León, Gto. 10 de marzo de 2023.- En el cierre de actividades de la Semana de la Familia Educadora, 731 centros escolares de la Región León III de Educación, realizaron actividades con su comunidad educativa.
En el marco del Pacto Social por la Educación, 731 centros escolares pertenecientes a la Delegación Regional III León, participaron con la comunidad educativa, madres y padres de familia, estudiantes y autoridades escolares, estrechando lazos de aprendizaje y relaciones interpersonales con diversas actividades deportivas, culturales y lúdicas, incentivando la convivencia familiar y el apoyo entre madres, padres, hijas e hijos.
Algunas de las actividades que desarrollaron, fueron matrogimnasia, pijamada literaria, campañas de limpieza, cuidado del medio ambiente, fortalecimiento de los protocolos de salud, cuenta cuentos, tertulias literarias, convivencia del buen comer, pláticas y talleres de nutrición, entre otras.
Durante esta jornada, el objetivo fue que la comunidad educativa realizará actividades dirigidas para fomentar la participación de madres y padres en educación, la convivencia escolar pacífica y la recuperación de aprendizajes.
El 98 % de las unidades con las que cuenta el Sistema de Salud están acreditadas o re acreditadas.
Guanajuato. Guanajuato. 9 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto garantiza la calidad y la seguridad en la presentación de los servicios de salud con el aval del Consejo de Salubridad General, máxima autoridad en salud del país.
Guanajuato dispone de 571 unidades básicas en atención básica y 74 unidades de atención especializadas que tienen su acreditación o reacreditación, representan el 98.3% del total.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que esto representa que dichas unidades de salud cuentan con la infraestructura necesaria y el recurso humano suficiente para brindar una atención oportuna y segura a las y los guanajuatenses.
Recientemente con 10 unidades certificadas por el Consejo de Salubridad General, colocando al Sistema de Salud como la unidad con más unidades certificadas de todo el país.
Este reconocimiento se obtiene al demostrar el cumplimiento de estándares rigurosos para brindar servicios con calidad y seguridad a los pacientes
De esta forma se cuenta con la integración de la Red mundial de Hospitales afiliados al Movimiento Internacional por la Seguridad del paciente “Patient Safety Movement”.
El Dr. Daniel Díaz afirmó que los hospitales que cuentan con este plus en salud garantizan una atención segura y confiable, además de su compromiso con aportar buenas prácticas en beneficio para los pacientes de todo el mundo y son:
La UMAPS de Corralejo y la Dirección de Desarrollo Institucional, cuentan con el Premio nacional de calidad en salud.
Además, en Guanajuato se cuenta con 8 hospitales nominados amigos del niño y de la niña, con un Banco estatal de sangre y un Laboratorio estatal, que se encuentra también altamente certificados.
León, Gto. 09 de marzo de 2023.- La maestra Elizabeth García Ruiz, es una mujer, ejemplo de trabajo, madre de cinco hijos, profesionista destacada, promotora de buenas prácticas, modelo de una verdadera profesional de la educación, pero, sobre todo un ser humano ejemplar, que con sus labores altruistas han marcado un loable camino, liderando colectivos de ayuda, inclusión y artes, dando muestra de una digna y orgullosa Guanajuatense.
La maestra Eli, como todos le dicen, inició sus labores de docente frente a grupo a partir del 2005. Destaca en el desarrollo de actividades como el diseño e implementación de actividades áulicas, el manejo de conflictos entre alumnas y alumnos y la atención cordial con las madres y padres de familia.
Actualmente, desarrolla su labor docente como Asesora Técnico Pedagógica en pensamiento matemático en la Supervisión Escolar de la Zona 108 en León.
Su gran labor, trabajo y desempeño, le permiten además ser Miembro de la Red Regional de Inclusión Educativa León, Miembro del Colectivo Escritores y Artistas Leoneses y Coordinadora del colectivo C.A.S.A.
Como Miembro activo de la Red Regional de Inclusión Educativa, recalca que es donde se busca activamente la verdadera educación incluyente de estudiantes en situaciones vulnerables, a causa de una discapacidad, barrera de aprendizaje o situación específica, tratando siempre de estar apoyando a las familias.
En la coordinación del Colectivo C.A.S.A., colabora principalmente con Asociaciones Civiles, Fundaciones, Iniciativas y eventos con causa, conformando una red de apoyo informativa para canalizar de acuerdo a las necesidades y participar de manera activa en actividades lúdicas para grupos de población en vulnerabilidad, marginación o afectación de salud, sin importar raza, sexo, creencia religiosa o límite de edad, ya que impulsan a nuevas generaciones como agentes de cambio al involucrarlos en actividades altruistas sin fines de lucro en la ciudad de León y zona Bajío del Estado de Guanajuato.
La Maestra Elizabeth cuenta con la Licenciatura en Educación Primaria por la Escuela Normal Oficial de León y una de sus principales cualidades a destacar es su vocación de servicio y trabajo en equipo, su experiencia docente con un estilo creativo y su liderazgo respetuoso y empático, por eso en el marco del Pacto Social por la Educación, destacamos el gran sentido humanitario de la Maestra Eli.
León, Gto. 06 de marzo de 2023.- En el marco del Taller “Leer para vivir, escribir para pensar”, se realizó la entrega de material didáctico y acervos de literatura infantil a las 16 USAER de la Región III León, con el propósito de profundizar en el concepto de lectura y escritura.
El Delegado de Educación en León, Ricardo Alfredo Ling Altamirano, dijo al personal educativo, que para la Delegación es un orgullo el poder aportar y apoyar a las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular con material que servirá principalmente para desarrollar las habilidades de lectura y escritura en los niños.
El objetivo de entregar este material a las USAER, es profundizar en el concepto de lectura y escritura, la teoría del aprendizaje y los usos de la lengua escrita, para comprender cómo ambos procesos están interrelacionados y lograr diseñar secuencias didácticas intencionadas.
Después de la entrega del material, las y los maestros comenzaron con el taller “Leer para vivir, escribir para pensar”, impartido por la Coordinación para el Desarrollo Educativo de la Región III León, contando con la presencia de más de 50 asistentes.
León, Gto. 24 febrero 2023.- El Delegado de la Secretaría de Educación de Guanajuato en León, Alfredo Ling Altamirano, hizo un llamado a la comunidad educativa para preservar la cultura de los valores que fortalezcan los bienes superiores y universales, durante su participación en la celebración del Día de la Bandera.
El evento fue encabezado por la presidenta municipal de esta ciudad, Alejandra Gutiérrez Campos, contó además con la representación del Congreso del Estado y de las secciones sindicales del SNTE, además de alumnos, padres de familia, docentes y funcionarios municipales.
En su intervención, el delegado regional de la SEG, afirmó que los valores universales, como la vida, el valor de la verdad, la justicia y la educación con libertad, son patrimonio de la humanidad, “…y se hermanan dejando a un lado las diferencias, los valores universales son coincidencias para mejorar nuestro país, estado, y comunidades para entregar a las nuevas generaciones una mejor educación”.
De la misma manera, en la Delegación Regional de Educación León, se conmemoró con un evento cívico, el Día de la Bandera, con la participación del personal laboral.
En su mensaje a empleados y funcionarios, el delegado regional, Alfredo Ling Altamirano, explicó que el “compromiso con la patria y el estado de Guanajuato, simboliza a la Bandera Mexicana como estandarte de los valores culturales y educativos”.
Aseguró que la batalla cultural que se da en las escuelas, permite preservar los símbolos patrios como la bandera y el himno nacional. “La cultura y la educación es universal, en todas las naciones y los pueblos se porta con orgullo el lábaro patrio y nos hace sentir nuestra identidad”, expresó.
León, Gto. 20 de febrero de 2023.- 451 niñas y adolescentes del estado participaron en el festival deportivo-recreativo, “Jugamos Todos”, organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) en coordinación con la Federación Mexicana de futbol (FMF) donde disfrutaron de juegos, dinámicas y actividades socioafectivas.
La actividad se desarrolló en la ciudad de León, los días 17 y 18 de febrero, con el objetivo de promover la participación de las estudiantes en actividades deportivas y culturales en las que convivieron entre pares y con sus madres y padres de familia, para la generación de factores protectores.
En el festival participaron alumnas adscritas a las Delegaciones Regionales de Abasolo, Acámbaro, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, León y San Luis de la Paz, quienes se mostraron en todo momento activas, alegres, inspiradas y motivadas.
El escenario para desarrollar las actividades deportivas y de convivencia fue la unidad deportiva, Enrique Fernández Martínez.
Para iniciar, las estudiantes participaron en la plática “Proyecto de vida, ¿Hacia dónde voy?”, así como en un stand de actividades lúdicas e información de diversos programas, a cargo del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, IMUG, para dar paso a los juegos, dinámicas en equipo y de recreación.
Más tarde, las alumnas se trasladaron al Forum Cultural Guanajuato, donde ampliaron su cultura general con la visita al museo y la biblioteca, acompañadas de algunas madres y padres de familia, así como directivos y docentes.
Finalmente, para cerrar con broche de oro, la FMF, hizo posible que las estudiantes presenciaran el encuentro de futbol soccer entre la selección nacional femenil de México vs Costa Rica, el cual tuvo lugar en el estadio de León, como parte de la Revelations Cup México.
En el evento estuvo presente, Christian Mauricio Muñoz García, Director General para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa; Enrique Guzmán Reyes, Jefe de Fomento al Deporte y Cultura Física, así como Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II de la SEG.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, agradece el trabajo colaborativo con la Federación Mexicana de Futbol, para hacer posible el empoderamiento y acercamiento de las niñas y adolescentes del estado, al deporte y la cultura.
León, Gto., 15 de febrero del 2023.- El Sistema de Salud Gto informa que el cáncer infantil se encuentra entre las principales causas de mortalidad entre los grupos de 5 a 14 años de edad, de acuerdo a la cifra reportada por el sistema de mortalidad de la Jurisdicción Sanitaria VII con sede en León.
De acuerdo a la información de la Unidad Médica Ambulatoria de León por sus siglas UMA 4 niños de cada 10 diagnosticados de cáncer mueren en el transcurso de la enfermedad.
Conforme al registro en la Plataforma Nacional (SISVEA CANCER) en el año 2022 se registraron en la UMA Hospital General León, 59 nuevos casos de cáncer infantil.
El mayor número de casos nuevos se encuentran entre los grupos de edad de 5-9 años con 19 casos.
En la UMA Hospital General León existe el registro de 803 pacientes, de ellos 658 se encuentran en tratamiento y/o vigilancia.
De estos registros del Hospital General León 505 pacientes corresponden a este municipio.
La frecuencia de ocurrencia de cáncer en León son las leucemias, linfomas y neoplasias del sistema nervioso central.
León, Gto. 08 de febrero del 2023.- Con la incorporación de 90 nuevos alumnos más al modelo flexible Prepa Pro, ahora la Secretaría de Educación de Guanajuato, cuenta con una cobertura de atención de 2 mil 248 alumnos con ese sistema de Bachillerato, los cuales son atendidos en 18 municipios del estado.
La modalidad de la Prepa Pro, corresponde a una de las estrategias del Pacto Social por la Educación para la recuperación de estudiantes.
Los nuevos estudiantes que recibirán el servicio de preparatoria, recibirán clases presenciales los sábados y domingos de las 9:00 a las 13:00 horas y el resto de la semana serán atendidos por medios virtuales y en grupos de WhatsApp.
El plantel será en la escuela primaria Ignacio José Allende, que se ubica en la colonia Deportiva 2, al cual se incorporaron 90 alumnas y alumnos con el nuevo modelo de Prepa Pro, distribuidos en tres grupos.
Durante el arranque de inicio del nuevo grupo, José de la Luz Martínez, Director General de Educación Media Superior de la SEG entregó constancias de estudios, credencial de incorporación y uniformes. Exhortó a las y los jóvenes que no están cursando su prepa, a descubrir las ventajas del modelo Prepa PRO, como una alternativa que pone a su disposición con la finalidad de impulsar su formación educativa.
El modelo de Prepa Pro es una opción de bachillerato que se adapta a las diferentes necesidades de cada estudiante como lo son horarios, duración y planes de estudio:
La nueva oferta educativa se aplica mediante la modalidad de Preparatoria Abierta, que se caracteriza por la flexibilidad en los tiempos, en la trayectoria curricular y en los periodos de evaluación con propósitos de acreditación de conocimientos y habilidades.
Cuenta con características en las que no hay examen de admisión, no hay límite de edad para estudiar, el plan de estudios cuenta con 22 módulos, basados en competencias; se puede combinar el estudio con otras actividades y cursarlo en el tiempo y lugar que el estudiante decida; cuenta con el apoyo de una asesora o asesor académico y es completamente gratuito.
Para más información sobre el modelo de Prepa Pro se puede comunicar al 800 890 3080 o consultar el portal de la seg.guanajuato.gob.mx
León, Gto., 02 de febrero de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de autoridades federales, lograron el aseguramiento de tres hombres y una mujer, presuntamente integrantes de una célula delictiva que operaba en la zona de la colonia Los Ángeles I.
A estas personas, se les aseguraron casi 600 dosis de diversas drogas y al momento de la detención, un grupo de personas trató de obstruir las labores de los cuerpos de seguridad, motivo por el cual fueron remitidos también ante la autoridad competente.
Los hechos se registraron cuando se realizaban patrullajes de prevención y vigilancia sobre dicha colonia, teniendo a la vista a tres masculinos y una femenina, mismos que al notar la presencia policial adoptaron una actitud evasiva con el aparente propósito de huir.
Tras de una rápida intervención, los elementos policiacos detuvieron a estas personas que dijeron pertenecer a una célula delictiva que opera en la zona. Al proceder a efectuarles una revisión preventiva, entre sus pertenencias les fueron localizadas cientos de dosis de diferentes tipos de droga. Justo en ese momento apareció un grupo de nueve personas del sexo masculino quienes trataron de impedir la acción de los cuerpos de seguridad.
Detenidos:
Droga asegurada:
Vehículo asegurado:
Automóvil Nissan, línea Tsuru, tipo sedán, sin reporte de robo hasta ese momento.
Equipo de telefonía:
Los tres hombres y la mujer, así como la droga, el vehículo y el aparato celular asegurados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente. En tanto, a las personas que intentaron obstruir la labor de los cuerpos de seguridad, se les remitió ante la autoridad correspondiente.
León. Guanajuato. 2 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII entregó insignias Planet Youth a diferentes organismos del municipio que consiguieron acreditarse.
Esta entrega se realizó durante la ‘1era sesión ordinaria de la Mesa Interinstitucional de Planet Youth 2023’, en donde se presentaron los planes de trabajo de cada una de las instituciones.
Los organismos que recibieron este distintivo son el Instituto Municipal de las Mujeres, Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social, Desarrollo Social, DIF, Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte, Educación Municipal, Instituto Municipal de la juventud, Desarrollo Rural y Humano y Salud Municipal.
El Sistema de Salud Gto informa que el equipo Planet Youth durante el 2022, realizó un total de 20 mil 722 encuesta a jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, donde participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (9 831 Hombres y 10 732 mujeres, 159 no definieron sexo).
El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud informó que los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 18 por ciento de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.
El 23 por ciento probó alcohol antes de los 13 años, mientras que el 5 por ciento ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 2 por ciento fuma diariamente. Por otro lado, el 7 por ciento ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 61% entre semana.
El 90 por ciento de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 81 por ciento de los estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.