• Realizan supervisión de obras: Hospital Comunitario Las Joyas, Centro de Tamizaje Oportuno y Centro Deportivo Las Joyas
• Se dota de infraestructura de calidad a ciudadanos: José Arturo Durán Miranda
León, Gto., 04 de octubre del 2015.- Con una inversión que supera los 132 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública supervisó la construcción del Hospital Comunitario Las Joyas, el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno y en el Centro Deportivo Comunitario Las Joyas el Gimnasio de Lucha Libre y Box y el Centro de Impulso Social.
Con estas acciones se cumple el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, acercar las mejores obras en donde más se necesitan y así, dotamos de infraestructura de calidad a los leoneses, aseguró el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido realizado con representantes de los medios de comunicación.
Como parte de la supervisión se visitó el Hospital Comunitario Las Joyas en donde se destinan más de 92 millones de pesos y presenta un avance del 32% de obra con un área de construcción de 7 mil 800 metros cuadrados y en ello se generan más de 250 empleos de forma directa.
El secretario informó que este Hospital Comunitario contará con las siguientes áreas: Encamados con 20 camas para hombres y mujeres y hospitalización pediátrica; Consulta externa con 8 consultorios, módulo del Seguro Popular, sala de espera y farmacia; Urgencias con área de observación para hombres y mujeres, hidratación oral curaciones; Laboratorio, Imagenología, Tococirugía, Hospitalización, Servicios, Cuarto de Máquinas y Gobierno.
Posteriormente se supervisó el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno en donde se destinan 8.3 millones de pesos, presenta un avance de construcción de 70% y en estos trabajos se están generando más de 30 empleos de forma directa.
Arturo Durán destacó que el Centro de Tamizaje cuenta con los siguientes espacios: en la Planta Baja con 5 salas de ultrasonografía, sala de Tamizaje Bioquímico, sala de Somatometría, sala de espera y baños. Y en la planta alta se construye aula de usos múltiples, oficinas de gobierno, consultorios y sala de juntas.
Finalmente en el Centro Deportivo Comunitario Las Joyas, la Secretaría de Obra Pública construye el Módulo Impulso Zumar y el Gimnasio de lucha libre, box palapas con estacionamiento.
Estas obras se encuentran prácticamente concluidas y se destinan en ambas más de 31 millones de pesos, señaló el secretario durante el recorrido.
El Gimnasio de Lucha Libre y Box cuenta con área de gimnasio, área de ring de box y lucha libre con gradas retráctiles, módulo de baños con regaderas y vestidores, trotapista perimetral, cubículos y bodega.
Por su parte, el Centro de Impulso Social ofrecerá los siguientes servicios: consultorio dental, ginecología, psicología, medicina general, atención jurídica, trabajo social, papelería y baños para hombres y mujeres.
El secretario, José Arturo Durán aseguró que los trabajos se construyen de acuerdo al tiempo programado y se ratifica el compromiso de ejecutar obras con sentido social.
• Se reconstruirá a base de concreto hidráulico
• Beneficia a más de 60 mil personas
Uriangato, Gto., a 06 de septiembre de 2015.- Con una inversión que supera los 25 millones de pesos y beneficia a más de 60 mil habitantes de la zona sur del Estado y a miles de visitantes que acuden cada día a esta región textil, la Secretaría de Obra Pública rehabilitará el Bulevar Leovino Zavala en el municipio de Uriangato.
Así lo confirmó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien dijo: “esta vialidad es uno de los accesos principales a la ciudad y por ella circulan más de 9 mil automovilistas al día”.
La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la primera etapa de los trabajos de rehabilitación de este bulevar que consisten en la pavimentación de 1.1 kilómetros de longitud a base de concreto hidráulico con un espesor de 25 centímetros en los dos cuerpos, cada uno de 10.5 metros de ancho y 3 carriles por sentido con camellón central.
Además se van a reubicar las instalaciones de drenaje sanitario, pluvial y las renivelaciones sobre las cajas de válvulas; se va a instalar señalamiento horizontal y vertical a lo largo del camino.
El subsecretario de Infraestructura Vial explicó que estas acciones tienen como objetivo mejorar el acceso al municipio de Uriangato y así impulsar la economía de la región a través del crecimiento en infraestructura carretera y el mejoramiento de los espacios públicos.
Los trabajos, agregó Martín Malagón, estarán a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Loresa la cual va a generar más de 105 empleos con mano de obra local, lo que sin duda incrementará los beneficios de la obra.
Para finalizar, el funcionario estatal dio a conocer que se estima los trabajos concluyan antes de finalizar el año en curso por lo que invitó a los ciudadanos y visitantes a tomar las medidas de precaución para evitar accidentes y a respetar los señalamientos viales pues se van a generar algunas molestias en el proceso de construcción pero al concluir las tareas, los beneficios serán mayores.
Se invierten 15.7 millones de pesos.
Camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de 5.5 kilómetros de carpeta de concreto asfáltico
Valle de Santiago, Gto., 04 de agosto de 2015.- Como parte de las acciones de desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida de los guanajuatenses, el gobierno del Estado, a través de la secretaría de Obra Pública, invierte 15.7 millones de pesos para la pavimentación del camino Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago.
El Director de Construcción Zona A, de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, Juan López Tapia, habló sobre las acciones que se realizan en esta obra que beneficia a las familias de Lagunilla de Mogotes y la cabecera municipal y al respecto indicó que se trata de la pavimentación del camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de 5.5 kilómetros de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
El funcionario comentó que las acciones incluyen la construcción de obras de drenaje, protección de ductos de PEMEX y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Con un 91% de avance, el camino está por concluirse, obra que permitió corregir el deterioro del pavimento y brindar seguridad a los usuarios de esta vialidad que registra un importante aforo vehicular.
Se continúan los trabajos de construcción del camino con el tendido de material en las capas del terraplén, la construcción de cunetas, bordillos y lavaderos de concreto hidráulico, así como la aplicación de pintura en línea central y en la instalación de señalamiento vertical preventivo y restrictivo en el tramo encarpetado, concluyó López Tapia.
169.9 kilómetros en 29 municipios del estado.
Inversión superior a los 326.9 millones de pesos.
Guanajuato, Gto.- julio 2015.- Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública aplica 326.9 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de 169.9 kilómetros de Caminos Rurales en 29 municipios del estado, así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la SOP, Martín Malagón Ríos.
El funcionario estatal aseguró que la atención a las comunidades rurales es fundamental, así como garantizarles seguridad en sus caminos y favorecer la comunicación para satisfacer sus necesidades más sentidas.
Por ello con el objetivo de optimizar las vías de comunicación, a las familias del medio rural , para acercar sus productos, cubrir sus necesidades de salud y educación, primordialmente, este año se rehabilitarán y/o construirán 169.9 kilómetros de caminos rurales en beneficio de los guanajuatenses de 29 municipios.
Al respecto citó algunos de los municipios que se atienden con los 326.9 millones de pesos, como es el caso de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Salvatierra, Jerécuaro, Ocampo, Juventino Rosas, San Luis de la Paz y Xichú entre otros.
Por último Malagón Ríos resaltó el interés del gobierno estatl y en particular de la Secretaría de Obra Pública, de apuntalar el trabajo al desarrollo de las comunidades rurales del estado.
La obra costará más de 7.9 millones de pesos.
Beneficia a 3,705 habitantes de la zona.
Irapuato, Gto.- julio, 2015.- La construcción del puente sobre Arroyo Zarco en
el municipio de Irapuato, cuya inversión directa del gobierno del estado a través
de la Secretaría de Obra Pública es de 7.9 millones de pesos, registra un avance
del 39 por ciento.
La obra se ubica en el acceso a la comunidad de Aldama y la finalidad de este
puente es ofrecer mayor seguridad a las familias que viven en esta zona del
municipio de Irapuato, así lo aseguró el coordinador de Estructuras de la
Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar.
Informó que esta obra de gran impacto social beneficiará a 3,705 habitantes de Aldama,
sin embargo también favorece a los 2,227 vehículos que transitan por el lugar y se
generan 15 empleos directos e indirectos.
El funcionario agregó que esta obra consiste en la construcción de un puente de 27.15
metros de longitud, un ancho de corona de 7 metros y un ancho total de calzada
de 11.11. Además de la construcción de ciclovía de 80 centímetros a ambos
lados de la vialidad, guarniciones y banquetas, así como la colocación de
barandal de protección.
Reiteró que en estos momentos registra 39% de avance y se gestiona ante la
C.F.E. la autorización para efectuar la reubicación eléctrica de la línea de
media tensión y ante TELMEX las reubicaciones de su infraestructura aérea.
De igual forma se trabaja en los armados de los aceros de refuerzo de las
coronas de los estribos, ya se tiene colada la zapata del alero derecho de los
ejes.
Para concluir Sánchez Tovar indicó que en Gobierno del Estado, se trabaja en
la construcción de puentes, tanto vehiculares, como peatonales, para mejorar la
circulación vial y salvaguardar la integridad de los usuarios, en beneficio de las
familias guanajuatenses.
Comprende 264.5 kilómetros
Beneficia a 850,835 habitantes de la región.
Celaya. Gto. julio del 2015.- Para este año la Secretaría de Obra Pública destina 9.5 millones de pesos para la conservación y mantenimiento de la red Estatal de Caminos Pavimentados, de la zona Celaya 1, que comprende 264.50 kilómetros, afirmó el Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
Comentó que en materia de conservación se realizan acciones en todo el estado dividido en zonas para rehabilitar los 2 mil 500 kilómetros de carreteras con los que cuenta la entidad.
López Tapia reconoció que debido al uso de las vialidades y al desgaste normal de las carreteras, existen algunos tramos, donde se requiere de aplicar mayores recursos para mejorar las condiciones.
De esta manera se aplican 9.5 millones de pesos para la conservación de la Zona Celaya 1, cuyas acciones consisten en, bacheo y/o renivelaciones, riego de sello, limpieza de la superficie de rodamiento, cunetas, obras de drenaje, remoción de derrumbes y la reposición de señalamiento preventivo, restrictivo e informativo.
El funcionario explicó que con estas acciones se beneficia a 850 mil 835 habitantes de la zona y se generan 80 empleos directos e indirectos. Se trabaja en bacheo y renivelaciones en el Libramiento Oriente de Apaseo el Alto y Rincón de Tamayo entronque carretero Celaya-Salvatierra.
Para concluir puntualizó que los trabajos en la Zona Celaya 1 que comprende 25 caminos de los municipios de Apaseo el Alto, Celaya-San Miguel de Allende, Celaya-Salvatierra, Comonfort-Neutla, Juventino Rosas-Villagrán, entre otros, acciones que registran un avance del 20.7%.
• Se entregó el edificio de docencia en el campus II
• Actualmente está en construcción la biblioteca
León, Gto., a 10 de julio de 2015.- Con el objetivo de ampliar y mejorar los espacios en educación superior en favor de la juventud guanajuatense, la Secretaría de Obra Pública ejecuta obras en la Universidad Tecnológica de León con una inversión superior a los 42 millones de pesos.
Estas acciones, destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la ceremonia de entrega del nuevo edificio de docencia, “representa abrir nuevas oportunidades para que nuestros jóvenes puedan aspirar a un futuro más prometedor”.
En compañía del Gobernador, Miguel Márquez Márquez y de más de 500 alumnos y profesores reunidos en el estacionamiento del Campus II, Arturo Durán informó que la unidad académica que se entrega cuenta con: 20 aulas, centro de cómputo, cubículos para profesores, laboratorio, sanitarios, escaleras, instalación eléctrica y cancelería.
Se trata de más de mil 800 metros cuadrados de construcción cuya inversión superó los 13 millones de pesos y beneficia directamente a todos los estudiantes, profesores y personal administrativo que forman de esta institución educativa, destacó el funcionario.
Señaló que se destinaron otros 5 millones de pesos para la obra exterior de los edificios E y F; 5.6 millones de pesos para edificar el muro perimetral, 1.2 millones de pesos para el Centro Universitario para el Acopio y el estacionamiento oriente con recursos superiores a los 4.6 millones de pesos.
Además, dijo el titular de la Secretaría de Obra Pública, actualmente se construye la Biblioteca cuyo edificio de tres niveles incluye sótano, área de estudio y terraza con sanitarios y elevador.
Esta obra presenta un avance del 20% y en ello se están destinando 12.6 millones de pesos.
“Se trata de más de 42 millones de pesos de inversión en esta institución educativa, recursos muy bien canalizados a favor de la educación superior en el estado” puntualizó Durán Miranda.
Para finalizar, las autoridades estatales y municipales en compañía de los estudiantes y profesores realizaron la develación de la placa conmemorativa y realizaron un recorrido por las instalaciones.
• La inversión alcanzó los 90 mdp
• Distribuidor vial DICIS con avance del 95%
Salamanca, Gto., a 22 de junio de 2015.- Para dotar de seguridad a todos los habitantes de Valtierrilla y a los automovilistas que a diario circulan por la carretera Salamanca-Celaya, entró en operación el paso superior vehicular cuya inversión alcanzó los 90 millones de pesos.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda informó que ya se encuentra concluido el paso superior vehicular y por lo tanto se abrió a la circulación “se incrementó la fuerza de trabajo para concluir en un tiempo menor al estimado y se ha logrado”.
Explicó que durante los próximos días la empresa encargada de la obra, Muñoz Construcciones que a su vez genera más de 260 empleos, concluirá la repavimentación de los carriles laterales, la colocación del señalamiento de protección, las bahías de autobuses y el alumbrado público.
El funcionario estatal adelantó que los trabajos concluirán en su totalidad en la primera semana del mes de julio y se espera en los siguientes días el Gobernador, Miguel Márquez Márquez acuda a realizar la entrega en compañía de los habitantes y todos los beneficiados.
José Arturo Durán recordó que el paso superior vehicular tiene una longitud de 80 metros y un ancho de 25 metros con cuatro carriles y amplio acotamiento, con retornos ubicados debajo del puente y entronque a nivel bajo el claro principal.
Incluye además, alumbrado público, drenaje pluvial, reubicación de líneas eléctricas, obras de protección a ductos de PEMEX, paradero de autobuses y sañalamiento operativo.
Distribuidor Vial DICIS avance del 95%
El secretario José Arturo Durán aprovechó para dar a conocer que el distribuidor vial DICIS presenta un avance del 95% y en la obra se generan actualmente más de 500 empleos con mano de obra local.
Platicó que el distribuidor vial para la Universidad de Guanajuato tiene una inversión de 85 millones de pesos e incluye el paso vehicular con una longitud de 57 metros y una superestructura a base de dos claros de losa apoyados sobre trabes de concreto presforzadas de 34 metros de longitud, mismas que ya fueron construidos.
“Las obras incluyen el puente adicional para cruzar unos ductos de PEMEX ubicados al otro costado de la carretera, además de los carriles de aceleración, desaceleración y gasas de incorporación con una longitud de desarrollo superior a los 2.7 kilómetros de vialidad” dijo José Arturo Durán.
Los trabajos, confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública, se estima concluyan a más tardar en el mes de julio por lo que entraría en operación esta vialidad una vez iniciado el siguiente ciclo escolar para beneficio de todos los estudiantes, profesores y visitantes de la Universidad de Guanajuato.
• Se reúne secretario Arturo Durán con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya
• En 2015 más de 380 mdp en obra pública
Celaya, Gto., a 19 de junio de 2015.- Con una inversión cercana a los 900 millones de pesos en obra pública para el municipio de Celaya, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública ratifica su compromiso de mejorar la red carretera estatal para así impulsar el crecimiento de la región Laja-Bajío.
Así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo con los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del municipio de Celaya con quienes compartió los proyectos que se ejecutan en estos momentos y las acciones que comenzarán a realizarse con recursos 2015.
Entre las obras que destacó el funcionario estatal del 2014 se encuentra: la conexión 2 de Abril con el acceso secundario a Honda, el puente 2 de Abril, el eje suroriente, la rehabilitación de la carretera Celaya-San José de Guanajuato, la rehabilitación del camino a San José el Nuevo, la vialidad industrial Celaya-Villagrán con su ciclovía, la modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas y la construcción de la ciclovía Celaya-Comonfort.
“Estas son grandes obras para un municipio pujante que demanda mejorar toda la red carretera y estamos en ese proceso. En 2014 fueron 517 millones de pesos con otras obras como: la construcción del edificio de Galerías en el Parque Xochipilli y ampliación y mejoras en instituciones de educación media superior y superior” resaltó Durán Miranda.
Adelantó el secretario de Obra Pública que para este 2015 se cuentan con recursos iniciales por más de 380 millones de pesos para la continuación del eje suroriente en su tercera etapa, la modernización de la Celaya-Juventino Rosas, el camino Trojes-San Agustín, el puente vehicular sobre el Río Laja en el camino a Jofre y la pavimentación de la calle Mariano Jiménez en Roque.
En lo que se refiere a edificación, agrego, se va a construir el Conservatorio de Música, la intervención al Museo de Arte Octavio Ocampo, obras complementaria en el Parque Xochipilli, la Unidad Académica en el Instituto Tecnológico de Celaya y la ampliación en la subprocuraduría de Justicia región C.
“Es una importante inversión para Celaya, existe un convencimiento real de parte del gobierno Federal, Estatal y Municipal para impulsar el crecimiento del municipio. Ejemplo de ello es el compromiso de parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para avanzar con el libramiento Ferroviario y la construcción del distribuidor vial de Celanese” resaltó José Arturo Durán.
Para finalizar, el titular de la Secretaría de Obra Pública reiteró el compromiso de trabajar de la mano con todos los Colegios de Ingenieros Civiles del Estado y con los 46 municipios para ejecutar las mejores obras en donde más se necesitan y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
• Registra avance superior al 92% en su construcción
• Una vez concluido se retira puente peatonal existente
• Con estas acciones dotamos de seguridad a usuarios: Martín Malagón Ríos
Guanajuato, Gto., a 15 de junio de 2015.- El puente peatonal Jalapita registra un avance en su construcción superior al 92%, una vez concluido el nuevo paso peatonal se procederá al desmantelamiento y retiro de la estructura metálica existente y de esta manera garantizar la seguridad de los usuarios.
Así lo confirmó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien puntualizó que por temas de protección a los peatones y automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad, la fecha para desmantelar el puente metálico existente se pospuso para finales de este mes.
“El puente peatonal Jalapita registra un avance de obra del 92%, nosotros vamos a concluir a más tardar en los últimos días de este mes la edificación del nuevo puente peatonal y solo hasta que este se encuentre finalizado en su totalidad, procederemos a desmontar y retirar la estructura del puente viejo” explicó el funcionario estatal.
Destacó que los trabajos actualmente consisten en la instalación de los barandales de herrería, la pintura de toda la estructura y la colocación del policarbonato y embovedado de la parte superior del puente para protección y seguridad de los usuarios.
Además como trabajos adicionales, se están instalando semáforos inteligentes que permitirán incorporar con mayor seguridad a los automovilistas que descienden de la colonia Burócratas al Bulevar Euquerio.
El subsecretario de Infraestructura Vial mencionó que están por concluir las bahías de autobuses y los paraderos de servicio público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Para finalizar, Martín Malagón Ríos reiteró que la fecha para finalizar el puente peatonal Jalapita será en la última semana del presente mes y hasta entonces se desmantelará el puente existente, “así dotamos de seguridad y protección a los usuarios” concluyó.