león

Concluye SOP construcción del Hospital Comunitario Las Joyas en León

SOP/COM2018/257

CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL COMUNITARIO LAS JOYAS EN LEÓN
· Inversión de 178 MDP
· Beneficio para más de 100 mil habitantes de la zona

León, Gto., a 17 de julio de 2018.- Con el objetivo de consolidar el sistema de salud confiable y eficiente con el que cuenta el estado de Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del Hospital Comunitario Las Joyas en el municipio de León.

Esta importante obra que brindará servicios de calidad y calidez en cuestión de salud contará con un área de consulta externa con 8 consultorios, 4 módulos de apoyo, sala de espera y farmacia.

Además tendrá área de imagenología, destinado a realizar rayos x, ultrasonidos, cuarto de revelado y vestidor; en el área de hospitalización habrá 2 cuartos con 6 camas, una centra de enfermeras, 2 cuartos aislados, 2 áreas de hospitalización pediátrica y 3 cuneros patológicos.

“Con una inversión superior a los 178 millones de pesos construimos este nuevo espacio moderno y funcional para acercar los servicios de salud en una de las zonas más pobladas del municipio de León, como es Las Joyas”, mencionó el Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Comentó que serán más de 100 mil personas beneficiadas con este nuevo hospital, el cual estará conformado en el área de urgencias con 1 consultorio de valoración, cuarto de choque, sala de espera, 2 cuartos con 2 camas, zona de curaciones y yesos, rehidratación oral, sala para médicos y sanitarios.

Los habitantes de Las Joyas también contarán con un quirófano, una sala de expulsión, talles de anestesia, área de preparación postparto y zona de recuperación postoperatoria, por lo que se convertirá en uno de los nosocomios más importantes del bajío.

Con estas acciones reiteramos el compromiso de ofrecer más y mejores obras en cuestión de salud a los guanajuatenses, consolidamos la mejora de calidad de vida de los leoneses y con la edificación de este nuevo hospital, aseguramos con orgullo que el compromiso está cumplido, concluyó el Subsecretario.

Crece productividad de agricultores con MasAgro en León

*Han conseguido ahorros de hasta mil 250 pesos
en energía y otros múltiples beneficios,
informó José Francisco Gutiérrez Michel

 

León Gto., a 02 de julio de 2018.- Ahorros en energía, mejoras en su salud y para el medio ambiente, así como parcelas más eficientes y productivas, es lo que han conseguido productores en la comunidad de Puerta de San Germán, a través del acompañamiento del Gobierno del Estado.

Así lo informó el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, M.V.Z. José Francisco Gutiérrez Michel, quien detalló que en esta comunidad, la dependencia estatal ha trabajado mediante MasAgro desde el 2016.

Y es que en esta zona los productores enfrentaban serias problemáticas, como la quema de esquilmos, la aplicación indiscriminada de plaguicidas y productos altamente tóxicos, así como siembras al voleo, las cuales elevan los costos de producción.

“Los técnicos de MasAgro comenzaron a trabajar en una parcela demostrativa con el productor Perfecto Pérez López, en donde se aplicaron las tecnologías sustentables y a partir de los buenos resultados, otros productores se convencieron de los cambios. El éxito fue tal que se invitó a formar parte de este reto a la Dirección de Desarrollo Rural de León para que participara y diera seguimiento del cambio”, explicó el Secretario.

Con ayuda del Centro Internacional de Mejoramiento Maíz y Trigo (CIMMYT), se capacitó a los trabajadores agrícolas y se les prestó equipo de precisión para realizar la nivelación láser en las parcelas de los productores Emeterio Domínguez, Perfecto Pérez y Francisco Pérez.

Como resultado de esto, se logró un ahorro de hasta 3.5 horas de riego por hectárea, lo que significa un uso eficiente de agua y un ahorro en gastos de luz que va de los 850 a los mil 250 pesos dependiendo la eficiencia del pozo, lo que se traduce en un enorme beneficio para el productor.

Así mismo, se aplicó la Agricultura de Conservación (AC) y la rotación de cultivos considerando que es una zona productora de leche, para lo cual se recomendó como alternativa para el sistema de producción, vitrinas de maíz amarillo.

“También para este ciclo otoño-invierno, se tiene el cultivo de triticale como una alternativa para la zona ganadera. Con estos resultados se han mejorado los ingresos del rubro pecuario, teniendo una producción más sustentable y de mejor calidad para su producción de leche”, expresó Gutiérrez Michel.

Y en cuanto al aprovechamiento de esquilmo, se redujo la quema considerablemente al dejar el 30% de estos residuos sobre la superficie de las parcelas para conservar la humedad en los suelos, mejorar en los puntos críticos del cultivo, disminuir la erosión y aportar materia orgánica.

Finalmente, el titular de la SDAyR, puntualizó que el objetivo de implementar estas técnicas en esta y muchas otras comunidades del Estado, tiene como fin conservar los recursos naturales y la rentabilidad de producción de granos básicos.

“Porque es prioridad del Gobierno del Estado que nuestro campo y sus productores sean cada vez más fuertes y competentes”, concluyó.

Para mayores informes sobre MasAgro y sus beneficios, los interesados pueden comunicarse al número 01 800 CAMPO GT (22676 48) de la SDAyR, o al 01 800 4627247.

Rehabilita SOP Ciclovía León-La Muralla

SOP/COM2018/165

 

  • Rehabilitación de 7 kms.
  • León y Romita contarán con nueva vía de comunicación

León, Romita, Gto., a 27 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos de rehabilitación de la ciclovía que conecta a León con la localidad de La Muralla.

Los trabajos consisten en excavaciones, colocación de 45 centímetros de capa subrasante, 25 de base hidráulica y 5 centímetros de carpeta asfáltica.

La empresa contratista Sistemas Elme Arrendadora, S.A. de C.V. tiene el rehabilitar esta ciclovía en 7 kilómetros de longitud a finales del mes de agosto del presente año.

Actualmente el avance de la obra es del 21% y se realizan trabajos de excavación de cortes y construcción de terraplenes del cadenamiento 2+000 al 5+600.

Una vez terminada la rehabilitación de esta ciclovía los habitantes de las localidades de La Luz, San José de los Sapos, Los Ramírez y San Pedro del Monte podrán trasladarse de forma segura y rápida para realizar sus labores cotidianas.

La Secretaría de Obra Pública informó que trabaja en mejorar la movilidad y comunicación de la zona con la construcción de esta ciclovía y con la conservación periódica de la carretera León-La Muralla.

Mejora SOP carretera León-Manuel Doblado

 

  • Mejora en 32 kms
  • Circulan más de 4,600 automovilistas diariamente

 

Guanajuato, Gto., a 21 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza un trabajo intenso para dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, por ese motivo se realizan tareas de conservación en la carretera León-Ciudad Manuel Doblado.

 

Con estas acciones se incrementan las buenas condiciones de nuestra red carretera estatal, lo que significa vialidades más seguras y confiables para los habitantes y visitantes a Guanajuato.

 

En los trabajos en la carretera que atraviesa la localidad de Santa Rosa se incluye la recuperación en frío de pavimentos asfálticos, bacheo, la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica con mezcla caliente.

 

La empresa contratista Arcomi, S.A. de C.V. realizará también la instalación del señalamiento horizontal y vertical en una longitud total de camino de 32 kilómetros y deberá terminar las acciones en julio del presente año.

 

La dependencia estatal informó que por esta vialidad que abarca los municipios de León, San Francisco del Rincón y Ciudad Manuel Doblado, circulan diariamente más de 4 mil 600 automovilistas.

Construye SOP cancha de usos múltiples en León

SOP/COM2018/156

 

 

  • En Colonia Villa Magna
  • Con cubierta metálica

León, Gto., a 20 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir una cancha de usos múltiples en la Colonia Villa Magna del municipio de León.

 

El objetivo es ofrecer un espacio digno y de fácil acceso a los habitantes de la localidad que permita la práctica de una actividad deportiva, recreación y cohesión social.

 

La obra consiste en realizar la adecuación del proyecto tipo, la ejecución de estudio de mecánica de suelos y adecuación de la cimentación, así como los trabajos preliminares, la construcción de la cancha de usos múltiples para deportes como basquetbol, futbol y volibol.

 

Incluye la cimentación, estructura y superestructura metálica con cubierta de lámina zintro y canaletas con bajadas de agua pluvial, todo en un área de 721 metros cuadrados de construcción.

 

Actualmente la empresa denominada Lizardi Montes Salvador Ángel realiza trabajos de nivelación y adecuaciones del proyecto con un avance del 8% y se contempla terminar la obra a finales del mes de julio del presente año.

 

La Secretaría de Obra Pública informó que esta nueva cancha se suma a los trabajos de infraestructura deportiva que se ejecuta en todo el municipio con techado y construcción de canchas en Irapuato, San Luis de la Paz, Purísima, León, Guanajuato y Celaya por mencionar algunos.

Rehabilita SOP Deportiva Tellez Cruces en León

SOP/COM2018/133

 

  • Construcción de techado, rehabilitación de cancha de fútbol

León, Gto., a 28 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos de rehabilitación de la infraestructura deportiva en la mini deportiva Tellez Cruces, ubicada en la Colonia Deportiva II en el municipio de León.

 

La descripción de trabajos que realizará la empresa contratista Altec Ingeniería y Arquitectura, S.A. de C.V. consiste en elaborar el proyecto a ejecutar y la rehabilitación de varios espacios con fecha de terminación de agosto del presente año.

 

Se construirá un techado para la cancha de usos múltiples a base de estructura metálica, así como la rehabilitación del equipamiento de la misma, porterías, tableros y redes.

 

También se rehabilitará la cancha de fútbol 7 con empastado sintético y la recuperación de los andadores existentes.

 

La Secretaría de Obra Pública informó que estos trabajos se ejecutarán en un predio de 11 mil 944 metros cuadrados, los cuales 721 consisten en construcción a cubierta y mil 956 referentes a la obra exterior.

 

Restaura SOP Plaza del Músico en León

SOP/COM2018/129 

 

  • Empresa leonesa encargada de realizar la obra

León, Gto. a 25 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado dio a conocer que las obras para construir nuevos espacios en la Plaza del Músico en el municipio de León iniciarán en breve.

Las tareas estarán a cargo de la empresa contratista Altec Ingeniería y Arquitectura, S.A. de C.V., originaria de esta localidad.

Se rehabilitará en una segunda etapa esta plaza que funciona como un importante vínculo social, cultural y turístico a través de diversos representantes de la música norteña y mariachi.

Estos trabajos permitirán dar continuidad a los realizados con anterioridad por el Municipio, se busca mejorar los espacios para embellecer la imagen urbana y consolidarlo como un atractivo turístico para los visitantes.

Los alcances de la obra consisten en la construcción de un módulo que contará con oficinas, sanitarios, vestidores y un local comercial.

Además, se va a construir una explanada en donde se instalarán un área de juegos infantiles, área jardinada, mobiliario urbano, sanitarios y área de mesas.

Se intervendrán 500 metros cuadrados de construcción y 6 mil metros cuadrados de obra exterior, y los trabajos, de acuerdo al programa de obra concluirán en diciembre del presente año.

Iniciará en breve SOP construcción de Centro de Salud en León

SOP/COM2018/126

  • Ubicado en la Colonia 10 de Mayo

 

León, Gto., a 23 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir un Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud en el municipio de León.

 

El objetivo es crear una espacio moderno y funcional que ofrezca servicios médicos multidisciplinarios para la atención oportuna de los habitantes de las zonas aledañas a la Colonia 10 de Mayo en el municipio.

 

La obra consiste en la construcción de un edificio principal con 6 consultorios de medicina general, además de consultorios de odontología, psicología y nutrición 2 casetas de control y un cuarto eléctrico.

 

Los alcances del contrato contemplan el sembrado del proyecto prototipo y adecuación de obra exterior del edificio y la cimentación, instalaciones, albañilerías y acabados.

 

La Secretaría de Obra Pública informó que el inmueble se edificará en un terreno que cuenta con una superficie de 15 mil metros cuadrados, los cuales corresponden 6 mil 700 al sembrado total de la obra; el Centro de Salud contará con mil 620 metros cuadrados y para la obra exterior se intervendrán 3 mil metros cuadrados.

 

Actualmente se encuentra en proceso de licitación la obra, los interesados deberán presentar sus propuestas el 3 mayo y la notificación del fallo se dará a conocer el 15 de mayo del presente año.

 

Una vez firmado el contrato la empresa seleccionada contará con 300 días naturales para realizar esta importante obra en materia de salud para la ciudad de León.

Construirá SOP Unidad Médica en León

SOP/COM2018/118

 

  • En Colonia Lomas de Echeveste
  • Contará con 3 consultorios

 

León, Gto., a 18 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve con la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la Colonia Lomas de Echeveste del municipio de León.

 

El objetivo es ofrecer una espacio moderno y funcional para la atención oportuna de la salud a los habitantes de la región.

 

Las acciones consisten en la construcción de un edificio principal con 3 consultorios, aula, archivo clínico, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones y atención de partos de bajo riesgo.

 

Además, contará con área de almacén, cocineta, dormitorio médico, área de recuperación, cuarto de lavado, cuarto eléctrico y patio de servicios, así como obra exterior.

 

La Secretaría de Obra Pública detalló que el tipo de la estructura será con cimentación a base de zapatas corridas de concreto armado con estructura a base de muros de carga de tabique de barro rojo recocido y cubiertas a base de losa armada.

 

Este nuevo edificio se construirá en un predio de 2 mil 450 metros cuadrados; la construcción a cubierta será de 545 metros cuadrados y en la obra exterior se intervendrán alrededor de mil 172 metros cuadrados.

 

La Unidad Médica Lomas de Echeveste consta de un edificio principal de una planta baja y estacionamiento con 10 cajones de estacionamiento y 2 para personas con discapacidad.

 

Actualmente se realiza el proceso de licitación para seleccionar a la empresa con mejor propuesta para ejecutar la obra, la cual se dará a conocer el 10 de mayo del presente año y contará con 300 días naturales para edificar esta importante obra para los habitantes del municipio de León.

Ilumina SOP campo de beisbol Domingo Santana en León

SOP/COM2018/088 

  • Se instalaron 218 lámparas para iluminar el terreno de juego
  • Se cumplió el acuerdo con la Liga Mexicana de Beisbol

León Gto., a 22 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado concluyó los trabajos para iluminar el campo de beisbol del estadio Domingo Santana en la ciudad de León, se colocaron 218 lámparas que permitirán desarrollar los partidos nocturnos del equipo local Bravos de León.

El compromiso con el equipo y con la Liga Mexicana de Beisbol era finalizar los trabajos previo al arranque de la temporada 2018 programada para este viernes 23 de marzo y el día de ayer se hicieron en donde se corroboró la correcta instalación del alumbrado.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quién destacó en estas acciones se destinaron recursos por 11.6 millones de pesos.

“La obra inició con el proyecto que nos permitió saber el tipo de lámparas, la cantidad y su ubicación, posteriormente nos dimos a la tarea de instalar el sistema a base de 8 postes para posteriormente realizar las canalizaciones y la alimentación eléctrica y concluimos con la colocación de las 218 lámparas de aditivos metálicos para iluminar el terreno de juego” precisó el funcionario.

Recordó que de acuerdo a los requisitos solicitados por la Liga Mexicana de Beisbol en lo que se refiere a la iluminación, se cumplió con las necesidades pues el in-field o diamante del campo quedó iluminado con 1,000 luxes mientras que el out-field o los jardines del terreno de juego quedaron con 700 luxes.

La iluminación instalada, señaló Venegas Pérez, es la adecuada para el desarrollo de los partidos nocturnos en el estadio Domingo Santana y esto es en beneficio de la competencia y el espectáculo.