca como una de las principales figuras de este Campeonato Nacional que tiene como sede el Centro Acuático León 1 a cargo de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
La Delegación Guanajuatense da demuestra en las competencias de su disciplinada preparación y como resultado continúa la generación de triunfos en este campeonato.
En otras pruebas en los 50 metros pecho Guanajuato se cuelga la medalla de plata. Fernanda Días Franco cronometra un tiempo de 36:63 con lo que desplazó Nuevo León al bronce, Viridiana Guardiola, representante de esta entidad obtuvo un tiempo de 36:79. El oro fue para Baja California, una de las grandes potencias en esta disciplina al lograr un tiempo de 36:09 a cargo de Fátima Rodríguez.
En los 100 metros mariposa fue Gisela Belén Coria de Guanajuato quien se lleva el bronce en la categoría 13-14, al obtener un tiempo de 1:06:39; la plata fue para Paola Trejo del Estado de México con un tiempo de 1:05:64 y el oro para Andrea Elizalde de Puebla con una marca de 1.04:43.
El récord establecido por Eduardo Pardo y que le valió el reconocimiento de la Federación Mexicana de Natación lo obtuvo al competir con Luis Eduardo Castro del Estado de México que en esta prueba de 100 metros mariposa obtuvo la plata con una marca de 1:05:79. El bronce fue para Bernardo Vázquez de Querétaro al lograr un cronometraje de 1:06:79.
Las competencias finalizan este domingo y con ello crecen las probabilidades de alcanzar nuevos triunfos para la entidad en esta disciplina.
León, Gto., a 09 de julio de 2017.- Desde que se pintaron los edificios multifamiliares de la colonia Lomas de Echeveste, el ánimo de la gente ha cambiado y ahora los vecinos son más participativos, cuidan las áreas verdes, mantienen limpio el camellón y los jóvenes salen a jugar, apropiándose de sus espacios públicos.
Josefina Reyes Manrique tiene más de 20 años viviendo en Lomas de Echeveste y recuerda que con el paso del tiempo los problemas de inseguridad en la zona fueron creciendo a tal grado de que “ya había problemas entre los vecinos”.
Con la estrategia Impulso Social, los vecinos se han vuelto a organizar. Una de las primeras acciones ha sido el Programa “Pinta tu entorno vertical” con el que se ha renovado el color de las fachadas de los condóminos en esta zona.
“Estamos muy contentos porque se le ha dado un nuevo color y hasta el ánimo de la gente ha cambiado; mis vecinos y yo somos más participativos, nos preocupa nuestra colonia y la queremos así de bonita como está quedando, queremos mantenerla así”.
Este año, el programa Pinta tu entorno vertical realizará 200 acciones en León. En 2016 fueron renovados más de 500 edificios multifamiliares en Salamanca, Celaya, Irapuato y León, con una inversión superior a los 12 millones de pesos.
Josefina Reyes y sus vecinos esperan que las acciones de Impulso Social sigan transformando su comunidad. “Ahora esperamos el asfaltado de nuestras calles, el cambio de las luminarias y arreglar las áreas públicas, entre otras”, dijo. /
[wzslider autoplay=”true”]